ISSN No. 2631-2743
Julio 2020 N°5
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
II
ESTAR EN MOVIMIENTO
Estar en moviento es entender que es una acción, la cual exige un cambio
de lugar o de posición de lo establecido. Estar en movimiento es asimilar
la importancia de servir, uir, cambiar
Estar en movimiento es entender que como Unach, todos en equipo, en familia,
estamos en constante movimiento hacia la excelencia
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
III
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
TABLA DE CONTENIDOS
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GENERACIÓN DE PATENTES: ESTUDIO DE CASO
PARA ECUADOR...............................................................................................................................................8
Anderson Argothy Almeida, Amparito Díaz, Xavier Zambrano
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL ECUADOR
.................................................................................................................................................................................21
Karla A. Yánez Yánez, Frank L. Mila Maldonado
EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS: EL
CASO DE PERÚ Y EL ECUADOR.................................................................................................................30
Luis Alberto Tuaza Castro
EL CONSUMO DE LA POSMODERNIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD..........41
Pablo R. Manzano Insuasti
LA ESTÉTICA POSMODERNA EN EL CINE: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA...........................52
Galo X. Vásconez-Merino, Francisca A. Carpio Arias
CHINA AND ITS INTERESTS IN LATIN AMERICA.................................................................................62
Bryan J. Naranjo Navas, Christian P. Naranjo Navas
IV
EQUIPO EDITORIALCOMITÉ EDITORIAL
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
Ph.D. Diego Enrique Pinilla Rodríguez
DIRECTOR / EDITOR EN JEFE
Ph.D. Gerardo Miguel Nieves Loja
COORDINADOR EDITORIAL
MSc. Pablo Rosas Chávez
DISEÑADOR
MSc. Pablo Méndez Naranjo
COORDINADOR TECNOLÓGICO
MSc. Patricia Chiriboga
ASISTENTE EDITORIAL
Brayan Stalin Cullay Parco
MAQUETADOR
Ph.D. Galo Rodrígo Guerrero
Universidad Técnica Particular de Loja. Ecuador.
Msc. Carlos Hernando Escobar Uribe
Universidad del Bosque, Colombia.
Ph.D. Damián Bil.
Consejo Nacional de Investigaciones Cientícas
y Técnicas, Argentina.
Msc. Marcos Baudean
Universidad ORT, Uruguay.
Ph.D. Juan Carlos Vilaseca Berrios
Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia.
Ph.D. Susana de las Mercedes Andrade Orellana
Ponticia Universidad Católica del Ecuador.
Ph.D. Andrés Botero Bernal
Universidad Industrial de Santander, Colombia.
Ph.D. Julio César Guanche Zaldivar
Flacso, Ecuador.
Ph.D. (c) Tania Lizeth Zabala-Peñael
Flacso, Ecuador
Ph.D. Edgar Corzo Sosa
Instituto de Investigaciones Jurídicas,
Universidad Nacional Autónoma de México,
xico.
Eco. Abg. Patricio Sánchez Msc.
Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.
Lcd. Jenny Alexandra Freire Rivera
Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador
V
COMITE CIENTÍFICO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
Ph.D. (c) Andrés Santacoloma Santacoloma.
Goethe University Frankfurt, Alemania.
Ph.D. Paula Otero Hermida.
Universidad Politécnica de Valencia,
España.
Msc. Maximiliano Alberto Aramburo Calle.
Universidad EAFIT, Colombia.
Ph.D. Javier Ivan Soledad Suescún.
Universidad de Pamplona, Colombia.
Ph.D. Vicente José Benito Gil
Universidad de Alicante, España.
Ph.D. (c) Diana Beatriz González Carvallo
Centro de Estudios Constitucionales de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación,
xico.
Ph.D. Myrna Limas Hernández
Universidad Autónoma de Ciudad Juarez,
xico.
Ph.D. José Luis Crespo Fajardo
Universidad de Cuenca, Ecuador.
Ph.D. Luis Rafael Morales La Paz
Universidad Católica Andrés Bello.
Venezuela
Ph.D. Daniel Lahoud
Universidad Católica Andrés Bello,
Venezuela.
Msc. Diana Milena Murcia Riaño
Universidad del Bosque, Colombia.
Ph.D. Juan Pablo Jaimes Villamizar
Universidad de Pamplona, Colombia.
Msc. Miguel Ángel García
School of Law, University of Glasgow,
Escocia.
Ph.D. Roberto del Barco Gamarra,
Universidad Técnica de Oruro, Bolivia.
Msc. Gonzálo Jonás Paredes Reyes
Universidad Católica de Santiago de
Guayaquil, Ecuador
Msc. Sol David López Dominguez Rivas
Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Ph.D. Juan Ramos Martín
Ponticia Universidad Javeriana, Colombia.
Ph.D Priscila Hermida
Ponticia Universidad Católica del Ecuador.
Ph.D. Milton Fernando Montoya Pardo
Universidad Externado de Colombia.
MSc. Juan Pablo Cabrera Vélez
Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador.
VI
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
ÁRBITROS INVITADOS
MsC. Grisel Galiano Maritan.
Universidad de Guayaquil – Ecuador.
Ph.D. Richard Ortiz Ortiz.
Universidad de las Américas - Ecuador.
MsC. Alan E. Vargas Lima.
Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
– Bolivia.
MsC. Juan Pablo Cabrera Vélez.
Universidad Estatal de Bolívar - Ecuador.
Ph.D. María Grisel Salazar Rebolledo.
Centro de Investigación y Docencia
Económicas CIDE– México
Ph.D. Domingo Sifontes.
Universidad de Carabobo – Venezuela.
Ph.D. María J. Vilaplana-Aparicio.
Universitat d’Alacant – España.
MsC. Carolina Montenegro.
Universidad Nacional de Chimborazo
– Ecuador.
Ph.D. Alfredo Ramírez-Nárdiz.
Universidad Libre en Colombia.
Ph.D. Gabriel Izard Martínez.
Universitat de Barcelona – España.
MsC. Rodrigo Lillo.
Departamento de Estudios y Proyectos
de la Defensoría Nacional – Chile.
Ph.D. Juan Pedro Ibarra-Michel.
Universidad Autónoma de Occidente – México.
Ph.D. Violante Martínez Quintana.
Universidad Nacional de Educación a Distancia
– España.
Ph.D. Mónica Velarde Valdez.
Universidad de Occidente – México.
Ph.D. Carlos Fernando Alvarado-Duque.
Universidad de Manizales – Colombia.
Ph.D. Benjamin Creutzfeldt
Colegio de Estudios Superiores en Administración
CESA – Colombia.
Ph.D. Gabriel García
University of Wollongong – Australia.
Ph.D. Emilio Hernández
Universidad de Valladolid – España.
Ph.D. Ana Lucía Salinas de Dosch
Universität Rostock – Alemania.
Professor Jiang Shixue
Chinese Association of Latin American Studies
– China.
VII
EDITORIAL
Equipo Editorial
Sin duda, el posmodernismo implica una forma particular de experimentar, interpretar, y estar
en el mundo. En este marco, el autor Pablo R. Manzano-Insuasti de la Universidad Anáhuac
(México), en su artículo El consumo de la posmodernidad en la industria de la hospitalidad,
encuentra que el abordaje teórico desde el posmodernismo, es viable para realizar una
crítica a la experiencia del consumidor de este sector. Para el efecto y de forma inductiva,
analiza los casos de la industria de cruceros y la plataforma Airbnb.
Bajo esta misma perspectiva, Vásconez-Merino y Carpio-Arias, de la Universidad Nacional
de Chimborazo (Ecuador) y el Instituto Superior Tecnológico José Ortega y Gasset (Ecuador),
en su artículo La estética posmoderna en el cine: una aproximación teórica, encuentran que
en el ámbito cinematográco, la posmodernidad, como movimiento cultural de crítica,
también se hace presente, insertando un lenguaje cinematográco, sensible a la diferencia,
a la pluralidad, y que exalta la subjetividad y el individualismo, en una deconstrucción de la
razón, elevando la fragmentación y la intertextualidad.
De regreso a la modernidad y su fe en la ciencia y la razón, Argothy, Díaz y Zambrano, de la
Universidad Técnica del Norte (Ecuador), en su texto: Investigación, desarrollo y generación de
patentes: estudio de caso para Ecuador, pretenden establecer la relación existente entre las
inversiones en I+D de las industrias ecuatorianas sobre la generación de patentes. Encuentran
evidencia de que las empresas con mayor tiempo (antigüedad) en el mercado, conjuntamente
con cooperación externa en I+D y el tamaño, inuyen en una mayor probabilidad de patentar.
La razón también está presente en la reexión de Yánez-Yánez y Mila-Maldonado, de
la Universidad de Otavalo (Ecuador), denominada: Control de convencionalidad y de
constitucionalidad en el Ecuador, en el cual se preguntan por la relación de estas dos
instituciones jurídicas, encontrando que si bien ambas son garantista de derechos, su n
jurídico es distinto, puesto que una pretende la aplicación de los derechos humanos y la otra
la supremacía constitucional.
Continuando con la reexión jurídica y social, Tuaza-Castro, de la Universidad Nacional de
Chimborazo (Ecuador), en su artículo Efectividad de los derechos colectivos de los pueblos
indígenas: el caso de Perú y el Ecuador, analiza el alcance de los derechos colectivos de los
pueblos indígenas en Perú y en el Ecuador, analizando los casos de los conictos mineros
en la Comunidad Nativa Tres Islas del Departamento peruano Madre Dios, y la lucha de los
indígenas de la parroquia Tundayme, de la provincia ecuatoriana de Zamora Chinchipe.
Concluye que no obstante la existencia de diversos instrumentos internacionales, los
derechos colectivos de los indígenas son escasamente asumidos por los Estados en los que
habitan.
Por último, Naranjo y Naranjo, de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador). y de la
Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador), en su artículo China and its interests in Latin
America, analizan el interés político y económico chino en América Latina, especialmente, a
partir de las inversiones chinas en los sectores estratégicos en Venezuela, Brasil, Argentina
y Ecuador. Concluyen que la inuencia china sobre la región se ha desarrollado, aumentado
y fortalecido.
Como siempre agradecemos a los autores que publican en esta edición, así como a los
revisores, quienes aportaron para mejorar estos artículos.
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GENERACIÓN DE PATENTES:
ESTUDIO DE CASO PARA ECUADOR
RESEARCH, DEVELOPMENT AND GENERATION OF PATENTS: CASE STUDY FOR ECUADOR
Anderson Argothy Almeida
1
Amparito Díaz
2
Xavier Zambrano
3
 Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Correo electrónico: laargothy@puce.edu.ec.
 Universidad Técnica del Norte (Ecuador). Correo electrónico: amparito11dc@gmail.com.
 Universidad Técnica del Norte (Ecuador). Correo electrónico: wxzambrano@utn.edu.ec.
Resumen
La relación existente entre investigación, desarrollo (I+D) y patentes, ha tomado mayor relevancia en las últimas tres
décadas. Sin embargo, las investigaciones a nivel nacional han sido escasas. A través del estudio de la economía del
conocimiento y con un ejercicio empírico, se busca medir el efecto de las inversiones en I+D de las industrias ecuatorianas
sobre la generación de patentes, con el uso de un modelo logístico con datos de corte transversal para los periodos 2009 y
2014, tomados de la Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia Tecnología e Innovación del Ecuador (ACTI), publicada
por la SENESCYT. Se encuentra evidencia de que en Ecuador las empresas manufactureras que realizan investigación y
desarrollo tienen mayor probabilidad de patentar. De igual manera, los resultados sugieren que las empresas con mayor
tiempo (antigüedad) en el mercado, conjuntamente con cooperación externa en I+D y el tamaño, inuyen en una mayor
probabilidad de patentar.
Palabras Clave
OMPI, Encuesta de Innovación, Economía de la Empresa, Propiedad Industrial, Economía de la Innovación.
Abstract
e relationship between research, development (R&D) and patents has become more relevant in the last three decades.
However, research at the national level has been scarce. rough the study of the knowledge economy and with an
empirical exercise, we seek to measure the eect of investments in R&D of Ecuadorian industries on the generation of
patents, with the use of a logistic model with cross-sectional data for the 2009 and 2014 periods, taken from the National
Survey of Science Technology and Innovation Activities of Ecuador (ACTI), published by SENESCYT. Evidence is found
that in Ecuador manufacturing companies that carry out research and development are more likely to patent. Similarly,
the results suggest that companies with more time (seniority) in the market, together with external cooperation in R&D
and size, inuence a greater probability of patenting.
Key Words
WIPO, Innovation Survey, Business Economics, Industrial property, Innovation Economy.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Vol. 3 (2020), No. 5, Segundo Semestre (Julio - Diciembre), (8-20)
ISSN No. 2631-2743
Recibido 6 de noviembre 2019, Aceptado 04 de marzo de 2020
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
9
Introducción
Las ideas y la generación de conocimiento han sido
catalogadas como la base de la economía intangible o
economía del conocimiento, pues explican el desarrollo
experimentado por individuos, empresas y países
en los últimos años (Quah, 2003). Así, el desarrollo
de las economías más grandes, según Griliches y
Mairesse (1984), o Grossman y Helpman (1991) se
debe al enfoque que éstas han asumido en el campo
tecnológico. La inserción de tecnología es resultado en
parte de actividades en Investigación y Desarrollo (I+D).
Barkhordari, Fattahi, & Azimi, (2019), Kaur y Singh
(2016), o Vadra (2017) explican que un factor para la
generación de nuevo conocimiento es la inversión en
investigación y desarrollo que realizan las empresas,
ya que generan benecios sociales y económicos en el
momento de introducir innovaciones al mercado.
Sin embargo, la introducción de innovaciones en las
empresas que realizan I+D ha generado la necesidad
de protección industrial. El método más utilizado
para protección de la innovación son las patentes
(Archibugi & Michie, 1998; Shapiro & Tang, 2013), que
se han convertido en un indicador de las actividades de
innovación. En las últimas tres décadas el estudio de las
patentes ha tomado mayor relevancia gracias a la evidencia
en países desarrollados que demuestran su importancia
dentro de la economía del conocimiento (Blazsek y
Escribano, 2016; Kumazawa y Gomis-Porqueras, 2012;
OMPI, 2017b; Pérez-Luño y Valle-Cabrera, 2011). Así, las
patentes son consideradas como una fuente importante
de información, puesto que contienen aspectos de tipo
comercial y jurídico que pueden ser utilizados con
nes cientícos o experimentales. Además, estimulan la
adaptación y progreso de la tecnología pues se evidencian
los esfuerzos de las empresas en crear un nuevo producto
comercializable (OMPI, 2017a).
A pesar de que muchas innovaciones no se derivan de
los esfuerzos en investigación y desarrollo realizado por
empresas (Luís et al., 2015), varios estudios signicativos
como los de Altuzarra (2018); Choi y Kim (2017); Dirk
Czarnitzki, Kra, y orwarth (2008); Griliches (1984);
López y Orlicki (2006); Pérez-Luño o Valle-Cabrera
(2011) han analizado el comportamiento de estas
variables en diferentes países, especialmente en el sector
manufacturero, en donde han encontrado evidencia que
asevera su relación positiva y signicativa, armando que
las empresas que destinan mayores recursos económicos
hacia la I+D, generan mayor número de patentes. La
evidencia en países desarrollados como Estados Unidos,
China o República de Corea, entre otros, ha demostrado
que la generación de patentes dentro de la actividad
económica es un factor determinante para el crecimiento
de la economía del país, dado que contribuye a la
competitividad entre empresas, universidades, centros
de investigación, laboratorios y otras instituciones que
invierten recursos en investigación y desarrollo (OMPI,
2017a).
Así, el principal objetivo del trabajo es analizar la relación
entre la inversión en I+D y la generación de patentes
en Ecuador, utilizando datos de la Encuesta Nacional
de Actividades de Ciencia Tecnología e Innovación
(ACTI) para el periodo 2009-2014. Con estos datos se
propone la estimación de un modelo econométrico que
permita evaluar la relación entre la I+D, patentes y otras
variables importantes identicadas en la literatura. El
estudio se limita a la industria manufacturera, ya que
en estas se produce una mayor innovación (López y
Orlicki, 2006; Luís et al.,2015). Este trabajo contribuye
a la literatura puesto que no existen trabajos anteriores
en Ecuador que analicen la relación entre patentes e
innovación en la industria manufacturera ecuatoriana.
Algunas investigaciones previas se han enfocado en
los determinantes de la innovación en la industria
manufacturera (Rochina-barrachina & Rodríguez,
2019); la contratación pública y los programas de apoyo
a la innovación (Fernández-Sastre & Montalvo-Quizhpi,
2019); la innovación y la probabilidad de convertirse en una
empresa de alto crecimiento en Ecuador (Grijalva, Ayala,
Ponce, & Pontón, 2018); los acuerdos de cooperación y
su contribución a la innovación (Fernández Sastre &
Vera, 2017); los programas de apoyo a la innovación y su
contribución a las mejoras de capacidades y tecnológicas
en las empresas (Fernández-Sastre & Martín-Mayoral,
2015). En la región, un estudio realizado en Colombia
muestra que los subsidios a la innovación no tienen efecto
sobre el desarrollo de patentes y marcas (Méndez-Morales
& Muñoz, 2019). Por lo que todavía queda espacio para el
estudio de patentes e innovación en países en desarrollo.
El trabajo se encuentra estructurado de la siguiente
manera, a continuación de la introducción se presenta
una revisión teórica profunda, en la sección tres se
describe la metodología y fuentes de datos. La sección
cuatro muestra los principales resultados obtenidos de
la aplicación metodológica. Finalmente, la sección cinco
muestra algunas conclusiones relevantes y aprendizaje
obtenido producto de la investigación.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
10
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Marco teórico
Economía del conocimiento
La economía del conocimiento ha tomado mayor
trascendencia en los últimos años (Kaur y Singh, 2016) y
ha sido motivo de estudio de varios autores como Hadad,
(2017), Hayek, (1945), Romer, (1986), Vadra, (2017), entre
otros, que determinan que en esta nueva economía, el
conocimiento es un factor primordial para el crecimiento
a largo plazo de las naciones. Bueno et al. (2008) arman
que las economías han ido en “evolución” pasando de una
economía agrícola, como fuente principal de crecimiento,
a la economía industrial en donde prima el capital físico
y, actualmente la economía del conocimiento que tiene al
capital intelectual como fuente generador de saberes, con
la consiguiente innovación. Por su parte la OCDE (1996)
rearma que la economía del conocimiento se concibe en
la población (capital humano), que distribuye y hace uso
del conocimiento para la creación de ciencia, tecnología
e innovación.
Estudios realizados por Griliches (1979), determinan
la función del conocimiento, donde se explica la
combinación de conocimientos y transformación de los
recursos tecnológicos derivando así en la obtención de
innovaciones. En 1980, Pakes y Griliches evaluaron el
desarrollo de las innovaciones conforme el paso del tiempo
en una rma especíca. De tal manera, se demuestra
que las patentes -denidas como el stock de capital de
la empresa- se producen directamente de la inversión
en I+D. La innovación es importante ya que genera
desequilibrios en el mercado que mejoran la posición
competitiva de las empresas, esto es lo denominado como
destrucción creativa, generando espacios de monopolio
para las empresas innovadoras durante un tiempo hasta
que la reacción de la competencia adapte la innovación
de la primera dentro de sus procesos (Schumpeter, 1934,
1947).
Según García-Manjón y Romero-Merino (2012), Vadra
(2017), los países que han logrado un crecimiento y
desarrollo económico son los que han destinado mayores
recursos a la obtención de nueva tecnología, mano de obra
cualicada e industrias de base tecnológica y, de igual
manera, por el énfasis que han realizado sobre los pilares
fundamentales de una economía del conocimiento. Kaur
y Singh (2016) consideran los siguientes factores son la
base para el desarrollo de una economía basada en el
conocimiento: i) mantener una población provista de
educación y capacitación constante, ii) colaboración entre
instituciones de Investigación y Desarrollo; estructura de
información dinámica y iii) un Gobierno que promueva
el conocimiento y su desarrollo.
Investigación y desarrollo en las
empresas
La investigación y desarrollo según el Manual de
Frascati (2015, p. 30) se dene como “el trabajo creativo
emprendido sobre una base sistemática para aumentar
la base de conocimiento, incluyendo el conocimiento
del hombre, la cultura y la sociedad, y su posterior uso
en la creación de nuevas aplicaciones. De igual manera
cabe recalcar que la I+D se puede diferenciar en tres
secciones: Investigación básica, Investigación aplicada e
Investigación desarrollada o experimental.
La investigación básica crea el conocimiento básico
y generalmente forma teorías de fenómenos u
observaciones y comprueba hipótesis. Esta es producida
generalmente en los centros de estudios (universidades)
como resultado de investigaciones cientícas. Además,
la cooperación entre empresa - universidad es un factor
importante para la generación de conocimiento y por
ende innovaciones (Bolívar-Ramos, 2017; Burhan, Singh,
& Jain, 2017; Fuentes Solís & Ferrada Rubio, 2016). De
igual manera esta investigación puede ser producto de
los centros de investigación de las empresas, en donde su
nalidad es encontrar indicios de los comportamientos
futuros de los consumidores (OCDE, 2015).
La investigación aplicada es consecuencia de la
investigación básica, en esta etapa el investigador genera
conocimiento y también lo ejecuta hasta convertirlo en
algo operativo. En este caso el investigador o empresa
tiende a recurrir a la protección de propiedad intelectual
del nuevo desarrollo por medio de las patentes o secreto
industrial (OCDE, 2015). Por otra parte, el desarrollo
experimental recae sobre la creación o mejoramiento de
sistemas mediante la investigación previa o la práctica.
La inversión en I+D ha sido un determinante para el
crecimiento de las empresas, pues el conocimiento
generado les permite introducir innovaciones al mercado
antes que su competencia (Luís et al., 2015). García-
Manjón y Romero-Merino (2012) en su estudio enfocado
en 754 empresas de 18 países europeos determinan la
inuencia que tiene la inversión en I+D en el crecimiento
de las ventas, en donde sus hallazgos establecen que las
empresas que han obtenido mayor rendimiento de I+D
se dedican a la tecnología mientras que, las empresas
pequeñas o de servicios no han generado un benecio
simbólico.
En la misma línea, los estudios de Di Cintio et al. (2017);
Gupta et al. (2017); Lee et al. (2014) resaltan la importancia
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
11
de la I+D en las empresas. Di Cintio et al. (2017) concluye
que la investigación y desarrollo realizada por las PYMES
en Italia contribuyen a un incremento en la inserción
laboral, mientras que, Gupta et al. (2017) determinan por
medio del modelo de la Q de Tobin el valor de la empresa
teniendo como variable a la I+D que realizan las empresas
de 75 países en el periodo del 2004- 2013, en donde sus
hallazgos demuestran que tienen un efecto positivo en la
creación de valor de la empresa en países en desarrollo,
en comparación de los países desarrollados. Por su parte,
Lee et al. (2014) estudian cómo inuye la intensidad en
I+D de las empresas; es decir, si éstas deciden explorar
nuevo conocimiento o explotarlo teniendo un indicador
signicante se determina que las empresas a mayor
intensidad en I+D tienden a explotar y disminuir la
exploración.
Se evidencia que la inversión en I+D en empresas privadas
ha sido signicativa para el crecimiento y sostenibilidad
de las mismas. Para el caso ecuatoriano algunos estudios
sobre innovación se han enfocado en: empresas públicas,
Argothy (2017), demuestra mediante el modelo de
crecimiento endógeno que la inversión en investigación
y desarrollo es estadísticamente zsignicativa, y que
sus benecios se ven reejados en el crecimiento de sus
ventas; determinantes de la innovación en la industria
manufacturera (Rochina-barrachina & Rodríguez,
2019); la contratación pública y los programas de apoyo
a la innovación (Fernández-Sastre & Montalvo-Quizhpi,
2019); la innovación y la probabilidad de convertirse en
una empresa de alto crecimiento en Ecuador (Grijalva et
al., 2018); los acuerdos de cooperación y su contribución
a la innovación (Fernández Sastre & Vera, 2017); los
programas de apoyo a la innovación y su contribución
a las mejoras de capacidades y tecnológicas en las
empresas (Fernández-Sastre & Martín-Mayoral, 2015).
En la región, un estudio realizado en Colombia muestra
que los subsidios a la innovación no tienen efecto sobre
el desarrollo de patentes y marcas (Méndez-Morales &
Muñoz, 2019).
Propiedad intelectual
La propiedad intelectual (PI) es considerada una
herramienta de protección para las creaciones de la mente
tales como invenciones de un objeto, técnica, proceso,
imágenes, nombres, obras literarias, etc., y garantiza el
pleno goce de los benecios que proporciona a quien lo
creó y prohíbe su uso a terceros (Organización Mundial
de la Propiedad Intelectual, 2015).
Según Goans (2009), los puntos importantes que potencian
la protección de las invenciones son: i) promueven la
búsqueda de nuevo conocimiento en la empresa, lo cual
es la base de la creación de innovación; ii) incentivan a la
empresa o individuo a seguir invirtiendo en innovación,
ya que los derechos legales que ofrece, permite que
el tiempo y capital invertido sean compensados; iii)
contribuyen al crecimiento económico, pues permite la
creación de nuevas industrias, generación de empleos
y apoyan al desarrollo económico en cuanto mejoran
la calidad de vida de la población. En este sentido una
importante revisión de la literatura sobre patentes y su
contribución a la innovación, así como otros elementos
positivos y negativos en el desarrollo de patentes es
realizada por Hall & Harho (2012).
Al referirse a propiedad intelectual se debe tener en
cuenta que engloba tanto a los derechos de autor como a la
propiedad industrial. El objeto del presente estudio, como
se ha mencionado anteriormente, son las patentes las
cuales están inmersas en la propiedad industrial. Algunas
empresas optan por proteger sus productos mediante
secreto industrial, el cual se ejecuta a través de contratos
de condencialidad entre el empleador y los empleados o
proveedores y/o clientes. El mismo contempla sigilo sobre
información de fórmulas, métodos, técnicas o procesos
(Pooley, 2013). Por tal motivo, es necesario la elaboración
de normas y reglamentos internos que comprometan a
los empleados al sigilo profesional (Glaeser, 2016).
A diferencia de la patente, el secreto industrial tiene
vigencia indenida, es decir, hasta que un tercero lo
descubra de forma legal. El secreto industrial brinda una
ventaja frente a la competencia, los datos que protege
no deben ser registrados ante ninguna autoridad, por lo
tanto la responsabilidad de mantener dicha ventaja se
encuentra plenamente en la empresa y los colaboradores
que tengan acceso (Robertson, et al, 2015; Romero, 2010).
Por otra parte, los modelos de utilidad brindan la misma
protección que ofrece una patente, sin embargo esta
modalidad protege a invenciones de menor complejidad
técnica y son comercializadas en un periodo menor;
además su obtención conlleva menor tiempo y son menos
costosas (OMPI, 2016).
Entre los benecios que otorgan las patentes es que el
propietario puede hacer uso de ellas durante el tiempo
estimado de 20 años (vigencia de la patente), en donde
una tercera persona no podrá hacer uso de dicha
tecnología (OMPI, 2015). Además, como menciona
Schmidt (2013), patentar es la única forma en donde una
empresa puede mantener un monopolio temporal y ser
competitiva frente al mercado. Las patentes son fuentes
de información valiosa, pues sirven de inspiración
para futuras investigaciones (Dequiedt y Versaevel,
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
12
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
2013; Griliches, 1990; Spinelli, 2011); de igual manera
determinan que las patentes contienen información de
tipo primario que contribuye al análisis con respecto al
crecimiento económico de un país y reeja los esfuerzos
realizados por las empresas en innovación.
A pesar de que diversos estudios demuestran los
benecios de las patentes, de igual manera existen
trabajos que aseveran lo contrario, esto sucede en el
caso de la industria farmacéutica. Como lo indica
Martínez Cárdenas (2003) sobre el derecho de patentar
y el derecho a la vida, en donde se encuentra inmersa la
ética; menciona que la empresa al momento de patentar
está velando por sus benecios nancieros más no por
el bienestar de la sociedad, debido a que la información
patentada no puede ser utilizada por terceros durante
un límite de tiempo, provocando así un retraso en la
generación de nueva ciencia. De igual manera en el
sector agrícola, Jablanovic (2013) arma que patentar es
una forma de monopolio, pues la empresa que patenta
puede incorporar precios al mercado a conveniencia de
la misma.
Bolívar-Ramos (2017) determina la relación existente
entre la I+D y la propensión a patentar para el caso de
España, con una muestra de empresas dedicadas a la
tecnología, en donde sus hallazgos demuestran que las
empresas son propensas a patentar en mayor intensidad
cuando existe una red de colaboración nacional o
regional. De igual manera Altuzarra (2018), arma que
las empresas tienden a proteger sus hallazgos de I+D por
medio de patentes. Un estudio realizado con empresas
manufactureras españolas, conrma la existencia de una
relación positiva signicativa entre las actividades I+D
y la generación de patentes. De otro lado, Hausman,
Hall y Griliches (1981) conrmaron la relación anterior
mediante la utilización del modelo de Poisson. Por otra
parte Luís et al. (2015), encuentran que la inversión en
I+D en las empresas colombianas tiene un efecto negativo
en la generación de solicitudes de patentes y modelos de
utilidad.
Kumazawa y Gomis-Porqueras (2012) estudiaron los
efectos de los ujos de la I+D en el desarrollo de patentes
en varios países. Estos determinan que esta relación es
signicativa. Las patentes están relacionadas con la
generación de innovaciones, pues a mayor número de
patentes que obtenga una empresa, reeja las innovaciones
insertadas en el mercado (Barge-Gil y López, 2015; Burhan
et al., 2017; Czarnitzki, Kra, y orwarth, 2008; Luís
et al., 2015; Peeters y Van Pottelsberghe De La Potterie,
2007). Barge-Gil y López (2015), encuentran que la
investigación y desarrollo presenta una relación positiva
y signicativa con la probabilidad de generar solicitudes
de patentes, simultáneamente con la cooperación en
innovación y el tamaño de la empresa.
Czarnitzki et al. (2008), mediante el uso del modelo
binomial-negativo de Poisson, determinan que las
patentes registradas en la Ocina Europea de Patentes
tienen una relación positiva y signicativa con la I+D,
edad, tamaño y grupo empresarial. Peeters y Van
Pottelsberghe De La Potterie (2007) utilizan varios
modelos para determinar la estrategia de innovación y la
generación de patentes. Entre ellos, sobresale el modelo
logit, utilizado para determinar los factores que inciden
en que una empresa belga no pueda patentar, esto para
dar explicación al modelo binomial-negativo de Poisson,
pues existen varias empresas que no cuentan con ninguna
patente. Como resultado obtuvieron que la innovación en
procesos, edad, bajo porcentaje de inversión en I+D, poca
colaboración entre instituciones en I+D, elevados costos y
los riesgos que asumen las empresas al exponer su capital
en innovaciones negativas, hacen que una empresa no
pueda generar patentes. Mientras que resultados del
modelo demuestran que el porcentaje de I+D, tamaño,
edad, sector, innovación en productos y procesos, entre
otras variables, aporta de manera positiva-signicativa en
la obtención de patentes. Adicionalmente otros trabajos
han explorado la relación entre patentes, género y etnia
considerando pequeñas empresas fundadas con fondos
públicos (Link & van Hasselt, 2019). En la tabla 1 se
sintetiza las variables identicadas en la revisión de la
literatura para el presente estudio.
Tabla 1. Principales variables identicadas
Dimensión Variables Autor
Patentes
(Bolívar-Ramos, 2017; Burhan et al.,
2017; Dirk Czarnitzki y Hussinger, 2004;
Fuentes Solís y Ferrada Rubio, 2016; Luís
et al., 2015; Peeters y Van Poelsberghe
De La Poerie, 2007)
I+D
Inversión en
I+D
(Bannò, 2016; Bolívar-Ramos, 2017;
Burhan et al., 2017; Dirk Czarnitzki &
Hussinger, 2004; Fuentes Solís y Ferrada
Rubio, 2016; Gurmu y Pérez-Sebasán,
2008; Luís et al., 2015; Peeters y Van
Poelsberghe De La Poerie, 2007)
Colaboración
en I+D
Colaboración
externa
en I+D
(proveedor,
cliente, etc.)
(Burhan et al., 2017; Fuentes Solís y
Ferrada Rubio, 2016; Luís et al., 2015)
Sector Manufactura (Altuzarra, 2018; Luís et al., 2015)
Tamaño
Tamaño por
número de
trabajadores.
(Altuzarra, 2018; Bolívar-Ramos, 2017;
Wang y Hagedoorn, 2014)
Capital
Capital
extranjero
(D Czarnitzki et al., 2008; Luís et al., 2015)
Grupo
Pertenece
a un grupo
empresarial.
(D Czarnitzki et al., 2008; Luís et al., 2015)
Edad Angüedad
(Altuzarra, 2018; Fuentes Solís y Ferrada
Rubio, 2016)
Fuente: elaboración propia.
Protección
Industrial
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
13
Metodología
Este trabajo busca identicar el efecto de la inversión en
Investigación y Desarrollo en la generación de patentes
en la industria de manufactura de Ecuador. Para la
obtención de datos se emplea la Encuesta Nacional
de Actividades de Ciencia Tecnología e Innovación
(ACTI), en el período 2009-2014, realizada por el
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y la
Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
e Innovación (SENESCYT). Tomando como muestra los
años mencionados, permitió la comparación entre estos
dos periodos e identicar la probabilidad de utilizar las
patentes como mecanismo de protección industrial.
Se trabajó con dos bases de datos, ya que la diferencia de
tamaño hace que no se hayan podido unicar. Luego de
haber vericado la base de datos (EINN1) del total de
empresas (2815), se descartaron las empresas que para
el año 2009 aún no estaban constituidas, quedando una
muestra nal de 2755 empresas. En la encuesta EINN2
se trabajó con el total de la muestra, es decir, 6275
empresas. Adicionalmente se vericó que no existan
valores perdidos o que posean errores en su digitación.
Se debe indicar que el total de las empresas de las dos
encuestas pertenecen a los cuatro sectores económicos
(minas y canteras, manufactura, servicios y comercio)
y, de la misma manera, se considera el tamaño según
el número de trabajadores, clasicándose en pequeña,
mediana y grande. Se trabajó en la EINN1 en cuanto fue
necesaria la clasicación de las empresas en los cuatro
sectores económicos y, de igual forma, en cuanto al
tamaño, esto debido a que la base de datos no contaba con
dicha clasicación. Siguiendo la metodología utilizada en
la EINN2 se procedió a la clasicación: i) para el caso del
sector económico se utilizó la codicación CIIU letra
distribuida en ramas de actividad económica y siguiendo
la Clasicación Industrial Internacional Uniforme (CIIU
4.0).
Tabla 2. Descripción de variables dependiente e independientes
Nombre Caracteríscas Descripción
Variable
dependiente
Variables dummy o variable limitada, en
donde: 1= si la empresa ulizó las patentes
para proteger su invención, 0 caso contrario
I+D
Variable
independiente
Variable dummy en donde: 1 = si la empresa
realizó invesgación y desarrollo interna o
externa, 0 caso contrario.
CoopextID
Variable de
control
Variable dummy en donde: 1= si la
empresa recibió cooperación por parte
de proveedores, universidad, clientes o
compedores en la generación de nuevo
conocimiento, es decir I+D.
Manufac
Variable de
control
Variable dummy en donde: 1= si pertenece
al sector manufacturero, 0 pertenece a otro
sector
Lnrrhh
Variable de
control
Variable connua, medida en logaritmo al
total de empleados.
Capexter
Variable de
control
Variable dummy en donde 1= si la empresa
posee capital extranjero, 0 caso contrario.
Grupo
Variable de
control
Variable dummy, en donde 1= si la empresa
pertenece a un grupo empresarial, 0 caso
contrario.
Edad
Variable de
control
Corresponde al número de años desde la
constución de la empresa
Fuente: elaboración propia.
De acuerdo a las características y distribución de la
variable dependiente, se plantea un modelo logit, pues
permite explicar la propensión a utilizar las patentes dado
el valor de las variables independientes (Gujarati y Porter,
2010).
Mediante un modelo multivariado se identicó el
comportamiento de la variable I+D, controlando
simultáneamente los efectos y garantizando la validez
del modelo. Siguiendo la línea de Czarnitzki, Kra,
y orwarth (2008), el modelo sigue la forma que se
presenta a continuación:
Debido a que la regresión logística no es lineal con los
parámetros, los coecientes en sí no contribuyen a una
interpretación útil; por lo que se interpretó el nivel de
signicancia y los signos de los coecientes, es decir, si
éste es positivo aumentan la probabilidad de patentar y,
si el signo es negativo disminuye (Argothy, 2017; Gujarati
y Porter, 2010). Para identicar la importancia de la
investigación y desarrollo se realizó dos modelos para cada
periodo, consecutivamente se realizó indicadores que
permitieran identicar la relevancia, ajuste y validación
del modelo mediante los siguientes indicadores:
i) Observaciones: Número de casos
ii) LogMVB: Logaritmo de verosimilitud de modelo
base
iii) LogMVE: Logaritmo de verosimilitud del modelo
evaluado
iv) Pr2: PseudoR2 de McFadden
v) P: Prueba de signicancia del modelo
vi) AIC y BIC, criterios de información Akaike y
Bayesiano
En el siguiente capítulo se presentan los resultados para
Patentes
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
Pati=βID+βCoopexteID+βCapexter+βGrupo+βManuf+βLn-
rrhh+βedad+εi
β
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
14
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
los objetivos planteados y su respectiva discusión.
Análisis y discusión de resultados
Una vez aplicada la metodología descrita en el apartado
anterior, la misma que pretende identicar la relación
existente entre el gasto en I+D y la generación de patentes
en la industria ecuatoriana, se obtuvieron los siguientes
resultados.
En primer lugar, se presenta información de estadística
descriptiva (tabla 3 y 4) de las variables propuestas para el
año 2009 y 2014, respectivamente. Se aprecia la diferencia
en el tamaño de la muestra en cada uno de los periodos,
además del promedio y la desviación de los datos de
las variables. Las variables son de tipo dicotómico en la
mayoría de los casos, excepto dos que corresponden a
variables continuas.
Tabla 3. Información estadística de las variables 2009
Variable Obs. Media
Desviación
Estandar
Mínimo Máximo
Patentes 2755 0,0603 0,2380 0 1
I+D 2755 0,1583 0,3650 0 1
CoopextelID 2755 0,0624 0,2420 0 1
Capextranj 2755 0,0857 0,2799 0 1
Grupo 2755 0,1590 0,3657 0 1
Manufactura 2755 0,4261 0,4946 0 1
lnrrhh 2755 3,5083 1,3241 0 9,05
Edad 2755 17,4359 15,4500 0 191
Fuente: elaboración propia.
Tabla 4. Información estadística de las variables 2014
Variable Obs. Media
Desviación
Estandar
Mínimo Máximo
Patentes 6275 0,0881 0,2835 0 1
I+D 6275 0,1371 0,3439 0 1
CoopextelID 6275 0,0569 0,2317 0 1
Capextranj 6275 0,1133 0,3170 0 1
Grupo 6275 0,1761 0,3809 0 1
Manufactura 6275 0,2580 0,4376 0 1
lnrrhh 6275 0,1761 0,3809 0 9,2108
Edad 6275 3,5690 1,3803 0 183
Fuente: elaboración propia.
Tabla 5. Estimación modelo logístico
Nota: Error estándar en paréntesis Nivel de signicancia *** p<0.01, **
p<0.05, * p<0.1
Fuente: elaboración propia.
La tabla 5 muestra los resultados de los cuatro modelos
estimados, así como las pruebas de contraste y validación.
Los modelos estimados son signicativos (p<0,05), por
tanto, son válidos para el alisis. El modelo 1, en los
dos casos se ha estimado sin la variable investigación
y desarrollo, con el objetivo de analizar el cambio
en el logaritmo de verosimilitud del modelo base al
incrementar esta variable, a n de evaluar el efecto
que tienen las variables independientes con respecto
a la variable dependiente, en este caso las variables y
fundamentalmente I+D, aportan a la variable dependiente.
Por otra parte, respecto al pseudo-R2 muestra que el
modelo 2, en ambos periodos de análisis, tiene mayor
capacidad explicativa, de acuerdo a Pando y San Martin
(2004) existe una buena calidad de ajuste en el modelo
cuando los valores se encuentran entre 0,2 y 0,4 y excelente
para valores superiores, en el caso de este estudio presenta
valores entre 0,4 y 0,7 por lo que se pueden considerar
excelentes.
Los test AIC y BIC muestran que el modelo 2 en ambos
casos son los de mejor resultado, en este sentido son
los que se tomaron de referencia para el análisis. Los
resultados de los coecientes muestran que, el gasto
en I+D incrementa signicativamente (p<0,01) la
probabilidad de patentar en las empresas ecuatorianas,
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
Variables Modelo 1
1.279*** 7.093***
(1.827) (1.132)
6.306***1.153*** 0.910***
(2.642)(0.231) (0.143)
6.3790***
(1.505)
-1.378-0.230 0.244*
(3.030)(0.303) (0.139)
9.783
(1.235)
-2.981* 5.213***-0.281* 0.594***
(1.704) (9.720)(0.168) (0.0958)
1.255* 1.180***0.189*** 0.152***
(6.707) (3.532)(0.065) (0.034)
9.591** 1.9810.009** 0.0021
(4.658) (3.091)(0.004) (0.003)
-3.653*** -3.231***-3.619*** -3.265***
(2.385) (1.317)(0.235) (0.131)
2,755 6,2752,755 6,275
-579,155 -1.776,131-601,528 -1.794,424
-627,220 -1.871,104-627,220 -1.871,104
0,000*** 0,000***0,000*** 0,000***
0,77 0,510,41 0,41
0,426 0,5740,442 0,574
-20,601 -51,248-20,564 -51,220
-1.102-0.0363 0.0760 2.606*
(2.376) (1.391)(0.234) (0.123)
2009 2014
Modelo 2 Modelo 1 Modelo 2
R_D
Coop_exteID
Capexter
Grupo
Manuf
Edad
Constante
LogMVB
LogMVE
Pr2
AIC
BIC
P
Trabajadores
(In_rrhh)
Estadís�cos
observaciones
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
15
estos resultados permiten conrmar los trabajos previos
en contextos diferentes a Ecuador.
Cinco de las siete variables analizadas en ambos periodos
son signicativas, sin embargo, estas varían entre los
periodos analizados. En el año 2009 las variables con
coecientes signicativos positivos son: investigación y
desarrollo (p<0,01); cooperación externa en investigación
y desarrollo (p<0,05); edad (p<0,05); trabajadores
(p<0,1). Es decir, el incremento de estas variables
aumenta la probabilidad de que una industria ecuatoriana
patente sus nuevos desarrollos. Por otra parte, la variable
sector manufacturero tiene coeciente signicativo
negativo (p<0,1), por lo que muestra que las empresas
que pertenecen al sector manufacturero tienen menos
probabilidades de patentar, este es un resultado interesante
puesto que se espera que las empresas manufactureras
sean las que desarrollen mayores patentes. Sin embargo,
en el caso ecuatoriano puede verse afectado el resultado
debido a la composición de la muestra o al tipo de
manufacturas que realizan las empresas ecuatorianas.
El resto de las variables no cuentan con coecientes
estadísticamente signicativos.
Los resultados para el modelo 2 del período 2014, las
variables con coeciente signicativo positivo son:
investigación y desarrollo (p<0,01); cooperación externa
en investigación y desarrollo (p<0,01); grupo empresarial
(p<0,1); sector manufacturero (p<0,01); trabajadores
(p<0,01). Los resultados muestran que son elementos
deseables, teniendo en cuenta que su incremento favorece
a la probabilidad de desarrollar patentes. El resto de
las variables del modelo no cuentan con coecientes
signicativos. Hay que destacar la diferencia existente
entre los resultados del primer período analizado frente
al segundo, fundamentalmente en la variable sector
manufacturero, donde el signo varía. En el segundo
período analizado el tamaño de la muestra es mayor,
por lo que el modelo puede captar adecuadamente la
representatividad del sector, haciendo que se ajusten de
mejor manera los resultados estimados. Adicionalmente,
en el segundo periodo, el pertenecer a un grupo
empresarial contribuye a patentar en las industrias de
Ecuador.
En resumen, los resultados muestran la inuencia
que tienen las variables utilizadas en la generación
de patentes. El efecto positivo de la inversión en
investigación y desarrollo en la generación de patentes
en el caso de Ecuador, en línea con investigaciones
previas realizadas por Altuzarra (2018); Hausman et al.
(1981); Pando & San Martín (2004); Barge-Gil y López
(2015); Czarnitzki, Kra, y orwarth (2008). Además
contrasta los resultados de Luís et al. (2015), para el caso
colombiano. La variable Trabajadores (ln_rrhh), como
referencia al número de trabajadores de igual manera
conrma la importancia del tamaño de la empresa en la
decisión de patentar (Altuzarra, 2018; Barge-Gil & López,
2015; D Czarnitzki et al., 2009; Pérez-Luño & Valle-
Cabrera, 2011). En cuanto al sector manufacturero, los
resultados para el 2014 permiten armar que las empresas
pertenecientes a este sector tienen mayor probabilidad de
solicitar una patente López y Orlicki, (2006); Luís et al.
(2015).
En primera instancia edad de igual manera conrma los
trabajos de Dirk Czarnitzki, Kra, y orwarth (2008);
Fuentes Solís y Ferrada Rubio (2016); Peeters y Van
Pottelsberghe De La Potterie (2007) quienes advierten
que las empresas son propensas a solicitar patentes
en mayor intensidad cuando su permanencia en el
mercado es prolongado, a diferencia de las empresas
recién constituidas. Sin embargo, para el 2014 deja de ser
signicativa, esto se puede explicar como resultado del
incremento en el tamaño de la muestra y la inclusión de
empresas más jóvenes. Lederman, Messina, Pienknagura,
y Rigolini (2014), arman que la tendencia en América
Latina es crear empresas con poca innovación y casi nula
inversión en I+D, por lo tanto, hace que la tendencia a
patentar se vea reducida. Por otra parte, Acosta, Acosta,
y Espinoza (2016) arman que existe desconocimiento
sobre lo que realmente se considera innovación, lo que
afecta los resultados de la encuesta. La cooperación
externa de I+D también tiene un comportamiento
signicativo y de acuerdo a la teoría se demuestra que
las empresas que tienen colaboración por parte de
entidades como universidades, clientes, proveedores,
laboratorios de I+D, etc., aumentan la probabilidad de
generar patentes, así los resultados conrman los trabajos
de Bolívar-Ramos (2017); Dirk Czarnitzki y Hussinger
(2004); Dirk Czarnitzki et al. (2008); López y Orlii (2006).
Conclusiones
Esta investigación tuvo como objetivo estudiar el impacto
de la investigación y desarrollo sobre la creación de
patentes como medio de protección industrial en Ecuador.
Esto se realizó con dos encuestas de innovación aplicadas
en los periodos 2009-2011 y 2012-2014. Con el uso de
técnicas econométricas y bibliográcas los resultados
obtenidos en el trabajo permiten proponer las siguientes
conclusiones.
Este estudio brinda evidencia empírica sobre el
comportamiento de la innovación y las patentes en la
industria manufacturera ecuatoriana. Los resultados de
este estudio van de la mano de la teoría Schumpeteriana
que busca la generación de desequilibrios en el mercado,
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
16
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
generando una cadena ascendente de innovación
(Schumpeter, 1947), en este caso, el monopolio provocado
por la patente genera este desequilibro haciendo que el
resto de competidores tengan que esforzarse por innovar.
La estimación del modelo propuesto se realizó acorde
a la literatura revisada, en el caso ecuatoriano la
I+D contribuye de manera positiva-signicativa a la
probabilidad patentar Altuzarra (2018); Hausman et al.
(1981); Pando & San Martín (2004); Barge-Gil y López
(2015); Czarnitzki, Kra, y orwarth (2008). Así mismo,
las variables de control utilizadas resultan signicantes en
la probabilidad de patentar de una empresa.
La colaboración con otras instituciones en la generación
de conocimiento es deseable y así lo demuestran los
resultados de este estudio, que van en la línea de Bolívar-
Ramos (2017); Dirk Czarnitzki y Hussinger (2004);
Dirk Czarnitzki et al. (2008); López y Orlicki (2006).
Como maniesta Sampat (2007), la colaboración entre
universidad-empresa; laboratorios de I+D-empresa y
otras entidades es punto importante para el desarrollo de
la ciencia y tecnología, permitiendo alcanzar desarrollo
económico. Este resultado destaca la importancia de la
innovación abierta para la creación de nuevas aplicaciones
y productos, principalmente en empresas pequeñas que
no cuentan con departamentos de I+D (Chesbrough,
2003a, 2003b, 2010).
Es necesario difundir la investigación que se realiza en
las universidades del Ecuador. En muchas ocasiones
estas investigaciones no están enfocadas a la estructura
productiva del país (Menéndez y Cevallos, 2017), lo que
impide que se conviertan en aplicaciones reales.
Para incentivar el uso de los mecanismos de protección
de propiedad intelectual, como primera etapa es
necesario identicar el stock de conocimiento sobre
propiedad industrial Guaipatin y Schwartz (2014), pues
el desconocimiento de los mecanismos de protección
impide su uso. Además, el uso de los mecanismos de
protección todavía es marginal, una de las razones es la
poca inversión en I+D que se realiza en el país (Loor y
Carriel, 2015).
El incentivo hacia el desarrollo de la innovación en el
Ecuador desde la política pública es una necesidad, ya
que esto permitirá no solo el incremento de los registros
de propiedad industrial, sino de manera fundamental
ganar en competitividad empresarial y en la fortaleza
de un sistema nacional de innovación, que sostenga de
largo plazo el desarrollo de la economía del conocimiento
y un verdadero cambio de la matriz productiva del país,
la misma que se sigue concentrando en actividades de
bajo conocimiento fundamentadas en los benecios de la
naturaleza.
La principal contribución de este artículo es probar en la
industria manufacturera ecuatoriana la relación existente
entre la probabilidad de patentar y la I+D, además
de explicar un conjunto de variables que de acuerdo
a la literatura son las que mayor inuencia tienen. Los
resultados obtenidos conrman la importancia de la
I+D en el desarrollo de la propiedad industrial en el
país. Así también se trata de un trabajo pionero, dado
que la relación manifestada en el trabajo aún no ha sido
analizada para el caso ecuatoriano, como se ha mostrado
en la revisión teórica trabajos previos se han enfocado en
otro tipo de relaciones y causalidades con respecto a la
innovación.
La principal limitación del trabajo corresponde a la
insuciencia estadística existente en los países en vías de
desarrollo, así este trabajo no cuenta con una serie más
amplia e integrada que permita el trabajo con un panel
de datos. Por otra parte, la desagregación industrial
no permitió incluir a más sectores industriales.Este
estudio abre las puertas a futuras líneas de investigación
como, por ejemplo: el estudio del sector manufacturero
dividiendo las ramas de la industria, lo que permitiría
ver el comportamiento de las diferentes empresas
comprendidas en este sector, comparaciones regionales,
análisis de profundidad de las características de las
variables independientes, entre otros.
Referencias
1. Acosta, B., Acosta, M., & Espinoza, B. (2016).
Understanding innovation based on company
optics: interpretation mistakes on the types
of innovation developed. RAI Revista de
Administração e Inovação, 13(4), 295-304. https://
doi.org/10.1016/j.rai.2016.03.006
2. Altuzarra, A. (2018). R&D and patents: is it
a two way street? Economics of Innovation
and New Technology, 28(2), 180-196. DOI:
10.1080/10438599.2018.1449726.
3. Archibugi, D., & Michie, J. (1998). Technical
Change, Growth and Trade: New Departures in
Institutional Economics. Journal of Economic
Surveys, 12(3), 313-332. DOI: 10.1111/1467-
6419.00058.
4. Argothy, A. (2017). Innovación en Empresas
Públicas y Desarrollo Económico: El Caso de
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
17
Ecuador. Universidad de León.
5. Barge-Gil, A., & López, A. (2015). La investigación
y el desarrollo como determinantes diferenciados
y complementarios de la innovación y la
productividad. Cuadernos económicos de ICE, 89,
85-106.
6. Barkhordari, S., Fattahi, M. & Azimi, N.A. (2019).
e Impact of Knowledge-Based Economy on
Growth Performance: Evidence from MENA
Countries. J Knowl Econ, 10, DOI: 10.1007/s13132-
018-0522-4.
7. Blazsek, S., & Escribano, A. (2016). Patent
propensity, R&D and market competition:
Dynamic spillovers of innovation leaders and
followers. Journal of Econometrics, 191(1), 145-163.
https://doi.org/10.1016/j.jeconom.2015.10.005
8. Bolívar-Ramos, M. T. (2017). e relation between
R&D spending and patents: e moderating
eect of collaboration networks. Journal of
Engineering and Technology Management - JET-M,
46(November), 26-38. https://doi.org/10.1016/j.
jengtecman.2017.11.001
9. Bueno, E.; Salmador, P; Merino, C. (2008). Génesis,
concepto y desarrollo del capital intelectual en la
economía del conocimiento:Una reexion sobre
el Modelo Intellectus y sus aplicaciones. Estudios
de Economía Aplicada (Vol. 26). Asociación
Internacional de Economía Aplicada.
10. Burhan, M., Singh, A. K., & Jain, S. K. (2017).
Patents as proxy for measuring innovations: A case
of changing patent ling behavior in Indian public
funded research organizations. Technological
Forecasting and Social Change, 123, 181-190.
https://doi.org/10.1016/j.techfore.2016.04.002
11. Chesbrough, H. (2003a). Open innovation: e new
imperative for creating and proting from technology.
Boston, Massachusetts: Harvard Bussiness School
Press.
12. Chesbrough, H. (2003b). e logic of open
innovation: Managing intellectual property.
California Management Review, 45(3), 33-58.
13. Chesbrough, H. (2010). Open services innovation:
Rethinking your business to grow and compete in a
new era. Boston, Massachusetts: Harvard Bussiness
School Press.
14. Choi, D., & Kim, Y. (2017). Market share
and rms’ patent exploitation. Technovation,
(December), 1-11. https://doi.org/10.1016/j.
technovation.2017.12.001
15. Czarnitzki, D, Kra, K., & orwarth, S. (2009). e
knowledge production of «R» and «D». Economics
Letters, 105(1), 141-143. https://doi.org/10.1016/j.
econlet.2009.06.020
16. Czarnitzki, Dirk, & Hussinger, K. (2004). e
Link Between R & D Subsidies , R & D Spending
and Technological Performance. ZEW-Centre for
European Economic Research Discussion Paper,
04(56).
17. Czarnitzki, Dirk, Kra, K., & orwarth, S. (2008).
e Knowledge Production of “R and «D». Centre
for European Economic Research, 08-046(08).
18. Dequiedt, V., & Versaevel, B. (2013). Patent pools
and dynamic R&D incentives. International Review
of Law and Economics, 36, 59-69. https://doi.
org/10.1016/j.irle.2013.04.009
19. Di Cintio, M., Ghosh, S., & Grassi, E. (2017).
Firm growth, R&D expenditures and exports:
An empirical analysis of italian SMEs. Research
Policy, 46(4), 836-852. https://doi.org/10.1016/j.
respol.2017.02.006
20. Fernández-Sastre, J., & Martín-Mayoral, F. (2015).
e eects of developing-countries’ innovation
support programs: Evidence from Ecuador.
Innovation: Management, Policy and Practice,
17(4), 466-484. https://doi.org/10.1080/14479338.
2016.1157447
21. Fernández-Sastre, J., & Montalvo-Quizhpi,
F. (2019). e eect of developing countries
innovation policies on rms’ decisions to invest
in R&D. Technological Forecasting and Social
Change, 143, 214-223. https://doi.org/10.1016/j.
techfore.2019.02.006
22. Fernández Sastre, J., & Vera, C. E. V. (2017).
Cooperation for innovation in developing
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
18
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
countries and its eects: Evidence from Ecuador.
Journal of Technology Management and Innovation,
12(3), 48-57. https://doi.org/10.4067/S0718-
27242017000300005
23. Fuentes Solís, R., & Ferrada Rubio, S. (2016).
Innovación Tecnológica en Empresas Chilenas:
Un Estudio Empírico Basado en Patentes.
Journal of technology management & innovation,
11(4), 56-64. https://doi.org/10.4067/S0718-
27242016000400008
24. García-Manjón, J. V., & Romero-Merino, M. E.
(2012). Research, development, and rm growth.
Empirical evidence from European top R&D
spending rms. Research Policy, 41(6), 1084-1092.
https://doi.org/10.1016/j.respol.2012.03.017
25. Glaeser, S. (2016). e Eects of Proprietary
Information on Corporate Disclosure and
Transparency: Evidence from Trade Secrets.
Working paper, (2010). https://doi.org/10.1016/j.
jacceco.2018.04.002
26. Goans, J. W. (2009). Propiedad Intelectual: Principios
Y Ejercicio (PROCEDITOR). Bogotá.
27. Grijalva, D., Ayala, V., Ponce, P., & Pontón, Y. (2018).
Does rm innovation lead to high growth? Evidence
from Ecuadorian rms. Cuadernos de Economía,
35(75), 697-726. https://doi.org/10.15446/cuad.
econ.v37n75.68621
28. Griliches, Z. (1979). Issues in assessing the
contribution and development of research to
productivity growth. e Bell Journal of Economics,
10(1), 92-116. https://doi.org/10.2307/3003321
29. Griliches, Z. (1984). Market Value , R & D , and
Patents, I, 249-252.
30. Griliches, Z. (1990). Patent statistics as economic
indicators: a survey part I. NBER Working Paper
Series, (3301).
31. Griliches, Z., & Mairesse, J. (1984). Productivity
and R&D at the rm level. R&D, Patents,
and Productivity, (826), 339-374. https://doi.
org/10.3386/w1068
32. Grossman, G., & Helpman, E. (1991). R & D
Spillovers and the Geography of Innovation and
Production. Production, 86(3), 630-640. https://doi.
org/Article
33. Guaipatin, C., & Schwartz, L. (2014). Ecuador:
Análisis del sistema nacional de innovación. BID.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1787/leo-2013-
es Annual.
34. Gujarati, D., & Porter, D. (2010). Econometría
(Quinta edi). México: Mc Graw Hill.
35. Gupta, K., Banerjee, R., & Onur, I. (2017). e
eects of R&D and competition on rm value:
International evidence. International Review of
Economics and Finance, 51, 391-404. https://doi.
org/10.1016/j.iref.2017.07.003
36. Hadad, S. (2017). Knowledge Economy:
Characteristics and Dimensions. Management
Dynamics in the Knowledge Economy, 5(2), 203-
225. https://doi.org/10.25019/MDKE/5.2.03
37. Hall, B. H., & Harho, D. (2012). Recent Research
on the Economics of Patents. Annual Review of
Economics, 4(1), 541-565. https://doi.org/10.1146/
annurev-economics-080511-111008
38. Hausman, J., Hall, B., & Griliches, Z. (1981).
Econometric models for count data with an
application to the patents-R&D relationship.
39. Hayek, F. a. Von. (1945). e Use of Knowledge
in Society. e American Economic Review, 35(4),
519-530.
40. Instituto de Estadísticas y Censos (INEC). (2013).
Encuesta Nacional de Actividades de Ciencia,
Tecnología e Innovación, 1-10.
41. Jablanovic, V. D. (2013). e Chaotic Price Growth
Model of the Agricultural Monopoly and New
Information and Communication Technology.
Procedia Technology, 8(Haicta), 130-133. https://
doi.org/10.1016/j.protcy.2013.11.018
42. Kaur, M., & Singh, L. (2016). Knowledge in the
economic growth of developing economies. African
Journal of Science, Technology, Innovation and
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
19
Development, 8(2), 205-212. https://doi.org/10.108
0/20421338.2016.1147207
43. Kumazawa, R., & Gomis-Porqueras, P. (2012). An
empirical analysis of patents ows and R&D ows
around the world. Applied Economics, 44(36),
4755-4763. https://doi.org/10.1080/00036846.2010
.528375
44. Lederman, D., Messina, J., Pienknagura, S., &
Rigolini, J. (2014). El Emprendimiento en América
Latina: Muchas empresas y poca innovación. Banco
Mundial, (181), 38. https://doi.org/10.1596/978-1-
4648-0284-3
45. Lee, C. Y., Wu, H. L., & Pao, H. W. (2014). How
does R&D intensity inuence rm explorativeness?
Evidence of R&D active rms in four advanced
countries. Technovation, 34(10), 582-593. https://
doi.org/10.1016/j.technovation.2014.05.003
46. Link, A. N., & van Hasselt, M. (2019). Exploring
the impact of R&D on patenting activity in
small women-owned and minority-owned
entrepreneurial rms. Small Business Economics.
https://doi.org/10.1007/s11187-018-00130-9
47. Loor, M., & Carriel, V. (2015). Investigación y
Desarrollo en Ecuador: Un Alisis Comparativo
entre América Latina y el Caribe (2000 - 2012).
Compendium: Cuadernos de Economía y
Administración, 1(2), 19.
48. López, A., & Orlicki, E. (2006). ¿Quién patenta en la
Argentina? Un análisis econométrico para el sector
manufacturero 1. Buenos Aires: OMPI-CEPAL.
49. Luís, J., Rossi, J., Barrios, F., Schmutzler, J., Darío, I.,
& Manchola, S. (2015). Relación entre la estrategia
de innovación de la rma y su decisión de patentar:
evidencia de empresas pertenecients al sector
manufacturero colombiano. Estudios Gerenciales,
29(2013), 313-321.
50. Martínez Cárdenas, E. E. (2003). Las patentes en la
industria farmacéutica: entre la ética y los derechos
de propiedad. Revista de salud publica (Bogota,
Colombia), 5(1), 18-23.
51. Méndez-Morales, E. A., & Muñoz, D. (2019). Input,
Output, and Behavioral Additionality of Innovation
Subsidies. Journal of technology management &
innovation, 14(4), 158-172. https://doi.org/10.4067/
s0718-27242019000400158
52. Menéndez, E. R., & Cevallos, D. P. (2017). LA
MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR THE
LINK OF HIGHER EDUCATION WITH THE
CHANGE OF THE PRODUCTIVE MATRIX IN
ECUADOR Introducción Desarrollo. Ciencias
Pedagogicas e Innovación, V(3), 68-74.
53. OCDE. (1996). e Knowledge-Based Economy.
Ocde/Gd, 96(102), 1-46. https://doi.org/10.2139/
ssrn.1369058
54. OCDE. (2015). Frascati Manual 2015:Guiderlines
for Collecting and Resporting Data on
Research and Experimental Development. (e
Measur). París: OECD Publishing. https://doi.
org/10.1787/9789264239012-en
55. OMPI. (2015). ¿Qué es la propiedad intelectual?
¿Qué es la propiedad intelectual?
56. OMPI. (2016). Principios Básicos de la Propiedad
Industrial. Organizacion Mundial de la Propiedad
Intelectual, 1-24.
57. OMPI. (2017a). La I+D, la innovación y las patentes.
58. OMPI, et al. (2017b). Índice Mundial de Innovación
2017: Suiza, Suecia, los Países Bajos, los EE.UU. y el
Reino Unido encabezan el ranking anual.
59. Pakes, A., & Griliches, Z. (1980). Patents and R&D
at the rm level: A rst report. Economics Letters,
5(4), 377-381. https://doi.org/10.1016/0165-
1765(80)90136-6
60. Pando, V., & San Martín, R. (2004). REGRESIÓN
LOGÍSTICA MULTINOMIAL. Cuadernos
Sociedad Española de Ciencias Forestales, 18(0),
323-327.
61. Peeters, C., & Van Pottelsberghe De La Potterie,
B. (2007). Innovation strategy and the patenting
behavior of rms. Innovation, Industrial Dynamics
and Structural Transformation: Schumpeterian
Legacies, 135, 345-371. https://doi.org/10.1007/978-
3-540-49465-2_18
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
20
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 8-20, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
62. Pérez-Luño, A., & Valle-Cabrera, R. (2011).
How does the combination of R&D and types of
knowledge matter for patent propensity? Journal
of Engineering and Technology Management -
JET-M, 28(1-2), 33-48. https://doi.org/10.1016/j.
jengtecman.2010.12.003
63. Pooley, J. (2013). El secreto comercial: el otro
derecho de propiedad intelectual.
64. Quah, D. (2003). Un Capital de Ideas. 1998, 2(12),
18.
65. Robertson, K. M., Hannah, D. R., & Lautsch, B. A.
(2015). e secret to protecting trade secrets: How
to create positive secrecy climates in organizations.
Business Horizons, 58(6), 669-677. https://doi.
org/10.1016/j.bushor.2015.07.004
66. Rochina-barrachina, M. E., & Rodríguez, J.
A. (2019). Innovation drivers in Ecuadorian
manufacturing. Management Research: Journal of
the Iberoamerican Academy of Management, 1-30.
https://doi.org/10.1108/MRJIAM-11-2018-0886
67. Romer, P. M. (1986). Increasing Returns and Long-
Run Growth. Journal of Political Economy, 94(5),
1002-1037. https://doi.org/10.1086/261420
68. Romero, J. (2010). Metodología de Valorización de
Patentes de Invención: Caso Universidad de Chile.
Universidad de Chile.
69. Sampat, B. (2007). Política cientíca y tecnológica
de Estados Unidos: reseña histórica e implicancias
para los países en desarrollo. CEPAL, 32 ST-Política
cientíca y tecnológica de Esta.
70. Schmidt, M. P. (2013). Patent strategies in the
process-related industries: Outline of the problems.
R and D Management, 43(3), 242-251. https://doi.
org/10.1111/radm.12015
71. Schumpeter, J. (1934). e theory of economic
development: An inquiry into prots, capital,
credit, interest, and the business cycle.
72. Schumpeter, J. (1947). e creative response in
economic history. e journal of economic history,
7(2), 149-159.
73. Shapiro, D., & Tang, Y. (2013). e Eects of
Corporate Governance on Innovation in Chinese
Firms.
74. Spinelli, R. (2011). Patentes de Segundo Uso :
Nuevas Tendencias en el Derecho Comparado y en
los Tratados de Libre Comercio. Redalyc, 14, 127-
148.
75. Vadra, R. (2017). Knowledge Economy in BRICS:
a Case of South Africa. Journal of the Knowledge
Economy, 8(4), 1229-1240. https://doi.org/10.1007/
s13132-017-0512-y
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y DE CONSTITUCIONALIDAD
EN EL ECUADOR
CONVENTIONALITY AND CONSTITUTIONALITY CONTROL IN ECUADOR
Karla A. Yánez-Yánez
1
Frank L. Mila-Maldonado
2
 Universidad de Otavalo. Correo electrónico: kyanez2253@gmail.com.
 Universidad de Otavalo. Correo electrónico: fmila@uotavalo.edu.ec.
Resumen
El control de convencionalidad es un constructo teórico-jurisprudencial de la Corte IDH, que en términos generales
busca la armonización del derecho interno respecto del derecho internacional de los derechos humanos. En este estudio,
se pretende analizar dicha institución y su relación con el control de constitucionalidad. En ese sentido, se pretende
dilucidar ¿Cl es la relación entre el control de convencionalidad y el control de constitucionalidad?, para ello se utilizó
el método dogmático jurídico, siendo una investigación documental. Se concluye que las instituciones se encuentran
relacionadas en su carácter garantista de derechos humanos. Sin embargo, su n jurídico es distinto puesto que una
pretende la aplicación de los derechos humanos y la otra la supremacía constitucional.
Palabras Clave
Convención internacional, Derechos Humanos, Constitución, Ordenamiento jurídico, Control de Convencionalidad.
Abstract
Conventionality control is a theoretical-jurisprudential construct of the Inter-American Court, which in general terms
seeks the harmonization of domestic law with respect to the IHRL. In this study, the aim is to analyze this institution
and its relationship with constitutional control. In this sense, it is intended to elucidate what is the relationship between
the control of conventionality and the control of constitutionality? For this, the dogmatic legal method was used, being a
documentary investigation and as a conclusion, the institutions are related in relation to their However, its legal purpose
is dierent, since one seeks the application of human rights and the other is constitutional supremacy.
Key Words
International Convention, Human Rights, Constitution, Legal order, Conventionality Control.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Vol. 3 (2020), No. 5, Segundo Semestre (Julio - Diciembre), (21-29)
ISSN No. 2631-2743
Recibido 14 de noviembre 2019; Aceptado 16 de abril de 2020
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
22
Introducción
La Convención Americana de Derechos Humanos (1969)
ha sido suscrita por 24 Estados. Ecuador es uno de los
países suscriptores del aludido instrumento desde el 22
de noviembre de 1969, y ha raticado la competencia de
la Corte Interamericana el 3 de agosto de 1984 (Ponce,
2005).
Ahora bien, la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, como órgano creado en la aludida convención,
ha erigido una institución jurídica de reciente data,
denominada control de convencionalidad, gura
generada por la jurisprudencia de esta Corte, y que tiene
como nalidad principal suprimir las normas del derecho
interno que se opongan a los derechos tutelados por el
Sistema Interamericano estatuido en la Convención
Americana de Derechos Humanos (1969), así como
armonizar los ordenamientos jurídicos de los Estados
parte con lo establecido en la Convención.
En ese sentido, siendo que el control de convencionalidad
debe aplicarse no solo por la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, sino que también por el propio
Estado parte, en el caso que nos ocupa, Ecuador,
por ello, se pretende dilucidar las semejanzas y
diferencias de la institución mencionada con el
control de constitucionalidad, puesto que, ambas
instituciones tienen una nalidad semejante. De este
modo, se analizará en primer lugar la jurisprudencia
de la Corte Interamericana con la cual ha ido
construyendo progresivamente el concepto del control
de convencionalidad, a n de determinar su contenido
y alcance, haciendo una referencia especial a si dentro
de este control se incluyen las opiniones consultivas de
la Corte Interamericana. Posteriormente se analizará el
control de constitucionalidad, conforme a lo establecido
en la Constitución de Montecristi (2008) y la dogmática
constitucional, para generar conclusiones de la relación
entre estas dos guras jurídicas.
Aproximación al concepto del Control
de Convencionalidad
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte
Interamericana o CorteIDH), se ha referido en reiteradas
ocasiones a las obligaciones de los Estados suscriptores
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
(Convención Americana, Convención o Pacto de
San José), y al respecto plasmó en el Cuadernillo de
Jurisprudencia Nº 7 (2007), que:
Es consciente de que las autoridades internas están
sujetas al imperio de la ley y, por ello, están obligadas
a aplicar las disposiciones vigentes en el ordenamiento
jurídico. Pero cuando un Estado es parte en un tratado
internacional como la Convención Americana, todos
sus órganos, incluidos sus jueces y demás órganos
vinculados a la administración de justicia en todos los
niveles, también están sometidos al tratado, lo cual les
obliga a velar para que los efectos de las disposiciones de
la Convención no se vean mermados por la aplicación
de normas contrarias a su objeto y n, de modo que
decisiones judiciales o administrativas no hagan ilusorio
el cumplimiento total o parcial de las obligaciones
internacionales. (p.25)
En ese sentido, el control de convencionalidad ha sido
denido por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (2013) como una institución creada para aplicar
el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el
cual está conformado no solo por la Convención, sino
por fuentes como la jurisprudencia de la Corte IDH.
Burgorgue-Larsen (2012) indica que este concepto se ha
desenvuelto en tres tiempos: el primero fue la aparición
del deber de control con el Caso Almonacid Arellano
vs Chile en septiembre de 2006, en segundo lugar, el
establecimiento de los contornos de esta obligación con
el Caso Trabajadores Cesados del Congreso vs Perú en
noviembre del mismo año, y por último la teorización del
control con el caso Cabrera García y Montiel Flores vs.
México en el 2010.
Asimismo, en palabras de Sagüés (2011), la Corte
Interamericana describe a la institución del control de
convencionalidad en tres aspectos: El primero de ellos
referido al principio de la buena fe en el cumplimiento
de las obligaciones internacionales por parte de los
Estados suscriptores de la Convención Interamericana
de Derechos Humanos, el segundo relacionado con el
principio del efecto útil de los convenios, cuya ecacia
no puede ser mermada por normas o prácticas de
los Estados; y como tercer aspecto señala el principio
internacionalista que impide alegar el Derecho Interno
para eximirse de aquellos deberes.
Formas de aplicación ¿Quién aplica? y
tipos de Control de Convencionalidad
¿Sobre qué se aplica?
En este aspecto, es menester destacar que la gura
jurídica del control de convencionalidad no se limita a un
control internacional de la aplicación de la convención. De
igual manera puede ser visto desde una óptica o ámbito
nacional, por ello, Sagüés (2011), apunta varios casos de
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 21-29, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
23
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
la Corte Interamericana, en los cuales se materializan
estos niveles, a saber:
El caso La última tentación de Cristo, reputó violatoria
del Pacto a una cláusula de la Constitución de Chile en
materia de censura televisiva y exigió su reforma, cosa que
nalmente ocurrió. Asimismo, en el caso Boyce contra
Barbados, la Corte entendió que también infringía el
Pacto una regla constitucional de este país, que impedía el
control judicial de las normas anteriores a la Constitución
de 1996, aunque vulnerasen derechos fundamentales.
A esta variable se le llama, control concentrado de
convencionalidad o supranacional de convencionalidad,
el cual, se constituye como la función por excelencia de la
Corte Interamericana.
Entonces se puede indicar que, en denición, el control
concentrado se trata de la competencia asignada a un
tribunal internacional para determinar la responsabilidad
internacional de los Estados partes cuando vulneran
el derecho convencional a través de sus normas o actos
(Neubaum, 2016).
Y por su parte, el control difuso es el que se ejerce por los
Estados. Es el juez del Estado el que se encuentra obligado
a ejercer este control, interpretando las normas internas
conforme la Convención Americana y vericando su
adecuación a esta última. (Neubaum, 2016)
Ahora bien, como se expresó, fue a partir de 2006 en
Almonacid Arellano, que la Corte Interamericana va
a reclamar a los jueces nacionales que inapliquen, ellos
mismos, las normas locales opuestas al Pacto de San
José de Costa Rica, y a su propia jurisprudencia. Tal es el
segundo nivel del control de convencionalidad, y al que
nos referiremos de aquí en adelante. Usualmente se la
denomina control difuso de convencionalidad o control
nacional de convencionalidad.
En resumidas cuentas, de acuerdo a lo desarrollado por la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, podemos
inferir que existen dos formas de aplicación del control
de convencionalidad relacionadas a la interrogante
¿Quién aplica?: La primera es el control concentrado
de convencionalidad; la segunda es el control difuso de
convencionalidad.
Estas dos formas de control, a su vez se dirigen a dos
tipos de disposiciones de forma concreta o abstracta,
los que responderá a la pregunta ¿Sobre qué se aplica?:
el control concreto se realiza sobre normas o leyes que
han sido aplicadas a casos particulares y en los que
se considera existe una violación de derechos por la
aplicación de la norma (Aguirre, 2016). En tanto que
el control abstracto se realiza sobre normas o leyes que
aún no han sido aplicadas a un caso concreto, pero que
se considera vulneran derechos por su simple existencia.
En este orden de ideas, es importante subrayar que tanto
la Corte IDH, como las instancias internas de los Estados
pueden ejecutar un control de convencionalidad concreto
y abstracto.
Respecto de normas objeto de ser controladas por la
institución de la convencionalidad apunta Sagüés (2011)
que:
Hay normas controladas, conformadas por todo
el derecho de cada país, formal o consuetudinario,
incluyendo la Constitución. En Almonacid Arellano
la Corte Interamericana señaló que el control de
convencionalidad se practicaba sobre las “leyes contrarias
a su objeto y nes”, pero en Trabajadores cesados del
Congreso, mencionó como material controlado a
las “normas jurídicas internas, sin diferenciar a las
subconstitucionales o a las constitucionales. (p.389)
Al respecto, se concluye que en la actualidad todos los actos
estatales, así como las normas legales, constitucionales
y el ordenamiento jurídico en general, son susceptibles
de contrastación con el Derecho Internacional de los
Derechos Humanos y por tanto, de aplicar control de
convencionalidad, sin embargo, es importante destacar
que existe una excepción a la aplicación del control de
convencionalidad en el caso ecuatoriano, y, será en los
casos en los cuales la norma interna sea más protectora o
garantista de derechos que la Convención sub examine, o
la doctrina de la Corte, en virtud del principio pro homine,
el cual implica que la norma más benigna prevalecerá de
conformidad con el artículo 424 de la Constitución del
Ecuador.
Efectos de la aplicación del Control
de Convencionalidad
De lo expuesto, se inere que el control de
convencionalidad se realiza mediante la comparación
de las normas del Estado parte frente a la Convención
Americana, así como de la jurisprudencia de la Corte
Interamericana. De ahí que todos los actos y actividades
del Estado estén sometidos a este control, comenzando
por la propia Constitución y las leyes, los actos
administrativos, las sentencias y, en general, todos los
demás actos estatales (Ayala cit.p. Segado, 2013).
Este proceso de constatación entre el derecho interno y el
internacional de los Derechos Humanos, se realiza según
Midón (2016), a través de algunas reglas básicas, entre las
cuales destacan:
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 21-29, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
24
La raticación de un tratado obliga al Estado a velar
por su cumplimiento;
Los jueces, como parte del aparato estatal, se
encuentran sometidos a lo que disponen tales
tratados;
El Poder Judicial debe velar por la aplicación de los
mismos y procurar su plena efectividad, y;
Debe tenerse en cuenta, a tal efecto, no solo la letra
del tratado sino también la jurisprudencia de la Corte
Interamericana.
Asimismo, la Corte Interamericana en el año 2008,
en el caso Heliodoro Portugal vs. Panamá, señaló que
debe velarse por el efecto útil de los instrumentos
internacionales, y que, por tanto, el derecho interno
de cada Estado debe adecuarse a la Convención. Esta
sentencia, marcó la pauta para los efectos del ejercicio del
control de convencionalidad, derivándose en un efecto
supresivo y otro preventivo.
En lo atinente al efecto supresivo de normas, este aplica
cuando se determine la inconvencionalidad de alguna
norma, en razón que represente una violación a las
garantías o derechos previstos en el Pacto de San José o la
jurisprudencia desarrollada por la Corte Interamericana
-sentencias denitivas de casos contenciosos o de
reparaciones, resoluciones interpretativas de sus fallos,
medidas provisionales u opiniones consultivas-.
Por otra parte, el efecto preventivo se maniesta en
el proceso de creación legislativo de normas y actos
administrativos y judiciales en general del Estado
adecuados al Derecho Internacional de los Derechos
Humanos.
Opiniones consultivas de la Corte
Interamericana de Derechos
Humanos
Una vez clara la denición del control de convencionalidad
según la doctrina de la Corte Interamericana, es preciso
inferir en detalle, en el alcance de esta institución, ya
que representa la materialización de la fuerza vinculante
no solo del Derecho Internacional de los Derechos
Humanos, representado prima facie por la Convención
Interamericana de Derechos Humanos y la jurisprudencia
de la Corte Interamericana, sino también de las opiniones
consultivas de la Corte Interamericana.
Las opiniones consultivas, son la respuesta de la
Corte Interamericana ante una consulta elevada a su
conocimiento por alguno de los Estados parte de la
Convención Americana o por la Organización de los
Estados Americanos, sobre algún aspecto en especíco
no judicializado o contencioso.
En ese aspecto, la Corte Interamericana se ha pronunciado
sobre el valor interpretativo de las opiniones consultivas,
y ha determinado que:
(...) conforme al derecho internacional, cuando un
Estado es parte de un tratado internacional, como la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, dicho
tratado obliga a todos sus órganos, incluidos los poderes
judicial y legislativo, por lo que la violación por parte
de alguno de dichos órganos genera responsabilidad
internacional para aquél. Es por tal razón que estima
necesaria que los diversos órganos del Estado realicen
el correspondiente control de convencionalidad
para la protección de todos los derechos humanos,
también sobre la base de lo que señale en ejercicio de
su competencia consultiva, la que innegablemente
comparte con su competencia contenciosa el propósito
del sistema interamericano de derechos humanos,
cual es, “la protección de los derechos fundamentales
de los seres humanos (el énfasis es nuestro).” (Corte
Constitucional del Ecuador, 2019a, párr.34)
En ese sentido, se observa que la función consultiva de
la Corte, se equipara a su función contenciosa, ya que
comparten el mismo n, a saber: la protección y garantía
de los Derechos Humanos, así como por el hecho se
ser la Corte la máxima instancia de interpretación
del Pacto de San José y por lo tanto, las opiniones
consultivas -solicitadas por quien fuere- forman parte
del denominado bloque de convencionalidad, y en ese
sentido, son vinculantes para todos los Estados parte de
la Convención Americana de Derechos Humanos.
Corte Constitucional del Ecuador y
juriprudencia sobre convencionalidad
y constitucionalidad
La Corte Constitucional del Ecuador, en su sentencia Nº
11-18-CN/19 (Corte Constitucional del Ecuador, 2019a)
derivada de la consulta de una acción de protección de
derechos humanos emitida por el Tribunal de la Sala
Penal de la Corte Superior de Justicia de Pichincha,
analiza el valor jurídico y el efecto vinculante de la
Opinión Consultiva OC 24/17 de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos, que reconoce el matrimonio de
parejas del mismo sexo, a la luz del control del control de
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 21-29, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
25
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
convencionalidad.
Asimismo, en la Sentencia Nº 10-18-CN/19 (Corte
Constitucional del Ecuador, 2019b) relativa a la consulta
de constitucionalidad de los artículos 81 del Código Civil
(2005) y 52 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad
y Datos Civiles (2016), analiza la constitucionalidad de
las normativas señaladas, siendo que el artículo 67 de
la Constitución del Ecuador (2008), establece que el
matrimonio es entre hombre y mujer.
En ese sentido, en dichas sentencias la Corte
Constitucional establece el valor jurídico que tienen los
instrumentos internacionales de derechos humanos,
tanto tratados como el resto de tipologías (pactos,
convenciones, entre otros), resaltado que está claramente
determinado en la Constitución, especícamente en el
artículo 417 y 426 de la Constitución del Ecuador que
disponen los principios pro ser humano, de no restricción
de derechos, de aplicabilidad directa, cláusula abierta;
así como el cumplimiento y la aplicación directa de los
derechos constitucionales y humanos
Con lo cual concluye que, en Ecuador, la distinción
que hace la doctrina internacional entre tratados y
otros instrumentos internacionales, para efectos del
reconocimiento de derechos y desarrollo de su contenido,
es irrelevante. Todos los derechos reconocidos en
instrumentos internacionales forman parte del sistema
jurídico ecuatoriano. (Corte Constitucional del Ecuador,
2019a,)
Por otra parte, al entrar al fondo de la controversia, se
estableció claramente la contradicción entre la norma
interna, a saber, el artículo 67 de la Constitución del
Ecuador (2008), el artículo 81 del Código Civil (2005)
y el artículo 52 de la Ley Orgánica de Gestión de la
Identidad y Datos Civiles (2016), las cuales establecen
en concordancia que el matrimonio es entre un hombre
y una mujer, y, por otra parte la norma convencional, la
reciente Opinión Consultiva OC 24/17, la cual reconoce
el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En lo que respecta al control de convencionalidad, la
Corte Constitucional se ciñe a lo dispuesto por la Corte
Interamericana, adoptando los pronunciamientos de
la misma, en los que señala las obligaciones derivadas
del control de convencionalidad, resumidas en cuatro
aspectos:
a) El control de constitucionalidad se complementa
con el de convencionalidad y hay que hacerlas de
ocio; b) el control de convencionalidad lo hacen las
autoridades públicas en el marco de sus competencias;
c) el control de convencionalidad es de tratados y de
las interpretaciones de sus órganos; y, d) el control de
convencionalidad también se aplica en las opiniones
consultivas. (Corte Constitucional del Ecuador, 2019a,
párr.267)
Además, es menester señalar que en anteriores ocasiones
la Corte Constitucional ha reconocido el efecto vinculante
de la doctrina de la Corte Interamericana, por ejemplo,
en el renombrado caso Satya, en el cual se reconoció el
derecho a la familia de una pareja homosexual.
Por otra parte, en cuanto al análisis de constitucionalidad
realizado por la Corte Constitucional (2019b), de la
normativa legal que regula la institución del matrimonio
en primer lugar, hace referencia a la Constitución como la
máxima jerarquía formal indicando que es “el documento
autoritativo con mayor rigidez que el de la ley” (párr.23),
pero que también posee un alcance sustantivo, compuesto
por un “tejido de principios, nes y valores, de justicia,
que goza de prioridad axiológica respecto de la ley, y
que subyace al documento promulgado por la autoridad
constituyente” (párr.23).
De lo señalado, se desprende que la Constitución, no
solamente tiene mayor fuerza que la ley, sino que, además,
en lo que respecta a la dimensión sustantiva, trasciende
a la interpretación constitucional que debe darse a las
normas de rango legal, así como a la Constitución en si
misma, en virtud que está compuesta no solo por reglas
sino por principios.
Por tal razón, no se debe limitar o circunscribir la
interpretación de la Constitución al tenor literal de la
misma, sino que debe trascender al plano de principios,
puesto que aquellos se consideran por la doctrina como
mandatos de optimización, en ese sentido apuntó la
Corte (2019b) que ello, constituye la mayor debilidad de
los argumentos literalista, puesto que dan un enfoque
formalista a la interpretación constitucional, “eclipsando
la dimensión sustantiva de la Constitución” (párr.31).
Asimismo, la Corte se apoya en el Derecho Internacional
de los Derechos Humanos para su argumentación,
analizando los casos relevantes de la Corte Interamericana,
la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
así como los derechos fundamentales más favorables,
concluyendo que:
Nuestra Constitución reconoce el derecho de las pajeras
del mismo sexo a que el legislador instituya (esto es, haga
posible y regule) para ellas el matrimonio, otorgándoles
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 21-29, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
26
– con dicha institucionalización- el poder jurídico de
casarse. Consiguientemente el legislador está obligado
a hacerlo. (Corte Constitucional del Ecuador, 2019b,
párr.91)
Y, en ese sentido, declara la inconstitucionalidad de las
normas legales que regulan el matrimonio, por cuanto
al interpretar la Constitución a la luz del Derecho
Internacional de los Derechos Humanos, se inere
que los artículos objetos de debate vulneran derechos
constitucionales como el derecho a la familia, en sus
diversos tipos y el derecho a igualdad y no discriminación,
entre otros.
De las sentencias analizadas, se desprende que ambas
utilizaron dentro de su argumentación aspectos relativos
al Derecho Internacional de los Derechos Humanos,
sin embargo, una utilizó un enfoque convencional a
través de la aplicación de una opinión consultiva y la
otra constitucional, a través de una interpretación pro
persona puesto que, ambas instituciones fungen de forma
similar en cuanto a la búsqueda de garantizar y aplicar los
derechos humanos.
Relación entre el control de
convencionalidad y control de
constitucionalidad
El control de constitucionalidad, el cual, nace en 1803
con la famosa sentencia del juez John Marshall, siendo
el principio de supremacía constitucional es la fuente de
su razonamiento, al otorgar la potestad a los jueces de
realizar un control sobre las leyes inconstitucionales, de
tal manera que “una ley contraria a la Constitución es
nula y que los tribunales, además de los demás poderes,
están sometidos a la Constitución” (Marbury vs Madison)
El Control de Constitucionalidad ya existía en el Ecuador
con la Constitución de 1998, sin embargo, luego de la
entrada en vigencia de la Constitución de 2008, en la
cual se ha constituido como un Estado Constitucional
de Derechos y Justicia, esta gura jurídica cobra vital
importancia, puesto que al ser la Constitución un aspecto
medular del Estado, el control de constitucionalidad de las
leyes es una de sus expresiones más destacadas, en razón
se constituye como una gura que viabiliza la efectiva
materialización de los principios y reglas contenidos en
la Constitución, puesto que, de lo contrario lo establecido
en la constitución solo sería retorica.
Segado (2004), señala que la fuerza normativa de la
constitución implica un paradigma sin el cual no podría
hoy entenderse el constitucionalismo fuerte, donde los
derechos fundamentales son garantizados y el control
de la constitucionalidad de las leyes por los jueces
cobra vital importancia, sea por cualquier juez en los
sistemas difusos para la desaplicación de la norma al
caso particular; o bien por el juez constitucional en los
modelos concentrados, para declarar la invalidez de las
normas con efectos generales -como lo es el caso actual
del Ecuador-
Como se indicó, el control de constitucionalidad
en el Ecuador es concentrado, puesto que es el
órgano especializado y competente, a saber, la Corte
Constitucional, quien declarara la inconstitucionalidad
a través de la acción pública de inconstitucionalidad o
la consulta de constitucionalidad. Este último, a través
de consulta elevada por un juez respecto de una duda
razonable y motivada.
Este control de constitucionalidad concentrado (en la
Corte Constitucional del Ecuador) se equipará en cierto
modo al control de convencionalidad difuso, que es
una obligación que recae sobre los jueces nacionales de
cada Estado, y para el caso ecuatoriano, de conformidad
con la Constitución (2008) en su artículo 424 que dicha
norma es suprema, y prevalece sobre cualquier otra del
ordenamiento jurídico. Asimismo, hace mención a los
tratados internacionales de derechos humanos raticados
por el Estado que reconozcan derechos más favorables,
los cuales se aplicarán preferentemente sobre cualquier
acto o disposición del Estado.
Es por ello, siguiendo a Ferrer (2012) los jueces de cada
Estado, no deben limitarse únicamente a la aplicación de las
leyes nacionales, sino que deben realizar interpretaciones
convencionales, ello, con la nalidad de vericar que las
leyes que aplicarán en un caso particular son compatibles
con lo dispuesto en la Convención Americana, caso
contrario generarían una vulneración de derechos y, por
tanto, posterior responsabilidad internacional al Estado
parte.
La propia Corte Interamericana de cierto modo ha
asimilado las instituciones de control de convencionalidad
con el control de constitucionalidad indicando que los
órganos del Poder Judicial deben ejercer no sólo un control
de constitucionalidad, sino también ‘de convencionalidad
ex ocio entre las normas locales y la Convención
Americana, (Corte Interamericana, 2006), evidentemente
en el marco de sus respectivas competencias y de las
regulaciones procesales correspondientes.
Por lo tanto, ambas instituciones -control de
constitucionalidad y control de convencionalidad-
aunque tengan una procedencia distinta, y ciertamente
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 21-29, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
27
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
cada una se aplique con un n jurídico distinto, a saber, la
supremacía constitucional y la aplicación de los tratados y
convenios internacionales, tienen un carácter protector y
garantista de derechos, y buscan armonizar la normativa
interna del estado a lo establecido en la constitución
o convención en materia de derechos humanos, por
tanto, no son excluyentes, sino complementarias entre
sí, incluso se aduce que el control de convencionalidad
se constituye en un control de constitucionalidad más
amplio, y por tanto, los operadores de justicia deben
incorporar al sistema las normas constitucionales, las
convenciones, la jurisprudencia internacional y al mismo
efecto las opiniones consultivas.
Asimismo, la aludida Corte Constitucional (2019a)
arguye que la ecacia normativa de la Constitución tiene
sentido cuando quienes interpretan y aplican normas
jurídicas en su trabajo cotidiano, en particular los jueces
y las juezas, pueden y deben aplicar la Constitución y
los instrumentos internacionales de derechos humanos
cuando son más favorables.
Es por ello, que tal como señala Gutiérrez (2011) la
recepción del derecho internacional en cada Estado, tiene
por efecto que los tratados internacionales formen parte
del ordenamiento jurídico interno, pasando de un estatus
legal a supra legal o constitucional como lo es en el caso
del Ecuador.
En ese sentido, la tesis defendida en esta investigación
radica en que los operadores de justicia tienen
competencia por medio del control de convencionalidad
o de constitucionalidad, de aplicar en los casos concretos
la Convención o Constitución, en los casos que se trate,
en los cuales se vulneren derechos de esta índole, con
el n proteger y garantizar los derechos humanos y
constitucionales, ya que es esta es una facultad de la cual
están investidos, sin embargo, no deben confundirse
estas instituciones, puesto que formalmente poseen
características que les diferencian aunque pudiesen
generar resultados similares.
Esto delimita la importancia de las instituciones de
la convencionalidad y constitucionalidad, en virtud
que como señalamos anteriormente, respecto de la
convencionalidad, tienen efecto supresor, pero también
preventivo.
Por tal razón, se concuerda con lo sostenido por Gutiérrez
(2016), quien indica que el control de convencionalidad y
el control de constitucionalidad tienen un parámetro de
control diferente y un objetivo o nalidad propia. Mientras
el primero busca asegurar la primacía convencional,
el segundo se encarga de hacer realidad la supremacía
constitucional.
Es por ello que la Corte Constitucional del Ecuador,
en sus recientes jurisprudencias, ha adecuado el
ordenamiento jurídico legal ecuatoriano a la constitución
y a la convención americana, es decir, desde la
constitucionalidad y convencionalidad, por lo cual, se
concluye que ambas instituciones son herramientas útiles
y ecaces, para la materialización de derechos y garantías
fundamentales y de derechos humanos, y por tanto deben
ser utilizadas por los operadores de justicia en todos sus
niveles.
Como se pudo observar, en la sentencia 11-18-CN/19,
se da una argumentación desde la convencionalidad,
los derechos humanos y las obligaciones de los Estados
parte del Sistema Interamericano de Protección de los
Derechos Humanos, al considerar que, las opiniones
consultivas son parte de la jurisprudencia de la Corte
Interamericana como máximo órgano interpretativo
de la Convención Americana, y que en tal sentido son
vinculantes para el Ecuador aun cuando éste último no
hubiese sido el Estado solicitante.
Por otra parte, en la sentencia 10-18-CN/19, el análisis
es desde la óptica constitucional, al considerar que la
Constitución del Ecuador al no prohibir expresamente
el matrimonio entre personas del mismo sexo,
por el contrario, lo reconoce, y materializado la
institución del control de constitucionalidad, declara la
inconstitucionalidad de las normas legales.
En tal sentido, sostenidas las anteriores consideraciones,
esta investigación propone un aporte a la teoría del
derecho, en virtud que la denición del control de
convencionalidad y sus puntos de encuentro con el control
de constitucionalidad se encuentran en vías de desarrollo
por la doctrina, ya que pese a la basta jurisprudencia de la
Corte Interamericana, aún existen aspectos por estudiar
a profundidad, sin embargo, se trata de una institución
que ya ha sido aplicada en el Ecuador en casos relevantes,
como los analizados, lo cual pone de maniesto la
relevancia y actualidad de dichas instituciones en el
marco del Derecho Constitucional.
Conclusiones
El control de convencionalidad, es una institución creada
mediante la jurisprudencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, reiterada en el tiempo en más de una
docena de sentencias de casos contenciosos, así como en
sus opiniones consultivas.
En lo que respecta a su ejercicio, tiene una doble
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 21-29, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
28
dimensión, en primer lugar, puede ser aplicado de forma
concentrada, en este caso, la Corte Interamericana y en
segundo lugar de forma difusa por los jueces nacionales
del Estado parte que se trate.
En cuanto a los efectos del control de convencionalidad,
se observan dos: el primero, un efecto supresor de normas
o actos internos que vulneren los derechos tutelados
por el Sistema Interamericano (Control concreto) y el
segundo, un efecto de prevención (Control abstracto), en
tanto los órganos nacionales y el derecho interno actúen
de conformidad con el mismo. A través de los efectos
del control de convencionalidad, pudiese llegar a crearse
un derecho internacional a la región interamericana en
cuando a Derechos Humanos, en tanto los Estados parte
de la Convención tengan la voluntad de dar seguimiento
a la doctrina internacional dentro de sus actos legislativos
y judiciales.
Ecuador, desde la Constitución de 2008, acoge a las
normas de derecho internacional dentro del sistema
jurídico, y les otorga jerarquía infraconstitucional, pero
supra legal, con lo cual son de directa aplicación en el
país, y en caso de conicto se decanta por el principio
pro homine favoreciendo a la norma que favorezca a los
derechos humanos.
La Corte Constitucional del Ecuador, en su jurisprudencia
otorga fuerza vinculante a las opiniones consultivas de la
Corte Interamericana, y por tanto pasan a formar parte
del bloque de constitucionalidad.
El control de constitucionalidad en el Ecuador es
concentrado (Corte Constitucional), sin embargo, en
virtud del principio de aplicación directa de los derechos
constitucionales y humanos, todos los funcionarios
administrativos y judiciales tienen el deber de adecuar sus
actuaciones en ese sentido. La Constitución ecuatoriana
reconoce a los tratados y convenios internacionales con
jerarqa constitucional y por tanto la Constitución y el
Derecho Internacional de los Derechos Humanos deben
complementarse y, en caso de colisión entre aquellos
aplicarse el más favorable a la persona, y en ese sentido
adecuar las normas infra constitucionales a lo dispuesto
en dichos instrumentos.
Las instituciones del control de convencionalidad difuso
y el control de constitucionalidad, no son excluyentes
entre sí, se complementan, en el sentido que ambas
pueden y deben ser aplicadas por los jueces de cada
Estado parte, y de forma ociosa, ello, para evitar futuras
responsabilidades internacionales al Estado ecuatoriano.
Sin embargo, tienen un parámetro de control diferente,
el primero busca aplicar las normas convencionales y
el segundo se encarga de materializar la supremacía
constitucional. Sin embargo, su objetivo es unísono, la
garantía y protección de los derechos humanos.
Referencias
1. Aguirre Castro, PJ. (2016). El control de
convencionalidad y sus desafíos en Ecuador.
Revista IIDH, 64, 265-310.
2. Burgorgue-Larsen, L. (2012). La erradicación de
la impunidad. Claves para descifrar la política
jurisprudencial de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos. En: Eduardo
FerreroMac-Gregor (coord.). El control difuso
de convencionalidad. Diálogo entre la Corte
Interamericana de Derechos Humanos y los jueces
nacionales. México: Fundap.
3. Código Civil (2005). Registro Ocial Suplemento
46 de 24 de junio de 2005 Última modicación: 22
de mayo de 2016. Ecuador.
4. Constitución de la República del Ecuador (2008).
Registro Ocial número 449 de fecha 20 de octubre
de 2008. Ecuador.
5. Convención Americana sobre Derechos Humanos
(1969). Conferencia Especializada Interamericana
de Derechos Humanos, 22 de noviembre de 1969.
San José de Costa Rica.
6. Corte Interamericana de Derechos Humanos (26
de septiembre de 2006). Fondo y reparaciones,
Almonacid Arellano y otros c. Chile.
7. Corte Interamericana de Derechos Humanos (24
de noviembre de 2006). Fondo y reparaciones,
Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado
Alfaro y otros) c. Perú.
8. Corte Interamericana de Derechos Humanos
(2007). Control De Convencionalidad. Cuadernillo
de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos Nº 7.
9. Corte Interamericana de Derechos Humanos (12 de
agosto de 2008). Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas, Caso Heliodoro Portugal
vs. Panamá.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 21-29, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
29
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 21-29, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
10. Corte Interamericana de Derechos Humanos (26
de noviembre de 2010) Excepciones preliminares,
fondo y reparaciones, Cabrera García y Montiel
Flores c. México.
11. Corte Interamericana de Derechos Humanos
(20 de marzo de 2013). Gelman vs. Uruguay.
Supervisión de cumplimiento de sentencia de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos.
12. Corte Interamericana de Derechos Humanos
(2018). ABC de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos: El qué, cómo, cuándo, dónde y porqué de
la Corte Interamericana. San José de Costa Rica.
13. Corte Interamericana de Derechos Humanos (24
de noviembre de 2017). Opinión Consultiva OC-
24/17 solicitada por la República de Costa Rica.
14. Corte Constitucional del Ecuador (12 de junio de
2019a). Sentencia 11-18-CN/19 [MP Ramiro Ávila
Santamaría]
15. Corte Constitucional del Ecuador (12 de junio de
2019b). Sentencia 10-18-CN/19 [MP Alí Lozada
Prado]
16. Ferrajoli, L., (2001). Los fundamentos de los derechos
fundamentales. Madrid. Editorial Trotta.
17. Ferrer, E. (2012). Interpretación conforme y
control difuso de convencionalidad. El nuevo
paradigma para el juez mexicano. En: Carbonell,
Miguel y Salazar, Pedro (coords.). La reforma
constitucional en materia de derechos humanos: un
nuevo paradigma. México: Porrúa-UNAM.
18. Gutiérrez, L. (2011). Control de constitucionalidad
y control de convencionalidad interacción,
confusión y autonomía. Reexiones desde la
experiencia francesa. Revista IIDH - Instituto
Interamericano de Derechos Humanos, 64, 239-264.
19. Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos
Civiles (2016) Registro Ocial Suplemento 684 de
04 de febrero de 2016.
20. Midón, M. (2016). Control de Convencionalidad.
Buenos Aires. Editorial Astrea.
21. Molina, C. y Carrillo, Y. (2018). El matrimonio de
parejas del mismo sexo y la Corte Constitucional
de Colombia. Bogotá. Revista de Derecho, 31(1), 79-
103.
22. Neubaum, B. (2016). El diálogo interjurisdiccional
entre la corte interamericana y la corte suprema de
la nación argentina. El control de convencionalidad
y la interpretación conforme. Revista Electrónica
Cátedra Jean Monnet. Universidad de Buenos Aires
Facultad de Derecho, 4(2), 45-71.
23. Ponce, A. (2005). El Ecuador y el Sistema
Interamericano de Protección a los Derechos
Humanos: una mirada crítica a la conducta estatal.
Iuris Dictio. Revista del Colegio de Jurisprudencia
Universidad San Francisco de Quito, 9, 15-22.
24. Sagüés, N. (2011). El “control de convencionalidad
en el sistema interamericano, y sus anticipos en
el ámbito de los derechos económico-sociales.
Concordancias y diferencias con el sistema europeo.
Construcción y papel de los derechos sociales
fundamentales: Hacia un Ius Constitutionale
Commune en América Latina. México: Universidad
Nacional Autónoma de México: Max-Planck-
Institut für Ausländisches, Öentliches Recht und
Völkerrecht: Instituto Iberoamericano de Derecho
Constitucional. pp. 381-41.
25. Segado, F. (2013). Carlos Ayala Corao: Del diálogo
jurisprudencial al control de convencionalidad.
Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional.
Madrid. 17. pp. 665-728.
EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS COLECTIVOS
DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS: EL CASO DE PERÚ Y EL ECUADOR
EFFECTIVENESS OF THE COLLECTIVE RIGHTS OF INDIGENOUS PEOPLES:
THE CASE OF PERU AND ECUADOR
Luis Alberto Tuaza-Castro
1
 Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador). Correo electrónico: ltuaza@unach.edu.ec.
Resumen
El artículo analiza el alcance de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Perú y en el Ecuador. Para el efecto se
analizan los casos de los conictos mineros en la Comunidad Nativa Tres Islas del Departamento peruano Madre Dios,
y la lucha de los indígenas de la parroquia Tundayme, de la provincia ecuatoriana de Zamora Chinchipe. Se considera
que el Convenio 169 de la OIT y los tratados internacionales, referentes a los derechos colectivos indígenas, garantizan
sus derechos al territorio y a la sana supervivencia, y constituyen los instrumentos jurídicos más importantes en la
lucha frente a la minería. No obstante, la existencia de estos y otros instrumentos internacionales suscritos por Perú y el
Ecuador, los derechos colectivos de los indígenas son escasamente asumidos por los Estados.
Palabras clave
Pueblos indígenas, Derechos colectivos, Minería ilegal, Tratados internacionales.
Abstract
e article analyzes the scope of the collective rights of indigenous peoples in Peru and Ecuador. For this purpose, the
cases of mining conicts in the Tres Islas Native Community of the Peruvian Department Madre Dios, and the struggle
of the indigenous people of the Tundayme parish, in the Ecuadorian province of Zamora Chinchipe, are analyzed.
ILO Convention 169 and international treaties, referring to collective rights, are considered to guarantee the rights to
the territory and the healthy survival of indigenous people and constitute the most important legal instruments in the
ght against mining. Despite the existence of these and other international instruments signed by Peru and Ecuador,
Indigenous collective rights are scarcely assumed by the states.
Key Words
Indigenous peoples, Collective rights, Illegal mining, International treaties.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Vol. 3 (2020), No. 5, Segundo Semestre (Julio - Diciembre), (30-40)
ISSN No. 2631-2743
Recibido 20 de enero de 2020, Aceptado 15 de abril de 2020
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
31
Introducción
Históricamente los pueblos indígenas en América
Latina, y particularmente en Perú y en el Ecuador, han
permanecido en los márgenes de los Estados (Das y Poole,
2008). Sus derechos a una vida digna, a ser ciudadanos
en la diversidad cultural, a una educación propia, a la
administración de justicia de acuerdo a sus costumbres
y tradiciones, o a que sus territorios sean protegidos,
escasamente han sido asumidos por los Estados.
Hace doscientos años, las luchas emancipatorias
protagonizadas por los próceres de la independencia,
provocaron la ruptura del dominio colonial europeo e
instauraron las repúblicas a lo largo y ancho de la región
(Borja, 2009). Sin embargo, estas luchas libertarias, lejos
de buscar la emancipación de todos los integrantes de
las nacientes repúblicas latinoamericanas, promovieron
únicamente la ruptura de las élites criollas de la Corona
española (Paz y Miño, 2009). Algunos padres de la
independencia tenían deudas por impuestos a la Corona y
buscaban afanosamente manejar el poder local (Hurtado,
1997); por tanto, en las campañas independentistas
encontraron la oportunidad de liberarse de las deudas
y asumir inmediatamente el control del poder político
y económico, pero sin tomar en cuenta la libertad de
todos los habitantes, especialmente los indígenas y
afrodescendientes.
La historiografía tradicional exalta a los héroes criollos
o blancos, pero no a “indígenas, esclavos, comerciantes,
artesanos” (Hurtado, 1997, p.50), ni a los afrodescendientes,
tampoco a las mujeres. Cuando se establecieron las
repúblicas, en las primeras constituciones, no aparecen
artículos referentes a los indígenas, al contrario, la
administración de estas poblaciones se delegó a la esfera de
lo privado (Guerrero, 2010). La constitución ecuatoriana
de 1830, artículo 68, determinaba que los curas párrocos
sean nombrados “tutores y padres naturales” de la
“inocente, abyecta y miserable” raza indígena. En el Perú,
la primera constitución de 1823 ni siquiera menciona a
los indígenas.
No obstante, en el siglo XX, tanto en Ecuador como en
el Perú, surgió el propósito de incorporar a los indígenas
al Estado Nación, blanco mestizo, a través de las políticas
indigenistas de educación, proyectos de desarrollo, el
apoyo a las organizaciones campesinas, la emisión de
leyes favorables a la creación de las comunidades, la
promulgación de las reformas agrarias, la modernización
de zonas rurales mediante una inyección enorme de
capitales extranjeros, y la colonización forzada de las
regiones indias (Barre, 1983; Favre, 1998).
A nales del siglo XX, en los dos países, sus constituciones
reconocieron la composición multicultural de sus
ciudadanos
2
, la existencia de territorios y derechos
colectivos indígenas, especialmente de aquellos que
ya se recogían en el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas
y tribales, y en diversos tratados internacionales. Ahora
bien, es válido preguntarse hasta qué punto estos
reconocimientos jurídicos favorecieron a los pueblos
indígenas, y en qué medida los dos Estados asumieron
las orientaciones contenidas en el Convenio 169 y otros
tratados internacionales que también abordan la materia.
Con el propósito de analizar estas preocupaciones, en
el presente artículo se plantean las siguientes preguntas
¿Cuál es el alcance de los derechos colectivos de los
pueblos indígenas actualmente en el Perú y en el
Ecuador? ¿En qué medida los gobiernos de los dos
países observan las exhortaciones del Convenio 169 y los
tratados internacionales que garantizan los derechos de
los indígenas?
La reexión consta de tres partes: de entrada, se describe
los conictos mineros a los que se enfrentan los pueblos
indígenas en los dos países, en la segunda parte, se señala
la importancia que tienen los derechos colectivos para
los pueblos indígenas en su lucha frente al extractivismo
minero y, nalmente, a manera de conclusión se estudian
los procedimientos que los dos Estados observan para
cumplir con las exhortaciones, tanto del Convenio 169,
como de otros tratados internaciones referentes a los
pueblos indígenas. Para este análisis se toman los casos de
los conictos mineros presentes en la Comunidad Nativa
Tres Islas del departamento peruano de Madre de Dios
y la lucha de los indígenas de la parroquia Tundayme,
de la provincia ecuatoriana de Zamora Chinchipe, que
aparecen en las notas de prensa, los reportajes televisivos,
las denuncias judiciales de los dirigentes presentados a
las cortes estatales y a la comunidad internacional, y en
los trabajos secundarios sobre la minería en territorios
indígenas.
Los conictos mineros y los pueblos
indígenas en Perú y en Ecuador
En estos últimos años, los pueblos indígenas de América
Latina son víctimas del extractivismo minero. Sus
territorios son invadidos constantemente por personas
En el caso de Perú la Constitución de 1993, en el artículo 2 habla del derecho a la identidad de cada persona, numeral 2 del mismo artículo entre
otros aspectos a no ser discriminado por razones de raza. En Ecuador, la constitución de 1998, reconoce el carácter pluricultural y multiétnico del
país; por su parte, la Constitución 2008 reconoce al Estado como intercultural y plurinacional.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 30-40, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
32
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
extrañas, algunas vinculadas con maas, que buscan
hacer fortuna con la explotación del oro, el cobre y otros
metales (Palacín, 2014). Es importante resaltar que la
minería altera la vida de los indígenas, destruye los
bosques, la ora y la fauna nativa.
Los Estados que otorgan concesiones mineras a las
empresas transnacionales en los territorios indígenas,
y las personas que se dedican a la minería legal e ilegal,
piensan que esta actividad otorga benecios económicos
inmediatos y promueve el desarrollo de los países y de los
habitantes del lugar, en los que se encuentran las minas
(Palacín, 2014). Sin embargo, esto no sucede, tal como se
demostrará más adelante.
Uno de los conictos mineros que ha llamado la atención
de la comunidad internacional, es el caso de la Comunidad
Nativa Tres Islas de Madre de Dios. El 3 de marzo de 2016,
los dirigentes de esta comunidad presentaron la solicitud
de medidas cautelares a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH), para que la República del
Perú “adopte las medidas necesarias y garantice la vida e
integridad de los miembros” (CIDH, 2017, p. 1) de dicha
comunidad.
La comunidad Nativa Tres Islas se encuentra asentada
en la sub-cuenca del río Madre de Dios, en el distrito y
provincia de Tambopata del departamento de Madre de
Dios, en la región amazónica del Perú. Según los estudios
de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SDA,
2020), el departamento de Madre de Dios es una de las
zonas más biodiversas del planeta. Hasta los años noventa
fue la región mejor preservada de la Amazonía peruana,
pero el alza sin precedentes del precio internacional del
oro en la primera década del dos mil, originó una ebre
extractivista de este metal precioso, que afecta gravemente
al bosque nativo y a la biodiversidad. Se calcula que desde
2005 hasta 2018, se ha deforestado 50 mil hectáreas de
bosque (SDA, 2020).
La extracción del oro se realiza en los ríos Tambopata,
Madre de Dios y sus auentes. Igualmente, en las
tierras húmedas por medio de la explotación aurífera
aluvial. Según el informe preparado por el Instituto de
Investigaciones de la Amazonía peruana y del Ministerio
del Ambiente (2011), al recorrer la región se puede
ver árboles talados, charcos de agua contaminada con
mercurio, montañas articiales de piedra y arena, o
se puede escuchar el ruido de los motores que siguen
drenando los bosques. A decir de Julio Cusurichi,
presidente de la Federación Nativa del Río Madre de
Dios y Auentes (FENAMAD), “en medio del bosque,
los mineros ingresan a las tierras pertenecientes a las
comunidades, abren caminos y talan árboles. Pueden
tener permiso de uso, pero sus métodos de extracción
son ilegales porque utilizan mercurio y contaminan el
agua y la tierra” (Entrevistado por Diario El Comercio,
15.09.19).
Evidentemente, para la extracción del oro, los mineros
invaden violentamente los territorios indígenas sin
ningún tipo de permisos. La presidenta de la comunidad
Tres Islas señala, “los mineros vienen a las orillas del río,
instalan sus barcazas, sus motores, sin pedir permiso
a nadie y abren los hoyos. Cuando alguien reclama,
amenazan con pistola” (Entrevistada por Panorama Perú,
20.12.2014). De acuerdo a los reportajes de la televisión
peruana, las zonas como La Pampa, km 103 de la vía
interoceánica, es un territorio donde no hay presencia del
Estado. En esta parte operan las maas que violentamente
invaden los territorios indígenas, introducen sus
maquinarias, imponen sus negocios que van desde la
venta de herramientas, combustible, cervezas, trata de
personas y prostitución (Panorama Perú, 2014).
Los mineros que llegan a esta regn, proceden del Puno,
Cusco, Lima y de otras regiones del Perú. Son personas
que no encuentran fuentes de trabajo en sus lugares
de origen. Van a la selva con la esperanza de encontrar
ganancias económicas altas y tener mejores condiciones
de vida. En su mayoría son jóvenes reclutados por los
mineros ilegales, que trabajan al margen de la ley y en
conexiones con las maas. Uno de los mineros maniesta,
aquí en Cusco no hay nada que hacer. Si encontramos
trabajo, nos pagan poco. En Madre de Dios podemos sacar
el oro y con poco de suerte, en un día podemos tener 150
soles. El trabajo es duro, pero qué vamos hacer. La única
manera de sacar adelante a la familia es trabajando ahí
(Entrevistado por Panorama Perú, 23.04.17).
En efecto, un minero pasa día y noche en las minas,
sumergido en el agua, con poco alimento, realiza su
labor en pésimas condiciones y en un ambiente de alta
inseguridad. Hay dos tipos de mineros, unos los dueños
de las barcazas y los motores, y otros que son empleados
que trabajan para los primeros, en completa sumisión.
Las labores cotidianas de los mineros consisten en:
cortar árboles, excavar el suelo, introducir agua en los
tubos grandes de metal y bombear hacia las plataformas
diseñados con canales en la parte alta y con alfombras
en el piso, sacudir las alfombras, recoger el agua con
pequeñas pepas de oro en los baldes, y luego fundir
los residuos que quedan en la supercie del balde con
mercurio. En Madre de Dios se estima que se producen
entre 16.000 a 18.000 kg. de oro al año, y por cada kg de
oro extraído se utiliza unos 2.8 kg de mercurio. Se calcula
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 30-40, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
33
que, hasta el momento, han vertido en los ríos alrededor
3000 toneladas de mercurio (Informe, 2011, p. 15).
En la solicitud de medidas cautelares presentada por
la Comunidad Nativa Tres Islas de Madre de Dios a
la CIDH, los dirigentes argumentaron que “existe la
presencia probada de mercurio en los cuerpos de los
miembros de la comunidad en niveles superiores a los
permisibles, según informes ociales” (CIDH, 2017, p.2).
En efecto, la presencia de mercurio afecta la salud de
todos los integrantes, con mayor impacto en los niños,
niñas y mujeres embrazadas, contamina las aguas y la
tierra. El mercurio vaporizado se condensa y cae al suelo
o al agua, y por reacción de bacterias de los lodos se
transforma en metilmercurio, un compuesto muy tóxico.
El metilmercurio es consumido por los peces (Informe,
2011), los cuales sirven de alimento de las 125 familias
de Tres Islas. Según los estudios de la Dirección Regional
de Salud del Gobierno Regional de Madre de Dios y
de la Universidad de Duke (2014), concluyen que la
población contiene alto grado de mercurio en la sangre.
Esto provoca cáncer, problemas en la piel, el aborto, las
deformaciones de los fetos, dolores de cabeza y otras
enfermedades cardiovasculares.
En Ecuador, el conicto minero entre la empresa
Ecuacorriente (ECSA), subsidiaria del consorcio chino
CRCC-Tongguan, y los indígenas de la parroquia
Tundayme, atrae la atención de la prensa, de las
organizaciones no gubernamentales dedicadas a la
preservación del medio ambiente y de la comunidad
internacional (Bermúdez, 2019). La parroquia Tundayme,
pertenece al cantón Pangui de la provincia amazónica de
Zamora Chinchipe, situada en el sur este del Ecuador
(PDOTT, 2015).
Tundayme cuenta con 854 habitantes, la mayoría de
ellos pertenecientes a la nacionalidad shuar, y en menor
número a indígenas procedentes de las provincias
serranas de Loja y Cañar, asimismo, a mestizos oriundos
de la provincia del Azuay (PDOTT, 2015). La localidad
fue fundada en 1951, como comunidad dependiente de
la parroquia Los Encuentros y elevada a parroquia en
1994. Tundayme está conformada por las comunidades
indígenas de Cascome, Churowia, Numpai San Carlos, la
Comunidad Ancestral de la Federación Shuar, Yanua kim
y San Marcos (PDOTT, 2015). Esta última comunidad
desapareció, a consecuencia de los desalojos por parte
del gobierno, efectuado en 2014, a n de permitir la
construcción de la planta procesadora del Proyecto
Minero Mirador, propiedad de la empresa minera ECSA.
Las primeras exploraciones de la empresa minera a la
región, según recuerdan los habitantes, “empezó en 2004,
ya desde ese año, la empresa minera vino comprando las
tierras individualmente a los moradores de la comunidad
San Marcos, haciéndoles creer que les pagaría bien por
las tierras, les reubicaría en buenas propiedades cerca
de Pangui y les daría buenas oportunidades laborales
(Entrevistados por Plan V, 12.02.19).
El 5 de marzo de 2012, el Estado ecuatoriano, a través
del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables,
suscribió el contrato de explotación minera a gran escala
con la empresa minera ECSA, por un plazo de 30 años
(Pérez, 2019), en territorios correspondientes a los pueblos
indígenas. El contrato concede a la dicha empresa un área
de 2.895 hectáreas, que corresponde a la zona denominada
Mirador 1 para ejecutar las operaciones mineras. Además,
autoriza realizar actividades relacionadas en un área
de 2.815 hectáreas y un área adicional de 510 hectáreas
denominadas área de protección (Pérez, 2019).
Según Fernando Benalcázar, viceministro de minas, “las
ventajas de la mina son claras: 3.000 empleos directos
y 10.000 indirectos, US $211 millones entre regalías
anticipadas e impuestos, ingresos totales en el orden
de US $5.500 millones para el gobierno y 60% de las
regalías invertidas por ley a nivel local y provincial.
Además, asociarse con una empresa china les da acceso
garantizado al mayor comprador de cobre del mundo
(Plan V, 2019). La mina, según ECSA, producirá 3,18
millones de toneladas de cobre, además de 3,39 millones
de onzas de oro y 27,11 millones de toneladas de plata
(ECSA, 2019). A decir de la empresa, la explotación
minera cumple con todos los estándares internacionales,
sociales y ambientales, y, para el año 2020 aportará el 4%
del PIB nacional (ECSA, 2019).
La empresa ha invertido 1,4 millones de dólares en la
infraestructura de procesamiento de cobre. Igualmente
sostiene que ha invertido en la construcción de la escuela
del milenio, la edicación del puente sobre el río Zamora,
la vía Chuchunbetsa – Mirador, pavimento en las calles
de Tundayme y Chuchunbetsa; ha otorga becas a los
jóvenes de escasos recursos, proporciona la enseñanza del
idioma chino mandarín y la capacitación ambiental en las
instituciones educativas de la zona; entrega de máquinas
a las mujeres, proyectos de piscicultura. Considera que se
toma en serio el manejo del impacto ambiental, volviendo
a cultivar árboles en la zona intervenida (ECSA, 2019).
No obstante, lejos de las bondades anteriormente
descritas, los estudios y los testimonios de los dirigentes
indígenas desmienten esta realidad, por cuanto que
oculta la tragedia humana y ambiental. Las comunidades
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 30-40, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
34
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
nunca fueron consultadas, tal como exige la constitución,
el Convenio 169 y los tratados internacionales. Los
miembros de la comunidad San Marcos, fueron
desalojados violentamente de su territorio. El 16 de
diciembre del 2015, entre las dos y seis de la mañana
con presencia policial, funcionarios de la comisaría,
scales y trabajadores de ECSA ejecutaron los desalojos,
destruyeron la escuela, la iglesia y las casas utilizando
maquinaria pesada. “Fuimos desalojados violentamente,
nuestras casas fueron tumbados con maquinaria, nunca
pagaron las indemnizaciones, no fuimos reubicados. De
un momento para el otro, perdimos nuestras casas, las
tierras, los animales, el pequeño patrimonio obtenido
con mucho trabajo, señala José Sánchez, presidente de la
comunidad Cascomi (Entrevistado por Plan V, 19.02.19).
De acuerdo al testimonio de este mismo dirigente, “las
personas que perdieron sus tierras y casas, ahora viven en
Pangui, en Gualaquiza arrendando un cuarto, sin trabajo,
sin parcelas y sin animales. Por la minería, perdieron
todo” (Entrevistado por Plan V, 19.02.19).
Según las versiones ociales de ECSA, hay un acuerdo
conjunto con los antiguos propietarios de las tierras
donde está situada la minería a gran escala, la población
de Tundayme habría mejorado sus condiciones de vida,
tendría acceso a nuevos recursos, la empresa observa la
responsabilidad con la sociedad (ECSA, 2019). Según la
versión de José Sánchez, “no todos están de acuerdo con
ECSA, pocas personas respaldan la minería y la presencia
de esta empresa. La mayoría queremos nuestras tierras y
un ambiente vital sano. A causa de la minería se ha roto el
tejido comunitario” (Entrevistado por Plan V, 19.02.19).
Los conictos entre ECSA y los pueblos indígenas de
Tundayme, a más de los actos violentos de desalojo,
el aniquilamiento de las formas ancestrales de vida, la
ruptura del tejido organizativo, llegó a cobrar la vida del
dirigente José Tendetza. El 3 de diciembre de 2014, su
cuerpo sin vida fue encontrado atado con una cuerda en
el río Chucumbletza. El 28 de noviembre del mismo año,
él habría salido de su casa a participar en una reunión de la
Asociación Shuar de Bomboiza, pero no llegó. El objetivo
de esta reunión fue la preparación sobre los impactos de
la minería en el medio ambiente, que planeaba llevar a la
cumbre de los pueblos, un evento paralelo a la conferencia
de las partes (COP 20), que se realizó en Lima, a nes del
2014 (Carvajal, 2016).
Por estos actos cometidos contra las comunidades y sus
dirigentes, en contraste a las versiones optimistas del
gobierno, de ECSA y de algunos indígenas que trabajan
en la empresa, la mayoría de los indígenas de Tundayme
desconfían de la empresa y de la actividad minera. Ven en
la minería el inicio de la vida precaria, por cuanto ahora
ya no tienen agua limpia ni acceso a fuentes hídricas, los
ríos Wawayme, Tundayme y Kime están contaminados
con material pétreo y con los metales pesados que son
nocivos para la salud (Pérez, 2019). El gran problema
ambiental, según los dirigentes consultados por Plan V,
es el tratamiento de los relaves, los depósitos de tierra o
escombreras que saldrán de las 60 mil toneladas de piedras
al día, la contaminación de las aguas y la deforestación en
una zona de montañas de poca consistencia pétrea (Plan
V, 2019).
La empresa asegura que cumple con todos los
requisitos ambientales (ECSA, 2019), sin embargo, las
organizaciones ecologistas, los indígenas y los críticos
del proyecto sostienen que los informes y autorizaciones
ambientales no han sido expuestos públicamente ni por la
empresa ni por el Ministerio del Ambiente (Pérez, 2019).
La destrucción medio ambiental provocada por ECSA,
ocasiona la desaparición de cientos de especies animales
que se quedan sin su hábitat, la ora más rica, con más de
202030 especies, entre ellas 65 tipos de orquídeas, y una de
las pocas plantas carnívoras del Ecuador (Palma, 2017).
Los derechos colectivos de los
pueblos indígenas y el extractivismo
minero
Desde los tiempos de la colonia y aún establecidas las
repúblicas, los pueblos indígenas se encuentran afectados
por las decisiones desacertadas de los Estados (Das y
Poole, 2008). Sus demandas son escasamente acogidas; sus
territorios frecuentemente son expuestos a los intereses de
mineros, madereros, buscadores de caucho, o la industria
petrolera o farmacéutica (Paz, 2018). En muchos casos,
los Estados que tienen territorios amazónicos delegaron
la administración de estos lugares a las congregaciones
religiosas católicas, a los colonos o sencillamente les
abandonaron a su suerte (Muratorio, 1998). Esto dio paso
al saqueo, al desalojo de los indígenas de sus tierras, la
introducción de nuevas enfermedades, la destrucción de
los bosques y la biodiversidad, el genocidio y el etnocidio,
y a todo acto de ilegalidad cometido por las personas
foráneas, las maas y las empresas transnacionales
(Hernández, 2009).
En caso de existir la preocupación de los Estados por
ejercer la administración territorial y poblacional de
los pueblos indígenas, otorgar seguridad jurídica,
militar y policial, ejecutar políticas públicas, en cuanto
construcción de vías, puentes, escuelas y centros de
salud, estos se dan, bajo la lógica económica de recaudar
impuestos, regalías y de posibilitar que empresas
trasnacionales vinculadas con los Estados, puedan operar
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 30-40, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
35
libremente en los territorios indígenas. Según Fernández,
en lo referente a la minería “es frecuente encontrar una
comunión de intereses entre el Estado y las empresas, pues
ambos actores tienen interés explícito en el desarrollo de
la actividad extractiva” (Fernández, 2018, p.146).
Esta comunión de intereses se expresa, estructuralmente,
de diversos modos. “Uno de ellos es la unidad de narrativas
y semánticas que ambos actores elaboran y pretenden
comunicar a la sociedad” (Fernández, 2018, p. 146). Otra
de las estrategias es la de “inscribir en la opinión pública la
imagen de territorios vacíos o sub-habitados” (Ferndez,
2018, p. 146), con una riqueza de bienes naturales que
podrían ser ocupados económicamente. También, la otra
táctica es demostrar que los territorios indígenas son
“vacíos” o “socialmente vaciables” (Svampa, 2008, p. 8),
que pueden ser utilizados para “la expansión de nuevos
emprendimientos productivos” (Svampa, 2008, p. 8),
espacios en que las grandes empresas podrían ejercer el
control y generar ganancias económicas.
En los procesos de legitimación de la presencia de una
empresa en territorios indígenas, Composto y Navarro
(2014), indican que los Estados se valen del marco
institucional, a través de los cuales establecen normas,
hacen concesión de derechos, y argumentan que la
minería obedece al interés nacional. Frente a la resistencia
que oponen los indígenas, hacen negociaciones, coaptan
a dirigentes, ejercen el disciplinamiento; y si estos no
funcionan, generan la conictividad directa, reprimen
protestas, criminalizan la lucha y militarizan los
territorios.
La resistencia de los pueblos indígenas es considerada
por las empresas y los Estados como “actitudes contrarias
al progreso y desarrollo” (Fernández, 2018, p. 147),
que margina de las dinámicas sociales y la realidad
sociocultural, la mundialización de cada territorio en
lo que Le denomina “el orden económico ecológico
globalizado (Le, 2007: 18). En el intento de desarticular
la movilización social indígena, las empresas y los
Estados generan “un escenario de, divergencias entre
comunidades que deenden el derecho al control sobre el
territorio y aquellas otras que acogen las perspectivas de
desarrollo productivo que el emprendimiento extractivo
sugiere” (Fernández, 2018, p.147).
En las situaciones señaladas en los acápites anteriores,
los pueblos indígenas apelan a los tratados y convenios
internacionales que reconocen sus derechos a la defensa
de sus territorios, la diversidad cultural, la educación, la
resolución de conictos y al desarrollo. El principal cuerpo
legal internacional que reconoce los derechos de los
pueblos indígenas es el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) de 1989, raticado por
15 países de América Latina, entre estos Perú y Ecuador.
Este convenio establece que los pueblos indígenas tienen
el derecho de mantener y fortalecer sus culturas, formas
de vida e instituciones propias, y su derecho a participar de
manera efectiva en las decisiones que les afectan; “tienen
derecho a decidir sus propias prioridades en lo referente
al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte
sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y
a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de
controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo
económico, social y cultural” (Artículos 3 – 10).
Frente a la minería, el convenio contempla que en el “caso
de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales
o de los recursos del subsuelo, o tenga derechos sobre
otros recursos existentes en las tierras, los gobiernos
deberán establecer o mantener procedimientos con miras
a consultar a los pueblos interesados, a n de determinar
si los intereses de esos pueblos serían perjudicados, y en
qué medida, ellos autorizan la ejecución de cualquier
programa de prospección o explotación de los recursos
existentes en sus tierras” (Artículo, 14).
Similar al Convenio 169, en el marco jurídico internacional
que vela por los derechos de los pueblos indígenas,
está la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas de Naciones Unidas (2007). Este documento,
señala que los pueblos indígenas “no serán desplazados
por la fuerza de sus tierras o territorios. No se procederá
a ningún traslado sin el consentimiento libre, previo e
informado” (Artículo 10). En el Artículo 19 indica que
“los Estados celebrarán consultas y cooperarán de buena
fe con los pueblos indígenas interesados por medio
de sus instituciones representativas antes de adoptar y
aplicar medidas legislativas o administrativas que los
afecten, a n de obtener su consentimiento libre, previo
e informado. En la perspectiva ambiental, la declaración
argumenta que “los pueblos indígenas tienen derecho
a la conservación y protección del medio ambiente y
de la capacidad productiva de sus tierras o territorios y
recursos” (Artículo 29, 1).
En Perú y Ecuador, los pueblos indígenas, frente a los
problemas ocasionados por la minería, sean estos legales o
ilegales, han apelado a los derechos colectivos reconocidos
por la comunidad internacional, en los documentos
ya citados. Tanto la directiva de la Comunidad Nativa
Tres Islas, como los dirigentes indígenas de Tundayme,
demandaron a sus Estados ante las cortes nacionales
y a la CIDH, argumentando que estos no toman en
cuentan los derechos reconocidos por el Convenio
169 y la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas de Naciones Unidas, al momento de autorizar
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 30-40, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
36
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
la minería en sus territorios. En ambos casos, consideran
que los Estados no han procedido a realizar la consulta
previa, libre y consentida, sino que, al margen de las
comunidades, permiten la entrada arbitraria de personas
foráneas y empresas extractivistas a sus territorios,
poniendo en riesgo las vidas humanas, sus animales, sus
cultivos y la biodiversidad.
Para apelar a los derechos colectivos contemplados en
los convenios y tratados internacionales, y reconocidos
por los Estados en sus constituciones, los indígenas
tanto de la Comunidad Nativa Tres Islas y los indígenas
de Tundayme acudieron a su identidad étnica (Wade,
2000), que busca por un lado “preservar la dignidad de
la persona y la integridad del grupo” (Muratorio, 1998, p.
319), y, por otro lado, tiene que ver con el tema del “poder
y la resistencia” (Muratorio, 1998, p. 321).
Así, la identidad indígena se relaciona con el territorio,
el pasado histórico, y la cultura que los distingue de
colonos, misioneros, patrones, mineros y empresas
transnacionales, y les permite expresar sus derechos
legítimos sobre sus territorios, la ora, la fauna, los
espíritus y las fuentes de agua (Muratorio, 1998) que son
alterados por los intrusos.
Los dirigentes de la comunidad nativa Tres Islas, en su
solicitud de medidas cautelares a la CIDH, argumentan
ser “descendientes de los pueblos Shipibo y Eseeja,
de las familias lingüísticas Pano y Tacana (…), con
reconocimiento ocial del Estado y con título de
propiedad de su territorio de 1994, el cual abarcaría
31,423 Has 71 metros cuadrados” (CIDH, 2017, p. 2).
No obstante, sostienen que sus territorios son invadidos
por los mineros ilegales. También indican que el Estado
peruano ha otorgado concesiones mineras en tierras que
no les corresponden y esta situación está acabando con su
hábitat, la salud de sus habitantes, especialmente de niñas,
niños y mujeres, quienes son expuestos al mercurio que
está en los ríos, en los peces, en la tierra, en sus huertos
y animales. Piden respeto al Estado peruano, a sus
derechos reconocidos por los convenios internacionales,
la inmediata atención sanitaria, la seguridad y la
salvaguarda de sus territorios. Los integrantes de la
comunidad rechazan la minería, desean vivir en armonía
con la naturaleza, tal como lo hacían sus ancestros.
Los indígenas de Tundayme, apelan igualmente a la
identidad indígena a la hora de presentar sus demandas
en las cortes del Ecuador. Particularmente, los indígenas
de la nacionalidad shwar, señalan: “nosotros somos
dueños de estos territorios, desde el tiempo de nuestros
ancestros. De esta tierra hemos vivido, tenemos las
chakras
3
.
No queremos metales, ni desarrollo. Queremos
el canto de las ranas y de los pájaros, tierras buenas con
frutos y animales” (Entrevistados por Plan V, 2016). El
7 de julio de 2017, en Lima, los dirigentes indígenas de
Tundayme y de San Carlos Panantza, presentaron a
CIDH, la denuncia en contra del Estado y del gobierno
ecuatoriano, porque este vulnera sus derechos al aprobar
proyectos mineros que provocan su desplazamiento
forzoso, sin haberles consultado previamente, tal como
establece la constitución y los tratados internacionales
(CIDH, 2017).
Conclusiones
En el Perú y en el Ecuador, los pueblos indígenas están
gravemente afectados por la minería. En el primer
caso, existe el abandono de las poblaciones indígenas
por parte del Estado. Consecuentemente, la actividad
minera funciona en el ámbito de la ilegalidad, haciendo
que los indígenas estén expuestos a las maas y a las
enfermedades generadas por el mercurio y otros metales
pesados, y promoviendo que sus territorios, sus bosques,
su ora y fauna están siendo aniquilados.
En Ecuador la minería es legal. El Estado ha otorgado la
concesión minera a favor de ECSA, con el propósito de
obtener regalías y promover el desarrollo económico de
la región y del país, pero se oculta la tragedia humana y
ambiental que las concesiones mineras y el establecimiento
de la minería a gran escala está ocasionando: familias
destruidas, sin tierras ni casas, la muerte de uno
de sus dirigentes, la destrucción de los bosques, la
contaminación de los ríos y la pobreza. El gobierno y
ECSA están convencidos que vendrán nuevos días, que
los habitantes del lugar serán los primeros beneciarios
de las regalías, que el país saldrá del subdesarrollo. Pero
para los indígenas es la destrucción total de su hábitat, su
historia, su cultura y su futuro (Plan V, 2019).
En Perú y Ecuador, los derechos colectivos de los pueblos
indígenas contemplados en el Convenio 169 y los
tratados internacionales han sido raticados. En el caso
ecuatoriano, la constitución de 1998 y la constitución
2008 contemplan el reconocimiento de los derechos
colectivos de pueblos y nacionalidades indígenas (Chuji,
Berraondo y Dávalos 2009). La constitución 2008,
habla de los derechos de la naturaleza, y en el artículo
57, numeral 4, al mencionar los territorios, señala que
los pueblos indígenas tienen el derecho de “conservar la
propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias,
que serán inalienables, inembargables e indivisibles.
 Parcelas o huertos.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 30-40, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
37
Más adelante en el numeral 6, habla del derecho de
participar en el uso, usufructo, administración y
conservación de los recursos naturales que se hallen en
sus tierras. En el numeral 7 se establece el derecho de
los pueblos y nacionalidades indígenas a ser consultados
previa, libre e informadamente “sobre los planes y
programas de prospección, y comercialización de recursos
no renovables que se encuentren en sus tierras y que
puedan afectarles ambiental o culturalmente; participar
en los benecios que esos proyectos reporten y recibir
indemnizaciones por los perjuicios sociales, culturales
y ambientales que les causen. La consulta que deban
realizar las autoridades competentes será obligatoria y
oportuna. Sin embargo, en la práctica, ni en Perú ni en
Ecuador se toman con seriedad los derechos colectivos
sobre territorio y minería.
En la Comunidad Nativa Tres Islas, el Estado peruano
concede las concesiones mineras a personas foráneas, sin
realizar la consulta previa, libre e informada (REPAM,
2016) descuida la salud de sus habitantes, no asume el
control sobre la minería ilegal que afecta vastos territorios
y que contamina los ríos (CIDH, 2017). Cuando los
dirigentes de esta comunidad solicitan las medidas
cautelares a la CIDH, apelando a los derechos colectivos
en lo referente al respeto del territorio ancestral, la
consulta previa libre e informada, la respuesta de los
funcionarios del gobierno peruano es: “los miembros
de esta comunidad ya no son indígenas, no tienen una
organización social sólida. Que detrás de los indígenas
están los activistas ambientales” (Entrevistados por IIDS,
2015). En contraste, los integrantes de la comunidad se
denen como nativos y arman que cuentan con derechos
reconocidos por la comunidad internacional y del mismo
Estado peruano. Luego de varios años de lucha contra el
Estado y los mineros, el 12 de marzo de 2019, lograron que
la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, reconozca
la autonomía territorial, y ordene el cese inmediato de la
actividad minera y de las concesiones otorgadas para esta
actividad en su territorio (SERVINDI, 2019).
En el caso de las comunidades indígenas de Tundayme,
igualmente, el gobierno no realizó la consulta previa, libre
e informada a las comunidades, argumentando que el
Estado es el dueño del subsuelo y que los que deenden los
territorios no son propiamente indígenas (Plan V, 2019).
Similar a los funcionarios peruanos, ECSA y el Ministerio
de Recursos Naturales no Renovables de Ecuador,
consideran que detrás de los indígenas que se resisten
a la minería a gran escala, defendiendo sus territorios
son motivados por ambientalistas, organizaciones no
gubernamentales y personas opositoras al gobierno
(Plan V, 2019). Este tipo de consideraciones, niegan
toda iniciativa de defensa, de organización y de toda
capacidad de agencialidad que tienen los indígenas.
En los imaginarios estatales se sigue reproduciendo
la imagen de los indígenas menores de edad (Adorno,
1988), menesterosos de la tutoría de los blanco - mestizos
y que fácilmente pueden ser manipulados, sin reconocer
que la minería es una bomba de tiempo que provoca
destrucción de la vida de los indígenas y coloca en riesgo
el futuro de la humanidad (BBC, 2017).
Los indígenas afectados por la minería, en Perú y Ecuador,
respaldan sus demandas a los Estados en los derechos
colectivos contemplados en el Convenio 169 y en los
tratados internacionales. Reconocen el valor que tienen
estos ordenamientos jurídicos para la defensa de sus
territorios, su identidad cultural, sus modelos de desarrollo
y de autogestión. Las luchas de los indígenas en defensa de
sus territorios, sustentados en los mencionados cuerpos
jurídicos, ha despertado el respaldo de la comunidad
internacional, de las organizaciones ambientales y de la
academia. En efecto, en Perú y Ecuador, los indígenas
reciben el apoyo de la CIDH, de diversas organizaciones
de defensa medio ambiental y de los derechos humanos,
y de las universidades, organismos que se han convertido
en sus aliados estratégicos (Bretón, 2012). Sin el respaldo
de estas organizaciones de la sociedad civil, la voz de los
indígenas raras veces sería escuchada por los Estados y
por la comunidad internacional.
En los conictos mineros entre los Estados y los pueblos
indígenas, aparecen los choques frontales en las visiones
sobre la economía, el cuidado ambiental y el desarrollo. A
los Estados peruano y ecuatoriano, a los mineros ilegales,
a las empresas dedicadas a la extracción minera, les
interesa únicamente las ganancias económicas (Svampa,
2016). La retórica generalizada es que con la minería se
aumentan las regalías, el producto interno bruto, el país y
las poblaciones cercanas a las minas obtienen benecios
económicos.
Pero esto no es real. Las empresas y las élites económicas
obtienen mayores ventajas. En Perú y Ecuador existen
zonas donde se ha realizado la explotación petrolera
y de extracción minera, pero no han progresado
económicamente, los indígenas continúan hundidos
en la pobreza. Los Estados y las empresas mineras han
pretendido aliviar la miseria entregando dádivas a la
población y ofreciendo trabajos a su gente. Para los
pueblos indígenas, más allá de la ganancia económica es
necesario salvar y conservar los bosques y todo el medio
ambiente (Gudynas, 2004). “No queremos la minería, esto
es muerte, atraso y miseria” son las voces de los indígenas
(Entrevistados, Plan V). En los imaginarios indígenas, la
selva y la naturaleza en sí, no son únicamente recursos
naturales, es la vida misma, la Pachamama, la madre
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 30-40, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
38
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
naturaleza que exige de sus hijos la relación existencial
armoniosa y amorosa (Sínodo de la Amazonía, 2019).
Por parte de los pueblos indígenas, existe la conciencia
clara de que la minería no soluciona los problemas
de la pobreza. Al contrario, ocasiona miseria, trae
enfermedades, obliga a abandonar sus tierras y sus
comunidades. Según el informe anual del Banco Mundial
(2017) y el informe de la CEPAL (2016), los pueblos
indígenas siguen siendo en la región, poblaciones con altos
niveles de pobreza y necesidades básicas insatisfechas,
ocasionadas, precisamente por el abandono de los
Estados y la destrucción del medio ambiente. Esto trae
como consecuencia que, de los 42 millones de indígenas
de América Latina, el 53,4% vivan en las ciudades. En
las grandes urbes, los indígenas llevan la peor parte. A
menudo viven en áreas que son menos seguras, menos
higiénicas y más propensas a los desastres naturales, en
comparación con residentes no indígenas (BM, 2017;
CEPAL, 2016).
Se evidencia también que en estos últimos años en
Perú y Ecuador se ha intensicado la lucha de los
pueblos indígenas por la salvaguarda de sus territorios,
los páramos y las selvas, la defensa del agua frente a
empresas mineras y eléctricas. Sin embargo, sus luchas
son consideradas actos de “terrorismo y de sabotaje
(Lander y Ospina, 2012). Se criminaliza la lucha social, se
persigue a líderes indígenas, se promueven la violencia,
que se expresa en desalojos forzados y en ciertos casos en
asesinatos de los dirigentes (Plan V, 2019). Pero utilizan
también la estrategia de desarticular la lucha social
indígena por medio de sobornos, la entrega de ayudas
y el establecimiento de favoritismos al interior de las
comunidades. Así, aparecen personas que deenden a los
mineros ilegales y a las empresas mineras, a cambio de
recibir favores, desautorizando a los dirigentes y a otros
integrantes de la comunidad que no ven benecios en la
minería.
De este modo, no son sucientes los tratados y convenios
internacionales que reconocen los derechos colectivos,
ni que las constituciones nacionales contemplen
los derechos colectivos de pueblos y nacionalidades
indígenas, se requiere de la voluntad política de los
Estados que, al margen de toda visión paternalista,
reconozcan los derechos de los pueblos indígenas,
cumplan con las orientaciones dadas por los convenios y
tratados internacionales, que vean a los indígenas como
ciudadanos con todos los derechos, que reconozcan
su aporte al desarrollo de los países, que promuevan
la resolución de sus conictos desde un proceso de
aprendizaje y apertura a la otredad cultural.
Referencias
1. Adorno, R. (1988). El sujeto colonial y la
construcción cultural de la alteridad. Revista de
Crítica Literaria latinoamericana, 14(28), 55-68.
2. Banco Mundial. (2017). Informe anual 2017.
Documento electrónico disponible en http://
documentos.bancomundial.org/curated/
es/832861507546767863/pdf/120298-WBAR-v1-
PUBLIC-SPANISH.pdf.
3. BBC. (2017). “Es peligroso defender la vida y el
territorio. En BBC noticias, edición 31 de enero.
4. Barre, M. (1983). Ideologías indigenistas y
movimientos indios. México: Siglo XXI.
5. Bermúdez, A. (2019). Los indígenas del Cóndor
ecuatoriano no quieren minas de cobre. Disponible
en: https://dialogochino.net/es/actividades-
extractivas-es/28120-los-indigenas-del-condor-
ecuatoriano-no-quieren-cobre/.
6. Borja, J. (2009). El entorno internacional en la
independencia de América. Revista Afese, 51, 13 –
31.
7. Bretón, V. (2012). Toacazo en los Andes
equinocciales tras la reforma agraria. Quito:
FLACSO y Abya Yala.
8. Bretón, V. (2001). Cooperación al desarrollo y
demandas étnicas en los Andes ecuatorianos. Quito:
FLACSO.
9. Carvajal, A. (2016). La familia de José Tendetza
apelará el fallo que absuelve a dos sospechosos.
Disponible en: https://www.elcomercio.com/
actualidad/familia-tendetza-apelara-fallo-muerte.
html.
10. Chuji, M., Berraondo, M. y Dávalos, P. (2009).
Derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades:
evaluación de una década 1998 – 2008. Quito:
IWGIA.
11. CIDH. (2017). Comisión Interamericana de
Derechos Humanas, resolución 38/17, medida
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 30-40, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
39
cautelar n. 113-16, Comunidad Nativa “Tres Islas
de Madre de Dios respecto de Perú.
12. Comisión Económica para América Latina y el
Caribe. (2016). Estudio económico de América
Latina y el Caribe: la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible y los desafíos de nanciamiento para
el desarrollo. Documento electrónico disponible
en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/
handle/11362/40326/86/S1600799_es.pdf.
13. Composto, C., Navarro, M. (2014). Claves de lectura
para comprender el despojo y las luchas por los
bienes comunes naturales en América Latina. En
C. Composto y M. L. Navarro (comps.), Territorios
en disputa. Despojo capitalista, luchas en defensa
de los bienes comunes naturales y alternativas en
Territorios y recursos naturales emancipatorias para
América Latina. Ciudad de México: Bajo Tierra
Ediciones, pp. 33-74.
14. Das, V., y Poole, D. (2008). El Estado y sus márgenes.
Etnografías comparadas. Revista Académica de
Relaciones Internacionales, 8, 1-39.
15. Dirección Regional de Salud del Gobierno
Regional de Madre de Dios y Universidad de Duke.
(2014). Exposición a Enfermedades Emergentes
y Metales Pesados en la Cuenca del Rio Madre de
Dios. Disponible en: http://dge.gob.pe/portal/Asis/
indreg/asis_madrededios.pdf.
16. ECSA. (2019). Proyecto Minero Mirador-Pangui
Zamora Chinchipe. Disponible en: https://www.
youtube.com/watch?v=r-Vr5ZzjQq0.
17. Favre, H. (1998). El indigenismo. México: FCE.
18. Fernández, L. (2018). Minería y derechos de los
pueblos indígenas en América Latina. La disputa por
el territorio en Raposa Serra do Sol (Tesis doctoral).
Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
19. Gobierno Autónomo Descentralizado de la
Parroquia Tundayme. (2015). Plan de Ordenamiento
Territorial de la Parroquia de Tundayme (PDOTT)
2014 – 2019.
20. Gudynas, E. (2004). Ecología, economía y ética
de desarrollo sostenible. Montevideo: Ediciones
Coscoroba.
21. Guerrero, A. (2010). Administración de poblaciones,
ventriloquía y transescritura. Quito: FLACSO,
Instituto de Estudios Peruanos.
22. Hernández, J. (2009). Las empresas transnacionales
frente a los derechos humanos: historia de una
asimetría normativa. De la responsabilidad
social corporativa a las redes contrahegemónicas
transnacionales. Madrid: HEGEA y OMAL.
23. Hurtado, O. (1997). El poder político en el Ecuador.
Quito. Editorial Planeta.
24. IIDS. (2015). La comunidad nativa Tres Islas y su
lucha por la libre determinación. Disponible en:
http://derechoysociedad.org/IIDS/Noticias/2015/
Nota_de_Prensa_19-2015.pdf.
25. Instituto de Investigaciones de la Amazonía
Peruana y del Ministerio del Ambiente. (2011).
Minería aurífera en Madre de Dios y contaminación
con mercurio: una bomba de tiempo. Lima: Editorial
Super Gráca E.I.R.L.
26. Lander, R., Ospina, P. (2012). Movimiento indígena
y revolución ciudadana en el Ecuador. Cuestiones
políticas, 28 (48), 13-50.
27. Le, E. (2007). Complejidad, racionalidad
ambiental y diálogo de saberes. Desenvolvimento e
Meio Ambiente, 16, 11-17.
28. Muratorio, B. (1998). Rucu yaya Alonso y la historia
social y económica del Alto Napo 1850 – 1950. Quito:
Abya Yala.
29. Organización Internacional de Trabajo (2014).
Convenio número 169 de la OIT sobre pueblos
indígenas y tribales. Lima: OIT, Ocina Regional
para América Latina y el Caribe.
30. Organización de las Naciones Unidas. (2013).
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos indígenas (2007). Ginebra:
Ocina de Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos.
31. Palma, J. (2017). Ecuador: comunidades denuncian
malas prácticas ambientales del Proyecto Minero
Mirador. Disponible en https://es.mongabay.
com/2017/04/ecuador-comunidades-denuncian-
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 30-40, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
40
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Revista Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 30-40, Julio- Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
malas-practicas-ambientales-del-proyecto-
minero-mirador/
32. Panorama Perú. (2014). Informales sin freno:
devastación en la selva de Madre de Dios.
Disponible en: https://www.youtube.com/
watch?v=c5aVskUKPSA&t=140s
33. Palacín, M. (2014). Impacto de la minería sobre los
derechos de los pueblos indígenas. Revista América
Latina en Movimiento. Disponible en: https://www.
alainet.org/es/active/71629.
34. Paz, A. (2018). La deforestación del proyecto minero
Mirador en el sur de la Amazonía del Ecuador.
Disponible en: https://es.mongabay.com/2018/08/
la-deforestacion-del-proyecto-minero-mirador-
en-el-sur-de-la-amazonia-de-ecuador/
35. Paz y Miño, J. (2009). El constitucionalismo en el
proceso de la independencia del Ecuador. Revista
Afese, 51, 33-43.
36. Pérez, A. (2019). Cordillera minada: la paradoja de
la riqueza del Cóndor. Disponible en: https://www.
vistazo.com/seccion/pais/actualidad-nacional/
cordillera-minada-la-paradoja-de-la-riqueza-del-
condor.
37. Plan V. (2019). “La otra historia del Mirador”.
Disponible en: https://www.planv.com.ec/
investigacion/investigacion/la-otra-historia-
mirador.
38. Red Eclesial Panamazónica. (2016). Informe
Regional de vulneración de los Derechos Humanos
en la Panamazonía.
39. República del Ecuador. Constitución 1830.
40. SERVINDI. (2019) ¿Cómo afecta la minería ilegal
en Madre de Dios?. Disponible en: https://www.
servindi.org/actualidad-noticias/19/09/2019/
como-afecta-la-mineria-ilegal-en-madre-de-dios.
41. Sínodo de la Amazonía. (2019). Asamblea
especial para la región panamazónica. Amazonía:
nuevos caminos para la iglesia y para una nueva
ecología integral. Disponible en: http://www.
sinodoamazonico.va/content/sinodoamazonico/
es/documentos/documento-nal-de-la-asamblea-
especial-del-sinodo-de-los-obispo.html.
42. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPD).
(2020). Minería ilegal en Madre de Dios: operación
mercurio 2019, el baile de los que faltan. Disponible
en https://www.actualidadambiental.pe/tag/
madre-de-dios/
43. Svampa, M (2016). Debates latinoamericanos:
indianismo, desarrollo, dependencia y populismo.
Buenos Aires: EDHASA.
44. Svampa, Maristella (2008). La disputa por el
desarrollo: territorio, movimientos de cacter socio-
ambiental y discursos dominantes. Movimientos
sociales y poder político. Buenos Aires: Siglo XXI.
45. Wade, P. (2000). Raza y etnicidad en Latinoamérica.
Quito: Abya Yala.
EL CONSUMO DE LA POSMODERNIDAD EN LA INDUSTRIA
DE LA HOSPITALIDAD
THE CONSUMPTION OF POSTMODERNISM IN THE
HOSPITALITY INDUSTRY
Pablo R. Manzano-Insuasti
1
 Universidad Anáhuac (México). Correo electrónico: pablo.manzano@anahuac.mx
Resumen
El presente artículo introduce el debate posmoderno en la industria de la hospitalidad, planteándose la interrogante ¿qué
aspectos de la posmodernidad inuyen en el consumidor de la industria hospitalaria? Se analizan dos casos de estudio,
primero en el sector cruceros y segundo en la plataforma virtual Airbnb por medio de la aplicación metodológica de Firat y
Shultz (1997) y Brown (1995) respectivamente, concluyendo que el posmodernismo ofrece un medio para conceptualizar
los cambios que están teniendo lugar en el ambiente de la hospitalidad contemporánea, evidenciados en la fragmentación
de los mercados, el crecimiento de las alianzas estratégicas y el crecimiento de la práctica de comercialización anárquica,
enfatizando la unicidad sobre la homogeneidad, investigando la cultura del simulacro y ofreciendo la oportunidad
de considerar hasta qué punto la industria hotelera contemporánea representa la sustitución de una ética puritana de
consumo, con la cultura consumista asociada con el capitalismo tardío.
Palabras clave
Posmodernismo, Industria, Hospitalidad, Consumidor, Turismo.
Abstract
is article introduces the postmodern debate in the hospitality industry, asking the question: what aspects of
postmodernism inuence the consumer of the hospital industry? Two case studies are analyzed, rst in the cruise sector
and second in the Airbnb virtual platform through the methodological application of Firat y Shultz (1997) and Brown
(1995) respectively, concluding that postmodernism oers a means to conceptualize the changes that are taking place in
the environment of contemporary hospitality, evidenced in the fragmentation of markets, the growth of strategic alliances
and the growth of anarchic marketing practice, emphasizing the uniqueness of homogeneity, investigating the culture of
the simulation and oering e opportunity to consider the extent to which the contemporary hotel industry represents
the replacement of a Puritan ethic of consumption with the consumerist culture associated with late capitalism.
Key Words
Postmodernism, Industry, Hospitality, Consumer, Tourism.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Vol. 3 (2020), No. 5, Segundo Semestre (Julio - Diciembre), (41-51)
ISSN No. 2631-2743
Recibido 30 de septiembre 2019; Aceptado 20 de abril de 2020
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
42
Introducción
¿Hasta qué punto una comprensión de la posmodernidad
puede ser útil para examinar la teoría y práctica de la
hospitalidad contemporánea? En el presente ensayo se
trata de introducir el debate posmoderno y demostrar
cómo la teoría y la investigación dentro de la industria de
la hospitalidad depende cada vez más del comportamiento
del consumidor y su predilección individualizada,
sobre un servicio adaptado a sus medidas y exigencias
personales. No se pretende discutir en detalle el desarrollo
del posmodernismo ni su uso en la investigación de la
sociedad contemporánea, centrando su limitación al
explorar el posmodernismo frente a las características del
consumo de hospitalidad.
Considerando que la comercialización reeja cambios
económicos y culturales en la sociedad, es de esperar
que las características del posmodernismo se evidencien
en la elección y consumo de bienes y servicios. El
presente documento permite la explicación de este
fenómeno; en primera instancia se analizan ciertas
aproximaciones cientícas que persigan una denición
de la posmodernidad; a continuación se explican sus
relaciones con la industria de la hospitalidad, para lo cual,
se consideran los esquemas de Firat y Shultz (1997) y
Brown (1995) ejemplicando, por medio de dos casos de
estudio, el impacto, consecuencias y futuras implicaciones
de la transformación posmoderna sobre el criterio del
consumidor dentro de la industria de la hospitalidad y,
nalmente, se plantean conclusiones entorno al criterio
del posmodernismo como medio de conceptualización
de los cambios actuales en la industria de la hospitalidad.
Las cuestiones contemporáneas, como la fragmentación
de los mercados, el crecimiento de alianzas estratégicas,
las alusiones de marketing a la tradición y la autenticidad
y el crecimiento de la práctica anarquista del marketing se
pueden considerar desde la perspectiva del posmoderno
consumidor de productos y servicios de hospitalidad
(Foxall, Goldsmith y Brown 1994), ante lo cual, el cambio
de enfoque en la captación de nuevos nichos de mercado
requiere un análisis metódico de una demanda cada
vez más segmentada y exclusiva. Si se aceptan premisas
de autores como omas (1997), Brown (2000), Firat
y Shultz (1997), se evidencia la necesidad de investigar
el posmodernismo en relación con el consumo
contemporáneo de la hospitalidad.
Breve acercamiento al posmodernismo
Un tema común que recorre gran parte de la literatura
actual sobre el consumo, involucra a la sociedad
occidental contemporánea y el uso fragmentado de la
naturaleza. Para Ogilvy, (1990) un cambio del consumo
ha sido reconocido a partir de valores y creencias
basados en la producción industrial en masa y patrones
universales de satisfacciones y preferencias personales,
como lo demuestran actuales estándares eclécticos
de compra y un reconocimiento de las ambigüedades
inherentes a los artefactos modernos (Foxall et al., 1994).
Con una disminución percibida de los roles sociales
jos, se pretende que los individuos adopten una amplia
variedad de identidades en una sociedad posmoderna.
Como sugiere Foucault (1980), no existe un yo real, los
individuos son libres de construir identidades dentro de
una amplia gama disponible y en un proceso de cambio.
Ante esto, Ogilvy (1990) reere que:
Cuando el consumidor moderno compra productos
para adornar y expresar un estilo de vida más o menos
coherente y reconocible, el consumidor posmoderno
juega con una combinación ecléctica de bienes y
servicios para experimentar una serie de identidades
incoherentes tentativas (p.15).
Este autor continúa argumentando que, mientras que
la investigación de mercados tradicional previamente
segmentó a la población en grupos de reconocibles
consumidores, la investigación de mercados posmoderna
tendría que ser emprendida bajo el reconocimiento de
que personas no permanecen eles a un solo concepto de
bien o servicio.
Aproximación a la denición del
posmodernismo
No se pretende discutir extensamente el desarrollo
y el papel continuo del posmodernismo en la
sociedad contemporánea, tales argumentos han sido
fundamentados a través de trabajos de autores como
Best y Kellner (1991), Baudrillard (1983), Lyotard (1984),
Seidman y Wagner (1991) y Foucault (1977), lo que se
intenta lograr es la consideración de algunos aspectos
clave del posmodernismo y la manera en que se relacionan
con características de la sociedad contemporánea, el
papel del consumo y, en particular, el consumo de la
hospitalidad; para esto es necesario discutir los orígenes
del pensamiento posmoderno y discutir brevemente
los elementos clave del posmodernismo, el mismo que
abarca una amplia gama de estudio, por tal se lo dene
de maneras diferentes. Brown (1995) menciona que el
posmodernismo “es esencialmente intangible; un estado
de ánimo, un momento y una perspectiva, el lugar de un
cuerpo de teoría o un marco conceptual” (p.10). A su vez,
Gellner (1992) propone una visión similar al sugerir que:
…el posmodernismo es un movimiento contemporáneo.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 41-51, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
43
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Es fuerte y está de moda. Por encima de esto, no está del
todo claro lo que es…no parece haber ningún maniesto
posmoderno que se pueda consultar para asegurarse
que se han identicado adecuadamente sus ideas (p.39).
Del mismo modo, Crotty (1998) reere al posmodernismo
como el “más resbaladizo de los términos”(p.183),
deniéndoselo de varias maneras, donde los problemas
de enunciación son exacerbados por el hecho de que el
posmodernismo ha llegado a signicar cosas diferentes
dentro de distintas áreas de estudio (Featherstone,
1991), a lo que Brown (1995) añade que “el único punto
discernible de consenso entre los posmodernistas es su
falta de consenso sobre el posmodernismo”(p.11), lo
cual se complementa con el criterio de Jameson (1991)
reriendo que el posmodernismo replica y refuerza la
lógica del capitalismo de consumo.
Estos problemas se ven agravados por la incorporación de
varias disciplinas en el posmodernismo (Hebdige, 1986);
además, la distorsión de los conceptos en los que se basa es
inevitable, simplemente siendo un reejo de su dispersión
entre un rango de disciplinas; sin embargo, los problemas
con la denición de los conceptos de posmodernidad no
son sucientes, razón para rechazar su uso absoluto para
una consideración de la comercialización y el consumo
en la hospitalidad contemporánea.
Consumir hospitalidad: aprender
lecciones del posmodernismo
Si bien las deniciones competitivas del posmodernismo
han hecho que el constructo posmoderno sea
controvertido y notoriamente difícil de denir en relación
con el consumo de productos y servicios de hospitalidad,
se puede argumentar que contiene una serie de principios
reconocibles, destacados por Miller y Real (1998) como
en el desglose de grandes narrativas, la centralidad de las
tecnologías de la comunicación y la cultura de consumo
del capitalismo tardío.
El desglose de grandes narrativas
Se reere al uso de metanarrativas para resolver
problemas generalizados, ante esto Lyotard (1984) lo
contempla como central al momento de debatir sobre el
posmodernismo relacionado al conocimiento, a través
de la introducción de un tema clave: la declinación del
poder legitimador de las metanarrativas. De acuerdo
a Lyotard, el cambio de narrativas locales y de teorías
generales a estrategias pragmáticas sugieren la necesidad
de reemplazar el concepto de un universal, racional
sujeto de conocimiento por uno individual con múltiples
áreas de conocimiento que reeje la ubicación social y la
historia (Seidman, 1994), característico de la industria de
la hospitalidad.
La centralidad de las tecnologías de
la comunicación
Comprende un punto clave en el posmodernismo por
cuanto provee un acceso global hacia una cultura de
reproducción masiva, esto es, generar copias sin la
presencia de algo original (Baudrillard, 1983); este autor
es considerado la primera persona en organizar una
teoría social posmoderna (Kellner, 1988), donde reere al
posmodernismo como una representación de un modo
alterado de percepción, impulsado en una información
instantánea a través de un amplio set de medios de
comunicación; como lo sugirió Solomon (1988) “viendo
el mundo como una cámara de televisión lo ve, el ojo
posmoderno reduce la longitud y la amplitud de la
experiencia a un espectáculo bidimensional, un carnaval
de imágenes de detención y la supercie seductora”(p.36).
La saturación por la tecnología es una pieza clave de
la era posmoderna, en la medida en que se argumenta
que los modelos, espectáculos e hiperrealismo de la
simulación han reemplazado el valor del uso de las
mercancías. Como resultado, se vive en un mundo de
simulacros donde la imagen o signicante de un evento
reemplaza la experiencia actual y el conocimiento de
su referente o signicado (Miller y Real, 1998), en una
sociedad posmoderna, las personas se tornan fascinadas
por signos y, como resultado, ellos existen en un estado
de hiperrealidad demostrando mayor importancia de
lo que ellos representan; de esta forma, los actuales
usuarios consumen imaginería y no se enfocan en lo
que las imágenes representan o signican. Como Miller
y Real (1998) maniestan “vivimos en un mundo de
simulacros donde la imagen o signicante de un evento
ha reemplazado la experiencia directa y conocimiento de
su referente o signicado” (p.30).
La cultura de consumo del capitalismo
tardío
Se reere a las maneras en que la ética puritana del
consumo ha sido reemplazada por una ética comercial
de conspicuo consumo (Featherstone, 1991), lo cual
es respaldado por Brown (1993) argumentando que
“la urgencia de consumir es un síntoma característico,
sin embargo, un síntoma característico de la condición
posmoderna”(p.50); en una sociedad contemporánea,
el consumo se ha convertido en lo más importante
gracias a la revolución de la conciencia como resultado
de la comunicación masiva, anuncios y publicidad;
obteniéndose como consecuencia, la aparición de
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 41-51, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
44
un mundo articial donde cada deseo por sí solo es
manufacturado, lo cual es complementado por Singh
(2011) al manifestar que el desarrollo económico, las
tendencias demográcas y las nuevas tecnologías son
elementos que inuyen persuasivamente en el alcance y
la escala de la cultura del consumo.
Adicionalmente, en la era posmoderna no se diferencia
una distinción natural entre la producción y el consumo;
cada acto de consumo es también un acto de producción
y viceversa (Firat y Venkatesh, 1995). En la modernidad,
el consumo fue visto como un evento secundario y
trivializado por ser determinado como una privada y
femenina actividad, parte de las actividades de casa (Mort,
1989). En el posmodernismo, el consumo adquiere una
gran signicancia, tornándose en el signicado el cual los
individuos denen su existencia y relaciones con otros.
Como Bocock (1993) sugiere “La pregunta ¿Quién soy
yo? Tiende a ser respondida en términos de patrones de
consumo, así como en términos de roles ocupacionales
por muchas personas en el capitalismo occidental
(p.109), sin embargo, como lo menciona Bell (1976), el
capitalismo estadounidense ha perdido su legitimidad
tradicional, basada en un sistema de recompensas
enfocado en la satisfacción laboral, sustituido por la
facilidad material y el lujo. El reejo comparativo entre
las características modernas frente a las posmodernas se
resume a continuación:
Tabla 1. Características modernas / posmodernas
Énfasis modernista Énfasis posmodernista
Objeto Imagen/símbolo
Sujeto cartesiano Sujeto simbólico
Sujeto cognivo Sujeto semióco
Sujeto unicado Sujeto fragmentado
Sujeto centrado Sujeto descentralizado
Signicado Signicante
Objecación Simbolismo
Representación Signicación
Verdad (objeva) Verdad (construida)
Real Hiperreal
Universalismo Localismo
Sociedad como estructura Sociedad como espectáculo
Razón logocéntrica Razón hermenéuca
Conocimiento Comunicación
Economía Cultura
Capitalismo Capitalismo tardío
Sistema económico Sistema simbólico
Producción Consumo
Ciencias Humanidades
Centrismo Euro-americano Globalización
Falocentrismo Feminismo/género
Colonialismo Mulculturalismo
Fuente: elaboración propia a partir de Williams (2012).
Aplicando el posmodernismo
en el consumo de productos de
hospitalidad
Al momento se ha analizado al postmodernismo
por medio de una visión general de las ideas de los
principales teóricos del tema. Si bien es necesario como
una ayuda a la comprensión, es evidente que tal enfoque
también puede ser un punto complicado e inaccesible
de entrada en el pensamiento posmoderno. Dentro de
un contexto general, el consumidor posmoderno no
busca impresionar a otros por medio de su identidad,
sino pretende vivir intensamente las identidades que él
creó (Hamouda, 2015) generándose un nuevo horizonte
para la sociedad posmoderna (Dujmovic, 2015); de
esta manera, para aplicar al posmodernismo dentro del
consumo de productos y servicios de hospitalidad, se
necesita identicar esquemas que simpliquen algunos
de sus aspectos más abstractos. Para este efecto, se
presentan dos esquemas de investigación, el primero
desarrollado por Firat y Shultz (1997) (ver tabla 2) y el
segundo por Brown (1995) (ver tabla 3). Estos esquemas
proporcionan una visión de la complejidad del discurso
de la posmodernidad, particularmente en lo que se
reere a la comercialización y al comportamiento de los
consumidores en la industria de la hospitalidad.
Tabla 2. Condiciones posmodernas: Esquema de Firat & Shultz
Condiciones Posmodernas Breve Denición
Franqueza/tolerancia
Aceptación de las diferencias sin prejuicios
de superioridad e inferioridad.
Hiperrealidad
Conformación de la realidad social por
medio de la simulación fuertemente
signicada y representada.
Presente perpetuo
Propensión cultural a experimentar todo el
presente “aquí y ahora”.
Yuxtaposiciones paradójicas
Propensión cultural a yuxtaponer cosas
entre sí, incluyendo elementos de oposición,
contradictorios y no relacionados.
Fragmentación
Omnipresencia de experiencias inconexas
y desconectadas de la vida y el sendo del
yo, así como la aceptación creciente del
dinamismo.
Pérdida de compromiso
Creciente falta de voluntad cultural para
comprometerse con alguna idea, proyecto
o diseño.
Descentrando el sujeto
Descentrando el sujeto
Desesmación de la importancia del ser
humano en la cultura moderna.
Revirendo el consumo
Reconocimiento cultural que el valor es
creado no en la producción sino en el
consumo.
Enfazando forma/eslo
Inuencia creciente de la forma y eslo en la
determinación del signicado y la vida.
Aceptando el desorden/
caos
Reconocimiento cultural que, en lugar
del orden, las crisis y los desequilibrios
son estados comunes de existencia, y su
posterior aceptación y apreciación de esta
condición.
Fuente: elaboración propia a partir de Firat y Shultz (1997).
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 41-51, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
45
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Tabla 3. Condiciones posmodernas: Esquema de Brown
Condiciones Posmodernas Breve Denición
Fragmentación
Reere la desintegración de una organización
social, economía de mercado de masas y el
“yo” unicado, ante lo cual, se adhieren
imágenes desconectadas generadas por un
medio fragmentado.
Des-diferenciación
Comprende la deconstrucción de jerarquías
establecidas (e.g. cultura) y el desenfoque de
previos y aparentes constructos establecidos
(e.g. losoa/religión o ciencia/religión).
Hiperrealidad
Reere a la pérdida de un sendo de
autencidad y la tangibilización de lo que
previamente fue simulación, ejemplos
incluyen a parques, hoteles y restaurantes
temácos.
Cronología
Comprende la preocupación por el pasado o
sus representaciones en base a perspecvas
retrospecvas.
Pasche
Consiste en el collage de eslos disponibles,
vistos en la arquitectura, arte, música y
literatura.
An-fundacionalismo
Se reere al sendo dentro del
postmodernismo del desconstrucionismo.
Esto se evidencia por una anpaa
hacia la ortodoxia, el establecimiento y
generalizaciones sistemácas en áreas como
la ciencia y el socialismo. Este factor se reere
al descrédito, dentro del postmodernismo,
de una búsqueda de la verdad universal y
del conocimiento objevo.
Pluralismo
Brown sugiere no esmarlo como una
categoría por sola, sino el reejo del
sendo en que los posmodernistas que
cualquier cosa es aceptable, sin reglas ni
exclusiones.
Fuente: elaboración propia a partir de Firat y Shultz (1997).
Resultados
Hospitalidad posmoderna: algunos
ejemplos
Con el n de explorar detalladamente algunos de los
aspectos identicados, a continuación, se incorporan
dos estudios de caso, investigando respectivamente las
implicaciones posmodernas derivadas en el mercado de
cruceros utilizando el esquema proporcionado por Firat
y Shultz (1997), y de igual forma en mercado de renta de
sitios de alojamiento por medio de la plataforma Airbnb,
usando el esquema de marketing de Brown (1995).
Ambos estudios de caso buscan identicar las cuestiones
clave que enfrentan los operadores actuales dentro de un
mercado posmoderno.
Estudio de caso 1
Para entender las implicaciones del posmodernismo en
los consumidores de servicios de hospitalidad se presenta
el siguiente ejemplo del mercado de la línea de cruceros.
La naturaleza de este mercado en rápido desarrollo
y altamente competitivo se encuentra sólidamente
documentada (Dale y Robinson, 2001, Formica y Olsen,
1998, McAuley, 1998). Además, la literatura ha citado
cambios en el comportamiento de los consumidores y la
difuminación de las distinciones tradicionales entre los
proveedores de estos servicios y otros operadores de las
empresas de hospitalidad
Antecedentes del mercado de
cruceros contemporáneo
1.- Franqueza / tolerancia: brinda una aceptación de
diferentes estilos, modos de ser, de vivir y su impacto
en la provisión de alojamiento, una aceptación de la
preeminencia del cliente como el foco de todas las
actividades operacionales, que incorpora la eliminación
de las barreras de entrada para todas las “clases” de
pasajeros. Este mercado se ejemplica por la ruptura del
orden social tradicional (clases sociales), que van desde la
primera clase (los que serían invitados a eventos de lazo
blanco) hasta la estiba.
2.- Hiperrealidad: la sustitución de las funciones
tradicionales de la provisión de información mediante
la manipulación de los deseos, gustos y motivaciones del
cliente, el desarrollo rutinario de los mundos de fantasía,
que explotan por el embellecimiento y la exageración
histórica, dan resonancia a los cruceros. Voyager of the
Seas es un ejemplo clásico de simulacridad e hiperrealidad,
la pérdida de autenticidad y el devenir real de lo que antes
era una simulación, así como el uso de artefactos de una
época pasada, pasaron a formar parte de su decoración.
Elementos temáticos, como fotografías, brújulas de los
buques y equipo de navegación están sujetos a la pared.
Voyager of the Seas tiene un teatro llamado La Scala,
así como una colección de arte valorada en 7,5 millones
de libras, y un centro comercial, el Royal Promenade,
inspirado en Burlington Arcade lo que crea una realidad
que el turista quiere ver y sentir (Lück, 2007).
3.- Presente perpetuo: la propensión a experimentar el
pasado y el futuro en el presente, alusiones a la historia,
autenticidad y tradición, todo ello en un ambiente superior
a un original romántico. Los empleados de Voyager of
the Seas visten uniformes que evocan recuerdos, reales
o imaginarios, de los años veinte. Las naves rememoran
el pasado con imágenes y, al usarlas, niegan su historia,
haciéndolas un presente perpetuo. Voyager of the Seas
tiene un restaurante principal, incorporado con una
decoración de barcos de una época pasada de teca y
latón; un restaurante italiano, Portono, decorado para
evocar imágenes de una época más glamorosa anterior,
y un comedor de carretera de los años 50, completo con
autos deportivos de aquella época y camareras realizando
rutinas coreograadas de las décadas de los 80 y 90, por
ejemplo, YMCA.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 41-51, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
46
4.- Yuxtaposición paradójica: la propensión a yuxtaponer
elementos opuestos, contradictorios y esencialmente
no relacionados, por ejemplo, yuxtaponiendo clubes de
salud completamente equipados y la disponibilidad de
clases de ejercicios con la provisión de numerosos bufetes
en todo el barco. Del mismo modo, los operadores de
buques de crucero yuxtaponen el minigolf, que debería
estar asociados con amplios espacios verdes, con la popa
de los barcos y su entorno náutico.
5.- Fragmentación: demostrada por la división de los
mercados en segmentos cada vez más pequeños, cada
uno con su propia gama de productos cuidadosamente
posicionados. La multiplicación de los canales de
distribución y las fuentes de los medios de comunicación,
lo que conduce indiscutiblemente (aunque no
verdaderamente) a una capacidad de entregar mensajes
altamente enfocados a grupos especícos de personas.
También se incluyen características de hiper-targeting,
personalización masiva y micro-marketing. Voyager
of the Seas divide a sus jóvenes clientes, entre los tres y
los diecisiete años, en cuatro segmentos, cada uno con
sus propias actividades y áreas de juego. Además, Royal
Caribbean tiene una gama de material promocional para
el Voyager of the Seas, dirigida a diferentes mercados.
6.- Pérdida de compromiso: un reconocimiento de que
los clientes no están dispuestos a comprometerse con
ideas únicas, proyectos o grandes diseños, vinculados
con el reconocimiento de que ellos deben ser capaces de
identicar una razón para ser leales. Royal Caribbean
es sólo una de seis o siete empresas de este tipo que
operan más de diez buques cada uno. En total, las seis
compañías más grandes operan alrededor de 112 buques.
Los cruceros representan un nuevo modo de percepción
fomentado por una era de comunicación instantánea
(Solomon, 1998), es decir, televisión, internet y redes
sociales.
7.- Descentrando el sujeto: el desdibujamiento de
fronteras, por ejemplo, clase/estado, cultura alta/
baja, publicidad/información, se evidencia aún más
por las distinciones entre ocio y consumo, donde el
merchandising mezclado signica que en el Voyager of
the Seas, casinos, tiendas de regalos y tiendas de moda
ocupan el mismo espacio. Estos buques son altamente
regulados, poseen espacios comerciales privados que
están expresamente diseñados para hacer dinero. Sin
embargo, este propósito es algo disfrazado para evitar
ofender a los clientes. Existen cabinas premium que
miran hacia el interior del restaurant Royal Promenade,
eliminando cualquier pretensión de que la experiencia se
enfoca en “ver el mundo.
8.- Revirtiendo el consumo: el rápido crecimiento
del mercado de vacaciones de cruceros vinculado a
la identicación de mercados y culturas, impulsados
por el consumo, lleva a reconocer la importancia del
consumo para la sociedad occidental contemporánea. El
Voyager of the Seas, lanzado a nales del 2000, ya ha sido
acompañado por dos barcos de igual tamaño, el Cunard
y el P & O. Cunard, por ejemplo, está actualmente
esperando la entrega del Queen Mary 2 (que será el mayor
buque jamás construido, con más de 150 000 toneladas, el
doble del tamaño del QE2 (Lück, 2007).
9.- Enfatizando la forma / estilo: en este mercado se
hace hincapié en los barcos más grandes, el número de
oportunidades para la alimentación, el tamaño de los
restaurantes, tiendas y bares. Voyager of the Seas tiene
el único muro de escalada en el mar, a unos 150 metros
sobre el agua; además, posee una pista de hielo a bordo,
lo sucientemente grande para albergar espectáculos
de hielo de gran consideración. A su vez, los productos
complementarios forman parte de la esencia Voyager, de
hecho, Royal Caribbean ha arrendado un terreno de 120
hectáreas anexado a Haití para convertirlo en un día de
lujo en la playa, destinado a clientes con necesidades de
excursiones en tierra.
10.- Aceptando el desorden / caos: comprende la
importancia de desarrollar estructuras organizativas
capaces de hacer frente de manera efectiva a estados de
crisis y desequilibrios. Por ejemplo, Royal Caribbean
tiene que abordar casi 4000 pasajeros cuando el Voyager
of the Seas sale de Miami. Lo hace en parte mediante
la colocación de escritorios dentro de la mayoa de los
hoteles locales utilizados por los huéspedes la noche
antes de la salida. También es importante desarrollar una
fuerza de trabajo y una organización adaptable y exible
por lo que las multidestrezas son comunes en los barcos
de crucero como el Voyager.
Estudio de caso No. 2
El presente caso demuestra un número limitado
de ejemplos del consumo posmoderno encontrado
en establecimientos Airbnb, donde varias de las
características que distinguen al posmodernismo son
aplicables al entorno de los nacientes establecimientos
Airbnb; este estudio de caso considera el mercado de
venta al por menor bajo el esquema propuesto por Brown
(1995).
Es evidente que, en base a factores como la intervención
del gobierno, los cambios en la sociedad, los avances
tecnológicos, el crecimiento de la marca y el avance
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 41-51, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
47
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
gestionado de la industria han sustituido el desarrollo
tradicional y orgánico de los sitios de alojamiento. Algunas
de las repercusiones de este cambio se pueden evidenciar
al momento de investigar la industria posmoderna del
alojamiento.
Antecedentes del sistema de
alojamiento bajo la plataforma Airbnb
La idea de contratar un servicio de alojamiento
alternativo a los tradicionales, presentes en el mercado,
ha evolucionado en el último decenio. De acuerdo al
Portrait of American Travelers cuatro de cada diez
personas utilizan alguna plataforma para pernoctar en
una residencia privada. En 12 meses, el 30% de personas
que viajaron 3 veces utilizaron una residencia privada,
de los cuales el 42% eran Millenials, 36% Babyboomers
y el 40% Matures, demostrando el continuo cambio en la
predilección de tendencias a la hora de viajar por parte de
los turistas (Canaley, 2015).
Estas tendencias se enmarcan dentro del concepto de
economía compartida (Geron, 2013), donde, el número
de servicios online ha facilitado su crecimiento. A través
de ellos, se puede reservar un tipo de acomodación en un
destino deseado y con un precio aceptable para el viajero,
ya sea en un lugar modesto o de lujo. Un claro ejemplo
de este servicio es Airbnb.com, una página web que
ofrece acomodación exclusiva en una casa, apartamento,
habitación o algo menos convencional como una casa de
árbol o un iglú. Fundada en el 2008 por Brian Chesney y
Joe Gebbia en San Francisco (USA) (originalmente fue
lanzado como Airbedandbreakfast.com) este sitio web
permite que una acomodación pueda ser encontrada
en casi todo el mundo y su ventaja resalta en su rapidez,
claridad, simplicidad y seguridad, siendo descrita en el
concepto de Plataformas Vacacionales de Renta Online
(PVRO) (Zervas, Proserpio y Byers, 2015).
Airbnb ha creado un novedoso mercado global de
compradores para un mercado de vendedores con
el n de rentar espacios desde una plataforma de
internet; su crecimiento ha permitido desarrollar la
industria del alojamiento inusual con multimillonarias
ganancias. Actualmente Aribnb ha servido a 25 millones
de huéspedes alrededor del mundo (2 millones de
habitaciones en el año 2016), con más de un millón de
antriones localizados en 190 países, y una valoración de
la empresa en 20 billones de dólares (Lehr, 2015), lo cual
ha generado un cambio considerable en la generación de
microempresas de alojamiento, oportunidad de conocer
nuevos destinos y mejorar economías locales. Se emplea
el esquema de Brown (1995) para identicar el signicado
posmoderno de sitios de alojamiento bajo la plataforma
Airbnb:
1.- Fragmentación: evidenciado en el crecimiento de
la segmentación y la gama de lugares que se ofrecen a
los consumidores. Como resultado de los cambios en
su mercado, los antriones de Airbnb poseen lugares
adaptados a las necesidades individuales de los visitantes,
donde permanecer en ellos comprende una experiencia
diferente a la de un hotel, segmentadas en función de la
edad de los clientes, clase social y hábitos de consumo
dominante. Estas categorías son utilizadas por los
antriones para operacionalizar sus establecimientos e
identicar sus necesidades particulares. La fragmentación
también puede verse en la proliferación de diferentes
acomodaciones con la garantía de Airbnb, las cuales
incluyen camas de aire, habitaciones extra, apartamentos
completos, condominios, casas, botes y prácticamente
cualquier lugar que una persona pueda permanecer por
un día, semana o mayor tiempo. Este cambio se reeja
en la multiplicación de los canales de distribución de la
plataforma Airbnb cambiando el concepto del hospedaje
moderno en base al número de opciones de localización
(Kaplan y Nadler, 2015).
2.- Des-diferenciación: se evidencia dentro de la plataforma
Airbnb en base al modelo de negocio peer-to-peer (P2P)
(e Economist, 2013) de interacción directa, donde los
individuos pueden suplir entre ellos sus necesidades de
transacción (proveedores y consumidores) sin necesidad
de un intermediario (Prosser, 2013). Esta facilidad
de acceso y disminución de costos genera un negocio
lucrativo por derecho propio, mismo que es repotenciado
para fortalecer la experiencia del usuario a través del
antrión, comentarios de turistas, actualizaciones de
la plataforma, conabilidad, políticas de seguro para la
propiedad e interfaces de redes sociales. De igual forma,
la des-diferenciación se enfatiza en el hecho que Aribnb
no suple las condiciones de un hotel, pues, genera nuevas
experiencias en el turista, al compartir con habitantes
locales, descubrir destinos sin tradición turística y recibir
una atención diferenciada frente al “automatizado
servicio que oferte una cadena hotelera.
3.- Cronología: se denota en el deseo de autenticidad y en
el crecimiento de la demanda de productos tradicionales,
lo cual Airbnb cubre perfectamente al poseer una gama
muy extensa de antriones quienes, al ver incremento
en sus visitas, adecúan sus interiores acorde a la realidad
histórica que hayan vivido, esto incluye lámparas de gas
falsas, bibliotecas falsas, asientos de cuero o fotografías
familiares. De igual forma, a través de la sección de
experiencias, Airbnb permite al turista vivir nuevas
alternativas de visita, desde degustar un desayuno en
Tsukiji, un tradicional mercado japonés, hasta admirar al
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 41-51, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
48
Hospital de San Pau en Barcelona, junto a una antriona
local acompañado de pasteles y té locales. Como resultado
de tales vínculos, los antriones hacen extensa referencia
a su pasado para sugerir estabilidad, permitiendo
comercializar una gama de servicios complementarios,
utilizando la fuerza de la marca Airbnb para apoyar el
lanzamiento de sus servicios.
4.- Pastiche: está disponible de varias maneras relacionadas
a los servicios complementarios que se pueden encontrar
por medio de Airbnb, dependiendo de la localidad, por
ejemplo, el compartir un departamento en el centro de
París, y al mismo tiempo jugar en los mejores campos de
golf como Fointainebleau o Saint-Cloud. Asimismo, el
turista puede aprender a tomar fotografías profesionales
en Ciudad del Cabo, o formar parte de las experiencias
a compartir, junto con un antrión, sobre las historias y
degustación de vinos en las calles estrechas de El Born,
Barcelona, conociendo casas de tradición catalana,
galerías de arte y tiendas de artesanías únicas de estilo.
5.- Anti-fundacionalismo: se considera que el anti-
fundacionalismo incluye aspectos tales como el
crecimiento de productos innovadores y ligeramente
arriesgados. El anti-fundacionalismo se basa en
promociones percibidas como anarquistas o subversivas,
donde la legalidad en la oferta del servicio de alojamiento
de Airbnb es de considerable atención. La idea de
subversión, en un principio, que genera la plataforma,
tiende a no alinearse ante los impuestos y pagos de ley
por un servicio de alojamiento, a pesar de ello, la empresa
sugiere a los usuarios el revisar las reglas particulares
de la localidad, restricciones zonales y regulaciones de
impuestos en el país y ciudad antriona.
6.- Pluralismo e hiperrealidad: estos argumentos son los
mejores ilustradores del posmodernismo en el sector
del alojamiento contemporáneo. La hiperrealidad se ha
convertido en una rutina en el alojamiento alternativo que
presenta Airbnb, desarrollando conceptos minimalistas y
decorativos que satisfagan exigencias de una demanda
cada vez más individualizada. Apartamentos que simulan
cabañas en el Caribe, casas con naturaleza articial en
el centro urbano de Quito, son algunos ejemplos de una
simulación adaptada para el turista y su satisfacción.
La hiperrealidad se encuentra de igual forma en las
experiencias que el turista desea vivir, como el conocer
a estrellas de cine en el Museo “Madame Tussauds” de
New York, o el formar parte de una danza shamánica
ritual en la amazonía ecuatoriana. Con el n de ganar
dinero, sin embargo, esta reversión a la tradición está
respaldada por tecnología de vanguardia, incluyendo
sosticados sistemas de control nanciero, sistemas de
entretenimiento tecnológicamente avanzados y una
adaptación hiperreal en un mercado posmoderno. A su
vez, cada oferta generada a través de la plataforma Airbnb
posee la singularidad que, en alguna parte del mundo,
será aceptada, pero a nivel general, posee el carácter
de pluralista, aceptado en una sociedad posmoderna,
sin recurrir a reglas ni condiciones para que cualquier
persona tome la decisión de optar por un alojamiento o
vivir una experiencia expuesta en la plataforma.
Conclusiones
Como se ha podido analizar, el posmodernismo ofrece un
medio de conceptualizar los cambios que están teniendo
lugar en el ambiente de la hospitalidad contemporánea,
evidenciados en aspectos como: la fragmentación de los
mercados, el crecimiento de las alianzas estratégicas, las
alusiones de marketing a la tradición y la autenticidad y
crecimiento de la práctica de comercialización anárquica,
los cuales pueden verse fácilmente desde una perspectiva
postmoderna, donde el marketing está a la vanguardia de
este entorno, ejemplicados en los casos analizados del
Voyager of the Seas y Airbnb.
¿Cuáles son las implicaciones de esto para los individuos
y las compañías implicadas en la industria de la
hospitalidad? Elliot (1993) sugiere que en una sociedad
posmoderna los signicados están determinados no por
los vendedores, sino por los consumidores, resultando
que las interpretaciones inconsistentes se conviertan en
norma. Esto tiene serias implicaciones para las empresas
que buscan identicar los mercados con el n de
determinar las políticas de inversión, recursos humanos
y operacionales, lo que es sugerido por Featherstone
(1991) al manifestar que se ha pasado de un sistema
jerárquico de grupos de status social jo a uno en el cual
los individuos son libres de optar por una amplia gama
de estilos de vida, armando que “hoy no hay moda: sólo
modas, no hay reglas, sólo elecciones, todo el mundo
puede ser cualquiera.
Además, es probable que se justique concluir que el
posmodernismo ofrece una serie de oportunidades
para investigar el consumo de productos y servicios de
hospitalidad. El análisis de Voyager of the Seas basado
en el esquema de Firat y Schultz presenta un consumidor
exclusivo y una oferta adaptada a cada necesidad, con un
continuo proceso de adaptabilidad ante las exigencias
del cliente, y, Brown (1995) al ofrecer un esquema que
considera posibles enfoques adaptados a la investigación
de la hospitalidad en el caso de Airbnb; sugiere que la
investigación sobre el postmodernismo en el marketing
puede seguir cualquiera de las categorías destacadas en su
modelo para analizar individualmente las necesidades del
consumidor posmoderno y tomar estrategias de negocio.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 41-51, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
49
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Se han realizado varios estudios para investigar el
comportamiento de los consumidores en las decisiones
de compra (Tauber, 1972 y Buttle, 1986); sin embargo,
gran parte de la investigación en esta área, incluyendo
los dos estudios efectuados en el presente ensayo, tienden
a centrarse en el consumo de servicios y a considerar el
consumo como un estado internalizado. La investigación
futura tiene que centrarse especícamente en la industria
de la hospitalidad y debe basarse en una suposición
construccionista en lugar de positivista, considerando los
motivos no como estados internalizados, sino en términos
descriptivos o ascriptivos de los actos contextualizados.
Si las empresas deben ser ecaces en el entorno
altamente competitivo que comprende la industria de
la hospitalidad contemporánea, es imprescindible que
entiendan a los consumidores contemporáneos y su
toma de decisiones; se puede sugerir que muchos de los
enfoques que se están llevando a cabo actualmente se
basan en los modelos discutiblemente defectuosos del
concepto de marketing. La industria tiene que reconocer
que en la sociedad occidental contemporánea los
consumidores posmodernos de hospitalidad no adoptan
estilos de vida reconocibles consistentes, sino que optan
por experimentar una combinación ecléctica de bienes y
servicios para experimentar una gama de identidades, a
menudo conictivas.
A su vez, lo que el postmodernismo ofrece a los
investigadores de la hospitalidad se basa en tres aspectos,
primero, el posmodernismo enfatiza la unicidad sobre
la homogeneidad, ofreciendo ideas más signicativas
sobre el comportamiento del consumidor individual y
la oportunidad de liberación investigativa, desglosando
las grandes narrativas utilizadas como marcos para
comprender la industria de la hospitalidad. En segundo
lugar, el posmodernismo brinda la oportunidad de
investigar la cultura del simulacro, que es la esencia
misma de la industria de la hospitalidad y, por último,
el posmodernismo ofrece la oportunidad de considerar
hasta qué punto la industria hotelera contemporánea
representa la sustitución de una ética puritana de
consumo con la cultura consumista asociada con el
capitalismo tardío.
Referencias
capitalism.e Hedgehog Review,13(3), 65-72.
3. Best, S. & Kellner, D. (1991). Postmodern eory.
Critical Interrogations. Guilford Press.
4. Bocock, R. (1993).Consumption. London:
Routledge.
5. Brown, S. (1993). Postmodern marketing. European
Journal of Marketing, 27(4),19-34.
6. Brown, S. (1995). Postmodern Marketing. London,
Routledge.
7. Buttle, F. A. (1986). Unserviceable concepts in
service marketing. Quarterly Review of Marketing,
11(3), 94–102.
8. Canaley, B. K. (2015). El cambio del comportamiento
del consumidor hacia la economía compartida: un
estudio de Airbnb y como está afectando el viajero
moderno. Madrid: Universidad Ponticia Comillas.
9. Crotty, M. (1998).e foundations of social research:
Meaning and perspective in the research process.
Sage.
10. Cruise Market Watch (2015). Recuperado 19 de
febrero 2020, de http://www.cruisemarketwatch.
com/market-share/
11. Dale, A. y Robinson, B. (2001). e theming
of tourism education, International Journal of
Contemporary Hospitality Management, 13(1), 30–
35.
12. Dickinson, B. y Vladimir, A. (1997). Selling the Sea:
An Inside Look at the Cruise. Wiley.
13. Dujmovic, M. (2015). Postmodern society and
tourism. In3rd International Scientic Conference
Tourism in Southern and Eastern Europe.
14. Elliot, R. (1993). Marketing and the meaning of
postmodern consumer culture.Ponencia presentada
en el simposio Rethinking Marketing: New
Perspectives on the Discipline and Profession.
Coventry, Warwick Business School, University of
Warwick.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 41-51, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
1. Baudrillard, J. (1983). Simulations. New York:
Semiotext(e).
2. Bell, D. (2011). e cultural contradictions of
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
50
15. Featherstone, M. (1991). Consumer Culture & Post-
Modernism. London: Sage.
16. Firat, A. F. (1991). Postmodern culture, marketing
and the consumer. In Marketing eory and
Application (T. Childers, ed.), AMA.
17. Firat, A. F. & Shultz, C. J. (1997). From segmentation
to fragmentation. European Journal of Marketing,
31 (3/4), 183–207.
18. Firat, A. F. & Venkatesh, A (1995). Liberatory
postmodernism and the re-enchantment of
consumption. Journal of Consumer Research, 22
(3), 239–267.
19. Formica, S. & Olsen, M. D. (1998). Trends in the
amusement park industry. International Journal of
Contemporary Hospitality Management, 10 (7), 297.
20. Foucault, M. (1977). Discipline and Punish: e
Birth of the Prison. Tr. A. Sheridan.London: Allen
Lane Penguin.
21. Foucault, M. (1980). Power, Knowledge and Other
Writings 1972–1977. Harvester.
22. Foxall, G. R., Goldsmith, R. E., & Brown, S. (1994).
Consumer psychology for marketing. ompson.
23. Gellner, E. (1992). Postmodernism, Reason &
Religion. London and New York. Routledge.
24. Geron, T. (2013). Airbnb and the Unstoppable Rise
of the Share Economy. Forbes. Recuperado el 10
de noviembre del 2019 de http://www.forbes.com/
sites/tomiogeron/2013/01/23/ airbnb-and-the-
unstoppable-rise-of-the-share-economy/
25. Hamouda, M. (2015). e postmodern consumer:
an identity constructor? In Marketing Dynamism
& Sustainability: ings Change, ings Stay the
Same.(pp. 612-620). Springer, Cham.
26. Hebdige, D. (1986). Postmodernism and the other
side. Journal of Communication Inquiry, 10 (2),
78–98.
27. Jameson, F. (1991). Postmodernism and Consumer
Society, Anti-Aesthetic içinde, ed.Hal Foster, Port
Townsend, Washington.
28. Kaplan, R. A., & Nadler, M. L. (2015). Airbnb: A
case study in occupancy regulation and taxation.U.
Chi. L. Rev. Dialogue,82, 103.
29. Kellner, D. (1988). Postmodernism as a social
theory: some challenges and problems. eory,
Culture and Society, 5, 239–269.
30. Lehr, D. D. (2015). An analysis of the changing
competitive landscape in the hotel industry
regarding Airbnb. Graduate Master’s eses,
Capstones, and Culminating Projects. 188.
31. Lück, M. (2007). Nautical tourism development:
opportunities and threats. Nautical tourism:
concepts and issues. Cognizant Communication
Corporation, New York.
32. Lyotard, J. F. (1984). e Postmodern Condition – a
Report on Knowledge. Manchester University Press.
33. McAuley, A. (1998). Editorial. Journal of Marketing
Practice, 4(3), 1.
34. Miller, G. & Real, M. (1998). Postmodernity and
popular culture. In e Postmodern Presence (A. A.
Berger, ed.), Sage.
35. Ogilvy, J. (1990). is postmodern
business. Marketing and Research Today, 18(1),
4-20.
36. Prosser, D. (2013), Peer-to-Peer Lending: Here
Come the Brits, FORBES, Recuperado el 10 de
noviembre de 2019 de http://www.forbes.com/
sites/davidprosser/2013/10/24/peer-to-peer-
lendinghere-come-the-brits/
37. Scull, T. (2001). Cruise operators steer clear of
recession. e Times, 14 July, p. 46.
38. Seidman, S. (1994). e Postmodern Turn – New
Perspectives on Social eory. Cambridge University
Press.
39. Seidman, S., & Wagner, D. (1991). Social theory
as narrative with a moral intent: a postmodern
intervention. Postmodernism and Social eory
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 41-51, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
51
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
(Oxford: Basil Blackwell), 47-81.
40. Singh, P. R. (2011). Consumer culture and
postmodernism.Postmodern openings,2(5), 55-88.
41. Solomon, J. (1998). Our decentered culture: e
postmodern worldview. e postmodern presence:
Readings on postmodernism in American culture
and society, 35-50.
42. Tauber, E. M. (1972). Why do people shop. Journal
of Marketing, 30, October, 46–72.
43. e Economist (2013). “e Rise of the Sharing
Economy”. Recuperado el 10 de noviembre del
2019 de http :// www.economist.com/news/
leaders/21573104-internet-everything-hire-
risesharing-economy.
44. omas, M. J. (1997). Consumer market
research: does it have validity? Some postmodern
thoughts.Marketing Intelligence & Planning.
45. Williams, A. (2012).Understanding the hospitality
consumer. Routledge.
46. Zervas, G., Proserpio, D., & Byers, J. (2015). A rst
look at online reputation on Airbnb, where every stay
is above average.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 41-51, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
LA ESTÉTICA POSMODERNA EN EL CINE: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA
POSMODERN AESTHETICS IN CINEMA: A THEORETICAL APPROACH
Galo X. Vásconez-Merino
1
Francisca A. Carpio-Arias
2
1 Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador). Correo electrónico: gvasconez@unach.edu.ec
2 Instituto Superior Tecnológico José Ortega y Gasset (Ecuador). Correo electrónico: antito084@hotmail.com.
Resumen
La posmodernidad surge como contraposición al pensamiento moderno que manifestaba su exaltación a la razón,
optimismo racionalista e inclinación por sistemas de metarrelatos. La perspectiva posmoderna se torna en una imagen
pesimista y crítica de la sociedad, que se vislumbra como la deconstrucción de la razón. En el ámbito cinematográco,
la posmodernidad también hizo mella, tomando como iniciativa los mismos parámetros que la conformaban: critica
de la razón e inclinación por la dispersión, lo múltiple y lo fragmentario. Es un nuevo enfoque que se inclina por la
sensibilidad hacia la diferencia, la pluralidad y la exaltación de la subjetividad e individualismo. El presente artículo de
reexión realizará un recorrido por las características del paradigma posmoderno y su aplicación en la cinematografía
en cuanto a la deconstrucción de la razón, muerte del sujeto, fragmentación e intertextualidad.
Palabras clave
Cine, Posmodernidad, Intertextualidad, Comunicación.
Abstract
Postmodernity emerges as a contrast to modern thought that manifests its exaltation to reason, rationalist optimism
and inclination for metarelate systems. e postmodern perspective becomes a pessimistic and critical image of society,
which is seen as the deconstruction of reason. In the cinematographic eld, postmodernity also made a dent, taking as
an initiative the same parameters that formed it: criticism of the reason and inclination for dispersion, the multiple and
the fragmentary. It is a new approach that leans towards sensitivity towards dierence, plurality and the exaltation of
subjectivity and individualism. is reection article executed a tour of the characteristics of the postmodern paradigm
and its application in cinematography in terms of the deconstruction of reason, death of the subject, fragmentation and
intertextuality.
Key Words
Cinema, Postmodernity, Intertextuality, Communication.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Vol. 3 (2020), No. 5, Segundo Semestre (Julio - Diciembre), (52-61)
ISSN No. 2631-2743
Recibido 22 de octubre 2019; Aceptado 09 de diciembre de 2020
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
53
1. Introducción
La tesis que moviliza la presente investigación es la
siguiente: La posmodernidad con su imagen pesimista y
crítica de la sociedad ha dado paso, en su construcción
narrativa cinematográca, a parámetros perlados en la
deconstrucción de la razón, inclinación por la dispersión,
lo fragmentario y lo intertextual.
Téngase en cuenta que la posmodernidad nace
aproximadamente a mediados del siglo XX, como
una contraposición a las propuestas instauradas por
la modernidad, “tenemos que afrontar una realidad
de desorden, tanto en la regulación social como en la
emancipación social. Formamos parte de sociedades que
son autoritarias y libertarias al mismo tiempo” (Sousa,
2005, p. 98). La modernidad es una categoría que está
conformada en torno a la razón, “optimismo racionalista,
tiempo de teorías y sistemas” (De la Rosa, 2000, p. 56), en
los cuales el pensamiento se moviliza por la idea de que
todo puede ser conocido: es el culmen de la ilustración.
“La modernidad puede ser catalogada como la armación
de que el hombre es lo que hace, por el despliegue de la
ciencia, la técnica y la administración al servicio de la
producción” (Carretero, 2000, p. 34).
Friedrich Nietzsche, con sus postulados y principios
losócos, es uno de los primeros en dudar acerca de los
términos en los que opera la modernidad, “el nihilismo
ocurre en la medida en que el hombre abandona el centro
y se coloca en un punto cualquiera; cuando tiene lugar la
desvalorización de los valores supremos” (Ramírez, 2005,
p. 110). Cuando se cuestionan las verdades absolutas, se
inscribe en un nuevo tipo de pensamiento. Nietzsche lo
llamaba la muerte de Dios, “cuando la experiencia pierde
la autenticidad y se emancipa de cualquier valor último
(De Carvalho, 1994, p. 14). Martin Heidegger declara
que el Ser no es la Verdad, sino el verdadero objeto de
la losofía, “en la actualidad el humanismo se halla en
crisis precisamente porque ha sustituido a Dios por la
humanidad en el centro del universo” (Ramírez, 2005, p.
110), para él, “la forma de avanzar requiere reconciliarse
con nuestra condición: ni la metafísica, ni el humanismo
ni la tecnología pueden constituir bases sólidas para la
vida” (Lyon, 1996, p. 26).
Lyotard indica que existen tres condiciones del
conocimiento moderno: “el invocar a metanarraciones
para legitimar el reclamo fundamentalista, el inevitable
resultado de legitimación, deslegitimación y exclusión
y un deseo por homogéneas y morales prescripciones
(Best y Kellner, 1991, p. 45). La modernidad hermana con
ilaciones positivistas, que ponen en el centro la capacidad
de la razón como única fuente de conocimiento, en
detrimento de otros aspectos congurativos de las
sociedades y el ser humano, que resultaron nefastas en
diversas ocasiones. El desencanto por este tipo de normas
sociales provocaría el aparecimiento del pensamiento
posmoderno. Lyotard acota:
La posmodernidad representa el n de la modernidad
o el fracaso del proyecto moderno. Esta perspectiva
es una imagen pesimista y crítica de la sociedad. La
modernidad se consideraba altamente racional y rígida,
mientras que la postmodernidad parece más irracional
y exible (Lyotar, 2004, p. 48).
Según Vattimo (1990, p. 9), “hablamos de postmoderno
porque consideramos que, en algún aspecto suyo esencial,
la modernidad ha concluido. Quienes se piensan a sí
mismos como posmodernos pueden considerar “falsa la
idea de progreso y, por tanto, no se postulan a sí mismos
como superadores de la modernidad, simplemente
aparecen después de ella” (González, 1991).
Esta nueva etapa posmoderna es considerada una
desilusión de todo el saber que generó la teoría más
el dogma, la cienticidad y la ética conductista, “las
ideologías y sus construcciones consecuentes (las
utopías), los paradigmas del racionalismo modernista: la
sociedad sin clases del marxismo, la teoría crítica de la
comunicación, el bienestar de las naciones, la igualdad de
todos los hombres” (Carenzo, 2005, p. 59).
Para Lipovetzky, la posmodernidad signica la revolución
del individualismo, “un nuevo estadio histórico en el que
han entrado ya las sociedades democrático-capitalistas
avanzadas y que se caracteriza por el vaciamiento o pérdida
de sustancia de los ideales proyectados durante la época
moderna” (Ros Cherta, 2011, p. 128). La sociedad pasa a
desapropiarse de su elemento societal y da prioridad a las
elecciones personales y al cumplimiento de la satisfacción
personal, elementos cuestionados por su supercialidad y
por dar un aspecto esteticista al capitalismo.
De la Rosa (2000, p. 56) señala que “la sociedad
postmoderna no tiene ni ídolos ni tabúes, ni imágenes
gloriosas de sí misma, ni proyecto movilizador alguno.
Está regida por el vacío, un vacío que no comporta ni
tragedia ni apocalipsis. El encanto de estar desencantados.
La reexión sobre el entorno se amplía, existe despojo de
ideas totalizadoras y surge la multiplicidad de ideas en
todo sentido.
Frente a una lógica férrea y unívoca, es necesidad dar
libre curso a la interpretación; frente a una política
monolítica y vertical de partido, la necesidad es apoyar
a los movimientos sociales trasversales; frente a la
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 52-61, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
54
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
soberbia de la vanguardia artística, la recuperación de
un arte popular y plural; ésta es una visión mundial de
las culturas (Vattimo, 2006, p. 47).
Vattimo sugiere que la posmodernidad es el paso de un
pensamiento fuerte a uno débil, rechaza una fundación
única, última, normativa (Vattimo, 2006, p. 43). La
razón como n ulterior deja de ser el pensamiento
preponderante, las verdades absolutas se dejan de lado
y este rechazo genera una nueva amplitud de miradas,
capaces de adaptarse a las realidades y a la actualidad.
Mediante el siguiente estudio, se pretende hacer una
revisión de los autores antes expuestos junto a otros que
la cuestionan pero que no la suprimen o niegan, pues
existe toda una corriente que habla de la posmodernidad
como una modernidad tardía o una nueva etapa
moderna. En el ámbito del cine, se abordan ejemplos
de lmes que a partir de los años 80 han enfocado su
creación sobre las bases ideológicas de la posmodernidad
y que, a partir de ello, conguran su narrativa, unas veces
como grandes aciertos y otras no tanto, pero que sirven
perfectamente para ejemplicar aspectos puntuales de la
posmodernidad.
2. Referente teórico
2.1. El camino hacia el cine posmoderno
El cine clásico tuvo lugar en las primeras décadas del
siglo XX. A medida que se realizaba cada película, se
divisaban avances tecnológicos, teóricos y audiovisuales
y se conguraba un lenguaje propio. La narrativa se
disparó en distintas entidades llamadas géneros, que
permitió a cada estudio especializarse y contribuir con
sus conocimientos genéricos a la producción fílmica
general” (Aumont, 1995, p. 19).
Bordwell designa al cine clásico como narración clásica
(1996, p. 157), Casetti y Chio lo llaman narración fuerte
(1991, p. 210), y maniestan que en este relato existe
un protagonista con un carácter denido, que tiene un
objetivo por cumplir y metas diseminadas a lo largo del
metraje y el espectador obtiene complacencia al ver que
esos objetivos son cumplidos.
En años 60, el cine moderno genera un avance y una
ruptura en cuanto a la tradicionalidad del cine clásico, “el
concepto y la teorización acerca del signicado del cine
de autor nació hacia la mitad del siglo XX en Europa y
propició una nueva manera de ver al cine y de valorarlo
(Gutiérrez, 2014, p. 3). Fue, en cierto sentido, un respiro
entre toda la parafernalia de Hollywood, pero que al no
plantear temáticas tan universales o ser tan transgresoras,
no se ganaron un gran nicho como para ser éxito de gran
cantidad de espectadores, por lo que poco a poco este
cine quedó relegado a las salas de cine de arte y ensayo
que, por otro lado, se mantienen gracias a un público
asiduo y el.
El cine de ciertos directores pasa a ser catalogado como
cine de arte o cine de ensayo, con un protagonista de
personalidad ambigua, insatisfecho con la vida y apático
con los conictos que se le muestran, “esta narración no
produce una proyección idealizada del espectador en los
lms, sino lo contrario, una confrontación con la realidad
humana más cruda pero más real, la vida no es perfecta
(Gutiérrez, 2014, p. 8). El cine moderno conguró nuevas
narrativas con el objetivo de romper todo canon previo
mediante la experimentación, objetivo que también
poseían las vanguardias artísticas y que terminó por
llegar al cine. “Las vanguardias artísticas consideraron la
técnica y la industria como los conceptos protagonistas
de una nueva etapa en la historia del arte, propiciando
así la necesidad de volver a denir el perl del artista
(Sangro, 2016, p. 70).
Una vez que el cine moderno había alcanzado el éxito,
en los años 80 surge como contraposición una nueva
mirada, descontenta por la adopción de las tendencias
de la vanguardia, pero que quiere adoptar sus formas.
Se congura un cine de alusión, que hace una lectura
del pasado y revisa las formas del cine clásico: es el cine
posmoderno. “La unidad de este nuevo impulso -si es
que la tiene- no se da en sí misma, sino en el mismo
modernismo que trata de desplazar” (Jameson, 1985, p.
50).
Josep Picó (1998, p. 286) señala que “en el arte se llega a la
imposibilidad de establecer normas estéticas válidas y se
difunde el eclecticismo. Existe un gusto preferencial por
la exposición de la imagen y el discurso se modica para
provocar simultaneidad y reciclaje de lo mejor de épocas
pasadas.
Estas nuevas formas cobran vida mediante la apropiación
y manipulación de los modelos superiores, recurriendo
sistemáticamente a la imitación y mezcla de lenguajes
y estilos anteriores. Aparecen como una impresión
mímica del original pero sin motivo intrínsecamente
ridiculizador, como una especie de ironía inexpresiva
(Jameson, 1985, p. 85).
Jameson menciona que las primeras películas que se
pueden considerar posmodernas son El gran Gatsby de
Jack Clayton o Chinatown de Román Polanski, realizadas
en la década del 70, allí “se trataba de establecer una
nueva forma de escritura de los códigos genéricos del
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 52-61, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
55
cine clásico” (Jameson, 1985, p. 85). Aunque Gutiérrez
(2014, p. 297) señala que “los cineastas que realmente
precedieron al cine posmoderno se encuentran en los
años cuarenta con el género negro del cine clásico,
un género que rompió toda esa narración de ensueño
del cine clásico. Este género resulta muy poderoso en
muchos aspectos, sobre todo en la oscuridad de sus
protagonistas, calicados como antihéroes, la fotografía
de base expresionista y el rompimiento narrativo, que a
todas luces, resultó ser el detonante de todo lo que vendría
después con la posmodernidad.
La publicidad y el videoclip, con sus formas de base
compleja estilizada, también fueron parte del cambio.
Los directores nacidos en aquellas esferas, terminaron
en el cine, con lo que las películas adquirieron ese
cariz que caracteriza a los videoclips: la simultaneidad,
edición rápida y efectos visuales atractivos. “La visión
integradora propia de la Ilustración viene sustituida por
lo fragmentario, por la dispersión, por la sensibilidad
hacia la diferencia y la pluralidad, por una exaltación de
la subjetividad y del individualismo” (Vicente, 1999, p.
91).
2.2. Estética del cine posmoderno:
Kitsch
A partir de lo posmoderno, se puede pensar en realidades
creadas especícamente para los lmes, “el cine es
así un instrumento para construir realidades que no
necesariamente tienen un referente en la realidad externa
al espacio de proyección” (Altman, 2000, p. 52). El
fenómeno llega más allá gracias a los avances tecnológicos
que crean espacios sin referente en lo cotidiano, se puede
hablar de realidad virtual. En ciertas películas se puede
evidenciar el articio, y en otras el detalle llega a ser tal,
que se puede perder la noción de lo que es real.
El cine posmoderno se congura también como una
provocación a las estructuras narrativas clásicas,
apostando siempre por la no linealidad, ruptura de lo
espacio-temporal y una nueva interpretación semántica,
estructuralmente sería el lme Rashomon de Akira
Kurosawa, el encargado de inaugurar un nuevo formato
no lineal que llegaría a ser muy popular durante la década
del noventa” (Mendoza y Cerrillo, 2003, p. 137). Lo mismo
se puede decir del montaje, más complejo y articioso,
en el que se puede notar la herencia del videoclip, que
apuesta por el formalismo y lo eminentemente visual.
Es necesario hacer foco en algunas de las características
que ha adoptado el cine posmoderno con las distintas
lecturas de lo clásico y moderno, y la valorización estética
que pregona a partir de lo multifacético.
Tiene que ver con una estética formada por multiplicidad
de objetos de raíz pretenciosa sin relación alguna, de
mala calidad, pasado de moda y que suelen ser una copia
de algún otro objeto de trascendencia, hechos para el
consumo masivo. En general lo kitsch se asocia al mal
gusto.
La imitación grosera de algo pasado sin que sus
creaciones tengan el aliento que las hacía posibles. El
estilo del kitsch diere de las corrientes poéticas que
defendieron el arte por el arte, pero solo en intensidad
y en grado, pues en el kitsch es agravado con el dolo de
una más penosa y fatua ostentación (González, 2015, p.
159).
De manera contraria al arte, las propuestas de la estética
kitsch son masivas, sin distingo de clase social ni de nivel
cultural, el nivel educativo o la cosmovisión quedan fuera
para la creación y la contemplación de productos kitsch
(Flores; Balderrama y Aguilera, 2016, p. 101).
Tim Burton hace uso de la estética kitsch en sus películas,
en los decorados y en la exageración de sus personajes,
lo que le permite crear un mundo donde se explicita el
proceso de construcción de la imagen y de ello entabla
una reexión sobre sus demonios.
Una derivación del Kitsch es el Camp, “una apreciación
irónica que de otra manera se consideraría tonta y pedante.
Camp se deriva del término francés camper, que signica
presentarse de una manera exagerada” (Calinescu, 1991,
p. 281). La manera de presentar este subgénero de la
comedia es mediante el gusto por la exacerbación en
todo sentido y la elevación del articio como estética
formal. El director John Waters es una muestra de lo
que puede hacer el camp en el cine: exageración en los
diálogos, personajes excéntricos, situaciones llevadas al
límite. Sus películas más destacadas en este ámbito son:
Pink Flamingos, Female Trouble y Desperate Living que
conforman la Trash Trilogy.
Las películas de clase B que se realizaban desde las
primeras décadas del cine, caracterizadas por no
tener buen renombre y una estética pobre gracias a los
reducidos presupuestos de producción que obtenían,
también se podrían calicar como kitsch. Plan 9 from
Outer Space de Ed Wood, que en la actualidad se ha
vuelto un lm de culto, sería el ejemplo más emblemático
de aquella manera de realizar producciones. e Room de
Tommy Wiseau, calicada por muchos expertos como
una de las peores películas de la historia, es otro ejemplo
de películas venidas a menos y de corto presupuesto. Esta
película tuvo su recuento cinematográco en e Disaster
Artist de James Franco, en la que se relatan los incidentes
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 52-61, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
56
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
de la lmación. Existe innidad de películas que
deciden explotar las características propias de la falta de
presupuesto y no luchan contra eso, sino que lo adoptan
de buena manera a sus tramas y el resultado es un curioso
kitsch que se ríe de sí mismo y de sus improntas.
3. Reexión
3.1. Fragmentación
El cine ha adoptado la perspectiva posmoderna de
dar sentido a la ruptura con la convencionalidad de la
estructura narrativa. La fragmentación se opone a la
estructura clásica aristotélica, “el criterio de composición
diegética de la película no es unitario, sino que está
dentro de la categoría de historias atómicas coordinadas
(Pérez, 2008, p. 6). Las construcciones contemporáneas
de imágenes también pueden imitar esa sensación de
división o fragmentación y esa ansia colectiva de conexión
(Heternstein, 2008, p. 7). Es una característica de una gran
cantidad de lmes esta alusión a la desconguración o a la
desconexión que funciona también a nivel narrativo y que
obliga al espectador a aguzar los sentidos, a n de obtener
toda la información necesaria para cerrar la historia, que
también muchas veces no cierra de la manera clásica, sino
que deja nales abiertos para incitar al diálogo una vez
que las luces se enciendan.
Émile Durkheim habla de una “desorientación propia del
hombre de la sociedad industrial, que denomina anomia
o ausencia de orden signicativo en la conciencia del
individuo, producido por la no adhesión a un conjunto
de valores comunes” (Sosa, 2008, p. 399). Por su parte,
Max Weber, destaca el “alejamiento de la experiencia
ordinaria de los individuos, que la perciben como algo
extraño y ajeno, con el resultado de una pérdida de
tradiciones vinculantes para los seres humanos. Es decir,
las tradiciones pierden su signicación para el individuo
(Sosa, 2008, p. 399).
En el discurso posmoderno, términos como pluralidad
entran en vigencia, “la caída de la gran narrativa es
una invitación directa a la cohabitación entre varias
narrativas pequeñas (locales, culturales, étnicas,
religiosas, ideológicas)” (Heller y Fehér, 1994, p. 153-
154). Tiene lugar una comunicación caótica, llena de
información, que se concibe fragmentada, se cuestiona la
realidad como tal y se convierte en fábula. Un ejemplo
cinematográco de este cuestionamiento de la realidad es
Matrix de los Hermanos Wachowski, en donde se relata la
historia del mundo como realidad virtual creada por una
computadora, “en esa combinación de realidad y cción
reside la grandeza de Matrix, pues exponiendo el futuro
es capaz de hablarnos del pasado y del presente” (Romero
y Lozano, 2015, p. 1088). Su premisa de que somos parte
de la programación de una computadora y de que el
mundo en que creemos no es real, sino parte de una serie
de artilugios de una gran computadora, es una extensión
de las ideas de la posmodernidad. Si el gran relato es la
creencia de que somos parte de una realidad creada para
cegarnos y no dejarnos ver nuestra propia realidad, es una
alusión a la descomposición en microrrelatos. El propio
nombre del protagonista, Neo, hace alusión a lo nuevo, a lo
posmoderno, y los personajes que lo acompañan, Trinity,
Morpheo, en sí mismos generan ideas que apuntan a lo
losóco como discusión más profunda de las ideas. En
este sentido, la película convierte su temática en universal
y el género de acción que la envuelve y la adorna, queda
en segundo plano.
La discusión apunta en muchos sentidos, la comunicación
se emplaza como un centro categórico que debe ser
analizado en cada película, el lenguaje como tal sigue
esta contienda. “Con esta fragmentación del lenguaje,
distintos lenguajes se liberan, estamos en un mundo de
dialectos, en un mundo de valores diversos, las diferencias
se liberan y los que no tenían voz pueden hablar” (Fouce,
2000, p. 61).
Jameson (1991) acota a lo anterior: “así como la angustia
y la histeria eran características de la sociedad moderna,
las patologías de lo esquizofrénico y la fragmentación
son propias del posmodernismo. El metarrelato queda
congurado en secuencias y fragmentos unidos o no por
un criterio unicado, es el caso de los lmes del director
mexicano Alejandro González Iñárritu, entre los que
cuentan Amores perros, 21 Grams o Babel, conformados
por historias paralelas que se juntan por un tema
común, o por un punto de giro que cambia la vida de los
protagonistas.
Snatch de Guy Ritchie, es un “lme que maneja una
velocidad de yuxtaposición de situaciones y puntos de
vista, acelerando el tiempo de algunas escenas, congelando
el de otras y mostrando las mismas situaciones desde
diversos puntos de vista” (Gil, 2002). Magnolia de
Paul omas Anderson es una gran gama de espacios,
situaciones y personajes a los que los une una idea
central, así también Crash de Paul Haggis y en este último
o, e ballad of Buster Scruggs de los Hermanos Coen,
maneja un metarrelato compuesto de pequeñas partes sin
relación aparente entre sí, unicada simplemente por el
género.
El cine de Quentin Tarantino tiene en su médula el
pensamiento posmoderno de la fragmentación, a modo
de capítulos, como en Inglorious Basterds o Pulp Fiction,
o en películas completas fragmentadas, como en Kill
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 52-61, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
57
Bill Vol. 1 y 2. En cuanto a este director en particular, la
violencia siempre ha sido una constante, no de forma
gratuita, como él mismo lo ha asegurado en constantes
entrevistas, sobre ello Molina Fox (1995, p. 154-165)
menciona:
El cine violento reeja una poética del exceso que
los cineastas más contemporáneos han hecho suya,
distintiva. Y esa recurrencia de los comportamientos
excesivos se funde naturalmente con otro valor muy
propio de la estética posmoderna: la mixtura de
registros.
Andrei Tarkovski juega también con las estrategias de la
posmodernidad y la describe como “esa confusa situación
anímica, ese empobrecimiento interior, esa incapacidad
que cada vez más se va convirtiendo en irremisible
característica del hombre moderno, al que se puede
calicar de impotente en su interior” (Tarkovski, 1988,
p. 65). Solaz recalca que el cine de este director “podría
considerarse posmoderno en el sentido de que renuncia
al realismo, la mimesis y las formas narrativas lineales
(Solaz, 2003, p. 6).
La manera de romper con la norma tradicional del
relato también tiene que ver con el punto de vista,
especícamente con la toma de decisiones. El cine juega
con este concepto y relata varias de las consecuencias de
las elecciones de los personajes. Es el caso de Smoking no
smoking de Alain Resnais o Run Lola Run de Tom Twyker.
Por otro lado, Memento, de Christopher Nolan
representa la ruptura de los cánones establecidos por
la narrativa clásica, es una “típica representación de la
postmodernidad, con la construcción de una identidad
por medio de signos (tatuajes e imágenes fotográcas)
y la fragmentación de un personaje que, aparte de un
desorden patológico, sufre una crisis de identidad” (Gil,
2002). Posee estructura reversible, con un protagonista
que sufre de pérdida de memoria a corto plazo.
3.2. Muerte del sujeto
Una de las características de la posmodernidad es su
pesimismo e insatisfacción. El hecho de que nada parece
llenar el vacío que genera un mundo completamente
saturado de información, “cuanto más rápido nos vemos
empujados hacia un futuro que no nos inspira conanza,
más fuerte es el deseo de desacelerar y más nos volvemos
hacia la memoria en busca de consuelo” (Huyssen, 2002,
p. 165). La búsqueda de la verdad está en los microrrelatos
y los sujetos se encuentran desencantados de la realidad
en que viven.
El sujeto, no guiado por ningún principio sigue lógicas
múltiples y contrarias entre sí, no está integrado, no es
coherente, cada uno elabora a la carta los elementos que
le sirven, tomando de acá y de allá, según le parece, sin
preocuparse por la coherencia; se prueba y se cambia
rápidamente, nada sorprende, todo vale, no hay porque
aferrarse a nada demasiado tiempo (Fouce, 2000, p. 79).
El desarrollo tecnológico ha provocado un acceso
inusitado a la información, mayores posibilidades de
comunicación y el resultante ha sido un individuo
encerrado en sí mismo y en los aparatos que maneja.
Lyotard menciona al respecto: “El sujeto es un producto
de la máquina de representación y desaparece en ella
(2004, p. 121).
El cine de la posmodernidad hace alusión a este hecho y
lo resalta en la creación de sus personajes. David Lynch en
sus películas transforma elementos heterogéneos, juega
con la forma y el fondo, y genera una nueva realidad.
Rabbits es una muestra de esa toma de conciencia de la
creación como la concibe el surrealismo, un lme sin
ataduras, sin convenciones narrativas, que salpican a toda
su obra, en ese mundo conviven personajes perturbados,
presos de aquella realidad en que les ha hecho vivir el
director. Magnolia de Paul omas Anderson en sus
relatos fragmentados, también nos muestra esta agoa
del sujeto que vive por los azares del destino, no existen
explicaciones para ciertos fenómenos y los sujetos tienen
marcado su futuro.
Fight Club, de David Fincher, es una crítica al status
quo, un hombre enajenado, que se ha dado cuenta de
la realidad en la que vive y resulta tan coherente en su
locura. Es un prototipo del anti-héroe de las historias
posmodernas, afectado por una disociación de la
personalidad: por un lado, convive el yo consumista y su
opuesto, un hombre que lo cuestiona todo. No country for
old men de los Hermanos Coen, nos brinda el personaje
Anton Chigurg (Javier Bardem), un antagonista por
antonomasia, que reexiona de manera nihilista a lo largo
de todo el metraje como una bala perdida que conforma
sus propias verdades. La reexión de Magallón (2013, p.
312) se ajusta a la creación de este personaje:
Una razón sin sujeto es una racionalidad que no implica
responsabilidad ni compromiso, sino una idea que
se diluye en un individualismo extremo, sin ética ni
compromiso social, sin política, y, en la medida en que
no hay responsable, pierde su razón de ser.
En el mismo lm, Tom Bell (Tommy Lee Jones), es el
sheri de edad avanzada que cuestiona la manera en que
el mundo está cambiando a su alrededor, la maldad y la
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 52-61, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
58
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
desapropiación del sujeto, de gente que ya no se preocupa
por los demás y donde los valores morales están por los
suelos. “En este modelo posmoderno, el individuo está
solo, librado a su propia suerte, sin la protección que
le otorgaba el Estado benefactor y sin las previsiones
sociales y laborales, que le garantizaban una calidad de
vida mejor” (Carenzo, 2005, p. 60). Esta es una película
que fue analizada desde todas sus aristas y considerada a
ser objeto de estudio de la academia, pues el foco no solo
lo tiene puesto sobre los personajes, sino sobre todo el
entramado que signica la creación de un lme.
3.3. Intertextualidad y pastiche
En la época posmoderna, todos los relatos pueden
combinarse para crear uno nuevo, lo que hace que los
elementos tomados de la obra primigenia, pierdan su
signicado inicial, su simbolismo y soporte histórico,
para quedarse con la forma y ser adheridos en una especie
de collage en una nueva obra, que los adopta a manera de
homenaje.
La intertextualidad ha de entenderse como el conjunto
de relaciones que acercan un texto determinado a otros
textos de varia procedencia: del mismo autor o más
comúnmente de otros, de la misma época o de épocas
anteriores, con una referencia explícita (literal o alusiva)
o la apelación a un género, a un arquetipo textual o a una
fórmula imprecisa o anónima (Rodríguez-Ferrándiz,
2001, p. 1).
La cita, referencia, parodia, pastiches, ironías,
comentarios son parte de la intertextualidad, en la que
todo tipo de imágenes, textos, estructuras, géneros y
demás se entrecruzan para dar lugar a una nueva obra.
“Las estrategias intertextuales de toda estética de ruptura
son la parodia y la meta-cción. La primera tiene una
naturaleza irónica […] y la segunda pone en evidencia
las fronteras entre la realidad y las convenciones de toda
representación” (Agirre, 2014, p. 8).
Para que el recurso tenga sentido, se entiende que la obra
de base debe proporcionar el código de interpretación,
pues de otra manera, el intertexto perdería sentido.
Cuando se está citando, se toma distancia de lo que se
cita y al mismo tiempo se lo incorpora; se está realizando
un movimiento de apropiación y de entrega, y también
una aventura, un salto al vacío” (Jitrik, 1993, p. 13).
Carrol ha denido esto como cine de alusión que tiene
mayor funcionalidad sobre quienes han visto mucho cine
y pueden interpretar las referencias.
Ciertos homenajes en forma de recreaciones de escenas
clásicas, así como el uso de leitmotivs, personajes tipo,
tramas, gestos y líneas de diálogo que hayan pasado a la
historia del cine. Ciertas películas de Woody Allen son
un buen ejemplo (Carroll, 1998, p. 241).
e Darjeeling limited de Wes Anderson es un ejemplo de
referencia a un cine por completo, pues representa a lo largo
de toda su historia al cine de la India y al lme Le euve de
Jean Renoir, puntualmente en las experiencias de occidentales
en la India. Lo mismo ocurre con el lme Tacones Lejanos de
Pedro Almovar, que resulta ser un homenaje a la película
Höstsonaten de Ingmar Bergman.
Como señala David Bordwell: “una estructura realista
basada en el cine dentro del cine motiva referencias a
otras obras, permite cambios inesperados entre niveles
de ccionalidad y puede desencadenar ocasionalmente la
parodia del propio arte cinematográco” (1996, p. 213).
Una de las variaciones de la intertextualidad es el pastiche.
Pastiche se puede denir como “imitación o plagio que
consiste en tomar determinados elementos característicos
de la obra de un artista y combinarlos de forma que
parezcan una creación original” (Vaskes, 2011, p. 64). Así
estilos, géneros, personajes, estructuras, dialogan entre
sí y se reelaboran para crear un nuevo producto. Este
dialogo puede generar incluso una discusión crítica sobre
lo que se está mirando y el por qué ha sido incluido como
parte del metraje, puede ser en muchos casos una ironía
acerca de la realidad, «el recurso irónico funciona en la
imitación de los elementos conocidos y en la reutilización
de éstos con un resultado distinto» (Jameson, 2002, p. 93).
Quentin Tarantino es un ejemplo de lmes que incluyen
pastiche. En su película Kill Bill existe una bifurcación de
elementos adoptados del anime, el cine de artes marciales,
el comic y directos homenajes al cine de Sergio Leone,
Sam Peckinpah y Akira Kurosawa. Otro gran detalle en su
lmografía es el uso de la música, utilizada a manera de
collage que podría resultar un sinsentido en otras manos.
Pulp Fiction, del mismo director, es otro lme de
pastiche, en su estructura narrativa alude a e Killing de
Stanley Kubrick, e Life and Death of Colonel Blimp de
Michael Powell y Emeric Pressburger, y Once upon a time
in América de Sergio Leone, esta última, referente de base
para su última película Once upon a time in Hollywood.
Todo parece ser una relectura del pasado, y realmente así
resulta, en la posmodernidad, la intertextualidad funciona
como un elemento creativo que no llega a ser considerado
plagio y más bien resalta las bondades de quienes crean
de esta manera. Claro está que en pocas ocasiones el
recurso es validado como un aporte a la historia, pues en
la mayoría de ocasiones, resulta en una herramienta de
alusión o parodia sin ninguna signicación, que más bien
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 52-61, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
59
empobrece el relato.
3.3.1. Intergenericidad
La intergenericidad es el diálogo entre géneros
cinematográcos para derivar en una nueva obra, así
se retoma géneros que han dejado de ser populares y
se les otorga nuevos sentidos. En sí, el hecho provoca
articialidad, pues recrear la convención provoca exceso
estilístico, que culmina en obras con más o menos peso
reexivo.
Un ejemplo de ello es el western, un género utilizado
por los norteamericanos para describir la épica del país
y sus valores. Los vaqueros pasan a ser una especie de
superhéroes que tienen un destino prestablecido y una
iconografía que destaca: ponchos, pistolas, desiertos,
caballos, ranchos, etc. El culmen es una escena grandiosa
de enfrentamiento entre protagonista y antagonista; toda
la película prepara ese momento nal.
Los hermanos Coen han trabajado con la mixtura de
géneros y es algo que se aprecia en sus películas, aunque
hay algunas especícas que tratan de ser puritanas en su
concepción de lo que debe ser el cine negro, es el caso
de Miller´s Crossing. En su última película, e ballad
of Buster Scruggs, se ve en muchos episodios el detalle
marcado para recrear el género y el valor de la épica y lo
estilizado.
Géneros como el musical han tenido éxito en los
últimos tiempos. La La Land de Damien Chazelle es
una asimilación del género con homenajes sostenidos
y reexivos. En este nuevo milenio, varios ejemplos
de musicales también han salido a la luz como Moulin
Rouge de Baz Luhrmann, Caravaggio de Derek Jarman, o
Chicago de Rob Marshall.
En Moulin Rouge existe una serie de reminiscencias tanto
al musical como al vodevil europeo, la cultura del cabaret,
los musicales teatrales y la ópera. One from the Heart
de Francis Ford Coppola, nos remonta a este género,
Coppola encuentra allí un repertorio de formas y una
colección de rasgos fetiches, como la necesidad del canto
y del baile, elementos denitorios del género” (Sánchez-
Biosca, 1995, p. 133).
Existen multiplicidad de películas contemporáneas
que han hecho un uso conciente de los géneros y de
sus mixturas para lograr películas que respeten los
cánones y, a la vez, se vean novedosas. Blade Runner
de Ridley Scott, o Pulp Fiction de Quentin Tarantino
adoptaron códigos genéricos del cine negro y el pulp,
para recontextualizarlos y darles un nuevo valor. Seven
de David Fincher, un thriller actual con el estereotipo del
policía a punto de retirarse y el nuevo policía loco por
hacer justicia, dos partes de un solo personaje. Scream de
Wes Craven remitiendo al género de terror; Mars Attacks
de Tim Burton, parodia del cine de catástrofes, homenaje
al cine serie B y a la ciencia cción más tradicional.
3.3.2. Remake
El remake es volver a hacer una misma historia variando
ciertos detalles, tanto en la trama como en los personajes,
para adaptarlos a la actualidad. La exacerbación del
remake es un síntoma de la falta de originalidad que aqueja
a Hollywood, toma éxitos precedentes para asegurar un
mínimo de taquilla, quitando espacio a historias nuevas
y novedosas, que han debido cambiar de formato e irse a
la televisión. Muchos de los éxitos de Disney preeren no
arriesgar los grandes montos de dinero que ponen en sus
producciones, plagadas de efectos especiales.
Otra tónica de Hollywood es tomar historias que tuvieron
éxito en otras regiones del mundo y hacer un remake con
sus propias guras, de esto deriva Vanilla Sky de Cameron
Crow, remake de Abre los ojos, de Alejandro Amenábar;
Der Himmel über Berlin, de Win Wenders y City of Angels,
de Brad Silverling; Oceans Eleven de Lewis Milestone,
y Oceans Eleven de Steven Soderbergh; Scarface de
Howard Hawks y la homónima de Richard Rosson;
Psicho de Alfred Hitchcock y la versión calcada de Gus
Van Sant; El secreto de sus ojos de Juan José Campanella y
Secret in eir Eyes de Billy Ray y el caso curioso de Funny
Games de Michael Haneke, que dirigió la versión alemana
y norteamericana.
4. Conclusión
En relación a la tesis planteada en la introducción del
presente estudio, se puede decir que la posmodernidad
toma forma cuando se revela contra la modernidad,
cuando se enfrenta al metarrelato y a la complacencia de
los discursos totalizadores, se muestra en la articialidad,
en lo fragmentario y en el ensueño que provoca la visita
al pasado.
El cine posmoderno es una derivación de las ideas
propias del paradigma posmoderno, que plantea la
muerte del sujeto y una imagen pesimista de la realidad,
existen ejemplos variopintos de esto, algunos con mejores
resultados que han pasado a los anales de la historia como
clásicos instantáneos. Hay otros que se regocijan en la
autocomplacencia y que por medio de la intertextualidad
logran una permeabilidad de narrativas, géneros y
personajes, provocando un collage sin sentido que busca
recaudar en taquilla.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 52-61, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
60
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
La intertextualidad provoca ensueño, porque la visita al
pasado siempre es un aliciente que traspasa fronteras y no
es solo un guiño, sino que se retoman géneros completos,
películas, formatos, personajes y narrativas, se reciclan
estilos y contextos, incluso de otros artes. En todo caso,
esto no siempre resulta en obras de arte o ensayo, sino en
elementos dispares que extraen la imagen primigenia y
la exprimen de su sentido, para apelar a los sentimientos
de los espectadores, que se encontrarán con grandes
recuerdos de toda índole.
Desde su inicio en los años 80, el cine posmoderno
no ha parado de realizar lmes, utilizando innidad
de variaciones con resultados memorables, clásicos
instantáneos y otros que han quedado en el olvido.
Directores posmodernos han quedado para la historia,
haciendo uso del eclecticismo, el pastiche, el relato
no lineal, la fragmentación o el cuestionamiento de
la realidad, para verse sumidos en un reejo de las
reexiones teóricas y losócas que se han hecho sobre la
posmodernidad, un reejo que se regocija en el exceso, lo
estilístico y popular.
Referencias
1. Agirre, K. (2014). El nuevo Hollywood y
la posmodernidad: entre la subversión y el
neoconservadurismo. Palabra Clave, 17 (3), 645-
671. DOI: 10.5294/pacla.2014.17.3.4.
2. Altman, R. (2000). Los géneros cinematográcos.
Barcelona: Paidós.
3. Aumont, J. (1995). Estética de cine. Barcelona:
Paidós.
4. Best S. y Douglas K. (1991). Postmodern eory.
Critical Interrogations. Estados Unidos: Guilford
Press.
5. Bordwell, D. (1996). La narración en el cine de
cción. Segunda Edición. Barcelona: Editorial
Paidós.
6. Calinescu, M. (1991). Cinco caras de la modernidad:
modernismo, vanguardia, decadentismo, kitsch,
posmodernismo. Editorial Tecnos, Madrid-España.
7. Carenzo, R. (2005). La posmodernidad. Revista
Tiempo de Gestión. 1(1). 57-66.
8. Carroll, N. (1998). Interpreting the moving image.
Cambridge: Cambridge University Press.
9. Casetti, F. y Chio F. (1991). Como analizar un lm.
Buenos Aires-Argentina.
10. Carretero, E. (2000). Posmodernidad y temporalidad
social. Cuarta Edición. Editorial Paidós. 2000.
11. De Carvalho, José. (1994). La antropología y
el nihilismo losóco posmoderno. Revista
Alteridades, 4(8), 13-29.
12. De la Rosa, R. (2000). Que es posmodernidad.
Segunda Edición. Ediciones San Pablo, Madrid-
España.
13. Flores, J; Balderrama, C; Aguilera G. (2016). El
entorno cotidiano, la estética kitsch y su relación
con los diseños. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales
y Humanidades, 25(49), enero-junio, 98-120.
Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Ciudad Juárez, México.
14. Fouce J. (2000). Frente a la posmodernidad.
Fundamentos en Humanidades, vol. I, (2),
diciembre, 55-77. Universidad Nacional de San
Luis San Luis, Argentina.
15. González, I. (2015). Valor y kitsch en la Muerte de
Virgilio. 452º F. (12). 154-166.
16. González, L. (1991). Ideas y creencias del hombre de
hoy. Madrid: Sal Terrae.
17. Gutiérrez, M. (2014). El cine de autor del cine
moderno al cine posmoderno (Colombia).
Razón y Palabra. Primera Revista Electrónica en
Iberoamérica Especializada en Comunicación. (87)
Investigación en comunicación aplicada.
18. Hertenstein, M. (2008). Introduction: Cinema in
the Biblical Sense. En Moreeld, K. (ed.) Faith and
Spirituality in Masters of World Cinema. 8-20.
Cambridge: Cambridge Scholars Publishing.
19. Huyssen, A. (2002). En busca del futuro perdido.
Cultura y memoria en tiempos de la globalización.
México: Paidós.
20. Jameson, F. (1991). Posmodernismo y sociedad de
consumo. Barcelona: Kairós.
21. Jameson, F. (2002). El giro cultural. Buenos Aires:
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 52-61, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
61
Manantial.
22. Jameson, F. (1991). El posmodernismo o la lógica
cultural del capitalismo avanzado. Barcelona:
Paidós.
23. Jitrik, N. (1993). Rehabilitación de la parodia.Buenos
Aires: Instituto de Literatura Hispanoamericana,
UBA.
24. Lyon, D. (1996). Posmodernidad. Barcelona:
Alianza Editorial.
25. Lyotard, J. (2004). La Condición Posmoderna.
Barcelona: Cátedra.
26. Magallón, M. (2013). El problema del sujeto en
la posmodernidad occidental. Análisis. Revista
Colombiana de Humanidades, (83). 381- 408.
Universidad Santo Tomás Bogotá, Colombia.
27. Mendoza A. y Cerrillo P. (2003). Intertextos,
aspectos sobre la recepción del discurso artístico.
Castilla: Ediciones de la Universidad de Castilla.
28. Molina Fox, V. (1995). El cine posmoderno: un
nihilismo ilustrado. Madrid: Cátedra.
29. Pérez Marín, D. (2008). 71 fragmentos de una
cronología del azar de Michael Haneke. La
glaciación de los sentimientos en la sociedad
fragmentada. Frame: revista de cine de la Biblioteca
de la Facultad de Comunicación. (3). 283-295.
30. Picó, J. (1998). Modernidad y postmodernidad.
Madrid: Alianza.
31. Ramírez A. (2005). Posmodernidad y política.
Revista Espiga. (12). 109-118. Universidad Estatal a
Distancia San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica.
32. Rodríguez-Ferrándiz, R. (2003). Publicidad
omnívora, publicidad caníbal: el intertexto
polémico. I Jornadas de Publicidade e Comunicação,
Universidade da Beira Interior (Covilha, Portugal)-
LabCom.
33. Romero Sánchez-Palencia, Carmen; Lozano Díaz,
Vicente. Actualización docente: la postmodernidad
y la película de Matrix. Opción, vol. 31, núm.
3, 2015, pp. 1086-1103 Universidad del Zulia.
Maracaibo, Venezuela. Disponible en: https://www.
redalyc.org/pdf/310/31045567057.pdf
34. Ros Cherta J. (S/A). Gilles Lipovetsky o El culto a
lo privado. Recuperado de: http://www.raco.cat/
index.php/RecercaPensamentAnalisi/article/
viewFile/106332/153051. 17 de julio de 2019.
35. Sánchez-Biosca, V. (1995). Una cultura de la
fragmentación. Pastiche, relato y cuerpo en el cine y
la televisión. Valencia: Paidós.
36. Sangro, P. (2016). Las vanguardias artísticas del
siglo XX y su contribución teórica en la denición
exhibicionista de la naturaleza del cine. Anagramas
Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 14(28).
Universidad de Medellín. Universidad Ponticia de
Salamanca, España.
37. Solaz, L. (2003). Cine Postmoderno. Revista En
Cadena Dos, (39). Recuperado el 14 de julio de
2019 de http:// www.encadenados.org/n39/cine_
postmoderno.html
38. Sosa, R. (2008). Una reexión sobre la noción
de fragmentación en la sociedad de cambio de
siglo. Revista de Antropología Experimental. Nº
8(28). 397-401. Universidad de Jaén. Universidad
Complutense de Madrid.
39. Sousa S. (2005). El milenio huérfano. Madrid:
Trotta.
40. Tarkovski, A. (2002). Esculpir en el Tiempo.
Reexiones sobre Arte, la Estética y la Poética del
cine. Madrid: RIALP Ediciones.
41. Vaskes, I. (2011). Posmodernidad estética de
Frederick Jameson: pastiche y esquizofrenia. Praxis
Filosóca. (33). 53-74 Universidad del Valle Cali,
Colombia.
42. Vattimo, G. y Rovatti P. (2006). El pensamiento
débil. Madrid: Cátedra.
43. Vicente, A. (1999). El arte en la postmodernidad.
Todo vale. Barcelona: Drac.
44. Vrolijk, C. (2002). Estructuras no lineales en la
narrativa (literatura, cine y medios electrónicos).
Ponticia Universidad Javeriana. Facultad de
Ciencias Sociales. Departamento de Literatura.
Bogotá-Colombia.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 52-61, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
CHINA AND ITS INTERESTS IN LATIN AMERICA
CHINA Y SUS INTERESES EN AMÉRICA LATINA
Bryan J. Naranjo-Navas
1
Christian P. Naranjo-Navas
2
1 Universidad San Francisco de Quito (Ecuador). Correo electrónico: eldestinobryn@hotmail.com.
2 Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador). Correo electrónico: cnaranjo@unach.edu.ec.
Abstract
It is a reection article based on a bibliographic review. Its objective is to analyze the Chinese political and economic
interest in Latin America, especially, to examine Chinese investments in the strategic sectors in Venezuela, Brazil,
Argentina, and Ecuador. e article reaches three conclusions that help to understand this inuence: rst, the inuence
of China was possible by the political withdrawal of the governments of the United States; second, Chinas growing need
to supply its raw material industries; and third, the generation of debtors that would be linked to China for many years,
in some cases, the payments were scheduled to nish in a couple of decades. Within these elements, Chinas inuence
over the region has developed, increased, and strengthened.
Key Words
China, Latin America, Economy, Politics.
Resumen
Este es un artículo de reexión basado en una revisión bibliogca, y cuyo objetivo es analizar el interés político y
económico chino en América Latina, especialmente, examinar las inversiones chinas en los sectores estratégicos en
Venezuela, Brasil, Argentina y Ecuador. El artículo llega a tres conclusiones que ayudan a comprender esta inuencia:
primera, la inuencia de China fue posible por el retiro político de los gobiernos de los Estados Unidos; segunda, la
creciente necesidad de China de suministrar a sus industrias de materias primas; y, tercera, la generación de deudores
que estarían vinculados a China por muchos años, en algunos casos, los pagos se programaron para nalizar en un par
de décadas. Dentro de estos elementos, la inuencia china sobre la región se ha desarrollado, aumentado y fortalecido.
Palabras clave
China, América Latina, Economía, Política.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Vol. 3 (2020), No. 5, Segundo Semestre (Julio - Diciembre), (62-75)
ISSN No. 2631-2743
Recibido de 6 febrero de 2020; Aceptado 12 de mayo de 2020
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
63
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Introduction
e last decades of the twentieth century did not bring
the announced prosperity by the democratic discourse
of the west. e multiple political and economic crises
opened the doors to consider other types of governance.
It is understood that from the beginning of the twentieth
century, a new political movement became very popular
in Latin America. is movement was called Socialism
of the XXI Century. ese movements arrived in power
through political elections.
Nonetheless, once in power, most of new presidents
organized national assemblies to construct new
constitutions. ese new macro-legal systems provided
the presidents with extensive power to inuence the
judiciary and parliamentary power. While at the same
time, built strong control organizations and methods
over the press and private businesses. e new socialist
movements made use of elections to justify the changes
that occurred in the rest of the political and economic
structure.
At the same time, China had become one of the
superpowers of the world. is phenomenon started
in the decade of the seventies. Before that, China
experienced one of the biggest catastrophes of the
twentieth century, thanks to poverty and starvation,
which were caused by a very controlled and centralized
economy. Since the changing of direction in 1979, China
became a free-market-oriented economy, with an annual
growth average of 9.5% in the last four decades, becoming
one of the fastest-growing economies (Morrison, 2018).
is growth rate made it possible to duplicate the Gross
Domestic Product, GDP, every decade and led 800 million
people out of poverty.
In recent decades, Chinas inuence on the development
of the world’s economy has not stopped growing and
been accentuated even more aer the nancial crisis
of the world in 2008. Aer 2008, China has entered
with a peculiar strength into negotiations with the
developing nations of the world. Especially with the Latin
American countries which have faced the increment of
oil prices, many countries from South America entered
into external debt to pay the rise of public expenditure,
expecting oil prices to stay high for a long time. While
in 2000, the Asian giant represented about 3.6% of world
GDP, in 2016, its share amounted to 15% (Villafañe,
2016). By 2016, China was already the largest industrial
and agricultural producer in the world.
e growth of a new superpower found a big need for raw
materials that were to be found around the world. In this
sense, China found a necessity to combine its growth with
strategic associations. e bilateral association, thanks
to the tremendous Chinese demand for raw materials,
which triggered the international prices, was the main
factor in the regions growth. Latin America encountered
a potent partner. China was open to paying high prices
for raw material from the region to get in return the
availability of building and managing the most important
infrastructure, mining, oil, and electric businesses.
e talks among the Latin American and China leaders
included some political and economic aspects of mutual
interests, especially the negotiations of the handling of
the strategic segments. When the raw material touched
its price pick in 2014, the promptness of the negotiations
with China slowed down as the governmental budget
of the developing countries went through a prolonged
stagnation; the worth of the commercial exchange
between Latin America and China reduced for three
consecutive years. However, in 2017 the price of Latin
American exports increased to 25% (Ray and Gallagher,
2015), aer a slight fall, it continued rising until 2018
(Index Mundi, 2019). e same source shows that the
index of fuel commodities grew 46 points from February
2016 to October 2018. While the metal price index grew
30 points in the same period, the food price index only
grew 10 points, and the agricultural raw material grew 3
points. Aer 2017, the prices of raw material recovered as
a partnership with the developing nations. Nonetheless,
the partnership was not the same as before, as the political
scene of the Latin American countries started questioning
the benets and costs of the partnership with China.
Despite the strong growth driven by the increase in
oil and certain raw materials prices, the commercial
exchange with China is still in a severe growing tendency.
According to the Economic Commission for Latin
America and the Caribbean, ECLAC, 10% of the regions
exports of goods in 2017 were destined for China, while
19% of imports came from there (Villavicencio, 2013). It
is predicted that in less than a decade, the Asian country
will displace the European Union as the second-largest
buyer of Latin American products behind the United
States, which in 2010 had already yielded the rst place as
the main exporter to Latin America.
e Chinese phenomenon happened at the same time as
the United States, before completing the second year of
Trump administration in the White House, decided to
start a commercial battle by imposing import taris on
Chinese products. e US Government decided to retreat
from the international agreements, questioning alliances
and breaking treaties. In Latin America, China became an
important political and economic partner of the region.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
64
With the Socialism of the XXI century movements, it
had not only economic interests in Latin America, but
also political interests. e Asian tiger found the perfect
political context to spread its political, cultural, and
social power and to ll the space that the US le with the
governments. e withdrawal from the region began with
Obamas government, which allowed the regions socialist
government to develop. Aer Obama, Trump established
his devotion to the anti-globalization program of “First
America”; nonetheless, the new US president rapidly
got involved in the Venezuela crisis and the support to
the new right-wing governments in Brazil, Chile, and
Colombia.
Given the relative increase in Chinas investment and
inuence and the decreasing inuence of the United
States, the Latin American countries have encountered the
need to revise the consequences of these commercial and
political relationships, in order to make better decisions.
In this sense, this article analyses recent research results
of Chinas interests in Latin America, from a political
and economic perspective. is reection article, which
bases its conclusions in a bibliographic revision, intends
to analyze the Chinese political and economic interest in
Latina America, whose main purpose is to focus on the
Chinese investment in the strategic sectors in Venezuela,
Brazil, and Argentina, and Ecuador.
Political and economic context
In the last decades, Chinas inuence on the development
of the world economy has not stopped growing. It has
been accentuated in the last decades, especially with
the arrival of some leist Latin America leaders, such
as Hugo Chávez in Venezuela, Lula da Silva in Brazil,
Nestor Kirchner and Cristina Fernandez de Kirchner
in Argentina, and Rafael Correa in Ecuador. is new
political movement created the image of the enemy
incarnated in the United States, and in any political
link that could be tracked to the hegemon. At the same
time, the government of Barack Obama started a policy
of no intervention: the no intervention built the perfect
political context through which China entered as the new
ally of the region.
e policy of no intervention continued rhetorically
within the campaign of Donald Trump; however,
once in power, the U.S. tried to regain the lost political
and economic space with political candidates and
new presidents that eventually replaced the socialist
government structures. Leaders such as Mauricio Macri
in Argentina, Jair Bolsonaro in Brazil, and Sebastian
Piñera in Chile and there was an endless diplomatic
and economic campaign to get Nicolas Maduro out of
the autocratic Venezuelan regime. e United States
Government faced contradictory rhetoric of protecting
the national boundaries and retreating from the
international commercial agreements and, at the same
time, trying to recover the political space lost during the
Obama administration.
In Latin America, China, which has been an important
trading partner for more than two decades, increased
its political, cultural, and social inuence to ll the gap
created by the lack of a U.S. diplomatic strategy. In less
than a year, the U.S. president had conrmed his loyalty
to his anti-globalization agenda of “First America.
Trump has withdrawn the U.S. from the Trans-Pacic
Partnership (TPP) with Asian and Latin American
countries and the Paris Agreement, to which all the
nations of the world are subscribed. e U.S. President
threatened to end the Free Trade Agreement (NAFTA)
with Mexico and Canada, obligating these countries to
sign a new agreement. e United States-Mexico-Canada
Agreement (USMCA) in which the protection for U.S.
intellectual property, digital trade, anticorruption, food,
and agriculture trade is emphasized (Oce of the United
States Trade Representative, 2019). is agreement was a
political victory for the Trump administration, which in
rhetoric kept the slogan of “America First, but in practice,
it tried to recover a new inuence in the international
arena. “I will always put America rst; we cannot continue
participating in agreements in which the United States
does not get anything good” (NBC News, 2017), said the
Republican president at the U.N. General Assembly.
During the government of Barack Obama, the XXI
Century Socialism found some strategic partners in
Russia and China. From both countries, the main
association was built with Chinese investments in the
region. is investment was viable in some strategic
sectors, such as oil, mining, and electricity. Aer China
lent millions of dollars in debt, forcing the Latin American
governments to enter into the debt-trap diplomacy,
which is a way of saddling countries with high-interest
debt that they are unable to repay, giving China leverage
over the borrowing countries (Dollar, 2019). e purpose
was to lend money to developing countries to construct
infrastructure in transport, power, water supply, and
other sectors, in 2017. President Xi Jinping noted that
China needs to seize opportunities presented by the new
round of change in the energy mix and the revolution of
energy technologies to develop global interconnection,
achieve green and low-carbon development, improve
trans-regional logistics network, promote connectivity
of policies, rules, and standards to provide institutional
safeguards for enhancing connectivity (Xinhua, 2017).
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
65
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
According to Gallagher and Myers (2020), from the Inter-
American Dialogue, Latin America has 84 loans from
China, amounted to a total of USD 137 billion. From the
total, there are 34 loans for energy (USD 91,9 billion), 34
for infrastructure (USD 26,8 billion), 3 for mining (USD
2,1 billion), and 23 for other types of investments like
government bonds, trade nancing, home construction
and nancing funds in Venezuela, satellite development
in Bolivia and business development in Uruguay (USD
16,2 billion). In Brazil, Ecuador, and Venezuela, China
signed quasi-collateralized loans with the option to pay
in oil.
Some of these loans have been used to nance debt. is
massive amount of loans creates the threat of falling
into the debt-trap, which can be unfolded through the
administration of strategic sectors such as energy or the
repayment in oil or mining material. e risk of falling
into the debt-trap is more real, considering that the oil
prices collapsed in 2020, registering negative prices in
April. e fall of oil prices has been constant from 2013,
from USD 90 per barrel (2010=100) to USD 54 in 2019
(e World Bank, 2020). For oil producers such as Brazil,
Venezuela, and Ecuador, the little income from the oil
revenues could ensure the trespassing of the strategic
sector administration to the Chinese companies.
Despite the large number of resources coming from
China, capitals were not invested in making the economy
sustainable, so that the revolutionary movements
apparent rhetoric could be real. Vilar (2018) believes
that the economic resources that came from China
from the commerce of raw materials were wasted in
the propaganda of the governments, rather than in the
creation of an essential emerging middle class that would
ensure, its consumption, and the economic mobility of
their countries.
According to Vidal Molina (2019), aer the economic
crisis of 2008, a critical development began to expand,
both from academic, political-institutional, and social
movements, to nd a solution to the new problems that
the world and, especially, the Latin American region were
facing. Before this crisis, since the end of the 1990s and in
the early 2000s, social processes in some Latin American
countries showed signs of a critical situation based on the
implementation of neoliberal policies. ese signs gave
space for the rebuilding of a new political hegemony that
was encompassed around the idea of new socialism. e
elected leaders of this new socialist movement found
strategic partners in nations with a socialistic historical
background such as China and Russia.
e nancial crisis of the world opened the eyes of the
region to a new important partnership in powerful
nations. While in the year 2000, the Asian giant
represented about 3.6% of world GDP, in 2016, its share
amounted to 15%. China was already the largest industrial
and agricultural producer in the world. e bilateral
agreements that were signed, thanks to the great Chinese
demand for raw materials that triggered the rise of prices,
were the main factors of growth for the region. According
to López Villafañe (2016), the Chinese model has been
based fundamentally on cheap labor, which represented
two economic problems, at least for this country. For a
large majority of Chinese workers, their labor is still
cheap; that is, their wages have not increased at the same
rate as prices. It leads to the problem of Chinas future
economic sustainability. e other problem arises in the
objective of industrial and technological; nonetheless,
the instruments for this massive change are in the hands
of the Chinese companies, which remain competitive
in the old, low-qualied branches characterized by
low innovation and technological development. is
situation could change with the Made in China 2025
plan, which tries to develop rapidly articial intelligence,
communications, air navigation, robotics, biotechnology,
electronics, among others.
Ray and Gallagher (2015), in their annual China-Latin
America bulletin, analyzed the China greeneld projects,
the larger one was the Nicaragua Canal, larger than all
other Chinese greeneld FDI projects for the last ve years
combined. Even though the planned canal never started,
Ray and Gallagher also mentioned that China registered
17% of new greeneld projects in Latin America, more
than any other year. During the rst decades of the
twentieth century, the Chinese investment focused on
extraction projects with the oil and gas sector accounting
for 69% of Chinese investment between 2009 and 2013.
Aer this glorious commercial relation, during the
reduction of oil prices in 2013, the economy of the
developing countries stopped its growth. e value of
the commercial exchange between Latin America and
China was reduced for three consecutive years. However,
in 2017 the value of Latin American exports increased
strongly to 25%, approaching the highest level reached
in 2013 (Ray and Gallagher, 2015). e commercial
relations between Latin America and China would not
be the same since the regions political environment had
changed: many of the socialist leaders of the region were
changed democratically. Although the Chinese inuenced
diminished since 2017, its investments over the last
two decades were so profound that, aer the COV19
crisis, the partnership will continue with new possible
outcomes as some countries might decide to sell or cede
the administration of their emblematic investments.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
66
With the arrival of new Latin American governments,
which made clear dierences with the socialist movements
of the rst decade of the twentieth century, the agreements
with China became a critical aspect of the local politics. e
agreements were made within a capsule of hermeticism;
however, some journalists had few courageous eorts to
visualize some of the axes of the commercial agreements
with China. Fernando Villavicencio (2013) published
a comprehensive book on the political and economic
repercussions of the commercial agreements between
Ecuador and China. Villavicencio stated that the heart
of the Ecuadorian model was the return to an expanded
extractive mechanism of development that combines
oil exploitation, mining exploitation, global toll, export
agriculture, biofuel, environmental services, and the
excessive growth of speculation in various sectors of the
economy.
According to Villavicencio, several of the commercial
agreements with China were linked to the payment of oil
credits (prepayments), around USD 3 billion, with interest
ranging between 6% and 7.25% per annum. Besides, they
served as collateral, cover, and down payment for other
credits, such as the USD 2 billion agreed in 2011. In total,
the commitments with Petrochina added up to more than
421 million barrels of oil in long-term contracts.
Despite the change of the local political scenario, Chinas
inuence in the region continues. According to ECLAC
data, 10% of the regions exports of goods go to China,
while in 2017, 19% of imports came from the Asian
country (Villavivencio, 2013). In this way, soon, China
will displace the European Union as the second-largest
buyer of Latin American products behind the United
States, which in 2010 had already yielded the rst place as
the main exporter to Latin America. In absolute values,
commercial relations show that China already displaced
the European Union. It did not happen with the U.S.,
which remains the rst regional commercial partner,
showing that the U.S. retreat from the region was more a
political than an economic one.
China’s inuence in regional politics
China has shown that it has a well-dened long-term
strategy of where it wants to go and what it expects
from Latin America. On the other side, Latin America
never showed a clear political strategy more than follow
the political rhetoric against imperialism. From the
beginning of the socialist Latin American governments,
the partnership with China arose as a natural link which
unfolded in trade, assistance, and cooperation in energy
endeavors, used diplomatic approaches to support the
Latin American political discourse, and sought natural
resources as payments of investments. In sum, Latin
America provided a big portion of raw materials and
money for the growth of China.
Lafargue & Lafargue (2017) remarks that China had no
interest in Latin America during most of the twentieth
century due to the overwhelming presence of the United
States in the region. Nonetheless, from the beginning of
the twenty-rst century, this passivity changed, beginning
with a growing presence in Brazil, Argentina, and Chile.
Chinas investments have pushed away from the United
States’ diminishing inuence, considering the withdrawal
of the governments of Barack Obama. Although Chinas
inuence over the region is undeniable, it has proven to
be an untrustworthy partner. In fact, China did not doubt
to vote against Brazil when the later tried to ensure a U.N.
Security Council seat in 2018.
Domínguez Martín (2017) has argued extensively
that Chinas inuence over Latin America politics is
a cornerstone of preoccupation for the United States
because its image has been changing in the region, from
a powerful partner to an authoritative, hegemonic, all-
powerful evil. While the image of the United States is
negative, the image of China has remained neutral, with
few spots of political discourses against the Asian power,
but, overall, with a hidden image. ese variants have
restructured the political game having the United States
as the all-powerful, authoritative, hegemonic evil partner
on one side, and China, very distant to be important,
as the neutral partner on the other side. is important
aspect of the regions international relations is especially
evident with Mexico, Argentina, Chile, Ecuador, and
Brazil. Although the problem of a decreasing political
relationship among the United States and Latin America
is real, Domínguez Martín thinks that it is doubtful that
the U.S. inuence will degrade more in the next years.
Similar studies have been done by Johnson (2017), who
has argued that the U.S. government’s underestimation
of the Chinese inuence has opened the door to worry
since the U.S. image in the region has deteriorated rapidly
in the last decades. President Trumps administration
released the National Security Strategy in 2017, stating
that China expanded its power at the expense of the
sovereignty of other countries while seeking to displace
the United States in the Indo-Pacic region, expanding
the programs on a state-driven economic model. e
national security strategy comes as a response to the
Chinas Policy Paper on Latin America and the Caribbean
(Xinhua, 2016) which stated the goal of establishing a
comprehensive and cooperative partnership featuring
equality, mutual benet and common development
with Latin American and Caribbean countries while
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
67
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
supporting the ideological political forums such as the
Community of Latin American and Caribbean States,
CELAC. e White House of Donald Trump initiated a
discourse that blamed socialism for the devastation of
countries such as Venezuela and Cuba.
Some scholars used the term Beijing Consensus to refer
to several fundamental features within of the economic-
political relation for development. e rst feature was
based on a constant commitment to innovation and
experimentation. e second feature was the non-xation
of per capita GDP growth as the ultimate goal of the
development model, but the promotion of a sustainable
and equal development model. With this image, China
has been seen as a mixture of a threat and a blessing in the
region. On the one hand, it has increased imports of raw
materials, causing bilateral trade balances with surpluses
in economies such as Chile and Peru, a surplus that has
been accentuated by the increase in the price level of
minerals during the twentieth-rst century. For instance,
the price of the metric ton of copper rose rapidly from
the 1998 crisis, from USD 1572 to USD 8828 in 2011 (e
World Bank, 2020). e copper price fall was not similar
to oil; the average copper price remained stable at around
USD 6000 until 2019.
Although China did not oer a clear discourse in support
of Latin Americas socialist governments during their
time in power, aer the new model of governance came
to the region, Chinas ocials stated repeated letters
in support of the remaining socialist governments,
especially to Venezuela. In 2015, CELAC, an organization
made up of 33 American countries, rejected the rst
sanctions, joining the Group of 77 + China, which issued
a similar statement. In 2017, China joined those who
condemn U.S. warmongering rhetoric against Venezuela,
reminding President Trump of the principle of non-
interference in other countries, “all countries should
conduct their bilateral relations based on equality, mutual
respect, and non-interference in each other’s internal
aairs.” (HispanTv, 2017) In 2019, China supported the
Venezuelan governments eorts to maintain sovereignty,
independence, and national stability (Tamara, 2019). In
2020, the Chinese Foreign Ministry spokeswoman Hua
Chunying reiterated Chinas support for the independence
and sovereignty of the Bolivarian Republic of Venezuela
against the intention of changing the government of
Maduro by a democratic president. Hua Chunying stated
that “Venezuela is an independent and sovereign State,
China has constantly opposed the violation of Venezuelas
sovereignty and any external interference in the country’s
internal aairs, we also oppose the illegal unilateral
sanctions.” (TeleSur, 2020).
China has been more politically active in the region.
However, Latin America is not a priority for China, since
it is located in a less important place than the United
States, Asia, or Europe (Cornejo & Navarro, 2010). From
a political point of view, Latin America is essential for
China in a diplomatic dispute with Taiwan. Aer decades
of hostility, relations between China and Taiwan started
improving from the 1980s. e Chinese proposal of
unication was rejected, even the plan known as “one
country, two systems,” in which Taiwan would be given
signicant autonomy if it accepted Chinese reunication
(BBC News, 2019). In 2018, China pressured international
companies to enlist Taiwan as a part of China, threatening
to block any doing relations.
ere is disagreement on how to consider Taiwan since
it has its own constitution with democratically elected
leaders and about 300,000 active troops. Chinas political
inuence in the region has a strong arm in the economic
ties with Latin America. Blanchard (2019) has argued that
the growing economic dependence of Latin American
economies has come hand in hand with the extensive
political inuence of the Asian tiger in the region. e
author believes China is not only looking for its economic
development but also its political inuence in a region
dominated by the United States. e political ties come
along with the economic one having in mind that China
is playing an important role in Latin America for their
own political and economic reasons: the intention of
setting aside the U.S. inuence; the political pressure to
not recognize Taiwan or the Tibet as independent regions;
and, the assurance of the ow and administration of raw
materials from Latin America.
China impact of Latin America
economies
Gallagher K. (2016) has researched the impact of China in
Latin America, arming that the main element between
both partners is trading, in fact, China has become the
main export destination for countries such as Brazil,
Chile, and Peru, and has become the second country of
export destination for Argentina, Costa Rica, and Cuba.
is fact has engaged China with the regional decision-
making process that has produced many bilateral
agreements.
China has ensured the supply of raw materials for the
next decade. is type of strategy came through the hand
of debt; the Latin American countries got into increasing
amounts of debt, much of which will be paid through
the exports of raw materials, primarily through the
commerce of oil. e bilateral commercial relations have
been contextualized within the trade of commodities
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
68
and, in return, the availability of debt or investments. Gil
Barragán & Aguilera Castillo (2017) believe that China
has played a double role in the region. On one side, China
has become the most important commercial partner by
incrementing foreign direct investment; on the other side,
China has become a competitor to the manufacturing
areas. is type of commercial relationships have
structured the outcomes in four possible ways: rst, the
Chinese demand of raw materials has created a weak
position for Latin America due to price uctuations;
second, the Chinese investments have pushed countries
to a mutation of production; third, the manufacturing
sector of the region is on risk due to the competitive
Chinese sectors that have been implemented in oil and
mine industries; fourth, China has a growing market
share on the manufacturing sector, aecting the exports
of the Latin American countries.
Johnson (2017) mentions that the chain benets from
the continued movement of natural resources from Latin
America to China propose a big challenge for the U.S.
economic inuence in the region. While the U.S. gures
out a proper way to create an international image, Chinas
inuence has created a growing dependency in Latin
America: a good part of the living standards of the region
depends on the inow of economic resources from China.
Likewise, Hiratuka (2018) arms that, during the rst
decade of the twenty-rst century, the Chinese economic
ows are remarkable in foreign direct investment,
nancing ows, and infrastructure projects. ese factors
propose a new platform that is more important than
trade alone, “post-crisis changes have caused the growth
rate of exports to decrease due to the fall in commodity
prices and the slowdown in the Chinese economy’s
growth. However, the accumulation of idle capacity and
the stagnation of world demand mean that imports from
China continued to increase to be only interrupted by the
sharp slowdown in LA economies more recently” (2018:
20).
e ties between China and Latin America has two faces
which have developed two challenges, one for the region
and one for the United States. e challenge for the region
is clear when we consider the topic of dependency and the
regions challenge to face a growing dependency on China
in three areas: trade, infrastructure, and foreign direct
investment. is dependency became clear in the 2020
economic crisis. On the other hand, the U.S. challenge
shows the impossibility of a clear strategy towards the
Latin America region when the socialist movements are
very active: the general strikes in Latin America at the
end of 2019 showed the political and logistic power of
some socialist groups. ese challenges propose a new
scenario of the regions future and its coming political and
economic tests.
Also, as seen in gure 1, Perroti (2015) states that the
Chinese demand for Latin American primary products
has emanated from its industrialization process, in which
metals have played a preponderant role. e dynamism of
this process has not only led to increases in the quantities
demanded but has also caused signicant upward
pressure on the prices of primary and mineral goods,
which translated into a substantial improvement in terms
of trade in many Latin American countries. According
to the work of Jenkins (2011), the “Chinese eect” on
world demand has had an impact on minerals and metals
because China has reached an income level in the use of
metals in relation to GDP. It has been a consequence of
the country’s rapid industrialization process. e demand
for metals has also been boosted by construction and
other infrastructure projects.
Figure 1. e impact of the Chinese demand on world prices, in
percentages, 2007
Source: Perroti, 2015, p. 50.
China is leading the primary sector consumption as a
generator of manufacturing, which is mixed with the
added value and technological improvements. ere
have also been signicant advances in the service sector
in which the Asian country has increased its eciency,
especially in the services related to trading (transport,
physical infrastructure, communications, business, and
professional services, including nancial services).
e role of this economy as a global consumer is also
substantive: China buys 53% of foreign sales of soybeans,
28% of soybean oil, and 23% of cotton while occupying
the rst place as a global consumer of coal, tin, zinc,
and copper (Perroti, 2015). Concerning the latter, its
participation in the world consumption of minerals and
metals was around 40% in 2009 in lead, nickel, tin, zinc,
primary steel, rened copper, and aluminum. at same
year, it consumed 10% of crude oil worldwide.
0
20
40
10,8
60
80
100
120
140
160
49,1
45,5
59,1
5,1
96
27,1
153,6
72,8
147,6
7,7
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
69
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
China’s investment in Latin America
According to Ortiz (2017), since 2010, the average ow
of foreign direct investment to the region has been close
to USD 172,000 million. Twice the average ow received
between 2001-2009, but with an accumulated fall of 26.6%
between 2011 and 2016. In this context, the estimated
Chinese foreign direct investment went from an average
annual amount of USD 1,357 million between 2001-2009
to USD 10,817 million in 2010-2016. e Chinese foreign
direct investment reached its third-highest level in 2016.
During 2001-2016, Chinese companies made 274
transactions with the regions countries, with an
accumulated ow of USD 87,928 million. e estimated
employment associated with the investments was 202
thousand jobs. (Ortiz, 2017: 10). e period 2010-2016
witnessed the maximum dynamism for the moment,
accumulating almost USD 76,000 million and 168,806
jobs. However, 7 out of 10 transactions were linked
to capital increase processes during 2001-2016. New
investments accounted for only 36.46% of the FDI
and 49.85% of employment. In contrast, mergers and
acquisitions presented an average amount per transaction
ve times higher than that reported by new investments
and accounted for more than two-thirds of total Chinese
G DP.
e data presented in this section will present and analyze
the Chinas investments in four countries: Venezuela,
Brazil, Argentina, and Ecuador. ese countries have
received most of the China investments if we consider
only the Latin America region. e total amount of
investments in these countries sum up a total of USD
126.6 billion from 2007 to 2019 in ten years, China has
become the main investment partner and has become
the central lender, with a total of 55 loans (Gallagher &
Myers,2020). According to the same database, the last
years only registered four new loans due to the little
income these countries had within the crisis produced by
the fall of the commodities prices.
Venezuela
e government of Hugo Chavez tried to avoid any
investment in contact with the United States. He
considered the reincarnation of the devil and tried to
foster deeper relationships with other governments
such as the government of Russia, China, and others.
Since 2007, as seen in gure 2, China has increased its
investments in Venezuela, especially in two sectors: energy
and infrastructure, allocating China as the main regional
player that was looking for a bigger political inuence in
the region, especially for international topics that involve
China, such as the independence of the region of Tibet.
With the increment of Chinas inuence, Venezuela
lost independence and political autonomy giving the
increasing amount of debt that was being acquired. Some
academics calculate the external debt in USD 246 million
(Trading Economics, 2019). e China investments in
Venezuela has opened the door to under-the-table deals
that have taken the political structure to high levels of
corruption. According to the Venezuelan attorney general
Tarek William Saab, Venezuela has lost USD 15 billion
due to corruption (Sputnik Mundo, 2018).
Chinas economic investment in the region focuses on
access to raw materials, making Latin America dependent
on the external market. Chinas particular management
of foreign policy to carry out a pragmatic diplomatic
agenda, especially in developing countries that have
essential resources, especially energy. e bilateral
agreements with Venezuela cover areas such as energy,
infrastructure, agriculture, technology (Rosales, Pérez,
Prado, & Bárcena, 2015). In 2019, aer two decades of
socialism, Venezuela had become a high-risk country for
investments, including Chinas investments: the only way
China would keep on introducing money to Venezuela
is based on the acquirement of a stable source of oil and
mining elements.
Figure 2. Chinese investments in Venezuela, millions of USD
Source: appendix 1.
Brazil
Brazil is probably the main actors in the region,
considering it as the main political actor, and one of
the top economic actors. Chinas investments in Brazil
coincide with Venezuelas investments: this element is
understandable given the fact that socialist governments
were leading Venezuela, Brazil, Argentina, and Ecuador.
e government of Lula da Silva opened the doors to the
strong inuence and dependence on Chinas investments;
4000
5500
21400
5500
4500
10091
4000
5000
2200
2007 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
70
nonetheless, the country’s industrial apparatus was not
under percussion, as it was in Venezuela. Although
the country’s industrial apparatus had to withhold the
pressure of higher taxes and labor rights, it could keep on
with the production levels.
As seen in gure 3, Brazil has received a total investment
of USD 28.9 billion from 2007 to 2019. e China
investments in Brazil coincided with the instability of the
Brazilian economy, from the beginning of the century,
Brazils economic growth oscillated between growth and
recession. In the last decades, the only period that Brazil
could consider some economic growth was from 2002 to
2008, given the high levels of the prices of oil. e average
annual growth of Brazil was 4.8%, combined with an
ination of 6% between 2004 and 2008 (Remes Lenicov,
Viola, & Knoll, 2015: 3). By 2019, Brazil is facing the
dicult situation of balancing its nances while dancing
with the political spectrums extremes.
Figure 3. Chinese investments in Brazil, millions of USD
Source: appendix 2.
Argentina
Argentina is considered a country that received a great
inuence from the European migration during the last
century, especially in the period between the World Wars.
Argentina has had a long tradition of coming close to
developed nations’ standards and falling far away from
these nations. In the former case, the presidency of Carlos
Menem is rememberable of the latter case; it is clear the
case of Juan Domingo Peron. Since the beginning of the
new century, Argentina fell apart from the developed
countries during the presidency of Nestor and Cristina
Kirchner. From 2003 to 2015, Chinas investments were
welcomed in the nation as a way out of imperial countries
inuence.
According to Remes Lenicov, Viola, & Knoll (2015),
Brazil is the rst destination of Argentine exports and
China, the third, aer the European Union (EU). As seen
in gure 4, Chinas investments in Argentina amount a
total of 17.1 USD billion. During 2010-2015 foreign
direct investment from China tripled, with a progressive
diversication of investment projects towards the primary
sector, especially energy, oil, and gas (15%), as well as
mining (19%), and agriculture (4%), which together
account for 38% of the total (Oviedo, 2017: 101). Aer
the government of Mauricio Macri, with the return to the
socialist government of Alberto Fernandez, Argentina is
facing the recovering of high levels of external debt, and
high levels of social expenditures that are not supported
in a coherent scal balance.
Figure 4. Chinese investments in Argentina, millions of USD
Source: appendix 3.
Ecuador
Ecuador came from a decade of a convulsionary political
situation before the rise to power of Rafael Correa. ree
presidents were overthrown in less than ten years. It
prepared the context for a candidates arrival that would
blame all the evils of the country to the hegemon and
businessmens inuence. Rafael Correa came to power
with a very leist discourse, which led the country
away from the U.S. investments, in fact, away from any
signicant international investment until 2013, when the
size of the state needed a growing amount of nances.
e image of China arrived as the perfect commercial
partner.
e arrival of China to the country opened the door
to high levels of corruption, which is not unique to the
country, but part of the regular pattern among the Latin
American countries driven by the XXI century socialism.
In the political discourse, the China investments came
to change the industrial model of the nation, with very
costly publicity campaigns that foster the idea of a new
nation, with new energy sources to export it to the
neighboring countries. Chinas investments served as a
political platform to embellish the greatness of the social
revolution.
750
356
3000
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
7000
7500
5000
5300
2007 2008 2009 2014 2015 2016 2017
2007 2010 2012 2014 2017 2018 2019
0
2000
4000
6000
8000
10000
30
4600
200
481
1100
236
10303
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
71
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
According to Luzuriaga (2017), in the context of dicult
nancing for Latin America, China consolidated itself as a
strategic partner of Ecuador through loans with extremely
lax conditions. is relation was appropriate for Chinas
political and economic inuence in the region since it
allowed it to secure the necessary natural resources to
position its companies on the geo-economics board. As
seen in gure 5, Chinas investment in Ecuador amounts
to a total of 18.4 USD billion, which congures China as
the main creditor partner of the nation.
Figure 5. Chinese investments in Ecuador, millions of USD
Source: appendix 4.
In the last two decades, China has passed from being a
small political and economic partner of the region to be
the main important one. is change of the role of China
in the region has to do with two critical factors: rst, the
withdrawal of the U.S. as the main political inuencer of
the region during the governments of Barack Obama;
second, the delivered intention of China to nd sources
of raw materials. e rst element was visible during
the governments of Barack Obama, who did very little
to stop the increasing growth of socialism in the region
and to stop the increasing inow of Chinas investments.
About the second point, China has played a brilliant role
in oering the countries of the region large amounts of
money with the condition of having the monopoly of
areas such as mining, oil, and energy. With this panorama,
and considering the 2020 crisis, it is likely to see China
taking the administrative control of its investments in
Latin America.
e China growing and bulging export of capital to
Latin America since the 2000s, which has taken the
form of infrastructure projects, nancing, and foreign
direct investment, has motivated a growing interest in
the academic sector to understand their motivations,
behavior, and socioeconomic and environmental
repercussions. e region has also gained weight as
Chinas trading partner. In 2000, they absorbed 3% of
Chinas exports of goods and was the origin of 2% of its
imports. While in 2013, its share in both ows amounted
to 6% and 7%, respectively. Also, around 13% of imported
oil to China comes from Venezuela and Brazil. (Ríos,
2019). Despite this evolution, compared to other regions,
Latin America and the Caribbean is not among the most
important trading partners for China.
e bilateral trades, spurred by Chinas massive demand
for raw materials, boosted prices, becoming the main
growth factor for the region. In 2014, the economy of
developing countries cooled down, and the exchange
value of the region with China fell for three consecutive
years. In 2017, it expanded again with signicant growth,
approaching the historical maximum reached in 2013;
nonetheless, 2019 and 2020 paved the road to a very
critical economic situation.
e countries of Latin America and the Caribbean are
sources of natural resources and commodities in the
global exchange. Chinese exports concentrated in Asia
(50%), the U.S. (20%), and Europe (19%), while the
entire region represents around 6% of the total world
merchandise trade. Latin America, Africa, and Oceania
account for 11%. Regarding China imports, 57%
corresponds to Asia, 18% to Europe, 10% to the U.S.,
and 15% to Latin America, Africa, and Oceania. 68% of
Chinese investments were carried out in Asia, 13% in the
U.S. and Europe, 12% in Latin America, 4% in Africa, and
3% in Oceania.
Conclusions
e Chinese model has been based fundamentally on
cheap labor, creating two economic problems. e work
of the Chinese workers is still cheap; that is, their wages
have not increased enough, leading to the problem of
model sustainability. Some Chinese economists call it
the trap of low- and moderate-income countries, which
will make it dicult for China to move to the status of
a developed country. It will also limit the potential of
the domestic market in the long term. Incorporating the
enormous labor reserve year aer year with low wages
will permanently put China in the condition of being an
economy of low labor cost indenitely.
On the other hand, for a long time, Chinas position as a
pivotal partner to Latin America has been underestimated,
mostly limiting it to a growing and signicant role in
trade and investment but underestimating its political
role. e accelerated path of the preceding years was
complemented by the signing of widespread strategic
partnership agreements with the socialist governments of
3271
2000 2000
392
509
7050
2198
969
2010
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2018
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
72
Argentina, Brazil, Ecuador, and Venezuela.
Latin America is part of Chinas future objectives. China
represents an opportunity for the region to improve
infrastructure, productive capacity, and the formation
of technical cadres, including the development of an
economy more attentive to the environment and improving
connectivity and governance. China was perceived as an
actor that helped improve stability in the region until
the withdrawal of some socialist governments. Aer
the oil price reduction and the change of governments,
Chinas image has grown in the persistence of doubts and
reservations of its intentions.
As shown in this research, the inuence of China has
increased in the last two decades due to three crucial
elements. First, the last U.S. executive administrations
played an essential role by deciding to step away from
regional politics. It was understandable to have foreseen
the rise of socialist movements that were guided by the
political and economic models of Cuba and Venezuela.
ese regimes tried to depart from any association with
the U.S. and start new relations with other countries,
especially China, the most rapidly growing power in the
last decades.
Second, the China interest in ensuring the supply of raw
materials. is element is especially evident when Chinas
investments were considered. Chinas investments can be
divided into three areas: oil, mining, and electricity. e
rst two areas are signicant to assure a growing industry
and a growing China economy.
Finally, Chinas political strategy in the region: China has
assured its inuence in the region for, at least, another
decade, given the type of debt contracts that the Latin
American countries signed. Countries such as Venezuela,
Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Argentina, and Brazil got
into debts with China with repayments that were agreed
to be done with oil exportations. In some cases, these
repayments were programmed to nish in a 5-10-year
period.
References
1. BBC News. (2 de January de 2019). Whats behind
the China-Taiwan divide? Recuperado el 4 de mayo
de 2020, de https://www.bbc.com/news/world-
asia-34729538
2. Blanchard, J.F. (2019). e Politics of Latin
Americas Investment and Other Links with China:
Contextualizing the Regions Cash Chasing while
Racking Richer Research Rewards. Journal of
Chinese Political Science, 24(4), 565-582.
3. Cornejo, R. & Navarro, A. (2010). China y América
Latina: recursos, mercados y poder global. Nueva
Sociedad (228), 79-99.
4. Dollar, D. (2019). Understanding Chinas Belt and
Road Infrastructure Projects in Africa. Brookings
Institution.
5. Domínguez Martín, R. (2017). La Princesa y el
Dragón: Cooperación China en América Latina
y más allá. Revista Internacional de Cooperación y
Desarrollo, 4(2), 3-27.
6. Gallagher, K. (2016). e China Triangle. Latin
America´s China Boom and the Fate of the
Washington Consensus. Oxford: Oxford University
Press.
7. Gallagher, K. & Myers, M. (2020). China-Latin
America Finance Database. Recuperado el 1 de
mayo de 2020, de e Dialogue Leadership for the
Americas: https://www.thedialogue.org/map_list/
8. Gil Barragán, J.M. & Aguilera Castillo, A. (2017).
China y América Latina: ¿Socios estratégicos o
competidores? Negocios Internacionales (82), 73-90.
9. Hiratuka, C. (2018). Changes in the Chinese
Development Strategy aer the Global Crisis and
its Impacts in Latin America. Revista de Economía
Contemporánea, 22(1), 1-25.
10. HispanTv. (14 de August de 2017). China advierte
a EEUU contra intervención en Venezuela.
Recuperado el 04 de May de 2020, de https://www.
hispantv.com/noticias/china/350436/venezuela-
eeuu-trump-opcion-militar-injerencia
11. Index Mundi. (2019). Commodity Prices. Obtenido
de https://www.indexmundi.com/commodities/
12. Jenkins, R. (2011). El efecto China en los precios
de los productos básicos y en el valor de las
exportaciones de América Latina. Revista de la
CEPAL (103), 77-93.
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
73
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
13. Johnson, K. (2017). e New Middle Kingdom
China and the Early American Romance of Free
Trade. Baltimore: Johns Hopkins University Press.
14. Lafargue, F. & Lafangue, V. (2017). Objectif
Concours Géographie Économique Cat A et B 2017.
Paris: Hachette Educ.
15. López Villafañe, V. (2016). La emergencia del
China como potencia mundial. Fin del período de
alto crecimiento y nuevos desafíos. Coyuntura y
debate(26), 168-196.
16. Luzuriaga, M. (2017). Inversiones China en
Ecuador: Andes Petroleum y los Bloques 79 y 83.
Quito: Centro de Derechos Económicos y Sociales.
17. Morrison, W. (2018). Chinas economic rise: history,
trends, challenges, and implications for the United
States. Congressional Research Service.
18. NBC News. (2017). America First’: Read Trumps
Full United Nations Speech. Obtenido de https://
www.nbcnews.com/politics/white-house/
america-first-read-trump-s-full-united-nations-
speech-n802676
19. Oce of the United States Trade Representative.
(13 de December de 2019). Agreement between the
United States of America, the United Mexican States
and Canada. Obtenido de https://ustr.gov/trade-
agreements/free-trade-agreements/united-states-
mexico-canada-agreement/agreement-between
20. Ortíz, S. (october de 2017). Inversión extranjera
directa de China en América Latina y el caribe,
aspectos metodológicos y tendencias durantes 2001-
2016. Economía informa, 406, 4-17.
21. Oviedo, E.D. (2017). Inversiones de China, Corea y
Japón en Argentina. Rosario: UNR Editora.
22. Perroti, D. (2015). La República Popular de
China y América Latina: impacto del crecimiento
económico chino en las exportaciones
latinoamericanas. Revista CEPAL (116), 48-61.
23. Ray, R. & Gallagher, K. (2015). China-Latin America
Economic bulletin 2015 Edition. Global Economic
Governance Iniciative.
24. Remes Lenicov, J., Viola, A. & Knoll, P. (2015). Las
Economía de Brasil y China. Observatorio de la
Economía Mundial (19), 1-16.
25. Ríos, X. (2019). El estado de las relaciones China-
América Latina. Fundación Carolina, Documentos
de trabajo.
26. Rosales, O., Pérez, R., Prado, A. & Bárcena, A.
(2015). América Latina y el Caribe y China. Hacia
una nueva era de cooperación económica. Santiago
de Chile: CEPAL.
27. Sputnik Mundo. (21 de February de 2018). La
corrupción deja pérdidas de $15.000 millones a
Venezuela. Recuperado el 02 de May de 2020,
de https://mundo.sputniknews.com/america-
latina/201802211076478559-caracas-casos-
corruptos/
28. Tamara, G. (14 de February de 2019). Crisis en
Venezuela: qué intereses tiene China en el país
latinoamericano (y por qué tiene tanto que perder).
Recuperado el 04 de May de 2020, de BBC News:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-
latina-47221713
29. TeleSur. (20 de March de 2020). China reitera
apoyo a Venezuela ante sanciones estadounidenses.
Recuperado el 03 de May de 2020, de Telesurtv.
net: https://www.telesurtv.net/news/china-reitera-
apoyo-venezuela-20200330-0012.html
30. e White House. (2017). National Security
Strategy. Washington.
31. e World Bank. (23 de January de 2020).
Commodity Markets. Recuperado el 01 de May de
2020, de Pink Sheet Data Annual prices: https://
www.worldbank.org/en/research/commodity-
markets
32. Trading Economics. (2019). Venezuela Public
External Debt. Recuperado el 01 de May de 2020,
de https://tradingeconomics.com/venezuela/
external-debt
33. Vidal Molina, P. (2019). Neoliberalismo,
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
74
Appendixes
Appendix 1. Chinese investments in Venezuela, millions of
USD
Date Type Lender
Amount
(millions of
USD)
2007 Energy China Developmnet Bank 4000
2009 Energy China Developmnet Bank 4000
2009 Mining China Developmnet Bank 1000
2009 Energy China Ex-Im Bank 500
2010 Other CDB and Portugal´s BES 1100
2010 Energy China Developmnet Bank 20300
2011 Energy China Developmnet Bank 4000
2011 Energy China Developmnet Bank 4000
2012 Energy China Developmnet Bank 500
2012 Energy China Developmnet Bank 4000
2013 Energy China Developmnet Bank 4000
2013 Mining China Developmnet Bank 700
2013 Infrastructure China Ex-Im Bank 391
2013 Energy China Developmnet Bank 5000
2014 Infrastructure China Ex-Im Bank 4000
2015 Energy China Developmnet Bank 5000
2016 Energy China Developmnet Bank 2200
Total $62191
Source: Gallagher & Myers, 2020
Appendix 2. Chinese investments in Brazil, millions of USD
Date Type Lender
Amount
(millions of
USD)
2007 Energy China Developmnet Bank 750
2008 Energy China Developmnet Bank 356
2009 Energy China Developmnet Bank 7000
2014 Energy China Developmnet Bank 3000
2015 Energy China Developmnet Bank 1500
2015 Infrastructure China Developmnet Bank 1200
2015 Energy China Developmnet Bankk 3500
2015 Other China Ex-Im Bank 1300
2016 Energy China Developmnet Bank 5000
2017 Other China Ex-Im Bank 300
2017 Energy China Developmnet Bank 5000
Total $28906
Source: Gallagher & Myers, 2020
Appendix 3. Chinese investments in Argentina, millions of
USD
Date Type Lender
Amount
(millions of
USD)
2007 Other China Developmnet Bank 30
2010 Other China Developmnet Bank 30
2010 Infrastructure CDB and others 10000
2010 Infraestructure CDB and CITIC 273
2012 Energy China Developmnet Bank 200
2014 Energy China Developmnet Bank 2500
2014 Infrastructure Belgrano Cargas train line 2100
2014 Other China Ex-Im Bank 162
2017 Other SME development 150
2017 Energy China Ex-Im Bank 331
2018 Infrastructure China Ex-Im Bank 1100
2019 Infraestructure China Developmnet Bank 236
Total $17112
Source: Gallagher & Myers, 2020
Appendix 4. Chinese investments in Ecuador, millions of USD
Date Type Lender
Amount
(millions of
USD)
2010 Energy China Ex-Im Bank 1700
2010 Energy China Developmnet Bank 1000
2010 Energy China Ex-Im Bank 571
2011 Energy China Developmnet Bank 2000
2012 Other China Developmnet Bank 2000
2013 Infraestructure China Ex-Im Bank 80
2013 Energy China Ex-Im Bank 312
2014 Energy China Ex-Im Bank 509
2015 Other China Ex-Im Bank 5300
2015 Other China Developmnet Bank 1500
neodesarrollismo y socialismo bolivariano. Modelos
de desarrollo y políticas públicas en América
Latina. Santiago de Chile: Ariadna Ediciones,
2019. Disponible en http://repositorio.uchile.cl/
handle/2250/159316
34. Vilar, J. R. (November de 2018). Auge y caída del
socialismo del siglo XXI. Revista gobernanza (44).
35. Villavicencio, F. (2013). Ecuador made in China.
Quiro: Interamerican institute for Democracy
Fondo Editorial.
36. Xinhua. (14 de May de 2017). Full text of President
Xi´speech at opening of Belt and Road forum.
Recuperado el 3 de May de 2020, de XinhuaNet:
http://www.xinhuanet.com//english/2017-
05/14/c_136282982.htm
37. Xinhua. (24 de November de 2016). Full text of
Chinas Policy Paper on Latin America and the
Caribbean. Recuperado el 02 de May de 2020,
de http://www.china.org.cn/world/2016-11/24/
content_39777989.htm
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
75
KAIRÓS, REVISTA DE
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
2015 Other China Ex-Im Bank 250
2016 Other China Ex-Im Bank 198
2016 Other China Developmnet Bank 2000
2018 Other China Developmnet Bank 900
2018 Infraestructure China Ex-Im Bank 69
Total $18389
Source: Gallagher & Myers, 2020
Kairós, Vol. (3) No. 5, pp. 62-75, Julio - Diciembre 2020, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba-Ecuador - ISSN No. 2631-2743
http://kairos.unach.edu.ec
FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN
DERECHOS DE AUTOR
TÉRMINOS DE LA LICENCIA
EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS Y PROCESO EDITORIAL
POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO
La revista publica semestralmente un número, cubiertos bajo un volumen anual.
Los artículos publicados por Kairós se distribuyen bajo una licencia CC BY-NC-ND por lo cual es
libre de compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
En el momento de recibir un artículo, el equipo editorial evalúa si cumple con los requisitos básicos
exigidos por la revista (Extensión del resumen y el documento normas de citación y presentación
formal), así como su pertinencia (temas) y calidad (objetivo, marco teórico, metodología,
conclusiones y bibliografía).
Los artículos que cumplan con los requisitos temáticos y formales indicados en estas instrucciones
serán recibidos para evaluación y puestos a consideración de los pares evaluadores. Los artículos
que no se ajusten a estas normas serán declarados como no aprobado. Kairós, Revista de Ciencias
Económicas, Jurídicas y Administrativas se reserva el derecho de hacer los cambios editoriales que
considere convenientes.
Posteriormente, toda contribución es sometida a la evaluación de árbitros anónimos. El resultado
de las evaluaciones será comunicado al autor en un período inferior a tres meses aproximadamente
a partir de la recepción del artículo.
Las observaciones de los evaluadores, así como las del equipo editorial, deberán ser tomadas
en cuenta por el autor, quien hará los ajustes solicitados. Estas modicaciones y correcciones al
manuscrito deberán ser realizadas por el autor en el plazo que le será indicado por el editor de la
revista (aprox. 15 días).
Luego de recibir el artículo modicado, se le informará al autor acerca de su aprobación. El equipo
editorial se reserva la última palabra sobre la publicación de los artículos y el número en el cual se
publicarán. Esa fecha se cumplirá siempre y cuando el autor haga llegar toda la documentación que
le es solicitada en el plazo indicado.
Esta es una revista de acceso abierto, lo que signica que todo el contenido está disponible
gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar,
copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, o usarlos para
cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o del autor.
Esta revista cientíca no exige pagos por procesamiento de artículos o por la publicación, ni
establece periodos de embargo a sus autores.
POLÍTICA EDITORIAL
DERECHOS DE AUTOR
Al enviar su trabajo a Kairós, Revista de ciencias económicas, jurídica y administrativas, el autor
cede al editor de manera no exclusiva los derechos de reproducción, publicación, comunicación
pública, distribución y transformación con el n de que pueda ser publicado en la revista en versión
electrónica y se pueda consultar desde la web de la revista.
Asimismo, los autores autorizan que su artículo sea publicado con una licencia Creative Commons
Reconocimiento CC BY-NC-ND.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la
primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento CC BY-NC-ND.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no
exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio
institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta
revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en
repositorios institucionales o en su propio sitio web) después de su publicación, ya que puede
dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los
trabajos publicados (Véase e Eect of Open Access) (en inglés).
DECLARACIÓN DE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS CIENTÍFICAS Y EDITORIALES
Esta revista cientíca se rige por los estándares internacionales publicados por el Comité de Ética
en la Publicación (COPE). A su vez, se basa en la Guía de mejores prácticas para editores de revistas
cientícas y el Paquete de recursos para la ética en la publicación (PERK), desarrollado por el grupo
editorial Elsevier, a n de garantizar transparencia tanto en la publicación de las contribuciones
como en los procedimientos de resolución de conictos asociados.
El equipo editorial de esta revista cientíca se asegurará de que todas las partes (editores, pares
evaluadores y autores) sigan a cabalidad las normas éticas en todo el proceso editorial.
Kairós, usa el sistema automatizado de manejo de plagio -Urkund- para detectar posible plagio
en los manuscritos recibidos, de forma que todos los artículos serán revisados con este método,
aceptando hasta un máximo de 10% de similitudes.
Autores
Evitar una conducta impropia en la investigación:
Fraude en la investigación.
Experimentación indebida con o en animales y humanos.
Evitar faltas graves de ética profesional:
Envíos simultáneos, publicación duplicada.
Conicto de intereses.
Disputas de autoría.
Fragmentación.
POLÍTICA EDITORIAL
Pares evaluadores
Declarar conictos de intereses o inhabilidades.
Adherirse estrictamente a las políticas del proceso de evaluación de la revista.
Responder las solicitudes y enviar evaluaciones a tiempo.
Hacer una evaluación metódica y rigurosa, como se espera, dado el nivel de experticia del par
evaluador.
Respetar la condencialidad de la información ligada al proceso editorial.
Editor
Garantizar la transparencia de las contribuciones y los procesos de evaluación y publicación.
Garantizar la interlocución objetiva y la condencialidad de las partes involucradas en el proceso
editorial.
Responder con celeridad y respeto a las preguntas y noticaciones.
Garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de ética, de la investigación y la
publicación en todos los procesos cientícos y editoriales relacionados con la revista.
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, solo publica los resultados de
trabajos originales de investigación, teóricos y prácticos, relacionados con aspectos económicos,
administrativos, contables, jurídicos y comunicacionales. Se reciben publicaciones en español,
inglés, francés y portugués. No se publican traducciones (favor revisar apartado “sobre la revista).
La recepción de artículos es abierta y constante.
Se tendrán en cuenta los artículos subidos y enviados por los autores a través de la plataforma OJS.
http://kairos.unach.edu.ec
También se tendrán en cuenta artículos remitidos al correo electrónico de la revista:
kairos@unach.edu.ec
Antes de enviar o subir su artículo a la plataforma OJS, asegúrese que el archivo no contenga ni su
nombre ni demás datos personales, esto con el n de garantizar la revisión a ciegas.
Si su artículo es publicado en español o en otro idioma, la revista no publica ni sube al portal una
versión diferente al idioma enviado.
Tenga en cuenta que el proceso de revisión de su artículo oscilará entre tres meses y seis meses.
Durante el proceso de recepción y evaluación, la revista envía a través de la plataforma OJS, mensajes
a su cuenta de correo electrónico sobre el estado de su contribución, por lo que le recomendamos
revisar constantemente la carpeta de correo no deseado o de spam porque muchos mensajes
enviados desde OJS pueden estar alojados en este sitio.
Por ultimo le sugerimos tener en cuenta todos los requisitos y normas de la revista antes de enviar su
artículo. Este es el primer ltro que se realiza, el documento que no llegue con todos los requisitos
no se aprobará.
Le solicitamos tener en cuenta la siguiente información para que tanto ustedes como el equipo de
la revista hagan un uso eciente de los tiempos y procesos editoriales.|
INFORMACIÓN GENERAL
El autor del artículo deberá registrarse como autor en el perl Open Journal System (OJS) de la
revista:
http://kairos.unach.edu.ec
Una vez registrado deberá seguir las instrucciones que allí se encuentran, subir el artículo y el
formato solicitado (Información de procedencia del artículo). Es indispensable y obligatorio llenar
todos los campos
del formulario del registro tanto de cada autor como la información del artículo. En el campo de
teléfono se deben poner todos los indicativos de marcado para el país correspondiente.
Aunque la revista fomenta el uso de la plataforma OJS, también se tendrán en cuenta artículos
remitidos al correo electrónico de la revista:
kairos@unach.edu.ec
REQUISITOS GENERALES:
Los trabajos deben ser totalmente inéditos, y no deben ser enviados simultáneamente a otra
publicación. No se aceptan traducciones de artículos ya publicados.
Antes de enviar o subir su artículo a la plataforma OJS, asegúrese que el archivo del manuscrito NO
contenga los nombres de los autores ni demás datos personales. Para el efecto, en una hoja aparte el
autor indicará su nombre, tal como desea que aparezca en la publicación, incluido el de los coautores
si los hubiese, su lugar de adscripción y los datos de teléfono o correo electrónico, y en general toda
aquella información que permita su localización en caso de que se requiriera alguna consulta, para
ello llenará el formato “Datos académicos del autor” que se le hará llegar vía electrónica.
Antes de enviar o subir su artículo a la plataforma OJS, asegúrese que el artículo cumple con todas
las normas y requisitos de la revista.
Debe enviarse al correo electrónico de la revista o subirse a la plataforma en OJS en formato Word
con márgenes en estilo Normal (inferior y superior: 2.5 cm; izquierda y derecha: 2.5 cm), en hoja
tamaño A4, espacio interlineado 1.5, justicado, en letra Arial 12.
La extensión máxima de cada manuscrito no deberá pasar de las 8.000 palabras, y la mínima de 4.000,
incluidas guras, tablas y referencias bibliográcas. El Comité Editorial en casos excepcionales
podrá aprobar manuscritos que sobrepasen las 8.000 palabras.
No se reciben documentos de género periodístico o comentarios generales sobre algún tema.
Los autores otorgan permiso a la Revista Kairós para que su artículo se difunda en otros medios.
La recepción de artículos es abierta y constante.
Se reciben artículos en español, inglés, francés y portugués.
Todos los autores deben registrar el nombre bajo el cual publican en el registro internacional de
autores —IRALIS—, en la dirección: http://www.iralis.org/
Todos los autores debe proporcionar su ORCID, de no tenerlo el autor deberá registrarse en http://
orcid.org/.
Los apartados que debe incluir el trabajo son los siguientes (a excepción de los artículos de reexión,
en los cuales no es necesario diferenciar los apartados de metodología, resultados y discusión):
Título. Debe ser descriptivo y que abarcar el contenido del trabajo. Debe ir en mayúscula
ja,negrita y centrado. En el siguiente reglón, en mayúscula ja, centrado, pero sin negrita, en
el idioma inglés.
Resumen. (máximo 800 caracteres con espacio) que contenga una breve descripción de
cada una de las secciones principales: introducción, metodología, resultados, discusión y
conclusiones más relevantes. Se debe evitar iniciar “Este artículo trata de...” o similares. No debe
incluir tablas, números, referencias o expresiones matemáticas. La información del resumen
debe ser congruente con la que se presenta en el resto del artículo. Se debe presentar en idioma
del manuscrito y en inglés.
Palabras clave. Son descriptores del contenido del manuscrito, con un mínimo de tres y un
máximo de cinco, separadas por coma (,). Deben redactarse en el idioma del manuscrito y en
inglés. Las palabras claves son conceptos generales relacionados con el contenido. Esto permite
identicar la temática del artículo.
Dado que las palabras clave son las marcas que los buscadores utilizan para encontrar artículos
en Internet, se recomienda que se escojan palabras que no formen parte del título y que resalten
los principales aspectos del artículo. Se recomienda revisar los términos y jerarquías en el listado
bibliográco THESAURUS - http://databases.unesco.org/thesaurus/.
Introducción. Debe motivar el estudio, resumiendo su marco o fundamentos, sin necesidad de
revisar exhaustivamente el tema, y nalizar con una exposición clara del objetivo del trabajo.
Se incluirán sólo aquellas referencias estrictamente necesarias según criterios de actualidad y
relevancia en relación con los nes del estudio.
Métodos. Los investigadores deben describir sus métodos de forma clara y sin ambigüedades,
incluyendo la información necesaria acerca de los procedimientos, los instrumentos de medida,
las
variables y los métodos de análisis empleados. Esta sección debe incluir información suciente
para que otros/otras autores/as puedan replicar el trabajo. El comité editorial puede solicitar
el cuestionario utilizado en el estudio, si lo hubiere, o que éste sea publicado con el artículo si
nalmente es aceptado. Los estudios en seres humanos deben contar con la aprobación expresa
del comité de ética correspondiente.
Resultados. Los resultados han de presentarse de forma concisa y clara, con el número mínimo
necesario de tablas y guras. Se presentarán de modo que no haya duplicación ni repetición
innecesaria de información en el texto y en las guras o tablas.
Discusión y Conclusiones. Se destacarán los aspectos novedosos y relevantes del trabajo, así
como las conclusiones que de él se derivan. Debe evitarse repetir con detalle información o
datos ya presentados en las secciones anteriores. Se comentarán los resultados obtenidos en
relación con los de otros estudios previos relevantes, y se interpretarán las diferencias y las
similitudes. Se señalarán las fortalezas y las limitaciones del estudio, y se comentarán sus posibles
implicaciones en la interpretación de los resultados. Las conclusiones han de relacionarse con
los objetivos del estudio, y hay que evitar armaciones no respaldadas sucientemente por los
datos disponibles. Cuando sea pertinente, se recomienda a los autores que hagan referencia a
REQUISITOS GENERALES:
las implicaciones de su estudio para la política pública o la gestión pública o privada.
Referencias. Deberán aparecer completas al nal del artículo en forma de lista, en letra Arial
12, organizadas alfabéticamente por autor y, para cada autor, en orden cronológico, de más
antiguo a más reciente. Siguiendo las normas internacionales APA (American Psychological
Association). Se recomienda vericar la citación de las referencias en un generador automático
de bibliografía. Puede consultar http:// citethisforme.com/es
La lista bibliográca según el estilo APA guarda una relación exacta con las citas que aparecen
en el texto del trabajo. Solamente incluye aquellos recursos que se utilizaron para llevar a cabo la
investigación y preparación del trabajo.
La lista bibliográca se titulará: Referencias.
La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a) y se incluye con las iniciales de sus
nombres de pila.
La lista se escribe a espacio y medio.
Los títulos de revistas o de libros se escriben en cursiva. En el caso de revistas, el texto en cursiva
comprende desde el título de la revista hasta el número del volumen.
Tablas, guras, grácos e ilustraciones serán los estrictamente necesarios y deben explicarse
por sí solos (sin tener que recurrir al texto para su comprensión). Deben indicar las unidades
de medición, y contener todas las notas al pie y se debe especicar claramente la fuente. Deben
enviarse insertadas en el texto en el lugar que cada autor considere oportuno.
Cada tabla y gura debe encabezarse con la expresión “Tabla” o “Figura” y la leyenda de esta.
Además, se enviará un único archivo con una carpeta comprimida en la que vayan incluidas todas
las guras en formato JPG o PNG, fácilmente identicables (número de gura en el nombre del
archivo) y con una calidad aceptable.
Notación matemática. Las ecuaciones o fórmulas deben ir alineadas al centro con numeración
arábiga consecutiva encerrada entre paréntesis a su derecha. Asimismo, deben contar con los
respectivos subíndices, superíndices y letras griegas claramente especicadas.
Una vez revisado el artículo y aprobado por los pares evaluadores ciegos, se procederá a su
edición en
PDF, antes de ser publicado se enviará a cada autor/a una prueba de impresión en el formato PDF denitivo.
El autor deberá dar su consentimiento a la última edición y una vez autorizado podrá ser publicado.
Los artículos pueden ser de los tres tipos descritos a continuación:
Investigación original
Trabajos realizados con metodología cuantitativa o cualitativa relacionados con cualquier
aspecto de la investigación en los campos económicos, administrativos, contables, jurídicos y
comunicacionales.
Revisiones bibliográcas
Estudios bibliométricos, revisiones sistemáticas, metaanálisis y metasíntesis sobre temas relevantes y
de actualidad en los campos económicos, administrativos, contables, jurídicos y comunicacionales.
Se tratará de un artículo cientíco que recopila la información más relevante sobre un tema
especíco. El objetivo fundamental es identicar qué se conoce del tema, qué se ha investigado y
qué aspectos permanecen desconocidos.
Para la preparación de revisiones sistemáticas o metanálisis se recomienda adaptarse a lo indicado
TIPOS DE ARTÍCULOS
por la última versión de la declaración PRISMA (http://www.prisma-statement.org/).
Reexión
Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica,
interpretativa o crítica del autor, sobre un tema especíco, recurriendo a fuentes originales. Estos
puedenser estudios monográcos (artículos doctrinales) o comentarios de jurisprudencia.