FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
II
TABLA DE CONTENIDOS
PRESERVACIÓN DE LA LENGUA CHONTAL EN JÓVENES DE TAMULTÉ DE LAS
SABANAS EN TABASCO, MÉXICO.........................................................................................................9
Lucía Sandoval-Núñez, María L. Mazó-Quevedo
PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL CONTEXTO DE
LA ECONOMÍA DEL PAÍS Y EL HOGAR: UN ANÁLISIS
MULTIVARIADO.......................................................................................................................................................28
Guido P. Santamaría-Quishpe, Fabián X. Martínez-Ortiz, Milton Marcelo Cárdenas,
Efrén G. Montenegro-Cueva
INFLUENCIADORES Y SU EFECTO EN LA COMPRA DE
PRODUCTOS VERDES: UN ESTUDIO EN LA GENERACIÓN Z
ECUATORIANA..........................................................................................................................................................46
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS
ESTUDIANTES.............................................................................................................................................................67
Génesis P. Romero-Calle, Dilia M. Tivillin-Gutama, Lorenzo Bonisoli
PREFERENCIAS POR LA EDUCACIÓN A DISTANCIA:
UN ANÁLISIS DESDE EL COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR.........................................................................................................................................................88
María A. Paublini-Hernández, Luis R. Morales-La Paz
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA PREDICCIÓN DE TENDENCIAS EN EL
COMERCIO GLOBAL: UN ENFOQUE BIBLIOMÉTRICO Y ANALÍTICO.................................108
Diego M. Lara-Haro, Elsi Negrete-Usuño, Josselyn Paredes-León, María José
Sánchez
DERECHO A LA PRIVACIDAD FRENTE AL USO DE DRONES COMO MECANISMO DE
SEGURIDAD PROPUESTO EN EL ECUADOR.......................................................................................126
Diego E. Izquierdo-Alvear
BENEFICIOS PROCESALES Y PENITENCIARIOS DESDE LA ÓRBITA GARANTISTA
PENAL ECUATORIANA...................................................................................................................................149
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres
Manzano
ECONOMÍA CONDUCTUAL Y LA ELECCIÓN DE
UNIVERSIDADES: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
DECISIÓN....................................................................................................................................................................171
Nicólas Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
LINEAMIENTOS PARA UNA POLÍTICA CRIMINAL RACIONAL.........................................193
Adrián A. Alvaracín-Jarrín
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
COMITÉ EDITORIAL EQUIPO EDITORIAL
III
Ph.D. Diego Enrique Pinilla Rodriguez
DIRECTOR / EDITOR EN JEFE
Ph.D. Gerardo Miguen Nieves Loja
COORDINADOR EDITORIAL
Ph.D. Patricia Hernandez Medina
COORDINADORA EDITORIAL
Ph.D. Julio Adrían Alvarado Vélez
COORDINADOR EDITORIAL
Ph.D. Ibett Mariela Jácome Lara
COORDINADORA EDITORIAL
MSc. Pablo Méndez Naranjo
COORDINADOR TECNOLÓGICO
Ph.D. Galo Rodrigo Guerrero
Universidad Técnica Particular de Loja
MSc. Carlos Hernando Escobar Uribe
Universidad del Bosque, Colombia.
Ph.D. Damián Bil
Consejo Nacional de Investigaciones Cientícas
y Técnicas, Argentina.
MSc. Marcos Baudean
Universidad ORT, Uruguay.
Ph.D. Juan Carlos Vilaseca Berrios
Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia.
Ph.D. Susana de las Mercedes Andrade Orellana
Ponticia Universidad Católica del Ecuador.
Ph.D. Andrés Botero Bernal
Universidad Industrial de Santander, Colombia.
Lcd. Jenny Alexandra Freire Rivera
TRADUCTORA DEL INGLES
MSc. Patricia Chiriboga Zamora
ASISTENTE EDITORIAL
MSc. Pablo Rosas Zamora
DISEÑADOR
José Vinicio Palacios Carrillo
CORRECIÓN ORTOGRÁFICA Y GRAMATICAL
Christian Giovanny Miranda Gaibor
CORRECIÓN ORTOGRÁFICA Y GRAMATICAL
Andrea Karolina Romero Bunshe
MAQUETADOR
Ph.D. Julio César Guanche Zaldivar
Flacso, Ecuador.
Ph.D. Tania Lizeth Zabala-Peñael
Flacso, Ecuador.
Ph.D. Edgar Corso Sosa
Instituto de Investigaciones Jurídicas,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Ph.D. Patricio Sánchez Cuesta
Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.
Ph.D. Maria de Los Angeles Sanchez Dominguez
Universidad de Granada, España.
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Ph.D. (c) Andrés Santacoloma Santacoloma
Goethe University Frankfurt, Alemania.
Ph.D. Paula Otero Hermida
Universidad Politécnica de Valencia,
España.
Ph.D. Maximiliano Alberto Aramburo Calle
Universidad Ponticia Bolivariana,
Colombia.
Ph.D. Verónica Paulima Altamirano Benítez
Universidad Técnica Particular de Loja,
Ecuador.
Ph.D. Vicente José Benito Gil
Universidad de Alicante, España.
Ph.D. Diana Beatriz González Carvallo
Centro de Estudios Constitucionales de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación,
México.
Ph.D. Myrna Limas Hernández
Universidad Autónoma de Ciudad Juarez,
México.
Ph.D. José Luis Crespo Fajardo
Universidad de Cuenca, Ecuador.
Ph.D. Luis Rafael Morales La Paz
Universidad Católica Andrés Bello,
Venezuela.
Ph.D. Daniel Lahoud
Universidad Católica Andrés Bello,
Venezuela.
MSc. Diana Milena Murcia Riaño
Universidad del Bosque, Colombia.
Ph.D. Miguel Ángel García
School of Law, University College Cork,
Irlanda.
Ph.D. Roberto del Barco Gamarra
Universidad Técnica de Oruro, Bolivia.
Msc. Gonzálo Jonás Paredes Reyes
Universidad Católica de Santiago de
Guayaquil.
Msc. Sol David López Domínguez Rivas
Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Ph.D. Juan Ramos Martín
Ponticia Universidad Javeriana, Colombia.
Ph.D. Priscila Hermida
Ponticia Universidad Católica del Ecuador,
Ecuador.
Ph.D. Milton Fernando Montoya Pardo
Universidad Externado de Colombia.
MSc. Juan Pablo Cabrera Vélez
Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador.
MSc. Jorge Andrés Cruz Silva
Ponticia Universidad Católica del Ecuador,
Ecuador.
Ph.D. Narcisa Jessenia Medranda Morales
Universidad Politécnica Salesiana,
Ecuador.
COMITÉ CIENTÍFICO
IV
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
COMITÉ CIENTÍFICO
Msc. Ximena Margarita Coronado
Otavalo
Ponticia Universidad Católica
del Ecuador, Ecuador.
Ph.D. Pablo Andrés Escandón
Montenegro
Universidad Andina Simón Bolívar,
Ecuador.
Msc. María Eugenia Borja Lombeida
Universidad Nacional de Chimborazo,
Ecuador
Ph.D. Damián Emilio Gibaja Romero
Universidad Popular Autónoma del
Estado de Puebla, México.
Msc. William Iván Gallo Aponte
Universidad Externado de Colombia.
Msc. Alejandro Hernández Luis
Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales FLACSO, Ecuador.
Ph.D. Amir Al Hasani Maturano
Universidad de las Islas Baleares, España.
V
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
ÁRBITROS INVITADOS
Dr. Javier Gómez Lanz
Universidad Ponticia Comillas-ICADE,
España
Mgs. Edgar Octavio Gómez Torres
Investigador independiente, Colombia.
Dr. Salvador Madrigal-Moreno
Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo, México.
Mgs. Lilian Lizbeth Barrientos Hernández
Sección de Archivos y Derechos Humanos,
Consejo Internacional de Archivos, Francia.
Dr. José Luis Domínguez Álvarez
Universidad de Salamanca, España.
Dr. Daniel Terrón Santos
Universidad de Salamanca, España.
Mgs. Israel Gaibor
Instituto Tecnológico Edupraxis, Ecuador.
Mgs. Darío Díaz
Universidad Técnica de Cotopaxi, Ecuador.
Dr. Milton Ascencio
Universidad Don Bosco, El Salvador.
Mgs. Roberto Carlos Cuenca Jiménez.
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL),
Ecuador.
Dr. Luis Morales La Paz
Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela.
Mgs. Juan Jacobo Agudelo Galeano
Corporación Universitaria Remington, Colombia.
Mgs. Rocio Gragera
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España.
Mgs. Mariana Hernández González
Instituto Politécnico Nacional, México
Dr. Antonio Merchán-Murillo
Universidad Pablo de Olavide, España.
Mgs. Franklin Alcides Ponce Montoya
Universidad de Otavalo, Ecuador
Mgs. Genesis Karolina Robles Zambrano
Universidad Regional Autónoma de Los Andes,
Quevedo, Ecuador.
VI
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
En este número 14 de KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administravas,
nos enorgullece presentar una colección de arculos que abordan problemácas relevantes y
emergentes en el contexto global y regional, desde perspecvas diversas e interdisciplinarias.
Abrimos con el arculo: Preservación de la lengua chontal en jóvenes de Tamulté de las
Sabanas en Tabasco, México, de Sandoval-Núñez (Universidad Tecnológica de Tabasco) y
Mazó-Quevedo (Universidad Popular de la Chontalpa - UPCH), quienes pretenden establecer
el nivel de presgio de la lengua como medio de comunicación a parr de la importancia que
la familia, la sociedad y el gobierno le otorgan, desde la percepción de los jóvenes residentes
de Tamulté de las Sabanas, en el estado de Tabasco, xico. Se destaca la importancia de
preservar el patrimonio lingüísco en comunidades indígenas, y el papel del estado en este
propósito.
Desde un enfoque mulvariable, el siguiente arculo: Percepción de la seguridad en el
contexto de la economía del país y el hogar, de Santamaría-Quishpe, Marnez-Orz, Cárdenas,
y Montenegro-Cueva (Universidad Técnica de Cotopaxi), analizan la percepción de seguridad
desde un enfoque que ene en cuenta el estado de la economía ecuatoriana y de cada uno de
los hogares consultados.
El protagonismo de los consumidores jóvenes se hace evidente en dos estudios: Inuenciadores
y su efecto en la compra de productos verdes: un estudio en la Generación Z ecuatoriana
de Crespín-Delgado, Fernández-Galarza, y Bonisoli (Universidad Técnica de Machala); y
Preferencias por la educación a distancia: un análisis desde el comportamiento del consumidor,
de Paublini-Hernández y Morales-La Paz (Universidad Católica Andrés Bello). Ambos arculos
subrayan cómo las nuevas generaciones están moldeando mercados sostenibles y sistemas
educavos más exibles.
La inteligencia arcial ocupa un lugar destacado en este número, con aportaciones que
examinan su impacto en la educación y el comercio global. Por un lado, La inteligencia arcial
y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes, Romero-Calle, Tivillin-Gutama, y
Bonisoli (Universidad Técnica de Machala), analizan cómo estas tecnologías transforman los
procesos de aprendizaje. Por otro, La inteligencia arcial para la predicción de tendencias
en el comercio global: un enfoque bibliométrico y analíco, Lara-Haro (Universidad Católica
Andrés Bello), Negrete-Usuño, Paredes-León, y Sánchez-Sarzosa (Universidad Técnica de
Ambato), exploran la capacidad de la IA para prever dinámicas comerciales y su relevancia en
un mercado altamente compevo.
Desde el ámbito jurídico, Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de
seguridad propuesto en el Ecuador, de Izquierdo-Alvear (Universidad Tecnológica Indoamerica);
VII
EDITORIAL
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garansta penal ecuatoriana, de
Vallejo-Lara, Hernández-Gaibor, y Cáceres Manzano (Universidad Nacional de Chimborazo);
y Lineamientos para una políca criminal racional, de Alvaracín-Jarrín (Universidad Nacional
de Chimborazo), plantean debates fundamentales sobre derechos humanos, tecnología y el
enfoque garansta del sistema penal.
Por úlmo, en el terreno de la economía conductual, el arculo Economía conductual y la
elección de universidades: factores que inuyen en la decisión, de Sumba-Nacipucha y Sanchez-
Bayon (Universidad Rey Juan Carlos), aporta enfoques innovadores para comprender cómo las
personas toman decisiones en contextos educavos.
Esta edición no solo reeja la riqueza y profundidad de las ciencias económicas, jurídicas, o
comunicacionales, sino que también invita a reexionar sobre los desaos contemporáneos
que enfrentamos como sociedad. Agradecemos a nuestros autores, revisores y lectores por
contribuir al diálogo académico y al avance del conocimiento.
Esta edición también marca la introducción de algunas novedades editoriales. Se ha
implementado el sistema de FirstView, desnado a ofrecer a la comunidad académica
acceso temprano a los arculos que han sido aceptados y están pendientes de publicación
nal. También se ha adoptado la metodología CRediT (Contributor Role Taxonomy) para el
reconocimiento de la contribución realizada por cada autor. Por úlmo, se inicia el trabajo
con planlla, para facilitar la postulación de los autores, y el número de arculos por edición
aumenta de 8 a 10 arculos.
De este modo, esperamos que este nuevo número marque una nueva etapa de innovación
editorial, además de ser una inspiración para nuevas invesgaciones y un llamado a la acción
interdisciplinaria.
Equipo Editorial
VIII
EDITORIAL
ISSN No. 2631-2743
U
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
,
Lucía Sandoval-Núñez
luciasandoval1@hotmail.com
Universidad Tecnológica de Tabasco
(Parrilla II, Centro – Tabasco - México)
ORCID: 0000-0003-0803-6035
María L. Mazó-Quevedo
mlmazoquevedo@upch.mx
Universidad Popular de la Chontalpa
(UPCH).
(Cárdenas – Tabasco - México)
ORCID: 0000-0001-9174-3704
Recibido: 16/12/2023
Aceptado: 06/08/2024
PRESERVACIÓN DE LA
LENGUA CHONTAL EN
VENES DE TAMULTÉ DE
LAS SABANAS EN TABASCO,
XICO
PRESEVATION OF THE
CHONTAL LANGUAGE IN
YOUNG PEOPLE FROM
TAMULTE DE LAS SABANAS, IN
TABASCO, MEXICO
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 9-28, enero - junio 2025
ISSN No. 2631-2743
,
Resumen
Esta investigación pretende establecer el nivel de
prestigio de la lengua como medio de comunicación
a partir de la importancia que la familia, la sociedad
y el gobierno le otorgan, desde la percepción de los
jóvenes residentes de Tamulté de las Sabanas, en el
estado de Tabasco, México. El enfoque metodológico
es cuantitativo y de corte transeccional. Se encuestó a
237 individuos, seleccionados mediante un muestreo
dirigido, no probabilístico. Entre los principales
hallazgos, se observa que la familia juega un rol
relevante en la preservación de la lengua y la cultura.
Además, se conrmó que, pese a los impactos
derivados de la interculturalidad, el chontal es
ampliamente hablado por los residentes. Por último,
la actuación del gobierno también fue percibida
como un factor determinante en la preservación de la
identidad cultural
Palabras clave: Identidad cultural, lengua
indígena, costumbres y tradiciones.
Abstract
This research aims to establish the level of prestige
of the language as a means of communication based
on the importance that the family, society and the
government give it, from the perception of the young
residents of Tamulte de las Sabanas, in the state of
Tabasco, Mexico. The methodological approach is
quantitative and cross-sectional, 237 individuals were
surveyed, selected through targeted, non-probabilistic
sampling. Among the main ndings, it is observed
that the family plays a key role in the preservation
of language and culture. It was also conrmed that,
despite the impacts derived from interculturality,
the chontal language is widely spoken by residents.
Finally, government action was also perceived as
a determining factor in the preservation of cultural
identity.
Keywords: Cultural identity, indigenous
language, customs and traditions..
PRESERVACIÓN DE LA
LENGUA CHONTAL EN
VENES DE TAMULTÉ
DE LAS SABANAS EN
TABASCO, MÉXICO
PRESEVATION OF THE
CHONTAL LANGUAGE IN
YOUNG PEOPLE FROM
TAMULTE DE LAS SABANAS,
IN TABASCO, MEXICO
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 9-28, enero - junio 2025
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01 11
Preservación de la lengua Chontal en jóvenes de Tamulté de las Sabanas en Tabasco, México
Introducción
La identidad es el conjunto de rasgos que caracterizan a un individuo, si bien estos rasgos
marcan una singularidad o diferencia entre otros sujetos, cuando se reere a una comunidad o
pueblo se puede decir que dichas características individuales son compartidas y aceptadas entre
sus integrantes, generando distingos y atributos colectivos que los hacen únicos. Para la Real
Academia Española (RAE) la identidad es un “conjunto de rasgos propios de un individuo o de
una colectividad que los caracterizan frente a los demás” (RAE, 2021).
La identidad cultural está determinada por características que permiten identicar a los
integrantes de una comunidad, tradicionalmente limitada o identicada por un territorio
o región que, generalmente, viene acompañada con un sentido de permanencia en el que
intervienen rasgos culturales como: valores, costumbres, tradiciones y creencias (Molano,
2007). Está asociada con un sentido de pertenencia social en el que se comparten elementos que
conforman su educación y cultura. La identidad cultural es dinámica y se desarrolla mediante
la interrelación con otras culturas (Herrán y Rodríguez, 2017).
La identidad cultural nace a través del tiempo, dentro de múltiples aspectos que plasman
su cultura como la lengua, que es un instrumento de comunicación entre los integrantes de
una comunidad: las relaciones sociales, los ritos y ceremonias propias, los comportamientos
colectivos, así como los sistemas de valores y creencias (González Varas, 2000, citado en
Molano, 2007, p. 73).
Los individuos tienen rasgos únicos que permiten diferenciarlos física, mental o emocionalmente
de otros, lo mismo sucede con los grupos, comunidades o pueblos. Las manifestaciones
culturales, tradiciones, lenguas y cosmogonías dieren de las expresiones culturales de otros
grupos o pueblos. El aspecto sobresaliente de una cultura es la lengua o del grupo étnico, la
cual revela el grupo al que se pertenece y que los caracteriza. Cualquier otro elemento se puede
disfrazar, excepto este aspecto. La lengua es el símbolo más sobresaliente de una cultura y, por
tanto, la importancia de preservarla como el aspecto identitario más relevante a preservar.
Los rasgos de identidad cultural son altamente vulnerables en las poblaciones indígenas,
debido a diferentes factores exógenos, del orden económico, político, educativo y aquellos
derivados de los procesos globalizadores. En este sentido, por un lado, la adopción e imitación
de patrones ajenos a la comunidad pueden propiciar el debilitamiento de la lengua y de sus usos
y costumbres (Ramírez, 2007).
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
considera que para los pueblos indígenas “el lenguaje constituye la trama de los sistemas de
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
Lucía Sandoval-Núñez, María L. Mazó-Quevedo
12
conocimientos mediante los cuales estos pueblos forman un todo con la tierra y son cruciales
para su supervivencia” (UNESCO, 2022). Lamentablemente, en la actualidad un gran
número de lenguas corren el riesgo de desaparecer. Es necesario prevenir la pérdida de esas
lenguas, ya que “cuando una lengua desaparece, su gramática, sonidos y su cultura también se
pierden” (Ascencio, 2009). German Freire arma que “con las lenguas indígenas desaparecen
inevitablemente un conjunto de conocimientos ambientales, tecnológicos, sociales, económicos
o culturales que sus hablantes han acumulado y codicado a lo largo de milenios” (Banco
Mundial, 2019).
De acuerdo con Fishman (1982), existen cuatro principales tipos de actitudes y comportamientos
hacia la lengua: estandarización, autonomía, historicidad y comunidad. La primera recae o es
cuestión de ciertos grupos considerados como guardianes de la lengua, quienes de manera
profesional consciente estudian, codican y presentan la gramática y ortografía de la lengua
a la comunidad a través de distintos textos o comunicaciones orales. En la estandarización,
los actores sociales del gobierno, como los pertenecientes al sistema educativo, medios de
comunicación, instituciones o asociaciones religiosas, así como el propio sistema cultural;
juegan un rol importante para la promoción de la lengua codicada o estandarizada. La
estandarización de la lengua da origen a la actitud de autonomía con respecto a otras variedades,
las cuales generan distingos no sólo lingüísticos sino también de su actividad constructiva
o historicidad. Por tanto, generalmente las comunidades crean y cultivan una cosmovisión
particular a su variedad lingüística estandarizada. Por último, la actitud de la comunidad se
puede determinar en gran medida por el grado de vitalidad o uso cotidiano. En este sentido,
Fishman (1982) arma que: “cuantos más numerosos e importantes son los hablantes nativos
de una variedad particular, tanto mayores son su vitalidad, autonomía e historicidad” (p. 52).
De hecho, Rengifo-Salgado et al. (2017) documentaron los etnoconocimientos de la comunidad
indígena Tikuna de Cushillo Cocha en Perú, por medio de talleres participativos, entrevistas
y recorridos biológicos con habitantes que conocían la localidad. Fue así como se “evidenció
que el bosque es la fuente principal para la alimentación, cura de enfermedades, elaboración de
artesanías, como mascotas para la venta y plantas como ornamentales, todo esto con importante
aceptación por parte de la población indígena” (p. 67). Lo anterior no habría sido posible
documentarlo sin la lengua de ese grupo étnico, como medio para transmitir el conocimiento
documentado.
Los motivos que orillan a la reducción de una lengua indígena, de acuerdo con Ascencio (2009),
corresponden a dos formas. La primera es la forma rápida, que se ha presentado a lo largo de
los siglos a través de enfermedades y genocidios. La segunda forma es la reducción gradual que
se presenta con el cambio a otra lengua, generalmente éste es un proceso lento y acumulativo
en el que las personas abandonan su lengua y adquieren otra, ya sea por prohibiciones o por el
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01 13
Preservación de la lengua Chontal en jóvenes de Tamulté de las Sabanas en Tabasco, México
establecimiento de políticas monolingües. Por otro lado, la vitalidad de una lengua obedece a
una serie de “aspectos sociales, actitudes sociales de los grupos minoritarios y mayoritarios, el
uso de las lenguas y la política gubernamental, entre otros factores” (Chappell, 2017, p. 121).
Aun así, es importante reconocer que nalmente el hablante es quien tiene la decisión de hablar
y transmitir su lengua o la de no hacerlo y que el reconocimiento del idioma puede generar
diferentes posturas.
Una cuestión importante para la comprensión de la sociología del lenguaje reere al uso
y actitudes lingüísticas. Las lenguas originarias no se circunscriben exclusivamente a la
delimitación geográca de sus hablantes, sino que llegan a ser representaciones o connotaciones
vinculadas con otros factores socioculturales, como clase social, pobreza, analfabetismo,
marginación, entre otros (Fishman, 1982).
Por un lado, diferentes organizaciones en el mundo y a nivel nacional han proclamado la
importancia de preservar las lenguas indígenas (véase por ejemplo Organización de las Naciones
Unidas [ONU], 2023; Banco Mundial, 2019; Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
[INPI], 2021; Quintero, 2020). Por otro lado, el uso de lenguas coociales ha planteado grandes
debates, como ejemplo para evidenciarlo, se tiene lo sucedido en el Congreso de los Diputados,
en España; en donde Francina Armengol (nueva presidenta del Congreso) desea trasladar el uso
de las lenguas catalanas, euskeras, gallegas o cualquiera de las lenguas ociales reconocidas en
sus comunidades autónomas a las sesiones del pleno. Sin embargo, esta decisión ha generado
opiniones encontradas, a favor y en contra; estas últimas derivadas por el alto costo económico
y logístico que supone el uso de otras lenguas diferentes al castellano en la corte (Constitución
de las Cortes, 2023).
Todas las lenguas son extensibles, cambiables, así como contráctiles e interpenetrables a la
inuencia exterior. Sus virtudes y funciones dependen de las normas de las comunidades
lingüísticas o hablantes, aunque estas normas también pueden modicarse como resultado de
su autoapreciación con respecto a las relaciones con otras comunidades vecinas (Fishman,
1982). En México, para la transmisión y revitalización de las lenguas indígenas se han
implementado diferentes estrategias. Entre estas se puede encontrar la política pública que
propone el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) en materia de lenguas indígenas
(INALI, 2009). Además de las establecidas dentro del mismo seno familiar y por los grupos
sociales o comunitarios.
Un ejemplo de la incidencia familiar en la conservación de la lengua indígena fue mostrado
por López (2015), quien registró los esfuerzos de un grupo conformado por mujeres Kumiai,
de Baja California, México, integrantes de una misma familia; que se propusieron enseñar la
lengua a sus nietos, facilitando el proceso de adquisición o de aprendizaje natural de la lengua
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
Lucía Sandoval-Núñez, María L. Mazó-Quevedo
14
patrimonial que se encontraba en riesgo de desaparición. Esta estrategia, entre otras que se han
aplicado, ha propiciado la revitalización de la lengua, elevando la cantidad de hablantes de
Kumiai que para el año 2000 correspondía a 161 personas, pero para el año 2010 se elevó a 243
personas (Moctezuma, 2015), mientras que para el conteo del INEGI del 2020 los hablantes de
la lengua Kumiai son 495 personas.
A los pueblos originarios de Oaxaca, la organización a través de la comunidad o desde la
sociedad, les ha permitido alcanzar acuerdos mediante asambleas, trabajo colaborativo, dando
y recibiendo para el bien común y, sobre todo, transmitir no solo la lengua, sino también
costumbres, vestimenta, gastronomía y la forma de vida comunitaria a las nuevas generaciones
(Castillo, 2021). La práctica anterior ha logrado preservar la lengua de quienes la practican,
manifestando sus resultados en los conteos poblacionales que se realizan cada diez años en el
país. En la tabla 1 se puede encontrar las lenguas que se han preservado, el número de hablantes
y año del censo.
Tabla 1. Lenguas preservadas en Oaxaca
Fuente: elaboración propia con los datos del INEGI 2010 y 2020.
Por otro lado, las estrategias establecidas por el gobierno para revitalizar las lenguas indígenas
incluyen la creación de instituciones que han buscado fortalecer la identidad cultural
de comunidades y grupos indígenas a través de programas permanentes que motivan la
permanencia de rasgos propios de la población o su desarrollo económico, así como de las
capacidades o habilidades lingüísticas y de comunicación en su lengua materna. Ejemplos de
estos son: el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI) y el Instituto Nacional de
los Pueblos Indígenas, antes la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
(CDI). Además, en Tabasco se registra la participación y el activismo de dos organizaciones
no gubernamentales: Comité de Derechos Humanos de Tabasco y el Comité Regional de
Derechos, que colaboran en el rescate de la cultura de los pueblos indígenas.
En México se reconocen “68 pueblos indígenas y al pueblo afromexicano; 12 millones de
personas viven en hogares indígenas, que representan el 10.6% de la población nacional”
(Diario Ocial de la Federación de México [DOF], 2020), denidos principalmente por
el territorio que habitan y la lengua utilizada. Las diez lenguas indígenas más habladas en
México son: náhuatl, chol, totonaca, mazateco, mixteco, zapoteco, otomí, tzotzil, tzeltal y
maya. Estas lenguas las hablan el 75% de la población que domina una lengua indígena en
Lengua indígena
Zapoteco
Mixteco
Mazateco
Mixe
490845
526593
237212
139760
460695
496038
230124
136736
Hablantes 2020 Hablantes 2010
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01 15
Preservación de la lengua Chontal en jóvenes de Tamulté de las Sabanas en Tabasco, México
el país. Algunas lenguas indígenas tienen tradición escrita, con registros incluso anteriores al
español. Aunque algunas de estas pudieran considerarse diferentes entre sí, comparten rasgos
lingüísticos mostrando la compleja relación que existe entre las lenguas indígenas y la identidad
étnica y cultural (Navarrete, 2008). Al respecto, es importante precisar que, en la sociología
del lenguaje, el término variedad lingüística puede ser entendido como una designación no
valorativa equivalente a un tipo de lengua. Un dialecto es una variedad lingüística vinculada
con un origen geográco divergente. El dialecto es “una subunidad regional respecto a la
lengua, particularmente en su realización idiomática o hablada” (Fishman, 1982, p. 49).
En el territorio tabasqueño, las lenguas indígenas más habladas son cuatro: el chontal de
Tabasco o yokot´an, el chol, tzeltal y tzotzil. En el Estado habitan 91,025 personas mayores de
3 años que hablan alguna lengua indígena. La cultura indígena dominante es la chontal, con
60,255 hablantes (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática [INEGI], 2020a).
La palabra chontal fue acuñada principalmente por los aztecas y empleada también por los
españoles al referirse a los mayas de Tabasco, aun cuando existían diferentes pueblos en Oaxaca,
México y Nicaragua llamados chontales (Flores, 2006). En la actualidad la identidad étnica
chontal no es la apariencia, ocupación, nivel económico o lugar de origen, sino el conocimiento
de la lengua chontal. El pueblo chontal se autodenomina “yoko yinikob (hombres verdaderos)
y yoko ixikob (mujeres verdaderas) que hablan yokot´an (la lengua verdadera)” (Flores, 2006,
p. 40). Los chontales se encuentran principalmente asentados en los municipios de Nacajuca,
Centla, Macuspana, Jonuta, Centro y Jalpa de Méndez.
En el siglo XX, la población chontal de Tabasco sufrió cambios en su organización social, en su
relación con el medio ambiente y en sus formas de regir la vida pública. La actividad petrolera
generó un gran impacto en su ámbito social, económico y ambiental. Cambiaron su forma de
vestir, sus creencias religiosas y su tipo de economía caracterizada por el autoconsumo. Aun
cuando siguen practicando la agricultura, ésta ya no es una actividad relevante. Poco a poco
han ido perdiendo sus costumbres y tradiciones al integrarse a la cultura predominante en el
Estado y la nación, dado a la discriminación de la cual han sido objeto (Flores, 2006).
Este estudio se enfoca en una comunidad chontal nombrada Tamulté de las Sabanas. Esta
localidad está ubicada en el municipio del Centro, Tabasco, y es una de las más autóctonas de
la entidad. El nombre de Tamulté signica lugar de peones de labranza, proviene del vocablo
Tlamol-te-c, de tlamoleua, ablandar, amollentar la tierra; tecatl, sujo gentilicio. Tamulté de
las Sabanas aparece en el mapa de Melchor de Alfaro con la palabra Tamultecal (Becerra,
1909, p. 86) y la palabra de las Sabanas, hace referencia al entorno geográco en el que se
ubica la localidad. Los chontales de este lugar “poseen una rica literatura oral donde destacan
las historias sagradas que explican el origen de la agricultura y de la organización del trabajo
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
Lucía Sandoval-Núñez, María L. Mazó-Quevedo
16
comunitario” (Hipólito & Vásquez, 1991, p. 65), además del acervo cultural, que se maniesta
en sus danzas, estas patronales, artesanías, gastronomía.
Tamulté de las Sabanas presenta un “territorio de 19,228 hectáreas y cuenta con tres poblados
que son Buenavista primera y segunda sección y Tocoal; además de nueve rancherías” (Frías,
2016, p. 16). Se localiza a 40 km de la ciudad de Villahermosa, colinda al norte con el municipio
de Centla, al sur con Villahermosa, villas Macultepec y Ocuitzapotlán y al oeste con Nacajuca.
Sus ríos importantes son el Jolochero y la Culebra, éste último, en 1950, era el único medio de
comunicación con Villahermosa.
De acuerdo con el INEGI (2020b), la población total de Tamulté de las Sabanas es de 6,522
personas, 3,242 corresponden a la población masculina y 3,280 a la población femenina. La
población de 3 años y más que habla lengua indígena es de 5,054, es decir, aproximadamente
el 81% del total de las personas en ese rango de edad. Llama la atención que el 1.6% de
sus habitantes se consideran afromexicanos o afrodescendientes. Respecto al fenómeno de
migración, se observa que el 0.75% de los habitantes de la comunidad nacieron en otra entidad
federativa y que tan sólo el 0.18% de la población de 5 años y más residía en otra entidad, en
marzo del año 2015.
Por otra parte, cerca del 5% de la población de 15 años y más es analfabeta, al punto que no
saben leer y escribir un recado. Al respecto, el grado promedio de escolaridad es de 10.93 años
(INEGI, 2020a).
La población de 12 años y más económicamente activa es de 3,005; de la cual el 94% está
ocupada. El 61% de la población total está aliada a servicios médicos en alguna institución de
salud pública o privada como: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos
(PEMEX), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina Armada
de México (SEMAR), el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) o en otra (INEGI,
2020b). En este sentido, se sabe que la cosmovisión de los habitantes de Tamulté de las Sabanas
señala que la salud es visualizada en dos aspectos: la medicina y terapeutas tradicionales, y la
medicina institucional.
En Tamulté de las Sabanas existen un total de 1,423 hogares y viviendas ocupadas, con un
promedio de ocupantes de 4.58 personas. El 1.75% de estas viviendas cuentan con piso de
tierra y ese mismo porcentaje se repite en las viviendas particulares habitadas que no disponen
de agua entubada. Sólo se observa una vivienda sin energía eléctrica. Casi la totalidad de las
viviendas habitadas disponen de drenaje. El 92 % cuenta con refrigerador, 81 % con lavadora,
91% con televisión, el 31% con servicio de internet y 15% con automóviles (INEGI, 2020b).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01 17
Preservación de la lengua Chontal en jóvenes de Tamulté de las Sabanas en Tabasco, México
Con respecto a la situación de los jóvenes de Tamulté de las Sabanas, con edades entre 18 y
27 años, se sabe que existen antecedentes de problemáticas sociales como delitos, violencia y
adicciones. El 58% de la población considera que su colonia es segura, siendo los asaltos en vía
pública y la venta de drogas los delitos principales. Los tipos de violencia que más identican,
de mayor a menor grado, es la violencia intrafamiliar, violencia callejera, el bullying en las
escuelas y la violencia en el noviazgo. El 73% de ellos manifestó consumir alcohol en la calle,
mientras que el 30% tienen conocidos que consumen drogas (Lara, et al., 2020).
En cuanto a la signicación de la educación superior, el 67% de ese mismo segmento poblacional
considera que debe estudiar la universidad, el 91.1% desean continuar sus estudios para obtener
estabilidad económica y mejores condiciones de vida. Sin embargo, 21.4% de ellos registró
que tienen problemas económicos por lo que tienen que trabajar para sostener sus estudios,
situación que inuye la decisión de continuar o no la educación superior (Pérez, 2018).
Cerca del 40% de la población profesa la religión católica y aproximadamente un 46% se
identica con un grupo religioso protestante o cristiano evangélico, que incluye a las
denominaciones religiosas: protestante, pentecostal, iglesia del Dios vivo, columna y apoyo
de la verdad, la luz del mundo, cristiana, evangélica, iglesia de Jesucristo de los santos de
los últimos días (mormón) entre otras (INEGI, 2020b). En contraste, la cosmovisión de la
población indica la existencia a otra deidad. Rubio (2002) menciona que el “culto a Kantepec
se encontraba aún vigente, no solo entre los moradores de Tamulté, sino entre los habitantes
de las comunidades circunvecinas” (p. 98). En este sentido, en años recientes la localidad
ha manifestado la pérdida de costumbres como consecuencia del proceso de modernización,
además de enfrentar la desestructuración de la organización social comunitaria y la continua
integración a la cultura nacional (Flores, 2006).
En esta localidad los pobladores usan la lengua yokot’an y el español para comunicarse,
empleando al español como un vínculo externo con otros grupos sociales para alcanzar el progreso
laboral y social. Aun así, la lengua materna permanece como medio de comunicación entre
los habitantes, “porque esta comunidad ha antepuesto su cosmovisión indígena heredada por
sus ancestros, la cultura maya, reconociéndola como un elemento de identidad cultural” (Frías,
2023). Las celebraciones que se realizan en la comunidad son un medio de comunicación con
tres niveles “primero se comunican con su divinidad, después entre ellos mismos fortaleciendo
la cohesión y nalmente con el exterior con el n de que sean identicados y reconocidos como
pueblo con características propias” (Frías & Cuevas, 2016, p. 668).
En este sentido, existen en la actualidad personas que estudian la relación entre la lengua y la
cultura, danzantes y tamborileros. No obstante, algunos promotores culturales de la localidad
consideran que existe desinterés en la familia por enseñar a sus descendientes la lengua
originaria (Frías, 2023).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
Lucía Sandoval-Núñez, María L. Mazó-Quevedo
18
El primer planteamiento que esbozó esta investigación se fundamentó en la percepción de que
eran pocos los jóvenes que dominaban la lengua chontal y que la preferencia por comunicarse
era en español. Sin embargo, en el análisis de los datos estadísticos se observó que una amplia
mayoría de los habitantes de la comunidad hablan y se comunican en la lengua chontal. Por
lo tanto, se podría inferir que los jóvenes dan importancia al aprendizaje del yokot´an, lo cual
permite jar una referencia de los factores que intervienen en la preservación de la lengua
nativa, como principal rasgo de identidad cultural en una comunidad indígena.
Por lo anterior, el estudio pretende establecer el nivel de prestigio de la lengua como medio de
comunicación a partir de la importancia que la familia, la sociedad y el gobierno le otorgan,
desde la percepción de los jóvenes residentes de Tamulté de las Sabanas. Las preguntas que
sirvieron de guía en la investigación fueron: ¿cómo inuye la familia en la preservación de la
lengua y cultura yokot´an de los jóvenes?, ¿qué participación tienen los actores de gobierno
en el fortalecimiento o fomento de las manifestaciones culturales de la población? y, ¿qué
acciones destinadas a impulsar el arraigo de las tradiciones a través del tejido social se han
observado en Tamulté de las Sabanas?
Metodología
Esta investigación presenta un enfoque metodológico de corte cuantitativo, parte de un
planteamiento que supone que la participación de la familia, la sociedad y el gobierno está
vinculada con la generación de condiciones que contribuyen a la preservación de la lengua
chontal entre los jóvenes de Tamulté de las Sabanas. Se trata de un estudio con diseño
transeccional, dado que la recopilación de información se dio en un momento único, con la
nalidad de describir vínculos entre las tres categorías señaladas.
El estudio estuvo dirigido a la población joven, residente en Tamulté de las Sabanas. Se
aplicaron un total de 237 cuestionarios a individuos entre 13 y 30 años, seleccionados mediante
un muestreo dirigido, no probabilístico. El instrumento utilizado para la recopilación de los
datos fue un cuestionario que se diseñó, de tal forma que pudiera medir la percepción de la
población sobre los posibles factores que contribuyen la conservación de la lengua chontal,
como elemento importante del arraigo de la identidad cultural yokot´an.
El instrumento fue aplicado de manera directa y presencial a los sujetos de estudio, quienes
fueron ubicados en instalaciones del Colegio de Bachilleres, plantel número 25, y en la Unidad
Académica de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco [UIET], ambos espacios
localizados en Tamulté de las Sabanas. Se realizó un muestreo por conveniencia para obtener
los datos representativos.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01 19
Preservación de la lengua Chontal en jóvenes de Tamulté de las Sabanas en Tabasco, México
El cuestionario evaluó tres diferentes aspectos o categorías: familia, sociedad y gobierno a
través de quince cuestiones (Tabla 2). Finalmente, los procesos de sistematización y análisis
de los datos obtenidos tuvieron un tratamiento estadístico descriptivo para cada una de las
cuestiones.
Tabla 2. Categorías e indicadores de análisis
Resultados
Respecto a la categoría de la familia, es decir, el grupo social en el que se desenvuelve el
individuo de manera básica, se encontró que el fomento de la lengua chontal en la mayoría de
los encuestados, 51%, se produce a través de una cierta coacción por parte de los padres a n
de mantener viva la comunicación con sus hijos en la lengua chontal. Un 39% indicó que la
importancia de preservar su lengua se fomenta de manera natural a través de la convivencia
diaria del hogar, un 5% señaló el rol de los abuelos en la preservación del idioma. Finalmente,
un 5% señaló que en su familia no existe ningún tipo de promoción del chontal como medio
de comunicación.
El papel que juega la familia consanguínea es relevante para el arraigo de la identidad cultural,
mediante la realización de reuniones familiares que prioricen el uso de la lengua chontal
como medio de comunicación entre los participantes. Sin embargo, el 64% de los encuestados
Categorías Cuestiones
Familia
Sociedad
Gobierno
¿De qué manera se promueve la lengua yokot´an dentro de la familia?
¿Su familia consanguínea (directa) promueve reuniones familiares en donde se hable solo
la lengua yokot´an?
¿Cuáles son las razones por la que los otros individuos de la familia no se comuniquen en
esta lengua?
¿Consideras que la lengua yokot´an es practicada por la población de Tamulté de las
Sabanas?
¿Existe algún grupo dentro de esta localidad, que realice funciones de promoción cultural y
uso de la lengua yokot´an?
¿Consideras que la pérdida de identidad cultural en la comunidad se deriva de la falta del
reconocimiento de la importancia de la lengua yokot´an?
¿Consideras que existen oportunidades plenas y equitativas para el desarrollo humano de la
población de habla yokot´an?
¿La interculturalidad o adopción de nuevas corrientes culturales en los jóvenes, influye en
la pérdida de la lengua?
¿Conoces sobre la existencia de dependencias públicas para la atención de personas
hablantes de la lengua indígena?
¿Se han difundido programas y proyectos que existen en territorio mexicano dirigidos al
rescate de lenguas indígenas existentes?
¿Se promueve entre la población y los hablantes de lengua indígena el conocimiento de sus
derechos lingüísticos?
¿EI gobierno impulsa mecanismos para la no discriminación y el reconocimiento de la
lengua?
¿Existe discriminación en la sociedad ante la práctica y reconocimiento de su lengua?
¿El sistema educativo propicia la conservación y permanencia de la lengua de los yokot´an?
¿EI gobierno apoya a la difusión de la lengua yokot'an?
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
Lucía Sandoval-Núñez, María L. Mazó-Quevedo
20
Solo 1 vez al año
2 o más veces al año
No se promueve
Otras (a veces )
64%
7% 7%
22%
reconocieron que no celebran este tipo de reuniones, este dato llama la atención, ya que la
familia, que es el lugar principal donde se promueve el uso de la lengua, no crea las condiciones
para su uso. Si la familia no lo promueve, es porque no le da función social y eso resulta en
el poco uso fuera del hogar, aun cuando en el discurso los jóvenes le den importancia. Esto
denota una actitud o comportamiento contraria a la comunidad, ya que el prestigio ocurre por
la función social que cumple, no porque se diga que es importante hablarlo, disminuyendo así
el grado de vitalidad necesario para la preservación de la lengua chontal (Figura 1).
Figura 1. Vinculación familiar y lengua originaria – frecuencia de reuniones familiares donde se habla
únicamente el chontal.
Fuente: elaboración propia.
Además, los datos obtenidos en la investigación permitieron observar algunas de las razones o
argumentos por los cuales algunos de los encuestados consideran que integrantes de la familia
no practican la lengua chontal de manera habitual. El 28% indicó que les da vergüenza, el 27%
porque se sienten discriminados, el 16% por falta de interés, y un 29% indicó que no existe un
motivo en particular.
Por otra parte, la categoría de sociedad implica la participación indirecta del resto de los
individuos ajenos al núcleo familiar, quienes conforman un grupo que comparte ciertas
características y cultura en común. En este sentido, el 67% percibe que la lengua chontal es
ampliamente utilizada por los miembros de la comunidad y que es común escucharlo como
primera opción de comunicación oral; mientras que el 2% indica que nunca ha escuchado
hablar el yokot´an (Figura 2).
Figura 2. Cotidianeidad del uso del chontal – percepción de frecuencia del uso del chontal en la población de
Tamulté de las Sabanas.
Fuente: elaboración propia.
Siempre
Frecuente
Rara vez
Nunca
8%
2%
67%
23%
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01 21
Preservación de la lengua Chontal en jóvenes de Tamulté de las Sabanas en Tabasco, México
Se sabe que, como estrategia para el fomento y conservación de las lenguas indígenas,
algunas comunidades establecen entre los ciudadanos las funciones de promotores culturales,
considerados por Fishman (1982), como guardianes de la lengua. En el caso de Tamulté de
las Sabanas, el 40% de los encuestados reconoce la existencia de los promotores culturales,
pero indican que no han participado en reuniones organizadas por estos actores sociales, en
tanto que otro 40% no los identica, pero sí han oído hablar de ellos. Solamente el 11% armó
conocer de los trabajos de promotoría cultural que se realizan en la comunidad y aceptaron
haber participado en estos eventos. Finalmente, el 9% desconoce la existencia de estos agentes
responsables de la promoción de la lengua codicada o estandarizada entre los miembros de la
comunidad.
Respecto a la inuencia del fenómeno de la interculturalidad en la pérdida de la lengua, el
71% respondió que efectivamente sí existe relación. Es importante destacar que hoy en día
los jóvenes están más expuestos a procesos de aculturación y transculturación, al verse en
la necesidad de salir de su localidad de origen a estudiar en otras ciudades y por cuestiones
laborales (Campo, 2018).
Uno de los supuestos que originaron este estudio es la falta de prestigio de la lengua yokot’an en
la comunidad de Tamulté de las Sabanas, lo cual impacta en la pérdida de identidad cultural. En
este sentido, el 82% consideró que sí existe una clara vinculación entre estas variables.
Además, es importante señalar que los resultados indicaron que la gran mayoría de los
participantes, 71%, no se sienten discriminados por la sociedad ante la práctica y el
reconocimiento de su lengua chontal. De hecho, el 87% de los encuestados armaron que
perciben oportunidades plenas y equitativas para la integración de la población de habla
yokot´an.
Por último, se cuestionó la actuación de los sujetos públicos gubernamentales, conformados
por el conjunto de instituciones o personas que dirigen, controlan y regulan un territorio y
sociedad determinados, llámese país, Estado, municipio o localidad. Sobre la participación
de estos actores sociales en la difusión de lengua chontal, el 35% de las personas encuestadas
mencionaron que sí se han creado e implementado programas dirigidos al rescate de la lengua,
el 23% dijo conocer la existencia de planes encaminados al fomento y rescate de la lengua, pero
que éstos no llegaron a concretarse o implementarse, el 22% de los encuestados indican que no
se han generado programas para la difusión de la lengua. Mientras que el 20% mencionan que,
de hecho, el gobierno ha propiciado o contribuido en que la población pierda la capacidad de
comunicarse a través de esa lengua.
En este mismo sentido, pero al cuestionar sobre el impulso de mecanismos gubernamentales a
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
Lucía Sandoval-Núñez, María L. Mazó-Quevedo
22
favor de la no discriminación y del reconocimiento de la lengua chontal entre los habitantes de
Tamulté de las Sabanas, el 29% dijo que sí se han creado e implementado programas dirigidos
a integrar socialmente a las personas que hablan la lengua. En contraste el 39% menciona que
no se han generado programas dirigidos a integrar socialmente a los que hablan esta lengua
y nalmente un 32% indica que, en efecto, se han creado programas para integrar a los
hablantes de la lengua yokot’an pero que éstos no se han implementado de manera efectiva.
Dado que los sujetos de estudio implicados se conforman por jóvenes, se puede asumir que el
sistema educativo es un actor importante para propiciar la conservación y la permanencia de la
identidad cultural de los chontales. Por lo tanto, un total de 62% opinó que las escuelas cuentan
con elementos adecuados para la enseñanza y el aprendizaje y que se imparten materias en
yokot´an aunque no se fomenta la práctica de la lengua (Figura 3).
Figura 3. Presencia del sistema educativo en la preservación cultural del Yokot’an. Nivel de presencia en la
formación.
Fuente: elaboración propia.
Respecto al reconocimiento que tienen los habitantes sobre las dependencias públicas
encaminadas a la atención y promoción de la lengua chontal como estrategia para preservar
la identidad cultural de los pueblos indígenas, el 22% de los encuestados indicaron que sí las
conocen y que, en efecto, han acudido a ellas. El 38% indicó que las conoce, pero que no han
necesitado de ellas, el 35% dice que no las conoce, pero sí ha escuchado hablar de ellas y el
5% no las conoce.
En este mismo orden de ideas, el 27% indicó que es consciente de la existencia de al menos
uno de los programas que tiene el gobierno en el territorio mexicano dirigidos al rescate de las
lenguas indígenas existentes, en tanto que el 38% mencionó que los conoce pero que no ha
tenido interés en participar en alguno de éstos, el 33% se inconformó porque no son noticados
sobre estos programas o proyectos y el 2% no sabían siquiera que existían.
Por último, se cuestionó sobre la promoción del conocimiento de los derechos lingüísticos, la
18%
40%
22%
20%
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01 23
Preservación de la lengua Chontal en jóvenes de Tamulté de las Sabanas en Tabasco, México
mayoría, 54%, conoce sus derechos como hablante de lengua indígena, el 20% menciona que
los conoce un poco porque han asistido a pláticas sobre el tema y el 26% indica que desconocen
su existencia.
Es importante destacar que el INALI ha realizado diferentes actividades dirigidas a revitalizar la
cultura yokot’an, entre estas se encuentran el impulso a artistas locales en la Feria de las Lenguas
Indígenas Nacionales [FLIN], la normalización del sistema de escritura de la lengua yokot’an,
en el cual han participado cinco personas de la localidad de Tamulté de las Sabanas e incluso,
durante la pandemia, se realizaron reuniones virtuales para dar seguimiento a la normalización
de la escritura. Además, en el marco de la actualización del Catálogo de Lenguas Indígenas
Nacionales se realizó la actualización en el nombre de la variante lingüística como yokot’an
del Este, al que pertenece Tamulté de las Sabanas (N. Martínez, comunicación personal, 04 de
marzo de 2022).
Asimismo, el gobierno municipal y estatal, para lograr que la población de Tamulté de las
Sabanas goce de sus derechos fundamentales y justicia, ha creado mecanismos que impulsan la
no discriminación y la promoción de diferentes expresiones y manifestaciones culturales como
la restauración de la Casa de Arte Indígena, talleres de lengua indígena, danza y arte popular
(CNDI, 2010); programas escolares que propician la conservación y permanencia del yokot’an,
organización de eventos como “Fortaleciendo liderazgos de las mujeres chontales”, entre otros.
Discusión y conclusiones
A partir de una de las premisas que dio origen a esta investigación, que hace referencia a la
importancia de la familia como medio para la preservación de la lengua, resulta contradictorio
para el caso particular de los jóvenes de Tamulté de las Sabanas, ya que la familia no forma
parte fundamental en el fomento de la lengua, es decir, que ésta no tiene prestigio ni función
social, por lo que, si la familia no lo promueve o no lo fomenta, la lengua podría caer en desuso.
Este resultado contrasta con el estudio realizado por Frías (2023) donde se arma que uno
de los factores que ayudan a la preservación del yokot’an es el núcleo familiar en donde se
aprende a hablar desde pequeños.
Con respecto a la participación del entorno social como factor de promoción de la lengua
chontal, de manera inesperada se encontró que la lengua es ampliamente usada pese a que su
uso no es fomentado desde el núcleo familiar. Esta situación conlleva a plantear el análisis del
uso simbólico que tiene el habla chontal para los integrantes de la comunidad, probablemente
como una característica que les permite diferenciarse y que les genera un apego cultural.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
Lucía Sandoval-Núñez, María L. Mazó-Quevedo
24
Otro aspecto que resalta sobre el rol que juega la sociedad en la preservación de la lengua, es el
hecho de que los hablantes no perciban algún tipo de discriminación, aunque no necesariamente
esto los motive a hablar el chontal. La preservación de la lengua está impulsada, según
Frías (2023) “porque los propios habitantes están haciendo el trabajo de fortalecimiento y
normalización del yokot’an. De esta manera, gracias a la ecacia social existe la garantía de la
consolidación de la identidad colectiva en materia cultural” (p. 49).
Por otra parte, al analizar la actuación de los mecanismos gubernamentales a favor de la no
discriminación y del reconocimiento de la lengua chontal entre los habitantes de Tamulté de las
Sabanas se concluye que, pese a los esfuerzos realizados por el sector público, la comunidad
percibe que éstos no representan un factor que condicione la preservación de la lengua. Por
tanto, resulta necesario realizar un diagnóstico sobre la pertinencia de los planes y programas
implementados con estos nes. En este sentido, se observa que el sistema educativo tampoco se
percibe como una valiosa inuencia en la promoción y conservación del yokot´an. Esto último
contradice a la premisa sobre la importancia que tiene la enseñanza de la lengua originaria en
la escuela como factor para su preservación (Herrán y Rodríguez, 2017).
Declaración de contribución de autoría CRediT
Lucía Sandoval-Núñez: Conceptualización, análisis formal, adquisición de fondos, metodología, redacción:
borrador original, redacción (revisión y edición).
María L. Mazó-Quevedo: Administración del proyecto, metodología, validación, redacción: borrador original,
redacción (revisión y edición).
Declaración de conictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
Referencias
1. Ascencio, M. (2009). La pérdida de una lengua: El caso del Náhuat. Teoría y Praxis no. 14.
http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/920/1/nahuat.pdf
2. Banco Mundial (2019, 22 de febrero). Lenguas indígenas un legado en extinción. https://
www.bancomundial.org/es/news/infographic/2019/02/22/lenguas-indigenas-legado-en-
extincion
3. Becerra, M. E. (1909). Nombres Geográcos del Estado de Tabasco de la República
Mexicana. México: Imprenta del Gobierno de México.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01 25
Preservación de la lengua Chontal en jóvenes de Tamulté de las Sabanas en Tabasco, México
4. Campo, O.M. (2018). Factores que inciden en la pérdida de identidad cultural de las etnias
indígenas presentes en la institución educativa Alfonso López Pumarejo de Valledupar [Tesis
de Licenciatura, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio Institucional de
la UNAD.
5. Castillo, L. (2021). La formación de intérpretes en lenguas indígenas en el Estado de
Oaxaca. Revista de Educación Superior del Sur Global -RESUR N. º12.
6. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (2010). Acciones de
Gobierno para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas: Informe. México.
7. Constitución de las Cortes (18 ago 2023). Periódico de España. https://www.epe.es/es/
politica/20230818/debate-legal-plantea-lenguas-coociales-91086848
8. Chappell, W. (2017). Las ideologías lingüisticas de los miskitus hacia la lengua indígena
(el miskitu) y la lengua mayoritaria (el español). Hispanic Studies Review, 2(2), 117-138.
9. Diario Ocial de la Federación de México (9 de sept, 2020). Programa Institucional 2020-
2024 del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. https://www.dof.gob.mx/nota_
detalle.php?codigo=5600020&fecha=09/09/2020
10. Fishman, J. (1982). Sociología del lenguaje. Ediciones Cátedra.
11. Flores, J.M. (2006). Chontales de Tabasco. México: Comisión Nacional para el Desarrollo
de los Pueblos Indígenas.
12. Frías, A. K. (2016). La promoción cultural: Representaciones e identidad sobre los rituales
indígenas en dos comunidades tabasqueñas [Tesis de doctorado]. Instituto de Investigación
en Comunicación y Cultura.
13. Frías, A. (2023). El yokot’an: signicaciones de los hablantes sobre los desafíos y las
aportaciones a la identidad cultural de una comunidad indígena de Tabasco. Estudios sobre
las culturas contemporáneas, vol. XXVIII, num 56. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=8712429
14. Frías, A; y Cuevas, M.E. (2016). Identidad, rituales e interculturalidad en la comunicación
dentro de poblaciones indígenas mexicanas: chontales de Tabasco. En Actas del I Congreso
Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (pp. 664-
674), Sevilla: Egregius. https://idus.us.es/handle/11441/50780
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01
Lucía Sandoval-Núñez, María L. Mazó-Quevedo
26
15. Herrán Gascón, A. de la, y Rodríguez Blanco, Y. (2017). Indicadores de supervivencia
y muerte de culturas y lenguas indígenas originarias en contextos hispanohablantes
excluyentes: la enseñanza como clave. Revista Iberoamericana de Educación, 73(1).
https://doi.org/10.35362/rie731131
16. Hipólito, E. y Vásquez, M. A. (1991). Antiguas Historias Sagradas y Ceremonias de los
Chontales de Tamulté de las Sabanas, Tabasco, México en Anuario para el rescate de
la tradición oral de América Latina y El Caribe (3rd ed., pp. 65–68). La Habana, Cuba:
UNESCO.
17. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2020a). Cuentame...
información por entidad. http://cuentame.inegi.org.mx/monograas/informacion/tab/
poblacion/diversidad.aspx?tema=me&e=27
18. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2020b). Censo de Población y
Vivienda 2020. Principales resultados por localidad (ITER). INEGI: Tabasco.
19. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (2009). Programa de revitalización, fortalecimiento
y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales 2008-2012 PINALI. https://www.inali.
gob.mx/pdf/PINALI-2008-2012.pdf
20. Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas [INPI] (2021). Las lenguas indígenas son un
patrimonio que debemos preservar: Adelfo Regino. https://www.gob.mx/inpi/articulos/las-
lenguas-indigenas-son-un-patrimonio-cultural-que-debemos-preservar-adelfo-regino
21. Lara, I.V.; Guzmán, J.C y Reta, M. (2020). Problemáticas que enfrentan la juventud de la
comunidad indígena “Villa Tamulté de las Sabanas”. Revista Europa del Este Unida, 10,
46-62.
22. López, L. E. (2015). El hogar, la comunidad y la escuela en la revitalización de las lenguas
originarias de América Latina. En López, L. (Ed.), Pueblos indígenas y educación (pp. 205-
339). Quito: Abya-Yala, PROEIB Andes.
23. Moctezuma, J.L. (2015). Lenguas indígenas yumanas: entre el desuso y la revitalización”.
En González y Leyva (Coords.), ¡Auka! Diálogo de saberes: hablantes de lenguas yumanas
y lingüistas. Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, pp. 21-33.
24. Molano, O. L. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Opera, (7),
69–84.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 9-27. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.01 27
Preservación de la lengua Chontal en jóvenes de Tamulté de las Sabanas en Tabasco, México
25. Navarrete, F. (2008). Los Pueblos Indígenas de México Pueblos Indígenas del México
Contemporáneo. México, D.F.
26. Organización de las Naciones Unidas (2023). Preservar las lenguas indígenas es
preservar la herencia común de la humanidad. https://www.un.org/es/desa/indigenous-
languages#:~:text=%E2%80%9CLa%20diversidad%20ling%C3%BC%C3%ADstica%20
es%20esencial,presidente%20de%20la%20Asamblea%20General.
27. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2022).
Lenguas indígenas, conocimientos y esperanza. https://es.unesco.org/courier/2019-1/
lenguas-indigenas-conocimientos-y-esperanza.
28. Pérez, A. (2018). Signicación de la educación superior por jóvenes del nivel medio
superior. Retos de la comunicación…apuntes desde diversas percepciones (pp. 53-70).
Universidad Intercultural del Estado de Tabasco.
29. Quintero, C. (2020). La importancia de preservar las lenguas indígenas nacionales. https://
revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/15200/16156.
30. Ramírez, C. A. (2007). Las comunidades indígenas como usuarios de la información.
Investigación bibliotecológica, 21(43), 209-230.
31. Real Academia Española (2021). Diccionario de la lengua española. Recuperado en 25 de
enero del 2022, de https://dle.rae.es/identidad
32. Rengifo-Salgado, E., Ríos-Torres, S., Fachín, L., & Vargas-Arana, G. (2017). Saberes
ancestrales sobre el uso de ora y fauna en la comunidad indígena Tikuna de Cushillo
Cocha, zona fronteriza Perú-Colombia-Brasil. Revista Peruana de Biología, 24(1), 67-78.
https://dx.doi.org/10.15381/rpb.v24i1.13108
33. Rubio, M. Á. (2002). El culto a Kantepec en la comunidad maya-chontal de Tamulté de las
Sabanas. Antropología, (66), 96–103.
ISSN No. 2631-2743
U
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
,
Guido P. Santamaría-Quishpe
guido.santamaria@utc.edu.ec
Universidad Técnica de Cotopaxi
(Latacunga – Ecuador)
ORCID: 0000-0003-3680-066X
Fabián X. Martínez-Ortiz
fabian.martinez@utc.edu.ec
Universidad Técnica de Cotopaxi
(Latacunga – Ecuador)
ORCID: 0000-0001-8721-3401
Milton Marcelo Cárdenas
milton.cardenas@utc.edu.ec
Universidad Técnica de Cotopaxi
(Latacunga – Ecuador)
ORCID: 0000-0002-2492-6460
Efrén G. Montenegro-Cueva
efren.montenegro@utc.edu.ec
Universidad Técnica de Cotopaxi
(Latacunga – Ecuador)
ORCID: 0000-0001-8196-4984
Recibido: 17/05/24
Aceptado: 09/12/24
PERCEPCIÓN DE LA
SEGURIDAD EN EL
CONTEXTO DE LA ECONOMÍA
DEL PAÍS Y EL HOGAR: UN
ANÁLISIS MULTIVARIADO
PERCEPTION OF SECURITY
IN THE CONTEXT OF THE
COUNTRY AND HOME
ECONOMY: A MULTIVARIATE
ANALYSIS
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 28-45, enero - junio 2025
ISSN No. 2631-2743
,
Resumen
Se analiza la percepción de seguridad desde un
enfoque que tiene en cuenta el estado de la economía
ecuatoriana y de cada uno de los hogares consultados,
especialmente su nivel de ingreso, por medio de
ecuaciones estructurales con mínimos cuadrados
parciales y sobre una muestra aleatoria estraticada
realizada en la ciudad de Latacunga (Ecuador). Los
resultados indican que la economía de los hogares y
del país afecta la percepción de seguridad en casa y en
el trabajo, donde la inuencia directa de la economía
nacional en los hogares locales se reeja en la
comunidad. Son necesarias estrategias que promuevan
entornos económicos estables para fortalecer la
seguridad y el bienestar en la ciudad.
Palabras clave: Seguridad, economía del país,
economía del hogar, PLS-SEM.
Abstract
The perception of security is analyzed from an
approach that takes into account the state of the
Ecuadorian economy and of each of the households
consulted, especially their income level, through
structural equations with partial least squares and on
a stratied random sample carried out in the city of
Latacunga (Ecuador). The results indicate that the
economy of households and the country aects the
perception of security at home and at work, where
the direct inuence of the national economy on local
households is reected in the community. Strategies
that promote stable economic environments are
necessary to strengthen security and well-being in the
city.
Keywords: Security, country economy, home
economy, PLS-SEM.
PERCEPCIÓN DE LA
SEGURIDAD EN EL
CONTEXTO DE LA
ECONOMÍA DEL PAÍS Y
EL HOGAR: UN ANÁLISIS
MULTIVARIADO
PERCEPTION OF SECURITY
IN THE CONTEXT OF THE
COUNTRY AND HOME
ECONOMY: A MULTIVARIATE
ANALYSIS
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 28-45, enero - junio 2025
Guido P. Santamaría-Quishpe, Fabián X. Martínez-Ortiz, Milton Marcelo Cárdenas, Efrén G. Montenegro-Cueva
30
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
Introducción
En la complejidad del tejido social actual, la percepción de la seguridad ciudadana trasciende
los actos delictivos, estando profundamente vinculada a dinámicas económicas y sociales
que conguran la vida diaria de las personas. La percepción de seguridad en una ciudad está
inuenciada por diversos factores económicos, tanto a nivel del hogar como en el contexto
macroeconómico nacional. La situación económica del hogar inuye directamente en cómo
los individuos perciben la seguridad en su entorno inmediato.
Estudios recientes han evidenciado que la inseguridad nanciera incrementa la sensación de
vulnerabilidad ante amenazas externas, como el crimen, debido a la disminución de recursos
disponibles para mitigar riesgos, como mejorar sistemas de protección o trasladarse a áreas
más seguras (Fondo Monetario Internacional [FMI], 2021). Además, el desempleo y la falta
de ingresos sucientes pueden generar tensiones sociales que contribuyen a la percepción de
inseguridad colectiva en las comunidades (Banco Mundial, 2022).
En paralelo, la percepción de la economía nacional inuye en cómo los ciudadanos valoran
la seguridad en sus ciudades. Cuando los indicadores macroeconómicos, como el crecimiento
del PIB o los niveles de inversión pública, son negativos, la conanza en las instituciones y en
la capacidad del Estado para garantizar el orden disminuye (Brookings Institution, 2023). Por
ejemplo, una inación elevada o una desaceleración económica pueden aumentar la percepción
de inseguridad, ya que las personas suelen asociar la precariedad económica con mayores
niveles de delincuencia y una menor ecacia en las políticas de seguridad (Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE], 2023).
La relación entre economía y seguridad no es lineal, sino que está mediada por factores como
la desigualdad social y el acceso a servicios públicos. Así, las ciudades con altos índices de
inequidad suelen presentar una compensación más fuerte entre inseguridad económica y
percepción de inseguridad ciudadana (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
[PNUD], 2021). Comprender estas dinámicas es clave para diseñar políticas públicas que
promuevan tanto el bienestar económico como la seguridad ciudadana.
La investigación se sumerge en la interacción entre la economía del país y hogar del entorno
económico-social y la percepción en seguridad que tienen los ciudadanos del cantón Latacunga
en la provincia de Cotopaxi. La economía de los hogares y el país son elementos que actúan
como predictores cruciales en la percepción de seguridad en entornos urbanos. Como destaca
Sampson y Raudenbush (1997), la percepción de seguridad es un concepto complejo que se
ve afectado por diversos factores sociales, no limitándose únicamente a la presencia de delitos.
Percepción de la seguridad en el contexto de la economía del país y el hogar: un análisis multivariado
31
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
La seguridad ciudadana, en su complejidad, exige un análisis profundo sobre cómo las
percepciones individuales, inuenciadas por la conanza en la estabilidad económica y social,
determinan una evaluación integral de esta problemática. La seguridad ciudadana es un pilar
fundamental para el desarrollo humano. Su fortalecimiento radica en la consolidación de
instituciones y en la promoción de formas de convivencia que respetan los derechos humanos
y garantizan la protección e integridad de las personas. (Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo [PNUD], 2021)
En el contexto ecuatoriano, la seguridad ciudadana se ha deteriorado signicativamente en
los últimos años, evidenciada por un aumento en la violencia, incluyendo homicidios, robos,
asaltos a mano armada y secuestros. Durante el año 2022, Ecuador fue catalogado como el
país más violento de América Latina, con un 50% de familias reportando que al menos uno
de sus miembros había sido víctima de un robo o asalto en los últimos cuatro meses del año.
Este problema ha afectado de manera desproporcionada a las personas con menores ingresos,
quienes son las principales víctimas de la criminalidad (Gallup, 2023).
El Banco Central del Ecuador (2023) señaló que, en agosto de 2023, el 67,1% de los hogares
evaluados consideraban que su situación económica permanecía igual que el mes anterior, y
un porcentaje similar esperaba que no mejorara en los tres meses siguientes. Además, el 65,8%
de los encuestados armó que la situación del país había empeorado respecto al mes anterior,
mientras que el 53,5% proyectaba un escenario aún más crítico en el futuro. Asimismo, el
67,7% de los hogares percibía mayores dicultades para conseguir empleo, porcentaje que
disminuyó ligeramente al 55,9% en las expectativas a corto plazo.
Torres, Alvarado y González (2012) sostienen que la inseguridad ciudadana es una de las
principales preocupaciones de los ecuatorianos, siendo frecuentemente objeto de análisis en
debates académicos y en el diseño de políticas públicas. Según el Latinobarómetro (2021), la
conanza de la ciudadanía en la Policía Nacional ha disminuido considerablemente, pasando
de un 34% en 2020 a un 24,5% en 2022 (Perles de Opinión, 2022). Esta desconanza, junto
con la actuación limitada de las autoridades estatales, ha obstaculizado los esfuerzos para
garantizar la seguridad, convirtiendo el tema en una herramienta estratégica en las campañas
políticas.
En los últimos cinco años, el número de homicidios en Ecuador se ha quintuplicado, con un
54% de las muertes violentas causadas por armas de fuego. Ante esta crisis de seguridad,
es fundamental que el gobierno implemente estrategias efectivas para combatir el crimen
organizado, al tiempo que fortalezca a las instituciones responsables, como la Policía Nacional
y el sistema de justicia, mejorando sus capacidades técnicas y operativas (Álvarez, 2023).
Guido P. Santamaría-Quishpe, Fabián X. Martínez-Ortiz, Milton Marcelo Cárdenas, Efrén G. Montenegro-Cueva
32
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
El propósito central de esta investigación según datos recolectados por el Observatorio Social,
Económico y Empresarial de la Universidad Técnica de Cotopaxi es examinar detenidamente
la relación multifacética entre los factores que integran la conanza del consumidor (economía
del hogar y del país) y la percepción de seguridad ciudadana en el entorno económico y social.
Por lo tanto, se pretende destacar cómo estas variables modelan la percepción general de la
seguridad en la ciudad de Latacunga.
Barnett y Beard (2011) propone que la seguridad percibida es una construcción multidimensional
que demanda un enfoque integral para su entendimiento. En el mismo sentido, Tejada y Palafox
(2021) subrayan que los problemas de inseguridad tienen causas multifactoriales como la
pérdida de valores en el seno familiar, el crecimiento de la pobreza y la desintegración social,
la drogadicción lo que conlleva a la formación de pandillas y delincuencia organizada (García
y Quintana, 2015; Insulza, 2014 y Jaitman, 2015).
Por ello, se pretende analizar patrones y vínculos especícos entre los factores del entorno
económico y la percepción de seguridad ciudadana, con el objetivo de ofrecer una perspectiva
integral que facilite el diseño de estrategias públicas más efectivas y adaptadas al contexto.
Aunque existen estudios que abordan los factores económicos y sociales como determinantes de
la percepción de seguridad ciudadana, la conexión entre estas variables ha sido poco explorada
(Skogan, 1990).
Esta investigación busca examinar cómo estas relaciones actúan como elementos clave en la
conguración de dicha percepción. Se justica por su capacidad de aportar a la formulación
de políticas públicas más fundamentadas y efectivas. Comprender de manera más profunda
cómo la situación económica, tanto a nivel familiar como nacional, inuye en la percepción de
seguridad ciudadana permitirá desarrollar medidas especícas orientadas a mejorar la sensación
de seguridad. Este planteamiento se alinea con la perspectiva de Inglehart y Baker (2000),
quienes argumentan que la economía y cultura se relacionan para formar percepciones de
seguridad. Identicar los factores que afectan la percepción de seguridad permitirá implementar
acciones preventivas y correctivas que aborden las preocupaciones reales de los ciudadanos.
En términos teóricos, el estudio contribuye a una comprensión más profunda del rol de la
economía en la percepción de la seguridad, poniendo énfasis en su impacto en la forma en que
las personas perciben su entorno. Por último, subraya la importancia del contexto local en la
percepción de la seguridad, demostrando que la inuencia de la economía nacional y del hogar
se maniesta en la percepción de seguridad en la ciudad.
Percepción de la seguridad en el contexto de la economía del país y el hogar: un análisis multivariado
33
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
En la práctica, los hallazgos del estudio pueden orientar la formulación de políticas públicas
que fomenten la seguridad, como por ejemplo políticas que impulsen el crecimiento económico
y la estabilidad nanciera en los hogares. Se espera determinar y conrmar que la economía del
hogar y del país inuye en la percepción de seguridad en ciudadanos de Latacunga. De estas
relaciones, los indicadores de conanza pueden determinar el impacto de las dos variables
en la percepción de seguridad. Luego de la revisión teórica se presentan las hipótesis de la
investigación:
H1: La situación económica del hogar afecta la percepción de seguridad en la ciudad de
Latacunga.
H2: La percepción de la situación económica del país incide en la percepción de seguridad en
la ciudad de Latacunga.
Las hipótesis de la investigación están directamente relacionadas con el diseño del estudio, ya
que orientan tanto la recolección de datos como la organización de la investigación para evaluar
su validez. En este caso, la hipótesis uno plantea que la situación económica de los hogares
afecta la percepción de seguridad en la ciudad de Latacunga y puede inuir en el diseño de
la investigación al requerir la recopilación de datos sobre la percepción de los hogares y su
relación con la de seguridad en la ciudad. Esto puede implicar encuestas a nivel doméstico,
análisis económicos locales y estadísticas de seguridad para evaluar cómo varían en conjunto.
Por otro lado, la hipótesis dos sugiere que la economía del país incide en la percepción seguridad
en Latacunga. Implica la recopilación de datos a través de encuestas sobre la percepción de
seguridad percibidos y la economía del país y los hogares de los ciudadanos. Las hipótesis
desempeñan un papel determinante en la elección de los métodos de recopilación de datos,
las técnicas de análisis estadístico y la conguración general del estudio. El diseño de la
estructura de investigación se especíca para algunas de estas hipótesis a prueba, lo que facilita
la evaluación y validación de las proposiciones formuladas.
Metodología
El levantamiento de información se organizó a través de la conformación de 57 grupos de
parejas de estudiantes de la Carrera de Economía de la Universidad Técnica de Cotopaxi,
quienes fueron previamente capacitados para la aplicación. Posteriormente se registró la
información, para lo cual se desarrolló el proceso de validación de hojas de cálculo cargadas en
una nube institucional. Para el cálculo de los indicadores se automatizaron matrices en hojas de
Guido P. Santamaría-Quishpe, Fabián X. Martínez-Ortiz, Milton Marcelo Cárdenas, Efrén G. Montenegro-Cueva
34
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
cálculo en Excel, que se anclaban al conjunto de datos originales y se aplicaban las fórmulas
para el ágil desarrollo de los indicadores.
La muestra se obtiene por muestreo probabilístico estraticado por parroquias urbanas en
Latacunga. La técnica fue desarrollada por el Observatorio Social, Económico y Empresarial
UTC. Dentro de cada estrato se tomó en cuenta a conglomerados referentes a las manzanas
de las parroquias (1403), de las cuales fueron censadas solo las viviendas, quedando fuera del
estudio los negocios, locales comerciales e instituciones. Los estratos utilizados para el estudio
se basaron en 5 parroquias urbanas de la ciudad de Latacunga.
• Eloy Alfaro: cuenta con 394 manzanas.
• Juan Montalvo: cuenta con 369 manzanas.
• La Matriz: cuenta con 155 manzanas.
• Ignacio Flores: cuenta con 385 manzanas.
• San Buenaventura: cuenta con 100 manzanas.
La denición operativa del muestreo utilizado, para una ajación proporcional a la población,
se concretó en la siguiente ecuación:
Siendo:
Donde:
: Tamaño poblacional de cada estrato.
: Tamaño general de la población.
: porcentaje / probabilidad de ocurrencia por cada estrato.
= 1 - pk : porcentaje / probabilidad de no ocurrencia del suceso por cada estrato.
: ajación proporcional sobre cada estrato de la población (ponderación).
: Error de estimación denido por el investigador.
: Valor crítico asignado a un nivel de signicancia alfa, resultante de una distribución normal
estándar.
: Nivel de conanza para el muestreo denido por el investigador.
Con base en la fórmula previamente mencionada, se denió realizar el presente estudio con una
signicancia de 5%, asociado a un nivel de conanza de 95% denido para la investigación.
Percepción de la seguridad en el contexto de la economía del país y el hogar: un análisis multivariado
35
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
De igual manera, se denió un 5% de error de estimación admisible para el muestreo denido.
Adicionalmente, debido a que no se encuentra con porcentajes o probabilidades de ocurrencia
denidos por estudios anteriores se procedió a considerar los valores de pk = 0.50 = 50%.
Denir estos porcentajes permite trabajar información previa, al maximizar la varianza del
diseño muestral que se establece en esta investigación ( p * q alcanza su mayor valor posible
cuando p = 0.50).
Luego de la aplicación del muestreo aleatorio estraticado se obtuvo el tamaño de la muestra
generalizado en 303 manzanas sobre las cuales se realizó el levantamiento de la información
en base al siguiente cuadro 1:
Tabla 1. Tamaño de la muestra generalizado
Fuente: elaboración propia.
En el estudio empírico, la variable la calicación de la percepción de seguridad (casa, trabajo,
calle, transporte y espectáculos públicos) fue planteada como la variable explicada. Por otra
parte, como variable predictora fue considerada la percepción de conanza del consumidor
(situación económica del hogar, consumo del hogar y situación económica del país)
considerando las variables que se presenta en la metodología del Banco Central para denir el
grado de optimismo que tiene el consumidor y medir la opinión del jefe de hogar respecto de
las percepciones.
Luego de realizar estimaciones previas, la dimensión consumo del hogar no fue signicativa
y se eliminó para la construcción del modelo. Sin embargo, para efecto del aplicar el modelo,
fue necesario utilizar una variable dependiente y más de una variable independiente, para poder
analizar la relación entre las variables manteniendo su homogeneidad y consistencia (Baños et
al., 2019).
Las observaciones hacen referencia al nivel de optimismo que tienen los hogares a partir de
sus percepciones actuales y expectativas, relacionados a la situación económica del hogar del
mes de abril del 2023, situación económica del país sobre el nivel de empleo en los meses de
mayo, junio y julio del 2023 (1er Boletín del Observatorio Social, Económico y Empresarial
OBSEE-UTC).
Para evaluar la percepción de la seguridad, se emplea como técnica la encuesta y facilita la
Guido P. Santamaría-Quishpe, Fabián X. Martínez-Ortiz, Milton Marcelo Cárdenas, Efrén G. Montenegro-Cueva
36
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
identicación de tendencias en que las personas perciben su seguridad en casa, calle, transporte
y espectáculos públicos. La percepción de la seguridad es un asunto de gran relevancia para
la investigación académica. El análisis de esta contribuye a una mejor comprensión de cómo
las personas perciben el peligro y cómo esta percepción impacta su vida (Argudo-Pesántez et
al.2021).
Los instrumentos de medición utilizados son adaptaciones a nivel local de los cuestionarios que
aplica el Banco Central del Ecuador para la recopilación de los Indicadores de Conanza al
Consumidor (economía del hogar y economía de país) mientras que la Encuesta de percepción
de Seguridad resulta ser una adaptación local de la encuesta de percepción de seguridad
desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), quienes consultan
esta información en las principales ciudades del país (Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y
Machala).
Para corroborar las hipótesis planteadas, se utilizó un modelado de ecuaciones estructurales de
mínimos cuadrados parciales (PLS), mediante el cual se determinó la relación de la economía
del hogar y el país en la percepción de seguridad ciudadana en Latacunga. Según Uribe y
Monserrat (2020), una de las principales ventajas del modelo de regresión es su capacidad
para identicar y medir el impacto que las variables independientes ejercen sobre la variable
dependiente.
(1).
Donde:
Y = Percepción de seguridad ciudadana
x1= Economía país
x2 = Economía hogares
El modelado de ecuaciones estructurales con mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) se ha
consolidado como una herramienta esencial en la investigación cientíca, gracias a su capacidad
para analizar modelos complejos y gestionar la interrelación entre múltiples variables. Su
principal fortaleza radica en la exibilidad para trabajar con muestras pequeñas, lo que lo
convierte en una opción particularmente valiosa en contextos con limitaciones de datos.
Además, su enfoque permite explorar relaciones causales y predictivas entre variables latentes
y observadas, lo que lo posiciona como un método ideal para investigar patrones intrincados
en sistemas multidimensionales.
Este enfoque usa la varianza media extraída (AVE) y el alfa de Cronbach (CA) como criterios
para validar el modelo. El AVE mide la varianza acumulada por una construcción latente. El
Percepción de la seguridad en el contexto de la economía del país y el hogar: un análisis multivariado
37
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
CA evalúa la consistencia interna para establecer la conabilidad del instrumento de medición
y la recolección de datos. Se establecieron umbrales de 0.5 para el AVE (Vinzi et al., 2010). Se
empleó bootstrap para evaluar las estadísticas t y calcular los valores p debido a la desconocida
distribución del estimador. El SEM de mínimos cuadrados parciales basado en varianzas es una
herramienta útil para el procesamiento y análisis de datos, así como para modelar la complejidad
y especicación de las relaciones (Wang et al., 2022). Por tanto, se usó el paquete SEMinR
de R. El modelo propuesto se evaluó en una estrategia de dos pasos: el modelo de medición y
luego el modelo estructural a través de un procedimiento bootstrap.
Todos los componentes cumplen con los criterios establecidos, nuestro modelo está teóricamente
bien especicado. La validez del modelo en general se puede ver en la Tabla 3, donde se observa
que el AVE y CA se encuentran dentro de los parámetros, aunque no altos pero deseados.
Los resultados de la tabla 4 demuestran que todas las dimensiones presentan una buena validez
discriminante, dado que los valores en la diagonal son mayores que las correlaciones entre
dimensiones. Esto indica que cada dimensión está midiendo un constructo único y no está
altamente correlacionada con las otras dimensiones Se puede observar que se cumple con la
propiedad de validez discriminante en modelos de factores correlacionados. Esto se reere a
correlaciones entre los ítems de los factores que son menores o iguales a .85 según Henseler et
al., (2015).
Resultados
La estimación a través de PLS se basa en dos modelos complementarios: el modelo externo, que
describe la conguración de los constructos a partir de sus indicadores, y el modelo interno, que
detalla las interrelaciones. La gura 1 muestra claramente la importancia que tiene la economía
de los hogares en la percepción de la seguridad en los ciudadanos, pero tampoco deja de ser
importante la economía del país. La tabla 2 muestra las cargas de los indicadores.
Figura 1. Modelo de seguridad
Fuente: elaboración propia.
shr1
sepr1
sepr2
segrr1
segrr2
ECONOHOGAR
SEGURIDAD
r2 = 0.073
95% Cl [0.157, 0.343]
95% Cl [-0.039, 0.144]
= 0.254***
= 0.046
ECONOPAIS
Guido P. Santamaría-Quishpe, Fabián X. Martínez-Ortiz, Milton Marcelo Cárdenas, Efrén G. Montenegro-Cueva
38
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
Tabla 2. Cargas de los indicadores
Fuente: elaboración propia.
Las medidas de conabilidad se encuentran en la tabla 3 que muestra la validez convergente, y
la tabla 4 mide la validez discriminante para demostrar la validez del modelo.
Tabla 3. Validez convergente
Fuente: elaboración propia.
Tabla 4. Validez discriminante - criterio de Fornell-Larcker
Fuente: elaboración propia.
La estimación del modelo interno se muestra en la tabla 5. Muestra que la economía del país
tiene un impacto signicativo en la economía de los hogares. La economía del país afecta la
seguridad de la ciudad. Por lo tanto, la economía de los hogares es afectada por la economía
del país, y a su vez afecta la percepción de la seguridad de la ciudadanía en la casa y el trabajo.
Tabla 5. Efectos totales del modelo
Fuente: elaboración propia.
ECONOPAIS ECONOHOGAR SEGURIDAD
sepr1
sepr2
shr1
segrr1
segrr2
0.966
0.507
0.000
0.000
0.000
0.000
0.000
1.000
0.000
0.000
0.000
0.000
0.000
0.850
0.882
alpha AVE
ECONOPAIS
ECONOHOGAR
SEGURIDAD
0.424
1.000
0.669
0.629
1.000
0.750
ECONOPAIS ECONOHOGAR SEGURIDAD
ECONOPAIS
ECONOHOGAR
SEGURIDAD
1.000
0.226
0.793
0.258
0.101 0.886
ECONOPAIS -> ECONOHOGAR
ECONOPAIS -> SEGURIDAD
ECONOHOGAR -> SEGURIDAD
0.258
0.101
0.257
0.266
0.108
0.260
0.043
0.043
0.047
5.956
2.339
5.470
0.181
0.023
0.161
0.351
0.189
0.347
Original
Est.
Bootstrap
Mean
Bootstrap
SD
T
Stat.
2.5%
Cl
97.5%
Cl
Percepción de la seguridad en el contexto de la economía del país y el hogar: un análisis multivariado
39
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
Figura 2. Modelo de arranque de percepción de seguridad
Fuente: elaboración propia.
En los modelos presentados, se analiza la relación entre factores económicos y la percepción
de seguridad, utilizando el enfoque PLS-SEM. Ambos modelos muestran la interacción entre
economía del hogar, economía del país y seguridad.
El primer modelo muestra dos variables latentes predictoras, economía del hogar y economía del
país, que inuyen en la percepción de seguridad. La primera tiene un efecto directo y signicativo
sobre seguridad, con un coeciente de camino (β) = 0.254 y un intervalo de conanza del 95%
[0.157, 0.343]. Esto indica que la situación económica del hogar tiene una inuencia positiva
moderada sobre la percepción de seguridad. La segunda, por otro lado, muestra un efecto
positivo, pero no signicativo sobre seguridad, con un coeciente de camino (β) = 0.046 e
intervalo de conanza del 95% [-0.039, 0.144], lo que sugiere que la percepción de la economía
a nivel nacional tiene un impacto mínimo en la seguridad percibida. El R² de seguridad en este
modelo es 0.073, lo que implica que el modelo explica aproximadamente un 7.3% de la varianza
en la percepción de seguridad. Esto sugiere que hay otros factores no considerados en el modelo
que también inuyen en esta percepción.
El segundo modelo presenta una estructura similar, pero incluye la variable economía del hogar,
como mediadora entre economía del país y seguridad. La economía del país tiene un impacto
signicativo sobre la economía de los hogares, con un coeciente de camino (β) = 0.258 y un
intervalo de conanza del 95% [0.181, 0.351]. Esto sugiere que la percepción de la economía a
nivel nacional inuye de manera importante en la economía del hogar. La economía del hogar
a su vez mantiene un impacto signicativo sobre seguridad, con un coeciente de camino (β)
= 0.257 e intervalo de conanza del 95% [0.161, 0.347], lo que rearma la relevancia de la
economía del hogar en la percepción de seguridad. En este modelo, el R² de seguridad es 0.072,
y el de economía del hogar es 0.067, lo que sugiere que la economía nacional y la del hogar
contribuyen a explicar en conjunto alrededor del 7.2% de la percepción de seguridad.
r2 = 0.067
r2 = 0.072
SEGURIDAD
ECONOPAIS
segrr1
segrr2
sepr1
sehr1
sepr2
Guido P. Santamaría-Quishpe, Fabián X. Martínez-Ortiz, Milton Marcelo Cárdenas, Efrén G. Montenegro-Cueva
40
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
En general los resultados indican que la percepción de seguridad está inuenciada de manera
más notable por la economía del hogar que por la economía a nivel nacional. Esto puede deberse
a que los individuos perciben su seguridad de manera más inmediata y tangible a través de sus
condiciones económicas personales. Sin embargo, la economía nacional también juega un papel
importante, ya que inuye en la economía del hogar, lo que indirectamente afecta la percepción
de seguridad. En ambos modelos, la capacidad predictiva es baja, lo que señala la necesidad
de incluir otras variables que puedan explicar mejor la percepción de seguridad, como factores
sociales, políticos o culturales, que no se han considerado en estos análisis. Esto abre una
oportunidad para futuras investigaciones que amplíen el modelo e incluyan otras dimensiones
de análisis.
Discusión y conclusiones
El modelo analiza la percepción en la que se mide la opinión del jefe de hogar o del informante
calicado respecto de las percepciones de seguridad en la ciudad en relación con la economía
del país y los hogares. Los resultados obtenidos conrman la existencia de una relación
signicativa entre la economía del hogar y del país con la percepción de seguridad en la ciudad.
En primer lugar, se evidencia que las dicultades económicas, tanto a nivel nacional como
familiar, se convierten en factores que generan sensación de inseguridad. Estos hallazgos
coinciden con investigaciones previas que señalan que áreas afectadas por el desempleo y
problemas económicos en los hogares suelen experimentar un incremento en la inseguridad,
reejado en delitos como robos y hurtos (Sampson y Raudenbush, 1997; Inglehart y Baker, 2000;
Torres, Alvarado y González, 2012). Este vínculo ha sido identicado en diversas ciudades,
donde una disminución en la estabilidad económica de los hogares se asocia directamente con
un aumento en actividades delictivas.
En segundo lugar, los resultados destacan una perspectiva clave sobre la complejidad de las
interacciones entre la economía a nivel macro y los factores cotidianos que inuyen en la
seguridad ciudadana en Latacunga. Los hallazgos enfatizan la necesidad de abordar los desafíos
económicos desde un enfoque integral, reconociendo que fortalecer la economía de los hogares
no solo eleva el bienestar individual, sino que también contribuye a la seguridad y estabilidad
de la comunidad en su conjunto.
Estos resultados respaldan el diseño de políticas más especícas y efectivas, orientadas a
mejorar tanto la situación económica de las familias como del país, promoviendo estrategias
que no solo incrementan la calidad de vida, sino también la percepción de seguridad en entornos
urbanos.
Percepción de la seguridad en el contexto de la economía del país y el hogar: un análisis multivariado
41
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
La relación directa entre la economía nacional y su impacto en los hogares subraya la urgencia
de implementar políticas económicas inclusivas y medidas de apoyo que priorizan no solo la
estabilidad nanciera general, sino también el bienestar y la seguridad doméstica y laboral de
los ciudadanos. Si bien este estudio se basa en datos de un solo país y sector, lo cual puede limitar
la generalización de sus conclusiones, ofrece una base sólida para futuras investigaciones.
El uso de datos transversales en esta investigación abre la posibilidad de utilizar análisis
longitudinales para evaluar la evolución de estos fenómenos a lo largo del tiempo.
En denitiva, los hallazgos refuerzan la importancia de políticas gubernamentales integrales
que combinan el crecimiento económico con la protección y promoción del bienestar familiar,
como elementos clave para construir una sociedad más segura y próspera en Latacunga.
Los resultados destacan una conexión esencial entre la economía macroeconómica y el
bienestar microeconómico en Latacunga. La inuencia de la economía nacional sobre los
hogares locales se maniesta directamente en el tejido socioeconómico de la comunidad. Esta
relación intrínseca entre la economía doméstica y la seguridad ciudadana resalta la necesidad de
implementar políticas integrales que no solo promueven la estabilidad nanciera nacional, sino
que también, priorizan su impacto en la calidad de vida y la seguridad de los habitantes a nivel
local. Los hallazgos enfatizan la importancia de estrategias orientadas a generar un entorno
económico estable y sostenible, como base para fortalecer tanto la seguridad como el bienestar
de la población en Latacunga.
Finalmente, las organizaciones públicas o privadas también podrían desarrollar intervenciones
dirigidas a abordar las preocupaciones de los ciudadanos en cuanto a la seguridad, implementando
programas educativos o promoviendo iniciativas que fortalezcan la cohesión social. Es
importante destacar que este estudio se fundamenta en una investigación especíca y que los
resultados pueden variar en distintos contextos. Se sugiere realizar nuevas investigaciones para
explorar en mayor profundidad las implicaciones del estudio y comprender mejor la relación
entre la percepción de la seguridad y la economía en diversos países.
Declaración de contribución de autoría CRediT
Guido P. Santamaría-Quishpe: Conceptualización, curación de datos, análisis formal, investigación,
metodología, recursos, visualización, redacción: borrador original – Preparación, creación y/o presentación
del trabajo publicado, especícamente la redacción del borrador inicial (incluyendo la traducción sustantiva),
redacción (revisión y edición).
Fabián X. Martínez-Ortiz: Conceptualización, curación de datos, análisis formal, investigación, metodología,
recursos, visualización, redacción: borrador original – Preparación, creación y/o presentación del trabajo
publicado, especícamente la redacción del borrador inicial (incluyendo la traducción sustantiva), redacción
(revisión y edición).
Guido P. Santamaría-Quishpe, Fabián X. Martínez-Ortiz, Milton Marcelo Cárdenas, Efrén G. Montenegro-Cueva
42
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
Milton Marcelo Cárdenas: Conceptualización, curación de datos, análisis formal, investigación, metodología,
recursos, visualización, redacción: borrador original – Preparación, creación y/o presentación del trabajo
publicado, especícamente la redacción del borrador inicial (incluyendo la traducción sustantiva), redacción
(revisión y edición).
Efrén G. Montenegro-Cueva: Conceptualización, curación de datos, análisis formal, investigación, metodología,
recursos, visualización, redacción: borrador original – Preparación, creación y/o presentación del trabajo
publicado, especícamente la redacción del borrador inicial (incluyendo la traducción sustantiva), redacción
(revisión y edición).
Declaración de conictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
Referencias
1. Álvarez, C. (2023). Seguridad ciudadana y violencia. Faro. Investigación y acción
colectiva. https://ecuador-decide.org/wp-content/uploads/2023/08/Seguridad-y-violencia-
ciudadana.pdf
2. Argudo-Pesántez, B. L., Narváez-Zurita, C. I., y Vásquez-Erazo, E. J. (2021). Percepción
de la satisfacción del cliente externo: centro clínico quirúrgico ambulatorio hospital del día
Azogues. Cienciamatria, 7(12), 545-574. http://cienciamatriarevista.org.ve.
3. Banco Central del Ecuador. (2023). Boletín Índice de Conanza del Consumidor No.
162. https://contenido.bce.n.ec/documentos/Estadisticas/SectorReal/Previsiones/
IndCoyuntura/mensual/ICC202308.pdf
4. Banco Mundial. (2022). Pobreza y prosperidad compartida 2022: Corregir el rumbo.
Washington, D.C. https://hdl.handle.net /10986 /37739.
5. Baños, R., Torrado, M., y Álvarez, M. (2019). Análisis de regresión lineal múltiple con
SPSS: un ejemplo práctico. Revista de Innovación en Educación, 12(2), 1–10. http://doi.
org/10.1344/reire2019.12.222704
6. Barnett, AG y Beard, JR. (2011). Métodos mixtos para la investigación en ciencias de la
salud: una introducción práctica. Publicaciones sabias.
7. Brookings Institution (2023). Ination and the gap between economic performance and
economic perceptions. Recuperado de https://www.brookings.edu
8. CID Gallup (2023). Ecuador y Perú, los países con mayor percepción de inseguridad en
Percepción de la seguridad en el contexto de la economía del país y el hogar: un análisis multivariado
43
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
la región. CID Gallup Encuestas de Opinión Pública. https://www.cidgallup.com/uploads/
publication/publication_les/publication _1677889138000.pdf
9. Finkel, S. (1995). Causal Analysis with Panel Data. SAGE Publications, Inc. https://doi.
org/10.4135/9781412983594.
10. Fondo Monetario Internacional (FMI). (2021). Perspectivas económicas: caminos de
recuperación y sus implicaciones sociales.
11. Fornell, C., & Larcker, D. F. (1981). Structural Equation Models with Unobservable
Variables and Measurement Error: Algebra and Statistics. Journal of Marketing Research,
18(3), 382. https://doi.org/10.2307/3150980
12. García, G. D., y Quintana, M. R. (2015). La participación ciudadana en el nuevo sistema de
seguridad. El caso de la provincia de Chaco. En Angarita Cañas (comp.), Drogas, policías
y delincuencias. Otras miradas a la seguridad ciudadana en América Latina (pp. 51-64).
Buenos Aires: CLACSO.
13. Henseler, J., Ringle, C. M., & Sarstedt, M. (2015). A new criterion for assessing
discriminant validity in variance-based structural equation modeling. Journal of the
Academy of Marketing Science, 43(1), 115–135. https://doi.org/10.1007/S11747-014-
0403-8/FIGURES/8
14. Hope, KR y Trickett, SB (2014). Una guía para monitorear y evaluar la inuencia de las
políticas. Instituto de Desarrollo Exterior.
15. Inglehart, R. y Baker, WE (2000). Modernización, cambio cultural y persistencia de los
valores tradicionales. Revista sociológica estadounidense, 65 (1), 19-51.
16. Insulza, J. (2014). El problema de las drogas en las Américas: estudios. Washington:
Organización de los Estados Americanos
17. Jackson, J., Bradford, B., Stanko, BZ y Hohl, K. (2012). ¿Justa autoridad? Confía en la
policía de Inglaterra y Gales. Policía y Sociedad, 22 (4), 403-423.
18. Jaitman, L. (2015). Los costos del crimen y la violencia en el bienestar en América Latina
y el Caribe. Washington, D. C: Banco Interamericano de Desarrollo
19. Johnson, RB, Onwuegbuzie, AJ y Turner, LA (2007). Hacia una denición de investigación
Guido P. Santamaría-Quishpe, Fabián X. Martínez-Ortiz, Milton Marcelo Cárdenas, Efrén G. Montenegro-Cueva
44
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
con métodos mixtos. Revista de investigación de métodos mixtos, 1 (2), 112-133.
20. Kelling, GL y Wilson, JQ (1982). Ventanas rotas: la policía y la seguridad vecinal.
Fundación Democracia y Gobierno Local. Series claves del Gobierno local, 6. 307 - 325.
21. Latinobarómetro. (2021). Adiós a Macondo 2021. https://media.elmostrador.cl/2021/10/
Latinobarometro_Informe_2021.pdf.
22. Observatorio Social, Económico y Empresarial OBSEE-UTC. (2023). Primer Boletín.
23. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2023). Crimen y
desigualdad económica: perspectivas urbanas. Recuperado de https://www.oecd.org
24. Perles de Opinión. (2022). Informe sobre la conanza de la ciudadanía en la Policía
Nacional. https://radiolacalle.com/el-93 -d-los -ecuatorianos-desconanza -de -la
-p-nacional/
25. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2021). Seguridad humana
y vulnerabilidades socioeconómicas. Recuperado de https://www.undp.org
26. Rojas-Rincón, S. R., Tapias-Muñoz, L. C., y Santacoloma-Suárez, A. M. (2022). Percepción
de la calidad de vida durante el aislamiento social por Covid-19 en Colombia. Ucatolica.
27. Sampson, RJ, Raudenbush, SW y Earls, F. (1997). Barrios y delitos violentos: un estudio
multinivel de ecacia colectiva. Ciencia, 277 (5328), 918-924.
28. Skogan, WG (1990). Desorden y decadencia: el crimen y la espiral de decadencia en los
barrios estadounidenses. Prensa Libre.
29. Tome, H. (2004). Victimización y Cultura de la Seguridad Ciudadana en Europa. [Tesis
doctoral, Universidad de Barcelona]. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/2866/
TOL356.pdf.
30. Tejada, G., Palafox, C. (2021). Percepción sobre la seguridad ciudadana en Sonora. Revista
Región y Sociedad, 33, 1-29. https://regionysociedad.colson.edu.mx/index.php/rys/article/
view/1438/1777
31. Torres, A., Alvarado, G., González, L. (2012). Violencia y seguridad ciudadana: algunas
reexiones. Flacso. Ecuador. https://biblio.acsoandes.edu.ec/libros/digital/52248.pdf
Percepción de la seguridad en el contexto de la economía del país y el hogar: un análisis multivariado
45
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 28-45. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.02
32. Tyler, TR (2006). Perspectivas psicológicas sobre la legitimidad y la legitimación. Revista
Anual de Psicología, 57, 375-400.
33. Uribe, J., y Monstserrat, G. (2020). Regresión cuantil para aplicaciones de datos
transversales y de series temporales en mercados energéticos usando R. Springer Nature.
34. Vinzi, V. E., Trinchera, L., & Amato, S. (2010). PLS Path Modeling: From Foundations
to Recent Developments and Open Issues for Model Assessment and Improvement.
Handbook of Partial Least Squares, 47–82. https://doi.org/10.1007/978-3-540-32827-8_3
35. Wang, C., Dong, Y., Ye, Z., & Feng, J. (2022). Linking online and oine intergenerational
knowledge transfer to younger employees’ innovative work behaviors: evidence from
Chinese hospitals. Journal of Knowledge Management, 27(3), 762–784. https://doi.
org/10.1108/JKM-11-2021-0839/FULL/PDF
ISSN No. 2631-2743
U
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
,
Heydi J. Crespín-Delgado
hcrespin1@utmachala.edu.ec
Facultad de Ciencias Empresariales
Universidad Técnica de Machala
(Machala - Ecuador)
ORCID: 0009-0002-5914-2575
Allison N. Fernández-Galarza
afernande9@utmachala.edu.ec
Facultad de Ciencias Empresariales
Universidad Técnica de Machala
(Machala - Ecuador)
ORCID: 0009-0005-7239-0591
Lorenzo Bonisoli
lbonisoli@utmachala.edu.ec
Facultad de Ciencias Empresariales
Universidad Técnica de Machala
(Machala - Ecuador)
ORCID: 0000-0003-3336-5658
Recibido: 28/08/2024
Aceptado: 26/12/2024
INFLUENCIADORES Y SU
EFECTO EN LA COMPRA DE
PRODUCTOS VERDES: UN
ESTUDIO EN LA GENERACIÓN
Z ECUATORIANA
INFLUENCERS AND ITS EFFECT
ON THE PURCHASE OF GREEN
PRODUCTS: A STUDY ON
ECUADORIAN GENERATION Z
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 46-66, enero - junio 2025
ISSN No. 2631-2743
,
Resumen
Se explora el impacto de los inuenciadores en la
compra de productos verdes, centrándose en el efecto
de la similitud con el inuenciador y de la mediación
de la actitud, la experiencia, la conabilidad y la
credibilidad percibida. Se utilizó una encuesta de
22 ítems aplicada a una muestra de 96 ecuatorianos
pertenecientes a la generación Z. Los datos fueron
analizados mediante modelos de ecuaciones
estructurales basados en la varianza (SEM-PLS). Los
resultados revelan que la similitud con el inuenciador
tiene un efecto signicativo tanto directo como
mediado por la actitud hacia el inuenciador, mientras
que la experiencia, la conabilidad y la credibilidad
percibida no muestran un impacto signicativo.
Palabras clave:
medio ambiente, percepción,
promoción de ventas, similitud, modelos de
ecuaciones estructurales (SEM-PLS).
Abstract
The impact of inuencers on the purchase of green
products is explored, focusing on the eect of similarity
with the inuencer and the mediation of attitude,
experience, trustworthiness and perceived credibility.
A 22-item survey was used, applied to a sample of 96
Ecuadorians belonging to generation Z. The data were
analyzed using variance-based structural equation
models (SEM-PLS). The results reveal that similarity
with the inuencer has a signicant eect both directly
and mediated by attitude towards the inuencer, while
experience, trustworthiness and perceived credibility
do not show a signicant impact.
Keywords: environment, perception, sales
promotion, similarity, structural equation modeling
(SEM-PLS).
INFLUENCIADORES
Y SU EFECTO EN LA
COMPRA DE PRODUCTOS
VERDES: UN ESTUDIO
EN LA GENERACIÓN Z
ECUATORIANA
INFLUENCERS AND ITS
EFFECT ON THE PURCHASE
OF GREEN PRODUCTS: A
STUDY ON ECUADORIAN
GENERATION Z
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 46-66, enero - junio 2025
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
48
Introducción
La creciente preocupación por la explotación descontrolada de los recursos naturales ha llevado
a que la sostenibilidad se convierta en un tema prioritario tanto para las personas como para
las empresas. Como respuesta, los individuos han adoptado comportamientos para mejorar
su impacto ambiental, como la separación de residuos y el ahorro de energía. Los productos
que ofrecen alternativas más ecológicas a los convencionales son conocidos como productos
verdes. Estos incluyen alimentos orgánicos producidos sin sustancias contaminantes, envases
biodegradables o reciclados, y medios de transporte eléctricos en lugar de aquellos que usan
combustibles fósiles (Serrano-García et al., 2022).
La efectividad en las ventas de un producto verde depende en gran medida de la capacidad de
los consumidores para identicarlo y reconocerlo como una opción ecoamigable. Sin embargo,
ya que los aspectos ecológicos de estos productos no son siempre evidentes, los consumidores
recurren a la búsqueda de información adicional para tomar decisiones de compra más
informadas. Un canal clave para obtener esta información son las redes sociales, que se han
convertido en un recurso esencial para educar a los consumidores sobre las características y
benecios de los productos verdes y, por lo tanto, la visibilidad y la comunicación clara de las
cualidades ecoamigables en las redes sociales son cruciales para fomentar el reconocimiento y
la aceptación de estos productos en el mercado (Le Tan, 2021).
Los inuenciadores han emergido como guras centrales en comunicación en redes sociales,
desempeñando un papel crucial en la manera de difundir mensajes y moldear las opiniones
públicas (Oliveira et al., 2020). Su capacidad para inuir en las decisiones de compra de los
consumidores, así como en la adopción de comportamientos y estilos de vida, los ha convertido
en actores fundamentales dentro del ecosistema digital (Cavazos-Arroyo y Melchor-Ascencio,
2023).
Este impacto no pasa desapercibido para las empresas, que han reconocido el inmenso poder
persuasivo de los inuenciadores y ven en ellos a valiosos aliados estratégicos, capaces de
amplicar su alcance y conectar de manera auténtica con audiencias diversas. En el contexto
de la sostenibilidad, los inuenciadores pueden hablar de productos verdes de manera
casual o de forma directa y planicada (König y Maier, 2024). Cuando su enfoque se centra
especícamente en la promoción de productos y comportamientos ecoamigables, se les
denomina “greeninuencers” (Pittman y Abell, 2021).
Estos inuenciadores desempeñan un papel crucial en la concienciación sobre la sostenibilidad
(Castro et al., 2020), ayudando a las empresas a llegar a un público que valora las prácticas
responsables con el medio ambiente, y fomentando la adopción de estilos de vida más sostenibles
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
Inuenciadores y su efecto en la compra de productos verdes: un estudio en la Generación Z ecuatoriana
49
entre sus seguidores (Sun y Wang, 2020).
El problema de este artículo es analizar los elementos que permiten a los inuenciadores inuir
en el comportamiento de sus seguidores. Este problema es particularmente importante porque
permite entender los elementos que pueden traducirse en un efectivo aumento de ventas a
respecto de comportamientos que no son efectivos cuando se trata de la Generación Z.
Este segmento, que posee una perspectiva de compra a largo plazo más pronunciada que otras
generaciones, es particularmente receptivo a la inuencia de las redes sociales, ya que ha
crecido en un entorno dominado por plataformas sociales, y está acostumbrado a interactuar
con contenido digital de manera continua y uida. Además, su exibilidad y disposición para
adoptar comportamientos novedosos los hacen especialmente sensibles a las estrategias de
marketing impulsadas por inuenciadores (Croes y Bartels 2021). Por lo tanto, comprender
cómo los inuenciadores pueden moldear las decisiones y actitudes de la Generación Z es
fundamental para cualquier estrategia de comunicación que busque captar su atención y
delidad a largo plazo.
La comprensión de la razón, por la cual, la Generación Z siguen a los inuenciadores y
compran productos respaldados por ellos implica el análisis de varios factores de motivación
(An y Haryanto, 2021). Entre estos se incluyen el intercambio de información, el seguimiento
de tendencias, el entretenimiento, la búsqueda de compañía, el pasatiempo y la búsqueda de
información (Croes y Bartels 2021). Un elemento clave que engloba todos estos factores es
la similitud, que se reere al nivel de familiaridad y cercanía que el usuario percibe con el
inuenciador.
Cuando una Generación Z siente que se identica con un inuenciador, se genera un deseo
de ser similar a esa gura, lo que aumenta la probabilidad de que se inclinen a comprar los
productos que este respalda (Berlioz Pastor y Rodríguez Quesada, 2023). Esta identicación
es signicativa en el caso de la Generación Z, que suelen percibir a los inuenciadores como
personas con las que comparten valores y experiencias comunes. Esta percepción de similitud
fortalece la inuencia que los inuenciadores pueden ejercer sobre sus decisiones de compra,
convirtiéndolos en potentes catalizadores de consumo en esta generación (Dagher y Itani,
2020).
Aunque la similitud es crucial en la ascendente de los inuenciadores para comprar productos
verdes, existen otros elementos que ayudan a explicar este fenómeno (González Loyola et
al., 2023). Los usuarios pueden inclinarse a comprar un producto no solo porque sienten una
conexión personal con el inuenciador, sino también porque perciben al inuenciador como
alguien conable y transparente en sus objetivos. La credibilidad del inuenciador, es decir, la
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
50
percepción de que es una persona convincente juega un papel clave en la toma de decisiones
de los usuarios. Además, la experiencia y la competencia del inuenciador en el área de los
productos que promociona refuerzan su capacidad de persuasión (González Loyola et al.,
2023).
Por último, la Generación Z podría seguir los consejos del inuenciador porque han
desarrollado, a lo largo del tiempo, una actitud positiva hacia él y hacia el contenido que
crea. Esta combinación de conanza, credibilidad, competencia y actitud positiva convierte al
inuenciador en una gura de gran importancia en las decisiones de compra de la Generación
Z (Morton, 2020).
Este estudio se relaciona con investigaciones anteriores que los inuenciadores han atendido
mucho a los investigadores por su relevancia contemporánea y a la naturaleza en constante
evolución del fenómeno (Rizomyliotis et al., 2024; Zhao et al., 2024). Aun así, aún no existe
un estudio que explore el impacto de los inuenciadores en la promoción de productos verdes,
especícamente en relación con los aspectos de similitud, credibilidad, conanza, competencia
y actitud. Este vacío se relaciona con la teoría en el contexto ecuatoriano, un entorno de particular
interés para analizar la aceptación de productos verdes en un país en vías de desarrollo.
En Ecuador, la sensibilidad hacia los temas medioambientales no es tan marcada como en
los países desarrollados, lo que hace aún más relevante la investigación sobre cómo los
inuenciadores pueden inuir en la adopción de productos sostenibles. Por esta razón, el
objetivo del presente artículo es el análisis de la intención de compra de productos verdes
generada por los inuenciadores en la Generación Z ecuatorianos enfocándose en las hipótesis
de los aspectos de similitud, credibilidad, conanza, competencia y actitud.
Las implicaciones teóricas y prácticas del estudio son interesantes para quienes desean mejorar
su desempeño como inuenciadores, entendiéndolos de los factores que inuyen en la intención
de compra de sus seguidores. Asimismo, estos hallazgos son cruciales para las empresas que
comercializan productos verdes y buscan promocionarlos a través de inuenciadores ya que
podrían desarrollar estrategias de marketing más efectivas y alineadas con las expectativas y
valores de su audiencia objetivo.
Variables de estudio
Intención de compra
La intención de compra se dene como la posibilidad de que los consumidores lleven a cabo
una acción o comportamiento relacionado con la adquisición de un producto o marca en el
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
Inuenciadores y su efecto en la compra de productos verdes: un estudio en la Generación Z ecuatoriana
51
futuro (Lou y Yuan, 2019). Dado que las recomendaciones y reseñas en línea ejercen una gran
inuencia en los consumidores, resulta interesante estudiar el impacto de los inuenciadores
en la intención de compra de productos sostenibles Indrawati et al. (2023) explicaron que
la intención de compra surge en la etapa de evaluación y decisión de compra, cuando los
consumidores crean preferencias de marca; posteriormente, se genera un ujo de información
que los consumidores integran en su proceso de toma de decisiones, lo cual, puede inuir en su
evaluación y nalmente, conducirlos a la intención de compra.
Experiencia percibida
El nivel de experiencia se puede describir como el conocimiento, capacidad o información
que el inuenciador demuestra tener, por ende, es razonable considerar que si el usuario
percibe mayor experiencia por parte del inuenciador está más inclinado a comprar lo que el
inuenciador promociona. La experiencia percibida se reere a los benecios y la utilidad que
el usuario percibe mientras utiliza un producto, lo cual está determinado por sus cualidades
y eciencia (Beura et al., 2023). La experiencia percibida hacia el inuenciador inuye
considerando factores como el conocimiento, la capacidad de demostración y la calicación
para promocionar el producto (Chun et al., 2018).
H1: La experiencia percibida inuye directamente en la intención de compra.
Credibilidad percibida
La credibilidad percibida es el tipo de nivel de verdad que los inuenciadores presentan cuando
promocionan algo. Generalmente, la percepción se puede considerar como la impresión mental
de un individuo sobre un objeto estímulo, ya sea un producto o servicio. Esta percepción incluye
atributos como la selectividad, la organización y la interpretación. Además, la percepción de un
estímulo puede verse inuenciada por diversos factores (Yuan et al., 2023).
H2: La credibilidad percibida inuye directamente en la intención de compra.
Conabilidad
Top et al. (2015) describen la conanza como sentimientos, creencias o expectativas de lealtad
que puede surgir de la intención, integridad o capacidad de la persona u organización en la
cual se confía. En el caso de productos sostenibles, la conanza se relaciona con el aumento
de sostenibilidad provocado por los procesos industriales implementados en la realización del
producto o en las características del producto mismo. Por lo tanto, la falta de conanza se
considera uno de los mayores obstáculos para la compra de productos sostenibles. Se plantea
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
52
la siguiente hipótesis.
H3: La conabilidad inuye directamente en la intención de compra.
Actitud hacia los inuenciadores
La actitud hacia los inuenciadores se puede entender como la postura del consumidor que
demuestra la capacidad y el interés de interactuar con una cuenta en un futuro. La actitud
hacia los inuenciadores podría generar una imagen positiva de la marca, convirtiéndola en
una prioridad para el consumidor; por esta razón se podría generar un efecto positivo en la
intención de compra de productos sostenibles (Immanue y S., 2021). Se plantea la siguiente
hipótesis.
H4: La actitud hacia los inuenciadores inuye en la intención de compra.
Similitud
La similitud es el grado de parecido que existe entre dos o más elementos basándose a sus
características o atributos en común entre los elementos, lo que hace que sean similares. Un
inuenciador que se percibe como similar a su audiencia puede generar una conexión más
profunda, ya que las personas tienden a identicarse más fácilmente con alguien que sienten
cercano a su propia realidad (Candra, 2023).
La percepción de similitud puede inuir en la adopción de creencias y comportamientos por
parte del receptor del mensaje publicitario. Varios estudios indican que la identicación con el
endosante puede generar el deseo de imitarlo y aumentar la predisposición a adquirir productos
que él respalda. Por ello, se plantea la siguiente hipótesis.
H5: La similitud inuye directamente en la actitud hacia los inuenciadores.
El concepto de similitud inuye de manera signicativa en la percepción de conabilidad de
los inuenciadores, lo cual, a su vez, incrementa la intención de compra (Candra, 2023). Por lo
cual se plantea la siguiente hipótesis.
H6: La similitud inuye directamente en la conabilidad.
La similitud inuye de manera directa e indirectamente parcial en la intención de compra.
Dado que, los líderes de opinión buscan interactuar con los usuarios y producir contenido de
acuerdo con sus preferencias llegando a establecer y mantener una conexión cercana con sus
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
Inuenciadores y su efecto en la compra de productos verdes: un estudio en la Generación Z ecuatoriana
53
seguidores lo que a su vez incrementan su intención de compra (Brito Rhor et al., 2021). Por lo
cual, se plantea la siguiente hipótesis.
H7: La similitud inuye directamente en la intención de compra.
La similitud inuye de manera directa en la credibilidad percibida de los inuenciadores por
lo que, incrementa la intención de compra de los usuarios (Mendoza-Moreira y Moliner-
Velázquez, 2022). Por lo tanto, se plantea la siguiente hipótesis.
H8: La similitud inuye directamente en la credibilidad percibida.
La similitud inuye directamente en la experiencia percibida, lo que a su vez puede generar
intención de compra (Abd-El-Salam, 2023).
H9: La similitud inuye directamente en la experiencia percibida.
Figura 1. Modelo teórico
Fuente: elaboración propia.
Metodología
Para llevar a cabo la presente investigación empírica, se optó por un enfoque metodológico
de carácter cuantitativo con un alcance exploratorio amplio. Se llevó a cabo una búsqueda
exhaustiva de la literatura sobre el tema, identicando las variables relevantes y los indicadores
que describen cada una de ellas. Posteriormente, se procedió a la elaboración un cuestionario
estructurado con cuatro preguntas descriptivas y 22 ítems que corresponden a los indicadores
identicados en la literatura, evaluados a través de una escala Likert de 7 puntos, desde “nada
de acuerdo” (1) a “totalmente de acuerdo” (7).
Además, la encuesta fue validada mediante la revisión de un panel de expertos en marketing
sostenible y comportamiento del consumidor y se aceptaron las correcciones sugeridas por ellos,
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
54
para capturar de manera detallada la percepción y actitudes de los participantes involucrados
en el estudio. La muestra fue seleccionada de forma no aleatoria de conveniencia (Jager et
al., 2017), utilizando la técnica de bola de nieve (Etikan et al., 2016) para obtener los datos a
profundidad y distribuir la encuesta entre los estudiantes de Generación Z de la Universidad
Técnica de Machala y pidiendo a cada uno de ellos de reenviar la encuesta a sus contactos. La
encuesta ha sido realizada utilizando Google Forms, y enviada por chat personal.
A la encuesta contestaron un total de 116 personas, de las cuales, luego de la depuración de
respuestas inconsistentes, 96 respuestas fueron válidas para su posterior análisis. En cuanto
al tratamiento de los datos recopilados, se recurrió a la técnica de modelos de ecuaciones
estructurales mediante mínimos cuadrados parciales (SEM-PLS), la cual posibilitó la evaluación
detallada de las relaciones existentes entre las variables estudiadas, así como la validación del
modelo propuesto en la investigación. El software utilizado para el análisis es SmartPls. En la
tabla 1 se muestran los resultados de las preguntas demográcas que indican la composición
de la muestra y en la tabla 2 los ítems utilizados en la encuesta indicando la fuente en donde se
la haya encontrados.
Tabla 1. Datos demográcos.
Fuente: elaboración propia.
Femenino
Masculina
Ama de casa
Profesional autónomo
Estudiante
Trabajador/empleado
Otro
15-18
19-23
24-30
más de 30
48
48
96
50%
50%
100%
7
68
15
6
96
7,29%
70,83%
15,63%
6,25%
100%
4
2
67
20
3
96
3
27
17
33
4
2
3,12%
28,12%
17,70%
34,37%
4,16%
2,08%
4,16%
1,92%
69,79%
20,83%
3,12%
100%
Género
Total
Total
Frecuencia
Frecuencia
Frecuencia
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje
Total
Ocupación
Total
Edad
Tipo de producto/comportamiento ecoamigable
promovido por el influenciador que sigo
Comportamiento socialmente responsable ( disposición de
basura, bienestar animal, etc.)
Estilo d e vida saludable (dieta, ejercicios, g imnasio, yoga,
pilates)
Productos alimenticios saludables o ecoamigables
(comida orgánica, productos biológicos)
Productos de cuidado personal (shampoo, crema, cosméticos
realizados con productos naturales)
Productos que utilizan envases biodegradables,
reciclables o ecoamigables)
Vehículos ecoamigables (motos eléctricas ,
carros híbridos)
Otros productos saludables 10
96
10,41%
100%
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
Inuenciadores y su efecto en la compra de productos verdes: un estudio en la Generación Z ecuatoriana
55
Tabla 2. Escalas y medidas.
Fuente: elaboración propia con base en Magano et al. (2022).
Resultados
El análisis de los resultados ha sido desarrollado con la técnica de SEM-PLS que en los últimos
años ha capturado considerable interés por parte de los investigadores (Bonisoli y Castillo
Leyva, 2022)
Modelo de medición
El análisis de los datos se desarrolla en dos etapas: la primera es el análisis del modelo de
medición que se enfoca en los requisitos que el modelo debe satisfacer para poder ser evaluado
en sus resultados; la segunda parte es el análisis estructural de las relaciones entre las variables.
Constructo
SI- Similitud
SI1- Soy similar a los influenciadores que sigo.
SI2- Tengo mucho en común con los influenciadores que sigo.
SI3- Me parezco mucho a los influenciadores que sigo.
EP1- Los i nfluenciadores que s igo son expertos e n el c ampo d e
productos sostenibles.
EP2- Los influenciadores que sigo tienen conocimientos en el área de
productos sostenibles.
EP3- Los influenciadores que sigo muestran ser competentes de lo que
dicen cuando hablan de productos sostenibles.
PC1- Creo que los influenciadores que sigo son convincentes cuando
hablan de productos sostenibles.
PC2- Creo que los influenciadores que sigo son creíbles cuando hablan
de productos sostenibles.
PC3- Creo que la publicidad de influenciadores es una buena referencia
para comprar productos sostenibles.
PC4- C onsidero que e l producto s ostenible anunciado por e l
influenciador que sigo vale la pena.
IC1- C reo que puedo b asarme en l os i nfluenciadores que s igo para
tomar decisiones de compra de productos sostenibles.
IC2- Creo que los influenciadores que sigo son sinceros cuando hablan
de productos sostenibles.
IC3- Creo que los influenciadores que sigo usan los mismos productos
sostenibles que anuncian.
AC1- Creo que los influenciadores que sigo sirven como modelos para
mí.
AC2- Creo que l os i nfluenciadores p resenten contenido interesante
cuando hablan de productos sostenibles.
AC3- Creo que l os i nfluenciadores a porten nuevas ofertas s obre
diferentes productos sostenibles.
IN2- Generalmente recomiendo los productos sostenibles anunciados
por los inf luenciadores que sigo.
IN3- Creo que podría comprar el producto sostenible anunciado por los
influenciadores en el futuro.
AC4- Considero a los inf luenciadores como fuentes de información y
descubrimiento acerca de productos sostenibles.
IN1- Tengo intenciones de comprar productos sostenibles anunciados
por los inf luenciadores que sigo.
EP-
Experiencia
Percibida
PC-
Credibilidad
Percibida
IC-
Confiabilidad
IN- Intención
de compra
AC- Actitud
hacia los
influenciadores
Indicadores Fuente
(Magano et al.,
2022)
(Magano et al.,
2022)
(Magano et al.,
2022)
(Magano et al.,
2022)
(Magano et al.,
2022)
(Magano et al.,
2022)
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
56
El análisis del modelo de medición se articula en tres aspectos principales: la abilidad interna,
la validez convergente y la validez discriminante.
La abilidad interna mide cuanto estrictamente estén relacionados entre ellos los indicadores
de cada variable. Una relación débil entre los indicadores fallaría en identicar la realidad
representada por la variable latente. El instrumento estadístico utilizado por el presente estudio
para este propósito es el alfa de Cronbach (Cronbach, 1951), la rho A de Dijkstra-Henseler
(Dijkstra y Henseler, 2015) y la rho C de Joreskog (Jöreskog, 1971). En todos los tres índices
el rango de aceptación es entre 0.7 y 0.95.
La validez convergente mide que los indicadores sean fuertemente relacionados a la variable
que describen. Para este propósito se utiliza la Varianza Media Extraída (AVE por su nombre
en inglés) que indica el porcentaje promedio de varianza de los indicadores explicada por el
constructo (Bagozzi y Yi, 1988). Esto se basa en que una variable latente (o constructo) es
un concepto no observable que el analista inere desde el comportamiento de las variables
observables de los indicadores. Por esta razón el constructo se comporta como una variable
independiente reejada en el comportamiento de las variables dependientes de los indicadores
y por ende explicadora de la varianza de ellos. En la literatura el valor mínimo aceptado de
AVE es 0.5.
Finalmente, la validez discriminante se basa en el concepto que cada constructo debe representar
una realidad identicada y distintas de las otras realidades. Por esta razón, es la medida por la
cual cada indicador no está fuertemente relacionado con otros constructos ya que en este caso
las variables no estarían identicando claramente realidades distintas entre ellas. El instrumento
que se ha utilizado en este estudio es la matriz de Fornell-Lercker (Fornell y Larcker, 1981)
que calcula la raíz cuadrada de las AVE de cada constructo (en la diagonal de la Tabla 5) y la
correlación entre las distintas variables indicando que hay validez discriminante cuando los
valores en la diagonal son más altos en la misma la y columna.
Los resultados que se muestran en las tablas 4 y 5 indican que el modelo cumple con todos los
requisitos del modelo de medición y, por ende, es un modelo able y valido.
Tabla 3. Fiabilidad y validez convergente.
Fuente: elaboración propia.
Cronbach´s alpha Composite reliability
(rho_a)
Composite reliability
(rho_c)
Average variance
extracted (AVE)
0.881
0.904
0.884
0.892
0.861
0.920
AC
EP
IC
IN
PC
SI
0.886
0.909
0.885
0.894
0.871
0.922
0.918
0.940
0.928
0.933
0.906
0.950
0.736
0.839
0.811
0.822
0.706
0.963
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
Inuenciadores y su efecto en la compra de productos verdes: un estudio en la Generación Z ecuatoriana
57
Tabla 4. Validez discriminante: Fornell Larcker.
Fuente: elaboración propia.
Modelo estructural
La segunda etapa del análisis de los resultados se enfoca en medir principalmente dos aspectos:
la fuerza y la signicancia de las relaciones entre las variables y el cálculo de la capacidad
predictiva del modelo.
El primer aspecto se realiza con la prueba de las hipótesis planteadas en el marco teórico. Con
este propósito se utiliza la técnica paramétrica del Bootstrapping (Streukens y Leroi-Werelds,
2016) que permite calcular el valor-p de cada hipótesis. Siendo que el valor-p representa la
probabilidad que la aceptación de la hipótesis incurra en error de tipo 1, y que el margen de alfa
de este estudio es del 5%, se consideran signicativas todas hipótesis con un valor-p menor a
0.05. Los resultados mostrados en la tabla 6 indican como las relaciones EP -> IN, IC -> IN y
PC -> IN no resultan estadísticamente signicativas y las hipótesis correspondientes deben por
ende ser rechazadas.
Tabla 5. Bootstrapping.
Fuente: elaboración propia.
El segundo aspecto analizado por el modelo estructural es la capacidad predictiva que indica
cuando el modelo es efectivo en predecir el comportamiento de las variables endógenas
(Tenenhaus et al., 2005). Para este propósito se utiliza el cálculo del coeciente de determinación
R2 que mide la varianza de cada variable endógena explicada por el modelo. En la literatura los
AC
EP
IC
IN
PC
SI
0.858
0.822
0.779
0.761
0.789
0.636
0.916
0.733
0.651
0.647
0.680
0.901
0.650
0.706
0.536
0.907
0.687
0.622
0.840
0.513 0.929
AC EP IC IN PC SI
Original sample (O)
AC -> IN
EP -> IN
IC -> IN
PC -> IN
SI -> AC
SI -> EN
SI -> IC
SI -> IN
SI -> PC
Sample mean (M) Standard deviation
(STDEV)
T statistics
(|O/STDEV|) P values
0.429
-0.058
0.088
0.202
0.636
0.680
0.536
0.238
0.513
0.432
-0.056
0.093
0.197
0.638
0.681
0.539
0.234
0.517
0.150
0.143
0.119
0.118
0.054
0.047
0.065
0.109
0.071
0.004
0.684
0.459
0.086
0.000
0.000
0.000
0.028
0.000
2,865
0.406
0.740
1,716
11,717
14,419
8,215
2.191
7,249
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
58
valores de 0.25, 0.50 y 0.75 son considerados respectivamente débiles, moderados y fuertes.
Los resultados (tabla 7) indican valores generalmente débiles para las variables mediadoras y
moderado por la variable de intención de compra (IN).
Tabla 6. R2.
Fuente: elaboración propia.
En la gura 2 se muestra el modelo con los resultados del análisis estructural.
Figura 2. Análisis del modelo estructural.
Fuente: elaboración propia.
Discusión
En este debate se analizarán los siguientes resultados. En primer lugar, la relación signicativa
de similitud con intención de compra sea de forma directa o indirecta mediante la mediación
de actitud hacia los inuenciadores. En segundo lugar, se analizará la relación no signicativa
de Credibilidad percibida, Conabilidad y Experiencia percibida con intención de compra. Por
último, el análisis de la capacidad predictiva de la intención de compra R2.
En primer lugar, la relación signicativa de similitud con intención de compra a través de la
mediación de actitud hacia los inuenciadores. La similitud se reere al nivel de semejanza
entre dos partes. Las personas que comparten similitudes entre sí tienden a experimentar mayor
atracción interpersonal, conanza y comprensión en comparación con aquellas que se perciben
R-square
AC
EP
IC
IN
PC
0.398
0.457
0.280
0.612
0.256
0.405
0.462
0.287
0.633
0.264
R-square adjusted
SI
AC
R2= 0.405
R2= 0.287
R2= 0.264
R2= 0.462
R2= 0.633
IC
PC
EP
IN
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
Inuenciadores y su efecto en la compra de productos verdes: un estudio en la Generación Z ecuatoriana
59
como diferentes (Karmacharya, 2022). Similitud inuye de manera directa a la intención de
compra.
Con respecto a este resultado del efecto de similitud a intención de compra, demuestra Fu et al.
(2018) que estudia las percepciones de los usuarios sobre el efecto de similitud en la intención
de compra en línea o los mecanismos psicológicos del efecto de similitud, en el que indica
que la similitud tiene efectos positivos en la intención de compra debido a la familiaridad que
perciben los usuarios. Por esta razón es posible determinar que la percepción de similitud que
los consumidores tienen hacia los inuenciadores es muy importante, ya que representa la
manera en la que los consumidores se ven reejados en los inuenciadores, de cierta forma
se sienten identicados o familiarizados, lo que se puede considerar como un detonante de la
intención de compra sobre lo que el inuenciador está promocionando.
El segundo resultado de este estudio demostró que la credibilidad percibida, la conabilidad y
la experiencia percibida, no desarrollan una relación signicativa en la intención de compra,
por ende, los Generación Z no están muy interesados en estos aspectos en el momento en el
que se utiliza a los inuenciadores como fuente de sugerencia por sus compras. Este resultado
es bastante debatido en la literatura. Hay estudios que llegaron a resultados contrapuestos
por ejemplo Kanwar y Huang (2022), en su estudio en el que exploran el impacto de los
inuenciadores de redes sociales en la intención de compra, quienes indican que la credibilidad
no afecta de manera considerable en la intención de compra de productos.
Por otro lado, Immanue y S. (2021) hablando del efecto de la credibilidad percibida, la conanza,
la experiencia y el atractivo como evaluador de la efectividad de los inuenciadores sobre
la intención de compra del consumidor en productos de moda mediada por la actitud hacia
los inuenciadores y la actitud de marca, concluye que los consumidores estarán dispuestos
a adquirir un producto si consideran que el inuenciador que lo promociona tiene buena
credibilidad.
De acuerdo con esta posición Al-Gasawneh et al. (2023) sugiere en su estudio sobre la
multidimensionalidad del marketing visual en redes sociales y su impacto en la intención de
compra de los clientes, que la conabilidad puede fortalecer la conanza del cliente y, a su
vez, aumentar la intención de compra. Asimismo, Al-Gasawneh et al. (2023), sostiene que la
conabilidad afecta la intención de compra.
Magano et al. (2022), quien en su estudio actitudes hacia los inuenciadores de moda como
mediadores de la intención de compra, indica que la experiencia percibida tiene una inuencia
directa en la intención de compra, describiendo que cuanto mayor sea la experiencia percibida
de un inuenciador, mayor será la respuesta positiva por parte de sus seguidores, lo cual, a su
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
60
vez, genera una relación positiva en la intención de compra.
En conclusión, una de las posibles explicaciones a estos resultados tan distintos puede ser porque
el tema se está abarcando de forma muy rápida y probablemente en años, en momentos y en
áreas distintas se pueden lograr resultados contrarios, teniendo en cuenta de que, si la muestra
para el estudio cambia, probablemente los resultados obtenidos también serian diferentes.
Por lo que se necesita sobre estos aspectos, ulteriores investigaciones dirigidas a profundizar
mayormente este tema considerando los aspectos culturales y la edad de las personas.
Por último, la capacidad predictiva de intención de compra demuestra ser muy buena con un
valor de 0.663, manteniendo resultados coherentes con otros estudios realizados como el de
Zheng et al. (2023) en el que analiza el valor verde percibido y la intención de compra desde
la perspectiva de la identidad social para explorar el impacto que tiene el grupo social en la
intención de compra de alimentos verdes de los individuos, con un valor de 0.547.
Conclusión
Este estudio tiene el objetivo de analizar la relación de la similitud en la intención de compra
de productos sostenibles directa e indirectamente mediante la mediación de actitud hacia los
inuenciadores, credibilidad percibida, conabilidad, experiencia percibida con respecto a la
intención de compra de productos sostenibles por parte de los consumidores. Los resultados
mostraron que la similitud desarrolla un efecto directo signicativo y un efecto indirecto
signicativo mediante la mediación de la actitud mientras que, las variables de credibilidad
percibida, experiencia percibida, conabilidad no tienen un efecto signicativo con la intención
de compra del producto.
Estos resultados son de particular importancia para dos tipos de lectores. En primer lugar, los
inuenciadores que quieren promover o desarrollar su carrera dentro de las redes sociales, con
estos resultados pueden enfocarse en los aspectos más signicativos que sean de interés para sus
seguidores. También para las empresas patrocinantes de productos verdes, que podrían guiarse
con estos resultados para desarrollar campañas de promoción a través de los inuenciadores
más contundentes para la Generación Z ecuatoriana.
Esta investigación se ha enfocado principalmente en la Generación Z. Sin embargo, otras
investigaciones podrían enfocarse en otro segmento como por ejemplo los millennials y comparar
resultados y de esta manera poder conocer si existe disonancia entre el comportamiento de estos
segmentos. Además, esta investigación ha adoptado este modelo principalmente enfocándose
en la similitud, otra investigación podría enfocarse en otro tipo de aspecto que podría ser
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
Inuenciadores y su efecto en la compra de productos verdes: un estudio en la Generación Z ecuatoriana
61
interesante para analizar la actividad de los inuenciadores, por ejemplo, la preocupación
ambiental del usuario o la conciencia de los problemas relacionados con el medio ambiente.
Declaración de contribución de autoría CRediT
Heydi J. Crespín-Delgado: Curación de datos, investigación, visualización, redacción: borrador original.
Allison N. Fernández-Galarza: Curación de datos, nvestigación, visualización, redacción borrador original,
redacción (Revisión y edición).
Lorenzo Bonisoli: Conceptualización, análisis formal, metodología, administración del proyecto, supervisión,
validación.
Declaración de conictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
Referencias
1. Abd-El-Salam, E.M. (2023). Investigating the impact of inuencer credibility dimensions:
attractiveness, trustworthiness, expertise, similarity, and sponsorship disclosure on
purchase intention: a case study on YouTube. The Journal of Alexandria University for
Administrative Sciences, 60(2), 235-283. https://doi.org/10.21608/acj.2023.297003
2. Al-Gasawneh, J. A., Al-Dalaeen-al-balqa, J. A., Hasan, M. A., Ayat, A. M., Al- Rawashdeh,
G. H., Mukattash, I. L., y Saputra, J. (2023). The moderating role of reliability on the
relationship between electronic word of mouth and customer purchase intention in
Jordanian real estate enterprises. International Journal of Data and Network Science, 7(2).
https://doi.org/10.5267/j.ijdns.2023.3.003
3. Al-Gasawneh, J.A., AlZubi, K. N., Hasan, M., Ngah, A. H., y Ahmad, A. M. K. (2023).
Multidimensionality of visual social media marketing and its impact on customer purchase
intention on the real estate market. Innovative Marketing, 19(1). https://doi.org/10.21511/
im.19(1).2023.09
4. An, C., y Haryanto, J. O. (2021). Exploring motivations of social media inuencers as
an emerging job market. IDEAS: Journal of Management y Technology, 1(1). https://doi.
org/10.33021/ideas.v1i1.1700
5. Bagozzi, R. P., y Yi, Y. (1988). On the evaluation of structural equation models. Journal
of the Academy of Marketing Science, 16(1), 74–94. https://doi.org/10.1007/BF02723327
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
62
6. Berlioz Pastor, J. G., y Rodríguez Quesada, S. E. (2023). Rol de los inuencers en la
promoción de marcas hondureñas. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales
y Humanidades, 4(2), 259. https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.865
7. Beura, D., Naveen, L., Prusty, S. K., Nanda, A. P., y Rout, C. K. (2023). Digital
Payment Continuance Intention Using Mecm: The Role of Perceived Experience.
International Journal of Professional Business Review, 8(6). https://doi.org/10.26668/
businessreview/2023.v8i6.2145
8. Bonisoli, L., y Castillo Leyva, K. L. (2022). Creencias normativas y conanza: una
adaptación del modelo de aceptación tecnológica al e-commerce durante la pandemia por
COVID-19 en Ecuador. Innovar, 32(86). https://doi.org/10.15446/innovar.v32n86.104666
9. Brito Rhor, M. D., Chachalo Carvajal, G. P., y Murray Álvarez, M. G. (2021). Marketing
de inuencia: análisis de credibilidad e intención de compra impartidas por un líder de
opinión. Signo y Pensamiento, 40(78). https://doi.org/10.11144/javeriana.syp40-78.miac
10. Candra, W. K. S. (2023). The Eect of Social Media Inuencer Characteristics on
Purchase Intention on Beauty Products in Indonesia. IQTISHODUNA, 19(2). https://doi.
org/10.18860/iq.v19i2.22544
11. Cavazos-Arroyo, J., y Melchor-Ascencio, A. (2023). The inuence of greenuencer
credibility on green purchase behaviour. PsyEcology, 14(1), 81-102. https://doi.org/10.108
0/21711976.2022.2147656
12. Croes, E., y Bartels, J. (2021). Young adults’ motivations for following social inuencers
and their relationship to identication and buying behavior. Computers in Human Behavior,
124. https://doi.org/10.1016/j.chb.2021.106910
13. Cronbach, L. J. (1951). Coecient alpha and the internal structure of tests. Psychometrika,
16(3), 297–334. https://doi.org/10.1007/BF02310555
14. Dagher, G. K., y Itani, O. (2014). Factors inuencing green purchasing behaviour: Empirical
evidence from the Lebanese consumers. Journal of Consumer Behaviour, 13(3). https://
doi.org/10.1002/cb.1482
15. de Castro, C. A., O’Reilly, I., y Carthy, A. (2020). The role of inuencers in adolescents’
consumer decision-making process: A sustainability approach. Critical Letters in
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
Inuenciadores y su efecto en la compra de productos verdes: un estudio en la Generación Z ecuatoriana
63
Economics y Finance, 1(1).
16. Dijkstra, T. K., y Henseler, J. (2015). Consistent partial least squares path modeling. Miss.
Q., 39(2), 297–316. https://doi.org/10.25300/MISQ/2015/39.2.02
17. Etikan, I., Alkassim, R., y Abubakar, S. (2016). Comparision of snowball sampling and
sequential sampling technique. Biometrics and Biostatistics International Journal, 3(1),
55. https://doi.org/10.15406/bbij.2016.03.00055
18. Fornell, C., y Larcker, D. (1981). Evaluating Structural Equation Models with Unobservable
Variables and Measurement Error. J. Mark. Res., 18, 39–50. All Papers/F/Fornell and
Larcker 1981 - Evaluating Structural Equation Models with Unobservable Variables and
Measurement Error.pdf
19. Fu, S., Yan, Q., y Feng, G. C. (2018). Who will attract you? Similarity eect among
users on online purchase intention of movie tickets in the social shopping context.
International Journal of Information Management, 40, 88–102. https://doi.org/10.1016/j.
ijinfomgt.2018.01.013
20. González Loyola, P., Inga Delgado, D. P., y Jiménez Pesantez, J. (2023). Inuencers y
moda: efecto en la intención de compra en mujeres millennials en la ciudad de Cuenca
(Ecuador). Revista de Marketing y Publicidad, (8), 69-94. https://doi.org/10.51302/
marketing.2023.19305
21. Immanue, D. M., y S., A. B. H. (2021). The impact of using inuencer on consumer
purchase intention with attitude towards inuencer and brand attitude as mediator. Jurnal
aplikasi manajemen, 19(4), 766–781. https://doi.
org/10.21776/ub.jam.2021.019.04.06
22. Indrawati, Putri Yones, P. C., y Muthaiyah, S. (2023). eWOM via the TikTok application
and its inuence on the purchase intention of somethinc products. Asia Pacic Management
Review, 28(2). https://doi.org/10.1016/j.apmrv.2022.07.007
23. Jager, J., Putnick, D. L., y Bornstein, M. H. (2017). More than just convenient: the scientic
merits of homogeneous convenience samples. Monographs of the Society for Research in
Child Development, 82(2), 13–30. https://doi.org/10.1111/mono.12296
24. Jöreskog, K. G. (1971). Statistical analysis of sets of congeneric tests. Psychometrika,
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
64
36(2), 109–133. https://doi.org/10.1007/BF02291393
25. Kanwar, A., y Huang, Y. C. (2022). Exploring the impact of social media inuencers
on customers’ purchase intention: A sequential mediation model in Taiwan context.
Entrepreneurial Business and Economics Review, 10(3), 123-141. https://doi.org/10.15678/
EBER.2022.100308
26. Karmacharya, S. (2022). The Impact of Digital Inuencers on Attitude Towards Brand,
Purchase Intention, and Brand Attachment. The Lumbini Journal of Business and
Economics, 10(1–2), 191–202. https://doi.org/10.3126/ljbe.v10i1-2.54215
27. König, S., y Maier, E. (2024). Preaching to the choir: Do green inuencers make a dierence?
Journal of Cleaner Production, 447. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2024.141449
28. Le Tan, T. (2021). Research on factors aecting consumer decision on purchasing organic
agricultural products in Danang, Vietnam. Future of Food: Journal on Food, Agriculture
and Society, 9(1). https://doi.org/10.17170/kobra-202011192218
29. Lou, C., y Yuan, S. (2019). Inuencer Marketing: How Message Value and Credibility
Aect Consumer Trust of Branded Content on Social Media. Journal of Interactive
Advertising, 19(1), 58–73. https://doi.org/10.1080/15252019.2018.1533501
30. Magano, J., Au-Yong-oliveira, M., Walter, C. E., y Leite, Â. (2022). Attitudes toward
Fashion Inuencers as a Mediator of Purchase Intention. Information, 13(6), 297. https://
doi.org/10.3390/info13060297
31. Mendoza-Moreira, M., y Moliner-Velázquez, B. (2022). Efectos de las consultas boca
a boca en redes sociales en la compra de cosméticos en Ecuador. Estudios Gerenciales,
38(164), 358-369. https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.164.5241
32. Morton, F. (2020). Inuencer marketing: An exploratory study on the motivations of young
adults to follow social media inuencers. Journal of Digital and Social Media Marketing,
8(2), 156–165.
33. Oliveira, M., Barbosa, R., Sousa, A. (2020). The Use of Inuencers in Social Media
Marketing. En: Rocha, Á., Reis, J., Peter, M., Bogdanović, Z. (eds) Marketing and Smart
Technologies. Smart Innovation, Systems and Technologies, 167. Springer, Singapore.
https://doi.org/10.1007/978-981-15-1564-4_12
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
Inuenciadores y su efecto en la compra de productos verdes: un estudio en la Generación Z ecuatoriana
65
34. Pazmiño, J. M., Cueva, J. M., Sumba, N. A., & Lozano, A. N. (2021). Decisión de compra
de la generación Z y su relación con el Marketing Ecológico. Journal of the Academy, 5,
62-77. https://doi.org/10.47058/joa5.5
35. Pittman, M., y Abell, A. (2021). More Trust in Fewer Followers: Diverging Eects of
Popularity Metrics and Green Orientation Social Media Inuencers. Journal of Interactive
Marketing, 56(1), 70-82. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2021.05.002
36. Rizomyliotis, I., Konstantoulaki, K., y Giovanis, A. (2024). Social Media Inuencers’
Credibility and Purchase Intention: The Moderating Role of Green Consumption
Values. American Behavioral Scientist, 0(0). https://
doi.org/10.1177/00027642241236172
37. Serrano-García, J., Arbeláez-Toro, J. J., y Ortiz-Clavijo, L. F. (2022). El Marketing y
desarrollo de productos innovadores verdes: una revisión de la literatura. Semestre
Económico, 24(57), 201–216. https://doi.org/10.22395/seec.v24n57a10
38. Streukens, S., y Leroi-Werelds, S. (2016). Bootstrapping and PLS-SEM: A step- by-step
guide to get more out of your bootstrap results. European Management Journal, 34(6),
618–632. https://doi.org/10.1016/j.emj.2016.06.003
39. Sun, Y., y Wang, S. (2020). Understanding consumers’ intentions to purchase green
products in the social media marketing context. Asia Pacic Journal of Marketing and
Logistics, 32(4), 860-878. https://doi.org/10.1108/APJML-03-2019-0178
40. Tenenhaus, M., Vinzi, V. E., Chatelin, Y.-M., y Lauro, C. (2005). PLS path modeling.
Comput. Stat. Data Anal, 48(1), 159–205. https://doi.org/10.1016/j.csda.2004.03.005
41. Top, M., Akdere, M., y Tarcan, M. (2015). Examining transformational leadership, job
satisfaction, organizational commitment and organizational trust in Turkish hospitals:
public servants versus private sector employees. International Journal of Human Resource
Management, 26(9), 1259–1282. https://doi.org/10.1080/09585192.2014.939987
42. Yadav, M., Gupta, R., y Nair, K. (2024). Time for sustainable marketing to build a green
conscience in consumers: Evidence from a hybrid review. Journal of Cleaner Production,
443. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2024.141188
43. Yuan, W., Dong, Z., Xue, J., Luo, L., y Xue, Y. (2023). Which visual elements on packaging
Heydi J. Crespín-Delgado, Allison N. Fernández-Galarza, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 46-66. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.03
66
aect perceived credibility? A case study of in vitro diagnostic kits. Heliyon, 9(6). https://
doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e17239
44. Zhao, X., Zhu, Z., Shan, M., Cao, R., y Chen, H. (Allan). (2024). “Informers” or “entertainers”:
The eect of social media inuencers on consumers’ green consumption. Journal of
Retailing and Consumer Services, 77. https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2023.103647
45. Zheng, C., Ling, S., y Cho, D. (2023). How Social Identity Aects Green Food Purchase
Intention: The Serial Mediation Eect of Green Perceived Value and Psychological
Distance. Behavioral Sciences, 13(8), 664. https://doi.org/10.3390/bs13080664
ISSN No. 2631-2743
U
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
,
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Y SU INFLUENCIA EN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
ESTUDIANTES
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
AND ITS INFLUENCE ON
STUDENT BEHAVIOR
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 67-87, enero - junio 2025
Génesis P. Romero-Calle
gromero10@utmachala.edu.ec
Universidad Técnica de Machala
(Machala - Ecuador)
ORCID: 0009-0008-7384-5449
Dilia M. Tivillin-Gutama
dtivillin1@utmachala.edu.ec
Universidad Técnica de Machala
(Machala - Ecuador)
ORCID: 0009-0005-5071-433X
Lorenzo Bonisoli
lbonisoli@utmachala.edu.ec
Facultad de Ciencias Empresariales
Universidad Técnica de Machala
(Machala - Ecuador)
ORCID: 0000-0003-3336-5658
Recibido: 27/08/2024
Aceptado: 27/12/2024
ISSN No. 2631-2743
,
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 67-87, enero - junio 2025
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Y SU INFLUENCIA EN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
ESTUDIANTES
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
AND ITS INFLUENCE ON
STUDENT BEHAVIOR
Resumen
El propósito del presente estudio es analizar la
inuencia de la motivación intrínseca, extrínseca,
habilidades y normas subjetivas en la adopción de
inteligencia articial (IA) por parte de estudiantes
ecuatorianos. Se utilizó una metodología cuantitativa
para medir la intención y el comportamiento de
uso de la IA, basada en un modelo de Ecuaciones
Estructurales con Mínimos Cuadrados Parciales
(SEM-PLS). La muestra consistió en 223 estudiantes
encuestados. Los resultados revelan que la
motivación extrínseca, intrínseca, intención de uso
y comportamiento tienen un impacto signicativo
en los estudiantes, mientras que las habilidades y
normas subjetivas no inuyen directamente en ellos.
Palabras clave: aptitud, conducta,
autodisciplina, aprendizaje, actitud.
Abstract
The purpose of the present study is to analyze the
inuence of intrinsic and extrinsic motivation,
skills, and subjective norms on the adoption of
articial intelligence (AI) by Ecuadorian students.
A quantitative methodology was used to measure
the intention and behavior of using AI, based on
a Structural Equation Model with Partial Least
Squares (SEM-PLS). The sample consisted of 223
surveyed students. The results reveal that extrinsic
and intrinsic motivation, intention to use, and
behavior have a signicant impact on students,
while skills and subjective norms do not directly
inuence them.
Keywords: aptitude, behavior, self-discipline,
learning, attitude.
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
69
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
Introducción
La tecnología ha transformado profundamente diversos aspectos de la vida cotidiana y
profesional en las últimas décadas, desempeñando un papel esencial en la innovación y la
eciencia (Belanger & Crossler, 2019). La rápida evolución de las tecnologías emergentes,
como la inteligencia articial (IA), está cambiando la forma en que interactuamos con el
mundo, ofreciendo nuevas oportunidades (Rochina Chileno et al., 2024).
En el ámbito educativo, la inteligencia articial ha demostrado un impacto signicativo al
permitir la personalización de aprendizaje y la optimización de enseñanza. Por ejemplo, la
IA puede facilitar un aprendizaje más efectivo mediante sistemas adaptativos que responden
a las necesidades individuales de los estudiantes (Dwivedi et al., 2019). Sin embargo, en
Ecuador, la integración de la IA en la educación enfrenta desafíos relacionados con la falta
de investigaciones que exploren cómo factores clave, inuyen en el comportamiento de los
estudiantes al adoptar esta tecnología.
Uno de los problemas principales es comprender qué factores motivan a los estudiantes
ecuatorianos a adoptar la IA como herramienta en sus actividades académicas. Este fenómeno
plantea interrogantes sobre variables como la motivación intrínseca (interés personal y
satisfacción interna), la motivación extrínseca (recompensas externas y reconocimiento), las
habilidades tecnológicas (competencia para interactuar con herramientas avanzadas) y las
normas subjetivas (presión social o expectativas percibidas) (Zaccone y Pedrini, 2019).
Aunque la IA ha sido objeto de múltiples estudios en el ámbito educativo, la mayoría se
enfoca en contextos internacionales o en aspectos generales, como la intención de uso y el
comportamiento de adopción de tecnología. Existe, sin embargo, una carencia de investigaciones
que analicen cómo estas cuatro variables afectan especícamente la adopción de la IA en el
contexto ecuatoriano, un país que enfrenta limitaciones y oportunidades únicas (Zarouali et al.,
2018). Este vacío en el conocimiento limita la capacidad de implementar estrategias efectivas
que promuevan el uso adecuado de la IA en el ámbito educativo (Montalván-Vélez et al., 2024).
Por esta razón, este estudio tiene como objetivo analizar cómo la motivación intrínseca, la
motivación extrínseca, las habilidades y las normas subjetivas inuyen en la adopción de la
inteligencia articial entre los estudiantes ecuatorianos. Este análisis busca proporcionar un
entendimiento más detallado de los factores que determinan la disposición de los estudiantes a
integrar herramientas de IA en su proceso de aprendizaje y rendimiento académico (Xu et al.,
2023).
Este estudio podría ser relevante para académicos especializados en tecnología educativa, así
como para instituciones educativas, al proporcionar una comprensión detallada de por qué los
70
Génesis P. Romero-Calle, Dilia M. Tivillin-Gutama, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
estudiantes en Ecuador se relacionan con el uso de la tecnología en sus tareas académicas.
Además, los educadores interesados en promover el aprendizaje efectivo podrían beneciarse
al utilizar los hallazgos de este estudio para fomentar el uso consciente y efectivo de la
inteligencia articial en el entorno educativo.
Materiales y métodos
Comportamiento de uso (CU) e Intención de uso (IU)
El comportamiento de uso se dene como la percepción subjetiva de una persona sobre la
probabilidad de llevar a cabo una acción particular, inuyendo en sus decisiones de consumo de
un producto o adquisición de alguna tecnología especíca (Christino et al., 2021). La intención
de uso, por su parte, es un factor central que motiva a un individuo a realizar una conducta
especíca (Perri et al., 2020). En estudios recientes, como el de Carranza et al. (2021) basado
en la Teoría de la Acción Razonada (TRA), se ha investigado cómo la intención de uso afecta
la decisión de los consumidores de adoptar productos o tecnologías, resalta la importancia de
entender la intención de uso, ya que puede determinar la adopción de tecnologías emergentes
como la inteligencia articial en la educación.
Además, Tilibașa et al. (2023) arman que la integración de la inteligencia articial puede
facilitar el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico entre los estudiantes y aumentar
su motivación y compromiso con el aprendizaje. En particular, se considera que la facilidad
de acceso a la información, gracias a la proliferación de recursos digitales y plataformas en
línea, también es un factor clave que incrementa la intención de uso de tecnologías educativas
(Singh et al., 2020), ofreciendo a estudiantes y educadores acceso a materiales educativos,
textos y documentos, vídeos y simulaciones interactivas. Por ende, la intención de uso y el
comportamiento de uso deben considerarse como factores estrechamente relacionados,
trabajando juntos para realizar acciones especícas. Por lo tanto, se plantea la siguiente
hipótesis:
H1: La intención de uso inuye positivamente en el comportamiento de uso.
Motivación intrínseca (MI)
La Teoría de la Autodeterminación (SDT), se centra en la motivación y el crecimiento personal.
Esta teoría sostiene que para que las personas se comprometan de manera efectiva con una
tarea, deben satisfacer tres necesidades psicológicas básicas: autonomía, competencia y
relación. La satisfacción de estas necesidades facilita una mayor motivación intrínseca y una
mayor integración del comportamiento en el sentido de identidad personal y valores (Zaccone
& Pedrini, 2019).
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
71
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
La motivación intrínseca se reere a la realización de una tarea sin la necesidad de incentivos
externos, siendo el propio proceso de ejecución de la actividad la recompensa principal, como
la sensación de placer experimental durante el proceso (Wang et al., 2022). La motivación
intrínseca juega un papel signicativo en las intenciones de adoptar una innovación tecnológica.
Aquellos que experimentan una motivación interna hacia la utilización de la tecnología están
más propensos a encontrar satisfacción en su uso continuo para lograr tareas especícas
relacionadas con su aplicación.
Para estos usuarios, los obstáculos asociados con la nueva tecnología suelen ser menores, ya
que perciben el uso de la inteligencia articial como algo más sencillo y disfrutan del proceso
de emplearla (Chaurasia et al., 2019). Se podría argumentar que, en el ámbito de la innovación
tecnológica, el uso continuo para lograr tareas especícas relacionadas con su aplicación, como
tareas de estudio, puede afectar a la adopción de los estudiantes a adoptar y utilizarla de manera
continua en el tiempo. En este sentido, podría existir una relación positiva entre la motivación
intrínseca de los estudiantes hacia la adopción de una innovación tecnológica y su voluntad de
mantener un uso constante de la misma (Wu et al., 2022).
Por consiguiente, la motivación intrínseca juega un papel crucial en fomentar un compromiso
continuo con la inteligencia articial entre los estudiantes, lo que conlleva benecios tangibles,
como una mayor eciencia en la realización de tareas académicas y un aprovechamiento más
completo de las capacidades de la inteligencia articial en cuestión (Amani et al., 2022). Por lo
tanto, se formula la siguiente hipótesis:
H2: La motivación intrínseca afectará positivamente la intención de uso al utilizar la IA.
Aunque la motivación intrínseca es crucial para la participación inicial y el compromiso con
la tarea, el comportamiento de uso puede depender más de factores extrínsecos y contextuales,
como recompensas y reconocimientos (Malek et al., 2020). Esto nos lleva a plantear la siguiente
hipótesis:
H3: Motivación intrínseca no tiene un efecto signicativo en comportamiento de uso.
Motivación extrínseca (ME)
La motivación extrínseca en el contexto del aprendizaje se reere a la tendencia de realizar
una actividad educativa impulsada por la búsqueda de recompensas externas o la evitación
de consecuencias negativas, en lugar de encontrar satisfacción intrínseca en el proceso de
aprendizaje en sí mismo. Este tipo de motivación puede estar vinculado a la percepción de
utilidad tangible o benecios prácticos que se obtienen al completar la tarea educativa (Urhahne
& Wijnia, 2023).
72
Génesis P. Romero-Calle, Dilia M. Tivillin-Gutama, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
En el ámbito estudiantil y la integración de la inteligencia articial, la motivación extrínseca
se posiciona como un elemento igualmente relevante que la motivación intrínseca para inuir
en el comportamiento. Esta motivación externa, proveniente de la comunicación interpersonal
y recompensas, ejerce un fuerte impacto en las conductas de los estudiantes. Según estudios
recientes, la motivación extrínseca proporcionada por señales de estímulo-respuesta puede
inuir mucho en la intención de uso más que los motivadores intrínsecos (Seo et al., 2021).
Con respecto a la tecnología inteligente, como la inteligencia articial, tanto las razones
externas como las internas son importantes para motivar a los usuarios. Las razones externas
pueden ser cosas como recompensas o inuencias de otras personas, mientras que las internas
vienen de nuestro propio interés y satisfacción personal (Yin et al., 2021).
En un entorno educativo mediado por la tecnología, la presencia de motivadores extrínsecos
podría tener un efecto signicativo en la intención de los estudiantes de usar la inteligencia
articial. En el ámbito de la educación y la tecnología, se plantea que las recompensas externas
pueden aumentar el deseo de utilizar la tecnología, como la obtención de buenos resultados
en las tareas. Sin embargo, un exceso de estas recompensas podría conducir a una pérdida del
verdadero disfrute del proceso de aprendizaje (Kusumawati et al., 2023).
Por lo tanto, se plantea la idea de que, si bien las recompensas externas pueden motivar a los
estudiantes a utilizar más la inteligencia articial para el estudio, también es crucial mantener
el disfrute del proceso del aprendizaje. Así se plantea la siguiente hipótesis:
H4: La motivación extrínseca inuye positivamente en la intención de los estudiantes de utilizar
la inteligencia articial para nes académicos.
La motivación extrínseca también puede inuir directamente en el uso de la inteligencia articial
por parte de los estudiantes. Las recompensas y otros incentivos pueden no solo aumentar la
intención de uso sino también, facilita la traducción de esta intención en comportamiento real
(Shneor & Munim, 2019). Los factores de la motivación extrínseca son efectivos positivos en
promover el uso de la inteligencia articial. Por lo tanto, se desarrolla la siguiente hipótesis.
H5: La motivación extrínseca tiene un efecto positivo y signicativo en la intención de
comportamiento de los estudiantes al utilizar la inteligencia articial para sus estudios.
Habilidad (HA)
La habilidad se dene como la capacidad de una persona para llevar a cabo acciones especícas.
Aunque una persona pueda estar muy motivada, es poco probable que realice una tarea
especíca si no cuenta con las habilidades necesarias (Strzelecki, 2023). Dentro del contexto
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
73
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
de la inteligencia articial, se ha observado que la habilidad percibida para usarla no siempre
se correlaciona con la intención de utilizarla.
A pesar de que los estudiantes pueden sentirse competentes o seguros de sus habilidades
relacionadas con la Inteligencia articial, esto no necesariamente se traduce en una disposición
activa para utilizarla de manera efectiva en sus actividades académicas. Los estudios sugieren
que los estudiantes pueden creer que poseen las habilidades necesarias para interactuar con la
inteligencia articial, pero esto no garantiza que estén dispuestos o motivados a utilizarla de
manera efectiva.
Esta discrepancia indica que la percepción de habilidad podría no inuir directamente en la
intención de uso de la inteligencia articial en sus estudios y rendimiento académico. Factores
adicionales podrían mediar en la relación entre la habilidad percibida y la intención de uso por
el cual se basó en la revisión de la literatura, se plantea la siguiente hipótesis:
H6: La habilidad para utilizar la inteligencia articial no inuye positivamente con la intención
de los estudiantes de emplearla como herramienta en su proceso de aprendizaje y rendimiento
académico.
Las habilidades son esenciales para la capacidad de los estudiantes de utilizar la inteligencia
articial, pero no necesariamente se traduce directamente en el comportamiento de uso.
Aunque las habilidades son un requisito para el uso efectivo de la IA, el comportamiento de uso
puede estar inuenciado por otros factores como la motivación intrínseca. Tener habilidades no
garantiza necesariamente el uso de la IA (Chan & Lee, 2023).
H7: La habilidad no inuye directamente en el comportamiento de uso.
Normas subjetivas (NS)
Las normas subjetivas se reeren a la percepción que tienen los individuos sobre las expectativas
sociales y la presión de sus pares para realizar o abstenerse de realizar un comportamiento
especíco. Este constructo es un componente clave en la Teoría del Comportamiento
Planicado (Ajzen, 2020), que sugiere que las decisiones individuales están signicativamente
inuenciadas por la aprobación o desaprobación percibida de personas importantes para ellos,
como familiares, amigos y colegas (Leong et al., 2023).
En el ámbito de la tecnología, y más especícamente de la inteligencia articial, las normas
subjetivas han sido utilizadas para entender cómo las percepciones y presiones sociales inuyen
en la adopción y uso de nuevas tecnologías. Por ejemplo, estudios recientes han demostrado que
las normas subjetivas inuyen en la aceptación de chatbots y asistentes virtuales, y en cómo los
74
Génesis P. Romero-Calle, Dilia M. Tivillin-Gutama, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
individuos perciben la utilidad y facilidad de uso de estas tecnologías (Brachten et al., 2021).
En el contexto de la educación, se ha observado que la presión de pares y las expectativas de los
profesores pueden motivar a los estudiantes a utilizar tecnologías avanzadas como la IA para
mejorar su aprendizaje y desempeño académico (Zarouali et al., 2018).
Las normas subjetivas podrían tener una inuencia signicativa en la intención de uso de la
inteligencia articial en estudiantes. Las percepciones de aprobación o desaprobación social
podrían afectar la disposición de los estudiantes para utilizar la IA en sus actividades académicas.
Esta propuesta se basa en estudios que sugieren que las normas subjetivas pueden jugar un rol
importante en la formación de intenciones de uso hacia nuevas tecnologías, al inuir en cómo
los individuos valoran la adopción de estas herramientas en contextos especícos (Nguyen &
Ho, 2022). Por lo consiguiente se desarrolla la hipótesis:
H8: Las normas subjetivas tienen una relación signicativa con la intención de uso de
inteligencia articial en estudiantes.
De manera similar, se considera que las normas subjetivas podrían impactar el comportamiento
real de uso de la inteligencia articial entre los estudiantes. La presión social y las expectativas de
los compañeros y profesores podrían inuir en cómo y con qué frecuencia los estudiantes utilizan
tecnologías avanzadas como la IA en su entorno académico. Esta hipótesis se fundamenta en
investigaciones que han observado que las expectativas sociales pueden determinar el grado de
uso de nuevas tecnologías (Zarouali et al., 2018). Por lo tanto, se genera la siguiente hipótesis:
H9: Las normas subjetivas tienen una relación signicativa con el comportamiento de uso de
inteligencia articial en estudiantes.
En la gura 1 se presenta el modelo teórico.
Figura 1. Modelo Teórico.
Fuente: elaboración propia.
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
75
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
Metodología
El instrumento de investigación consistió en un cuestionario compuesto por 3 preguntas
descriptivas (género, edad, ingresos familiares) y 24 ítems que miden variables clave como
el comportamiento de uso, la intención de uso, la motivación extrínseca e intrínseca, las
habilidades y las normas subjetivas (Apéndice 1). Cada ítem fue evaluado mediante una escala
de Likert de 7 puntos. Antes de ser enviado a los encuestados, los ítems fueron validados
mediante técnicas cualitativas, basadas en entrevistas personales a un panel de expertos en el
área de estudio. Esta validación permitió evitar problemas relacionados con la comprensión de
los indicadores, la traducción al español, y el diferente contexto cultural de aplicación.
La muestra fue seleccionada utilizando una técnica no probabilística de conveniencia, dirigida
a estudiantes de educación superior. En la encuesta participaron 268 personas, pero tras el
análisis de las respuestas no pertinentes, se cancelaron 45 respuestas, resultando en 223
respuestas válidas para el estudio.
La encuesta fue distribuida a través de chat, utilizando contactos personales mediante la técnica
de bola de nieve. Para analizar los resultados obtenidos, se empleó la técnica del Modelo
de Ecuaciones Estructurales basado en la varianza (SEM-PLS) con enfoque en los mínimos
cuadrados parciales, y se utilizó el programa SmartPLS (Ringle, C. M., Wende, S., y Becker,
J.-M. 2024. “SmartPLS 4.” Bönningstedt: SmartPLS, https://www.smartpls.com) para la
elaboración de los resultados.
Tabla 1. Análisis descriptivo
Fuente: elaboración propia.
Genero
Edad
Ingresos familiares
Total
Total 268 100%
100%
100%
268
268
Total
Frecuencia
Frecuencia
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
Porcentaje
Masculino
Femenino
108
160
40.3%
59.7%
17-20 años
21-25 años
26-30 años
31-35 años
Mas de 35 años
74
126
29
9
30
27.6%
47.0%
10.8%
3.4%
11.2%
$400-800
$800-1.600
$1.600-2.600
$2.600 o más
193
62
11
2
72.1%
23.1%
4.1%
0.7%
76
Génesis P. Romero-Calle, Dilia M. Tivillin-Gutama, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
El análisis de resultados se desarrolla en dos fases:
La primera fase se evaluó la abilidad de los instrumentos utilizados mediante el coeciente
alfa de Cronbach. Este coeciente mide la consistencia interna de los ítems de una escala, y un
valor superior a 0.7 indica una alta abilidad. Además, se utilizaron otros índices para evaluar
la abilidad del modelo, incluyendo la ρ_A de Dijkstra y Henseler (2015) y la ρ_C de Jöreskog
(1971) (Guanaquiza-Leiva et al., 2022).
Tabla 2. Fiabilidad y AVE
Fuente: elaboración propia.
La validez convergente es un aspecto crucial en la evaluación del modelo de medición, ya
que determina si los indicadores están adecuadamente relacionados con el constructo al que
pertenecen. La validez convergente se calcula mediante dos índices principales: las cargas
externas de cada indicador y el valor de la varianza media extraída (AVE) para cada constructo.
Las cargas externas miden la fuerza de la relación entre cada indicador y el constructo
correspondiente. Se considera que un indicador tiene una carga externa adecuada si su valor es
mayor a 0.708. El AVE reeja la proporción de la varianza de los indicadores explicada por el
constructor y se debe considerar válido si el AVE supera el umbral de 0.50 (Coughlan, 2007).
Los resultados del estudio (tabla 2 y 3) muestran que los indicadores cumplen con estos criterios.
Tabla 3. Cargas externas
Cronbach´s alpha Composite reliability
(rho_a)
Composite reliability
(rho_c)
Average variance
extracted (AVE)
0.890
0.891
0.820
0.950
0.902
0.807
CO
HA
IU
ME
MI
NS
0.892
0.903
0.824
0.951
0.904
0.829
0.932
0.919
0.893
0.962
0.939
0.871
0.820
0.694
0.735
0.834
0.837
0.630
CO1
CO2
CO3
HA1
HA2
HA3
HA4
HA5
IU1
IU2
IU3
0.883
0.916
0.918 0.836
0.835
0.830
0.854
0.808
0.853
0.891
0.828
CO HA IU ME MI NS
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
77
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
Fuente: elaboración propia.
La validez discriminante asegura que los constructos en un modelo de medición estén
adecuadamente diferenciados entre sí y no estén excesivamente correlacionados. Esta validez se
evalúa mediante la matriz Fornell-Larcker, en la que los valores en la diagonal, que representan
la raíz cuadrada del valor de la varianza media extraída (AVE) de cada constructo, deben ser
superiores a los valores en las mismas columnas y las que muestran las correlaciones entre
los constructos (Gao, 2024).
Los resultados mostrados en la Tabla 4 indican que los valores en la diagonal, correspondientes
a la raíz cuadrada del AVE, son mayores que las correlaciones entre los constructos. Esto
conrma que el modelo cumple con los requisitos de validez discriminante, asegurando que
los constructos están adecuadamente diferenciados y no están excesivamente correlacionados.
Tabla 4. Matrix Fornell-Larcker
Fuente: elaboración propia.
La prueba de hipótesis en el análisis de resultados se centra en evaluar si las relaciones
propuestas entre variables en el modelo son signicativas. En la segunda fase del análisis, se
ha aplicado un enfoque en dos aspectos principales: primero, la prueba de hipótesis y, segundo,
el análisis de la capacidad predictiva del modelo. Para llevar a cabo la prueba de hipótesis, se
utilizó la técnica estadística no paramétrica de Bootstrapping. Este método permite estimar
la signicancia de los parámetros del modelo al calcular el valor p asociado a cada hipótesis.
El valor p representa la probabilidad de obtener los resultados observados si la hipótesis nula
fuera cierta. Para aceptar una hipótesis, el valor p debe ser inferior a 0.05 (Razak et al., 2018).
ME1
ME2
ME3
ME4
ME5
MI1
MI2
MI3
NS1
NS2
NS3
NS4
0.880
0.935
0.928 0.807
0.855
0.714
0.792
CO HA IU ME MI NS
CO
HA
IU
ME
MI
NS
0.906
0.632
0.766
0.797
0.803
0.651
0.833
0.670
0.784
0.745
0.733
0.857
0.780
0.790
0.612
0.915
0.722 0.794
0.913
0.879
0.755
CO HA IU ME MI NS
78
Génesis P. Romero-Calle, Dilia M. Tivillin-Gutama, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
Los resultados de la prueba de hipótesis, presentados en la Tabla 4, muestran que algunas
relaciones entre las variables tienen valores p menores a 0.05, conrmando la signicancia
estadística de las hipótesis evaluadas y demostrando la capacidad predictiva del modelo.
Tabla 5. Bootstrapping
Fuente: elaboración propia.
Finalmente, la capacidad predictiva se evalúa el coeciente que interpreta la cantidad de
varianza de las variables endógenas explicada por el modelo. En el análisis del comportamiento
del consumidor, se consideran aceptables valores de 0.2, y en algunos casos se aceptan valores
mínimos de 0.1. Los valores de 0.25, 0.50 y 0.75 se consideran débiles, moderados y fuertes
respectivamente para R² (Sarango et al., 2024). Los resultados de la Tabla 6 muestran valores
entre moderado y fuerte para ambas variables endógenas.
Tabla 6. R2
Fuente: elaboración propia.
En la gura 2 se presenta el modelo con los resultados.
Figura 2. Modelo teórico estructural con resultados
Nota: El nivel de signicancia viene dada por: (***: p < 0.001; **: p < 0.01; *: p < 0.05; en cursiva no signicante).
Fuente: elaboración propia.
Original
sample (O)
IU -> CO
MI-> IU
MI -> CO
ME -> IU
ME -> CO
HA -> IU
HA -> CO
NS -> IU
NS -> CO
Sample
mean (M)
Standard
deviation
(STDEV)
T statistics
(|O/STDEV|) P values
0.293
0.446
0.320
0.338
0.301
0.100
-0.106
-0.038
0.091
H1
H2
H3
H4
H5
H6
H7
H8
H9
0.302
0.439
0.330
0.349
0.269
0.094
-0.092
-0.036
0.094
0.075
0.100
0.121
0.112
0.142
0.069
0.086
0.058
0.074
0.000
0.000
0.008
0.003
0.034
0.148
0.219
0.513
0.220
3.887
4.477
2.643
3.009
2.116
1.447
1.230
0.655
1.227
R-square
CO
IU
0.714
0.660
0.707
0.653
R-square adjusted
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
79
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
Discusión
El propósito de esta investigación es explorar cómo la IA inuye en el comportamiento y
la intención de uso entre estudiantes, considerando factores como la motivación intrínseca,
motivación extrínseca, las habilidades y las normas subjetivas. En esta discusión, se hace
énfasis en los resultados obtenidos a partir del análisis mediante SEM-PLS, con un enfoque en
la validez de las hipótesis planteadas.
La motivación intrínseca y la intención de uso de la inteligencia articial (IA) están estrechamente
relacionadas, como muestran los resultados del estudio. La motivación intrínseca, entendida
como el placer y la satisfacción derivados del uso de la tecnología, ejerce una inuencia
positiva en la intención de uso de la IA (Martín-Núñez et al., 2023). Este hallazgo apoya la
teoría de la autodeterminación, que sostiene que una mayor motivación intrínseca fomenta una
mayor disposición para adoptar nuevas tecnologías. Además, la motivación intrínseca, también
impacta positivamente en el comportamiento de uso de la IA, subrayando su importancia no
solo en la intención de uso sino en el uso real de la tecnología (Z. Liu et al., 2023). Esto indica
que, para promover un uso sostenido de la IA, es crucial fomentar la motivación intrínseca
entre los estudiantes.
El análisis de la motivación extrínseca y su efecto en la intención de uso de la IA muestra
una relación positiva signicativa. La motivación extrínseca, que incluye recompensas
y reconocimientos externos, tiene un impacto positivo en la intención de uso de la IA,
sugiriendo que las recompensas externas pueden aumentar la disposición de los estudiantes
para utilizar esta tecnología (Lai et al., 2023). La motivación extrínseca inuye positivamente
en el comportamiento la IA, apoyando la idea de que las recompensas externas fomentan la
intención de uso y la adopción real de la tecnología (Hoces, 2023). Estos hallazgos destacan la
importancia de las recompensas externas en la promoción de la tecnología.
El estudio también evaluó el impacto de las habilidades en la intención de uso y el comportamiento
de uso de la IA. Aunque se esperaba que las habilidades inuyeran signicativamente en la
intención de uso de la IA, los resultados no conrmaron esta hipótesis. Esto sugiere que, a
pesar de las habilidades tecnológicas, los estudiantes no necesariamente muestran una mayor
intención de uso de la IA (Chiu et al., 2023). De igual forma las habilidades no demostraron
tener un impacto signicativo en el comportamiento de uso de la IA. Esto indica que, aunque los
estudiantes puedan tener las habilidades necesarias, otros factores pueden ser más determinantes
en el uso real de la IA (Jang et al., 2021)
Las normas subjetivas y su impacto en la intención de uso y el comportamiento de uso de la IA
también fueron analizadas en el estudio. Los resultados revelan que las normas subjetivas no
80
Génesis P. Romero-Calle, Dilia M. Tivillin-Gutama, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
muestran un efecto signicativo en la intención de uso de la IA, indicando que las percepciones
sobre la aceptación social o el apoyo de otros no son factores clave en la adopción de la IA en
un contexto académico (R. De Liu et al., 2019).
Este hallazgo contrasta con investigaciones anteriores en diferentes contextos, como en la
adopción de tecnologías en el ámbito empresarial o en servicios bancarios electrónicos, donde
se ha encontrado que las normas subjetivas tienen un impacto signicativo (Ho et al., 2020).
En esos otros contextos, las normas subjetivas pueden inuir más en la adopción de tecnologías
debido a factores como las expectativas sociales. Además, las normas subjetivas tampoco
inuyen signicativamente en el comportamiento de uso de la IA en este estudio, lo que sugiere
que su impacto puede variar dependiendo del entorno y la tecnología especíca evaluada.
El coeciente de determinación mide qué proporción de la varianza en la variable dependiente
es explicada por las variables independientes en un modelo de regresión. Esta medida indica la
calidad del ajuste del modelo a los datos observados y reeja la proporción de la variabilidad
total que el modelo es capaz de explicar. El cálculo de se basa en la comparación entre la
variabilidad observada en los datos y la variabilidad que el modelo puede explicar, evaluando
cómo las predicciones del modelo se ajustan a los datos reales (Gao, 2024). El análisis de la
capacidad predictiva del modelo, medido a través del coeciente , muestra que los valores
obtenidos para las variables endógenas son de moderados a fuertes.
Para el comportamiento de uso e intención de uso, los valores indican que el modelo explica
una cantidad signicativa de la varianza en ambas variables, lo que respalda la robustez del
modelo en predecir el comportamiento y la intención de uso de la IA. La importancia del radica
en su capacidad para reejar el ajuste y la precisión del modelo, como se ha documentado en
la literatura sobre SEM-PLS (Goktas & Dirsehan, 2024).
Conclusión
Este estudio ha proporcionado una visión detallada de cómo la inteligencia articial inuye en
el comportamiento y la intención de uso entre los estudiantes universitarios ecuatorianos. Los
resultados indican que la intención de uso y el comportamiento de uso están signicativamente
inuenciados por factores motivacionales tanto intrínsecos como extrínsecos. La motivación
intrínseca, relacionada con la satisfacción personal y el disfrute del uso de la IA, ha demostrado
ser un factor clave tanto para la intención de uso como para el comportamiento de uso real.
Asimismo, la motivación extrínseca, impulsada por recompensas externas y reconocimiento,
también ha mostrado una inuencia positiva signicativa en ambos aspectos.
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
81
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
Sin embargo, las habilidades percibidas para utilizar la IA no mostraron una relación directa y
signicativa con la intención de uso ni con el comportamiento de uso, lo que sugiere que, aunque
los estudiantes se sientan competentes, esto no garantiza su disposición a utilizar la tecnología.
Además, las normas subjetivas no resultaron ser un factor determinante en la adopción de la IA,
indicando que la presión social y las expectativas de los pares no inuyen signicativamente en
las decisiones de los estudiantes para utilizar esta tecnología.
Los hallazgos de este estudio son de particular interés tanto para las autoridades académicas
como para los propios estudiantes. Para las autoridades, los resultados sugieren la necesidad de
centrarse en los aspectos motivacionales y de habilidades de los estudiantes, tanto intrínsecos
como extrínsecos, para promover un mayor uso de la IA. Esto podría incluir el desarrollo
de programas y actividades que integren la IA de manera que aumenten la motivación y las
habilidades de los estudiantes, mejorando así su colaboración en proyectos académicos. Para
los estudiantes, esta investigación serviría de motivación, destacando la importancia de los
aspectos motivacionales y de habilidades en la adopción de nuevas tecnologías y alentándolos
a explorar y utilizar la IA como herramienta que para su desarrollo académico.
Este estudio se ha centrado en estudiantes universitarios, por lo que sería interesante replicar
la investigación en estudiantes de bachillerato para identicar posibles inconsistencias en los
resultados o relaciones signicativas. Esto permitiría crear políticas y programas educativos
más inclusivos y adaptados a las necesidades especícas de cada grupo, mejorando así la
integración de la IA en la educación. Además, la investigación abordó la IA de manera general,
sin especicar una tecnología particular. Dado el rápido avance en el campo de la IA, sería
relevante seleccionar una IA especíca para realizar análisis comparativos y determinar si
los resultados son consistentes con esta investigación. Esto permitiría identicar si algunas
tecnologías de IA destacan por su capacidad para desarrollar la motivación en los estudiantes.
Declaración de contribución de autoría CRediT
Romero C. Génesis-Paulete: Conceptualización, investigación, administración del proyecto, recursos,
visualización, redacción borrador original.
Dilia M. Tivillin-Gutama: Contribución realizada al artículo: Contribución realizada al artículo: Conceptualización,
investigación, metodología, administración del proyecto, recursos, visualización, redacción borrador original.
Lorenzo Bonisoli: Contribución realizada al artículo: Curación de datos, análisis formal, metodología,
administración del proyecto, recursos, software, supervisión, validación, redacción (revisión y edición).
Declaración de conictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
82
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
Referencias
1. Ajzen, I. (2020). The theory of planned behavior: Frequently asked questions. Human
Behavior and Emerging Technologies, 2(4), 314–324. https://doi.org/10.1002/hbe2.195
2. Amani, S., White, L., Balart, T., Arora, L., Shryock, K. J., Brumbelow, K., & Watson, K. L.
(n.d.). Generative AI Perceptions: A Survey to Measure the Perceptions of Faculty, Sta,
and Students on Generative AI Tools in Academia. arXiv preprint arXiv:2304.14415.
3. Belanger, F., & Crossler, R. E. (2019). Dealing with digital traces: Understanding protective
behaviors on mobile devices. Journal of Strategic Information Systems, 28(1), 34–49.
https://doi.org/10.1016/j.jsis.2018.11.002
4. Brachten, F., Kissmer, T., & Stieglitz, S. (2021). The acceptance of chatbots in an enterprise
context – A survey study. International Journal of Information Management, 60. https://
doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2021.102375
5. Carranza, R., Díaz, E., Sánchez-Camacho, C., & Martín-Consuegra, D. (2021). e-Banking
Adoption: An Opportunity for Customer Value Co-creation. Frontiers in Psychology, 11,
621248. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.621248
6. Chan, C. K. Y., & Lee, K. K. W. (2023). The AI generation gap: Are Gen Z students
more interested in adopting generative AI such as ChatGPT in teaching and learning than
their Gen X and millennial generation teachers? Smart Learning Environments, 10(1), 60.
https://doi.org/10.1186/s40561-023-00269-3
7. Chaurasia, S. S., Verma, S., & Singh, V. (2019). Exploring the intention to use M-payment
in India: Role of extrinsic motivation, intrinsic motivation and perceived demonetization
regulation. Transforming Government: People, Process and Policy, 13(3–4), 276–305.
https://doi.org/10.1108/TG-09-2018-0060
8. Chiu, T. K. F., Xia, Q., Zhou, X., Chai, C. S., & Cheng, M. (2023). Systematic literature
review on opportunities, challenges, and future research recommendations of articial
intelligence in education. Computers and Education: Articial Intelligence, (4), 100118.
https://doi.org/10.1016/j.caeai.2022.100118
9. Christino, J. M. M., Cardozo, É. A. A., Petrin, R., & de Aguiar Pinto, L. H. (2021).
Fatores que inuenciam a intenção e o comportamento de uso de aplicativos de delivery
83
Génesis P. Romero-Calle, Dilia M. Tivillin-Gutama, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
para restaurantes. Revista Brasileira de Gestao de Negocios, 23(1), 21–42. https://doi.
org/10.7819/rbgn.v23i1.4095
10. Coughlan, J. (2007). Structural Equation Modeling: Guidelines for Determining Model
Fit. https://www.researchgate.net/publication/254742561
11. Deci, E. L., & Ryan, R. M. (2000). The “what” and “why” of goal pursuits: Human needs
and the self-determination of behavior. Psychological Inquiry, 11(4), 227–268. https://doi.
org/10.1207/S15327965PLI1104_01
12. Dwivedi, Y. K., Rana, N. P., Jeyaraj, A., Clement, M., & Williams, M. D. (2019). Re-
examining the Unied Theory of Acceptance and Use of Technology (UTAUT): Towards
a Revised Theoretical Model. Information Systems Frontiers, 21(3), 719–734. https://doi.
org/10.1007/s10796-017-9774-y
13. Gao, J. (2024). R-Squared (R 2 ) – How much variation is explained? . Research Methods in
Medicine & Health Sciences, 5(4), 104–109. https://doi.org/10.1177/26320843231186398
14. Goktas, P., & Dirsehan, T. (2024). Using PLS-SEM and XAI for casual-predictive services
marketing research. Journal of Services Marketing, 39(1). https://doi.org/10.1108/JSM-
10-2023-0377
15. Guanaquiza-Leiva, M., Espinoza-Saraguro, D., & Bonisoli, L. (2022). Análisis de
los factores ambientales en la decisión de compra de los productos orgánicos en el
consumidor ecuatoriano. 593 Digital Publisher CEIT, 7(2), 247–259. https://doi.
org/10.33386/593dp.2022.2.1026
16. Ho, J. C., Wu, C. G., Lee, C. S., & Pham, T. T. T. (2020). Factors aecting the behavioral
intention to adopt mobile banking: An international comparison. Technology in Society,
63. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2020.101360
17. Hoces, Z. (2023). Motivación y estrategias de aprendizaje en educación universitaria.
Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. https://doi.
org/10.35622/inudi.b.117
18. Jang, M., Aavakare, M., Nikou, S., & Kim, S. (2021). The impact of literacy on intention
to use digital technology for learning: A comparative study of Korea and Finland.
Telecommunications Policy, 45(7). https://doi.org/10.1016/j.telpol.2021.102154
84
Génesis P. Romero-Calle, Dilia M. Tivillin-Gutama, Lorenzo Bonisoli
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
19. Kusumawati, M. D., Fauziddin, M., & Ananda, R. (2023). The Impact of Reward and
Punishment on the Extrinsic Motivation of Elementary School Students. AL-ISHLAH:
Jurnal Pendidikan, 15(1), 183–192. https://doi.org/10.35445/alishlah.v15i1.2856
20. Lai, C. Y., Cheung, K. Y., & Chan, C. S. (2023). Exploring the role of intrinsic motivation
in ChatGPT adoption to support active learning: An extension of the technology
acceptance model. Computers and Education: Articial Intelligence, 5, 100178. https://
doi.org/10.1016/j.caeai.2023.100178
21. Leong, L. Y., Hew, T. S., Ooi, K. B., Metri, B., & Dwivedi, Y. K. (2023). Extending the
Theory of Planned Behavior in the Social Commerce Context: A Meta-Analytic SEM
(MASEM) Approach. Information Systems Frontiers, 25(5), 1847–1879. https://doi.
org/10.1007/s10796-022-10337-7
22. Liu, R. De, Wang, J., Gu, D., Ding, Y., Oei, T. P., Hong, W., Zhen, R., & Li, Y. M. (2019).
The eect of parental phubbing on teenagers mobile phone dependency behaviors: The
mediation role of subjective norm and dependency intention. Psychology Research and
Behavior Management, 12, 1059–1069. https://doi.org/10.2147/PRBM.S224133
23. Liu, Z., Wang, S., & Gu, Q. (2023). Study on the Mechanism of Inuencing Adolescents’
Willingness to Participate in Ice Sports. Children, 10(6), 1080. https://doi.org/10.3390/
children10061080
24. Malek, S. L., Sarin, S., & Haon, C. (2020). Extrinsic Rewards, Intrinsic Motivation, and
New Product Development Performance. Journal of Product Innovation Management,
37(6), 528–551. https://doi.org/10.1111/jpim.12554
25. Martín-Núñez, J. L., Ar, A. Y., Fernández, R. P., Abbas, A., & Radovanović, D. (2023).
Does intrinsic motivation mediate perceived articial intelligence (AI) learning and
computational thinking of students during the COVID-19 pandemic? Computers and
Education: Articial Intelligence, 4, 100128. https://doi.org/10.1016/j.caeai.2023.100128
26. Montalván-Vélez, C. L., Mogrovejo-Zambrano, J. N., Rodríguez-Andrade, A. E., &
Andrade-Vaca, A. L. (2024). Adopción y Efectividad de Tecnologías Emergentes en la
Educación desde una Perspectiva Administrativa y Gerencial. Journal of Economic and
Social Science Research, 4(1), 160–172. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/92
27. Nguyen, G. N., & Ho, T. T. H. (2022). Interplay between subjective norm, emotions, and
purchase intention towards foreign brands: evidence from Vietnam. Innovative Marketing,
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
85
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
18(1), 79–93. https://doi.org/10.21511/im.18(1).2022.07
28. Perri, C., Giglio, C., & Corvello, V. (2020). Smart users for smart technologies: Investigating
the intention to adopt smart energy consumption behaviors. Technological Forecasting
and Social Change, 155. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2020.119991
29. Razak, N. I. A., Zamzuri, Z. H., & Suradi, N. R. M. (2018). Bootstrapping technique in
structural equation modeling: A Monte Carlo study. Journal of Physics: Conference Series,
1132(1). https://doi.org/10.1088/1742-6596/1132/1/012072
30. Rochina Chileno, S. C., Duarte Mora, M. J., Macanchí Pico, M. L., & Tipantuña Soria, E. G.
(2024). Transformación educativa en el siglo XXI: Integración de Tecnologías Emergentes
para el Aprendizaje Efectivo. Reincisol., 3(6), 6092–6109. https://doi.org/10.59282/
reincisol.V3(6)6092-6109
31. Sarango, E., Vásquez, F., & Bonisoli, L. (2024). Responsabilidad social corporativa y
lealtad a la marca: un análisis empírico. Journal Business Science, 5(1), 53–68. https://doi.
org/10.56124/jbs.v5i1.004
32. Seo, K., Tang, J., Roll, I., Fels, S., & Yoon, D. (2021). The impact of articial intelligence
on learner–instructor interaction in online learning. International Journal of Educational
Technology in Higher Education, 18(1). https://doi.org/10.1186/s41239-021-00292-9
33. Shneor, R., & Munim, Z. H. (2019). Reward crowdfunding contribution as planned
behaviour: An extended framework. Journal of Business Research, 103, 56–70. https://
doi.org/10.1016/j.jbusres.2019.06.013
34. Singh, A., Sharma, S., & Paliwal, M. (2020). Adoption intention and eectiveness of digital
collaboration platforms for online learning: the Indian students’ perspective. Interactive
Technology and Smart Education, 18(4), 493–514. https://doi.org/10.1108/ITSE-05-2020-
0070
35. Strzelecki, A. (2023). Students’ Acceptance of ChatGPT in Higher Education: An Extended
Unied Theory of Acceptance and Use of Technology. Innovative Higher Education.
https://doi.org/10.1007/s10755-023-09686-1
36. Tilibașa, M. A., Boncilică, A. N., Popa, I., Ștefan, S. C., & Tărăban, I. (2023). Implications
of digital risks on teachers’ motivation and intention to use digital tools: a PLS-POS
perspective in Romanian preuniversity education system. Kybernetes, 52(13), 45–60.
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
86
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
https://doi.org/10.1108/K-06-2023-1116
37. Urhahne, D., & Wijnia, L. (2023). Theories of Motivation in Education: an Integrative
Framework. Educational Psychology Review, 35(2), 45. https://doi.org/10.1007/s10648-
023-09767-9
38. Wang, Y. M., Wei, C. L., Lin, H. H., Wang, S. C., & Wang, Y. S. (2022). What drives students’
AI learning behavior: a perspective of AI anxiety. Interactive Learning Environments,
32(6), 2584–2600. https://doi.org/10.1080/10494820.2022.2153147
39. Wu, C. H., Liu, C. H., & Huang, Y. M. (2022). The exploration of continuous learning
intention in STEAM education through attitude, motivation, and cognitive load.
International Journal of STEM Education, 9(1). https://doi.org/10.1186/s40594-022-
00346-y
40. Xu, L., Zhang, J., Ding, Y., Zheng, J., Sun, G., Zhang, W., & Philbin, S. P. (2023).
Understanding the role of peer pressure on engineering students’ learning behavior: A
TPB perspective. Frontiers in Public Health, 10, 1069384. https://doi.org/10.3389/
fpubh.2022.1069384
41. Yin, J., Goh, T. T., Yang, B., & Xiaobin, Y. (2021). Conversation Technology With Micro-
Learning: The Impact of Chatbot-Based Learning on Students’ Learning Motivation and
Performance. Journal of Educational Computing Research, 59(1), 154–177. https://doi.
org/10.1177/0735633120952067
42. Zaccone, M. C., & Pedrini, M. (2019). The eects of intrinsic and extrinsic motivation
on students learning eectiveness. Exploring the moderating role of gender. International
Journal of Educational Management, 33(6), 1381–1394. https://doi.org/10.1108/IJEM-
03-2019-0099
43. Zarouali, B., Van Den Broeck, E., Walrave, M., & Poels, K. (2018). Predicting Consumer
Responses to a Chatbot on Facebook. Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking,
21(8), 491–497. https://doi.org/10.1089/cyber.2017.0518
La inteligencia articial y su inuencia en el comportamiento de los estudiantes
87
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 8(14), pp. 67-87. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.04
Apéndice 1. Escalas y medidas
Fuente: elaboración propia.
Constructo
IU - Intención
de Uso
IUI - Yo recomendaría el uso de la IA a mis amigos para mejorar su
rendimiento académico.
IU2 - Utilizaría aplicaciones de la IA para optimizar mi aprendizaje.
IU3 - Quiero utilizar constantemente aplicaciones de la IA.
CO1 - Sugiero la IA a mis amigos para mejorar sus notas.
CO2 - Uso la IA en todas las oportunidades disponibles.
CO3 - Por lo general uso la IA en mi estudio.
MI1 - Me complace explorar nuevas maneras de emplear la IA para
optimizar mi rendimiento académico y apoyar mi proceso de
aprendizaje como estudiante.
MI2 - Estoy satisfecho en utilizar la IA para mejorar la calidad de mis
estudios.
ME1 - Descubrí que el uso de herramientas de IA para personalizar mi
experiencia de aprendizaje es útil.
ME2 - Descubrí que gestionar mi progreso académico a t ravés de
sistemas de IA es sencillo.
ME3 - La I A permite un aprendizaje más rápido y adaptado a m is
necesidades.
ME4 - La IA hace que sea más fácil acceder a mis recursos educativos.
ME5 - Pienso que es eficiente usar IA.
OP1 - La IA me ayuda en el cumplimiento de mis tareas.
OP2 - Creo que utilizo la IA como herramienta porque me permite una
búsqueda rápida.
HA1 - Aprender habilidades relacionadas con la IA es fácil para mí.
HA2 - No creo q ue m e falte el potencial para aprender habilidades
relacionadas con la IA.
OP3 - Confío en la información proporcionada por la IA.
OP5 - La IA permite que los estudiantes tengan información m ás
confiable.
OP4 - Uso herramientas d e búsqueda avanzada basadas e n IA para
agilizar el proceso de búsqueda.
CO –
Comportamiento
de Uso
MI –
Motivación
Intrínseca
ME -
Motivación
Extrínseca
HA - Habilidades
OP -
Oportunidades
Indicadores Fuentes
(Yu et a l.,
2021)
(Yu et a l.,
2021)
(Hasbullah et
al., 2022)
(Hasbullah et
al., 2022)
(Wang et a l.,
2022)
(Nguyen & Ho,
2022b)
(Strzelecki ,
2023b)
(Chaurasia et
al., 2019b)
HA3 - No creo que me falte el conocimiento para el aprendizaje de
habilidades relacionadas con la IA.
HA4 - No tengo miedo de aprender habilidades relacionadas con la IA.
HA5 - Tengo suficiente inteligencia para aprender habilidades
relacionadas con la IA.
MI3 - Estoy contento al incorporar herramientas de IA en mis tareas.
MI4 - Estoy de acuerdo contribuir al avance académico a través del uso
de la IA.
31. NS1 - Las personas que influyen en mi comportamiento piensan
que debería usar la IA.
32. NS2 - Si las personas que me rodean usan la IA, esto me impulsará
a utilizar también.
34. NS4 - EL contenido educativo creado por I A en plataformas en
línea puede animarme a usar esta herramienta para mejorar mi
comprensión de los temas de estudio.
33. NS3 - Las personas que tienen influencia sobre mí (como familiares
y amigos) i nfluyen e n mi decisión de adoptar la I A en m is propios
estudios.
NS – Normas
Subjetivas
ISSN No. 2631-2743
U
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
,
María A. Paublini-Hernández
mpaublin@ucab.edu.ve
Universidad Católica Andrés Bello
(Caracas - Venezuela)
ORCID: 0000-0002-5912-8960
Luis R. Morales-La Paz
lmorales@ucab.edu.ve
Universidad Católica Andrés Bello
(Caracas - Venezuela)
ORCID: 0000-0003-2524-8187
Recibido: 01/12/2024
Aceptado: 28/12/2024
PREFERENCIAS POR LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA:
UN ANÁLISIS DESDE EL
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
PREFERENCES FOR
DISTANCE EDUCATION:
AN ANALYSIS FROM
CONSUMER BEHAVIOR
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 88-107, enero - junio 2025
ISSN No. 2631-2743
,
Resumen
Se analizan las preferencias de estudiantes
de Economía hacia la educación a distancia,
considerando su experiencia durante la pandemia de
COVID-19. La información se recolectó mediante
un cuestionario estructurado, dividido en secciones
que abordan datos demográcos, satisfacción con
la educación a distancia y factores de adopción
tecnológica basados en el modelo UTAUT. Se
aplicó un modelo probabilístico ordinal para
identicar los determinantes en la preferencia por
la modalidad a distancia. Los resultados muestran
que la satisfacción, la compatibilidad percibida, la
calidad de la información y el apoyo del profesor
aumentan la probabilidad de preferir esta modalidad.
Sin embargo, una percepción alta de esfuerzo
disminuye dicha probabilidad. Se concluye que la
satisfacción y la calidad institucional son claves
para la adopción de esta modalidad.
Palabras clave: educación a distancia,
comportamiento del consumidor, preferencias,
racionalidad limitada
Abstract
The preferences of Economics students towards
distance education are analyzed, considering their
experience during the COVID-19 pandemic. The
information was collected through a structured
questionnaire, divided into sections that address
demographic data, satisfaction with distance
education, and technological adoption factors based
on the UTAUT model. An ordinal probabilistic
model was applied to identify the determinants of
the preference for the distance modality. The results
show that satisfaction, perceived compatibility,
quality of information and teacher support increase
the probability of preferring this modality. However,
a high perception of eort decreases this probability.
It is concluded that satisfaction and institutional
quality are key to the adoption of this modality.
Keywords: distance education, consumer
behavior, preferences, bounded rationality
PREFERENCIAS POR LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA:
UN ANÁLISIS DESDE EL
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
PREFERENCES FOR
DISTANCE EDUCATION: AN
ANALYSIS FROM CONSUMER
BEHAVIOR
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 88-107 enero - junio 2025
María A. Paublini-Hernández, Luis R. Morales-La Paz
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
90
Introducción
La crisis sanitaria mundial destacó la importancia de la educación a distancia, no como una
opción complementaria, sino como una modalidad necesaria para asegurar la continuidad
académica. En este sentido, las instituciones educativas enfrentaron el reto de adaptar sus
plataformas tecnológicas y modelos pedagógicos a una nueva realidad. Como resultado,
los estudiantes, en su rol de consumidores de servicios educativos, tuvieron que reevaluar
sus preferencias de estudio, teniendo en cuenta factores como la calidad de la enseñanza, la
exibilidad horaria y el acceso a la tecnología.
El consumidor considerado como el agente económico que desea y efectivamente compra un
bien o un servicio a cambio de pagar un precio, toma su decisión de compra, considerando
aspectos relacionados con lo tangible o propiedades físicas y funcionales, la duración y la
disponibilidad (Mollá, 2006). Esta decisión de compra de acuerdo con la teoría microeconómica
se realiza a través de un proceso racional de maximización de su utilidad o satisfacción, dada una
restricción. Partiendo de la idea de que el consumidor tiene necesidades que trata de satisfacer
a través de bienes, ordena sus preferencias para construir su estructura de preferencias que da
lugar a su función de utilidad.
Esta estructura de preferencias responde a una serie de axiomas que garantizan la racionalidad
del individuo y contribuyen con la construcción de lo que se denominan curvas de indiferencia
o curvas de nivel de la función de utilidad, que representan el lugar geométrico de todas las
combinaciones de cestas de bienes que generan el mismo nivel de satisfacción o utilidad.
Este enfoque económico no es el único que trata de explicar la elección del consumidor, también
puede ser abordado desde la psicología y la sociología, cuyos enfoques se complementan en
el sentido que, si bien la psicología propone el análisis individual de la conducta, la sociología
incorpora las relaciones con el entorno, a través de variables familiares, culturales, estraticación
social o grupos de inuencia (Sent, 2018).
La racionalidad limitada es un concepto introducido por Herbert Simon en 1957, que desafía
la noción de racionalidad perfecta en la toma de decisiones, pues plantea que los seres
humanos no toman decisiones maximizando el benecio o la utilidad esperada debido a las
limitaciones cognitivas, de tiempo y de información (Klaes y Sent, 2005). En lugar de ello, las
personas emplean una racionalidad limitada, tomando decisiones satisfactorias dentro de sus
restricciones, lo que se conoce como el principio de “satisfacción” o “satiscing”.
Este enfoque contrasta con la teoría económica neoclásica, que asume una racionalidad
plena y un acceso ilimitado a la información. Según Simon, en el mundo real, los individuos
Preferencias por la educación a distancia: un análisis desde el comportamiento del consumidor
91
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
enfrentan barreras de tiempo, información incompleta y una capacidad limitada para procesar
esa información. Así, en lugar de buscar la mejor opción posible (optimización), los individuos
suelen conformarse con una opción que es lo sucientemente buena para sus propósitos,
(“satiscing”, una combinación de los términos en inglés “satisfy” y “suce”).
En términos de las modalidades de educación la satisfacción del estudiante tal como plantea
Guerrero (2015) es “un factor psicológico importante en su éxito académico, y también es
un buen predictor de su nivel de retención” (p. 23), además de inuir de manera directa en la
posibilidad de seguir con una formación bajo la modalidad virtual y en su recomendación a
terceros.
En este contexto existen modelos claves para explicar la adopción y uso de tecnología y
educación a distancia, como el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM, por sus siglas en
inglés) que es un marco teórico ampliamente utilizado para comprender cómo los usuarios
adoptan y utilizan nuevas tecnologías. Fue propuesto originalmente por Fred Davis en 1989 para
explicar los factores que inuyen en la adopción y uso efectivo de una tecnología, identicando
las variables que determinan la aceptación de una tecnología por parte de los usuarios.
El TAM se centra en dos constructos principales: la Percepción de Utilidad (PU) y la Percepción
de Facilidad de Uso (PEU). La PU se reere a la medida en que una persona cree que usar una
tecnología mejorará su rendimiento, mientras que la PEU se reere a la medida en que una
persona cree que usar la tecnología será libre de esfuerzo (Davis, 1989). TAM se ha aplicado
extensamente para estudiar la aceptación de plataformas de educación a distancia.
La PU y la PEU son determinantes críticos en la decisión de los estudiantes y docentes para
adoptar y utilizar sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) y otras herramientas tecnológicas
para la educación a distancia. Adicionalmente, el Modelo de Aceptación y Uso de Tecnología
Unicado (Unied Theory of Acceptance and Use of Technology, UTAUT) integra elementos
de diversas teorías de aceptación de tecnología, incluyendo TAM, Teoría de la Motivación, y
Teoría de Acción Razonada.
El UTAUT propone cuatro constructos principales que inuyen en la intención de uso y el
comportamiento de uso: expectativa de rendimiento, expectativa de esfuerzo, inuencia social y
condiciones facilitadoras. El UTAUT surgió como respuesta a la fragmentación en los estudios
sobre la adopción tecnológica, donde existían múltiples modelos con variables similares pero
diferentes enfoques. El objetivo de Venkatesh et al. (2003) era sintetizar estos modelos en un
solo marco, lo que daría lugar a un modelo más robusto y generalizable.
María A. Paublini-Hernández, Luis R. Morales-La Paz
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
92
Estos modelos han sido empleados en los estudios desarrollados a lo largo de estos dos últimos
años, para tratar de evaluar el proceso de educación a distancia experimentado a raíz de la
pandemia, con resultados que en algunos casos resultan contradictorios y que dependen en gran
medida de los factores tanto por el lado de la demanda como por el lado de la oferta, es decir,
con factores sociales, económicos y hasta culturales del estudiante, y por el lado de la oferta
con variables institucionales que incluyen desde la tecnología disponible hasta la formación
del docente, su capacidad de exibilización y de trabajar en contextos virtuales. Estos factores
evidentemente dieren de acuerdo con los estudiantes que se analicen, las zonas en las cuales
se ubican las instituciones, su componente cultural y hasta de las restricciones presupuestarias
de las que son objeto.
Algunos estudios sugieren que las preferencias de los estudiantes por la educación a distancia
cambiaron negativamente debido a la falta de motivación e interacción social, mientras que
otros estudios indican experiencias mixtas, con algunos apreciando la exibilidad y otros
enfrentando dicultades. García y Pascucci (2022) en el contexto de la pandemia, analizan
las preferencias de los estudiantes de una universidad Argentina, encontrando que su elección
es a favor de la educación presencial (corroborado en estudios como los de Contreras et al.,
2021; Matarirano et al., 2021; Sotelo et al., 2022), dada la escasa preparación de estudiantes
y docentes para trabajar en la modalidad a distancia, las dicultades de conectividad y la
existencia de condiciones poco favorables del entorno, a pesar de reconocer bondades en la
educación a distancia, como la evaluación y la facilidad para entender las clases teóricas, lo
que podría conducir a preferir una modalidad híbrida (Águeda et al., 2021).
Preocupaciones similares asociadas con la disponibilidad de equipos adecuados, conectividad
a través de banda ancha en particular en zonas rurales y la necesidad de realizar prácticas en
ciertas carreras, son identicadas en el estudio de Muthuprasad et al. (2021), lo que según
Sotelo et al. (2022) se traduce en un mayor nivel de aprendizaje en los estudiantes en la
modalidad presencial, especialmente asociados a actividades de campo, que no eran posible
ejecutar durante la pandemia (Barton, 2020).
Paralelamente, también existen estudios como el de Castro y George (2021), que si logran
identicar un cambio en las preferencias hacia la modalidad virtual producto del grado de
compromiso de los estudiantes, pero no de la interacción con compañeros, profesores y los
materiales empleados en los cursos. Estas preferencias por una u otra modalidad se ven
afectadas, además, por variables como el género, la edad y aquellas asociadas con la actividad
laboral (Estrada et al., 2022), así como las experiencias previas en cursos a distancia (Roy y
Covelli, 2021; Hernández y Díaz, 2024).
Preferencias por la educación a distancia: un análisis desde el comportamiento del consumidor
93
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
En este sentido, es necesario, de acuerdo con lo planteado por Ploj et al. (2021), incluir el
análisis de la satisfacción del estudiante como un predictor de la preferencia por continuar en
el modelo a distancia, considerando sus actitudes y no así las condiciones familiares, el apoyo,
ni las facilidades.
Otras investigaciones como la de Masalimova et al. (2022) examinan las percepciones de los
estudiantes sobre la educación a distancia durante la pandemia de COVID-19. El objetivo
principal del estudio es identicar los desafíos, ventajas y actitudes hacia la educación a distancia
en este contexto. Los estudiantes tienen percepciones mixtas sobre la educación a distancia;
mientras algunos muestran una actitud positiva, otros expresan ansiedad y frustración por la
transición abrupta a este formato de aprendizaje. Algunos estudios indican que los estudiantes
preferían la educación presencial, aunque reconocían que la educación a distancia era una
solución viable ante las restricciones impuestas por la pandemia.
Masalimova et al. (2022) indican que las principales ventajas identicadas incluyen la
exibilidad de horarios y la posibilidad de acceder al contenido en cualquier momento y lugar.
Los estudiantes valoran la capacidad de reutilizar los recursos educativos, como volver a ver
los videos de las clases. Además, la educación a distancia es percibida como una alternativa
más segura durante la pandemia, ya que reduce el estrés asociado al desplazamiento y facilita el
aprendizaje desde casa. A pesar de las ventajas, los estudiantes señalan varios desafíos. La falta
de interacción presencial y las dicultades para socializar en un entorno virtual son algunos de
los principales inconvenientes. Por otra parte, muchos estudiantes experimentaron una mayor
carga de trabajo y dicultades para concentrarse en clases virtuales prolongadas. Las barreras
tecnológicas, como la mala conectividad a internet y la falta de dispositivos adecuados, fueron
problemas recurrentes en varios estudios.
Al-Mawee et al. (2021), de manera similar, exploraron las percepciones de los estudiantes
sobre el aprendizaje a distancia durante la pandemia de COVID-19 en la Western Michigan
University (WMU). El estudio buscó comprender cómo los estudiantes perciben la transición
forzada al aprendizaje a distancia, los métodos de instrucción utilizados, y cómo estas
percepciones varían según el nivel académico y el tipo de facultad, identicando las actitudes
de los estudiantes hacia el aprendizaje a distancia durante la pandemia, la satisfacción con los
métodos de enseñanza a distancia y los factores que inuyen en sus percepciones, como el tipo
de facultad y el nivel académico (pregrado y posgrado).
Por su parte, Aksoy (2021) exploró las percepciones de los estudiantes de posgrado en el norte
de Chipre sobre la educación a distancia durante la pandemia, basándose en una encuesta
aplicada a 470 estudiantes de distintas universidades en la región, evaluando actitudes en
cuatro dimensiones clave: competencia y motivación, practicidad, eciencia y satisfacción con
María A. Paublini-Hernández, Luis R. Morales-La Paz
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
94
el entorno de aprendizaje a distancia.
En cuanto al estudio de Stevanovic et al. (2021) para 832 estudiantes en Serbia, se encontró
evidencia empírica de que los estudiantes de primer año mostraron menor motivación y
valoraron menos el aprendizaje a distancia, aunque se identicaron benecios asociados con
la exibilidad, posibilidad de revisar clases, ahorro de tiempo de viaje, así como desventajas
relacionadas con la falta de interacción social, ansiedad, problemas técnicos.
Con respecto a la disposición a optar por la modalidad en línea, Clary et al. (2022) evaluaron
la validez convergente de factores que inuyen en el deseo de continuar con el aprendizaje a
distancia postpandemia, encontrando que la compatibilidad con el estilo de aprendizaje fue el
factor más importante, además de los factores personales como la autoecacia, el aislamiento
social y la autorregulación impactan indirectamente en la satisfacción y el rendimiento.
Para el caso de Polonia, Rizun y Strzelecki (2020) en su estudio sobre la transición a la
educación a distancia en Polonia debido a la pandemia de COVID-19, analizaron factores
como la experiencia, disfrute, ansiedad informática y autoecacia, encontrando que el disfrute
es el mejor predictor de aceptación, seguido de la autoecacia, de manera que los estudiantes
preeren la educación tradicional, a pesar de la aceptación de herramientas de aprendizaje a
distancia.
En América Latina los estudios también evidencian preferencias por la educación presencial,
a pesar de las ventajas destacables de la educación a distancia, producto de las limitaciones de
acceso a internet, de formación docente y ausencia de prácticas pedagógicas, de infraestructura
de los centros educativos, la escasa interacción social (Melo et al., 2021) y las sensaciones de
estrés y ansiedad que produce en los estudiantes (Salas-Pilco, 2022).
Ante esta realidad, la pandemia de COVID-19 generó una serie de interrogantes sobre el futuro
de la educación superior, entre ellas la más apremiante: ¿Cómo han cambiado las preferencias
de los estudiantes respecto a la modalidad de estudio, y qué factores determinan estas nuevas
preferencias? La investigación tiene como objetivo analizar las preferencias de los estudiantes
de la carrera de Economía en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) inscritos en el
semestre abril-julio 2024, considerando su experiencia durante la pandemia y la transición a la
educación a distancia.
Para lograr estos objetivos, la investigación plantea la siguiente hipótesis principal: Un mayor
grado de satisfacción con las condiciones institucionales y personales experimentadas en
pandemia eleva la probabilidad de que los estudiantes preeran la modalidad de educación a
distancia.
Preferencias por la educación a distancia: un análisis desde el comportamiento del consumidor
95
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
A medida que los estudiantes se convierten en consumidores más exigentes, reevaluando sus
opciones académicas en función de nuevas prioridades como la exibilidad, el bienestar personal,
y la posibilidad de equilibrar el trabajo con los estudios, las instituciones educativas necesitan
ajustar su oferta académica para responder a estas demandas. Comprender estas dinámicas es
crucial no solo para mejorar la calidad de la educación, sino también para optimizar el uso de
recursos, especialmente en un contexto donde los presupuestos son limitados.
Metodología
Para dar respuesta al objetivo de investigación, este estudio bajo un enfoque cuantitativo
emplea una muestra de 47 estudiantes de la carrera de Economía de la Universidad Católica
Andrés Bello inscritos en el semestre abril-julio 2024. Para el levantamiento de la información
necesaria se plantea un instrumento estructurado en tres secciones, cuyos planteamientos o
variables observadas están detalladas a continuación.
La primera sección recopiló información demográca y contextual sobre los estudiantes, como
género, edad, estado civil, número de hijos, carrera, semestre, zona de residencia, promedio de
calicaciones hasta el semestre anterior y experiencia previa en educación a distancia.
Al basarse en el Cuestionario DELES y otros trabajos de investigación, la segunda sección
proporciona una evaluación sólida y conable de la satisfacción de los estudiantes con varios
aspectos de la educación a distancia como apoyo del profesor (AP), la interacción y colaboración
entre estudiantes (COL), la relevancia personal (RP), el aprendizaje real (AR), el aprendizaje
activo (AA), la autonomía (AU) y la satisfacción (SAT). La escala por emplear considera: 1
Nunca, 2 Rara vez, 3 a veces, 4 a menudo, 5 siempre.
La sección tres al utilizar el instrumento de la UTAUT proporciona una comprensión profunda
de los factores que inuyen en la aceptación y el uso de la educación a distancia por parte de los
estudiantes como: expectativa de funcionamiento (PE), expectativa de esfuerzo (EE), inuencia
social (SI), disponibilidad de recursos (AVR), condiciones facilitadoras (FC), autoecacia (SE),
intención de uso (BIU), compatibilidad percibida (PCM), conciencia percibida (PA), calidad
de la información percibida (PIQ), seguridad percibida (PSE) y conanza percibida (TP). La
escala empleada considera 1 totalmente en desacuerdo, 2 en desacuerdo, 3 ni de acuerdo ni en
desacuerdo, 4 de acuerdo, 5 totalmente de acuerdo.
Dado que el instrumento contempla la consulta de si el estudiante preere la modalidad de
estudio a distancia a través de una escala likert (1 nunca 5 siempre), esta se constituye en la
variable dependiente que, al ser una variable categórica ordinal, debe ser modelada a través de
María A. Paublini-Hernández, Luis R. Morales-La Paz
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
96
modelos probabilísticos como el logit o el probit ordinal. La ecuación por estimar vendrá dada
por:
(1)
Donde las variables independientes vienen dadas por variables sociodemográcas y académicas
como el género, edad, semestre, calicaciones; variables de intención de adopción de tecnología
como: expectativas de funcionamiento (PE), expectativas de esfuerzo (EE), inuencias
sociales (SI), disponibilidad de recursos (AVR), condiciones facilitadoras (FC), autoecacia
(SE), intención de uso (BIU), compatibilidad percibida (PCM), conciencia percibida (PA),
calidad de la información (PIQ), seguridad percibida (PSE), conanza percibida (TP2); además
de considerar la satisfacción y variables asociadas con la respuesta oportuna del profesor, la
aplicación de los contenidos impartidos y la colaboración entre compañeros (integración).
Los modelos logit y probit son dos enfoques estadísticos ampliamente utilizados para modelar
variables dependientes binarias. Estos modelos son particularmente útiles en investigaciones
donde el objetivo es entender y predecir la probabilidad de ocurrencia de un evento especíco.
El modelo logit, también conocido como modelo de regresión logística, es utilizado para
predecir el logaritmo de las probabilidades de un evento binario (ocurrencia de un evento
versus no ocurrencia) en función de una o más variables independientes y emplea como función
de distribución la función logística. El modelo probit es otra técnica para modelar variables
dependientes binarias. A diferencia del modelo logit, el modelo probit utiliza la función de
distribución acumulativa de una distribución normal estándar para modelar la relación entre la
probabilidad de un evento y las variables independientes.
La diferencia en la estimación de los modelos probit o logit radica en la función de distribución
empleada, ya sea normal, en el primer caso o logística, en el segundo, pero en ambos casos se
garantiza que efectivamente la variable estimada es una probabilidad que oscila entre 0 y 1. En
el caso del model logit ordinal, también conocido como modelo de regresión logística ordinal,
se utiliza para predecir la probabilidad de que una observación caiga en una de varias categorías
ordenadas. En lugar de predecir un resultado binario (como en el modelo logit binario), este
modelo maneja situaciones donde los resultados están en un rango ordenado.
El modelo logit ordinal estima la probabilidad de que una observación se encuentre en o por
debajo de cada categoría, utilizando una serie de funciones logit acumulativas; esto signica
que el modelo analiza la probabilidad acumulada de estar en una categoría o en cualquier
categoría anterior.
Preferencias por la educación a distancia: un análisis desde el comportamiento del consumidor
97
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
El modelo probit ordinal es similar al modelo logit ordinal, pero utiliza la distribución normal
para modelar las probabilidades en lugar de la distribución logística. En este modelo, la variable
dependiente también es ordinal y se asume que existe una variable subyacente continua que
determina la categoría observada. El modelo probit ordinal puede ser útil en situaciones donde
se sospecha que la variable subyacente que determina las categorías ordinales sigue una
distribución normal.
Ambos modelos se utilizan para analizar datos ordinales, donde las categorías de la variable
dependiente tienen un orden natural; además, ambos modelos se basan en la idea de una variable
subyacente continua que determina la categoría observada, y estiman la probabilidad de que
una observación se encuentre en o por debajo de una categoría especíca.
Las principales diferencias están asociadas con la función de distribución utilizada, pues el
modelo logit ordinal utiliza la distribución logística, mientras que el modelo probit ordinal
utiliza la distribución normal. Para la selección del modelo que mejor se ajuste a los datos se
empleará la matriz de confusión o en su defecto los criterios de información, seleccionando
aquel que tenga menores valores, dado que se pretende perder la menor cantidad posible de
información. La interpretación del modelo seleccionado se realizará a través de los efectos
marginales, ya sea en derivadas parciales o en elasticidades, dependiendo del tipo de variables
explicativas, pues permite indicar los cambios en la probabilidad producto de modicaciones
en las variables independientes.
Resultados
Valoración de las dimensiones de satisfacción
La muestra estuvo conformada por 47 estudiantes de los cuales el 65,96% son hombres, con
una edad promedio global de 21,97 años, mayoritariamente residenciados en zonas urbanas
(89,36%). Con respecto a las calicaciones el 46,81% reporta promedios menores a 10 puntos,
el 36,17% entre 10 y 13 puntos y el resto entre 13 y 16 puntos.
Con relación a la variable asociada con la preferencia hacia la modalidad de estudio a distancia
sobre la presencial (variable dependiente del estudio), el estudiante podía optar por cinco
alternativas de respuesta, donde 1 representa “nunca la preferirá” y 5 “será siempre su opción
preferida”. Los resultados indican que 17,02% nunca lo harán, el 14,89% rara vez preferirá
esta modalidad, el 38,30% indica que laguna vez podría preferirla, el 19,15% a menudo cree
preferirla y el 10,64% la preere siempre.
María A. Paublini-Hernández, Luis R. Morales-La Paz
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
98
Esta preferencia reportada por los estudiantes podría ser producto de dos constructos que se
analizan en esta investigación, por un lado, la satisfacción y por otro la aceptación o disposición a
adoptarla como modalidad de estudios. Para validar estadísticamente los resultados alcanzados
en el constructo de satisfacción, dado que la medición se realiza a través de una escala tipo
Likert, se estimó el Alpha de Cronbach obteniendo un valor de 0,9596 con lo cual se garantiza
que existe consistencia interna, pues tal como indica la literatura es superior al valor mínimo
requerido de 0,70. Además, no se evidencia ningún planteamiento, de los 42 analizados, que
aporta menos del 30% al constructo, no siendo necesaria la eliminación de ninguno.
Este constructo está conformado por las dimensiones de apoyo del profesor (AP), interacción
y colaboración entre estudiantes (COL), relevancia personal (RP), aprendizaje real (AR),
aprendizaje activo (AA), autonomía (AU) y la satisfacción (SAT). Los valores promedio de
los planteamientos de cada dimensión, con valores mínimo de 1 y máximo de 5, se muestran
en la tabla 1.
Tabla 1. Promedio de las dimensiones del constructo de satisfacción del estudiante con la educación a
distancia.
Fuente: elaboración propia.
Tal como se evidencia, si bien los valores medio de la mayoría de las dimensiones superan
el valor promedio de la escala (3 puntos), en el caso de la intención de cambio de modalidad
es inferior a dicho valor (2,91) lo que pareciera indicar que la disposición para adoptar la
educación a distancia como modalidad de estudio es baja. Las dimensiones mejor valoradas
fueron el aprendizaje activo y la autonomía, en el sentido que el estudiante requiere en este tipo
de modalidad asumir el control de su aprendizaje y ser partícipe del mismo.
Valoración de la intención de adoptar la modalidad a distancia
Para la validación estadística de la sección relativa a la intención de adopción de la educación a
distancia se empleó el Alpha de Cronbach dado que la medición se realiza a través de una escala
tipo Likert. El resultado de la consistencia interna de los datos para los 49 planteamientos fue
Media Desviación Mínimo Máximo
Apoyo del profesor (AP)
Relevancia personal (RP)
Aprendizaje real (AR)
Aprendizaje activo (AA)
Autonomía (AU)
Satisfacción (SAT)
Intención de cambio de modalidad
Interacción y colaboración entre estudiantes
(COL)
3,5930
3,5283
0,7239
0,9346
1,75
1,33
5
5
3,8237
3,5148
4,000
4,063
3,1173
2,9148
0,7218
0,9516
0,7453
0,6979
1,0792
1,2127
2
1,40
2
2
1
1
5
5
5
5
5
5
Preferencias por la educación a distancia: un análisis desde el comportamiento del consumidor
99
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
de 0,9746, superior a lo mínimo requerido (0,70).
De manera similar al constructo de satisfacción, para el análisis de los resultados de la intención
de adopción de la educación a distancia se partió del promedio de cada una de las dimensiones
que conforman este constructo: expectativa de funcionamiento (PE), expectativa de esfuerzo
(EE), inuencia social (SI), disponibilidad de recursos (AVR), condiciones facilitadoras
(FC), autoecacia (SE), intención de uso (BIU), compatibilidad percibida (PCM), conciencia
percibida (PA), calidad de la información percibida (PIQ), seguridad percibida (PSE), conanza
percibida (TP), cuyos resultados se detallan en la tabla 2.
Tabla 2. Promedio de las dimensiones del constructo adopción de la educación a distancia
Fuente: elaboración propia.
Tal como se evidencia todas las valoraciones se ubican por encima del valor medio de la
escala (3 puntos), siendo la compatibilidad percibida y la expectativa de funcionamiento de
la plataforma empleada en la educación a distancia las que reportan una valoración más baja.
Destacan como las mejores valoradas la expectativa de esfuerzo, la necesidad de condiciones
facilitadoras como internet y dispositivos y la conanza percibida en el proceso.
A partir del análisis exploratorio de datos presentado se estimó el modelo probabilístico
ordinal, tanto para la distribucional normal acumulada (probit) como para la logística (logit),
identicando las variables que resultaron estadísticamente signicativas en la preferencia o
intención de adopción de la educación a distancia como modalidad de estudios.
Si bien los coecientes presentados en la tabla 3 no son interpretables pues no representa
probabilidades, estas estimaciones permiten seleccionar el modelo (logit o probit) que mejor se
ajusta a los datos y clasica de mejor manera a los estudiantes en cada una de las categorías. Los
criterios empleados para esta selección corresponden a los criterios de información (Akaike y
Bayesiano) el estimador de máxima verosimilitud, así como el pseudo R2.
Media Desviación Mínimo Máximo
Expectativa de funcionamiento (PE)
Expectativa de esfuerzo (EE)
Influencia social (SI)
Disponibilidad de recursos (AVR)
Condiciones facilitadoras (FC)
Intención de uso (BIU)
Compatibilidad percibida (PCM)
Conciencia percibida (PA)
Calidad de la información percibida (PIQ)
Seguridad percibida (PSE)
Confianza percibida (TP)
3,2925
3,9574
3,7606
3,3617
3,8510
3,6329
3,2198
3,372
3,7765
3,8085
3,8457
3,6406
1,0232
0,8944
0,7624
0,9469
0,8399
0,8610
1,2144
1,0476
0,9270
0,9174
0,9127
0,7478
1
1
1,75
1
1,25
1,75
1
1
1
1
1
1
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
TOTAL
María A. Paublini-Hernández, Luis R. Morales-La Paz
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
100
Tabla 3. Estimaciones del probit y logit ordinal para la preferencia por estudios a distancia.
Nota: valores entre paréntesis son los errores estándar. Signicancia: 1% (***), 5% (**), 10%(*)
Fuente: elaboración propia.
Género
Modelo Probit Modelo Logit
Edad
Semestre
Calificaciones
Expectativas de funcionamiento (PE)
Expectativas de esfuerzo (EE)
Influencias sociales (SI)
Disponibilidad de recursos (AVR)
Condiciones facilitadoras (FC)
Autoeficacia (SE)
Intención de uso (BIU)
Compatibilidad percibida (PCM)
Conciencia percibida (PA)
Calidad de la información (PIQ)
Seguridad percibida (PSE)
Confianza percibida (TP2)
Satisfacción
El profesorado me ayuda
Aplico lo que aprendí
Colaboré con compañeros
Punto de corte 1
Punto de corte 2
Punto de corte 3
Punto de corte 4
Chi2
Pseudo R2
Máxima verosimilitud
Akaike (criterio información)
Bayesiano (criterio de información)
0,73076
(0,7671)
-0,1157
(0,1773)
0,2724
(0,1954)
0,2899
(0,5018)
1,2470
(0,9043)
-2,0958*
(1,2594)
0,5348
(0,7646)
-1,1304
(0,7828)
1,0228
(0,7702)
-0,6976
(0,6579)
-0,2862
(0,6525)
1,6908*
(1,0097)
-0,0997
(0,6211)
-2,0850**
(0,9128)
-0,9736
(0,9057)
0,7319
(0,8213)
4,9667***
(1,9018)
1,5975*
(0,8963)
1,4032**
(0,6426)
-0,6076
(0,4337)
10,8998
(5,1949)
13,2858
(5,3444)
18,0253
(6,2432)
21,796
(7,4498)
101,69***
1,4660
(1,3644)
-0,2522
(0,3187)
0,5116
(0,3459)
0,6249
(0,8922)
2,2237
(1,5934)
-3,7814*
(2,2561)
0,9517
(1,3802)
-2,1451
(1,4210)
1,8589
(1,3974)
-1,1924
(1,1494)
-0,4389
(1,1027)
2,8884
(1,7804)
-0,1893
(1,1165)
-3,4960**
(1,6255)
-1,6264
(1,6574)
1,0717
(1,5429)
8,7924***
(3,3536)
2,9185*
(1,5575)
2,5212**
(1,1537)
-1,1482
(0,7835)
18,6892
(8,926)
22,825
(9,273)
31,212
(10,892)
37,843
(13,013)
101,02***
0,7176
-20,007
88,0143
132,417
0,7129
-20,3412
88,68258
133,086
Preferencias por la educación a distancia: un análisis desde el comportamiento del consumidor
101
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
Con respecto a las variables que resultaron estadísticamente signicativas en la explicación de
la intención de adopción de la modalidad de estudios a distancia, en ambos modelos se logran
identicar a las expectativas de esfuerzo, la calidad de la información, la satisfacción global,
la ayuda del profesor y la aplicación de lo aprendido. No resultan signicativas el resto de las
variables relativas a la plataforma virtual o la colaboración entre compañeros que es reportada
en la literatura como relevante; así como tampoco el género, la edad o las calicaciones
que en algunos casos se identican como variables explicativas, lo cual puede deberse a la
homogeneidad de la muestra.
Adicionalmente los puntos de cortes permiten identicar los valores máximos para cada
estudiante que permiten clasicarlos en cada una de las categorías de intención de adopción,
ya sea nunca, rara vez, alguna vez, a menudo o siempre. Si el estudiante en función de los
resultados del modelo obtiene menos de 10,89 puntos o 18,68 puntos es considerado como un
estudiante que nunca tendrá la intención de adoptar la modalidad a distancia, si obtiene hasta
13,28 puntos o 22,82 puntos es un estudiante que rara vez lo ha contemplado; menos de 18,02
o 31,21 puntos se cataloga como un estudiante que algunas vez lo consideró; si alcanza hasta
21,79 o 37,84 puntos lo suele pensar a menudo, mientras que valores mayores a esos es un
estudiante que siempre tiene intención de optar por la modalidad a distancia.
Al analizar los resultados de los modelos en términos de los criterios de selección, se busca en
primer lugar rechazar la prueba chi2 cuya hipótesis nula indica que las variables independientes
en conjunto no son estadísticamente signicativas en la explicación de la intención de adoptar
la educación a distancia. En ambos modelos se logra rechazar la hipótesis nula de esta prueba.
En segundo lugar, al comparar el pseudo R2, dado que indica el porcentaje de la variación de
la variable dependiente que está siendo explicada por el modelo, se desea que sea el mayor
posible; el valor obtenido en el modelo probit es ligeramente superior (0,7176) que el del
modelo logit (0,7129). En tercer lugar, se espera que el modelo más robusto sea aquel que
tiene el mayor valor del estimador de máxima verosimilitud, lo cual ocurre también en el
modelo probit. Por último, los criterios de información indican la pérdida de información en
la estimación, por lo que es mejor un modelo que tiene los menores valores, en este caso los
resultados también favorecen al modelo probit.
Dados todos estos criterios, se optó por la estimación del modelo probit, por lo cual, se
procedió a calcular los efectos marginales en términos de derivadas parciales, que corresponden
efectivamente a los cambios en la probabilidad de adoptar la educación a distancia como
modalidad de estudios ante variaciones de las variables explicativas. En la tabla 4 se muestran los
efectos marginales únicamente de las variables que resultaron estadísticamente signicativas.
María A. Paublini-Hernández, Luis R. Morales-La Paz
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
102
Tabla 4. Efectos marginales del modelo probit para cada categoría de la preferencia por educación a distancia
considerando (se muestra solo las variables explicativas signicativas).
Nota: signicancia al 1% (***), 5% (**), 10%(*)
Fuente: elaboración propia.
A diferencia de los modelos logit o probit con variable dependiente dicotómica, los modelos
ordinales muestran resultados de los efectos marginales para cada una de las categorías de las
variables dependientes. Para el caso de las expectativas de esfuerzo a medida que se percibe
que la educación a distancia requiere de mayor esfuerzo la probabilidad de optar por esta
modalidad se reduce; lo contrario ocurre a medida que mejora la compatibilidad, la calidad
de la información percibida la satisfacción, el apoyo del profesor y la aplicabilidad de los
conocimientos impartidos. Estas variables elevan la probabilidad de adoptar la modalidad a
distancia como modalidad de estudios.
Nunca
Rara vez
Algunas veces
A menudo
Siempre
0,0657
0,0957
0,0059
-0,0765
-0,0908**
-0,0530
-0,0772
-0,0047
0,0617
0,0732**
0,0654
0,0952*
0,0058
-0,0761
-0,0903**
-0,1558
-0,2268
-0,0140
0,1814
0,2152***
-0,0501
-0,0729
-0,0045
0,0583
0,0692**
-0,0440
-0,0640
-0,0039
0,0512
0,0608***
0,0540
0,0863
0,0576
0,0598
0,0492
0,0432
0,0669
0,0471
0,0540
0,0363
0,0484
0,0565
0,0589
0,0486
0,0440
0,1066
0,1584
0,1382
0,1144
0,0761
0,0407
0,0580
0,0446
0,0463
0,0363
0,0332
0,0447
0,0395
0,0414
0,0213
Nunca
Rara vez
Algunas veces
A menudo
Siempre
Nunca
Rara vez
Algunas veces
A menudo
Siempre
Nunca
Rara vez
Algunas veces
A menudo
Siempre
Nunca
Rara vez
Algunas veces
A menudo
Siempre
Nunca
Rara vez
Algunas veces
A menudo
Siempre
Expectativa de esfuerzo
Compatibilidad percibida
Calidad de la información percibida
Satisfacción
Apoyo del profesor
Aplico lo aprendido
Derivadas parciales Error estándar
Preferencias por la educación a distancia: un análisis desde el comportamiento del consumidor
103
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
Discusión y conclusiones
De esta forma, uno de los puntos más destacados del estudio es el cambio en las preferencias
de los estudiantes hacia la educación a distancia como consecuencia de la pandemia de
COVID-19. Este hallazgo está alineado con estudios previos, como el de Muthuprasad et al.
(2021), quienes encontraron que muchos estudiantes valoran la exibilidad de la educación en
línea. En esa investigación, los estudiantes mencionaron que la posibilidad de gestionar mejor
su tiempo y evitar los desplazamientos eran ventajas signicativas de la modalidad virtual. Esto
coincide con los resultados obtenidos en la UCAB, donde se observó una mayor predisposición
hacia la educación a distancia por parte de aquellos estudiantes que valoran la exibilidad y la
conveniencia de este formato.
Sin embargo, es importante notar que esta preferencia no es homogénea. Algunos estudiantes,
especialmente aquellos con limitaciones tecnológicas o dicultades para mantener la
autodisciplina, preeren volver a la educación presencial. Este comportamiento está en línea
con el concepto de “satiscing” propuesto por Herbert Simon, el cual sugiere que los individuos
no siempre buscan maximizar su satisfacción, sino que, optan por una solución que sea lo
sucientemente buena dadas sus limitaciones cognitivas, de tiempo y recursos.
En este caso, algunos estudiantes perciben que, aunque la educación a distancia puede ser útil,
sus limitaciones tecnológicas o su capacidad para autogestionarse disminuyen su satisfacción
general. Además, el estudio de García y Pascucci (2022), centrado en la educación en Argentina
durante la pandemia, encontró resultados similares, donde la mayoría de los estudiantes
aún prefería la educación presencial debido a la falta de interacción social y la necesidad
de tutorías más personalizadas. Esta perspectiva refuerza los hallazgos en la UCAB, donde
muchos estudiantes valoraron las interacciones cara a cara con los docentes y compañeros,
considerando que la educación a distancia no satisfacía completamente estas necesidades
sociales y educativas.
La satisfacción del estudiante-consumidor con la educación a distancia es un factor crítico que
inuye en su disposición a seguir utilizando este modelo. Según el Modelo de Expectativa de
Valor (Expectation-Conrmation Theory, ECT), la satisfacción del consumidor está relacionada
con las expectativas previas y cómo el servicio se ajusta o supera esas expectativas. En el
contexto de este estudio, aquellos estudiantes que reportaron una mayor satisfacción con los
recursos institucionales, el apoyo docente y la calidad de las plataformas de aprendizaje a
distancia fueron más propensos a continuar preriendo esta modalidad.
Este hallazgo se alinea con el trabajo de Rizun y Strzelecki (2020), quienes analizaron la
transición a la educación a distancia en Polonia. En su estudio, se encontró que el disfrute
del aprendizaje a distancia, junto con la autoecacia informática, eran los predictores más
María A. Paublini-Hernández, Luis R. Morales-La Paz
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
104
importantes de la satisfacción del estudiante. De manera similar, en el estudio de la UCAB, los
estudiantes que se sentían cómodos con las herramientas tecnológicas y que percibían que la
calidad del aprendizaje no se había visto comprometida mostraron una mayor satisfacción. No
obstante, aquellos que enfrentaron dicultades técnicas o que percibieron una falta de soporte
institucional expresaron niveles más bajos de satisfacción y una mayor preferencia por regresar
a la modalidad presencial.
Este comportamiento reeja cómo el estudiante, en su rol de consumidor, no solo busca la
satisfacción de sus necesidades académicas, sino también, una experiencia educativa que se
ajuste a sus expectativas iniciales. Una de las principales limitaciones encontradas en este
estudio fue la desigualdad en el acceso a tecnologías adecuadas para participar en la educación
a distancia. Esta barrera no es exclusiva de la UCAB; estudios como el de Al-Mawee et al.
(2021) en los Estados Unidos y el de Sotelo et al. (2022) en América Latina han documentado
la falta de infraestructura tecnológica como uno de los principales obstáculos para el éxito de
la educación virtual. En todos estos estudios, los estudiantes con limitaciones tecnológicas
mostraron una menor satisfacción y, en muchos casos, optaron por regresar a la educación
presencial cuando fue posible.
En conclusión, este estudio revela que los estudiantes, en su rol de consumidores de servicios
educativos, toman decisiones basadas en la satisfacción de sus necesidades, el acceso a los
recursos, y las expectativas previas sobre el servicio ofrecido. Para las instituciones, esto signica
que deben adoptar un enfoque centrado en el estudiante, entendiendo sus comportamientos y
adaptándose a sus preferencias cambiantes. La pandemia ha acelerado la transformación de
la educación superior, y la capacidad de las IES para responder a las nuevas demandas de los
estudiantes determinará su éxito en el futuro.
Declaración de contribución de autoría CRediT
María A. Paublini-Hernández: Conceptualización, curación de datos, análisis formal, redacción: borrador
original – Preparación.
Luis R. Morales-La Paz: Metodología, recursos, redacción (revisión y edición).
Declaración de conictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
Referencias
1. Águeda, B., Dogan, K., Khanna, K., Masis, M., Monge, R., Tugtan, M., Vega, L. & Vig,
R. (2021). Changes That Should Remain in Higher Education Post COVID-19: A Mixed-
Preferencias por la educación a distancia: un análisis desde el comportamiento del consumidor
105
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
Methods Analysis of the Experiences at Three Universities. Higher Learning Research
Communications, 11 (0), 51-75. https://10.18870/hlrc.v11i0.1195
2. Aksoy, Y. (2021). Attitudes of Postgraduate Students Towards Distance Education During
the COVID-19 Pandemic: North Cyprus Example. Frontiers in Psychology, 12. https://
doi.org/10.3389/fpsyg.2021.766183.
3. Al-Mawee, W., Kwayu, K., & Gharaibeh, T. (2021). Student’s perspective on distance
learning during COVID-19 pandemic: A case study of Western Michigan University, United
States. International Journal of Educational Research Open, 2, 100080 - 100080. https://
doi.org/10.1016/j.ijedro.2021.100080.
4. Barton, D. (2020). Impacts of the COVID-19 pandemic on eld instruction and remote
teaching alternatives: Results from a survey of instructors. Ecology and Evolution, 10,
12499-12507. https://10.1002/ece3.6628
5. Castro, E. & George, J. (2021). The Impact of COVID-19 on Student Perceptions of
Education and Engagement. e-Journal of Business Education & Scholarship of Teaching,
15 (1), 28-39.
6. Clary, W., Dick, G., Akbulut, A., & Slyke, C. (2022). The After Times: College Students’
Desire to Continue with Distance Learning Post Pandemic. Communications of the
Association for Information Systems, 50, 3. https://doi.org/10.17705/1cais.05003.
7. Contreras, C., Picazo, A., Cordero, A. & Chaparro, M. (2021). Challenges of Virtual
Education during the COVID-19 Pandemic: Experiences of Mexican University Professors
and Students. International Journal of Learning, Teaching and Educational Research, 20
(3), 188-204. https://doi.org/10.26803/ijlter.20.3.12
8. Estrada, E., Gallegos, N. & Puma, M. (2022). Percepción de los estudiantes universitarios
sobre la educación virtual durante la pandemia de COVID-19. Revista San Gregorio, 49,
74-89.
9. García, H. & Pascucci, E. (2022). Del aprendizaje tradicional al e-learning en el contexto
de la pandemia por Covid-19; valoraciones por alumnos universitarios. Revista Española
de Educación Comparada, 40, 236-251. https://10.5944/reec.40.2022.30176
10. Guerrero, M. (2015). Aplicación del modelo de Kano al análisis de la satisfacción de los
estudiantes en los cursos de formación online. Tesis doctoral Universidad Politécnica de
Valencia
María A. Paublini-Hernández, Luis R. Morales-La Paz
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
106
11. Hernández, P. & Díaz, D. (2024). Preferences for Study Modalities Based on the
Experience of E-Learning in Pandemics. Higher Education Forum, 21(3), 51-74. https://
doi.org/10.15027/55008
12. Klaes, M., & Sent, E. (2005). Una historia conceptual del surgimiento de la racionalidad
limitada. Historia de la economía política, 37, 27-59. https://doi.org/10.1215/00182702-
37-1-27
13. Masalimova, A., Khvatova, M., Chikileva, L., Zvyagintseva, E., Stepanova, V., & Melnik,
M. (2022). Distance Learning in Higher Education During Covid-19. Frontiers, 7. https://
doi.org/10.3389/feduc.2022.822958
14. Matarirano, O., Gqokonqana, O. & Yeboah, A. (2021). Students’ Responses to Multi-Modal
Emergency Remote Learning During COVID-19 in a South African Higher Institution.
Research in Social Sciences and Technology, 6 (2), 199-218. https://doi.org/10.46303/
ressat.2021.19
15. Melo, G., Sanhueza, D., Morales, S., & Peña-Lévano, L. (2021). What does the Pandemic
Mean for Experiential Learning? Lessons from Latin America, 3, 131-146. https://doi.
org/10.22004/AG.ECON.313690.
16. Mollá, A. (2006). Estrategia de Marketing y comportamiento del consumidor. En Mollá,
A. Comportamiento del Consumidor, Bogotá: Editorial UOC, 13-38.
17. Muthuprasad, T., Aiswarya, S., Aditya, K.S. & Jha, G. (2021). Students’ perception and
preference for online education in India during COVID -19 pandemic. Social Sciences &
Humanities Open, 3 (1), 1-11. https://doi.org/10.1016/j.ssaho.2020.100101
18. Ploj, M., Dolenc, K. & Sorgo, A. (2021). Changes in Online Distance Learning Behaviour
of University Students during the Coronavirus Disease 2019 Outbreak, and development
of the Model of Forced Distance Online Learning Preferences. European Journal of
Educational Research, 10 (1), 393-411.
19. Rizun, M., & Strzelecki, A. (2020). Students’ Acceptance of the COVID-19 Impact on
Shifting Higher Education to Distance Learning in Poland. International Journal of
Environmental Research and Public Health, 17. https://doi.org/10.3390/ijerph17186468
20. Roy, S. & Covelli, B. (2021). COVID-19 Induced Transition from Classroom to Online
Mid Semester: Case Study on Faculty and Students’ Preferences and Opinions. Higher
Preferencias por la educación a distancia: un análisis desde el comportamiento del consumidor
107
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 88-107. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.05
Learning Research Communications, 11 (0), 10-32. https:// 10.18870/hlrc.v11i0.1197
21. Salas-Pilco, S. (2022). The Impact of COVID-19 on Latin American STEM Higher
Education: A Systematic Review. 2022 IEEE World Engineering Education Conference
(EDUNINE), 1-6. https://doi.org/10.1109/EDUNINE53672.2022.9782354
22. Sent, E. (2018). Racionalidad y racionalidad limitada: no se puede tener una sin la otra. The
European Journal of the History of Economic Thought, 25, 1370-1386. https://doi.org/10.
1080/09672567.2018.1523206
23. Sotelo, M., Barrera, L., Echeverría, B. & Ramos, D. (2022). Aprendizaje percibido
de estudiantes universitarios en cursos en modalidad presencial y mixta: un estudio
comparativo. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 21 (1), 115-127. https://
doi.org/10.17398/1695-288X.21.1.115
24. Stevanović, A., Božić, R., & Radović, S. (2021). Higher education students’ experiences
and opinion about distance learning during the Covid‐19 pandemic. Journal of Computer
Assisted Learning, 37, 1682 - 1693. https://doi.org/10.1111/jcal.12613
25. Venkatesh, V., Morris, M. G., Davis, G. B., & Davis, F. D. (2003). User acceptance of
information technology: Toward a unied view. MIS Quarterly, 27(3), 425-478.
ISSN No. 2631-2743
U
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
,
Diego M. Lara-Haro
dmlara.18@est.ucab.edu.ve
Universidad Católica Andrés Bello
(Caracas - Venezuela)
ORCID: 0000-0002-8282-4032
Elsi Negrete-Usuño
enegrete043@uta.edu.ec
Universidad Técnica de Ambato
(Ambato - Ecuador)
ORCID: 0009-0001-5017-432X
Josselyn Paredes-León
jparedes3629@uta.edu.ec
Universidad Técnica de Ambato
(Ambato - Ecuador)
ORCID: 0009-0002-5123-2541
María José Sánchez
msanchez8659@uta.edu.ec
Universidad Técnica de Ambato
(Ambato - Ecuador)
ORCID: 0000-0002-2813-7549
Recibido: 01/12/2024
Aceptado: 31/12/2024
LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL PARA
LA PREDICCIÓN DE
TENDENCIAS EN EL
COMERCIO GLOBAL: UN
ENFOQUE BIBLIOMÉTRICO
Y ANALÍTICO
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
FOR PREDICTING TRENDS
IN GLOBAL TRADE: A
BIBLIOMETRIC AND
ANALYTICAL APPROACH
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 108-125, enero - junio 2025
ISSN No. 2631-2743
,
Resumen
Los estudios sobre la Inteligencia Articial (IA) en
el comercio global destacan cómo las tecnologías
avanzadas contribuyen a la optimización de
recursos económicos y la identicación de patrones
en los mercados. Este artículo analiza las tendencias
de las publicaciones académicas, para proporcionar
información sobre las producciones cientícas. Se
analizaron 384 documentos publicados entre 2018
y 2025 utilizando el software R Studio y el paquete
Bibliometrix, para identicar redes de colaboración,
autores clave y áreas temáticas predominantes. Los
resultados muestran un crecimiento del 876,92%
en la producción cientíca durante el periodo
analizado, predominando temas relacionados con
predicción, comercio global y sistemas inteligentes.
Además, se identicó a China y Noruega como los
países líderes en esta área.
Palabras clave: análisis bibliométrico,
inteligencia articial, comercio, economía.
Abstract
Studies on Articial Intelligence (AI) in global trade
highlight how advanced technologies contribute to
the optimization of economic resources and the
identication of patterns in markets. This article
analyzes trends in academic publications, to provide
insights into scientic productions. 384 papers
published between 2018 and 2025 were analyzed
using R Studio software and the Bibliometrix
package, to identify collaborative networks, key
authors, and predominant subject areas. The results
show a growth of 876.92% in scientic production
during the period analyzed, with topics related to
prediction, global trade and intelligent systems
predominating. In addition, China and Norway
were identied as the leading countries in this area.
Keywords: bibliometric analysis, articial
intelligence, trade, economy.
LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL PARA
LA PREDICCIÓN DE
TENDENCIAS EN EL
COMERCIO GLOBAL: UN
ENFOQUE BIBLIOMÉTRICO Y
ANALÍTICO
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
FOR PREDICTING TRENDS
IN GLOBAL TRADE: A
BIBLIOMETRIC AND
ANALYTICAL APPROACH
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 108-125 enero - junio 2025
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06
110
Diego M. Lara-Haro, Elsi Negrete-Usuño, Josselyn Paredes-León, María José Sánchez
110
Introducción
En la actualidad la Inteligencia Articial (IA) es una herramienta que facilita actividades de
orden humano, proporcionando desventajas en el comercio internacional, pues en términos de
la oferta y la demanda, afecta las transacciones de bienes y servicios y con ello los precios de
estos.
La problemática subyace cuando, las políticas económicas de cada país, los impedimentos
comerciales, las disputas geopolíticas, catástrofes ambientales y crisis de salud generalizadas,
afectan el comercio global. Por ello, la importancia del estudio de la IA como herramienta
de solución que modele estos sistemas complejos, a través de redes neuronales y aprendizaje
automático, brindando así la oportunidad de superar barreras comerciales mediante, la
automatización de la logística y agilización de los procesos aduaneros.
En un mundo cada vez más virtual, instrumentos como la inteligencia articial se van adaptando
a esta generación y a las venideras. Las tecnologías digitales, el uso de los dispositivos derivados
de ellas, representan un cambio cultural y no es posible oponerse al avance y aplicaciones de
la IA, en los diferentes espacios en los que hace vida el ser humano. El hogar, el trabajo, la
educación, la política, la administración pública, la vida amorosa, entre otros, son territorios
colonizados por la lA y sus aplicaciones (Herrera-Ortiz et al., 2024). En ello, estriba adaptar
estos instrumentos, a la economía como área de estudio y como no, al comercio internacional.
Estudios recientes resaltan el creciente impacto de la inteligencia articial (IA) en el comercio
mundial y las tendencias empresariales, siendo herramienta de apoyo en la logística, agilizando
los procesos de internalización de las mercancías, interviniendo en la predicción de tendencias
en el comercio global. Esta herramienta está transformando diversos sectores, desde las
negociaciones comerciales predictivas y la jación de precios de las materias primas hasta la
medicina personalizada y la agricultura de precisión (Estevadeordal et al., 2018).
La aplicación de inteligencia articial representa la utilización de las tecnologías de información
y comunicación (Tics) y un avanzado algoritmo de software neuronal, que tiene la capacidad
de interpretar y emitir respuestas ecaces al pronóstico de fenómenos de orden económico.
Las tendencias clave en la aplicación de la IA incluyen las redes neuronales articiales, los
gemelos digitales, la Industria 4.0 y el aprendizaje profundo, con un enfoque en la conanza, la
seguridad y la atención (Anderson-Brayan et al., 2023).
Entre los benecios de la inteligencia articial, se encuentran el desempeño de funciones en
la conectividad de relaciones internacionales a través de la comunicación y la inuencia del
contenido emitido por esta. La IA también está inuyendo en la gestión de la comunicación,
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06 111
La Inteligencia Articial para la predicción de tendencias en el comercio global: un enfoque bibliométrico y analítico
111
lo que genera cambios en la gobernanza, la robotización, la co-creación de contenidos y las
consideraciones éticas (Túñez-López, 2021).
La información de primera mano es esencial para trazar un plan de negociación en el exterior
y nutrir la estadística del sistema informático de la IA, con el propósito de promover el estudio
del mercado en un panorama de probabilidades de éxito, como fracaso. Para las empresas,
comprender las tendencias del mercado es crucial, y se utilizan diversas metodologías para
analizar los patrones del comercio mundial e identicar tendencias de mercado sólidas para los
próximos años (Landeta-Bolaños & Cadena-Cortez, 2024). Estos avances sugieren que la IA,
guiada por una visión humanista renovada, puede contribuir a la integración regional predictiva
e inclusiva en América Latina y más allá.
En general, la IA está cambiando muchos aspectos de la vida cotidiana, política y económica
(Túñez-López, 2021), se dice incluso de una cuarta revolución industrial que incitará a que las
empresas evolucionen y redenan paradigmas de investigación. La IA es una rama perteneciente
al campo de las ciencias de la computación que propone metodologías y técnicas que buscan
el desarrollo de programas informáticos con distintas habilidades como aprender a razonar a
semejanza humana (Gálvez, 2024).
La IA es un campo interdisciplinario que se dedica a la construcción de programas informáticos
con capacidad para realizar labores inteligentes que se desarrollan a partir de estudiar el
comportamiento inteligente de las personas que incluyen: comprensión, percepción, resolución
de problemas y toma de decisiones, y hacer programas informáticos con capacidad para simular
las actividades cognitivas del hombre (Delia et al., 2024).
En los últimos años, el comercio internacional se ha visto altamente inuenciado por la
tecnología y la digitalización, lo que ha llevado a la incorporación de herramientas como la
inteligencia articial (IA) en el proceso de predicción recongurando parte de la estructura del
comercio global. La IA es una tecnología que permite a las computadoras realizar tareas que
requieren inteligencia humana, lo que ha llevado a su adopción en diversas áreas del comercio
internacional (Gómez, 2023).
Con lo acontecido, en la crisis sanitaria de 2019, se evidenció un aumento de transferencias de
bienes como de servicios de forma virtual, y he aquí el auge de las alternativas que brinda el
internet a través de plataformas web que dinamizan el intercambio de productos, evitando la
recesión del consumo.
La inteligencia articial en el ámbito empresarial es por tanto signicativa para la libre
competencia en un mundo cada vez más digitalizado. Potenciar la producción y dotar de estos
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06
112
Diego M. Lara-Haro, Elsi Negrete-Usuño, Josselyn Paredes-León, María José Sánchez
112
nuevos softwares, incrementan la ventaja de la empresa, ya que pueden sobrevivir o hasta
soportar choques externos como lo fue el connamiento en 2020 (Anderson-Brayan et al.,
2023). Por tanto, las empresas que manejan inteligencia articial trabajan en una red, que apoya
directamente del internet, softwares, sitios web, que tienen el n de mejorar el rendimiento de
cada empresa.
Además, la IA puede analizar datos, provenientes de una muestra de consumidores u ofertantes
de un producto en el mercado, de esta manera el algoritmo realiza un análisis de las preferencias
de cada individuo, y con base al estudio de mercado se enlazan las tendencias de compra hacia
el mismo producto, bien o servicio.
La implementación del modelo de Business Intelligence va más allá de solo adoptar tecnología
para análisis y control; implica el manejo ecaz de grandes volúmenes de datos para prever
escenarios y apoyar la planicación estratégica en las empresas. Este enfoque busca proporcionar
información precisa para minimizar riesgos y enfrentar cambios imprevistos, permitiendo una
respuesta exible a los eventos del mercado y garantizando la certeza en la toma de decisiones
gerenciales (Vera & Pico, 2024). De manera práctica, las empresas logran analizar que artículos
exportar o importar.
Para comprender la función de la IA, en el ámbito empresarial, es fundamental identicar
y abordar los retos y limitaciones que conlleva este proceso. Algunas de las principales
barreras a superar incluyen: la falta de datos de calidad, la resistencia cultural dentro de las
organizaciones y las preocupaciones relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos.
Unido a esto, existe un temor generalizado de que la IA pueda reemplazar a los trabajadores
humanos en el futuro. Sin embargo, se argumentan que estas tecnologías no buscan reemplazar
a los profesionales, sino más bien, complementar sus capacidades y habilidades.
La IA puede ayudar a los empleados a realizar tareas y cambiaría la forma en que se realizan
(Contreras & Olaya, 2024). La IA puede solucionar cuestiones de estudio de mercado y
tendencias en el comercio global, como también, ayudar a los colaboradores a resolver labores
prácticas en el desempeño de las actividades relacionadas con la producción.
El objetivo de la presente investigación es estudiar en profundidad las tendencias actuales de
los patrones de publicaciones académicas relacionadas con la IA en el ámbito de la gestión del
comercio exterior. Esto mejorará la comprensión de las tendencias imperantes en el comercio
global, promoverá la colaboración entre varias disciplinas de la economía, ampliando así el
panorama del enfoque de la investigación cientíca.
Mediante el análisis, la identicación y el examen de estos patrones, se aspira desempeñar un
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06 113
La Inteligencia Articial para la predicción de tendencias en el comercio global: un enfoque bibliométrico y analítico
113
papel fundamental en la formulación de estrategias que mejoren la generación y la difusión
del conocimiento en el ámbito de la ciencia económica y el comercio exterior. En este mapeo
cientíco se usó la base de datos extraída de Scopus, como también, se evaluó la calidad de
las publicaciones, el agrupamiento de documentos y autores en función del tema presentado,
empleando el paquete de R-studio (Bibliometrix).
Metodología
El análisis bibliométrico es una metodología que permite evaluar de manera sistemática
la producción cientíca a través de indicadores cuantitativos. Este enfoque tiene como
propósito identicar patrones, tendencias y dinámicas dentro de un campo de investigación,
proporcionando una visión global del estado del conocimiento en áreas especícas. El análisis
bibliométrico también facilita la comprensión de las redes de colaboración entre autores,
instituciones y países, así como la identicación de publicaciones, palabras clave y temáticas
más inuyentes (Duque et al., 2021).
Este método se centra en el estudio de las características bibliográcas de las publicaciones
cientícas, tales como el número de artículos publicados, la frecuencia de citaciones, las redes
de coautoría y los temas emergentes. De esta forma, permite establecer conexiones signicativas
entre las investigaciones, identicar vacíos de conocimiento y sugerir nuevas líneas de estudio
(Carreño e Ibáñez, 2023).
El mapeo cientíco, por su parte, complementa el análisis bibliométrico al representar
grácamente la estructura y dinámica de un campo de investigación. A través de técnicas como
la co-ocurrencia de palabras clave, la coautoría y la co-citación, permite visualizar cómo se
interrelacionan conceptos, autores y publicaciones claves en un área de conocimiento. Esto
resulta esencial para trazar la evolución de una disciplina y para identicar posibles vacíos en
el conocimiento o nuevas líneas de investigación (Aria & Cuccurullo, 2017).
Al aplicar esta metodología, se busca no solo sistematizar la literatura existente, sino también,
proporcionar información valiosa para investigadores y tomadores de decisiones interesados
en el impacto de la inteligencia articial en el comercio global. Esta metodología permite al
estudio explorar cómo la inteligencia articial ha sido utilizada para la predicción de tendencias
en el comercio global e identicar las investigaciones, autores e instituciones más relevantes,
así como las principales tendencias en esta temática.
Este enfoque permite comprender las dinámicas de producción cientíca, establecer relaciones
entre conceptos clave y visualizar la evolución de la temática en el tiempo. La base de
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06
114
Diego M. Lara-Haro, Elsi Negrete-Usuño, Josselyn Paredes-León, María José Sánchez
114
datos seleccionada para este estudio fue la base Scopus, reconocida por su amplia cobertura
multidisciplinaria y por ser una fuente conable de información cientíca actualizada. Los
datos se recopilaron utilizando la API de Scopus, lo que facilitó la exportación de publicaciones
relevantes del período 2018-2025. Este rango temporal fue elegido para capturar investigaciones
recientes que reejen las tendencias actuales y emergentes en el campo de la inteligencia
articial aplicada al comercio global.
Para garantizar la relevancia y la exhaustividad de los datos, se utilizaron las siguientes etiquetas:
1) información de citación, 2) información bibliográca, 3) resúmenes; 4) palabras clave.
Inicialmente, la búsqueda generó un total de 4.600 documentos relacionados con la temática.
Sin embargo, tras aplicar ltros especícos, como el nivel de citación, palabras clave relevantes
y acceso abierto, se seleccionaron 384 documentos para el análisis bibliométrico. Esta selección
priorizó artículos de acceso abierto, con el n de maximizar la accesibilidad y el alcance de la
información recopilada.
La ecuación de búsqueda empleada fue: “( articial AND intelligence AND prediction AND
trends ) OR ( machine AND learning AND global AND trade ) OR ( ai AND forecasting AND
global AND commerce ) OR ( intelligent AND systems AND prediction AND trade )”.
Los ltros utilizados incluyeron los años 2018 a 2025, el área temática de economía, econometría
y nanzas, y las palabras clave “inteligencia articial” y “econometría”. Estos criterios de
selección respondieron a la necesidad de focalizar la búsqueda en investigaciones recientes y
alineadas con el objetivo del estudio. El rango temporal fue elegido para reejar las tendencias
actuales y emergentes, mientras que el enfoque en economía y nancias aseguró que los
resultados estuvieran directamente relacionados con el análisis económico del comercio global.
Finalmente, las palabras clave especícas permitieron delimitar los documentos relevantes,
garantizando una recopilación exhaustiva y precisa de información.
El análisis bibliométrico se llevó a cabo utilizando la biblioteca Bibliometrix del lenguaje
de programación estadística R. El análisis bibliométrico resulta una herramienta fundamental
para comprender el estado actual del conocimiento en un campo determinado. En el caso de
este estudio, permite identicar cómo la inteligencia articial ha sido utilizada para abordar
desafíos en el comercio global, especialmente en la predicción de tendencias.
Además, proporciona una base sólida para entender las colaboraciones entre autores, países e
instituciones, así como para mapear la evolución de esta temática en el tiempo. Según Aria y
Cuccurullo (2017), Bibliometrix no solo permite realizar un análisis detallado de la literatura
académica, sino que también, ayuda a identicar tendencias temporales en la productividad
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06 115
La Inteligencia Articial para la predicción de tendencias en el comercio global: un enfoque bibliométrico y analítico
115
de los autores, lo que resulta fundamental para comprender la evolución de los campos de
investigación.
Estos enfoques bibliométricos han ganado relevancia en revisiones teóricas gracias a su
precisión técnica y su capacidad para realizar metaanálisis, facilitando la exploración de futuras
líneas de investigación con base en datos sólidos.
Resultados
Figura 1. Producción cientíca anual.
Nota. La gura representa el crecimiento anual de la producción cientíca.
Fuente: elaboración propia mediante el software R.
Acorde con el análisis que se visualiza en la gura 1 la producción cientíca dentro del campo
de la Inteligencia articial y el comercio global ha mostrado un crecimiento signicativo en los
últimos años. A partir de 2018, con solo 13 artículos publicados, el número de investigaciones
ha aumentado exponencialmente, alcanzando 127 publicaciones en 2024, lo que representa un
incremento notable en la tasa de crecimiento anual promedio.
Estos resultados reejan un crecimiento acumulado del 876.92% entre 2018 y 2024, lo que
evidencia un entorno académico dinámico y en expansión. Este aumento no solo evidencia el
interés global en la investigación en este campo, sino también, su impacto en la generación de
nuevas soluciones basadas en IA para enfrentar desafíos del comercio global.
Sin embargo, los datos preliminares de 2025 (con solo 5 artículos publicados) indican que esta
investigación se realiza a nales del año 2024 y existen muy pocas publicaciones registradas
en el año 2025.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06
116
Diego M. Lara-Haro, Elsi Negrete-Usuño, Josselyn Paredes-León, María José Sánchez
116
Figura 2. Tres fases. Relación entre los autores, el resumen y las palabras clave.
Fuente: elaboración propia mediante el software R.
La gura 2 muestra un análisis de las relaciones entre autores destacados, resúmenes y palabras
clave. Sobresalen términos relacionados con inteligencia articial, tales como “machine
learning”, “predicción”, “comercio global”, y “sistemas inteligentes”. Estas conexiones reejan
un enfoque interdisciplinario que combina elementos tecnológicos, económicos y comerciales.
Además, la prominencia de términos como “tendencias”, “optimización” y “algoritmos
predictivos” evidencia la intención de los autores de abordar problemas especícos del comercio
global mediante herramientas avanzadas de análisis de datos. Este patrón también sugiere
una colaboración activa entre investigadores que comparten un interés común en explorar
cómo la inteligencia articial puede optimizar procesos, reducir incertidumbre y fomentar la
competitividad en mercados globalizados.
Figura 3. Producción cientíca de los países
Fuente: elaboración propia mediante el software R.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06 117
La Inteligencia Articial para la predicción de tendencias en el comercio global: un enfoque bibliométrico y analítico
117
El análisis de la producción cientíca por países muestra que China con 324 artículos, India con
248 artículo y Estados Unidos con 127 artículos lideran en investigaciones relacionadas con la
IA aplicada al comercio global, reejando sus capacidades tecnológicas e inversión estratégica
en este campo. Australia con 35 publicaciones y Corea del Sur con 31 también destacan como
economías avanzadas que buscan mantenerse competitivas mediante la innovación, mientras
que países emergentes como Ecuador con 20, Brasil con 17 y Nigeria con 15 muestran un
interés creciente en aprovechar estas herramientas para abordar desafíos económicos y sociales.
La distribución relativamente equitativa entre países como Grecia, Francia y Tailandia (16-22
artículos) subraya el carácter global de esta investigación, con aplicaciones que trascienden las
fronteras nacionales.
Sin embargo, la menor participación de países como Chile, Colombia y México (3-7
artículos) evidencia la necesidad de fomentar la colaboración internacional y las inversiones
en investigación. Esto indica una concentración en las grandes economías, pero también
reejan un aumento en la inclusión de países en desarrollo, lo que subraya la importancia y la
accesibilidad global de la IA en la investigación contemporánea.
Figura 4. Países más citados
Fuente: elaboración propia mediante el software R.
El análisis bibliométrico determina que Noruega es el país que lidera con un total de 975 citas,
lo que demuestra su fuerte presencia en la investigación sobre este tema, con una impresionante
cifra promedio de citas por artículo de 487,5. Esto sugiere que los trabajos producidos en
Noruega no solo son abundantes, sino altamente inuyentes en la comunidad cientíca global.
Otros países como Hong Kong (363 citas, 72,6 de promedio por artículo), India (358 citas,
8,5 de promedio) y Reino Unido (328 citas, 65,6 de promedio) también muestran una fuerte
producción de investigaciones. Por otro lado, países en desarrollo de América Latina y África
presentan una baja cantidad de citas, este patrón resalta la desigualdad en la visibilidad y el
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06
118
Diego M. Lara-Haro, Elsi Negrete-Usuño, Josselyn Paredes-León, María José Sánchez
118
impacto de las investigaciones en función de la región.
Figura 5. Nube de palabras
Fuente: elaboración propia mediante el software R.
La síntesis de las palabras clave que se presenta en la gura 5 evidencia que las palabras más
utilizadas en las publicaciones de artículos en el campo de la IA y el comercio, se presentan
términos como aprendizaje automático, inteligencia articial y pronóstico que indican el
enfoque principal de las investigaciones en el uso de estas tecnologías para mejorar la precisión
en la predicción de tendencias y la toma de decisiones en mercados nancieros y comercio
internacional.
Figura 6. Mapa temático
Fuente: elaboración propia mediante el software R.
La gura 6 presenta un análisis que muestra los temas más destacados en los distintos grupos
que están relacionados con el avance de las tecnologías, como la IA, la economía global y el
comercio internacional. Estos temas indican una clara tendencia hacia la automatización, la
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06 119
La Inteligencia Articial para la predicción de tendencias en el comercio global: un enfoque bibliométrico y analítico
119
sostenibilidad y la globalización en diversas áreas de investigación y práctica.
Figura 7. Análisis de correspondencia múltiple
Fuente: elaboración propia mediante el software R.
De acuerdo con los resultados presentados en la gura 8 los términos relacionados con el
aprendizaje automático, IA, y análisis de datos están más concentrados en las primeras
dimensiones, lo que sugiere que estas áreas están estrechamente relacionadas con métodos de
predicción, regresión y modelado.
Conceptos de comercio, economía, y gestión empresarial se agrupan en torno a términos como
“comercio internacional” y “mercados nancieros”, lo que reeja una posible aplicación de
estas técnicas en el ámbito económico. Temas medioambientales y de sostenibilidad están
más alejados de las aplicaciones comerciales y tecnológicas, lo que indica que son áreas que
requieren un enfoque diferente o especializado.
Figura 8. Dendograma
Fuente: elaboración propia mediante el software R.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06
120
Diego M. Lara-Haro, Elsi Negrete-Usuño, Josselyn Paredes-León, María José Sánchez
120
La gura 9 muestra las redes de colaboración entre los autores analizados, evidenciando al
menos cuatro redes en las cuales se integran al menos 5 autores como Zhang, Chen, Li y Wang.
Figura 9. Red de colaboración
Fuente: elaboración propia mediante el software R.
Figura 10. Conexiones bibliográcas entre citaciones.
Fuente: elaboración propia mediante el software Connected papers.
La gura 10 revela una estructura colaborativa jerárquica con autores centrales como Zaharchuk
(2020) que conectan diferentes grupos de investigadores. Los subgrupos más densos muestran
equipos de trabajo consolidados, mientras que algunos nodos aislados sugieren autores con
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06 121
La Inteligencia Articial para la predicción de tendencias en el comercio global: un enfoque bibliométrico y analítico
121
menor participación en la red. La variación temporal y la distribución del tamaño de los nodos
sugieren cómo ha evolucionado la colaboración académica a lo largo del tiempo.
Discusión
Los hallazgos conrman que la IA se ha convertido en un pilar fundamental para la predicción
de tendencias y la optimización de procesos en contextos económicos globales, evidenciando
similitudes y diferencias clave en comparación con estudios recientes. El crecimiento
exponencial de las investigaciones sobre IA en comercio electrónico es una tendencia
ampliamente documentada. Boukrouh y Abdelah (2024) reportaron un aumento del 256,10%
en publicaciones relacionadas con la IA en comercio electrónico entre 2018 y 2022, destacando
al Reino Unido como el país más prolíco en este ámbito.
Este resultado guarda relación con los datos obtenidos en el análisis realizado, donde se observa
un incremento signicativo en el interés por implementar IA para predecir tendencias globales,
optimizar recomendaciones y personalizar experiencias.
Por otra parte, Frioui y Graa (2024) subrayan que China lidera en la producción y citas de
investigaciones, con autores destacados como Zhang y Hu. Dichos hallazgos se relacionan con
los resultados del presente estudio, ya que China aparece de manera recurrente en los nodos
principales de colaboración global, lo que conrma su liderazgo en el desarrollo de sistemas
predictivos basados en IA.
En lo que respecta a los temas más estudiados, la bibliometría de Bawack et al. (2022) reveló
que la investigación en IA aplicada al comercio electrónico se enfoca principalmente en
sistemas de recomendación, análisis de sentimientos, personalización y optimización. Este
hallazgo coincide con los resultados del análisis actual, en el cual, se destacan nodos claves
relacionados con algoritmos de predicción, minería de datos y análisis del comportamiento del
consumidor.
No obstante, este estudio aporta una perspectiva innovadora al enfocarse en el uso de la IA
para predecir tendencias macroeconómicas en el comercio global, un ámbito que ha sido
menos explorado en la literatura previa, la cual se ha concentrado mayormente en el comercio
electrónico a nivel microeconómico.
Una fortaleza importante del presente trabajo es su capacidad para integrar datos de colaboración
internacional y destacar las redes de autores y países líderes en IA y comercio global. Esta
integración proporciona una visión clara de los actores clave en la innovación y el desarrollo
tecnológico.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06
122
Diego M. Lara-Haro, Elsi Negrete-Usuño, Josselyn Paredes-León, María José Sánchez
122
En comparación con el estudio de Wulfert y Karger (2022), quienes analizaron plataformas
de comercio electrónico e identicaron cuatro clusters principales (modelos de negocio,
infraestructura, comercio social y características sociotécnicas), este análisis profundiza en las
interacciones y colaboraciones que impulsan la investigación global sobre IA en tendencias
comerciales.
Sin embargo, una limitación del estudio es la dependencia de fuentes bibliográcas especícas
y bases de datos limitadas, lo que podría llevar a la exclusión de investigaciones relevantes
publicadas en otros idiomas o regiones menos representadas, como África y América Latina.
Boukrouh y Abdelah (2024) sugieren que la integración de múltiples fuentes puede enriquecer
el análisis bibliométrico, lo que representa una oportunidad para futuras investigaciones.
Los resultados del estudio tienen implicaciones signicativas tanto para investigadores como
para profesionales del comercio global. Para la comunidad académica, el análisis resalta
áreas de oportunidad en la aplicación de la IA para predecir tendencias macroeconómicas,
que van más allá de las aplicaciones tradicionales en comercio electrónico. Los sistemas
predictivos basados en IA no solo mejoran la toma de decisiones en tiempo real, sino que
también, contribuyen a una planicación estratégica más eciente en cadenas de suministro y
exportaciones internacionales.
Por otro lado, las empresas pueden beneciarse de estos hallazgos al implementar IA para
anticiparse a las uctuaciones del mercado global, optimizar procesos logísticos y personalizar
estrategias de exportación. Tal como sugieren Bawack et al. (2022), la IA tiene el potencial
de transformar el comercio global al ofrecer soluciones basadas en datos precisos y análisis
predictivos robustos.
Conclusión
El crecimiento de la producción cientíca relacionada con la IA en el comercio global reeja
un interés creciente en la aplicación de tecnologías avanzadas para optimizar procesos
económicos y predecir tendencias en mercados altamente dinámicos. Los temas más frecuentes
en la literatura incluyen áreas como los sistemas de recomendación, la personalización de
experiencias, el análisis de comportamiento del consumidor y la optimización logística, lo que
pone en evidencia la versatilidad y el impacto de la IA en el comercio electrónico y global.
En este contexto, países como China y Noruega se destacan como líderes en la producción
cientíca y en redes de colaboración internacional. El liderazgo de China, identicado en
estudios recientes, se atribuye a un alto nivel de inversión en investigación y al creciente interés
por desarrollar sistemas predictivos basados en IA que transformen los procesos económicos.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06 123
La Inteligencia Articial para la predicción de tendencias en el comercio global: un enfoque bibliométrico y analítico
123
En contraste, regiones como América Latina y África muestran una participación limitada, lo
que resalta la necesidad de fortalecer la investigación en estas áreas geográcas para capturar
perspectivas diversas y abordar desafíos especícos del comercio global.
Los estudios analizados emplean metodologías avanzadas, como el análisis bibliométrico y
técnicas de minería de datos, para identicar las principales tendencias y autores destacados
en el campo. Se hace hincapié en palabras clave como predicción de tendencias, comercio
electrónico, optimización y sistemas de inteligencia articial, que representan las áreas de
mayor desarrollo y sugieren nuevas líneas de investigación con enfoques innovadores.
Se recomienda a los investigadores ampliar los estudios hacia aplicaciones macroeconómicas
de la IA, integrando diversas fuentes de datos y promoviendo la colaboración global. Además,
se sugiere fortalecer la investigación en regiones subrepresentadas, lo que no solo contribuirá al
conocimiento global, sino que también, permitirá identicar soluciones adaptadas a los desafíos
económicos y tecnológicos especícos de cada región. El desarrollo de estudios en esta línea
no solo generará impacto académico, sino que también ofrecerá herramientas prácticas para
empresas y gobiernos interesados en optimizar el comercio global mediante tecnologías de IA.
Declaración de contribución de autoría CRediT
Diego M. Lara-Haro: Supervisión, validación, recursos, redacción (revisión y edición), apoyo en la validación
del análisis de datos, responsable de la revisión crítica del marco teórico, supervisión del desarrollo metodológico
y revisión nal para garantizar la coherencia y claridad del artículo.
Elsi Negrete-Usuño: Conceptualización, investigación, redacción: borrador inicial, redacción (revisión y edición),
investigación bibliográca complementaria, desarrollo de los objetivos y planteamiento del problema.
Josselyn Paredes-León: Curación de datos, análisis formal, metodología, recursos, redacción: borrador original,
especícamente en la búsqueda de datos, análisis de los resultados, desarrollo metodológico, y redacción inicial
del borrador.
María José Sánchez: Curación de datos, redacción (revisión y edición).
Declaración de conictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
Referencias
1. Anderson-Brayan, Y. G., Mendoza-Castillo, Á. L. L. F., Marlon Walter, V. P., & Grant
Ilich, L. F. (2023). Trends in the use of Articial Intelligence in Global Companies in the
period 2018-2023. A systematic review of the scientic literature. In Virtual Edition (Ed.),
Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education
and Technology. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06
124
Diego M. Lara-Haro, Elsi Negrete-Usuño, Josselyn Paredes-León, María José Sánchez
124
https://doi.org/10.18687/LEIRD2023.1.1.203
2. Aria, M., & Cuccurullo, C. (2017). Bibliometrix: An R-tool for comprehensive science
mapping analysis. Journal of Informetrics, 11(4), 959-975. https://doi.org/10.1016/j.
joi.2017.08.007
3. Bawack, R.E., Wamba, S.F., Carillo, K.D.A. et al. (2022). Articial intelligence in
E-Commerce: a bibliometric study and literature review. Electron Markets 32, 297–338.
https://doi.org/10.1007/s12525-022-00537-z
4. Boukrouh, I. y Abdelah, A. (2024). Articial intelligence applications in e-commerce: A
Bibliometric study from 1995 to 2023 using merged data sources. International Journal of
professional Business Review. 9(4), 1-25.
5. Carreño, I. & Ibáñez, M. E. (2023). Economía Circular en las áreas de gestión, negocios y
economía: un análisis bibliométrico. INNOVA Research Journal, 8(2), 129-154.
6. Contreras, F., & Olaya, J. C. (2024). Benecios de la implementación de la inteligencia
articial en la administración de empresas: una revisión sistemática. Impulso, Revista de
Administración, 4(8), 213–228. https://doi.org/10.59659/impulso.v.4i8.58
7. Delia, A., Rivera, T., & Díaz-Torres, L. A. (2024). Aplicaciones de la Inteligencia Articial
en los Modelos de Negocios Digitales. Recherches en Sciences de Gestion, 141(6), 67-88.
8. Duque, P., Meza, O. E., Giraldo, D., & Barreto, K. (2021). Economía Social y Economía
Solidaria: un análisis bibliométrico y revisión de literatura. Revesco: revista de estudios
cooperativos, (138), 187-212.
9. Estevadeordal, A., Béliz, G., Estévez, E., Ovanesso, A., & Plastino, E. (2018).
Algoritmolandia: inteligencia articial para una integración predictiva e inclusiva de
América Latina. Revista Integración & Comercio, 44.
10. Frioui, S., & Graa, A. (2024). Bibliometric Analysis of Articial Intelligence in the Scope
of E-Commerce: Trends and Progress over the Last Decade. Management and Economics
Review, 9(1), 5-24.
11. Gálvez, C. (2024). Scientic Map of Articial Intelligence in Communication (2004-
2024). European Public and Social Innovation Review, 9. https://doi.org/10.31637/
epsir-2024-947
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 108-125. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.06 125
La Inteligencia Articial para la predicción de tendencias en el comercio global: un enfoque bibliométrico y analítico
125
12. Gómez, C. (2023). El uso de la inteligencia articial como herramienta efectiva en las
actividades del Comercio Internacional. Instituto Tecnológico Universitario de Formación,
5. https://doi.org/DOI:https://doi.org/10.34070
13. Herrera-Ortiz, J. J., Peña-Avilés, J. M., Herrera-Valdivieso, M. V., & Moreno-Morán,
D. X. (2024). La inteligencia articial y su impacto en la comunicación: recorrido y
perspectivas. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 26(1),
278–296. https://doi.org/10.36390/telos261.18
14. Landeta Bolaños, D. N., & Cadena Cortez, S. J. (2024). Análisis de las Tendencias de
Mercado Internacional para el 2024, para una Mediana Empresa. Ciencia Latina Revista
Cientíca Multidisciplinar, 8(1), 5191–5215. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9852
15. Rubio, S., & Escolano, R. A. (2001). El comercio electrónico y el futuro del canal de
distribución turístico. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de La Empresa,
7, 13–36.
16. Túñez-López, J. M. (2021). Trends and impact of articial intelligence in communication:
Cobotisation, gig economy, co-creation and governance. Fonseca Journal of
Communication, 22, 5–22. https://doi.org/10.14201/fjc-v22-25766
17. Vera, S., & Pico, S. (2024). Inteligencia articial en el desarrollo administrativo de la
Empresa Moderna. Revista Cientíca Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS,
6(2806–5794), 264–282.
18. Wulfert, T., & Karger, E. (2022). A bibliometric analysis of platform research in
e-commerce: Past, present, and future research agenda. Corporate Ownership & Control,
20(1), 185–200. https://doi.org/10.22495/cocv20i1art17
ISSN No. 2631-2743
U
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
,
Diego E. Izquierdo-Alvear
diegospok24@gmail.com
Universidad Tecnológica
Indoamerica
(Quito - Ecuador)
ORCID: 0009-0001-3348-9215
Recibido: 12/03/2024
Aceptado: 06/08/2024
DERECHO A LA PRIVACIDAD
FRENTE AL USO DE DRONES
COMO MECANISMO DE
SEGURIDAD PROPUESTO EN
EL ECUADOR
RIGHT TO PRIVACY AGAINST
THE USE OF DRONES AS
A PROPOSED SECURITY
MECHANISM IN ECUADOR
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 126-148, enero - junio 2025
ISSN No. 2631-2743
,
Resumen
El uso de drones es una realidad con implicaciones
respecto al derecho a la privacidad e intimidad
de los ciudadanos, en el contexto de su uso en el
fomento de la seguridad ciudadana. Mediante un
análisis detallado de la literatura cientíca, como
de la normativa ecuatoriana e internacional, se
evidencia el riesgo que presenta el uso de drones
a los derechos a la privacidad e intimidad de las
personas, especialmente en zonas pobladas, y cuál
es el nivel de protección actual de estos derechos
frente a esta realidad. La investigación resalta
la importancia de abordar de manera integral el
derecho a la seguridad a través de la protección de la
privacidad y la intimidad durante la implementación
y uso de los drones.
Palabras clave: Derechos fundamentales,
tecnología, vehículos aéreos no tripulados,
seguridad ciudadana.
Abstract
The use of drones is a reality with implications
regarding the right to privacy and intimacy of
citizens, in the context of their use in promoting
citizen security. Through a detailed analysis of
the scientic literature, as well as Ecuadorian and
international regulations, the risk that the use of
drones presents to the rights to privacy and intimacy
of people is evident, especially in populated areas, and
what is the level of current protection of these rights
in the face of this reality. The research highlights
the importance of comprehensively addressing the
right to security through the protection of privacy
and intimacy during the implementation and use of
drones.
Keywords: Fundamental rights, technology,
unmanned aerial vehicles, citizen security.
DERECHO A LA
PRIVACIDAD FRENTE
AL USO DE DRONES
COMO MECANISMO DE
SEGURIDAD PROPUESTO
EN EL ECUADOR
RIGHT TO PRIVACY AGAINST
THE USE OF DRONES AS
A PROPOSED SECURITY
MECHANISM IN ECUADOR
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
KAIRÓS, Vol. (8) No. 14, pp. 126-148 enero - junio 2025
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
128
Diego E. Izquierdo-Alvear
Introducción
Existe la especial necesidad de protección de ciertos derechos fundamentales en la sociedad
contemporánea, como los son el derecho a la privacidad y el derecho a la intimidad, a raíz de
las nuevas medidas que se están ejecutando para la protección de la seguridad ciudadana. Es
importante resaltar que estos derechos son pilares fundamentales para el desarrollo humano y
el funcionamiento democrático de una sociedad. La privacidad e intimidad son esenciales para
el respeto y la autonomía individual. También es cierto que la seguridad ciudadana garantiza un
entorno seguro y libre de violencia para todos los ciudadanos.
Nos ubicamos de este modo en el debate continuo sobre la protección de estos derechos
(privacidad e intimidad), en un entorno tecnológico en constante evolución. Puntualmente
se pretende dar cuenta del impacto de la tecnología de los drones, en el ejercicio de estos
derechos. La utilización de drones puede representar tanto oportunidades como desafíos para
la protección de estos derechos, donde la regulación adecuada es fundamental para mitigar los
riesgos asociados con su uso.
Al respecto es importante poner de presente como países como el Ecuador, que atraviesan
desafíos críticos respecto a sus condiciones de seguridad, deben agotar todas las opciones que le
permitan mitigar esta problemática y brindar tranquilidad a la ciudadanía. Parte de la iniciativa
de seguridad es la implementación de tecnología que permita llevar un control sin exponer a los
integrantes de las instituciones de seguridad. Es así como se opta por la implementación y el
uso de drones que ayuden a cumplir este objetivo.
Los drones no son un tema ajeno en la actualidad. Tienen varios usos y muchos otros potenciales,
como es el tema de control aéreo de seguridad en el país, mediante tomas fotográcas y de
video, en tiempo real, de los acontecimientos que se susciten en la zona sobrevolada por estas
herramientas.
Márquez (2018) dene brevemente a un dron como aeronaves no tripuladas controladas
a distancia mediante palancas de mando usadas por personas capacitadas o que posean
conocimiento de estos dispositivos, o a su vez, mediante softwares que se programen para
controlar los mismos, una vez que las personas realicen esta acción a través de computadoras y
programas destinados para esto. Siendo estos dispositivos una gran opción para ser vinculados
a los planes de seguridad y monitoreo en general, siempre y cuando cumplan con parámetros
necesarios y normativa que cubra todos los posibles problemas que lleguen a presentar o causar.
La Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional del Ecuador (DGI, 2020) dio a
conocer para el 2016 el proyecto Volamos sin límite, volamos por tu seguridad. El mismo se
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de seguridad propuesto en el Ecuador
129
disponía como plan piloto de inserción de drones para el control de la seguridad en Iñaquito.
Se escogió esta zona por el índice delincuencial alto según los datos del Sistema David. Se
realizaron sobrevuelos generando videos y fotos en aglomeraciones de personas donde, según
los datos, se realizan la mayoría de los robos en horas pico. Además de los drones que pertenecen
al Sistema Integrado ECU 911, participaban dos aeronaves no tripuladas que fueron diseñados
para el control de la seguridad pública (Ministerio de Gobierno, 2017).
La adopción de drones como un recurso de los organismos de seguridad para la vigilancia y
control del orden público del Ecuador es tanto una innovación como un tema controversial en lo
que respecta a privacidad e intimidad de la ciudadanía. Si bien marca un hito en la modernización
de las metodologías tradicionales de seguridad, al ser un dispositivo de supervisión en tiempo
real, se considera una forma de violentar la privacidad de los ciudadanos, que son captados de
manera involuntaria en el accionar de estos dispositivos. Aun cuando los drones representan
una reacción rápida y efectiva ante situaciones de peligro o emergencia, así como el ingreso a
sitios de difícil acceso, trae consigo una serie de debates en los que intervienen la privacidad e
intimidad.
Al respecto, y para el caso del Ecuador, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), en
noviembre del 2020, emitió el Reglamento de Operación de Aeronaves pilotadas a distancia
o mejor conocidas como drones. Este documento, entre varios requerimientos, obliga al
propietario del dron a registrarlo y asegurarlo, además de establecer lineamientos de altura de
vuelo y detalles varios. Esto con el n de garantizar los derechos de los ciudadanos involucrados
de cierta manera y en el margen legal del uso de drones y con énfasis en los usados en seguridad
por nuestros organismos de control, como los antes mencionados. Sin embargo, no se dan
especicaciones sobre derechos a la intimidad en el proceso de vigilancia o seguridad, o sobre
el uso de los datos que adquiera esta herramienta tampoco se encuentra correctamente regulado
(Resolución Nro. DGAC-DGAC-2020-0074-R, 2020).
Este artículo tiene como objetivo principal analizar las implicaciones que genera en la
privacidad el uso de drones para la seguridad de los ciudadanos del Ecuador, en un marco legal
enfocado en la regulación, legalidad y control generados por los drones. Mediante un análisis
detallado de la normativa vigente, se evaluará cómo estos dispositivos llegan a vulnerar la
intimidad individual y la forma en que nuestras leyes salvaguardan este derecho fundamental
de todos los ecuatorianos. Además de sus objetivos especícos que son el análisis del derecho
a la privacidad e intimidad contemplado en nuestra normativa constitucional, así como en los
reglamentos establecidos para el sobrevuelo de drones en zonas concurridas por ciudadanos.
La Constitución de la Republica del Ecuador (CRE, 2008) en su artículo 66 consagra el derecho
a la intimidad en general, obviando cualquier precisión jurídica ulterior, además, en su artículo
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
130
Diego E. Izquierdo-Alvear
341 establece que las acciones privadas que no dañen a nadie en moral u orden público, o que
no perjudique a terceros estarán fuera de la acción de la ley. Aspectos legales que dejan en claro
la intimidad como derecho consagrado por la misma, siendo la carta magna que rige al país,
la cual dictamina su protección y garantía. La Corte Constitucional del Ecuador (CCE, 2014)
maniesta sobre el derecho a la intimidad lo siguiente:
El derecho a la intimidad implica la existencia, goce y disposición de una esfera reservada
exclusivamente para el individuo, misma que le permita desarrollar libremente, es decir, sin
injerencias externas, ni arbitrarias, su personalidad en los distintos ámbitos que componen
a su vida. Esta libertad lógicamente conlleva como contracara un deber positivo y negativo
del Estado, así como una obligación para el resto de la sociedad (Sentencia No. 2064-14-
EP/21).
Además, varias normas y tratados internacionales que integra el Ecuador también establecen
el derecho a la intimidad y privacidad dentro de sus artículos, como la Declaración Universal
de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención
Americana sobre Derechos Humanos, el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos
y de las Libertades Fundamentales, entre otros. No obstante, es inexistente el tema especíco
de los drones con respecto a la violación de la privacidad e intimidad de las personas, si bien
en general tratan de cubrir el respeto a la intimidad, a la honra y a la dignidad, no se especica
el problema analizado.
Como reere Villalba (2017), el derecho a la intimidad es sin lugar a duda un elemento esencial
de la libertad personal. Protege al individuo y su privacidad y determina aquellos caracteres
que se pueden o no compartir, protegiéndolos. Al igual que otros derechos, es de carácter
irrenunciable, inalienable e imprescriptible por su misma naturaleza jurídica. No obstante,
es importante determinar sus límites, en cuanto a ejercer este derecho en consonancia de los
derechos de los demás.
Warren y Brandeis (1890) subrayan la importancia de la intimidad para la dignidad y la
autonomía individual, la invasión a la privacidad no solo afecta el bienestar personal, sino
también puede tener repercusiones más amplias en la sociedad. Erosionando la conanza y el
respeto mutuo, los autores destacan que, sin la adecuada protección contra la divulgación no
autorizada de información personal. Al igual se denota que la capacidad de los individuos para
expresarse libremente y desarrollar relaciones auténticas se ve seriamente comprometida.
Es por ello la importancia del análisis del alcance que tiene el uso de drones como herramienta
de monitoreo y seguimiento de la seguridad dentro del país, ya que su forma de operación
conlleva clara ausencia de consentimiento de las personas que intervienen en esta. Esto
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de seguridad propuesto en el Ecuador
131
genera una situación ponderativa de derechos entre la seguridad que tanto necesita el país y la
privacidad o intimidad que le pertenece a cada ciudadano, tomando en consideración casos que
obligan la revelación de datos albergados por dichos drones como elementos de sustentación
y requerimiento, siendo parte de la vida privada de un sujeto y sin consentimiento de su uso.
Bien lo establece Leiton (2022), el problema se origina a raíz del empleo de drones sin la
adecuada regulación dentro del ordenamiento jurídico del Ecuador, afectando en ciertos casos
a los derechos constitucionales. Esto sucede por el uso de los drones dentro de áreas generales
de uso público en donde los ciudadanos desarrollan su día a día. De ahí proviene la necesidad
de la elaboración de este artículo, ya que bastante se habla de los drones hoy en día, pero no de
una reforma o una implementación en tema de normativa para la implementación y adecuado
uso de los drones por parte de organismos de seguridad del Ecuador.
Este estudio aborda un problema de importancia crítica para la sociedad contemporánea,
relacionado con la protección de derechos fundamentales en un contexto tecnológico en
constante cambio. Se fundamenta en investigaciones anteriores, teorías relevantes y tiene
implicaciones teóricas como jurídicas signicativas.
Desarrollo
Derecho a la privacidad e intimidad
Se entiende por privacidad a la cualidad de respeto general sobre la vida privada de cada persona
dentro de su espacio propio donde esta se desarrolla, desde su domicilio hasta su convivencia
con el exterior. Por lo tanto, se puede denir como derecho a la privacidad a la capacidad que
tiene una persona acerca de decidir sobre su vida personal en relación con su información, el
acceso a esta y el control que se disponga. El derecho a la privacidad es tan antiguo desde los
inicios del derecho mismo, desde 1890 se empezó a hablar del derecho a estar solo o el derecho
a estar tranquilo dentro de la vida colectiva si así lo desea la persona, la cual abarca dos temas
importantes, la privacidad y la publicidad de la vida de las personas (Garcés, 2020).
De manera histórica la privacidad como derecho ha sido difícil de denir, por lo cual la doctrina
internacional, en cierto sentido, señala que todos los derechos humanos son aspectos de la
privacidad, diferenciando dos esferas jurídicas de protección de este derecho, por un lado, la
esfera positiva en donde todas las personas tiene el derecho al respeto de su vida privada y, por
el otro, la esfera negativa la cual prohíbe la injerencia de la vida privada de una persona. Sin
embargo, el derecho a la privacidad no es absoluto, se pudiera restringir para perseguir nes
legítimos y previstos por la normativa correspondiente (Aguilera, 2019).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
132
Diego E. Izquierdo-Alvear
Risso (2019) especica que hace tiempo la noción de privacidad aparece como la protección
a derechos como el honor, la intimidad y la propia imagen, al igual que la protección del
domicilio, las comunicaciones, correspondencia y cualquier documento propio, siendo difícil
la diferenciación de los conceptos de privacidad e intimidad y el derecho a estas. Pudiendo
ahora destacar dos nociones de privacidad, desde la perspectiva de control y libertad acerca de
nuestros propios asuntos, y, la caracterización de los intereses privados y que se vinculan a la
protección de la dignidad y la integridad de las personas.
Por lo tanto, se puede entender como privados aquellos asuntos personales que solo conciernen
a la persona que los posee y acerca de los cuales corresponde decidir sin inferencias a esta,
dicho presunto vínculo entre privacidad y autonomía personal explica la tendencia a referir o
identicar el derecho a la privacidad como un supuesto derecho a no ser molestado o a que no
se perturbe la paz (Toscano, 2017). Es así como se puede establecer la importancia del derecho
a la privacidad como la protección de los aspectos privados de la vida de cada ciudadano, ante
la publicidad de los medios en general de la actualidad.
El derecho a la intimidad se entiende como aquella zona personal de un individuo en donde
se le permite desarrollarse plenamente en todo ámbito que le corresponda, lo cual dota a esta
persona a gozar de su propio espacio y brindándole seguridad y plenitud de su tranquilidad,
pudiendo desarrollar su personalidad sin la injerencia de terceros o entes gubernamentales que
puedan hacerlo, a excepción de que una orden judicial dicte lo contrario (Villamarín & Sáa,
2023).
Al igual que el derecho a la privacidad, García (2010) recalca la importancia del derecho a la
intimidad a la idea del desarrollo general de la personalidad y la identidad de cada individuo,
siendo necesario que goce de su propia área que le permita comprender diversos aspectos de su
vida individual y familiar, además de la libertad de la intromisión de extraños. Esto se puede
entender como la facultad de una persona para poder disponer de su espacio individual, el cual
sin consentimiento expreso y personal no puede ser invadido.
Como reere Martínez (2024), el derecho a la privacidad está rodeado de confusión,
incertidumbre y ambigüedad, a veces incluso de desconanza. Hay debates sobre si es un
verdadero derecho subjetivo, qué abarca exactamente y cómo se formula. No podemos explorar
todos estos temas en detalle, así que en esta introducción breve abordaré brevemente estos
puntos, centrándome más en la terminología. El resto del texto se centrará en el contenido
general de este derecho y algunos de los desafíos principales que presenta.
Recio Gayo (2019) también enfatiza el papel crucial de las autoridades de protección de datos
en la supervisión y garantía del cumplimiento de las normativas, mediante su actuación como
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de seguridad propuesto en el Ecuador
133
garantes de derechos individuales, proporcionando orientación, apoyo y generadores de recursos
para que los ciudadanos estén protegidos. La cooperación colectiva entre los ciudadanos, las
organizaciones que manejan datos personales y los entes reguladores son fundamentales para
el adecuado uso de la información que se recopile. Asimismo se especican la importancia
de la rendición de cuentas y la transparencia al momento de abordar las infracciones que se
presenten.
Por su parte Hernández (2019) arma que la protección de datos no es solo un derecho
fundamental, además en una necesidad imperiosa en un mundo donde la información
se convierte en un recurso clave. Por lo cual las leyes y regulaciones actuales deben ser
dinámicas y adaptarse continuamente a los avances tecnológicos, a n de garantizar el efectivo
cumplimiento de los derechos.
Es por lo que, la protección de la privacidad en la transformación digital es vital para prevenir
abusos y garantizar los derechos humanos (Naciones Unidas, 2020). El uso indebido de
datos personales puede llevar a la discriminación, vigilancia injusticada y otras formas de
violación de los derechos humanos. En este mismo contexto se especica que la privacidad es
un pilar fundamental en el área de la transformación digital y tecnológica, al haber aumentado
exponencialmente la cantidad de datos personales recopilados y procesados por las empresas
y gobiernos.
Estos derechos en el Ecuador están protegidos por la Constitución de la República (CRE,
2008), siendo parte de los derechos de libertad establecidos dentro de su artículo 66, que
además contempla otros aspectos relativos a la privacidad personal. En el numeral 20 se detalla
la garantía del derecho a la intimidad personal y familiar. Esto signica que la intimidad esta
estipulada como un bien jurídico constitucionalmente protegido dentro de nuestro país. Por
otra parte, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH, 1948), sustenta la
garantía de proteger la privacidad como derecho del ciudadano, indicando que nadie podrá ser
objeto de intrusiones ilegales en su vida privada e íntima en general o la de su familia.
Así mismo, varias de las normativas o tratados internacionales que son de uso en nuestro país,
integran en sus artículos este derecho como personal e inalienable. Claro ejemplo es el artículo
12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH, 1948), estableciendo que
nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, por lo que toda persona tiene
derecho a la protección de su intimidad. El artículo 17 del Pacto internacional de Derechos
Civiles y Políticos (PIDCP, 1976) versa en términos similares al antes mencionado con respecto
a la privacidad de las personas, de la misma manera que el artículo 11 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos [Pacto de San José], 1969).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
134
Diego E. Izquierdo-Alvear
Sin embargo, aun cuando el derecho a la privacidad y el derecho a la intimidad están protegidos
constitucional e internacionalmente, el riesgo de la violación a la intimidad ante un poder
informático y tecnológico hoy en día es alto. Como dice Mora (2016) un primer riesgo de estas
tecnologías como los drones es la violación a la esfera privada e íntima de los ciudadanos, un
segundo riesgo es posibles colisiones con otros equipos del mismo tipo y un tercer riesgo se
puede determinar en el uso indebido de la información recolectada por estas tecnologías bajo
usos negligentes y con otras nalidades a las implantadas. Es por lo que, el Código Orgánico
Integral Penal del Ecuador (COIP, 2014a) se precisa que:
Aquella persona que, sin contar con el consentimiento o la autorización legal, acceda,
intercepte, examine, retenga, grabe, reproduzca, difunda o publique datos personales,
mensajes de voz, audio y video, objetos postales y demás será sancionada con pena
privativa de libertad de uno a tres años. Sin embargo, se especica también que no es
aplicable esta norma para personas que divulguen grabaciones de audio o video en los
que intervengan estas personalmente, tampoco cuando se trata de información pública de
acuerdo con la normativa correspondiente (Art.178).
Razones por las que Saltos y Pazmiño (2017) proponen la incorporación de un inciso en
el artículo mencionado en el párrafo anterior mediante proyecto de ley, a n de establecer
como delito penal el mal uso de los vehículos no tripulados o drones, que garantice de cierta
manera el derecho a la intimidad personal y familiar. Esto a través de una normativa coercitiva
penal evitando el uso indiscriminado esta tecnología en el ámbito público. Cubriendo detalles
importantes en materia penal con el uso de drones y su posible violación a la intimidad personal
de los ciudadanos, en caso de ser necesaria su aplicación e intervención. De la misma forma se
considera delito la revelación de secreto o información personal de terceros, tipicado por el
Código Orgánico Integral Penal (COIP, 2014b) dice:
Cualquier persona que posea conocimiento de un secreto o información personal, ya sea
por su ocio, empleo, profesión o arte, divulgue este y cause algún daño a otra persona,
será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a un año. Aun así, el mismo
artículo determina que esto no aplica para los casos en los cuales dicho secreto verse en
asuntos de interés público, detalle que se analizará más adelante (Art. 179).
Es importante destacar que la Constitución de la Republica del Ecuador (CRE, 2008) contempla
en su artículo 11 numeral 9, entre los deberes del Estado, el de respetar y hacer respetar los
derechos garantizados en dicho cuerpo normativo, haciendo que se apliquen de la manera
que más favorezca su ecacia. De igual manera, el artículo 426 establece que los derechos
consagrados ibidem y en los Instrumentos Internacionales serán de inmediato cumplimiento y
aplicación, como el derecho a la privacidad antes mencionado.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de seguridad propuesto en el Ecuador
135
Como parte de las garantías que el Estado brinda a los ciudadanos como obligación establecida
en la Constitución, está el artículo 341, el cual señala que el Estado generará las condiciones
para la protección integral de sus habitantes, asegurando los derechos y principios que esta
reconoce. Esto obliga a los Estados a tomar medidas legislativas con el objetivo de hacer
efectiva la prohibición o regulación de todo tipo de intrusiones ilegales para garantizar lo
estipulado por las normativas mencionadas (Constitución del Ecuador, 2008).
En numerosas ocasiones, la Constitución se preocupa por asegurar que el Estado proteja tanto
la intimidad familiar como la religiosa, no solo de la intervención estatal, sino también del
escrutinio público, requiriendo un criterio riguroso para permitir cualquier tipo de intromisión.
En otros casos, las disposiciones constitucionales están diseñadas principalmente para evitar la
interferencia arbitraria del Estado, aunque no siempre para prohibir la posibilidad misma de tal
interferencia, como en el ámbito penal (Gutiérrez, 2014).
El derecho a la privacidad es uno de los derechos más impactados por las transformaciones
tecnológicas, sociales y políticas que se viven actualmente, de un origen muy íntimo, es decir,
el derecho a estar solo o a no ser molestado, se ha expandido a un conjunto de facultades que
conciernen a esferas existenciales y patrimoniales, en espacios físicos y virtuales (Bolesina &
Gervasoni, 2022).
Derecho a la seguridad ciudadana
Parte de los derechos fundamentales que requiere un ciudadano para vivir en un ambiente
adecuado y tema para tratar en este artículo es la seguridad, entendiéndose esta como la
prevención, control y sanción de las acciones malintencionadas que pueda llegar a tener un
individuo en contra de otro de cualquier manera. Pazmay (2021) establece a la seguridad
ciudadana como una política de Estado que se destina a fortalecer y modernizar los mecanismos
necesarios a n de garantizar los derechos humanos de los ciudadanos con especial énfasis en
el derecho a la vida libre de violencia y criminalidad, buscando la disminución de los niveles
de delincuencia, la protección de víctimas y el mejoramiento de la calidad de vida de los
ciudadanos.
En este sentido, se dene a la seguridad como un derecho fundamental cuya protección está
destinada al Estado como garantía de búsqueda de la convivencia democrática y la paz social
(Añez et al, 2011). Así lo sustentan Sánchez et al (2020) al decir que la seguridad ciudadana es una
de las dimensiones más importantes que comprende el asunto de seguridad humana, debiendo
estar como punto focal de discusión en la agenda de políticas de la materia de seguridad de
cualquier país y sociedad, siendo orientada a lograr la transparencia y participación ciudadana
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
136
Diego E. Izquierdo-Alvear
como aspectos fundamentales para generar conanza, desarrollo y sustentabilidad. Parte de
una vida digna es poder habitar en sociedad sin temor y libres de necesidades, así como exentos
de amenazas o acciones que puedan atentar contra la vida o el bienestar propio y de terceros,
ahí radica la importancia del derecho a la seguridad ciudadana.
Sin embargo, como lo mencionan Torres et al. (2012) la inseguridad se ha convertido en uno
de los temas más relevantes en Latinoamérica, en parte debido al incremento de su magnitud, a
las nuevas formas que asume y a los impactos sociales, económicos y ambientales que produce,
teniendo mayor complejidad dentro de las zonas fronterizas, las cuales están más alejadas de
los centros urbanos principales.
La Constitución de la República (2008) entre sus disposiciones referentes a la seguridad
establece en su artículo 3, numeral 8 como deber primordial del Estado, garantizar a sus
habitantes la seguridad integral. Esto obliga al Estado a crear, modicar y promocionar todo
lo que pueda disponer en su poder para garantizar que los ciudadanos vivan en un ambiente
seguro y libres de cualquier daño que pudiera afectarlos. No obstante, el artículo 83, numeral
4 ibidem de los deberes y responsabilidades de los ecuatorianos, estipula que estos deben
colaborar con el mantenimiento de la paz y la seguridad.
De igual manera, la seguridad ciudadana se encuentra estipulada en el artículo 3 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos (1948), también en el artículo 1 de la Declaración Americana
de los Derechos y Deberes del Hombre (1948), en el artículo 7 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos (1969) y el en artículo 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos (1976). Dichos artículos y normas internacionales contemplan el derecho intrínseco
de cada ciudadano a la seguridad personal, sustentando su aplicación y garantía obligando a los
Estados, como vimos en párrafos anteriores, a buscar brindar seguridad a sus habitantes.
Además, el Gobierno ecuatoriano impulsó varias políticas que buscan reducir el crimen y
construir una adecuada convivencia social, esto se llevó a cabo gracias al aporte de diferentes
agentes públicos como sociedad civil organizada que incluye comités de seguridad, brigadas
barriales, entre otros, también se incluyen los Gobiernos Autónomos Descentralizados, el
Consejo de la Judicatura, la Fiscalía General del Estado, el Ministerio de Justicia, el Ministerio
de Coordinación de la Seguridad y el Ministerio del Interior (Castro et al., 2015).
Es así como los organismos de seguridad del Ecuador buscan la manera de modernizar la
inteligencia antidelincuencial, parte de los pilares en los cuales la Policía Nacional labora,
fortaleciéndose para brindar la adecuada protección de los derechos en general de los ciudadanos.
Ante la falta de seguridad que se llegue a producir, el Estado debe buscar la manera de desplegar
toda medida preventiva y de acción para poder ejecutar planes y programas que tengan como
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de seguridad propuesto en el Ecuador
137
objetivo prevenir más delitos o violencia, pero siempre optando por la constitucionalidad y
respetando los derechos fundamentales como los dos que acabamos de analizar, la intimidad y
la seguridad.
Claro ejemplo es el Consejo Nacional de Protección de datos (2019), el cual aborda un área
clave en su tratado de protección de datos, la cual es la necesidad de transparencia y control
por parte de los individuos sobre sus datos personales. Este dice que los ciudadanos deben
tener derecho a conocer cómo se recopilan, utilizan y protegen sus datos, al igual que deberían
poseer la capacidad de ejercer un control efectivo sobre dicha información. En este contexto,
la Ley Orgánica 3/2018, introduce medidas especícas para asegurar que las organizaciones
implementen políticas claras de gestión de datos, realicen evaluaciones de impacto sobre la
privacidad y establezcan mecanismos robustos para la protección de datos, lo cual fortalece los
derechos digitales de los individuos.
Bajo estos criterios se ha generado nuevas propuestas que apuntan a mejorar la prevención y
gestión de la seguridad ciudadana de la región, entre las cuales están soluciones tecnológicas
donde la innovación y la creatividad humana buscan ofrecer soluciones prácticas. Viendo a
la tecnología desde la perspectiva de la eciencia, es primordial tomar en cuenta que a nivel
mundial existe varios criterios sobre el uso de esta, como es el caso de los drones (Herrera,
2023).
En la actualidad, las aplicaciones tecnológicas han permitido reducir considerablemente el
riesgo de los agentes de control de seguridad, al igual que han incrementado la efectividad
del tiempo de respuesta a través de una comunicación ecaz en tiempo real, permitiendo
actuaciones instantáneas para poder evitar delitos y actuar en contra de quienes realicen los
mismos (Donadio, 2021). Parte de estas aplicaciones tecnológicas son los drones que recopilan
videos en tiempo real o sistemas de vigilancia con cámaras que permiten realizar las acciones
mencionadas, sin embargo, mientras buscan cumplir su objetivo en seguridad, llegan a violentar
el derecho a la privacidad y a la intimidad antes mencionados.
Jayakumar et al. (2024), dicen que los vehículos aéreos no tripulados (UAV) se han utilizado en
varios campos, concretamente en entornos peligrosos o en circunstancias en las que la presencia
humana o la supervivencia no es posible. En la última década, la industria de la aviación ha
logrado avances sustanciales en su capacidad para operar en diversas condiciones ambientales
y realizar una amplia gama de operaciones. El proceso de desarrollo implica la asimilación de
tecnologías innovadoras, la elección meticulosa de los materiales, la creación de estructuras, la
integración de componentes eléctricos y electrónicos, y la prosecución de estudios adicionales
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
138
Diego E. Izquierdo-Alvear
Uso de drones en Ecuador
Ahora bien, respecto al uso de los drones mencionados en el párrafo anterior, Adatti & Pérez
(2014) denen a los drones simplemente como una plataforma portadora de algún tipo de
sensor que tiene por nalidad la obtención de datos geoespaciales. Por conocimiento en párrafos
anteriores se sabe que esta recopilación de datos se genera mediante cámaras adaptadas a
los drones que graban en tiempo real o los guardan mediante sistemas de almacenamiento
incorporados dentro del dron o en su sistema de control. Pero para llegar a esto han sufrido una
evolución y adaptación respecto de su empleo y los objetivos que se les propenda.
Los vehículos aéreos no tripulados (UAV), comúnmente conocidos como drones, se catalogan
como aeronaves autónomas capaces de transportar varias cargas útiles, ejecutar múltiples
tareas y ser reutilizable. Sus características únicas, como rentabilidad, Pérdidas mínimas, cero
bajas humanas, alta maniobrabilidad, capacidades de sigilo y adaptabilidad han contribuido
signicativamente a su uso generalizado en los campos de investigación militar, civil y
cientíca, fomentando así, el crecimiento de la industria de los drones (Cheng et al., 2024).
La historia de los drones comienza en el año 1849 en Austria. Su ejército usó globos
aerostáticos no tripulados que transportaban bombas y sobrevolaban Venecia, perfeccionándose
constantemente a través de los años, siendo guerras y conictos bélicos los cuales dieron origen
a la necesidad del uso de drones. No obstante, el diseño moderno que hoy en día conocemos
es relativamente nuevo y se adaptó para oceanografía y ecología especícamente para tomar
fotografías o captar imágenes, su límite es ciertamente inimaginable debiendo cumplir con todas
las normas vigentes, considerándose como una gran responsabilidad y debiéndose distinguir
los límites de la privacidad (Venado, 2017).
Sustentando esta evolución, Reuter y Pedenovi (2019) versan que la era de los vehículos aéreos
no tripulados exclusivamente para nes militares (reriéndose a la guerra) ya es historia, al
ser enfatizados por las empresas de tecnología y reconociendo el impacto social que estos
poseen. Es por ello la importancia de poseer una regulación adecuada dando así seguridad
jurídica facilitando su profesionalización y desarrollo seguro, sin embargo, la disparidad
de características y prestaciones de los drones hace que sea una tarea compleja formular su
regulación, además de su variedad de tamaños y sus sistemas de control.
Mientras ha habido cada vez más investigaciones en diversas disciplinas que profundizan en
la aspectos políticos, legales, militares, sociales y éticos de las operaciones con drones, falta
énfasis en cómo se utilizan estos como herramienta del sistema de mando y control mediante
ciertas tecnologías, pero solo en lo que respecta a su utilización civil en la vigilancia de zonas
urbanas o dirigida a segmentos especícos de la población (Korać, 2023).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de seguridad propuesto en el Ecuador
139
Tras las investigaciones de Baquero y Vásquez (2018), se puede observar la variedad de usos
de los drones dentro del Ecuador, como el empleo de drones Matrice 100 y Trimble UX5 del
Instituto Geográco Militar para cartografía, además del uso de drones por parte del Grupo de
Monitoreo y Reconocimiento Electrónico Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador para
la ejecución de operaciones de inteligencia y contrainteligencia para la seguridad del Estado
mediante el monitoreo electrónico, obtención de información y vigilancia con medios técnicos
de actividades ilegales de diferente ámbito en los lugares más propensos a estas.
Así lo señala Aguirre (2023), al ser una tecnología relativamente nueva, el Ecuador no ha
incursionado fuertemente en este tema más que en el ámbito agrícola y de entretenimiento,
en tema de vigilancia y seguridad ciudadana el uso es bajo pero existente, como los drones
pertenecientes al ECU 911 usados a raíz de la pandemia del 2020 usados para video vigilancia
y ejecución de pruebas.
Por el mismo hecho de la revolución de la gestión de la información a raíz de las nuevas
tecnologías que son parte de la vida dentro de la sociedad, es importante delimitar la información
pública de la privada, pudiendo correr el riesgo de la vulneración a la privacidad por las mismas
tecnologías que se insertan, por eso es necesario considerar su regulación y normativa adecuada
para cada una, respecto a los drones es importante tomar en cuenta la violación a los derechos
que estos representen y el uso que se les dé bajo la normativa que requieran (Gutiérrez et al.,
2022).
Además de los usos que se detalló al inicio de este artículo, respecto al plan de implementación
de drones en zonas especícas que se destinan como inseguras para poder monitorear y controlar
el ámbito social. Esto nos muestra que, por parte de varios organismos de seguridad, el uso de
drones que ayuden a cumplir su objetivo de control de la seguridad ciudadana es una opción
viable; aunque, si bien son tecnologías útiles y de gran crecimiento y adaptación, también
llegan a presentar diversos problemas, como la inserción en espacios no aptos para su uso y la
violación a la privacidad e intimidad de las personas que intereren en este.
Para el Ecuador, según las investigaciones de Garcés (2020) no se cuenta con una normativa
adecuada en relación con las limitaciones jurídicas que pueda presentar el uso de los drones, no
guardando la conexión adecuada entre la seguridad jurídica que contempla la norma suprema
y los reglamentos o leyes conexas que garanticen la protección de los derechos humanos que
los drones puedan violentar, esto evidencia la relación directa entre el uso de los drones y la
ciencia jurídica.
Si bien, la Constitución del Ecuador (2008) no aborda especícamente el uso de los drones,
existen leyes y normativas que los regulan de cierta manera como el Reglamento de Operación
de Aeronaves pilotadas a distancia dentro de la resolución Nro. DGAC-DGAC-2020-0074-R
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
140
Diego E. Izquierdo-Alvear
del 2020 para los drones en general que se usan en distintas áreas laborales, además de ciertos
lineamientos que destina la Agencia de regulación y control de las telecomunicaciones (2018),
dentro de la resolución ARCOTEL-2018-0713 para su uso en apoyo de control por parte de sus
técnicos capacitados en sus labores de inspección y demás necesarios dentro de su ámbito. No
existiendo más normativas en general que traten sobre la regulación de los drones para el uso
público, la violación a la privacidad por el uso de estos es posible y más aún el mal tratamiento
que se le pueda dar a la información recolectada.
Los drones forman parte de una tecnología muy avanzada la cual brinda nuevas técnicas y
funcionalidades dependiendo de su empleo, es por esto por lo que cualquier normativa no se
encuentra completamente adaptada. En cuanto a la protección de datos e intimidad es posible
respetar esto con la implementación de sensores térmicos y autoeliminación de fotogramas, sin
embargo, este control por parte del Estado como responsable de garantizar la protección de los
derechos es fundamental, ya que la adaptación de los reglamentos y las leyes dependen de este
para el adecuado uso de los drones (Villena, 2014).
Pero quienes conocen el sector aseguran que las posibilidades por parte de los drones son
inmensas y su potencial se está magnicando, generándose demasiadas expectativas que no se
logran llevar a cabo ya que la regulación de los drones de cierta manera entorpece su progreso,
como el caso de operaciones en núcleo urbanos (Tuño, 2019).
Aun así, lo dicen Villamarín y Sáa (2023), la capacidad audiovisual de los drones vulnera el
derecho a la intimidad cuando se hace uso de estos en espacios aéreos dentro de zonas pobladas,
toda vez que no se cuenta con zonas especícas donde se pueda hacer uso de los drones para
que no pongan en riesgo la vulneración directa o indirectamente de este derecho fundamental
y constitucional.
Ayllón y Fernández (2018) subrayan la importancia de la responsabilidad y la transparencia
en el uso de los drones, especicando que es esencial que aquellas entidades que pretendan
emplear un dron informen adecuadamente a la población sobre los propósitos, implicaciones
y las medidas adoptadas para la protección de la información que estos recopilan. Además
de la adecuada implementación de políticas de privacidad y la capacitación adecuada de los
operadores, lo cual es crucial para minimizar los riesgos asociados con el uso de drones.
El vínculo que se ha creado entre la tecnología y la sociedad actualmente se considera como un
benecio para el hombre a n de llevar a cabo sus intereses y servirse de esto, viéndose reejado
esto en la información que produce, motivo por el cual el alcance de la tecnología en la sociedad
ha incrementado, situación que no se debe considerar como mala ni mala, simplemente neutra
pero considerando que con la aparición e implementación de dichas tecnologías es necesario
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de seguridad propuesto en el Ecuador
141
su control y regulación (Castillo & Tene, 2020).
Por lo que Tupacyupanqui (2022) especica que los drones han llegado para quedarse y son
innitos sus usos, lo cual obliga a limitarlos de formas taxativas, sin embargo, la regulación de
estos no se realiza de un día a otro, la legislación debe acompañar la innovación de los drones
mas no obstaculizarla, proporcionando las regulaciones de estos a sus posibles riesgos. Esto
quiere decir que mientras más riesgos (como la violación a la intimidad que se analizó) posea
el uso de drones, más carga regulatoria se necesitará. Aguilar et al. (2022) destacan que la
innovación tecnológica no es mala, lo malo es cuando esa innovación se utiliza para afectar de
alguna manera la privacidad de las personas, llegando a violentar derechos humanos.
Puntos de discusión
Los drones o también conocidos como vehículos aéreos no tripulados son como dispositivos
electrónicos que se manejan de manera remota ya sea mediante programas informáticos
controlados por expertos o a su vez programados para volar el dron a distancia, teniendo una
gran variedad de propósitos actualmente en diferentes ramas profesionales y de diversión.
La seguridad ciudadana es el conjunto de acciones, medidas, políticas y organizaciones
adoptadas por el Estado y la población con el objetivo de garantizar la protección, bienestar
y tranquilidad de los ciudadanos de un país, garantía que nace del derecho a la seguridad
ciudadana. Por otro lado, la privacidad y la intimidad personal respectivamente son la facultad
de controlar la vida privada que incluye las actividades, comunicación y hasta la identidad de
una persona respetando la condencialidad y la autonomía de la vida de esta; mientras que la
intimidad trata concretamente a la esfera privada de un individuo, que abarca sus pensamientos,
sentimientos y relaciones personales, así como el evitar la intromisión de terceros en sus asuntos
personales y privados.
Por lo tanto, la privacidad como derecho violentado respecto al uso de los drones para la
seguridad ciudadana es un tema por considerar, dado que la forma de operación de los drones
al captar imágenes en tiempo real dentro de zonas civiles en donde el ciudadano se desarrolla
puede llegar a realizar tomas no autorizadas que violenten este derecho. Aun cuando se podría
decir que estas acciones forman parte del proceso de vigilancia y control ciudadano, no deja
de lado el hecho de que se irrumpe en la privacidad del espacio de un individuo que no estaba
preparado para esto, ni mucho menos aprobó de alguna manera ser parte de estos procesos o
planes de seguridad.
Además, la necesidad de seguridad, sin exponer a los integrantes de organismos como la policía
y el ejército ecuatoriano, también es primordial de discutir, al tener los drones como opción
clara para cumplir esto, se debe buscar la manera de cubrir todos los posibles escenarios legales
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
142
Diego E. Izquierdo-Alvear
y técnicos que estos presenten durante su intervención. Además de las necesidades de personal
capacitado tanto en el manejo de drones como en el control de la seguridad, se requiere de
capacitaciones constantes en el respeto a la privacidad y en el desarrollo de la tecnología
que permita acciones como las que analizamos sobre sensores térmicos o autoeliminación de
fotogramas para evitar captar imágenes que no correspondan a los objetivos del uso de drones
en seguridad.
El desafío radica en encontrar un punto de equilibrio donde se respeten ambos principios
sin que uno anule al otro, las medidas de seguridad, como la vigilancia y la recopilación de
datos por parte de los drones, pueden ser necesarias para prevenir delitos y proteger a los
ciudadanos. No obstante, deben implementarse de manera que no vulneren indebidamente
la privacidad mientras se brinda seguridad. Esto requiere un marco legal solido que dena
claramente los límites y condiciones bajo los cuales se pueden realizar estas intervenciones
garantizando la transparencia, la rendición de cuentas y la proporcionalidad, protegiendo los
derechos y libertades individuales frente a las interferencias indebidas. Cuando se contraponen
la privacidad y la seguridad surge un completo dilema que requiere un equilibrio cuidadoso.
Es por lo que la falta de normativa que posee el Ecuador en relación con el uso de drones en
general impide que su uso y aplicaciones sean una realidad, como vimos existe cierta normativa
para su sobrevuelo, así como para sus detalles de seguridad básica, sin embargo, no existe como
tal una normativa o artículos que limiten su recolección de información al igual que sanciones
para aquellos que hacen mal uso de esta. La norma mencionada y emitida en el Ecuador no
cubre los detalles necesarios para el uso adecuado de los drones ni mucho menos para todo
el proceso que estos realizan, siendo necesarias tanto normativas penales como técnicas y
constitucionales que regulen cada aspecto que integre al dron y su empleo, desde la protección
de los derechos como privacidad e intimidad en la Constitución de la Republica frente al uso
de drones, hasta la penalización por el mismo mal uso de estos dentro del Código Orgánico
Integral Penal, especicando su aplicación y alcance.
Conclusiones
Si bien, en términos generales evidenciamos que privacidad e intimidad resuenan de manera
semejante, al hablar de estas como un derecho se especica concretamente su protección
como dos esferas legales diferentes, el derecho a la privacidad se estableció como un derecho
fundamental que posee toda persona como capacidad para controlar su vida privada así como
su información personal dándole la libertad de interferencias no deseadas, mientras que el
derecho a la intimidad se dene como la protección de la esfera personal de cada individuo
y sus acciones, pensamientos y sentimientos dentro de su propio desarrollo en su espacio,
siendo dos derechos contemplados tanto en nuestra carta magna como en diferentes normativas
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de seguridad propuesto en el Ecuador
143
internacionales que deben ser respetados y primados por su misma constitucionalidad.
Al establecerse a la seguridad ciudadana como un derecho fundamental de todos los ciudadanos
para poder vivir con tranquilidad y desarrollarse con armonía dentro de su espacio personal y
colectivo, se concluye que los programas que buscan garantizar este derecho son de suma
importancia, un buen ejemplo es el uso de los drones que lleva consigo grandes ventajas para
el apoyo a los organismos de seguridad y control. No obstante, sus ventajas también conllevan
desventajas y problemas como los que se analizó y que no son regulados de manera adecuada,
por lo que, para la implementación de los drones para seguridad se requiere que vayan de la
mano con sus reglamentos y normativas.
El Ecuador no posee normativa que regule adecuadamente la protección de derechos
fundamentales que puedan llegar a ser violentados por el avance de la tecnología. Si bien
existen algunos reglamentos, estos se centran en aspectos técnicos que incluyen detalles de
vuelo y permisos necesarios para poseer drones, más no regula aspectos del uso o límites
jurídicos para la recopilación de datos, mucho menos contemplan el ámbito penal para quien
llegue a violentar estos derechos u otros de igual importancia. Por lo tanto, el uso indebido
de los drones o el mal tratamiento de la información que se recopila debe ser sancionados y
más aún si afectan a los derechos fundamentales de los ciudadanos, requiriendo el Ecuador
disposiciones legales que limiten el uso de los drones y establezcan la responsabilidad legal de
estos.
Declaración de contribución de autoría CRediT
Diego E. Izquierdo-Alvear: Conceptualización, curación de datos, análisis formal, investigación, metodología,
recursos, visualización, redacción: borrador original – Preparación, creación y/o presentación del trabajo
publicado, especícamente la redacción del borrador inicial (incluyendo la traducción sustantiva), redacción
(revisión y edición).
Declaración de conictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
Referencias
1. Adatti, G., y Perez, G. (2014). Introducción a los UAV’s, drones o VANTs de uso civil.
Econstor. University of CEMA. Buenos Aires, Argentina.
2. Aguilera, R. (2019). El uso de drones y la vulneración al derecho a la privacidad. Trabajo
nal de graduación. Universidad Siglo 21. Córdoba, Argentina.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
144
Diego E. Izquierdo-Alvear
3. Aguirre, K. (2023). Uso de drones con reconocimiento facial como mecanismo de control
de seguridad en la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Facultad de Administración
Finanzas e Informática. Escuela de Sistemas. Trabajo de Integración Curricular. Universidad
Técnica de Babahoyo. Babahoyo, Ecuador.
4. Añez, M., Rujano, R., y Parraga, J. (2011). Seguridad ciudadana y acceso a la justicia.
Cuestiones Jurídicas, V(1), 11-29.
5. Asamblea General de las Naciones Unidas. (1976). Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos. Paris, Francia.
6. Asamblea Nacional de la Republica del Ecuador. (2008). Constitución de la Republica del
Ecuador. Quito, Ecuador.
7. Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Quito, Ecuador.
8. Ayllón, S., y Fernández, M. (2018). El uso legal de los drones (RPA). Ámbito policial y uso
privado. Reus Editorial.
9. Blanco, L.G. (2022). Reseña del Libro: La privacidad como derecho humano: contribuciones
para la promoción de una nueva agenda bioética. Aguilar Guzman, A.; Benítes Estupiñán,
E.; Scotti L.B. and Sorokin, P. (Coords.). Acta Bioethica, 28(1), 161–163. https://doi.
org/10.4067/S1726-569X2022000100161
10. Bolesina, I., y Gervasoni, T. A. (2022). A proteção do direito fundamental à privacidade na
era digital e a responsabilidade civil por violação do direito à extimidade. Novos Estudos
Juridicos, 27(1), 87–109. https://doi.org/10.14210/nej.v27n1.p87-109
11. Castro, D., Jacome, J., y Mancero, J. (2015). Seguridad ciudadana en Ecuador: política
ministerial y evaluación de impacto, años 2010-2014. Nova Criminis, 9, 111-148.
12. Castillo, H., y Tene, L. (2020). La utilización del dron como nueva tecnología para vigilar
a las personas y el derecho a la intimidad personal y familiar. Tesis Pregrado. Proyecto de
Investigación de Abogado (a) de los Tribunales de la República. Facultad de Jurisprudencia.
Carrera de Derecho. Uniandes Riobamba (Ecuador).
13. Cheng, Q., Wang, Y., He, W., y Bai, Y. (2024). Lightweight air-to-air unmanned aerial
vehicle target detection model. Scientic Reports, 14(1). https://doi.org/10.1038/s41598-
024-53181-2
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de seguridad propuesto en el Ecuador
145
14. Convención Americana sobre Derechos Humanos [Pacto de San José] (22 de noviembre
de 1969, entrada en vigor 18 de julio de 1978). Organización de los Estados Americanos.
https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_
Humanos.htm
15. Conferencia Internacional Americana (1948). Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre. Organización de los Estados Americanos. Bogotá, Colombia.
16. Consejo Nacional de Protección de datos (2018). Tratado de protección de datos actualizado
con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía
de los derechos digitales.
17. Corte Constitucional del Ecuador (2014). Sentencia No. 2064-14-EP/21, Caso No. 2064-
14-EP.
18. Donadio, M. (2021). La reconstrucción de la seguridad nacional: defensa, democracia y
cuestión militar en América Latina. Ariel Publisher. Buenos Aires, Argentina.
19. Garcés, P. (2020). Limitaciones y consecuencias jurídicas al uso de los drones en el
Ecuador frente al derecho constitucional de la intimidad personal e inviolabilidad del
domicilio. Universidad Internacional del Ecuador. Quito, Ecuador.
20. García Fernández, D. (2010). El derecho a la intimidad y el fenómeno de la extimidad.
Dereito: Revista Xurídica da Universidade de Santiago de Compostela, 19(2), 269-284.
21. García Ojeda, M., y Zambrano Constanzo, A. (2005). Seguridad Ciudadana: El Aporte
de las Metodologías Implicativas. Revista de Psicología, 14(2), 63-78. https://doi.
org/10.5354/0719-0581.2005.17423.
22. Gutiérrez-Proenza, J., Quishpe-Lugmaña, K.S., y Tipantuña-Tenelema, S. F. (2022).
Drones en el Ecuador: aproximación a una regulación jurídica ineludible. Revista Jurídica
Crítica y Derecho, 3(4), 68–79. https://doi.org/10.29166/cyd.v3i4.3536.
23. Gutiérrez Ortiz Mena, A. (2014). El derecho a la intimidad en la era de la tecnología
de las comunicaciones: una reexión desde el derecho constitucional. Cuestiones
Constitucionales. Revista Mexicana De Derecho Constitucional, 1(31). https://doi.
org/10.22201/iij.24484881e.2014.31.6072
24. Hernández, J. (2019). Protección de datos personales. Tirant lo Blanch.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
146
Diego E. Izquierdo-Alvear
25. Herrera, M. (2023). Drones en la perlación de delincuentes habituales en el corredor sur
oriental de Quito. Universidad Regional Autónoma de los Andes. Ambato, Ecuador.
26. Jayakumar, S. S., Subramaniam, I. P., Stanislaus Arputharaj, B., Solaiappan, S. K.,
Rajendran, P., Lee, I. E., Madasamy, S. K., Gnanasekaran, R. K., Karuppasamy, A., y Raja, V.
(2024). Design, control, aerodynamic performances, and structural integrity investigations
of compact ducted drone with co-axial propeller for high altitude surveillance. Scientic
Reports, 14(1). https://doi.org/10.1038/s41598-024-54174-x
27. Korać, Srđan T. (2023). Is Drone Becoming the New ‘Apparatus of Domination’?:
Battleeld Surveillancein the Twenty-First Century Warfare. Philosophy and Society, 34
(3): 377–398.
28. Leiton, V. (2022). El uso de los drones y el derecho a la intimidad personal y familiar.
Universidad Regional Autónoma de los Andes. Santo Domingo, Ecuador.
29. Martínez de Aguirre Aldaz, C. (2024). El derecho a la intimidad, revisitado. Actualidad
Jurídica Iberoamericana, 20, 76–105.
30. Márquez Díaz, J. E. (2018). Seguridad metropolitana mediante el uso coordinado de
Drones. Ingenierías USBMed, 9(1), 39–48. https://doi.org/10.21500/20275846.3299.
31. Ministerio de Gobierno – República del Ecuador. (2017). Proyecto de Inteligencia policial
se poya en drones para reducir robos en Iñaquito. https://www.ministeriodegobierno.gob.
ec/proyecto-de-inteligencia-policial-se-apoya-en-drones-para-reducir-robos-en-inaquito/
32. Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asamblea
General en resolución 217 A (iii).
33. Naciones Unidas. (2020). La privacidad en la era digital: un informe sobre los derechos
humanos.
34. Pazmay, P. (2021). Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana. Revista de Ciencias de
Seguridad y Defensa, 6(4), 21-36.
35. Recio Gayo, M. (2019). El ejercicio de los derechos de protección de datos y su aplicación
práctica. La ley editores.
36. Resolución Nro. DGAC-DGAC-2020-0074-R. (2020). Reglamento de Operación de
Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAs). Quito, Ecuador.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
Derecho a la privacidad frente al uso de drones como mecanismo de seguridad propuesto en el Ecuador
147
37. Resolución ARCOTEL-2018-0713. (2018). Título habilitante de Registro del Servicio
de Acceso a internet y concesión de uso y explotación de la frecuencia del espectro
radioeléctrico. Agencia de Regulación y control de las telecomunicaciones. Quito, Ecuador.
38. Reuter, F., y Pedenovi, A. (2019). Los drones y sus aplicaciones a la ingeniería. Universidad
Nacional de Santiago del Estero. Santiago del Estero, Argentina.
39. Risso Feerrand, M. (2019). Derecho a la propia imagen y expectativa de respeto a la
privacidad. Estudios Constitucionales, 17(1), 119–150. https://doi.org/10.4067/s0718-
52002019000100119
40. Torres, A., Alvarado, G., y Gonzalez, L. (2012). Violencia y seguridad ciudadana: algunas
reexiones. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Quito, Ecuador.
41. Toscano, M. (2017). Sobre el concepto de privacidad: la relación entre privacidad e
intimidad. Isegoría, (57), 533–552. https://doi.org/10.3989/isegoria.2017.057.06.
42. Tuño, S. (2019). Plan de negocios para la creación de una empresa de servicio de
vigilancia y seguridad mediante drones en la ciudad de Quito. Universidad de las Américas.
Quito, Ecuador.
43. Tupacyupanqui, B. (2022). El uso inadecuado de drones y la vulneración del derecho a
la intimidad personal y familiar en el Perú. Universidad Andina del Cusco. Cusco, Perú.
44. Saltos, M., y Pazmiño, E. (2017). Incorporar un inciso al artículo 178 del Código Orgánico
Integral Penal referente al uso de drones, para garantizar el derecho a la intimidad
personal y familiar en el Ecuador. Universidad Regional Autónoma de los Andes. Santo
Domingo, Ecuador.
45. Sánchez, V., Arteaga, I., y Gómez, S. (2020). Análisis sobre seguridad ciudadana y
desarrollo local en Ecuador. Polo del Conocimiento, 5(12).
46. Valdez, G. (2019). Privacidad digital en Ecuador: el papel de la vigilancia, la
jurisprudencia y los derechos humanos. Independent Study Project (ISP) Collection. 3250.
https://digitalcollections.sit.edu/isp_collection/3250
47. Venado, I. (2017). El actual y futuro uso de los drones. Hola mundo, Revista de ingeniería,
tecnologías de la información y la comunicación. Instituto tecnológico Autónomo de
México. Ciudad de México, México.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 125-148. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.07
148
Diego E. Izquierdo-Alvear
48. Villalba Fiallos, A. (2018). Reexiones jurídicas sobre la protección de datos y el derecho
a la intimidad en la autodeterminación informativa. Foro: Revista De Derecho, 1(27),
23–42. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/499.
49. Villamarín, F., & Sáa, C. (2023). El uso de los drones y los derechos a la intimidad,
privacidad y protección de datos personales. Universidad Autónoma Regional de los
Andes. Ambato, Ecuador.
50. Villena, M. (2014). El uso de vehículos no tripulados (drones) en las labores de seguridad
y vigilancia de la Administración. Innovación, tecnología y gestión avanzada de la
información administrativa. Congreso de Derecho TICs. SIRCAM.
51. Warren, S.D., y Brandeis, L.D. (1890). El derecho a la intimidad. Harvard Law Review,
4(5), 193-220.
ISSN No. 2631-2743
U
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
,
Jorge S. Vallejo-Lara
jvallejo@unach.edu.ec
Universidad Nacional de Chimborazo
(Riobamba - Ecuador)
ORCID: 0009-0007-1469-9296
Emily M. Hernández-Gaibor
emily.hernandez@unach.edu.ec
Universidad Nacional de Chimborazo
(Riobamba - Ecuador)
ORCID: 0009-0008-6081-6091
Cecilia Alexandra Cáceres
Manzano
ceciliacaceres12_19@hotmail.com
Universidad Nacional de Chimborazo
(Riobamba - Ecuador)
ORCID: 0009-0008-1638-8747
Recibido: 13/05/2024
Aceptado: 07/08/2024
KAIRÓS, Vol. (8) No.14, pp. 149-170, enero - junio 2025
BENEFICIOS PROCESALES Y
PENITENCIARIOS DESDE LA
ÓRBITA GARANTISTA PENAL
ECUATORIANA
PROCEDURAL AND
PENITENTIARY BENEFITS FROM
THE ECUADORIAN CRIMINAL
ORBIT
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
ISSN No. 2631-2743
,
KAIRÓS, Vol. (8) No.14, pp. 149-170, enero - junio 2025
Resumen
La investigación se centra en las técnicas que un
abogado litigante puede ofrecer a su cliente, no solo
buscando una sentencia de inocencia, sino también
una pena mínima, proporcional y adecuada a las
circunstancias fácticas y procesales. Los resultados
indican que no en todos los procesos es posible acceder
a estos benecios, pero depende de la pericia del
abogado defensor utilizarlos para lograr una defensa
efectiva de los derechos de su cliente. Se destaca la
importancia de un conocimiento profundo de las leyes
y precedentes judiciales, así como la habilidad para
presentar pruebas y argumentos sólidos, como factores
cruciales para alcanzar resultados favorables en el
proceso judicial.
Palabras clave: Mínima intervención penal,
derecho a la defensa, regímenes penitenciarios.
Abstract
The research focuses on the techniques that a litigating
attorney can oer their client, not only seeking a
verdict of innocence but also aiming for a minimal,
proportional, and appropriate penalty in accordance
with the factual and procedural circumstances. The
results indicate that it is not possible to access these
benets in every case, but it depends on the skill of the
defense attorney to utilize them to achieve an eective
defense of the client's rights. The importance of a deep
understanding of the laws and judicial precedents,
as well as the ability to present solid evidence and
arguments, is highlighted as crucial factors for
achieving favorable outcomes in the judicial process.
Keywords: Minimum criminal intervention, right
to defense, prison regimes.
BENEFICIOS PROCESALES Y
PENITENCIARIOS DESDE LA
ÓRBITA GARANTISTA PENAL
ECUATORIANA
PROCEDURAL AND
PENITENTIARY BENEFITS
FROM THE ECUADORIAN
CRIMINAL ORBIT
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garantista penal ecuatoriana
151
Introducción
La defensa en materia penal es una de las ramas más delicadas dentro la profesión de abogado.
Con ella se pone en juego uno de los derechos más preciados del ser humano que es la libertad.
Si tenemos en cuenta que este derecho está intrínsecamente relacionado con el derecho a la
vida, podríamos armar que un hombre que pierde su libertad, casi se le condena a una muerte
anticipada.
La justicia ecuatoriana posee un sistema acusatorio oral de carácter adversarial y garantista, en el
cual la Fiscalía General del Estado, como responsable de la investigación y titular del ejercicio de
la acción penal pública, goza de una posición privilegiada, por lo que, es importante conocer los
derechos y benecios que tiene el investigado o procesado cuando existan graves presunciones
sobre la existencia del delito y sobre su responsabilidad. En el Ecuador según Guerrero-
Ramírez y Morocho-Baculima (2022), el ejercicio del poder estatal no ha sido racionalizado y
los principios constitucionales se han dejado de lado. En lugar de respetar estrictamente la Ley
y la Constitución en cuanto a la interferencia en los derechos fundamentales de los ciudadanos,
prevalecen la costumbre, la arbitrariedad y las intervenciones del poder ejecutivo.
Es importante recalcar que no en todos los procesos se puede activar algún benecio procesal
o penitenciario, debido a que las reformas del Código Orgánico Integral Penal han ocasionado
el endurecimiento de los requisitos, todo esto, como una maniobra del gobierno de turno en
ejercicio de un populismo penal inadecuado, llegando a considerarse estas reformas como
parches de carácter jurídico, que no han logrado frenar el índice delincuencial y peor aún
el cometimiento de delitos en el Ecuador. El “populismo punitivo” o “populismo penal”, se
caracteriza, entre otras cosas, por la exclusión de una élite informada en el desarrollo de la
política criminal, el predominio del discurso de la víctima en la agenda, la construcción de una
democracia desinformada y la inuencia de la “opinión pública” y los medios de comunicación
en la denición de las prioridades político-electorales (Bedoya, 2020).
Este concepto y enfoque presentan problemas si se asumen sin matices. En consecuencia, estos
benecios en su mayoría vienen a constituirse en salidas que puede utilizar el abogado litigante
como alternativas procesales válidas en defensa de los intereses de su cliente.
Esta investigación se sumerge en el estudio de los benecios procesales o penitenciarios que
tiene el procesado o sentenciado. En otras investigaciones similares no se abarca este tema con
la profundidad del caso, puesto que, a más de describir cuales son estos benecios, no se busca
solucionar el conicto jurídico penal de una manera ecaz.
En este contexto la Fiscalía General del Estado tiene un rol de gran importancia, es un órgano
autónomo de la Función Judicial, encargado de dirigir la investigación penal con autonomía
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
152
administrativa, económica y nanciera. Su misión es garantizar el acceso a la justicia,
enfocándose en el interés público y los derechos de las víctimas. Su visión es ser reconocida por
su lucha contra el crimen y la inseguridad, mediante la innovación de procesos, transparencia
y reducción de la impunidad (Fiscalía General del Estado, s.f.). Este organismo es responsable
en la administración de justicia, ya que sus acciones y decisiones pueden inuir en el desarrollo
de investigaciones criminales y procesos judiciales (Moreira & Salgado, 2024).
La Fiscalía ecuatoriana ocupa una posición preponderante en el proceso penal, no solo por
representar a la sociedad, incluidas las víctimas, sino también por contar con un equipamiento
tecnológico avanzado y personal capacitado. La Fiscalía dirige el Sistema Especializado Integral
de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses y trabaja en colaboración con la Policía
Judicial, Criminalística, Policía Nacional, agentes municipales de tránsito, entre otros. En este
contexto, es fundamental que la Fiscalía respete los derechos constitucionales, especialmente
el principio de objetividad y la mínima intervención penal.
La Constitución conere a los scales la titularidad de la acción penal pública, encargándolos
de conducir todo el proceso legal desde el inicio hasta el nal. Deben hacerlo en pleno apego
a la normativa vigente y respetando los principios constitucionales de mínima intervención
penal y oportunidad (Del Pozo et al., 2022). El principio de objetividad, establecido en el
artículo 5 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), obliga al scal a considerar tanto los
elementos incriminatorios como los exculpatorios relacionados con el procesado en un juicio.
Según Durán et al. (2021), este principio es fundamental para el ordenamiento jurídico, y su
observancia es tan obligatoria como cualquier otra norma. Por tanto, un scal debe actuar
sin resentimiento, abuso o prepotencia, ya que su función es buscar la verdad y representar
a la sociedad en el proceso penal, respetando los derechos de los sospechosos, procesados,
acusados y sus familiares (Vaca, 2014).
El principio de mínima intervención penal en la Constitución ecuatoriana restringe el poder
punitivo mediante límites político-criminales, subrayando la importancia de la víctima (Reyes-
Cueva et al., 2020). Este principio establece que el Estado debe sancionar únicamente aquellas
conductas que causen un daño signicativo e intolerable a bienes jurídicos de gran relevancia
para la sociedad, y solo cuando no existan otros medios extrapenales efectivos (Hinojosa,
2022).
Aunque las instituciones estatales tienen el deber de recabar tanto pruebas incriminatorias como
exculpatorias, en la práctica, a menudo el acusado debe encontrar por su cuenta los medios para
defenderse de la acusación scal. Esto se convierte en un proceso arduo, ya que la presunción
de inocencia (“iuris tantum”) se mantiene desde el inicio hasta que una sentencia condenatoria
debidamente ejecutoriada la anule.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garantista penal ecuatoriana
153
Existe una percepción común en la ciudadanía de que los procesados no tienen derechos o los
pierden al cometer delitos. Sin embargo, esta perspectiva puede cambiar abruptamente cuando
alguien enfrenta una situación legal inesperada, como un accidente de tránsito, lo cual puede
transformar rápidamente a un crítico del sistema penal en un acusado que exige la aplicación
de las garantías básicas del debido proceso para su defensa. El Artículo 8 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José” garantiza que toda persona tenga
derecho a un juicio justo y a ser escuchada por un juez imparcial, con derechos mínimos como
asistencia legal gratuita, presunción de inocencia y la posibilidad de apelar. Además, asegura
que las confesiones deben ser voluntarias y que no se puede juzgar a alguien dos veces por el
mismo delito (Corte Interamericana de Derechos Humanos, 1969).
En este trabajo se presentan varias opciones jurídicas a través de las cuales el sujeto procesal
más débil puede ampararse para obtener un benecio, sin salirse de los marcos constitucionales,
convencionales y legales. Aunque las personas privadas de libertad forman parte de los grupos
de atención prioritaria, a menudo son las más olvidadas por el Estado. Aquí es donde la
pericia del abogado defensor juega un papel crucial, al presentar de forma oportuna uno de los
benecios analizados.
Desarrollo
El Derecho penal en la Constitución de Montecristi
A partir del año 2008, fecha en que entró en vigencia la Constitución de la República del Ecuador,
se logra un giro trascendental, al reconocer a este cuerpo jurídico como la norma máxima del
Estado, no solamente desde un ámbito conceptual, sino pragmático, instituyéndose en ella al
Ecuador como Art. 1 “un Estado constitucional de derechos (…)”, (2008), frase que parecería
que a los asambleístas constituyentes se les escapó una “s” en la palabra “derecho” tomando
como referencia a la Constitución del año 1998; pero es esta misma letra, la cual cristaliza y
transforma al Ecuador de un Estado legalista a uno garantista, más aún, en la ejecución de los
procesos penales en donde está en debate la libertad de una persona.
Ante esta situación la Corte Constitucional (2010) señala:
El concepto de Estado constitucional de derechos y justicia social, en el cual se enmarca
el Ecuador de acuerdo a la disposición constitucional antes referida, tiene una serie de
connotaciones en cada uno de los campos del derecho, pero es en el Derecho Penal en el
que encuentra su mayor realización, pues es en este campo en el que los bienes jurídicos
más preciados para la persona se encuentran en mayor riesgo; por lo que es dentro de este
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
154
esquema que el Derecho Penal incorpora a los principios de legalidad y culpabilidad, los
principios de dignidad humana, derecho penal como última ratio y sobre todo la lesividad
(p.18).
En el contexto señalado, es evidente que la parte procesada es la más débil dentro del proceso
penal, ya que en el devenir del mismo, puede encontrarse con ciertos impedimentos de ejercer
una defensa adecuada, ad exemplum: estar privado de la libertad, bajo la medida cautelar de
prisión preventiva y a más de aquello, no tener familiares que se hagan cargo de contratar una
defensa fuera del centro de privación de libertad; no tener recursos económicos y que el Estado
le asigne un defensor público o de ocio gratuito, quien con su alta carga laboral se encuentra
limitado para ejercer en forma adecuada una defensa técnica, personalizada e individualizada
a tiempo completo.
Como menciona Estrada (2016) para una efectiva defensa técnica no solo es necesario que
sea realizada por un profesional del Derecho y que el abogado estudie el caso a fondo, sino
que también debe demostrar diligencia y dedicación para obtener el mejor resultado para su
cliente, priorizando siempre sus intereses. Un desafío en la defensa de ocio es asegurar que los
abogados muestren el mismo nivel de profesionalismo, motivación y compromiso en los casos
asignados de ocio que en aquellos donde son elegidos por el cliente.
En el ámbito penal, una defensa efectiva no siempre signica buscar sentencias de inocencia
debido a la incertidumbre inherente a los juicios. Un caso que parece sencillo o ganado puede
volverse complejo y terminar en condena, puesto que, pueden aparecer testigos inesperados o
pruebas cruciales. Por otro lado, un caso complicado podría resultar en una absolución si faltan
pruebas o testigos esenciales. Por lo tanto, es arriesgado conar en un resultado favorable y
exponer al cliente a penas desproporcionadas. En última instancia, no hay casos perdidos antes
del juicio, considerando que el resultado depende de la evaluación completa de las pruebas y
de la actuación del abogado defensor. Un buen abogado puede cambiar el rumbo del caso, lo
que enfatiza que, en materia penal, ningún caso está perdido de antemano.
En esta línea de ideas, si existen los elementos de convicción sucientes, los cuales convertidos
en prueba en la audiencia de juicio, inclinarían el terreno para desvanecer el principio
constitucional de inocencia ocasionando que se imponga una pena de acuerdo a los parámetros
del Código Orgánico Integral Penal, es imprescindible por los profesionales del Derecho
conocer y aplicar los mecanismos procesales y/o penitenciarios para brindar una efectiva
defensa al procesado, para que pueda recibir una pena no voluminosa y en caso de haberse
impuesto una, que pueda recuperar su libertad en el menor tiempo posible, logrando restituirlo
a la sociedad y reinsertarlo como n del sistema penitenciario.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garantista penal ecuatoriana
155
Mínima intervención penal
El ejercicio del Derecho Penal es de última ratio, por eso se lo conoce como de extrema
aplicación, en este sentido, su estructura se erige dentro de los presupuestos de fragmentariedad
y subsidiariedad, es decir, que el Estado solamente puede intervenir en hechos que lesionen
bienes jurídicos graves, existiendo la necesidad de ser aplicado para reestablecer la paz social,
por otro lado, será el último recurso a aplicarse (Díez, 2003), siempre y cuando no existan
otros medios menos lesivos o graves, ya que pueden existir mecanismos extrapenales de
defensa. A la luz de las normas jurídicas Mir-Puig (2006) señala que: “no toda antijuridicidad
es antijuridicidad penal. Las infracciones administrativas o el ilícito civil, son otras especies de
antijuridicidad” (p.157).
El Derecho Penal por un lado restringe derechos (medidas cautelares, penas), por otro lado,
garantiza derechos (reparación integral de la víctima, medidas de protección), ante aquello,
parecería que existe una colisión entre estas dos nalidades del propio Derecho Penal, siendo
importante destacar que más que una colisión o conicto, debe existir un equilibro, entre el
garantismo y el punitivismo, lo cual se lo logra con la aplicación del conjunto de principios y
derechos constitucionales, siendo uno de los principales las garantías del debido proceso, es
por ello que, el artículo 1 del COIP, como una de las nalidades del Derecho Penal, precisa la
limitación del punitivismo estatal de la siguiente manera:
Este Código tiene como nalidad normar el poder punitivo del Estado, tipicar las
infracciones penales, establecer el procedimiento para el juzgamiento de las personas con
estricta observancia del debido proceso, promover la rehabilitación social de las personas
sentenciadas y la reparación integral de las víctimas (Código Orgánico Integral Penal,
2014, p.27).
En igual sentido la Corte Constitucional sobre la extrema aplicación del Derecho Penal señala:
El principio del Derecho Penal como “ultima ratio” se soporta en dos postulados esenciales,
a saber: a) que el derecho penal sólo debe obrar en aquellos casos en que el ataque a
las condiciones mínimas de sobrevivencia de la sociedad sea de tal magnitud que resulte
francamente insoportable; o lo que es lo mismo, no es suciente cualquier daño o riesgo
para la sociedad, sino que debe ser de gran magnitud; y, b) que realmente no existan otras
alternativas de respuesta o de reacción por parte del Estado (Corte Constitucional, 2010,
p.18).
Existen remedios procesales cuando los jueces han actuado apartados de la ley, para esto, no
solamente existen recursos verticales u horizontales, sino que se pueden aplicar las garantías
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
156
jurisdiccionales para corregir el actuar de la administración de justicia en materia penal, entre
ellas la acción de hábeas corpus y la acción extraordinaria de protección a decir de la Corte
Constitucional:
La expedición de la Constitución del año 2008, no solamente ha signicado una más de las
tantas Cartas Fundamentales que se han producido a lo largo de la historia republicana del
Ecuador, sino que marca un hito fundamental, tanto en el desarrollo de ejercicio del control
Constitucional Ecuatoriano, como de la justicia constitucional, con las que se garantiza
la protección de derechos constitucionales mediante la implementación de las acciones
jurisdiccionales (Corte Constitucional, 2010, p.17).
Es crucial asegurar el respeto por las garantías del debido proceso para evitar un exceso de
punitivismo, una situación frecuente en casos judiciales. Durante la declaración de testigos, se
permiten aclaraciones que incriminan al procesado, pero raramente aquellas que lo favorecen,
incluso si el testigo se equivocó o actuó por ignorancia. Carrara (1999) señala que los cambios
perjudiciales para el acusado se aceptan y registran rápidamente, mientras que cualquier intento
de modicar una declaración en su favor enfrenta críticas, desdén del Ministerio Público y
amenazas de encarcelamiento. El poder punitivo del Estado tiene límites claros, basados en los
derechos fundamentales y la dignidad humana.
Conciliación
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2013) menciona que el procedimiento
de solución amistosa se ha convertido en un escenario ideal para el diálogo entre el Estado y
las presuntas víctimas de violaciones de derechos humanos, facilitando espacios participativos
donde se pueden alcanzar acuerdos de reparación o conciliación beneciosos. Todos los
Estados miembros de la Organización de Estados Americanos pueden utilizar este mecanismo,
incluso si no han raticado la Convención Americana sobre Derechos Humanos, basándose
en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948). La Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ofrece sus buenos ocios para facilitar acuerdos
respetuosos de los derechos humanos en todos los casos.
La Constitución de la República del Ecuador en el Art.190, de manera taxativa reconoce a
la mediación, el arbitraje y otros métodos alternativos de solución de conictos cuando sea
materia transigible es por esto que, la conciliación en materia penal es válida. La conciliación
es un método alternativo de solución de conictos que tanto la parte que ha sido afectado
su bien jurídico protegido denominada víctima o la parte que está siendo investigada en la
fase investigativa o procesada instrucción scal, puede solicitar siempre y cuando sea materia
transigible y se cumpla con los principios de voluntariedad de las partes a más de ello, que
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garantista penal ecuatoriana
157
los acuerdos en los cuales se ha pactado esa conciliación no sean contraproducentes y tengan
obligaciones razonables en cuanto al daño ocasionado y la infracción (Montoya-Sánchez &
Salinas-Arango, 2016).
Entre los benecios procesales más importantes tenemos a la conciliación, catalogándose como
tal, puesto que por un lado la víctima queda satisfecha y reparada integralmente y, por otro lado,
se extingue la acción penal, permitiendo que Fiscalía se dedique a investigar casos relevantes
y evitando el hacinamiento de personas en las cárceles por procesos que han perdido sentido.
Esta gura viene de la mano junto al sistema penal restaurativo, buscando satisfacer las
necesidades creadas por el cometimiento del ilícito y de manera principal la reparación integral
de la víctima. La conciliación está respaldada en la Constitución de la República del Ecuador,
la cual reconoce estos medios alternativos de solución de conictos.
En esta línea la Corte Nacional de Justicia (CNJ), ha emitido consultas no vinculantes, siendo
una de las más interesantes, la adoptada en un procedimiento directo, donde se engendra una
justicia restaurativa como cambio de paradigma punitivo a prestar una respuesta alternativa al
delito y desordenes sociales a decir:
Si cabe la conciliación en la aplicación del procedimiento directo antes de instalada la
audiencia de juzgamiento. Negar la posibilidad de una conciliación en los casos que hemos
anotado, sería: a) obligar a la víctima a someterse a un procesamiento penal revictimizándola
inútilmente y privarla de su derecho a recibir satisfacciones en el menor tiempo posible,
así como, b) agotar recursos del Estado que pueden ser ahorrados para invertirlos en otras
cosas, c) obligar al procesado a litigar en una situación en que el conicto ha perdido
sentido judicialmente (Corte Nacional de Justicia, 2015, p.5).
El máximo organismo de administración de justicia ordinaria permite que el procesado y la
víctima lleguen a un acuerdo conciliatorio, estableciendo que no se puede obligar a la víctima a
participar en un proceso penal si ya ha sido reparada integralmente. Sin embargo, en ocasiones
la Fiscalía no respeta esta disposición, intimidando a las víctimas para que comparezcan a las
diligencias procesales, incluso amenazándolas con el uso de la fuerza pública. Esto distorsiona
la misión de la Fiscalía, que parece priorizar la obtención de sentencias condenatorias y valora
más aquellas que conllevan largas penas.
No obstante, la propia CNJ en la consulta No: 167-2018-P-CPJP de fecha 09 de febrero de
2018, sobre la inquietud si procede o no la conciliación en delitos en contra de la propiedad,
cuando la pena supere los cinco años de privación de libertad, y que el daño no supere las
treinta remuneraciones básicas; o, a su vez cuando supere las treinta remuneraciones básicas,
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
158
pero no supere la pena de cinco años, el máximo organismo de administración de justicia
ordinaria indica: “Para que opere la conciliación en los delitos contra la propiedad, su pena
debe ser máxima de cinco años de privación de libertad, y la afección económica no debe
exceder de treinta salarios básicos unicados del trabajador en general” (Corte Nacional de
Justicia, 2018, p.2).
De lo expuesto, la CNJ, toma a los casos que prevé el COIP para la conciliación en el Art. 663,
como interdependientes, principalmente el numeral 1 con el 3, pero se olvida que el numeral
2 tiene relación solamente a delitos de tránsito con sus particularidades especícas, sumado a
esto, los delitos excluidos de la conciliación por el legislador, por lo que, como hemos visto en
la primera consulta, se abre el espectro de conciliación, pero en la última se cierra el campo.
A manera de ejemplo no se podría conciliar un delito de robo con violencia de un celular,
que tiene una pena en abstracto de 5 a 7 años, y que dicho bien puede estar avaluado en cien
dólares americanos, siendo la conciliación la solución más adecuada, tanto para las partes
como para el propio Estado, tomando en cuenta que se estaría impidiendo conciliar procesos
que han perdido sentido jurídico al haber la víctima recibido una reparación del daño causado y
obligando, por otro lado, al Estado a mantener a personas privadas de las libertad bajo su entera
responsabilidad en los centros penitenciarios por 5 años o más.
En otro sentido en un delito de robo sin violencia que la pena oscila de 3 a 5 años, pero que
la afección económica supere los 30 salarios básicos unicados del trabajador, tampoco se
podría conciliar, ni aun cuando exista el consentimiento de la víctima y del procesado. En
tal sentido, el Estado procedería a sentenciarle a una persona impidiéndole que ella ejerza su
derecho a reparar integralmente a la víctima, siendo ilógico que la persona procesada busque
una reparación integral a la víctima luego de haber recibido una sentencia condenatoria, es por
esto que, dejaríamos desamparada la víctima y al Estado con una carga, al tener que mantener
a una persona privada de la libertad en el interior de cualquier centro por todo el tiempo que
dure la pena.
Por otro lado, la Corte Nacional de Justicia (2017) se ha pronunciado sobre la procedencia de
la conciliación cuando el procesado es reincidente, indicando sobre este particular que no es un
limitante para acogerse a esta salida alternativa, precisando que “cada proceso es independiente
y sobre la conciliación la única limitación se encuentra en el artículo 665.11 del COIP que
dice: Revocada el acta o resolución de conciliación no podrá volver a concedérsela”, ante esto,
se puede vericar que existe apertura y no limitación para proceder con la conciliación, pero
ese criterio se limita con la interpretación señalada en el párrafo anterior, puesto que la norma
prevista en el COIP, no obliga a cumplir los numerales 1, 2 y 3 del art. 663, al ser independentes.
A manera de corolario, la conciliación es una de las guras que la hemos denominado benecio
procesal, que produce resultados favorables a todos los sujetos dentro del juicio, la cual una vez
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garantista penal ecuatoriana
159
vericada, tiene por efecto la extinción de la acción penal, es decir, Fiscalía no podrá continuar
con el impulso de la misma, y una vez perfeccionada, se deberá levantar por parte del juzgador
todas las medidas personales o reales en contra del procesado de forma inmediata.
Cooperación ecaz
Esta institución se encuentra regulada por el Art. 491 y siguientes del COIP, y consta dentro
de la sección tercera, bajo la denominación de técnicas especiales de investigación, la cual fue
creada para frenar la delincuencia organizada, es decir, no sería aplicable cuando se juzga a una
sola persona, puesto que no existiría delación premiada, sino podría encasillarse la actuación en
la aplicación de una atenuante trascendental.
La cooperación ecaz nace de una ineciente investigación penal, puesto que, si Fiscalía contara
con todos los elementos investigativos de cargo a su haber (Morales, 2019), sería infructuoso
que las personas investigadas o procesadas lleguen a concretar un acuerdo solamente por
buscar una rebaja en las penas, en este sentido carecería de objeto proceder con el pedido
de cooperación ecaz, cuando Fiscalía cuente con elementos de convicción claros, precisos,
sólidos y fuertes en contra de la persona investigada/procesada y de los demás participantes del
consorcio delictivo o cúpula delictual.
Dentro del COIP la cooperación ecaz tiene un límite de pena o tipo de delito para su aplicación,
aunque está orientada principalmente hacia los delitos de organización delictiva o delincuencia
organizada. La delación, al ser una autoincriminación, puede confundirse con una atenuante
trascendental. Sin embargo, cuando la ecacia del aporte del procesado en la investigación
penal se comprueba, puede denominarse delación premiada y resultar en una reducción de la
pena en un veinte por ciento, o hasta un diez por ciento de la pena mínima si se descubre a la
cúpula de la organización delictiva o se trata de un caso de alta relevancia social.
En Ecuador, la Fiscalía General del Estado ha logrado desenmascarar importantes cúpulas
delictivas, incluso dentro de la propia Función Judicial. Este esfuerzo ha llevado a muchos
procesados a optar por la delación premiada, sin importar la implicación de altos mandos
criminales. Las cúpulas delictivas y las redes criminales trascienden fronteras, lo que exige
técnicas de investigación más efectivas y colaboraciones internacionales.
Por lo tanto, la cooperación ecaz es una opción valiosa para los procesados cuando la
investigación está en su contra. Este mecanismo debe formalizarse en un acuerdo con
condiciones vericables, requiriendo la voluntad tanto de la Fiscalía como del procesado, sin
necesidad del consentimiento de la víctima. La Fiscalía representa al Estado y, al facilitar la
revelación de la verdad histórica de los hechos delictivos y la sanción efectiva de las cúpulas
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
160
delictivas y los culpables, contribuye a evitar la impunidad.
Procedimiento abreviado
Este tipo de procedimiento está dentro de los procedimientos especiales que contempla el
Código Orgánico Integral Penal, entre los que tenemos además: el procedimiento directo, el
procedimiento expedito, el procedimiento para sancionar los delitos de acción privada, los
procedimientos unicados especiales y el procedimiento expedito para el ejercicio de la acción
pública por los delitos de violencia contra la mujer o integrantes del grupo familiar, y a más
de aquello al procedimiento ordinario; en consecuencia existen en total seis procedimientos en
nuestro régimen penal.
El Procedimiento Abreviado se establece como una herramienta para resolver casos de manera
rápida y efectiva en situaciones especiales, siguiendo ciertos criterios. Este procedimiento
permite a la Fiscalía enfocar sus recursos en los casos más graves y complejos, mientras que
los jueces de Garantías Penales tienen la posibilidad de gestionar, conocer y decidir los juicios
de manera más eciente (Enríquez, 2017). Este procedimiento tiene sus nalidades, reglas y
circunstancias especícas, por lo tanto, vamos a vericar que no todas las infracciones son
susceptibles de someterse a este procedimiento, sino por ejemplo las infracciones sancionadas
con pena máxima privativa de libertad de hasta diez años, excepto en delitos de secuestro,
contra la integridad sexual y reproductiva y cuando se trate del delito de violencia sexual contra
la mujer o integrantes del núcleo familiar, a contrario sensu, si permite que se lo aplique en
delitos de violencia psicológica y violencia física.
En este procedimiento el procesado puede acogerse a la rebaja de la pena, pudiendo llegar hasta
al tercio de la pena mínima, debiendo existir para aquello un acuerdo con Fiscalía, siempre y
cuando la pena prevista para el tipo penal no supere los diez años y no se encuentre dentro
de las prohibiciones determinadas en la norma. La persona procesada deberá consentir la
aplicación del procedimiento, así como la admisión del hecho que se le atribuye, circunstancia
que a breves rasgos vulneraría el principio de no autoincriminación, pero lo manifestado
constituye un requisito indispensable que se lo debe efectuar dentro de la respectiva audiencia,
en este sentido, la Corte Constitucional (2021a) en sentencia No. 189-19-JH y acumulados/21,
estableció parámetros obligatorios para scales, jueces y defensores públicos o privados a n de
que sean compatibles con las garantías del debido proceso para la aplicación de procedimientos
abreviados.
La propuesta del scal puede presentarse desde la audiencia de formulación de cargos hasta la
audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, incluyendo la audiencia de agrancia. Para
que la persona sea beneciada por este procedimiento abreviado, debe negociar la pena con la
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garantista penal ecuatoriana
161
Fiscalía. El juez solo debe vericar que la pena negociada se encuentre dentro de los rangos
establecidos por la ley, sin emitir ningún criterio al respecto ni sugerir la aplicación de una pena
mayor o menor a la negociada con la Fiscalía.
Además de tener la opción de acogerse al procedimiento abreviado, el procesado puede
beneciarse de la suspensión condicional de la pena. En este contexto, la Corte Nacional de
Justicia (2022a), en la Sentencia No. 50-21-CN/22, declaró inconstitucional la resolución No.
02-2016, que prohibía la suspensión condicional de la pena cuando se aplicaba el procedimiento
abreviado. Esta sentencia busca abordar el problema de la sobrepoblación carcelaria, ofreciendo
al sentenciado la oportunidad de cumplir su pena en un régimen de cuasi libertad, siempre que
cumpla con ciertas condiciones.
El objetivo de esta medida es promover la reinserción social del sentenciado. Si el sentenciado
incumple las condiciones establecidas, se ordenará el cumplimiento de la pena en prisión. La
norma penal, en este sentido, busca que el sentenciado valore su libertad y que esta experiencia
lo disuada de reincidir en actos delictivos. Además, esta medida alivia la carga económica
del Estado, que no tendría que sustentar a tantos privados de libertad en centros carcelarios.
El sentenciado, al cumplir con las condiciones y no delinquir nuevamente durante el periodo
estipulado, puede aspirar a la extinción de la pena.
En la actualidad, como mecanismo procesal es procedente el someterse al procedimiento
abreviado y solicitar inmediatamente o hasta veinte y cuatro horas posteriores la audiencia
de juicio la suspensión condicional de la pena, en tal sentido no ingresaría el sentenciado a
un centro de privación de libertad, tomando en consideración que a más de la procedencia de
la suspensión condicional de la pena, por principio de inocencia, mientras no exista sentencia
ejecutoriada, se puede apelar la sentencia condenatoria en búsqueda de que se ratique el estado
constitucional de inocencia, mientras cumple este benecio.
Régimen semi abierto y abierto
El artículo 201 de la Constitución de la República del Ecuador (2008) establece que “el
sistema de rehabilitación social tendrá como nalidad la rehabilitación integral de las personas
sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, así como la protección y garantía
de sus derechos”. Esta disposición constitucional no excluye ningún delito de la aplicación
de este régimen. Sin embargo, el artículo 698 del Código Orgánico Integral Penal (COIP)
introduce excepciones que pueden contravenir el sistema de progresividad en la ejecución de
la pena, cuyo objetivo es la verdadera rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente
para lograr su reinserción social.
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
162
El régimen semiabierto permite al condenado salir de la prisión durante el día para trabajar,
estudiar o participar en programas de reinserción, regresando al centro penitenciario para dormir
(Romero et al., 2023). Por otro lado, el régimen abierto permite vivir fuera del establecimiento
penitenciario bajo condiciones de supervisión y control, facilitando una transición gradual hacia
la reintegración completa en la sociedad (Haro-Lara et al., 2020). Las restricciones impuestas
por los legisladores a estos regímenes para ciertos delitos considerados “graves” en el COIP
pueden violar el derecho a la igualdad y no discriminación.
Las personas privadas de libertad son un grupo de atención prioritaria y deben recibir el apoyo
necesario para su reinserción. Limitar el acceso a los regímenes abiertos y semiabiertos a
quienes han cometido delitos graves proyecta una visión excluyente. Mientras que aquellos
condenados por delitos menores pueden reinsertarse en la sociedad, los que cometieron delitos
graves son excluidos de este proceso. El régimen semiabierto es el benecio penitenciario más
solicitado por las personas privadas de libertad, y uno de los requisitos esenciales para acceder
a él es haber cumplido al menos el sesenta por ciento de la pena.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes
Infractores (SNAI) ha reformado el Reglamento del Sistema de Rehabilitación Social
para ajustar los parámetros de reinserción. Los internos deben participar en programas de
capacitación, emprendimiento laboral y actividades ocupacionales, así como en terapias
individuales y grupales. Además, deben involucrarse en actividades productivas, educativas,
culturales, deportivas y programas de prevención de delitos. Aquellos que hayan cometido
delitos prohibidos para este régimen no podrán acceder a los benecios de reinserción social.
Para solicitar el régimen semiabierto, la persona privada de libertad debe presentar su petición
con antelación, considerando que el trámite requiere tiempo para reunir toda la documentación
que justique el cumplimiento de los requisitos. No es aconsejable realizar la petición al director
del centro de privación de libertad justo cuando se cumple el porcentaje mínimo de la pena,
sino al menos un mes antes. El director solicitará informes favorables de cada uno de los ejes
de reinserción social, asegurándose de que estos informes cuenten con el puntaje especíco
requerido. Se debe armar una carpeta denominada plan individualizado de la persona privada
de libertad.
Si la persona ha sido trasladada a otro centro de rehabilitación social, también se debe solicitar
el plan individualizado a dicha jurisdicción. Es necesario reunir las sentencias y las boletas
de libertad para demostrar que no existe una pena vigente que amerite unicar o acumular.
Se requiere adjuntar los planes individualizados de los centros de rehabilitación social donde
estuvo recluido para elaborar un solo expediente, que será enviado al SNAI. Allí pasa por un
ltro jurídico, y la comisión especializada para el cambio de régimen de rehabilitación social,
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garantista penal ecuatoriana
163
indultos, repatriaciones y benecios penitenciarios evaluará los expedientes y otorgará el visto
bueno si se cumplen todos los requisitos.
Una situación similar ocurre con el régimen abierto, pero en este caso se debe demostrar el
cumplimiento del ochenta por ciento de la pena, además de los requisitos adicionales pertinentes.
Como menciona la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2018). Para mejorar la
situación de hacinamiento, el Estado puede implementar medidas como la “posibilidad de
conceder prisión domiciliaria a los internos que estén cumpliendo satisfactoriamente la pena
en régimen abierto” (p.3). Cabe recalcar que estos dos regímenes de rehabilitación social tienen
prohibiciones para aquellos condenados por delitos graves.
Las reformas del 24 de diciembre de 2019 y el 17 de febrero de 2021 representan un retroceso
en los derechos de los privados de libertad, al excluirlos del régimen progresivo sin una clara
justicación para incluir ciertos delitos en estas disposiciones. Es importante considerar la
temporalidad en la que se cometió el delito al aplicar el benecio penitenciario del régimen
semiabierto o abierto. Esto permite vericar la norma vigente en ese momento y solicitar su
aplicación, incluso para delitos que actualmente están prohibidos por las reformas de diciembre
de 2019 y febrero de 2021. Si el legislador reformara el último inciso de los artículos 698 y 699
del COIP, las personas privadas de libertad podrían acogerse a estos benecios penitenciarios
al cumplir los requisitos, gracias al principio de favorabilidad, que es tanto sustantivo como
adjetivo o procesal.
Otro aspecto a tener en cuenta es que, cuando se cuenta con el informe favorable de la comisión,
“el juez deberá exclusivamente vericar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la
ley y el reglamento respectivo, sin que puedan exigirse requisitos diferentes, de acuerdo a lo
previsto en el artículo 11 numeral 3 de la Constitución de la República” (Corte Nacional de
Justicia, 2022b). Además, el juez competente para conocer todos los incidentes y solicitudes
durante el sistema de progresividad de la pena será “la o el juzgador de garantías penitenciarias,
o quien haga sus veces, que previno en el conocimiento de una causa respecto de los regímenes
de rehabilitación social” (p.8).
Con el informe favorable y en ausencia de inconsistencias, se debe solicitar al juez la autorización
para dicho régimen, sin necesidad de convocar una audiencia ni noticar a todos los sujetos
procesales que participaron en la emisión de la sentencia condenatoria. En el proceso de régimen
penitenciario, no participan la Fiscalía General del Estado, la víctima ni el acusador particular.
Solo intervienen el SNAI, representado por su director, el procesado con su defensa y el juez
como tercero imparcial. Este benecio se activa cuando el sentenciado está cumpliendo una
pena privativa de libertad bajo régimen cerrado, es decir, cuando no se ha acogido al benecio
de suspensión condicional de la pena.
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
164
Este trámite no tiene costo y puede llevarse a cabo de ocio, a través de los abogados de
los centros de privación de libertad, defensores públicos, abogados de consultorios jurídicos
gratuitos que laboran en el interior de los centros de privación de libertad, abogados de
organizaciones de derechos humanos y abogados en libre ejercicio profesional. Una persona
puede acogerse simultáneamente a varios benecios procesales o penitenciarios, como el
procedimiento abreviado y la suspensión condicional de la pena, el procedimiento abreviado y,
una vez cumplida parte de la pena, al régimen penitenciario semiabierto o abierto, la cooperación
ecaz y la suspensión condicional de la pena, entre otros.
¿Cuál es el objeto de aplicar benecios procesales o penitenciarios?
La Corte Constitucional en Sentencia No. 365-18-JH/21 y acumulados analiza el alcance del
hábeas corpus como garantía jurisdiccional para la protección de la integridad personal frente
a tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes en el ámbito carcelario, siendo uno de los
objetivos principales el evitar el hacinamiento, a saber, la Corte Constitucional (2021b) señala:
Según la información remitida por el SNAI, al 02 de diciembre de 2020 se encuentran
“38.966 personas privadas de libertad en una capacidad instalada de 29.540 plazas”.
De esta población, 34.450 son hombres y 2.522 mujeres. Esto signica que existe una
sobrepoblación carcelaria de aproximadamente 10.441 personas. En efecto, a partir de
los datos proporcionados por el SNAI se observa que, de los 36 centros de privación
de libertad, 23 tienen exceso de población carcelaria y que las cifras más altas de
sobrepoblación se encuentran en las provincias de la región Costa, esto es Guayas, Santo
Domingo, Esmeraldas, Los Ríos, y El Oro, aunque también en provincias de la sierra tales
como Cotopaxi, Tungurahua e Imbabura presentan también un exceso signicativo. El
Mecanismo reporta también que el hacinamiento tiene lugar en medio de infraestructura
deteriorada y falta de mantenimiento, personal limitado, carencia de agua potable en
algunos CRS y limitados recursos presupuestarios (p,14).
Ante lo dicho, uno de los objetivos de los benecios procesales y principalmente los
penitenciarios, es evitar los hacinamientos de personas privadas de la libertad en el interior de
los centros carcelarios, otorgándoles nuevas modalidades de cumplir una pena, o como sería
el caso de suspensión de esta. Las cifras son reales y alarmantes no habiendo disminuido en la
actualidad, sino que las mismas han crecido exponencialmente.
A saber, según los registros de la Unidad de Estadísticas del SNAI, al 10 de febrero de 2021,
existían 23.196 personas privadas de la libertad cumpliendo una pena y 14.377 personas
privadas de la libertad por una orden de prisión preventiva dictada en su contra. Ello implica
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garantista penal ecuatoriana
165
que alrededor de 38 de cada 100 personas privadas de libertad se hallan bajo prisión preventiva
(Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, 2022). Es decir que más del 35% de personas
privadas de la libertad se encuentran en el interior de los centros sin sentencia, sumado a esto
que, se debe priorizar la aplicación de medidas cautelares distintas a la prisión preventiva por
parte del juzgador como mandato constitucional, circunstancia que ha mejorado pero que no se
lo aplica de forma adecuada.
Lo expuesto se contrapone al mandato constitucional, establecido en el artículo 77.1. de
la Constitución que dispone, “La privación de la libertad no será la regla general…”, en
concordancia con el artículo 77.11 ibídem, que impone a las y los juzgadores en materia penal
la obligación de aplicar el principio de gradualidad de las medidas cautelares, “la jueza o
juez aplicará las medidas cautelares alternativas a la privación de libertad contempladas en la
ley…”, y el artículo 522 del COIP, que dispone: “La o el juzgador podrá imponer una o varias
de las siguientes medidas cautelares para asegurar la presencia de la persona procesada y se
aplicará de forma prioritaria a la privación de libertad”.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, responsabiliza a los Estados sobre la presunción
de responsabilidad por los tratos o lesiones que reciba una persona cuando ha estado bajo
el cuidado de agentes estatales, debiendo los Estados proveer explicaciones satisfactorias y
convincentes de lo acontecido, debiendo desvirtuar su responsabilidad, en donde se revierte la
carga de la prueba hacia el Estado, del solo hecho de que una persona privada de la libertad se
encuentre con lesiones o muestras de maltrato (Medina, 2009).
Como se observa, los problemas estructurales determinantes de la crisis penitenciaria se
relacionan, entre otros, con el hacinamiento y la inexistencia de una política real de rehabilitación
social que persiga la reinserción a la sociedad de quien en un momento cometió un delito
Sentencia No. 50-21-CN/22 y acumulado (Corte Constitucional, 2022).
Con relación a todo lo detallado, el profesor Ramiro Ávila (2014) reere al agua como titular de
derechos, al ser reconocida por la Carta Fundamental dentro de los derechos de la naturaleza.
Haciendo un símil, cuando la embotellamos, la misma estaría encerrada o encarcelada, puesto
que debe respetarse su libre circulación. En tal sentido, la actual Constitución reconoce a la
naturaleza como sujeto de derechos, por lo que, sería importante reconocer de igual manera
los derechos de una persona privada de la libertad, los mismos que también son víctimas y
producto de un sistema penitenciario fallido.
Este sistema penitenciario es consecuencia de un Estado populista penal fracasado, que busca
aumentar las penas sin medida y, por otro lado, no realiza inversión en ejes básicos de salud,
educación, trabajo, políticas públicas que deberían ser considerados como eje primordial
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
166
de gobernanza como medios de prevención del delito. En consecuencia, un Estado que no
garantice derechos fundamentales de desarrollo integral para sus habitantes, en especial para
los niños, niñas y adolescentes, y que presta más atención a su porcentaje de aceptación,
consultas populares, muertes cruzadas, lo único que les espera cuando crezcan es arrinconarlos
y hacinarlos en las cárceles que hay y se crearán en el futuro.
Conclusiones
Los benecios procesales y penitenciarios, respaldados por la Constitución de la República del
Ecuador y tratados internacionales, son esenciales para que los abogados asesoren ecazmente
a sus clientes. La comprensión de su aplicabilidad es crucial para el ejercicio efectivo de sus
derechos. Además, la Corte Nacional de Justicia, ha emitido pronunciamientos que, aunque no
son vinculantes, orientan la aplicación de métodos alternativos de solución de conictos. Estos
pronunciamientos guían a los tribunales de menor jerarquía en la interpretación y aplicación de
normas jurídicas, aunque a veces también limitan su uso.
La legislación ecuatoriana permite aplicar simultáneamente diversos benecios procesales
y penitenciarios, como la reducción de penas, la conmutación de sentencias y la libertad
condicional (regímenes penitenciarios), siempre que se cumplan los requisitos legales.
Esta exibilidad favorece la rehabilitación y reintegración social de los acusados, reduce la
reincidencia y descongestiona el sistema penitenciario, mejorando la eciencia del uso de los
recursos públicos en el sistema de justicia.
En este contexto, la Corte Constitucional desempeña un papel crucial al declarar la
inconstitucionalidad de resoluciones que restringen derechos, como la prohibición de la
suspensión condicional de la pena en procedimientos abreviados. Sus sentencias garantizan
que las penas puedan cumplirse en libertad, promoviendo la reinserción social. La comprensión
y aplicación efectiva de estos benecios procesales y penitenciarios, junto con la orientación
de la Corte Nacional de Justicia, son fundamentales para un sistema de justicia equitativo y
eciente en Ecuador.
Declaración de contribución de autoría CRediT
Jorge S. Vallejo-Lara: Conceptualización, curación de datos, análisis formal, investigación, metodología, recursos,
visualización, redacción: borrador original – Preparación, creación y/o presentación del trabajo publicado,
especícamente la redacción del borrador inicial (incluyendo la traducción sustantiva), redacción (revisión y
edición).
Emily M. Hernández-Gaibor: Conceptualización, Adquisición de fondos, Investigación, recursos software,
validación, visualización, Redacción (revisión y edición).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garantista penal ecuatoriana
167
Cecilia Alexandra Cáceres Manzano: Curación de datos, adquisición de fondos, investigación, administración
çdel proyecto, softwares, supervisión, redacción (revisión y edición).
Declaración de conictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
Referencias
1. Ávila, R. F. (2014). La prisión como problema global y la justicia indígena como
alternativa local: estudio de caso. Universidad Andina Simón Bolívar. Ecuador http://hdl.
handle.net/10644/3987
2. Bedoya, J. (2021). Reformas punitivas en la Costa Rica nisecular: Contexto, actores y
discursos (1990-2009) [Tesis de Maestría, El Colegio de México - Centro de Estudios
Sociológicos]. https://ces.colmex.mx/archivos/81/BedoyaUrena_TesisMaestria.pdf
3. Carrara, F. (1999). Derecho Penal. Oxford: University Press.
4. Código Orgánico Integral Penal. (10 de agosto de 2014). Quito: Corporación de Estudios
y Publicaciones. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/
COIP_act_feb-2021.pdf
5. Constitución de la República del Ecuador [CRE]. Art. 1, 201. 20 de octubre de 2008.
(Ecuador). https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
6. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Guía práctica sobre el uso del
mecanismo de soluciones amistosas en el sistema de peticiones y casos ante la CIDH.
https://www.oas.org/es/cidh/soluciones_amistosas/docs/guia-practica-sa-es.pdf
7. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1948). Declaración Americana de
los Derechos y Deberes del Hombre. https://www.oas.org/es/cidh/mandato/basicos/
declaracion.asp
8. Corte Constitucional. (2010). La Corte Constitucional para el período de transición: Juez
Constitucional Sustanciador: Dr. Manuel Viteri Olvera. Sentencia N.O 034-10-SEP-CC.
http://doc.corteconstitucional.gob.ec:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/fab1f363-
a63c-47a2-9a19-5d554b922d1a/0225-09-EP-res.pdf
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
168
9. Corte Nacional de Justicia. (2015). Penal: conciliación en el procedimiento directo. https://
www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/Consultas%20en%20
materia%20penal%20(mar-15).pdf
10. Corte Nacional de Justicia. (2018). Conciliación - en los delitos contra la propiedad que
superen la pena de 5 años de privación de libertad. No. Ocio: 1103-P-CNJ-2018. https://
www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/Penales/conciliacion/003.
pdf
11. Corte Nacional de Justicia. (2017). Conciliación en casos de reincidencia. No. Ocio:
11-P-CPJP-2017 - 223-P-CPJP-2017, FECHA: 09 DE ENERO DE 2017 - 08 DE AGOSTO
DE 2017. https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/Penales/
conciliacion/002.pdf.
12. Corte Constitucional. (2021a). Hábeas corpus y procedimiento penal abreviado. Sentencia
No. 189-19-JH y acumulados/21. https://www.corteconstitucional.gob.ec/sentencia-189-
19-jh-21/
13. Corte Constitucional. (2021b). Revisión de garantías. Sentencia No. 365-18-JH/21. https://
www.defensoria.gob.ec/wp-content/uploads/2021/04/Corte-Constitucional-Sentencia-
No-365-18-JH21.pdf
14. Corte Nacional de Justicia. (2022a). Benecio de la suspensión condicional de la pena
en procedimientos abreviados, declarando la inconstitucionalidad de la Resolución de la
Corte Nacional de Justicia No. 02-2016. Sentencia No. 50-21-CN/22 y acumulado. https://
www.corteconstitucional.gob.ec/sentencia-50-21-cn-22-y-acumulado-consulta-de-norma/
15. Corte Nacional de Justicia. (2022b). Resolución No. 01-2022. https://cortenacional.gob.
ec/cnj/images/pdf/resoluciones/2021/Resolucion-No.-01-2022.pdf
16. Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1969). Pacto de San José de Costa Rica. San
José.
17. Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2018). Resolución de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos. 1 de 22 noviembre de 2018 Medidas provisionales respecto de
Brasil asunto del Instituto Penal Plácido de Sá Carvalho. https://www.corteidh.or.cr/docs/
medidas/placido_se_03.pdf
18. Del Pozo, J., Diaz, I., y Gaspar, M.E. (2022). Análisis del principio de mínima intervención
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
Benecios procesales y penitenciarios desde la órbita garantista penal ecuatoriana
169
penal y las sanciones que impone el Estado del Ecuador. Dilemas Contemporáneos:
Educación, Política y Valores, 10. https://doi.org/10.46377/dilemas.v10i18.3451
19. Díez, J.L. (2003). La racionalidad de las leyes penales. Madrid: Trotta, 19.
20. Durán, C. & Henríquez, C. (2021). Principio de objetividad previsto en el código orgánico
integral penal. Relación con el debido proceso. Revista Sociedad & Tecnología, 4(S1),
159-173. https://doi.org/10.51247/st.v4iS1.121
21. Enríquez, G. (2017). El procedimiento abreviado como una forma de descongestión
del sistema judicial penal. Revista Facultad de Jurisprudencia, (2), 1-37. https://doi.
org/10.26807/rfj.v1i2.24
22. Estrada, S. (2016). La defensa penal de ocio. Revista de Derecho, Empresa y Sociedad
(REDS), (9), 178-189. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6140638
23. Fiscalía General del Estado. (s.f.). ¿Qué es la Fiscalía? https://www.scalia.gob.ec/
institucion/
24. Guerrero-Ramírez, L. F., & Morocho-Baculima, K. (2022). Análisis del principio de
mínima intervención penal frente a la vulneración de la presunción de Inocencia en la
legislación ecuatoriana. Polo del Conocimiento: Revista cientíco - profesional, 7(2), 11.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8354883
25. Haro-Lara, A. P., Tite, R. S., & Espín, H. G. (2020). Régimen semi abierto en el sistema
penitenciario ecuatoriano: Artículo de investigación. Revista Cientíca Y Arbitrada De
Ciencias Sociales Y Trabajo Social: Tejedora, 3(5), 11–16. https://publicacionescd.uleam.
edu.ec/index.php/tejedora/article/view/32
26. Hinojosa, S. (2022). Principio de mínima intervención penal en la etapa del juicio
penal. Conciencia Digital, 5(3.2), 6-28. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.
v5i3.2.2314
27. Medina, F. M. (2009). La responsabilidad internacional del Estado por actos de Particulares
análisis jurisprudencial interamericano. Corte Interamericana de Derechos Humanos.
https://www.corteidh.or.cr/tablas/r26724.pdf
28. Mir-Puig, S. (2006). Derecho penal. Parte General, 8va edición-, Editorial Reppertor,
Barcelona. https://proyectozero24.com/wp-content/uploads/2021/09/Mir-Puig-2006-
Jorge S. Vallejo-Lara, Emily M. Hernández-Gaibor, Cecilia Alexandra Cáceres Manzano
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 149-170. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.08
170
Derecho-Penal.-Parte-General.pdf
29. Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos. (2022). Estructura para la formulación de la
“Política Integral de rehabilitación 2021 -2025”. https://www.derechoshumanos.gob.ec/
wp-content/uploads/2022/04/Estructura-Politica-Rehabilitacion-con-observaciones-Tdh.
pdf
30. Montoya-Sánchez, M. Á., & Salinas-Arango, N. A. (2016). La conciliación como proceso
transformador de relaciones en conicto. Opinión Jurídica, 15(30), 127-144. https://doi.
org/10.22395/ojum.v15n30a6
31. Morales, W. E. (2019). La cooperación ecaz y el principio de favorabilidad (Tesis de
Maestría, Universidad Regional Autónoma de los Andes). http://dspace.uniandes.edu.ec/
handle/123456789/11059
32. Moreira, K., & Salgado, F. (2024). Análisis de la aplicación del principio de objetividad
por parte de la scalía general del estado del Ecuador. Revista Cientíca Arbitrada
Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(4), 403-413. https://doi.org/10.59169/
pentaciencias.v6i4.1166
33. Reyes-Cueva, M. D., Erazo-Álvarez, J. C., Borja-Pozo, C. A., y Narváez-Zurita, C. I.
(2020). Mínima intervención penal en el juzgamiento contra delitos menores: Tutela judicial
efectiva y reparación integral. Iustitia Socialis, 295-311. http://dx.doi.org/10.35381/racji.
v5i1.613
34. Romero, D., Avilés, M., & Calderón, F. (2023). Las reformas del régimen semiabierto
en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano. Iustitia Socialis: Revista Arbitrada
de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 8(1), 45. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=9392703
35. Vaca, R. (2014). Derecho Procesal Penal Ecuatoriano. Tomo I. Editorial EDLE. Quito.
Ecuador
ISSN No. 2631-2743
U
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
,
Nicolás Sumba-Nacipucha
n.sumba.2022@alumnos.urjc.es
Universidad Rey Juan Carlos, España
(Madrid - España)
ORCID: 0000-0001-7163-4252
Antonio Sanchez-Bayon
antonio.sbayon@urjc.es
Universidad Rey Juan Carlos, España
(Madrid - España)
ORCID: 0000-0003-4855-8356
Recibido: 14/11/24
Aceptado: 31/12/24
ECONOMÍA CONDUCTUAL
Y LA ELECCIÓN DE
UNIVERSIDADES: FACTORES
QUE INFLUYEN EN LA
DECISIÓN
BEHAVIORAL ECONOMICS
AND COLLEGE CHOICE:
FACTORS INFLUENCING THE
DECISION
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
KAIRÓS, Vol. (8) No.14, pp. 171-192, enero - junio 2025
ISSN No. 2631-2743
,
ECONOMÍA CONDUCTUAL
Y LA ELECCIÓN DE
UNIVERSIDADES: FACTORES
QUE INFLUYEN EN LA
DECISIÓN
BEHAVIORAL ECONOMICS
AND COLLEGE CHOICE:
FACTORS INFLUENCING THE
DECISION
Resumen
El modelo económico dominante, representado por la
síntesis neoclásica, adopta la premisa cuestionable de
que las elecciones de mercado son racionales y con un
acceso completo a la información, lo que permite tomar
la decisión óptima. Este artículo busca aportar una
perspectiva más amplia a través de una revisión de los
conceptos y contribuciones de la economía conductual
en el ámbito de la elección universitaria, haciendo una
especial referencia al caso ecuatoriano. Se destaca que
conceptos como las heurísticas, sesgos cognitivos, o
aversión a la pérdida e inuencias sociales, proporcionan
un marco analítico más amplio para comprender los
factores conductuales que inuyen en la elección
universitaria en el Ecuador.
Palabras clave: Comportamiento económico,
heurísticas, inuencias sociales, percepción estudiantil,
sesgos cognitivos.
Abstract
The dominant economic model, represented by the
neoclassical synthesis, adopts the questionable premise
that market choices are rational and with complete access
to information, allowing the optimal decision to be
made. This article seeks to provide a broader perspective
through a review of the concepts and contributions of
behavioral economics in the eld of university choice,
making special reference to the Ecuadorian case. It is
highlighted that concepts such as heuristics, cognitive
biases, or loss aversion and social inuences provide
a broader analytical framework to understand the
behavioral factors that inuence university choice in
Ecuador.
Keywords: Economic behavior, heuristics, social
inuences, student perception, cognitive biases.
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
KAIRÓS, Vol. (8) No.14, pp. 171-192, enero - junio 2025
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Economía conductual y la elección de universidades: factores que inuyen en la decisión
173
Introducción
La economía conductual, también llamada economía del comportamiento (Simon, 1963; Sumba
y Sánchez-Bayón, 2024a), ha transformado en las últimas décadas la comprensión sobre los
factores que inuyen en la toma de decisiones humanas, desaando los supuestos tradicionales
de la economía clásica, basados en la presunción de que las personas son agentes racionales y
completamente informados (Friedman, 1953), cuando en realidad existe una serie de límites a
la racionalidad y la información (Simon, 1955 y 1972), así como otros sesgos epistemológicos
y metodológicos (Sánchez-Bayón et al, 2023 y 2024).
Este enfoque interdisciplinario, que integra principios de la psicología, la sociología y la
economía, sostiene que las decisiones de las personas están profundamente inuenciadas por
sesgos cognitivos, emociones, identidades y limitaciones en el procesamiento de información
(Von Neumann y Morgenstern, 1947; Tversky y Kahneman, 1974; Akerlof, 2000).
En el ámbito de la educación superior, donde los postulantes enfrentan una serie de elecciones
complejas y trascendentales, los principios de la economía conductual permiten ampliar el
marco analítico existente para entender las dinámicas presentes en la elección de universidad
para cursar estudios de nivel superior, especialmente en contextos socioeconómicos diversos
como el de Ecuador. Por ello, este problema constituye el eje central de esta investigación, al
buscar ampliar el marco analítico tradicional y aportar una mayor comprensión de las decisiones
estudiantiles en este ámbito.
Sin duda, la decisión de seleccionar una universidad es un proceso que implica factores no solo
económicos o académicos, sino también psicológicos y sociales (Guàrdia Olmos et al., 2015),
donde los estudiantes pueden verse inuidos por diversos tipos de sesgos, entre ellos el sesgo
de conrmación, de anclaje, efecto framing -o de encuadre-, que distorsionan la percepción de
la información y modican sus preferencias. Varios estudios ya han destacado la importancia
de elementos como la percepción de riesgo, la aversión a la pérdida y el efecto del entorno
social en la elección de instituciones educativas, pero con un enfoque predominante en países
desarrollados (Narayan, 2020; Avery et al., 2021; Ballarino et al.; 2022; Ma et al., 2023).
Al respecto es importante destacar como países como el Ecuador, la elección de una universidad
se desarrolla en un contexto económico y social especíco, donde las desigualdades en el
acceso y la calidad educativa se combinan con las aspiraciones y restricciones individuales de
los estudiantes (Echavarría y Orosz, 2021).
El Ecuador contaba en el año 2023 con una amplia oferta de 62 universidades y escuelas
politécnicas, con 841.404 estudiantes matriculados. Según datos del Sistema Integral de
Nicolás Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas,8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
174
Información de la Educación Superior (SIIES) de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia,
Tecnología e Innovación (SENESCYT), entre 2015 y 2022, las matrículas en universidades y
escuelas politécnicas mostraron un crecimiento promedio anual del 4,82% en comparación con
el año base 2015. El treinta y seis por ciento de estas matrículas corresponde a universidades
privadas. Las carreras más demandadas por los jóvenes ecuatorianos son derecho, administración
de empresas, medicina, contabilidad y educación básica e inicial (SENESCYT, 2024).
La matrícula en universidades y escuelas politécnicas del país se concentra en las provincias de
mayor tamaño geográco y con mayor movimiento económico, como es el caso de las provincias
de Pichincha, Guayas y Azuay. Sin embargo, se debe considerar que estas provincias acogen
estudiantes de otras ciudades con recursos económicos favorables (Ruiz y Núñez, 2022).
En este contexto, las familias y los jóvenes pueden basar sus decisiones en heurísticas que
reejan tanto limitaciones de información, como presiones sociales, lo cual plantea un caso
interesante de estudio para la economía conductual. Es necesario revisar y conectar las teorías
existentes de la economía con el proceso de elección universitaria, destacando las implicaciones
que estos factores pueden tener para los estudiantes y las instituciones de educación superior
en el país.
En este sentido, las implicaciones teóricas del estudio buscan contribuir al análisis de la
economía conductual desde un contexto latinoamericano, especícamente en el ámbito de la
elección educativa, un área aún poco explorada. En particular el estudio se relaciona con teorías
aportadas desde el enfoque heterodoxo de la economía como: la teoría de las perspectivas, las
heurísticas y sesgos y la teoría del empujoncito (nudge).
Las implicaciones prácticas de este estudio se centran en contextualizar las teorías existentes,
enfatizando cómo los factores cognitivos y sociales inuyen en las decisiones universitarias
en Ecuador. Esta contextualización permitirá identicar cómo los sesgos cognitivos, las
heurísticas y las inuencias sociales afectan el proceso decisorio de los estudiantes, ofreciendo
un punto de partida para diseñar estrategias más sensibles a estas dinámicas. De esta forma,
este análisis contribuye a exponer y discutir el papel de la economía conductual en el ámbito
de la educación, resaltando su relevancia para entender y mejorar el proceso de elección
universitaria en contextos similares.
El objetivo de este artículo es aportar una perspectiva teórica desde el marco de la síntesis
heterodoxa, de modo que pueda avanzarse en la comprensión de la economía conductual en el
proceso de elección universitaria en Ecuador. En este sentido, la hipótesis del estudio plantea
que la integración de la economía conductual puede ofrecer una perspectiva más amplia más allá
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Economía conductual y la elección de universidades: factores que inuyen en la decisión
175
del homo economicus- para comprender los factores que inuyen en la elección universitaria
en el Ecuador.
Desarrollo
Homo Economicus y Teoría de la elección racional
El homo economicus representa un modelo idealizado del comportamiento humano en la toma
de decisiones económicas desde la perspectiva de la síntesis neoclásica. Este modelo asume
que los individuos actúan como agentes racionales y egoístas, capaces de tomar decisiones
óptimas orientadas siempre a maximizar su utilidad (Friedman, 1953; Yamagishi et al.,
2014). Sin embargo, la adopción de este enfoque supone que los agentes económicos poseen
habilidades cognitivas ilimitadas (Thaler, 2019), lo que supondría que en el proceso de toma
de decisiones las personas tengan acceso a toda la información relevante y la capacidad de
procesarla adecuadamente, supuestos que en la realidad no se cumplen.
En esta misma línea, la teoría de la elección racional es un enfoque fundamental en la economía
y las ciencias sociales que postula que los individuos toman decisiones basadas en un análisis
sistemático y lógico para maximizar su bienestar o utilidad (Bentham, 1789; Walras, 1874).
Según este marco teórico, las decisiones se guían por una evaluación minuciosa y detallada
de los costos y benecios de cada alternativa, bajo el supuesto de que las personas tienen
preferencias claras y jerarquizadas, además de acceso a toda la información relevante para
tomar decisiones óptimas. Este modelo se enmarca en la lógica del comportamiento racional
y ha servido como base normativa para analizar decisiones en ámbitos como el consumo, la
inversión y la educación (Von Neumann y Morgenstern, 1947; Bridge, 2008).
El concepto de elección racional se conecta directamente con el homo economicus
(Kapeliushnikov, 2020), un modelo que describe a los individuos como agentes plenamente
racionales, egoístas y orientados a maximizar su utilidad. En este sentido, la teoría de la
elección racional ofrece un marco explicativo para comprender cómo las personas evalúan sus
opciones (Calvo, 2018). Esta visión, propia de la síntesis neoclásica, ha sido empleada como
un estándar para interpretar el comportamiento económico en diversos contextos, incluyendo
el educativo, como la selección de universidades (Price et al., 2003; Briggs & Wilson, 2007;
García & Moreno, 2012). No obstante, la complejidad inherente al comportamiento humano
y las limitaciones cognitivas de los individuos suelen desaar los ideales planteados por este
enfoque (Kahneman & Tversky, 1974, 1981).
En el ámbito ecuatoriano, Toala et al., (2024) observan que los estudiantes, al tomar decisiones
sobre su carrera, aplican de forma implícita los postulados del homo economicus y la teoría
Nicolás Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas,8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
176
de la elección racional, buscando maximizar su utilidad en función de factores como la
ubicación geográca y la estabilidad económica. Sin embargo, también enfrentan limitaciones
signicativas, como la dependencia económica de padres o familiares y la presión social. De
manera similar, Briones y Triviño (2018) destacan que los factores predominantes que inciden
en la elección de carrera universitaria entre los jóvenes ecuatorianos están vinculados a aspectos
económicos y a la limitada orientación vocacional y profesional que reciben.
Giro hermeneútico. Factores conductuales que inuyen en la elección universitaria
La economía conductual representa un cambio paradigmático respecto a la visión tradicional
de la economía clásica. A diferencia de este modelo racional, la economía conductual propone
que las decisiones humanas son inuenciadas por sesgos cognitivos, emociones y contextos
sociales, resultando en un comportamiento que no siempre es racional en términos económicos.
Este enfoque heterodoxo de la economía se basa en hallazgos de la psicología cognitiva y
social, que evidencian que las personas tienden a utilizar atajos mentales o heurísticas para
simplicar la toma de decisiones en entornos complejos e inciertos (Tversky y Kahneman,
1981; Lyons y Kass-Hanna, 2022).
Campos (2017) subraya cómo factores psicológicos, como las emociones, los sesgos cognitivos
y las normas sociales, inuyen de manera signicativa en las decisiones económicas. Este autor
destaca que el comportamiento real de las personas rara vez se alinea con el modelo idealizado
del homo economicus, proponiendo en su lugar una economía más humana que integre la
irracionalidad como una característica inherente de las decisiones humanas. En esta misma
línea, Elster (2013) explora cómo los deseos, las emociones y los conictos internos moldean
las elecciones individuales, planteando que las decisiones no son solo un producto de factores
externos, sino también de luchas internas entre el autocontrol y las impulsividades.
En la práctica, las decisiones de los aspirantes universitarios no siempre se ajustan a los
principios de la elección racional debido a la inuencia de factores psicológicos, emocionales y
contextuales. Los estudios de economía conductual, como los de Tversky y Kahneman y otros
previos (Simon, 1955; 1977), han demostrado que las personas no siempre disponen de toda
la información necesaria ni tienen la capacidad para procesarla de forma óptima. Esto lleva
a que los estudiantes utilicen atajos cognitivos, como heurísticas, para simplicar decisiones
complejas. Por lo tanto, integrar enfoques más realistas, como los propuestos por la economía
conductual, permite una comprensión más completa del proceso de elección universitaria,
superando las limitaciones del modelo tradicional de elección racional.
La gura 1 presenta los factores presentes en la elección de universidad desde la perspectiva de
la economía conductual como desde la síntesis neoclásica.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Economía conductual y la elección de universidades: factores que inuyen en la decisión
177
Figura 1. Factores que inciden en la elección universitaria
Fuente: elaboración propia.
A continuación, se revisan una selección de sesgos cognitivos y principios de economía
conductual que se consideran particularmente relevantes para el contexto de la elección
universitaria en Ecuador. Este enfoque brinda una perspectiva enriquecida –más allá del homo
economicus- para entender cómo los estudiantes evalúan sus opciones, perciben riesgos, y
priorizan ciertos criterios al momento de decidir su futuro académico.
Los sesgos de anclaje, disponibilidad, conrmación, la heurística de representatividad y el efecto
halo fueron escogidos debido a su incidencia directa en la forma en que los estudiantes procesan
la información y toman decisiones bajo incertidumbre. Así mismo, la aversión a la pérdida
resulta importante para comprender cómo las percepciones de riesgo afectan estas elecciones.
Por último, se incluyen las inuencias sociales y los nudges, dado su impacto signicativo en
la conguración de preferencias y comportamientos de los aspirantes universitarios. Aunque
otros conceptos de la economía conductual, como el sesgo de statu quo, sesgo de optimismo, y
la sobrecarga de opciones, también son importantes, se priorizó esta selección por su capacidad
para explicar de manera más directa las dinámicas observadas en el contexto ecuatoriano.
Heurísticas y sesgos
Uno de los principios fundamentales de la economía conductual es el concepto de sesgos
cognitivos, los cuales son patrones de desviación sistemática en el pensamiento que afectan el
juicio y las decisiones. Estos sesgos son relevantes en la elección de universidad, un proceso
donde los estudiantes deben sopesar múltiples factores como el prestigio de la institución, el costo,
Nicolás Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas,8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
178
la distancia, la oferta académica, el impacto futuro en el mercado laboral, entre otros (Sumba
y Sanchez-Bayon, 2024b). Los sesgos cognitivos como el de anclaje, el de disponibilidad, y el
de conrmación pueden inuir en la manera en que los estudiantes interpretan y valoran esta
información.
a) Anclaje: este sesgo ocurre cuando las personas basan sus decisiones en la primera información
que reciben (ancla), incluso cuando esta información no es completamente relevante o precisa.
En el contexto de la elección de universidad, un estudiante puede recibir información inicial
sobre una institución especíca (por ejemplo, por recomendaciones familiares o por campañas
publicitarias) y luego evaluar otras universidades comparándolas inconscientemente con esta
ancla, afectando su objetividad (Furnham & Boo, 2011; Feld & Alves, 2022). Por ejemplo, si
la primera universidad que el estudiante evalúa es pública y de bajo costo, cualquier institución
privada posterior podría percibirse como costosa, incluso si ofrece mayores benecios. El anclaje
también puede limitar la disposición del estudiante a investigar otras opciones, impidiendo una
evaluación completa de alternativas.
b) Sesgo de disponibilidad: Este sesgo se reere a la tendencia de las personas a evaluar la
probabilidad o importancia de un evento basándose en ejemplos que le vienen a la mente con
facilidad, generalmente porque son recientes o tienen un alto impacto emocional. En el contexto
universitario, los estudiantes podrían sobrevalorar opciones que conocen de cerca, como la
universidad en la que se titularon sus amigos o familiares, o la institución más publicitada en
los medios (Maringe, 2006; Wut et al., 2022).
Este sesgo limita la búsqueda de alternativas y puede llevar a una decisión basada en una visión
incompleta del abanico de posibilidades, lo cual es particularmente relevante en Ecuador, donde
las opciones educativas no siempre son ampliamente conocidas en todas las regiones del país,
con mayor énfasis en las regiones Insular y de la Amazonía donde la presencia de universidades
es incipiente y limitada (Ruiz y Núñez, 2022). Esto se ve soportado por los datos estadísticos de
la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT (2022),
la cual señala que en promedio solo el 26.20% y 29,95% de los jóvenes bachilleres de la región
amazónica e insular respectivamente, prosiguen con sus estudios de nivel superior. Así mismo
Quispi et al., (2024) señalan que existen apenas dos universidades públicas con instalaciones
físicas instaladas en la amazonia ecuatoriana.
c) Sesgo de conrmación: Este sesgo implica que las personas buscan, interpretan y recuerdan
información de manera que conrme sus creencias previas, mientras ignoran o subestiman
aquella que las contradice. En la elección de universidad, un estudiante que haya construido
una opinión inicial sobre una institución especíca, por ejemplo, al considerarla la mejor
opción debido a su reputación o ubicación, puede concentrarse en información que refuerce esta
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Economía conductual y la elección de universidades: factores que inuyen en la decisión
179
percepción y descartar otros datos que indiquen posibles desventajas (Wenjing et al., 2024).
En el contexto del estudiante ecuatoriano, el sesgo de conrmación puede tener una incidencia
importante debido a las limitaciones en el acceso a información completa y objetiva sobre las
universidades (Peralta et al., 2020), especialmente para estudiantes de zonas rurales quienes
suelen enfrentar desafíos signicativos en sus posibilidades de ingresar a una universidad
(Herrera & Rivera, 2020). Esto puede llevar a que los estudiantes, inuenciados por creencias
previas o referencias familiares (Resett et al., 2021; Carrillo et al., 2021), se enfoquen en
instituciones que refuercen dichas percepciones, sin considerar factores relevantes como la
calidad académica, el costo total o las oportunidades extracurriculares.
Heurística de representatividad y efecto halo
Además de los sesgos cognitivos, las heurísticas también juegan un papel importante en la
economía conductual. Las heurísticas son atajos mentales que los individuos usan para simplicar
decisiones complejas, lo cual puede llevar a resultados prácticos, pero no necesariamente
óptimos. En el proceso de elección universitaria, estas heurísticas ayudan a reducir la carga
cognitiva, pero también pueden causar que los estudiantes pasen por alto factores importantes
(Topolinski & Strack, 2015; Feld & Alves, 2022; Ganga-Contreras et al. 2018; 2022).
La heurística de representatividad es un atajo mental que los estudiantes suelen utilizar al elegir
una universidad, ya que les permite simplicar una decisión compleja al evaluar los centros de
estudios en función de su “representatividad”. En lugar de investigar todos los datos relevantes,
los estudiantes pueden basarse en características fácilmente reconocibles que asocian con una
universidad “buena” o “prestigiosa”. En el caso del estudiante ecuatoriano, la heurística de
representatividad puede inuir considerablemente al asociar ciertas características superciales
de una universidad, como su infraestructura moderna o su publicidad atractiva, con la calidad
de la educación que ofrece.
Un fenómeno estrechamente relacionado con esta heurística es el efecto halo, que amplica
el impacto de las impresiones globales sobre la evaluación de atributos especícos. Por
ejemplo, un estudiante que percibe una universidad como prestigiosa o moderna podría asumir
automáticamente que sus programas académicos son de alta calidad, que sus docentes están
altamente capacitados, o que sus egresados tienen mejores tasas de empleabilidad. Este efecto
puede llevar a los estudiantes a otorgar valor positivo a múltiples aspectos de una institución
basándose únicamente en una impresión general, sin analizar objetivamente la calidad de los
programas especícos que les interesan, los servicios de apoyo estudiantil o las oportunidades
reales de desarrollo profesional que esta ofrece.
Nicolás Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas,8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
180
Esta heurística y el efecto halo pueden llevar a que los estudiantes elijan instituciones basándose
en la apariencia o en la reputación general, sin necesariamente analizar la calidad de los
programas especícos que les interesan, las tasas de empleo de sus graduados o los servicios
de apoyo estudiantil. Así mismo, esta heurística puede inducir a un estudiante a suponer que
una universidad de alto prestigio será la mejor opción para su campo de estudio, sin evaluar
si el programa especíco que ofrece es realmente adecuado para sus necesidades. Además,
estrategias de marketing, como el uso de imágenes aspiracionales o eslóganes impactantes,
pueden reforzar estas percepciones y contribuir a que los estudiantes tomen decisiones
inuenciadas por estos sesgos cognitivos.
En este sentido, Ávila (2017) señala que el marketing digital se ha convertido en una herramienta
importante para mejorar la comunicación y la publicidad de las universidades en el Ecuador,
facilitando que estas instituciones destaquen atributos especícos que pueden ser percibidos
como representativos de su calidad. Estas estrategias digitales, al resaltar elementos visuales o
mensajes clave, no solo buscan captar la atención de los estudiantes ecuatoriano, sino también
inuir en sus juicios a través del efecto halo y la heurística de representatividad, reforzando
impresiones globales que pueden simplicar la toma de decisiones en un contexto complejo
(Sánchez, 2021).
Desde la perspectiva de la economía conductual, comprender el papel de esta heurística en
la elección universitaria permite a las instituciones diseñar estrategias de orientación que
ayuden a los estudiantes a tomar decisiones informadas. Si los estudiantes tienden a utilizar
la heurística de representatividad, es importante que las universidades ofrezcan información
clara y detallada sobre sus programas y no se limiten solo a mejorar su imagen general. Para
los investigadores y profesionales de la educación, este conocimiento facilita el desarrollo de
recursos y orientaciones que inviten a los estudiantes a ir más allá de las apariencias, evaluando
los datos especícos de cada carrera y asegurando que sus elecciones se alineen realmente con
sus objetivos académicos y profesionales. Por ejemplo, en Ecuador, es común que se asocie la
calidad académica con universidades de mayor tamaño o antigüedad (D’Armas et al., 2018;
D’Armas y Zapatier, 2023), lo que puede llevar a descartar instituciones más pequeñas o
menos conocidas, aunque estas ofrezcan programas de alta calidad, con mayor salida laboral y
alineados a sus intereses.
Teoría de las perspectivas y aversión a la pérdida
Esta teoría desarrollada por Daniel Kahneman y Amos Tversky, describe cómo las personas
toman decisiones bajo incertidumbre, enfatizando que no siempre actúan de manera racional,
sino que sus elecciones están inuenciadas por la forma en que se presentan las opciones y
el contexto emocional. La aversión a la pérdida es un concepto central en esta teoría, y se
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Economía conductual y la elección de universidades: factores que inuyen en la decisión
181
reere a la tendencia de las personas a dar más importancia a las pérdidas potenciales que a las
ganancias, aunque los montos sean equivalentes.
En la elección de universidad, un estudiante puede inclinarse por una opción que le parezca
más segura, evitando tomar decisiones que involucren cambios signicativos o riesgos, aun
cuando estas decisiones le podrían llevar a una mejor oportunidad académica o profesional (De
Paola & Gioia, 2012). Por ejemplo, un estudiante que analiza entre una universidad cercana
y una lejana puede elegir la opción local debido al temor de mudarse a otra ciudad y fracasar
al adaptarse a un nuevo entorno, incluso si la universidad lejana ofrece mayores benecios en
términos de calidad educativa y oportunidades.
En Ecuador, donde la red de apoyo familiar es fundamental y el acceso a nanciamiento educativo
es limitado (Cueva, 2021; Cueva-Estrada et al., 2021), muchos estudiantes eligen instituciones
que les ofrezcan una seguridad percibida, sacricando potenciales oportunidades de desarrollo.
Esta aversión al riesgo es un obstáculo para aquellos jóvenes que podrían aprovechar mejores
oportunidades en instituciones menos tradicionales o fuera de sus comunidades.
Inuencias sociales
Otro aspecto importante es la inuencia social, que puede modicar las preferencias de los
estudiantes hacia universidades que sean populares o que cuenten con el aval de guras
de autoridad, como padres, profesores, amigos o referentes sociales, ya que las personas
generalmente buscan alinearse con las expectativas y normas de su entorno (Sellami et al.,
2020; Anastasiadou et al., 2021). Esta inuencia es signicativa en Ecuador, donde el entorno
familiar y social tiene un rol preponderante en la vida de los jóvenes (Herrera & Rivera, 2020;
Medina et al., 2021).
Estudios en economía conductual sugieren que cuando las decisiones se ven inuenciadas por
la presión social, los individuos tienden a adoptar patrones de comportamiento que reejan
las expectativas de su círculo cercano, lo que puede limitar su disposición a explorar opciones
académicas diversas. Esta presión para elegir instituciones reconocidas o populares dentro del
grupo social puede llevar a los estudiantes a decidir basándose en las expectativas de otros,
en lugar de evaluar lo que mejor se adapta a sus necesidades e intereses personales. Además,
la gura de referentes importantes, como profesores de colegio, también puede orientar la
elección de universidad, especialmente en contextos donde los estudiantes dependen de la
orientación de guras de autoridad.
La aplicación de estos conceptos de la economía conductual en la educación superior ha
impulsado el diseño de políticas y estrategias de captación en universidades de diferentes partes
Nicolás Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas,8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
182
del mundo. Las instituciones pueden beneciarse al reconocer los sesgos y heurísticas que
inuyen en los estudiantes, ajustando sus estrategias de marketing y orientación universitaria
para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de sus futuros alumnos. Por ejemplo, la
presentación de la información de manera clara y enfocada -empleando nudges- en los intereses
especícos de los estudiantes podría reducir el impacto de los sesgos y mejorar el proceso de
decisión.
Nudges
Los nudges, o también llamados empujoncitos, son intervenciones sutiles en el entorno de toma
de decisiones diseñadas para inuir en el comportamiento de las personas de manera predecible,
sin restringir su libertad de elección. Estas estrategias, propuestas por Thaler y Sunstein (2009),
buscan aprovechar los sesgos cognitivos y heurísticas para guiar a las personas hacia decisiones
que sean más beneciosas para ellas o para la sociedad.
En este sentido, las universidades pueden usar nudges o empujones conductuales, tales como
simplicar la presentación de benecios académicos o resaltar casos de éxito, para inuir
positivamente en las decisiones de los estudiantes. En el campo de la elección universitaria
se han realizado diversos estudios empleando intervenciones experimentales basadas en
los principios de la economía conductual para analizar cómo los estudiantes seleccionan
instituciones de educación superior (Finger et al., 2020; Narayan, 2020; Avery et al., 2021;
Berkes et al., 2022; Ma et al., 2023), donde se destaca la inuencia de los nudges informativos
para orientar y mejorar la toma de decisiones educativas de los estudiantes.
Sin embargo, en el ámbito latinoamericano solo se encontró un estudio experimental que
aplicaba nudges (Bonilla-Mejía et al., 2019). Este estudio analiza el impacto de nudges
informativos aplicados a estudiantes de bachillerato en instituciones públicas de Colombia,
donde generalmente suelen asistir jóvenes de contextos socioeconómicos desfavorecidos. La
intervención consistió en brindarles información acerca de portales web con recursos útiles
para facilitar el ingreso a universidades y centro de estudios superiores.
Aunque los estudios revisados con la aplicación de nudges muestran resultados variados,
destacan la relevancia de superar las barreras informativas, particularmente entre estudiantes
de sectores socioeconómicos menos favorecidos. Dado que la elección de centro de estudios es
un proceso complejo, con frecuencia caracterizado por una amplia oferta y un acceso limitado
a la información, estas intervenciones si se diseñan e implementan adecuadamente pueden
generar un impacto signicativo en las decisiones y preferencias de los dicentes, incluyendo la
selección de la carrera profesional y la universidad donde asistirá.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Economía conductual y la elección de universidades: factores que inuyen en la decisión
183
La ausencia de estudios similares en el Ecuador puede estar vinculada a la inexistencia de un
observatorio laboral, como si existen en Colombia (Instituto colombiano de Crédito Educativo y
Estudios Técnicos en el Exterior-ICETEX) y México (Instituto Mexicano para la Competitividad-
IMCO). Un observatorio de este tipo en Ecuador podría proporcionar estadísticas detalladas
sobre promedios salariales desglosados por campo de estudio, universidad, y región geográca,
así como datos sobre la empleabilidad de los graduados en distintos sectores.
En resumen, la economía conductual ofrece una perspectiva que cuestiona la idea de la
elección universitaria como un proceso completamente racional bajo el paradigma del homo
economicus. Al integrar elementos conductuales, las instituciones educativas pueden entender
mejor las motivaciones de los estudiantes, especialmente en contextos donde las opciones y
recursos son limitados. Por ende la economía conductual, no solo aporta una visión teórica,
sino que brinda herramientas prácticas para mejorar la orientación universitaria, adaptando
estrategias que consideren las limitaciones cognitivo-emocionales de los estudiantes en el
proceso de elección de universidad.
De este modo, es que se entiende que los estudiantes no siempre eligen universidades por
factores objetivos, sino que se ven inuenciados por una serie de elementos emocionales,
contextuales y de presión social. Esta comprensión es importante para analizar cómo los
estudiantes enfrentan el proceso de decisión de una manera más realista. En el contexto
ecuatoriano, donde las decisiones pueden estar aún más condicionadas por limitaciones de
información y recursos, la economía conductual revela la importancia de considerar el entorno
sociocultural de los estudiantes y otros factores que la síntesis neoclásica no incluye.
Implicaciones para la Educación Superior en Ecuador
La identicación de los conceptos y aportaciones de la economía conductual en el proceso
de elección universitaria tiene importantes implicaciones tanto para las universidades como
para los aspirantes a estas instituciones. Las universidades ecuatorianas pueden ajustar sus
estrategias de marketing y comunicación para brindar información clara y accesible, de manera
que contrarreste los sesgos que limitan la decisión informada. Además, las políticas educativas
en Ecuador podrían considerar estos elementos conductuales para desarrollar programas de
orientación universitaria que capaciten a los estudiantes en técnicas de toma de decisiones
más conscientes, ayudándolos a identicar y posteriormente a enfrentar sus limitaciones
cognitivas y emocionales en este proceso. También sería relevante fomentar iniciativas que
promuevan la exploración de opciones fuera de los círculos de inuencia inmediata, ampliando
la perspectiva de los estudiantes para que consideren alternativas en función de sus metas e
intereses personales.
En este contexto, las universidades del Ecuador pueden fomentar la organización de jornadas
Nicolás Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas,8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
184
de puertas abiertas o la participación en ferias y eventos donde se presenten sus programas
académicos a los estudiantes de bachillerato. Del mismo modo, es importante que las
universidades visiten colegios para dar a conocer a los estudiantes las carreras y opciones de
estudio que ofrecen, logrando así posicionarse en la mente de los futuros aspirantes cuando
llegue el momento de elegir.
Es así como los factores conductuales son determinantes en la elección de universidad, dado que
inciden en las decisiones de los estudiantes más allá de los criterios meramente académicos o
nancieros. La economía conductual ofrece un enfoque complementario a la síntesis neoclásica
y del homo-economicus que permite comprender estos patrones y propone estrategias para
apoyar decisiones educativas más informadas y alineadas a las metas individuales. En un
contexto como el ecuatoriano, la integración de este enfoque puede contribuir signicativamente
a una educación superior más accesible y adaptada a la realidad de los jóvenes, ayudándolos a
navegar un proceso de decisión de vital importancia en sus vidas.
Conclusiones
La elección de universidad es un proceso complejo en el que los estudiantes enfrentan diversas
inuencias, tanto internas como externas, las cuales permean en este proceso de toma de
decisión. Se ha explorado cómo los principios de la economía conductual, como los sesgos
cognitivos y las heurísticas, permiten comprender de mejor manera las decisiones de los
estudiantes en un contexto tan importante. En lugar de asumir que los estudiantes actúan de
manera enteramente racional -homo economicus-, la economía conductual reconoce que sus
decisiones están profundamente afectadas por factores como el efecto de anclaje, el sesgo
de disponibilidad, la aversión al riesgo y las inuencias sociales. Estos factores se potencian
en contextos de limitada información y recursos, como el ecuatoriano, donde la elección
universitaria se ve condicionada por dinámicas socioculturales y económicas particulares.
Un aspecto relevante para destacar es que los estudiantes pueden tomar decisiones subóptimas
al dejarse guiar por anclas iniciales o inuencias sociales, sin evaluar adecuadamente todas sus
opciones. Además, la presión por elegir una universidad “segura” y cercana se ve acentuada por
la aversión al riesgo, limitando las posibilidades de aquellos estudiantes que podrían beneciarse
de explorar oportunidades en instituciones menos convencionales o geográcamente distantes.
Las heurísticas, aunque útiles para simplicar decisiones, pueden restringir el análisis objetivo
y llevar a que los estudiantes incurran en sesgos cognitivos que los lleve a tomar decisiones
apresuradas o basadas en percepciones incompletas.
Para las instituciones de educación superior en Ecuador, comprender estos factores representa
una oportunidad para desarrollar estrategias de orientación y marketing que ayuden a los
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Economía conductual y la elección de universidades: factores que inuyen en la decisión
185
estudiantes a enfrentar sus limitaciones cognitivas y tomar decisiones mejor informadas.
La presentación clara y estructurada de la información, junto con la promoción de opciones
alternativas, puede contrarrestar la sobrecarga de elección y facilitar una exploración más
consciente de las opciones académicas. Asimismo, implementar nudges o “empujones”
conductuales puede incentivar a los estudiantes a considerar información relevante y reducir
la inuencia de sesgos, promoviendo una decisión universitaria alineada con sus metas y
capacidades.
En términos de política educativa, una mayor inversión en programas de orientación que
integren estos principios de economía conductual podría resultar en mejores decisiones en la
elección de la carrera y universidad y en consecuencia obtener estudiantes mejor preparados
para enfrentar los desafíos del mercado laboral y el contexto socioeconómico en que se
desarrollarán. Las políticas que reconozcan la inuencia de los sesgos y diseñen intervenciones
que faciliten decisiones informadas ayudarán a reducir la brecha de información y asegurar
que todos los estudiantes tengan la oportunidad de evaluar sus opciones educativas de manera
integral.
En esta misma línea se observa necesario la creación de un observatorio laboral ecuatoriano,
el cual podría fomentar una mayor alineación entre la oferta educativa (universidades y
especialidades) y las demandas del mercado laboral. Esta iniciativa no solo que permitiría a
los estudiantes y sus familias tomar decisiones más informadas, sino que también serviría para
promover políticas públicas que incentiven el desarrollo de sectores estratégicos. Así mismo,
podría actuar como una herramienta para reducir las brechas de desigualdad, proporcionando
datos accesibles que empoderen a estudiantes de todas las condiciones socioeconómicas en su
proceso de elección universitaria.
En conclusión, la economía conductual provee una comprensión más matizada y realista de
la elección universitaria, destacando la importancia de factores no racionales en un proceso
que inuye signicativamente en el futuro de los jóvenes. Al integrar esta perspectiva, tanto
las universidades como las políticas públicas pueden contribuir a una toma de decisiones
educativa más equitativa y alineada a las necesidades de los estudiantes ecuatorianos, ampliando
sus horizontes y permitiéndoles tomar decisiones académicas y de vida más informadas y
satisfactorias.
Este estudio presenta limitaciones al basarse en un análisis teórico y sin datos cuantitativos
que recojan de forma empírica la presencia de los diversos factores relacionados a la economía
conductual que inciden en la elección universitaria en Ecuador. Como futuras líneas de
investigación se pueden desarrollar estudios cuantitativos que analicen cómo los aportes y
principios de la economía conductual se relacionan e inciden en la elección del centro de
Nicolás Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas,8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
186
estudios superior en Ecuador, aportando con evidencia para comprender de forma integral este
proceso decisorio.
Declaración de contribución de autoría CRediT
Nicolás Sumba-Nacipucha: Conceptualización, análisis formal, investigación, metodología, recursos,
visualización, redacción: borrador original – Preparación, creación y/o presentación del trabajo publicado,
especícamente la redacción del borrador inicial (incluyendo la traducción sustantiva), redacción (revisión y
edición).
Antonio Sanchez-Bayon: investigación, administración del proyecto, supervisión, redacción (revisión y edición).
Declaración de conictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
Financiación
La presente investigación fue nanciada por la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador como parte del
proceso de formación doctoral de uno de los autores en la Universidad Rey Juan Carlos (España).
Referencias
1. Akerlof, G. (2000). Economics and Identity, Quarterly Journal of Economics, 115(3):
715–53.
2. Anastasiadou, F., Kyridis, A., Tourtouras, C., Zagkos, C., & Pehlivanos, E. (2021).
Socioeconomic prole and study choice. The case of university students in Greece. Academia,
0(23-24), 3-23. https://doi.org/10.26220/aca.3595
3. Avery, C., Castleman, B., Hurwitz, M., Terry, B., Page, L. (2021). Digital messaging to
improve college enrollment and success. Economics of Education Review, 84, 1-35. https://
doi.org/10.1016/j.econedurev.2021.102170.
4. Avila, V. (2017). La inuencia del marketing digital en la eciencia publicitaria y su impacto
en la ecacia de la comunicación externa de los servicios educativos universitarios. Caso:
Universidad Técnica de Machala – Ecuador. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos] Core Ac Uk. https://core.ac.uk/download/pdf/323342964.pdf
5. Ballarino, G., Filippin, A., Abbiati, G., Argentin, G., Barone, C., Schizzerotto, A. (2022).
The eects of an information campaign beyond university enrolment: A large-scale eld
experiment on the choices of high school students. Economics of Education Review, 91.
https://doi.org/10.1016/j.econedurev.2022.102308.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Economía conductual y la elección de universidades: factores que inuyen en la decisión
187
6. Bentham, J. (1789). An Introduction to the Principles of Morals and Legislation. Oxford:
Clarendon Press.
7. Berkes, J., Peter, F., Spiess, C., Weinhardt, F. (2022). Information Provision and
Postgraduate Studies. Economica, 89 (355), 627-646. https://doi.org/10.1111/ecca.12416
8. Bonilla-Mejía, L., Bottan. N., Ham, A. (2019). Information policies and higher education
choices experimental evidence from Colombia. Journal of Behavioral and Experimental
Economics, 83. https://doi.org/10.1016/j.socec.2019.101468.
9. Bridge, G. (2008). Rational Choice Theory (and Rational Choice Marxism). International
Encyclopedia of Human Geography, 1-12, 100-106. https://doi.org/10.1016/B978-
008044910-4.00733-1
10. Briggs, S., & Wilson, A. (2007). Which university? A study of the inuence of cost and
information factors on Scottish undergraduate choice. Journal of Higher Education Policy
and Management, 29(1), 57–72. https://doi.org/10.1080/13600800601175789
11. Briones, Y. y Triviño, J. (2018). Factores que intervienen para elegir carreras universitarias,
Universidad Técnica de Manabí. In J.C. Tovar-Gálvez (Ed.), Trends and challenges in
Higher Education in Latin America, pp. 200-207. Eindhoven, NL: Adaya Press.
12. Calvo, P. (2018). Economic Racionality. The Reciprocity Paradox. In: The Cordial
Economy - Ethics, Recognition and Reciprocity. Ethical Economy, 55. Springer, Cham.
https://doi.org/10.1007/978-3-319-90784-0_3
13. Carrillo Reséndiz, A., Iruz Torres, C., & Lira Segovia, D. A. (2021). El papel de la toma de
decisiones en la elección de carrera. PsicoEducativa: Reexiones Y Propuestas, 7(14), 21–
27. https://psicoeducativa.iztacala.unam.mx/revista/index.php/rpsicoedu/article/view/130
14. Cueva-Estrada, J., López-Chila, R. y Sumba-Nacipucha, N. (2021). La Educación y la
Economía Familiar en Tiempos de Covid-19. En F. Pesántez-Avilés, L. Álvarez-Rodas y
A. Torres-Toukoumidis (Comps.), Covida-20: Una Coalición Educativa para Enfrentar la
Pandemia (pp. 117–128). Naucalpan de Juárez: Pearson Education.
15. Cueva Gaibor, D. A. (2021). El nanciamiento universitario en tiempo de COVID-19. Una
mirada desde el Ecuador. Universidad y Sociedad, 13(S3), 489–496. https://rus.ucf.edu.cu/
index.php/rus/article/view/2508
Nicolás Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas,8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
188
16. D’Armas, M., Robles, R.O., Cedillo, M., Vinueza, J., Correa, M., Mejías, A.A., & Acosta,
G.Y. (2018). Imagen institucional universitaria: un estudio de caso en el contexto del
Ecuador.
17. D’Armas, M., Zapatier, S. (2023). Quality of teaching perceived by students of an
Ecuadorian institution of higher education [conferencia]. 21st LACCEI International
Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology, Buenos Aires, Argentina.
18. De Paola, M. & Gioia, F. (2012). Risk aversión and eld of study choice. Bulletin of
Economic Research, 64, s193-s209. https://doi.org/10.1111/j.1467-8586.2012.00445.x
19. Echavarría, R. & Orosz, A. (2021). Buen vivir and Changes in Education in
Ecuador, 2006–2016. Latin American Perspectives, 48(3), 119-135. https://doi.
org/10.1177/0094582X211009270
20. Feld, M., & Alves, T. W. (2022). University course choice and the use of heuristics and
biases as decision making mechanisms: a study in Brazil. Revista Argentina de Ciencias
del Comportamiento, 14(1), 46-67.
21. Finger, C., Solga, H., Ehlert, M., Rusconi, A. (2020). Gender dierences in the
choice of eld of study and the relevance of income information. Insights from a eld
experiment. Research in Social Stratication and Mobility, 65. https://doi.org/10.1016/j.
rssm.2019.100457.
22. Friedman, M. (1953). Essays In Positive Economics. University of Chicago Press.
23. Furnham, A., & Boo, H. C. (2011). A literature review of the anchoring eect. The Journal
of Socio-Economics, 40(1), 35–42. https://doi.org/10.1016/j.socec.2010.10.008
24. García Alcaraz, J. L., & Moreno Morales, C. S. (2012). Factores considerados al seleccionar
una universidad. Caso Ciudad Juárez. Revista Mexicana de Investigación Educativa,
17(52), 287-305.
25. Ganga-Contreras F, Suárez-Amaya W, Valderrama-Hidalgo C, Salazar-Botello C (2022).
Rankings universitarios y su inuencia en el desempeño: Comparando perspectivas expertas
de Chile y Venezuela. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 12(24),
200-210. https://doi.org/10.17163/ret.n24.2022.01
26. Ganga-Contreras F, Sáez San Martín W, Rodríguez-Ponce E, Calderón A, Wandercil, M.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Economía conductual y la elección de universidades: factores que inuyen en la decisión
189
(2018). Universidades Públicas de Chile y su Desempeño en los Rankings Académicos
Nacionales. Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science,
7(3), 316–341. https://doi.org/10.21664/2238-8869.2018v7i3.p316-341
27. Guàrdia Olmos, J., Peró Cebollero, M., Hervás Jorge, A., Capilla Lladró, R., Soriano
Jiménez, P. P., & Porras Yañez, M. (2015). Factors related with the university degree
selection in Spanish public university system. An structural equation model analysis.
Quality & Quantity, 49, 541-557. https://doi.org/10.1007/s11135-014-0008-9
28. Herrera, D., & Rivera, J. (2020). La Educación rural: Un desafío para la transición a la
Educación Superior. Revista de estudios y experiencias en educación, 19(41), 87-105.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.21703/rexe.20201941herrera6
29. Kapeliushnikov, R. (2020). Who is homo oeconomicus? Ekonomicheskaya Politika, 1,
8-39. https://doi.org/10.18288/1994-5124-2020-1-8-39
30. Lyons, A. & Kass-Hanna, J. (2022). 25 Behavioral Economics and Financial Decision
Making. In J. Grable & S. Chatterjee (Ed.), De Gruyter Handbook of Personal Finance (pp.
433-450). Berlin, Boston: De Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110727692-025
31. Ma L, Li X, Zhu Q, Ye X. (2023). College-major choice to college-then-major choice:
Experimental evidence from Chinese college admissions reforms. Economics of Education
Review, 94, 1-14. https://doi.org/10.1016/j.econedurev.2023.102380.
32. Maringe, F. (2006). University and course choice: Implications for positioning, recruitment
and marketing. International Journal of Educational Management, 20 (6), pp. 466-479.
https://doi.org/10.1108/09513540610683711
33. Medina, J., Pinzón, K., & Salazar-Méndez, Y. (2021). Determinantes del Rendimiento
Académico de los Estudiantes de una Universidad Pública Ecuatoriana. Revista
Politécnica, 47(2), 53–62. https://doi.org/10.33333/rp.vol47n2.05
34. Narayan, A. (2020). Does simplifying the college nancial aid process matter? Economics
of Education Review, 75,1-10. https://doi.org/10.1016/j.econedurev.2020.101959.
35. Peralta, H., Saba, M., Meschini, P., & Dahul, M. (2020). “Llevar un poco de ruralidad a la
Universidad”: estudiantes viajeres y acceso a la educación superior. Millcayac - Revista
Digital de Ciencias Sociales, 7(13), 345-368. https://bit.ly/3PuYsx7
Nicolás Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas,8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
190
36. Price, I., Matzdorf, F., Smith, L. and Agahi, H. (2003). The impact of facilities on student choise
of university. Facilites, 21 (10), 212-222. https://doi.org/10.1108/02632770310493580
37. Quishpi, F., Guillen, L., Robayo, J., & Quishpi, E. (2024). La educación superior en línea
en la amazonia ecuatoriana. Revista Imaginario Social, 7(4). https://doi.org/10.59155/
is.v7i4.249
38. Resett, S., Moreno, J. E., & Mesurado, B. (2021). Dependencia parental, motivaciones
ocupacionales y relación con padres y pares en adolescentes. Perspectivas En
Psicología, 18(1), 56-69. Recuperado a partir de http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/
index.php/pep/article/view/530
39. Ruiz, T. & Núñez, G. (2022). Characterization of enrollment in higher education in
Ecuador. 2022 IEEE Sixth Ecuador Technical Chapters Meeting (ETCM), 1-4. DOI:
10.1109/ETCM56276.2022.9935738
40. Sánchez, Z. (2021). Incidencia de las estrategias de marketing de engagement de las
universidades, en la selección de un posgrado en Ecuador. [Tesis de Maestría]. Universidad
de Guayaquil.
41. Sánchez-Bayón, A., A. Urbina, D., Alonso-Neira, M. Ángel, & Arpi, R. (2023). Problema
del conocimiento económico: revitalización de la disputa del método, análisis heterodoxo
y claves de innovación docente. Bajo Palabra, (34), 117–140. https://doi.org/10.15366/
bp2023.34.006
42. Sánchez-Bayón A., Arpi, R. (2024). Disputa del método en Economía: monismo vs.
pluralismo. Ad-gnosis, 13(14). e-711 (1-20). https://doi.org/10.21803/adgnosis.13.14.711
43. Sellami S, Verhaest D, Nonneman W, Van Trier W 2020. Education as investment,
consumption or adapting to social norm: implications for educational mismatch among
graduates. Education Economics, 28 (1), 26-45, https://doi.org/10.1080/09645292.2019.
1680955
44. SENESCYT (2022). Indicadores de educación superior, ciencia, tecnología e innovación.
https://bit.ly/4fMrZx2
45. SENESCYT (2024). Indicadores de educación superior, ciencia, tecnología e innovación.
https://bit.ly/4g1QTsK
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
Economía conductual y la elección de universidades: factores que inuyen en la decisión
191
46. Simon, H. (1955). A Behavioral Model of Rational Choice. The Quarterly Journal of
Economics, 69(1), 99–118. https://doi.org/10.2307/1884852
47. Simon, H. (1963). Economics and Psychology. In S. Koch, Psychology: A study of a science.
Study II. Empirical substructure and relations with other sciences. Vol. 6. Investigations of
man as socius: Their place in psychology and the social sciences (pp. 685–723). McGraw-
Hill.
48. Simon, H. (1972). Theories of Bounded Rationality, in C. B. McGuire and R. Radner, eds.,
Decision and Organization, Amsterdam: North-Holland Publishing Co.
49. Simon H. (1977). The logic of heuristic decision making. En R. S. Cohen y M. W.
Wartofsky (eds.), Models of Discovery, 54, 154-175. Springer Netherlands. https://doi.
org/10.1007/978-94-010-9521-1_10
50. Sumba, N. y Sanchez-Bayon, A. (2024a). Advances in behavioral economics: paradigm
shift towards a humanistic economics. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en
Ciencias Sociales, 26, 615-632. https://doi.org/10.36390/telos262.02
51. Sumba, N. y Sanchez-Bayon, A. (2024b). Economía Conductual en la Elección
Universitaria: Giro Hermenéutico. Fronteiras: Journal of Social, Technological and
Environmental Science, 13 (3). http://dx.doi.org/10.21664/2238-8869.2024v13i2
52. Thaler, R. & Sunstein, C. (2009). Nudge: improving decisions about health, wealth and
happiness. Penguin.
53. Thaler, R. (2019). Todo lo que he aprendido con la psicología económica. Paidós.
54. Toala, S., Galván, N., García, H., Manchay, J., & Ordóñez, G. (2024). La inuencia de
factores socioeconómicos en la elección de carreras universitarias en la Universidad Técnica
“Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador. Ibero-American Journal of Education &
Society Research, 4(1), 1–8. https://doi.org/10.56183/iberoeds.v4i1.646
55. Topolinski, S. & Strack, F. (2015). Heuristics in Social Cognition in International
Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences: Second Edition, pp. 825-828.
doi: 10.1016/B978-0-08-097086-8.24018-X
56. Tversky, A, & Kahneman, D. (1974). Judgment under uncertainty: heuristics and biases.
Science, 185(4157), 1124-1131. https://doi.org/10.1126/science.185.4157.1124
Nicolás Sumba-Nacipucha, Antonio Sanchez-Bayon
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas,8(14), pp. 171-192. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.09
192
57. Tversky, A. & Kahneman, D. (1981). The framing of decisions and the psychology of
choice. Science, 211(4481), 453-458. https://doi.org/10.1126/science.7455683
58. Von Neumann, J., & Morgenstern, O. (1947). Theory of games and economic behavior (2nd
rev. ed.). Princeton University Press.
59. Walras, L. (1874). Éléments d’économie politique pure. Lausanne: F. Rouge.
60. Wenjing H., Amoozegar A., Hui P.W. (2024) Evaluating the Inuence of University
Reputation and Environment on Student University Choice: The Mediating Role of
Satisfaction in Hebei Province, China. Library Progress International, 44 (3), pp. 1148 –
1159.
61. Wut, T.-M., Xu, J., Lee, S.W. (2022). Does University Ranking Matter? Choosing a
University in the Digital Era. Educ. Sci. 12, 229. https://doi.org/10.3390/educsci12040229
62. Yamagishi, T., Li, Y., Takagishi, H., Matsumoto, Y., & Kiyonari, T. (2014). In
search of Homo economicus. Psychological science, 25(9), 1699–1711. https://doi.
org/10.1177/0956797614538065
ISSN No. 2631-2743
U
NIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
,
ISSN No. 2631-2743
Adrián A. Alvaracín-Jarrín
adrian_alvaracin.j@hotmail.com
Universidad Nacional de Chimborazo
(Riobamba – Ecuador)
ORCID: 0000-0002-0740-1152
Recibido: 04/11/24
Aceptado: 31/12/24
LINEAMIENTOS PARA
UNA POLÍTICA CRIMINAL
RACIONAL
GUIDELINES FOR A RATIONAL
CRIMINAL POLICY
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
KAIRÓS, Vol. (8) No.14, pp. 193-210, enero - junio 2025
ISSN No. 2631-2743
,
LINEAMIENTOS PARA
UNA POLÍTICA CRIMINAL
RACIONAL
GUIDELINES FOR A RATIONAL
CRIMINAL POLICY
Resumen
Suele extenderse la idea de que la formulación de una
política criminal comprende una tarea compleja. Este
trabajo intenta mostrar otra perspectiva. De esta manera,
la investigación establece lineamientos para el diseño
de un plan político-criminal de reducción de daños. Así,
los lineamientos presentados a continuación, permiten
dotar de racionalidad a las decisiones gubernamentales
en el ámbito de la política criminal. De esta forma, se
utiliza el método cualitativo para indagar las principales
vigas maestras que congurarían una política criminal
basada en el respeto a la dignidad humana. A modo de
conclusión, se diseñan las estrategias y modalidades del
diseño político-criminal, previniendo la diáspora tanto
conceptual como práctica del tratamiento del fenómeno
criminal.
Palabras clave: Política criminal, criminalidad,
conicto, políticas públicas.
Abstract
It is often said that the formulation of a criminal policy
is a complex task. This paper attempts to show another
perspective. In this way, the research establishes
guidelines for the design of a political-criminal plan for
harm reduction. Thus, the guidelines presented below
make it possible to provide rationality to governmental
decisions in the eld of criminal policy. In this way,
the qualitative method is used to investigate the main
guidelines that would shape a criminal policy based on
respect for human dignity. In conclusion, the strategies
and modalities of the criminal-political design are
designed, preventing the conceptual and practical
diaspora of the treatment of the criminal phenomenon.
Keywords: Criminal policy, criminality, conict,
public policies.
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
KAIRÓS, Vol. (8) No.14, pp. 193-210 , enero - junio 2025
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
Lineamientos para una política criminal racional
195
Introducción
El diseño de una política criminal -en adelante PC- que responda al momento actual de dominio
planetario desplegado en el contexto un capitalismo de la vigilancia que produce y reproduce
nuevas violencias mediante técnicas de poder innovadoras como la psicopolítica usada a
través de redes sociales, debe sostenerse -como su antítesis- ineludiblemente en la dignidad
humana. Por esta razón, aquella debe plantearse como alternativa real de liberación de los
sectores excluidos, lo que se consigue precautelando espacios de interacción, cuya nalidad
será la transformación mediante una concepción crítica, decolonial, pluralista e intercultural
(Wolkmer, 2017, p.36).
Esta tarea crítica comprende un método dialógico con y, sobre todo, a partir del otro, colocando
su alteridad en el centro de la discusión. Así, es “necesario volver a considerar la vida partiendo
del otro, desde la relación con el otro, otorgándole al otro una prioridad ética, (…) escuchando
y respondiendo al otro” (Han, 2018, p.110). Anitua (2006), siguiendo a Habermas, coincide
en la validez y universalidad de la acción comunicativa, siendo un criterio preponderante que
toda acción deba ser reconocida por todos a quienes pueda afectarles (p.526), otorgándoles el
derecho a hablar y decidir.
Para ello, la construcción de un plan político-criminal debe sostenerse en la deslegitimación del
sistema penal, demostrando que, el uso de la PC entendida como política pública de gestión de
conictos, propende a transformar la vida de personas excluidas, quienes, en última instancia,
experimentan los efectos del poder punitivo, dada la ínsita selectividad de este. Comprendiendo
de manera simplicada a dicha selectividad penal, como la manera en que el sistema penal
selecciona a las personas más empobrecidas, estereotipadas y excluidas de la sociedad para
engrosar las cárceles de la región a través del ejercicio del poder punitivo. La forma de contener
el avance de este fenómeno punitivista como generador de exclusión radica en el “manejo del
sistema penal y su control, neutralizándolo como instrumento de este” (Zaaroni, 2005, p.127).
De allí también, la idea de dotar de legitimidad a una PC adecuada a los principios jurídicos de
rango constitucional (Cavaliere, 2013, p.15).
En esa línea, se verican dos corrientes de pensamiento dentro del plano político-criminal que
guían a manera de objetivos la elaboración de una PC con enfoque de reducción de daños. El
derecho penal mínimo, es una de esas corrientes, la cual propone una contracción del derecho
penal y un uso restringido del poder punitivo. Otra corriente, se encuentra en la propuesta de
abolición del poder punitivo, lo que se conoce como abolicionsimo penal. Ambas corrientes,
deben ser consideradas como estrategias para develar las injusticias que provocan los sistemas
penales, considerando ciertas falencias propias para su aplicación en nuestro margen (Zaaroni,
2005, p.93).
Adrián A. Alvaracín-Jarrín
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
196
Ambas corrientes proponen, como se verá más adelante, una alternativa a los diseños tradicionales
de PC, los cuales suelen anclarse a valores y patrones culturales en suposición predominantes
en la sociedad, dejando por fuera los datos empíricos aportados por la Criminología, los cuales
son determinantes al momento de formular una política criminal criminológica (Beristain,
1999, p.77); lo cual, permite considerar a la PC como una política autónoma, descontrolada,
difusa y sin efectos prácticos visibles. Por ello, la hipótesis que guía este trabajo radica en la
rme convicción de que la PC trabaja sobre un diseño planicado que garantice la reducción
de daños producidos por el poder punitivo, logrando de esa forma, descender los niveles de
violencia social.
En ese sentido, la presente investigación de alcance teórico-reexivo indaga a través del enfoque
cualitativo aquellas premisas que permiten encuadrar a la PC en un marco constitucional
de formulación de política pública a n de comprenderla bajo un enfoque garantista y no
meramente punitivista -el solo uso de la violencia estatal-. En esa senda, el método inductivo
proporciona herramientas útiles por cuanto este permite “[…] construir teoremas desde
situaciones particulares y casos concretos, establecer regularidades, generalizar y pautar
conclusiones” (Villabella, 2009, p.938). De la misma forma, se ha optado por la investigación
documental referente a la PC en sus dimensiones tanto conceptual como de su praxis. Dicha
técnica de investigación “es un procedimiento cientíco, un proceso sistemático de indagación,
recolección, organización, análisis e interpretación de información o datos en torno a un
determinado tema” (Morales, 2003, p.2). Para ello, se determina como pregunta cientíca la
siguiente: ¿Bajo qué lineamientos político-criminales se puede formular una PC respetuosa de
la dignidad humana?
En efecto, las implicaciones de este trabajo se reejan en el establecimiento de lineamientos
que permitan controlar las nuevas formas de poder que reproducen la violencia social, entre
las que se encuentran las producidas por el propio sistema penal, dotando a las agencias
gubernamentales de herramientas para formular un diseño político-criminal tomando en
consideración la operatividad real del poder punitivo, el cual siempre es selectivo y pernicioso,
no resuelve ningún conicto, sino que lo suspende e incluso lo agrava, con la consecuente
reproducción de la propia violencia (Zaaroni, 2011, p.32).
Este aporte teorético invita a debatir sobre el diseño de una PC en el marco de un saber y una
praxis liberadora, en sintonía con las necesidades sociales y comprometida con la dignidad
humana. En concreto, el texto debate la tesis que indica que toda política criminal de base
democrática se sostiene en lineamientos que propendan a reducir los niveles de violencia
desplegados por el sistema penal.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
Lineamientos para una política criminal racional
197
Entre el diseño minimalista y el abolicionista
Como se estableció anteriormente, los marcos regulativos de una PC pasan por el primer
ltro teorético de deslegitimación del sistema penal. Así, el plan diseñado desde la mínima
intervención comprendería un derecho penal como mal menor, cuya nalidad es evitar la
venganza privada a través de la imposición de una pena. Para Ferrajoli (2005), el n de la pena
sería la minimización de la reacción violenta contra el delito, esto es, impedir la venganza
(p.100).
En cambio, para el abolicionismo, el sistema penal causa sufrimientos innecesarios que se
reparten de modo injusto, además de que la intervención de este no causa efectos positivos
sobre las personas, en ocasiones agrava el conicto y, por último, es sumamente difícil controlar
su operatividad real (Ferrajoli, 2005, p.103). Para el abolicionismo existen maneras ecaces de
resolver conictos, sin la necesidad de acudir al poder punitivo, poniendo de relieve alternativas
que toman al conicto como algo inevitable que debe tener respuesta en soluciones distintas
al encierro. Una de las consecuencias más graves del ejercicio del poder punitivo es que, en
sociedades donde existen grandes grupos y los individuos pueden ser reemplazados fácilmente,
son los excluidos quienes se vuelven candidatos del sistema punitivo (Ferrajoli, 2005, p.106).
De esta manera, minimalismo y abolicionismo penal no se contraponen. Al contrario, se
consideran elementos necesarios para el control y neutralización del sistema penal. Dicho
aquello, el minimalismo penal se convertiría en un largo tránsito hacia el abolicionismo del
poder punitivo, en tanto se creen progresivamente nuevas formas de solución de conictos.
Aunque no se puede obviar que el abolicionismo necesitaría implicaría también un cambio
civilizatorio.
En todo caso, bajo el enfoque expuesto, Zaaroni (2012) elabora una posible respuesta
político-criminal desde lo que el autor denomina realismo marginal, el cual es una crítica
criminológica desde nuestra realidad periférica, desde un ser-aquí que pretende revelar “la
violentísima contención represiva de los más carenciados y la violencia de igual magnitud
que implica la invulnerabilidad de los poderosos” (p.24); es decir, una “nueva perspectiva
teórica ensayada desde otro punto del poder, una crítica y una respuesta desde otro momento
del poder” (Zaaroni, 2005, p.179), lo cual implica formular cuestionamientos desde y para
nuestra realidad latinoamericana.
Su propuesta político-criminal desde el realismo marginal se basa en los siguientes ejes:
1) El objetivo más apremiante es la reducción de muertes y la reconstrucción de vínculos
comunitarios a través de la generación de espacios de libertad. 2) Introducir en las agencias
políticas un discurso diferente y no violento, lo propio con las universidades. 3) Introducir
Adrián A. Alvaracín-Jarrín
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
198
mensajes que logren neutralizar la propaganda punitiva que se proyecta en los medios masivos-
4) Efectuar contra-campañas de ley y orden. 5) La intervención mínima como táctica y como
modelo diferente de solución de conictos (Zaaroni, 2005, pp.180,183).
Las propuestas sobre la generación de espacios de libertad, el contraataque a la publicidad
vindicativa, la cual se reproduce actualmente en redes sociales y, la intervención mínima
como táctica son los principales ejes que fundan cualquier plan político-criminal destinado
a la reducción de daños, entendido este último como aquellos daños producidos por la
criminalización selectiva de grupos carenciados.
Es notable que la generación de espacios de interacción, así como el contraataque a la publicidad
vidicativa no se podrán lograr a través de la simple acción político criminal, sino que ésta
última necesariamente debe estar inscrita en un plan mucho más amplio de política pública.
Es así como, la formulación planteada se concibe desde un entendimiento conceptual distinto
al de la PC tradicional cuyo eje gira en torno al uso de la violencia estatal, el cual comprende
que, desentenderse de la política pública ocasionaría un vox clamanti in deserto sin resultados
prácticos sobre la violencia que pretende evitar.
Consecuentemente, se torna necesario entender a la PC desde el principio de respaldo, como
aquella que “ayuda siempre a otra política, no tiene nalidades propias” (Binder, 2009, p.125).
De esta manera, la PC “es una política pública, gestionada de un modo preponderante por el
Estado” (Binder, 2016, p.204), la cual debe ser sustentada “en el paradigma de gestión de los
conictos y ser parte de esas políticas” (Binder, 2016, p.202); lo cual lleva a denir a la PC
como “el segmento de la Política de Gestión de la Conictividad (PGC) que organiza el uso de
los instrumentos violentos del estado para intervenir en la conictividad, sobre la base de los
objetivos y metas generales que ja la PGC, para evitar de un modo general la violencia y el
abuso de poder” (Binder, 2016, p.171). Por tanto, la PC al formar parte de una política pública
más amplia, llámese Política de Gestión de Conictos de un Estado, etc-, tiene como n evitar
la violencia y el abuso de poder en coordinación con otras políticas que gestionan los conictos.
En ese contexto, es importante comprender que la PC es una parte relevante de la política
pública, interactuando con otras soluciones no violentas de solución de conictos. En otras
palabras, la PC no puede aislarse de otras políticas que gestionan la conictividad social. La
tarea básica de la PC es la de organizar el poder penal, reduciendo aquella violencia que ejerce
el Estado respecto de los conictos. Lo innovador de esta propuesta consistiría en trasladar el
manejo de la cuestión conictiva concebida solo desde la óptica del concepto de delito y dirigir
el conicto hacia el problema de la desatención por parte del Estado en cuanto ente encargado
de la elaboración de políticas públicas que gestionen ya no solo el delito sino algo mucho más
amplio, el conicto.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
Lineamientos para una política criminal racional
199
Así, el objetivo es “permitir que se desarrolle la conictividad dentro del marco social; pero,
al mismo tiempo, evitar que el abuso de poder y la violencia se conviertan en el modo de
resolver conictos” (Binder, 2016, p.135). Es importante también mencionar que dicha gestión
de la conictividad se enmarca en “tres modalidades básicas: la preventiva, la disuasiva y la
reactiva” (Binder, 2016, p.138). Para llevar a cabo una adecuada PC. es necesaria la coordinación
sociedad-estado consolidando una red social de gestión de conictos (Binder, 2016, p.146), lo
que posibilitaría la creación de espacios donde se entregue la capacidad de autogestión o de
mediación comunitaria, pues la sociedad debe intervenir de manera directa en el conicto.
La línea del pensamiento en la que se construye una PC democrática es aquella que considera que
el Estado ha puesto los instrumentos de coerción, violencia y represión al servicio de los grupos
sociales poderosos. Por ello una PC democrática debe ineludiblemente ser transformadora,
para lo cual usa la violencia del Estado con este propósito. Desde este fundamento se analizará
en líneas posteriores el uso de la violencia estatal en un sentido distinto hasta el ahora ensayado
por la PC tradicional en Ecuador.
La gestión de la conictividad frente a nuevas formas de poder
El contexto de la PC tradicional ha sido el de la aceptación de la idea de un orden de cosas.
La PC ha jugado un rol importante para concebir al delito como fenómeno natural y no una
creación político-criminal, que se da cuando el Estado mete miedo. La violencia simbólica que
se desarrolla en el aparente orden de cosas ha servido para ejercer violencia sobre minorías
claramente en desventaja cognoscente, al considerarse una violencia suave y disfrazada
(Bourdieu, 1990, p.196). Esto ha sido (re) producido mediante discursos, palabras, propaganda
y toda sutil mediación por parte de los medios de comunicación. Este tipo de violencia no es un
dato menor. Los medios de comunicación fabrican la realidad.
Así, la psicopolítica neoliberal que domina el ámbito prerreexivo del ser humano en la
actualidad, condicionándolo a los dictados de la publicidad proyectada en redes sociales, se
convierte en “una técnica de dominación que estabiliza y reproduce el sistema dominante por
medio de una programación y control psicológicos” (Han, 2014, p.62). Por ello, cualquier
plan político-criminal debe considerar estas nuevas técnicas de poder a n de comprender el
contexto social de dominación donde se despliegan las violencias.
En esta realidad es donde opera la PC democrática buscando formas de contrarrestar los efectos
del ejercicio de poder. Entonces, sus fundamentos se encuentran en dos principios básicos. Por
un lado, el principio de ultima ratio, el cual hace que primen los instrumentos no violentos, lo
cual inevitablemente reduce el uso del poder punitivo; y, por otro lado, el principio de mínima
intervención, el cual impide ejercer violencia donde sea innecesario (Binder, 2009, p.124).
Adrián A. Alvaracín-Jarrín
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
200
El principio de mínima intervención trata de evitar que la sociedad se plague de violencia,
pues cuando el Estado interviene en un conicto en ocasiones no solo lo suspende, sino que
lo agrava y la violencia se multiplica. Por tanto, este principio no solo sirve al diseño de la
PC, sino que es base para su ejecución (Binder, 2016, p.177). En consecuencia, el principio de
mínima intervención impone, a saber, dos límites a la PC: a) como límite externo evita que los
hombres sean tratados con violencia y, b) como límite interno es una regla de ecacia donde
al tener como objetivo reducir la violencia, es lógico que se deba usar la menor cantidad de
violencia estatal, pues ésta siempre se traduce en abuso de poder (Binder, 2016, p.179).
La corriente del abolicionismo a través del principio de última ratio persigue la utopía de
mecanismos que eviten la violencia del Estado, encontrando soluciones no violentas para los
conictos que se dan en la sociedad. Para Hulsman cuando un conicto ha entrado en el radar
del sistema penal, éste último hace que sea imposible que se solucione.
El clásico ejemplo de los cinco estudiantes reeja mejor esta idea. Cinco estudiantes conviven
en una residencia universitaria. Un día uno de ellos rompe el televisor que compraron entre
todos. Sus compañeros se molestan e inmediatamente se desencadenan distintas reacciones
-algo así como la reacción social-. El primero, se enfurece y pide que lo boten a la calle. El
segundo, pide que pague por un televisor. El tercero, exclama que su compañero está loco y
debería tratarlo un psiquiatra. El último, maniesta que tal vez algo anda mal en su relación
de amistad y que dialogando quizás encuentren el problema y su solución (Hulsman & Bernat
de Celis, 1984, p.89). Todos son modelos de reacción, como el compensatorio, terapéutico,
conciliatorio. Asimismo, todos pueden combinarse y solucionar de manera efectiva el conicto.
Empero, cuando se decide por el punitivo, botarlo a la calle, los demás se tornan inaplicables,
pues lo que consigue el poder punitivo es suspender el conicto y, en ocasiones, agravarlo.
La búsqueda de soluciones alternativas a los conictos es una tarea ardua pero productiva,
además de que implica que el Estado busque alternativas y no realice la tarea más sencilla,
remitirse simplemente al uso de la violencia. Buscar alternativas signica implementar
direccionalidad, estrategias, plazos, objetivos, metas y recursos, lo que implica un trabajo
articulado y comprometido con la transformación social.
Como se ha dicho, resaltar la dignidad humana es función principal de una PC democrática.
Ya Kant determinaba a través de su principio de humanidad que: “(…) Los seres racionales
están todos bajo la ley de que cada cual no debe tratarse a sí mismo ni a los demás nunca
simplemente como medio, sino siempre al mismo tiempo como un n en mismo” (Kant,
2002, p. 122). Bajo este axioma las personas deben ser tratadas como el n último y no como
un simple medio en el desarrollo de la PC.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
Lineamientos para una política criminal racional
201
De modo que se deben evitar errores sustanciales. El primer error al formular una PC es el
uso de la categoría de delito, el cual es totalmente inútil y contraproducente desde el punto de
vista del análisis político-criminal (Binder, 2016, p. 212); pues no se debe hablar en términos
abstractos cuando se desea tener una visión clara de un conicto. El otro error es la idea de
castigo, el cual no importa tanto para la PC, sino que la misma se interesa más por el control de
criminalidad. El tercer error tiene que ver con la excepcionalidad y los tipos de personas, pues
por un lado no se debe usar la violencia en conictos donde no exista regularidad y tampoco
se debe dirigir la gestión del conicto sobre personas especícas, pues lo que se busca es de
detectar regularidades sociales (Binder, 2016, p. 215). Estos lineamientos coadyuvan a decidir
si intervenir o no con violencia.
Pues bien, la PC democrática tiene una nalidad: evitar el abuso de poder y la violencia. Para
tal n, hay que considerar el contexto donde se produce la conictividad. Un error común es el
de considerar la criminalidad como un fenómeno local, cuando se trata de una cuestión global.
Entendida la PC desde ese ámbito, se pueden formular estrategias para solucionar conictos
que afectan en gran medida a la sociedad. En ese sentido, los medios de comunicación son un
factor destacado en la gestión de la conictividad, dada su incidencia en el actuar colectivo y
su inuencia sobre los diversos tipos de violencia social.
De ese modo, no es menos importante que en la actualidad la persona se autoexplota creyendo
que se realiza (Han, 2014, p. 180) para conseguir nes impuestos por la publicidad consumista.
La propaganda viral que se lleva a efecto en redes sociales sobre los hechos violentos genera
una sociedad paranoica donde se trata de buscar un chivo expiatorio de turno a n de descender
la pulsión de muerte colectiva (Han, 2022, p. 21). El sistema penal continuará, como lo ha hecho
hace siglos, persiguiendo a los vulnerables, que en el momento actual son los excluidos, aquellas
personas impedidas de acceder a los nes impuestos por dicha publicidad. El poder punitivo
se ensaña contra grandes mayorías de vulnerables. Es así que, el neoliberalismo impone nes
sociales donde imperan la optimización y el consumo desmesurados, mientras nuestra región se
torna inequitativa y empiezan a surgir campañas de ley y orden. El panorama es desalentador. Y
ante esto, la política pública en la que se incluye la PC tiene la tarea apremiante de formularse
desde un enfoque democrático y humano. Se debe pensar en la liberación colectiva.
Para tal nalidad, el monopolio de la violencia que dispone el Estado debe ser concebido como
un proceso de absorción de la violencia social (Binder, 2016, p. 238), lo que se traduce en que se
aplicará la violencia solo donde sea necesario, detectando brotes de violencia social con graves
afectaciones a los derechos humanos; caso la intervención se anula. Operando de esa manera se
logra la reconversión del monopolio de la violencia. La reconversión de la violencia signica
redenirla, con elementos que legitimen su intervención, pues el Estado debe intervenir en el
conicto de manera distinta a como lo harían las personas del conicto (Binder, 2016, p. 237),
Adrián A. Alvaracín-Jarrín
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
202
caso contrario, la PC no tendría sentido.
Es así como se entendería que existen distintas maneras de castigar sin violencia, fortaleciendo
valores imperantes, con mecanismos incluyentes que no impliquen exclusión. Esto, se logra
a través de una na elaboración de alternativas para la gestión de conictos. En ese orden de
cosas, otro principio orientador para la formulación de una PC es el principio de lesividad, que
exige para la intervención punitiva, una afectación grave a los bienes jurídicos lesionados. Así,
por ejemplo, el poder punitivo se destinaría a los delitos de los poderosos o crímenes globales
y, no tanto, a los delitos de bagatela o subsistencia (Ferrajoli, 2012, p.100). Esa sería una forma
de subvertir la selectividad penal y conducir a la PC hacia nes que impliquen un cambio
tangible.
Una PC pensada desde ese enfoque se ubicaría en tres modalidades distintas de intervención
de la conictividad, que son las modalidades preventiva, disuasiva y reactiva (Binder, 2016, p.
203). Todas ellas creadas y dirigidas por el Estado para evitar el abuso de poder y la violencia
al momento de resolver la conictividad social. La modalidad preventiva busca remover las
causas que generan el conicto. Esta modalidad se encuentra en el nivel de la prevención de
los conictos, intentando remover las causas que lo originan. Se genera como política pública.
Cabe recordar aquí que no existe mejor PC que una buena política de desarrollo (Croxatto,
2019, p.21).
En la modalidad disuasiva el conicto puede aparecer en la sociedad y se trata de evitar que se
maniesten sus efectos. Se espera una tensión entre la acción disuasiva y el conicto, tratando
de evitar en gran medida las consecuencias del conicto. En esta modalidad interviene en
su versión pura la PC, esto es, como uso estatal de la violencia. En la modalidad reactiva o
represiva, que reere al control penal, se pretende disolver el conicto o en solucionarlo, pues
este ya se ha manifestado, por lo cual se desea reconducir el conicto. Las tres modalidades
pueden complementarse unas a otras y no siempre tienen una jerarquía establecida (Binder,
2016, pp. 138,141).
Como se ve, la PC actúa en el segundo nivel de intervención, pero dentro de los cauces de
una política pública, siendo esta última como política de gestión de la conictividad, la que
limita el uso de la violencia estatal. Entonces, se torna inadecuado tratar de formular una PC
como política autónoma. Las sociedades actuales se encuentran atravesadas “por un proceso
de descomposición de lo social, de lo común y de lo comunitario” (Han, 2014, p. 184), siendo
relevante usar aquellos mecanismos que permitan una mejor forma de gestionar la violencia
que surge en la sociedad.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
Lineamientos para una política criminal racional
203
Política criminal de reducción de daños
En este apartado se toma en serio la reducción de daños producidos por la violencia ejercida
sobre sectores desfavorecidos, precautelando su dignidad. Para ello, se entregan aportes que
podrían ser útiles dentro de un plan de gestión de la conictividad con sus niveles de intervención
preventiva, disuasiva y reactiva. Por eso, es necesario que el plan se guíe por objetivos y
metas. Los objetivos aquí propuestos son de transformación y de extinción, los mismos que
pretenden transformar las formas de intervención violentas, procurando salvaguardar formas
de intervención no violentas en los conictos (Binder, 2016, pp. 249-250).
Así, se usan dos aportes teóricos de la sociología para lograr reducir el daño provocado por el
aparato punitivo del Estado sobre conictos en los cuales se encuentran inmersas personas de
sectores desfavorecidos o excluidos. El primer aporte es la hermenéutica diatópica desarrollada
por Boaventura de Sousa Santos. El segundo aporte es la clínica de la vulnerabilidad propuesta
por Eugenio Zaaroni. Ambos elementos teoréticos serán articulados de conformidad al
esquema esbozado para el plan. La nalidad última será entregarle un uso transformador a la
PC.
Por ello, se torna indispensable la construcción de planes político-criminales que aborden
las problemáticas desde la realidad propia de cada sociedad latinoamericana, considerando
que esta es la región más violenta del mundo (Sahd K et al., 2023). De allí, la urgente tarea
de transformar de manera eciente y oportuna el uso de la violencia del Estado desplegada
hacia los sectores vulnerables. La base de una PC racional y democrática pasa por el diálogo
constructivo con aquellos a los cuales se destina dicha política.
En ese contexto, la hermenéutica diatópica es el primer paso dentro de esa construcción
dialógica de la PC. La inclusión de los excluidos en el diálogo es la tarea primordial de la PC
democrática. Contrario a usar la violencia innecesaria -principio de última ratio-, la solución
se encuentra en detectar casos donde el sistema penal es altamente selectivo, produciendo el
aumento de la vulnerabilidad al mismo poder punitivo por parte de los sectores desfavorecidos.
Es conocido que la cárcel produce un deterioro progresivo de la identidad y de la personalidad
(Zaaroni, 2022, p.111), introyectando roles desviados durante la etapa de encierro. Esta, sin
duda, no es una forma de solucionar el conicto, sino de empeorarlo.
Los excluidos tienen mucho que decir. Sus miedos, preocupaciones, problemas, percepciones
y demás, forman parte de la tópica del Sur-no imperial (Santos, 2003, p. 390). La traducción
de saberes y el diálogo intercultural son importantes para gestionar un conicto, pues el mismo
entrega información para tomar decisiones acertadas. Es así como, por mandato constitucional
ecuatoriano (Constitución de Ecuador, 2008, art. 85), se torna necesario e indispensable que las
Adrián A. Alvaracín-Jarrín
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
204
personas a quienes se destina la PC sean quienes aporten en la formulación de esta, a través de
sus experiencias y vivencias.
Ahora bien, una vez considerada la importancia de la articulación de todos los actores en
la formulación de políticas públicas, es necesario también poner de relieve la necesidad de
crear espacios de interacción, cuya nalidad sea descender el nivel de vulnerabilidad al poder
punitivo.
Para Zaaroni (2005), el grado de vulnerabilidad es lo que decide la selección criminalizante
y no la comisión del injusto, porque es sabido que existen más injustos que dejan indiferente
al sistema penal (p. 275). En la realidad, el sistema penal a través de sus agencias policiales
selecciona escasos hechos delictivos que son puestos en conocimiento de los operadores de
justicia, mientras va dejando por fuera muchos otros hechos delictivos que son mayormente
lesivos, como la criminalidad de mercado, los delitos de cuello blanco, los crímenes de sistema,
entre otros, lo cual es provocado por el grado de vulnerabilidad y los estereotipos.
Los excluidos que son atrapados por las redes del sistema penal, se encuentran en una situación
de grave deterioro físico y psíquico. Estos datos de la realidad son de gran relevancia para
la formulación de la PC. No es un dato menor que en las clases marginales se acentúe la
vulnerabilidad, como consecuencia de una estigmatización que le reduce el espacio social
(Zaaroni, 2012, p. 25). Para tratar esta vulnerabilidad criminalizante, se propone una etiología
de la vulnerabilidad dentro de una clínica de la vulnerabilidad. Esta, funciona bajo dos aspectos
importantes: “la distinción entre procesos deteriorantes previos a la intervención del sistema
penal y el análisis de los agentes que los desarrollaron (grupo de crianza, escuela, sistema
sanitario, etc.)” (Zaaroni, 2012, p. 26), a los cuales agregaríamos procesos de desideologización
como última fase del tratamiento a n de conseguir otro nivel de conciencia.
Lo fundamental sería entonces, descender el nivel de vulnerabilidad al sistema penal. Para
la consecución de estos nes, se elaboran objetivos, metas, recursos, implementación y
actividades en las diferentes modalidades de intervención. Se trata de entregar a los infractores
de poca monta, otra visión de vida, donde se conviertan en actores propios de su destino.
Como observamos el plan político-criminal trata de transformar la propia violencia del Estado
y de convertirse en una herramienta de transformación juntamente con otras políticas públicas.
Como un ejercicio práctico, se desarrolla a continuación un esquema de PC en sus distintas
modalidades, conforme lo abordado hasta este punto.
Guía para la construcción de una política criminal de reducción de daños
En primer término, es necesario precisar que se debe conocer para prevenir. No se puede
prevenir lo que se desconoce. Es así como, el conicto es llevado al plan político-criminal para
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
Lineamientos para una política criminal racional
205
indagar, conocerlo, abordarlo y proponer soluciones. Por ello, la primera acción es generar
una visión general del conicto. Dentro de esa visión se plasman objetivos que guíen el
accionar del plan. Así, se establecen un objetivo general como reducir el porcentaje de muertes
provocadas por el propio sistema penal y reconstruir vínculos comunitarios; en tanto que, como
objetivos especícos que guardan coherencia con el general, se pueda identicar los casos
que merecen una intervención no punitiva; analizar las modalidades de intervención ecaces
para solucionar el conicto e introducir mensajes en redes sociales con potencial emancipador,
que neutralicen la propaganda punitiva y las campañas de ley y orden, las cuales generan
percepciones infundadas.
El contexto es importante para conocer la realidad del fenómeno del conicto. De esa manera,
existen cinco contextos que son determinantes para la PC: a) el contexto institucional; b)
el contexto organizacional; c) el contexto político; d) el contexto cultural y e) el contexto
nanciero (Binder, 2016, p. 255). Para el contexto institucional es necesario que se articulen
las políticas de seguridad, control y justicia. Para el contexto organizacional la intervención
de varios ministerios es fundamental, a n de atender las necesidades de manera articulada.
Las organizaciones civiles y la policía entregan los principales instrumentos de la PC para su
efectiva operatividad.
El contexto político depende de las ideas que rijan en el ambiente electoral y de una decida
meta de transformación. El contexto cultural implica un cambio social donde se debe considerar
patrones culturales en la sociedad e intentar subvertirlos, uno que es bastante signicativo, es la
publicidad vindicativa que atañe a los medios de comunicación. De esta manera, la psicopolítica
neoliberal debe ser uno de los objetivos a contrarrestar a través de mensajes de inclusión y toma
de conciencia por parte de la población. Asimismo, la clínica de la vulnerabilidad aportaría su
cuota de descolonización del pensamiento en ese sentido. El contexto nanciero corresponde a
los recursos que se deban destinar bajo el enfoque de una política pública bien articulada. Ante
lo descrito, lo cierto es que debe existir el compromiso de los sectores políticos para buscar
la inclusión, así como la emancipación, entregando una herramienta tanto a víctimas como a
infractores para una real recuperación de la comunidad, lo que implica menos recursos de los
que se invierte en el uso de violencia estatal.
En esa línea, como todo plan debe contener metas, las cuales son necesariamente cuanticables,
por lo que se deben señalar tiempos en los cuales se pueda cumplir lo establecido. Se puede, por
ejemplo, identicar cada trimestre del año la reducción de violencia producida por el sistema
penal sobre poblaciones excluidas, así como evaluar cada tiempo los resultados del diálogo
efectuado con las personas que han sufrido la intervención del sistema penal o evaluar cada seis
meses los resultados de la intervención de la clínica de la vulnerabilidad.
Adrián A. Alvaracín-Jarrín
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
206
Luego de denir las metas, se proceden a establecer las acciones en cada modalidad de
intervención. Así en la modalidad preventiva que “busca evitar que un determinado conicto
nazca o una manifestación de ese conicto o un modo de desarrollo de él no aparezca” (Binder,
2016, p. 138), tendrá como nalidad remover o impedir que las causas del conicto aparezcan.
Su objetivo principal, de modo ilustrativo, será fomentar espacios de interacción de los
excluidos en los cuales sea posible el intercambio de saberes, lo cual proyecta una sociedad
inclusiva. Para Gargarella (2008) promover la justicia social es una tarea que se basa en dos
principios: la inclusión y la deliberación (p. 90).
Esto implica desechar de plano una PC elitista y optar por una que acoja a los más desfavorecidos,
tomando en consideración dos compromisos teóricos importantes, los cuales son “el compromiso
de la inclusión (aplicando a una crítica del carácter elitista del diseño de las políticas penales
actuales), y el compromiso con la deliberación democrática” (Gargarella, 2008, p. 98).
Al Gobierno Nacional a través de sus ministerios le correspondería coordinar la implementación
de diversos espacios de interacción con enfoque preventivo, considerando que “las políticas
públicas y la prestación de bienes y servicios públicos se orientarán a hacer efectivos el buen
vivir y todos los derechos, y se formularán a partir del principio de solidaridad” (Constitución
de Ecuador, 2008, art.85); donde los recursos son destinados a la creación y fortalecimiento de
dichos espacios.
En cambio, la modalidad disuasiva “pretende evitar que un conicto o una manifestación o
desarrollo de él no se produzca (…) en tanto se desarrolla la acción disuasiva” (Binder, 2016,
p. 139). Esta modalidad está diseñada para abordar el conicto a mediano plazo, es decir, para
que actúe cerca o antes de que se genere el conicto. Hay que considerar que el conicto va a
producirse en la realidad. Aquí, el papel de la policía es fundamental.
La implementación de una policía comunitaria permite detectar oportunamente casos en los
cuales sea necesario el uso de la violencia estatal, pero que, a diferencia de una policía alejada de
su comunidad, ésta se encargará de determinar, juntamente con los afectados, aquellos lugares
en los cuales sea necesario mayor patrullaje, mejor organización de la comunidad, mayores
recursos para implementación de servicios sociales, etc. El programa político-criminal que
propone la criminología actuarial es la incapacitación selectiva (Garland, 2005, p. 312), que
considera al delincuente como un riesgo para la sociedad y por tanto se lo debe neutralizar. En
cambio, la PC democrática trata de que, bajo el principio de última ratio, los conictos logren
resolverse por mecanismos distintos a la represión, permitiendo su vericación empírica.
Por último, aunque no menos importante, la modalidad represiva actúa expost. Sus efectos son:
“disolver el conicto, solucionarlo, mediante la creación de una situación de tolerancia, armonía
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
Lineamientos para una política criminal racional
207
o dando razón a uno de los intereses en pugna” (Garland, 2005, p. 140). En esta etapa se ha
desencadenado el conicto, por tanto, implica el uso de la violencia estatal organizada. Aunque
de igual forma, se deben tener presentes los principios de última ratio y mínima intervención.
Pues bien, en esta modalidad hablamos de represión. Entonces, la policía comunitaria tendrá
la potestad de detener, poner a órdenes de las agencias judiciales -jueces, scales, defensores,
etc.- y, éstos últimos deberán juzgar limitando el poder punitivo.
Ahora bien, todo plan debe ser monitoreado en cuanto a sus resultados. Esta etapa estará a
cargo de funcionarios capaces de dar seguimiento a la política aquí expuesta. De igual forma,
la toma de conciencia emancipadora por parte de la comunidad será monitoreada por diferentes
organismos destinados a salvaguardar el interés común, al cual se le apostaría como elemento
emancipador.
En este momento del plan, se tendrán elementos sucientes, previamente establecidos en los
objetivos, los cuales se vericarán en la realidad. En el caso in examine, se usaron dos elementos
teóricos fuertes para la elaboración del plan, los cuales fueron la hermenéutica diatópica a
través del diálogo con el excluido, así como la ecacia de la contrapropaganda vindicativa en
redes sociales y la ecacia de objetivos y metas de la clínica de la vulnerabilidad. Se evaluarán
dos nes claros. En un momento, la integración comunitaria de quienes sufren los efectos del
sistema penal y, en un segundo momento, la reducción de violencia social conforme los plazos
que se hayan jado.
Es así como, se podrán evaluar la ecacia de la policía comunitaria, con frecuencia trimestral.
Se evaluará su manera de proceder, la forma y fondo de las detenciones, así como el nivel
de poder punitivo desplegado en cada caso. Asimismo, se evaluarán los resultados de cada
institución que interactúa en los diferentes niveles de intervención, sin olvidar la resistencia
que debe imponérsele a los mensajes vindicativos y a la manipulación mediática que hoy en
día se debate en redes sociales. De esta manera, se esbozaría un plan político-criminal sobre la
base de la dignidad humana, el cual tendrá consecuencias sobre la vida de las personas.
Para nalizar, un ejemplo ilustrativo sobre política criminal de reducción de daños se encuentra
en Portugal. Desde el año 2001, el país europeo ha implementado una política de reducción
de daños en cuanto a las personas consumidoras de drogas. Para dichas personas no se destina
cárcel, sino que se les ofrece un tratamiento de salud. Son consideradas personas enfermas que
requieren de un tratamiento adecuado paras superar su adicción. Bajo esa premisa, el consumo
de drogas es una enfermedad que puede ser tratada y con paciencia puede ser también curada,
sustrayendo el conicto de la esfera penal -de la prisión- y convirtiéndolo en un asunto de salud
pública.
Adrián A. Alvaracín-Jarrín
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
208
Desde que se despenalizó el consumo de drogas y se entregó tratamiento a los consumidores,
los indicadores precisan que el propio consumo, el contagio de VIH, la muerte por sobredosis y
la delincuencia relacionada con estupefacientes disminuyó drásticamente (RT, 2018). Portugal
tomó en serio la dignidad de esas personas, las acogió, interpretó sus carencias y molestias
y las transformó a través de una visión holística del humnaismo, la dignidad y los derechos
humanos. De esta manera, se logra conseguir lo que para Du (2020) es una comunidad cívica
que entrega el estatus de ciudadano a la persona, lo que, a su vez, sostiene un Derecho penal
legítimo. Todo aquello se logra a través de una política pública de reducción de daños.
Conclusión
Las premisas esbozadas demuestran la necesidad de construir una PC racional de base
democrática con lineamientos sólidos cuya nalidad se enmarque en el descenso de los
niveles de violencia social. Su ecacia se demuestra en la capacidad de reducir el uso de la
violencia estatal. Los principios rectores de esta PC no serían más que aquellos consagrados en
instrumentos internacionales de derechos humanos, mientras que los principios orientadores
como el principio de mínima intervención y el de última ratio servirían para dotarle de
racionalidad en las decisiones. El plan político-criminal que sustenta a la PC debe formularse
con nes emancipadores dentro de una praxis liberadora.
Así la cuestión, los lineamientos presentados encuentran como basamento de su efectividad el
encuentro con el otro, atendiendo a sus necesidades, escuchando para resolver el conicto y
destinando los esfuerzos de esta formulación hacia la transformación del uso de la violencia
estatal donde sea estrictamente necesario, evitando los efectos perniciosos que produce el
sistema penal sobre las personas más débiles de la sociedad, donde el norte sea la dignidad
humana.
La PC diseñada desde ese enfoque resultará transformadora. La reducción de la violencia es
condición esencial de un Estado Fundamental de Derecho. La tarea emancipadora desde la
PC no sería posible sin la intervención colectiva de aquellos que sufren las intervenciones del
sistema penal. Recuperar los espacios de interacción, es el aporte racionalizador de cualquier
política. El bagaje de instrumentos que se diseñen para la contención y reducción del poder
punitivo como instrumento de exclusión, debe hacerse desde la visión de la PC de reducción
de daños.
Declaración de contribución de autoría CRediT
Adrián A. Alvaracín-Jarrín: Conceptualización, investigación, metodología, redacción: borrador original –
Preparación, creación y/o presentación del trabajo publicado, especícamente la redacción del borrador inicial
(incluyendo la traducción sustantiva), redacción (revisión y edición).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
Lineamientos para una política criminal racional
209
Declaración de conictos de interés
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
Referencias
1. Anitua, G. (2006). Historias de Pensamientos Criminológicos. Editores del Puerto.
2. Beristain, A. (1999). Evolución desde el crimen al delincuente ya la víctima (aproximaciones
diacrónicas y sincrónicas a la política criminal). Anuario de derecho penal y ciencias
penales, 52(1), 73-88.
3. Binder, A. (2009). Los principios de ultima ratio como condiciones de ecacia en la
política criminal. Editores del Puerto.
4. Binder, A. (2016). Análisis político criminal. Bases metodológicas para una política
criminal minimalista y democrática. inédito.
5. Bourdieu, P. (1990). Sociología y Cultura. Editorial Grijalbo.
6. Cavaliere, A. (2013). El control del tráco de drogas entre política criminal y dogmática:
la experiencia italiana. Revista de Derecho penal y Criminología, (4), 14-26.
7. Constitución de la República del Ecuador (2008).
8. Croxatto, G. (2019). Lecciones sobre la cuestión criminal. Tribuna Jurídica S.A.C.
9. Du, R. y Stuart, G. (2020). Fundamentos losócos del Derecho penal. Marcial Pons.
10. Ferrajoli, L. (2012). El principio de lesividad como garantía penal. Heinonline. https://
n9.cl/yfxb52.
11. Ferrajoli, L. (2005). En E. Zaaroni, En busca de las penas perdidas. Deslegitimación y
dogmática jurídico penal. EDIAR.
12. Gargarella, R. (2008). De la injusticia penal a la justicia social. Siglo del Hombre Editores.
13. Garland, D. (2005). La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad
contemporánea. Gedisa.
Adrián A. Alvaracín-Jarrín
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, juridicas y administrativas, 8(14), pp. 193-210. Primer Semestre de 2025
(Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.14.10
210
14. Morales, A. (2003). Fundamentos de la investigación documental y la monografía”.
Universidad de Los Andes. https://n9.cl/oo2kn.
15. RT. (2018). El modelo portugués para acabar con las drogas. Disponible en: https://
actualidad.rt.com/actualidad/260438-politica-drogas-portugal
16. Sahd, J., Zovatto,D., Rojas, D. (2023). Riesgo político América Latina 2023. Centro de
Estudios Internacionales CEIUC. https://n9.cl/rqqnj.
17. Santos, B. (2003). Crítica de la razón indolente. Contra el desperdicio de la experiencia.
Desclée de Brouwer, S.A.
18. Han, B. C. (2022). Capitalismo y pulsión de muerte. Herder.
19. Han, B. C. (2018). La expulsión de lo distinto. Percepción y comunicación en la sociedad
actual. Herder.
20. Han, B. C. (2014). Psicopolítica. Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Herder.
21. Han, B. C. (2014). Topología de la violencia. Herder.
22. Hulsman, L., & Bernat de Celis, J. (1984). Sistema penal y seguridad ciudadana: Hacia
una alternativa. Ariel.
23. Kant, I. (2002). Fundamentación para una metafísica de las costumbres. Alianza Editorial.
24. Villabella, C. (2009). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones.
Universidad Nacional Autónoma de México. https://n9.cl/iuarn.
25. Wolkmer, A. (2017). Teoría crítica del derecho desde América latina. Akal/Inter Pares.
26. Zaaroni, E. (2005). En busca de las penas perdidas. Deslegitimación y dogmática
jurídico-penal. EDIAR.
27. Zaaroni, E. R. (2011). Criminología y psiquiatría, el trauma del primer encuentro.
Revista Salud Mental y Comunidad. Universidad Nacional de Lanús, 25.
28. Zaaroni, E. (2012). Criminología. Aproximación desde un margen. Librex S.A.
29. Zaaroni, E. (2022). Hacia dónde va el poder punitivo. Olejnik.
POLÍTICA EDITORIAL
ENFOQUE Y ALCANCE
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, considera para su
publicación artículos académicos inéditos y originales relacionados con aspectos políticos,
económicos, jurídicos, administrativos, contables, comunicacionales, y turísticos,
presentados como contribuciones teóricas o aplicadas. La revista conferirá prelación a la
publicación de trabajos cuyo objeto de estudio sean problemas ecuatorianos y latinoamericanos.
Los artículos recibidos por la revista son evaluados preliminarmente por el editor,
considerando estándares de calidad académica y originalidad. Aquellos artículos que cumplan
con este requerimiento son sometidos a la evaluación anónima de dos jurados nacionales
o internacionales (método doble ciego). Los comentarios de los jurados serán conocidos por
los autores. A juicio del editor, en la revista también podrán publicarse notas metodológicas,
revisión de libros y breves comentarios sobre artículos publicados, junto con la respuesta
del(los) autor(es) del artículo original.
La revista ofrece sus artículos en formato libre (Open Access, OAJ); es decir que se puede
acceder de forma gratuita a cualquier artículo publicado en la misma a través de la página web
de la revista: http://kairos.unach.edu.ec
EVALUACIÓN PARES
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, es una revista académica
de difusión nacional e internacional, que publica artículos producto de investigaciones
relacionadas con aspectos económicos, administrativos, contables, jurídicos y comunicacionales.
Cada artículo recibido es sometido al juicio de evaluadores anónimos bajo la metodología de
doble ciego. La evaluación está a cargo de académicos con amplia trayectoria y reconocimiento
en cada uno de los temas evaluados. Estos serán preferentemente internacionales y externos a la
institución editora. En este proceso se utiliza un formato pertinente a las áreas de conocimiento
de la revista, y que garantiza que la evaluación se guíe por los siguientes criterios:
En cuanto a contenidos, por su relevancia, pertinencia, por sus aportes, por su profundidad,
y rigor conceptual y metodológico.
• En lo referente al aspecto formal, por su estructuración, estilo y facilidad de lectura.
• El proceso de evaluación y los criterios de éste, garanti za que los artículos publicados en
la revista sean de excelente calidad.
La revista publica semestralmente un número (2 ediciones bajo un volumen anual), que
abarcan los períodos de enero-junio, y julio-Diciembre. Los números son publicados al inicio
de los periodos declarados (enero y julio).
FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN
POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO
Esta es una revista de acceso abierto, lo que signica que todo el contenido está disponible
gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar,
copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, o usarlos
para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o del autor.
Esta revista cientíca no exige pagos por procesamiento de artículos o por la publicación, ni
establece periodos de embargo a sus autores.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, sostiene su compromiso
con las políticas de Acceso Abierto a la información cientíca, al considerar que tanto las
publicaciones cientícas como las investigaciones nanciadas con fondos públicos deben
circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
TÉRMINOS DE LA LICENCIA
Los artículos publicados por Kairós se distribuyen bajo una licencia CC BY-NC-ND por lo
cual es libre de compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS Y PROCESO EDITORIAL
En el momento de recibir un artículo, el equipo editorial evalúa si cumple con los requisitos
básicos exigidos por la revista (Extensión del resumen y el documento normas de citación
y presentación formal), así como su pertinencia (temas) y calidad (objetivo, marco teórico,
metodología, conclusiones y bibliografía).
Los artículos que cumplan con los requisitos temáticos y formales indicados en estas
instrucciones serán recibidos para evaluación y puestos a consideración de los pares evaluadores.
Los artículos que no se ajusten a estas normas serán declarados como no aprobado. KAIRÓS,
Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas se reserva el derecho de hacer
los cambios editoriales que considere convenientes.
Posteriormente, toda contribución es sometida a la evaluación de árbitros anónimos. Estos
pueden recomendar la publicación sin observaciones, la publicación con modicaciones
mayores (de fondo), o que el manuscrito no es publicable. En caso de controversia en el
dictamen de los pares evaluadores, se dirimirá mediante la solicitud de una nueva evaluación
por otro par evaluador. Si el artículo es rechazado por ambos revisores, será devuelto a su autor
explicándole los motivos.
POLÍTICA EDITORIAL
POLÍTICA EDITORIAL
El resultado de las evaluaciones será comunicado al autor en un período inferior a tres meses
aproximadamente a partir de la recepción del artículo.
Las observaciones de los evaluadores, así como las del equipo editorial, deberán ser tomadas
en cuenta por el autor, quien hará los ajustes solicitados, y explicará los cambios realizados
en carta adjunta. Estas modicaciones y correcciones al manuscrito deberán ser realizadas
por el autor en el plazo que le será indicado por el editor de la revista (aprox. 15 días).
Luego de recibir el artículo modicado, se le informará al autor acerca de su aproba-
ción. El equipo editorial se reserva la última palabra sobre la publicación de los artículos
y el número en el cual se publicarán. Esa fecha se cumplirá siempre y cuando el autor
haga llegar toda la documentación que le es solicitada en el plazo indicado.
DERECHOS DE AUTOR
Al enviar su trabajo a Kairós, Revista de ciencias económicas, jurídica y administrativas,
el autor cede al editor de manera no exclusiva los derechos de reproducción, publicación,
comunicación pública, ditribución y transformación con el n de que pueda ser publicado
en la revista en versión electrónica y se pueda consultar desde la web de la revista.
Asimismo, los autores autorizan que su artículo sea publicado con una licencia Creative Com-
mons Reconocimiento CC BY-NC-ND.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de
ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative
Commons Reconocimiento CC BY-NC-ND.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no
exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un
repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación
inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo,
en repositorios institucionales o en su propio sitio web) después de su publicación, ya
que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a unacitación más temprana y
mayor de los trabajos publicados
DECLARACIÓN DE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS CIENTÍFICAS Y EDITORIALES
Esta revista cientíca se rige por los estándares internacionales publicados por el Comité
de Ética en la Publicación (COPE)[1]. A su vez, se basa en la Guía de mejores prácticas para
editores de revistas cientícas[2] y el Paquete de recursos para la ética en la publicación (PERK)
[3], desarrollado por el grupo editorial Elsevier, a n de garantizar transparencia tanto en la
publicación de las contribuciones como en los procedimientos de resolución de conictos
POLÍTICA EDITORIAL
asociados. El equipo editorial de esta revista cientíca se asegurará de que todas las partes
(editores, pares evaluadores y autores) sigan a cabalidad las normas éticas en todo el proceso
editorial.
KAIRÓS, usa el sistema automatizado de manejo de plagio -Urkund- para detectar posible
plagio en los manuscritos recibidos, de forma que todos los artículos serán revisados con este
método, aceptando hasta un máximo de 10% de similitudes.
Autores
Evitar una conducta impropia en la investigación:
• Fraude en la investigación.
• Experimentación indebida con o en animales y humanos.
Evitar faltas graves de ética profesional:
• Envíos simultáneos, publicación duplicada.
• Conicto de intereses.
• Disputas de autoría.
• Fragmentación.
Pares evaluadores
Declarar conictos de intereses o inhabilidades.
Adherirse estrictamente a las políticas del proceso de evaluación de la revista.
• Responder las solicitudes y enviar evaluaciones a tiempo.
• Hacer una evaluación metódica y rigurosa, como se espera, dado el nivel de experticia del
par evaluador.
• Respetar la condencialidad de la información ligada al proceso editorial.
Editor
Garantizar la transparencia de las contribuciones y los procesos de evaluación y publicación.
Garantizar la interlocución objetiva y la condencialidad de las partes involucradas en el
proceso editorial.
• Responder con celeridad y respeto a las preguntas y noticaciones.
• Garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de ética, de la investigación y la
publicación en todos los procesos cientícos y editoriales relacionados con la revista.
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
Kairós, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, solo publica los resultados
de trabajos originales de investigación, teóricos y prácticos, relacionados con aspectos
económicos, administrativos, contables, jurídicos, turísticos y comunicacionales. Se reciben
publicaciones en español, inglés, francés y portugués. No se publican traducciones (favor revisar
apartado “sobre la revista).
POLÍTICA EDITORIAL
• La recepción de artículos es abierta y constante.
• Se tendrán en cuenta los artículos subidos y enviados por los autores a través de la
plataforma OJS.
http://kairos.unach.edu.ec
• También se tendrán en cuenta artículos remitidos al correo electrónico de la revista:
kairos@unach.edu.ec
Antes de enviar o subir su artículo a la plataforma OJS, asegúrese que el archivo no
contenga ni su nombre ni demás datos personales, esto con el n de garantizar la
revisión a ciegas.
• Si su artículo es publicado en español o en otro idioma, la revista no publica ni sube
al portal una versión diferente al idioma enviado.
• Tenga en cuenta que el proceso de revisión de su artículo oscilará entre tres meses y
seis meses.
• Durante el proceso de recepción y evaluación, la revista envía a través de la plataforma
OJS, mensajes a su cuenta de correo electrónico sobre el estado de su contribución,
por lo que le recomendamos revisar constantemente la carpeta de correo no deseado o
de spam porque muchos mensajes enviados desde OJS pueden estar alojados en este sitio.
• Por ultimo le sugerimos tener en cuenta todos los requisitos y normas de la
revista antes de enviar su artículo. Este es el primer ltro que se realiza, el documento
que no llegue con todos los requisitos no se aprobará.
• Le solicitamos tener en cuenta la siguiente información para que tanto ustedes como el
equipo de la revista hagan un uso eciente de los tiempos y procesos editoriales.
INFORMACIÓN GENERAL
El autor del artículo deberá registrarse como autor en el perl Open Journal System (OJS) de la
revista:
http://kairos.unach.edu.ec
Una vez registrado deberá seguir las instrucciones que allí se encuentran, subir el artículo y
el formato solicitado (información de procedencia del artículo). Es indispensable y obligatorio
llenar todos los campos del formulario del registro tanto de cada autor como la información del
artículo. En el campo de teléfono se deben poner todos los indicativos de marcado para el país
correspondiente.
Aunque la revista fomenta el uso de la plataforma OJS, también se tendrán en cuenta
artículos remitidos al correo electrónico de la revista:
kairos@unach.edu.ec
REQUISITOS GENERALES
1. Los trabajos deben ser totalmente inéditos, y no deben ser enviados simultáneamente a otra
publicación. No se aceptan traducciones de artículos ya publicados.
2. Antes de enviar o subir su artículo a la plataforma OJS, asegúrese que el archivo del
manuscrito NO contenga los nombres de los autores ni demás datos personales. Para
el efecto, en una hoja aparte el autor indicará su nombre, tal como desea que aparezca
en la publicación, incluido el de los coautores si los hubiese, su lugar de adscripción
y los datos de teléfono o correo electrónico, y en general toda aquella información que
permita su localización en caso de que se requiriera alguna consulta, para ello llenará
el formato “Datos académicos del autor” que se le hará llegar vía electrónica.
3. Antes de enviar o subir su artículo a la plataforma OJS, asegúrese que el artículo cumple
con todas las normas y requisitos de la revista.
4. Debe enviarse al correo electrónico de la revista o subirse a la plataforma en OJS en formato
Word con márgenes en estilo Normal (inferior y superior: 2.5 cm; izquierda y derecha: 2.5 cm),
en hoja tamaño A4, espacio interlineado 1.5, justicado, en letra Arial 12, a una sola columna.
5. La extensión máxima de cada manuscrito no deberá pasar de las 8.000 palabras, y la mí-
nima de 4.000, incluidas guras, tablas y referencias bibliográcas. El Comité Editorial
en casos excepcionales podrá aprobar manuscritos que sobrepasen las 8.000 palabras.
6. No se reciben documentos de género periodístico o comentarios generales sobre algún tema.
7. Los autores otorgan permiso a KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y
administrativas para que su artículo se difunda en otros medios.
8. La recepción de artículos es abierta y constante.
9. Se reciben artículos en español, inglés, francés y portugués.
10. Todos los autores deben registrar el nombre bajo el cual publican en el registro internacional
de autores —IRALIS—, en la dirección: http://www.iralis.org/
11. Todos los autores debe proporcionar su ORCID, de no tenerlo el autor deberá registrarse en
http://orcid.org/.
12. Los apartados que debe incluir el trabajo son los siguientes (a excepción de los artículos de
reexión, en los cuales no es necesario diferenciar los apartados de metodología, resultados
y discusión):
Título. Debe ser descriptivo y que abarcar el contenido del trabajo. Debe ir en mayúscula
ja, negrita y centrado. En el siguiente reglón, en mayúscula ja, centrado, pero sin negrita,
en idioma inglés.
Resumen (máximo 800 caracteres con espacio) que contenga una breve descrip-
ción de cada una de las secciones principales: introducción, metodología, resultados,
discusión y conclusiones más relevantes. Se debe evitar iniciar “Este artículo trata
de...” o similares. No debe incluir tablas, números, referencias o expresiones matemáticas.
La información del resumen debe ser congruente con la que se presenta en
el resto del artículo. Se debe presentar en idioma del manuscrito y en inglés.
Palabras clave. Son descriptores del contenido del manuscrito, con un mímo de
tres y un máximo de cinco, separadas por coma (,). Deben redactarse en el idioma
del manuscrito y en inglés. Las palabras claves son conceptos generales relacionados
con el contenido. Esto permite identicar la temática del artículo.
Dado que las palabras clave son las marcas que los buscadores utilizan para encontrar artículos
en Internet, se recomienda que se escojan palabras que no formen parte del títuloy que
resalten los principales aspectos del artículo. Se recomienda revisar los términos y jerarquías
en el listado bibliográco THESAURUS - http://databases.unesco.org/thesaurus/.
Introducción. Debe motivar el estudio, resumiendo su marco o fundamentos, sin necesidad
de revisar exhaustivamente el tema, y nalizar con una exposición clara del objetivo del
trabajo. Se incluirán sólo aquellas referencias estrictamente necesarias según criterios de
actualidad y relevancia en relación con los nes del estudio.
Métodos. Los investigadores deben describir sus métodos de forma clara y sin ambigüedades,
incluyendo la información necesaria acerca de los procedimientos, los instrumentos
de medida, las variables y los métodos de análisis empleados. Esta sección debe incluir
información suciente para que otros/otras autores/as puedan replicar el trabajo. El comité
editorial puede solicitar el cuestionario utilizado en el estudio, si lo hubiere, o
que éste sea publicado con el artículo si nalmente es aceptado. Los estudios en seres
humanos deben contar con la aprobación expresa del comité de ética correspondiente.
Resultados. Los resultados han de presentarse de forma concisa y clara, con el número
mínimo necesario de tablas y guras. Se presentarán de modo que no haya duplicación ni
repetición innecesaria de información en el texto y en las guras o tablas.
Discusión y Conclusiones. Se destacarán los aspectos novedosos y relevantes del trabajo,
así como las conclusiones que de él se derivan. Debe evitarse repetir con detalle información
o datos ya presentados en las secciones anteriores. Se comentarán los resultados obtenidos
en relación con los de otros estudios previos relevantes, y se interpretarán las diferencias y
las similitudes. Se señalarán las fortalezas y las limitaciones del estudio, y se comentarán sus
posibles implicaciones en la interpretación de los resultados. Las conclusiones deben
relacionarse con los objetivos del estudio, y hay que evitar armaciones no respaldadas
suficientemente por los datos disponibles. Cuando sea pertinente, se recomienda a los
autores que hagan referencia a las implicaciones de su estudio para la política pública o
la gestión pública o privada.
Referencias. Deberán aparecer completas al nal del artículo en forma de lista, en letra
Arial 12, organizadas alfabéticamente por autor y, para cada autor, en orden cronológico,
de más antiguo a más reciente. Siguiendo las normas internacionales APA (Ameri-
can Psychological Association). Se recomienda vericar la citación de las referencias en
un generador automático de bibliografía. Puede consultar http://citethisforme.com/es
La lista bibliográca según el estilo APA guarda una relación exacta con las citas que aparecen
en el texto del trabajo. Solamente incluye aquellos recursos que se utilizaron para llevar a cabo
la investigación y preparación del trabajo.
La lista bibliográca se titulará: Referencias.
La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a) y se incluye con las iniciales de sus
nombres de pila.
La lista se escribe a espacio y medio.
Los títulos de revistas o de libros se escriben en cursiva. En el caso de revistas, el texto en cur-
siva comprende desde el título de la revista hasta el número del volumen.
Tablas, guras, grácos e ilustraciones serán los estrictamente necesarios y deben explicarse
por sí solos (sin tener que recurrir al texto para su comprensión). Deben indicar las unidades
de medición, y contener todas las notas al pie y se debe especicar claramente la fuente.
Deben enviarse insertadas en el texto en el lugar que cada autor considere oportuno.
Cada tabla y gura debe encabezarse con la expresión “Tabla” o “Figura” y la leyenda de esta.
Además, se enviará un único archivo con una carpeta comprimida en la que vayan incluidas
todas las guras en formato JPG o PNG, fácilmente identicables (número de gura en el
nombre del archivo) y con una calidad aceptable.
Notación matemática. Las ecuaciones o fórmulas deben ir alineadas al centro con numeración
arábiga consecutiva encerrada entre paréntesis a su derecha. Asimismo, deben contar con los
respectivos subíndices, superíndices y letras griegas claramente especicadas.
Una vez revisado el artículo y aprobado por los pares evaluadores ciegos, se procederá a su
edición en PDF, antes de ser publicado se enviará a cada autor/a una prueba de impresión
en el formato PDF denitivo. El autor deberá dar su consentimiento a la última edición
y una vez autorizado podrá ser publicado.
TIPOS DE ARTÍCULOS
Los artículos pueden ser de los tres tipos descritos a continuación:
Investigación original
Trabajos realizados con metodología cuantitativa o cualitativa relacionados con cualquier
aspecto de la investigación en los campos económicos, administrativos, contables, jurídicos y
comunicacionales.
Revisiones bibliográcas
Estudios bibliométricos, revisiones sistemáticas, metaanálisis y metasíntesis sobre temas
relevantes y de actualidad en los campos económicos, administrativos, contables, jurídicos
y comunicacionales. Se tratará de un artículo cientíco que recopila la información
más relevante sobre un tema especíco. El objetivo fundamental es identicar qué
se conoce del tema, qué se ha investigado y qué aspectos permanecen desconocidos.
Para la preparación de revisiones sistemáticas o metanálisis se recomienda adaptarse a lo
indicado por la última versión de la declaración PRISMA (http://www.prisma-statement.org/).
Reexión
Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva
analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema especíco, recurriendo a fuentes
originales. Estos pueden ser estudios monográcos (artículos doctrinales) o comentarios de
jurisprudencia.