ISSN No. 2631-2743
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
Enero 2022
8
TABLA DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS II
DESARROLLO Y COSMOVISIÓN EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE ECUADOR DESDE LA
PERSPECTIVA DE AMARTYA SEN...................................................................................................9
Luis Atic Terán García
LA CREACIÓN DE VALOR EN EMPRESAS INDUSTRIALES QUE EMITEN BONOS EN LA BOLSA
BOLIVIANA DE VALORES; PERIODO 2016- 2019...........................................................................26
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
PARA UNA CRÍTICA DEL CONCEPTO DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y DE SU VINCULACIÓN
CON EL DE DEMOCRACIA.............................................................................................................45
Mariela Singer
DERECHO ROMANO, FAMILIA JURÍDICA ROMANISTA Y SU ENSEÑANZA: UNA REFLEXIÓN IUS-
FILOSÓFICA...................................................................................................................................67
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti
MODOS DE PRODUCCIÓN Y RECEPCIÓN DEL DISCURSO PERIODÍSTICO DIGITAL SOBRE LA
COMUNIDAD LGBTIQ+ EN ECUADOR............................................................................................80
Cristian Alejandro Morales-Rubín, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez,
Ricardo-Francisco Ureña-López
LA BOLSA DE VALORES Y SU ROL EN EL CAPITALISMO.............................................................105
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
COMPARACIÓN PAR DE THURSTONE PARA DECISIONES DE INTERNACIONALIZACIÓN EN
PYMES..........................................................................................................................................126
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo
Martínez-Vivar
ECONOMIC STRUCTURE AND POVERTY IN MEXICO, 2008-2018...............................................144
Carlos Padilla Moran, Joaquín Bracamontes Nevárez
EQUIPO EDITORIAL
Ph.D. Diego Enrique Pinilla Rodríguez
DIRECTOR / EDITOR EN JEFE
Ph.D. Gerardo Miguel Nieves Loja
COORDINADOR EDITORIAL
MSc. María B. Ávalos-Torres
COORDINADOR EDITORIAL
MSc. Pablo Rosas Chávez
COORDINADOR EDITORIAL
MSc. Pablo Méndez Naranjo
COORDINADOR TECNOLÓGICO
MSc. Patricia Chiriboga
ASISTENTE EDITORIAL
Leslie Gabriela Costales Tapia
MAQUETADOR
Ph.D. Galo Rodrígo Guerrero
Universidad Técnica Particular de Loja. Ecuador.
Msc. Carlos Hernando Escobar Uribe
Universidad del Bosque, Colombia.
Ph.D. Damián Bil.
Consejo Nacional de Investigaciones Cientícas
y Técnicas, Argentina.
Msc. Marcos Baudean
Universidad ORT, Uruguay.
Ph.D. Juan Carlos Vilaseca Berrios
Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia.
Ph.D. Susana de las Mercedes Andrade Orellana
Ponticia Universidad Católica del Ecuador.
Ph.D. Andrés Botero Bernal
Universidad Industrial de Santander, Colombia.
Ph.D. Julio César Guanche Zaldivar
Flacso, Ecuador.
Ph.D. Tania Lizeth Zabala-Peñael
Flacso, Ecuador.
Ph.D. Edgar Corzo Sosa
Instituto de Investigaciones Jurídicas,
Universidad Nacional Autónoma de México,
México.
Eco. Abg. Patricio Sánchez Msc.
Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.
Lcd. Jenny Alexandra Freire Rivera
Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.
COMITÉ EDITORIAL
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
III
MSc. José Vinicio Palacios Carrillo
ASISTENTE EDITORIAL
COMITÉ CIENTÍFICO
Ph.D. (c) Andrés Santacoloma Santacoloma
Goethe University Frankfurt, Alemania.
Ph.D. Paula Otero Hermida
Universidad Politécnica de Valencia,
España.
Ph.D. Maximiliano Alberto Aramburo Calle
Universidad EAFIT, Colombia.
Ph.D. Javier Ivan Soledad Suescún
Universidad de Pamplona , Colombia.
Ph.D. Vicente José Benito Gil
Universidad de Alicante, España.
Ph.D. Diana Beatriz González Carvallo
Centro de Estudios Constitucionales de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación,
xico.
Ph.D. Myrna Limas Hernández
Universidad Autónoma de Ciudad Juarez,
México.
Ph.D. Luis Rafael Morales La Paz
Universidad Católica Andrés Bello.
Venezuela.
Ph.D. Daniel Lahoud
Universidad Católica Andrés Bello,
Venezuela.
Ph.D. Miguel Ángel García
School of Law, University o f Glasgow,
Escocia.
Ph.D. Roberto del Barco Gamarra
Universidad Técnica de Oruro, Bolivia.
Msc. Gonzálo Jonás Paredes Reyes
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Msc. Diana Milena Murcia Riaño
Universidad del Bosque, Colombia .
Ph.D. Juan Pablo Jaimes Villamizar
Universidad de Pamplona, Colombia.
Msc. Sol David López Dominguez Rivas
Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Ph.D. Juan Ramos Martín
Ponticia Universidad Javeriana, Colombia.
Ph.D Priscila Hermida
Ponticia Universidad Católica del Ecuador.
Ph.D. Milton Fernando Montoya Pardo
Universidad Externado de Colombia.
MSc. Juan Pablo Cabrera Vélez
Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador.
Msc. Sol David Lópezdomínguez Rivas
Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Ph.D. Juan Ramos Martín
Ponticia Universidad Javeriana , Colombia.
Ph.D. Priscila Hermida
Ponticia Universidad Católica del Ecuador,
Ecuador.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS IV
COMITÉ CIENTÍFICO
Ph.D. Milton Fernando Montoya
Pardo
Universidad Externado de Colombia.
MSc. Juan Pablo Cabrera Vélez
Universidad Estatal de Bolívar,
Ecuador.
MSc. Jorge Andrés Cruz Silva
Ponticia Universidad Católica del
Ecuador, Ecuador.
Ph.D. Narcisa Jessenia Medranda
Morales
Universidad Politécnica Salesiana,
Ecuador.
Msc. Ximena Margarita Coronado
Otavalo
Ponticia Universidad Católica del
Ecuador, Ecuador.
Ph.D. Pablo Andrés Escandón Montenegro
Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador.
Msc. María Eugenia Borja Lombeida
Universidad Nacional de Chimborazo,
Ecuador.
Ph.D. Verónica Paulima Altamirano
Benítez
Universidad Técnica Particular de Loja,
Ecuador.
Ph.D. Damián Emilio Gibaja Romero
Universidad Popular Autónoma del Estado
de Puebla, México.
Abogado William Iván Gallo Aponte
Universidad Externado de Colombia.
Msc. Alejandro Hernández Luis
Facultad latinoamericana de Ciencias
Sociales FLACSO, Ecuador.
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
V
ÁRBITROS INVITADOS
Felipe Arenas
Universidad de Talca – Chile.
Angélica Borrego
Universidad Militar Nueva Granada – Colombia.
Carmen López-Rendo Rodríguez
Universidad de Oviedo – España.
Elisa Muñoz Catalán
Universidad de Huelva – España.
Patricia Zambrana Moral
Universidad de Málaga – España.
María Belén Ávalos
Universidad Nacional de Chimborazo - Ecuador.
Juan José Sánchez Soriano
Universidad de Murcia – España.
Owen Eli Ceballos Mina
Universidad Autónoma Metropolitana – México.
James Martín Cypher
Universidad Autónoma de Zacatecas – México.
Luis Armando Becerra-Pérez
Universidad Autónoma de Sinaloa – México.
Juan Gabriel Vanegas-López
Tecnológico de Antioquia – Institución
Universitaria – Colombia.
Hernán Fair
Universidad Nacional de Quilmes – Argentina.
Francisco Reveles Vázquez
Universidad Nacional Autónoma de México.
Eduardo Ibáñez
Universidad Loyola Andalucía – España.
Manuel Antonio Jiménez Castillo
Universidad Católica de Pereira, Colombia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS VI
EDITORIAL
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS VII
Presentamos el número 8 de KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas,
de la Universidad Nacional de Chimborazo. En este número, el primer artículo: Desarrollo y
cosmovisión en los pueblos indígenas de Ecuador desde la perspectiva de Amartya Sen, Terán
García (Unach), analiza la relación entre la teoría ética del desarrollo humano de Sen y el
enfoque antropológico de la cosmovisión andina, para establecer los puntos en común de
ambos enfoques, como el carácter crítico al desarrollo capitalista y la búsqueda de nuevos
espacios de dignidad humana.
En el segundo artículo, La creación de valor en empresas industriales que emiten bonos en la
bolsa boliviana de valores; periodo 2016-2019, Jiménez-Valdez y del Barco Gamarra (Universidad
Técnica de Oruro), pretenden establecer el valor generado para los accionistas de empresas
industriales que emiten bonos en la Bolsa Boliviana de Valores entre los años 2016-2019. A
partir de los estados nancieros y aplicando el método de regresión lineal, concluyen que el
cálculo del valor económico agregado permite mantener la estabilidad y permanencia de la
empresa a largo plazo y conocer el valor creado o destruido.
En Para una crítica del concepto de representación política y de su vinculación con el de democracia,
Singer (Universidad de Buenos Aires) aborda las nuevas formas de práctica política, y como las
mismas cuestionan la noción de representación. En este marco, se desarrolla la tesis de que
la acepción de democracia vinculada a la idea de gobierno representativo debe discutirse. Se
concluye la necesidad de nuevas formas de pensar la democracia que favorezcan prácticas
emancipatorias.
En el cuarto artículo, Derecho romano, familia jurídica romanista y su enseñanza: una reexión
ius-losóca, Navalpotro Sánchez-Peinado, Méndez Reátegui (Ponticia Universidad Católica
del Ecuador – PUCE) y Benatti (Università degli Studi di Padova), maniestan como la disciplina
jurídica reeja su “nivel de calidad” a través de la jurisprudencia, especialmente en los ámbitos
de la tradición jurídica romanista. Llaman por tanto a una revaloración del “arte del Derecho”
aludiendo de manera especial al caso ecuatoriano y sus bases histórico-fundacionales.
En el quinto artículo, Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre
la comunidad LGBTIQ+ en Ecuador, Morales-Rubín, Gualotuña, Cabrera-Martínez, Ureña-López
(Universidad Técnica de Cotopaxi), analizan los contenidos periodísticos del diario El Comercio
sobre la comunidad LGBTIQ+ y sus procesos de recepción. Concluyen que, pese a los cambios
percibidos en el tratamiento informativo, es necesario una aproximación periodística que
otorgue centralidad a las historias de vida desde sus distintas particularidades.
EDITORIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS VIII
En el sexto artículo La bolsa de valores y su rol en el capitalismo, Bryan Naranjo (Universitat
Oberta de Catalunya), Navas Labanda y Naranjo Navas (Unach), presentan una revisión teórica
e histórica de los fundamentos del capitalismo y una de sus instituciones más representativas,
como lo es la bolsa de valores. Demuestran como las bolsas de valores son importantes para
el fortalecimiento de los sistemas económicos, así como para el desarrollo de las empresas al
generar incrementos en los ahorros, en las inversiones, en el número de empleos y, en general,
en el bienestar de la sociedad.
En el siguiente artículo, Comparación par de Thurstone para decisiones de internacionalización en
pymes, Sánchez-Rodríguez (Universidad Tecnológica Equinoccial – UTE) desarrolla un enfoque
de selección de países con nes de internacionalización en el contexto de las pymes, a partir
de la escala de comparación par de Thurstone, sobre los criterios de conabilidad, desarrollo
económico y cercanía cultural, de tres países. El éxito de dicho ejercicio sugiere que la escala
de comparación par de Thurstone constituye una técnica de fácil aplicación que permite la
selección de países con nes de internacionalización.
Por último, Padilla-Moran y Bracamontes Nevárez (Universidad Tecmilenio), en su artículo
Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018, analizan la estructura económica y
si los cambios que ésta experimenta están vinculados y afectan la pobreza de México y los
estados que lo integran. Encuentran que la pobreza se reduce por el crecimiento económico,
la participación de los sectores secundario y terciario, pero no por el efecto reasignación, lo
cual denota la inexistencia de un cambio estructural en la economía mexicana.
Como siempre agradecemos a los autores que publican en esta edición, así como a los revisores,
quienes aportaron para mejorar estos artículos.
Equipo Editorial
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
ISSN No. 2631-2743
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 9-25, enero - junio 2022
DESARROLLO Y COSMOVISIÓN
EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS
DE ECUADOR DESDE LA
PERSPECTIVA
DE AMARTYA SEN
DEVELOPMENT AND
COSMOVISION IN THE
INDIGENOUS PEOPLES OF
ECUADOR FROM AMARTYA
SEN’S PERSPECTIVE
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
Luis Atic Terán García
luis.teran@unach.edu.ec
Universidad Nacional de Chimborazo
(Riobamba - Ecuador)
ORCID: 0000-0003-2095-0970
Recibido: 03/05/21
Aceptado: 25/08/21
KAIRÓS, REVISTA
CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS
Luis Atic Terán García
ISSN No. 2631-2743
Resumen
El objetivo del artículo es analizar la relación entre la teoría
ética del desarrollo humano de Amartya Sen y el enfoque
antropológico de la cosmovisión andina, examinando sus
consideraciones éticas y antropocéntricas que representan la
posibilidad de repensar en procesos alternativos de desarrollo.
Con el n de soportar este objetivo, se expone un diálogo
entre el enfoque teórico y ético de las capacidades mediante la
revisión de la literatura de las obras sobre desarrollo humano
de Sen y de la investigación empírica de la cosmovisión andina
de los pueblos indígenas del Ecuador. Se concluye, que sus
postulados comparten un carácter crítico al modelo dominante
de desarrollo capitalista y buscan la apertura de nuevos espacios
de dignidad humana.
Palabras clave: desarrollo humano, Sumak Kawsay,
pueblos indígenas, capacidades.
Abstract
The article’s objective is to analyze the relationship between
Amartya Sen’s ethical theory of human development and
the anthropological approach of the Andean cosmovision,
examining its ethical and anthropocentric considerations that
represent the possibility of rethinking alternative development
processes. In order to support this objective, a dialogue
between the theoretical and ethical approach to capabilities is
presented through a literature review of Sen’s works on human
development and empirical research on the Andean cosmovision
of the indigenous peoples of Ecuador. It is concluded that their
postulates share a critical character to the dominant capitalist
development model and seek the opening of new spaces of
human dignity.
Key words: human development, Sumak Kawsay,
indigenous peoples, capabilities.
DESARROLLO Y
COSMOVISIÓN EN LOS
PUEBLOS INDÍGENAS
DE ECUADOR
DESDE LA PERSPECTIVA
DE AMARTYA SEN
DEVELOPMENT AND
COSMOVISION IN THE
INDIGENOUS PEOPLES
OF ECUADOR
FROM AMARTYA
SEN’S PERSPECTIVE
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 9-25, enero - junio 2022
Luis Atic Terán García Desarrollo y cosmovisión en los pueblos indígenas de Ecuador...
11
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
Introducción
La perspectiva de desarrollo de los pueblos indígenas del Ecuador va más allá de la redistribución de
la renta, falta de capacidades y pobreza material. En contexto, tiene que ver con una incomprensión
del sentido que tiene y debe tener la vida en la cosmovisión de las sociedades indígenas. En efecto,
los pueblos indígenas tienen su propia forma de entender el mundo y sus propias concepciones
espirituales. De este modo, la losofía de los pueblos originarios andinos del Ecuador promueve
una cosmovisión integral basada en alcanzar un mundo armónico, diverso y espiritual, por medio
de la reciprocidad y la propiedad comunitaria. Esta losofía entendida también como “Buen Vivir”
se presenta como una traducción de las nociones de Sumak Kawsay en quechua, que hace referencia
a la búsqueda de una vida digna (Atupaña, 2017).
Los pueblos indígenas poseen riqueza en conocimiento ancestral, comunitario y ambiental. Sin
embargo, se encuentran entre las poblaciones históricamente excluidas, empobrecidas y vulnerables
en términos de esperanza de vida, educación, salud y participación política, que en consecuencia
crea una situación de desventaja en relación a otros sectores de la sociedad. De este modo, resulta
interesante abordar el desarrollo humano enmarcado en el enfoque teórico de capacidades de
Amartya Sen, Premio Nobel de Economía 1998, a partir del punto de vista de la pobreza, el bienestar
social y la libertad, que hace referencia a la importancia de crear condiciones equitativas para
las poblaciones históricamente excluidas por medio de medidas públicas que aspiren a reducir la
desigualdad en la atención sanitaria y la educación básica, respetando sus organizaciones sociales
y estructuras democráticas.
En relación a este escenario, el presente artículo tiene por objetivo analizar la relación entre la
teoría ética del desarrollo humano de Amartya Sen y el enfoque antropológico de la cosmovisión
andina, examinando sus consideraciones éticas y antropocéntricas que representan la posibilidad
de repensar en procesos alternativos de desarrollo. La tesis que se pretende defender es que, una
de las limitantes para el desarrollo humano en los pueblos indígenas es la desigualdad social y la
carencia de oportunidades de los individuos que se reeja en injusticias sociales como: la pobreza
y la marginación social, que impiden las libertades humanas y el enfoque colectivo de desarrollo.
Es así, que sus postulados comparten un carácter crítico al modelo dominante de desarrollo y
buscan la apertura de nuevos espacios de dignidad humana. Además, se considera que el enfoque
de capacidades puede ser una herramienta para que el Estado ecuatoriano restituya derechos y
oportunidades a los pueblos indígenas desde el enfoque de sujeto de derecho. En contraste, según
Conill Sancho (2010) argumenta que el enfoque de las capacidades parte de los seres humanos
de un modo primordial y no de los Estados, es decir, no considera como punto de partida los
colectivos, sino al ser humano.
Por consiguiente, el artículo expone un diálogo entre el enfoque teórico y ético de las capacidades
Luis Atic Terán García
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
12
por medio de la revisión de la literatura de las obras sobre desarrollo humano de Amartya Sen
y de la investigación empírica de la cosmovisión andina de los pueblos indígenas del Ecuador.
De este modo, el artículo pretende abordar la cosmovisión de los pueblos indígenas desde una
visión antropocéntrica, explorando las consideraciones éticas que la losofía indígena trae a las
discusiones dominantes sobre el desarrollo. En relación, según Walsh (2010), la losofía andina
incorpora elementos éticos a las ideas del desarrollo humano enmarcadas en el enfoque teórico de
Sen.
Entonces es aquí donde surge la pregunta, ¿Existe el concepto de desarrollo humano en la
cosmovisión de los pueblos indígenas del Ecuador? Por consecuencia, en primer lugar, se analiza
el desarrollo humano y la libertad desde el enfoque de capacidades de Amartya Sen, donde se
expone los planteamientos teóricos de su obra Desarrollo y libertad en la cual menciona que la
eliminación de la falta de libertades humanas es lo que sostiene una parte constitutiva del desarrollo,
y conceptualiza a la pobreza como la privación de capacidades, que debe concebirse como la
carencia de libertades y no como la falta de ingresos (Sen, 2000).
En segundo lugar, se realiza una aproximación crítica al individualismo de la teoría de capacidades
de Sen tomando como referencia varios autores antagónicos. Sin embargo, el artículo prioriza
aquellos que abordan desde una perspectiva crítica al individualismo, que no son contradictorios,
sino, que amplían y complementan la teoría de capacidades y libertades a partir de un enfoque
colectivo en las relaciones humanas y las estructuras sociales. En tercer lugar, se presenta una
conversación entre las contribuciones que sustentan el enfoque de desarrollo humano de Sen y las
discusiones de la cosmovisión andina.
Por último, se resalta que la teoría de Sen ha logrado incorporar a las nociones de desarrollo
consideraciones antropocéntricas centradas en la expansión de libertades del ser humano, restándole
importancia a las perspectivas dominantes del desarrollo capitalista. Sin embargo, según Carballo
(2016) la diferencia entre estos dos enfoques se precisa en los distintos principios éticos sobre los
que se construye la perspectiva de desarrollo como la expansión de las libertades del ser humano,
o como la búsqueda de una vida digna. El Sumak Kawsay se encuentra asentado sobre principios
éticos comunitarios, visibles en la concepción de la vida en reciprocidad, esto signica que en la
visión comunitaria de los medios de producción y los saberes ancestrales no existe la apropiación
material individual. Entonces, la importancia de estos enfoques nos permite reexionar sobre las
consideraciones éticas y antropocéntricas del desarrollo.
1. Desarrollo humano y libertad
El mayor exponente del pensamiento de desarrollo humano a nivel internacional es el economista
indio Amartya Sen (1933), autor de la obra Desarrollo y libertad”, donde menciona que la
eliminación de la falta de libertades humanas es lo que sostiene una parte constitutiva del desarrollo
Luis Atic Terán García Desarrollo y cosmovisión en los pueblos indígenas de Ecuador...
13
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
(Sen, 2000). La obra se enfoca en los países en vías de desarrollo y lo hace desde la perspectiva
de la eliminación de la pobreza y las desigualdades sociales. Los planteamientos teóricos de Sen
impactaron a nivel mundial en diferentes ámbitos como: la economía del desarrollo, la elección
social, sociología de la pobreza, la ética utilitarista y economía política (Ruiz, 2016).
Según esta introducción, a partir de la obra ‘Desarrollo y libertad’ a principios de los años ochenta
se instaló en el debate internacional la importancia del desarrollo humano desde el enfoque de
la pobreza, el bienestar social y la libertad a partir de la teoría de capacidades (Ruiz, 2019). La
desigualdad y la marginación social en el mundo, motivaron a Sen para orientar sus propuestas
sobre el desarrollo a partir de las libertades. De este modo, según Carvajal (2020) Sen dene a la
libertad constitutiva como la capacidad propia que tiene el ser humano para decidir libremente lo
que desea, siendo esencial la igualdad de oportunidades para la ampliación de sus libertades. Desde
esta perspectiva, el desarrollo humano es el proceso de expansión de las libertades humanas (Sen,
2000, p. 55).
Por otro lado, Sen (2000) dene a la pobreza como la privación de capacidades y oportunidades,
desde este punto de vista arma que la pobreza debe concebirse como la carencia de libertades y
no como la falta de ingresos, que es la premisa tradicional con la que se identica a la pobreza.
Pese a ello, no rechaza la visión de que la carencia de la renta es una de las causas de la pobreza,
dado que la insuciencia de ingresos puede ser una razón por la que el ser humano esté privado de
oportunidades.
En contexto, Sen (2000) dene a la renta como un instrumento para que la persona no se encuentre
privada de capacidades. A pesar de ello, la perspectiva de pobreza desde la privación de capacidades
y la carencia de la renta son dos visiones que se encuentran relacionadas, debido a que la renta es
un medio importante para tener capacidades, pero no el único y que, en consecuencia, el aumento
de capacidades incrementa el nivel de bienestar de las personas.
En el enfoque de las capacidades, se argumenta que el concepto de capacidades es más adecuado
que el de ingresos para contrastar diversas situaciones sociales relativas al bienestar del ser
humano (Sen, 1980). De esta manera, Sen (2003) arma que el excesivo énfasis en la pobreza y la
desigualdad de la renta crean una despreocupación por las privaciones de libertades humanas. De
hecho, supone que la distinción entre la desigualdad de la renta y la desigualdad económica va más
allá de la distribución de la renta para la generación de capacidades.
Para Vergara (2016), Sen precisa que el desarrollo se puede interpretar a partir de un proceso de
expansión de las libertades que poseen los individuos. Además, arma que para el economista
indio la libertad es fundamental porque el desarrollo depende de la libre agencia de los individuos,
es decir, la libertad en que las personas tienen para socializar e intercambiar. Además, precisa
que la concepción de la libertad adopta procesos de autonomía de acción y decisión como las
Luis Atic Terán García
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
14
oportunidades que tienen los individuos dadas sus circunstancias sociales (Vergara, 2016, p. 201).
Visto de esta forma, de acuerdo con Ruiz (2016) la originalidad de las reexiones y aportes
de Amartya Sen se enmarcan en una búsqueda deconstructiva de la sociedad y de los límites
convencionales que se han estudiado en materia de desarrollo. En esta línea, Sen arma que la
adquisición de recursos no garantiza que los individuos accedan a mayores niveles de desarrollo
humano, sino, por el contrario que el contexto social e historia de vida de las personas, determinada
por el nivel de oportunidades posibilitan su nivel de desarrollo. En denitiva, la evaluación del
bienestar social se mide por el nivel de capacidades humanas que incorporan los sujetos a partir del
nivel de libertades y oportunidades que les ofrece la sociedad. De manera similar, Dussel (1998)
arma que la vida humana no es un concepto, ni un horizonte abstracto, sino el modo de realidad
de cada ser humano en concreto, condición absoluta de la ética y exigencia de toda liberación.
En este sentido, se comprende que el enfoque de capacidades se enmarca al desarrollo de las
libertades y capacidades de los individuos, esto signica, que los seres humanos son agentes
protagonistas de su propio bienestar. Además, para Amartya Sen (1995) la pobreza no se trata de
carencia de recursos, sino que consiste básicamente en una privación de capacidades denidas por
el mismo sujeto colectivo.
De este modo, Sen (2003) mantiene a las libertades fundamentales y las capacidades humanas como
elementos sustanciales para hacer frente a los desafíos del mundo contemporáneo. Fundamenta que
las libertades deben ser evaluadas como ventajas individuales frente a los fracasos sociales. Del
mismo modo, arma que el enfoque de libertades puede concebir una idea de desarrollo diferente
a los pensamientos ortodoxos que se centran en magnitudes de capitales. Además, asegura que dar
relevancia a problemas sociales como las desiguales y la pobreza desde una perspectiva coherente,
se puede alcanzar mejores niveles de desarrollo humano para los individuos.
De esta manera, no cabe duda, que Amartya Sen es reconocido a nivel internacional por su aporte a la
teoría del desarrollo humano a partir del enfoque de capacidades y libertades. Sin embargo, algunos
autores como Deneulin (2006), Evans (2002), Gore (1997) y Stewart (2002) han argumentado que
la teoría de capacidades mantiene una perspectiva individualista, que limita su trascendencia para
implementar políticas sociales con tendencia a transformar estructuras de injusticia social. Frente
a estas ideas, Sen (1997) intenta refutar esta crítica en su obra rational fools”, donde arma que
las consecuencias de las decisiones de las personas dependen de las acciones y decisiones de otros,
es decir, el individuo no vive aislado. Esta discusión invita a la crítica constructiva del desarrollo
humano.
2. Individualismo en la teoría de capacidades
En la actualidad, los debates sobre el desarrollo humano, pobreza, desigualdad y bienestar social
Luis Atic Terán García Desarrollo y cosmovisión en los pueblos indígenas de Ecuador...
15
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
se centran en la dimensión colectiva de las sociedades. Esta sección pretende analizar la teoría de
capacidades desde el punto vista crítico del individualismo como parte constitutiva del desarrollo.
Es así, que una de las críticas a la teoría de las capacidades de Amartya Sen es la concepción
individualista del desarrollo humano, donde autores críticos a Sen argumentan que la teoría de
capacidades hace referencia insuciente a la cooperación entre las relaciones humanas y las
estructuras sociales. Para Robeyns (2005), el enfoque de capacidades se dene como una teoría
ética individualista donde se profundiza al ser humano como el centro del desarrollo y el bienestar
social.
Según la interpretación de Gasper y van Staveren (2003) el carácter individualista del enfoque
de capacidades hace que se desvíe la caracterización pluralista de las capacidades humanas, el
bienestar y los aspectos intrínsecos de la libertad, en otras palabras, arman que la noción individual
es dominante sobre el punto de vista colectivo en el desarrollo humano. Por su parte, Sánchez
y Rodríguez (2017) argumentan que las tendencias recientes del desarrollo humano adoptan un
sentido colectivo que no solo abarcan una medición de la dimensión cuantitativa, sino, por el
contrario, se construyen a partir de aspectos cualitativos que transgreden el bienestar humano
como: garantizar el acceso a la salud, educación, nutrición y seguridad social, que se establecen en
la idea de que el ser humano es más que una concepción de individuo.
Desde una perspectiva general, algunos pensadores críticos a Sen como Deneulin (2006), Evans
(2002), Gore (1997) y Stewart (2002) han determinado que la teoría de Sen mantiene un enfoque
individualista que limita su alcance para implementar políticas sociales con tendencia a transformar
estructuras de injusticia social. También, sugieren que la perspectiva de capacidades debería
ampliarse para poder incluir el enfoque colectivo como inherente en la naturaleza de los individuos
con el n de mitigar estructuras sociales injustas. Según Reyes (2008) la noción de capacidades
colectivas no se encuentra en la teoría de Sen, donde se considera que son los individuos, por ellos
mismos, los que eligen y se desarrollan en base a sus capacidades individuales. Sin embargo, en el
pensamiento de Sen (2000) se argumenta que las capacidades individuales se eligen en el debate
público, es decir, que en su teoría arma que el individuo no vive aislado del contexto social.
De acuerdo con Carvajal (2016), Sen aborda aspectos inherentes en el enfoque de capacidades
que trata sobre la autorrealización personal de los individuos, sin embargo, en la teoría no toma
en cuenta aspectos sociales que dicultan las libertades de las personas y el desarrollo de sus
capacidades humanas. En este sentido, según Carvajal, la teoría de capacidades no considera en
su totalidad las dimensiones estructurales vinculadas a las injusticias sociales que perjudican la
equidad de oportunidades, las capacidades y las libertades humanas.
Por otro lado, según Carvajal (2020) en la actualidad el enfoque de capacidades es relativamente
obsoleto, debido a que las capacidades humanas están inuenciadas por los intereses empresariales
Luis Atic Terán García
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
16
el cual limita las libertades de la población, es decir, la ambición empresarial incide en el aumento
de las brechas de desigualdad social, beneciando la acumulación de riqueza en un grupo selecto
de poder, afectando las capacidades de los individuos.
De esta manera, como se ha mencionado con anterioridad, en los últimos años la sociedad ha
experimentado una profunda y progresiva transformación, por ende, las perspectivas de desarrollo
y desigualdad social también han cambiado a una visión integral sobre el enfoque de desarrollo
humano. En esta línea, varios autores críticos al enfoque de capacidades argumentan que una de
las limitantes para el desarrollo humano es la desigualdad social y la carencia de oportunidades de
los individuos, que se reeja en injusticias sociales como: la pobreza y la marginación social, que
impiden las libertades humanas y el enfoque colectivo de desarrollo.
En este sentido, se comprende que la pobreza y la desigualdad social son parte constitutiva de los
problemas de desarrollo. Esto ha provocado secuelas en la vida de las poblaciones que, a lo largo
del tiempo, han sido históricamente estigmatizadas y excluidas de las perspectivas de desarrollo,
por lo cual es importante abordar el enfoque de capacidades desde el punto de vista crítico de las
comunidades indígenas como actores fundamentales en el desarrollo, a partir de la carencia de
oportunidades y la privación de libertades.
3. Pueblos indígenas y el enfoque de capacidades
El análisis expuesto hasta el momento presenta que el enfoque de capacidades se fundamenta
en las libertades y oportunidades que tiene el ser humano, a n de alcanzar su bienestar desde la
perspectiva de la eliminación de brechas estructurales como: la pobreza y la desigualdad social.
Además, se argumenta que la teoría de capacidades es un marco teórico de elección social, donde
las consecuencias de las libertades individuales dependen de las decisiones de otras personas para
llegar al bienestar social (Sen, 1977). Sin embargo, para varios autores críticos al pensamiento de
Sen, el enfoque de capacidades hace referencia insuciente a la cooperación entre las relaciones
humanas y sociales lo cual ha traído consecuencias a poblaciones que, a lo largo del tiempo, han
sido históricamente estigmatizadas y excluidas de las perspectivas tradicionales de desarrollo.
De este modo, es una realidad innegable que los pueblos indígenas constituyen una población
que durante mucho tiempo fue excluida en sus derechos y, que en la actualidad, aún se encuentra
condicionada por situaciones como: pobreza, desigualdad social y baja calidad de vida, que limitan
la igualdad de oportunidades, libertades humanas y el desarrollo de capacidades de los individuos
(Nieves, 2020, p. 217).
Ahora bien, sobre el análisis de derechos de los pueblos indígenas del Ecuador, es evidente que
el reconocimiento de los derechos se amplió en los últimos años, gracias a las organizaciones
Luis Atic Terán García Desarrollo y cosmovisión en los pueblos indígenas de Ecuador...
17
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
indígenas que han logrado incidir y conquistar derechos postergados durante muchos años, que se
materializan en la promulgación de leyes, tratados y convenios nacionales e internacionales, pero
no son sucientes para que se visibilice la problemática de desigualdad y pobreza que enfrentan
los pueblos indígenas en Ecuador. Según Hidalgo (2006) a pesar de que en la actualidad existe la
participación política indígena en espacios de representación pública, las comunidades indígenas
siguen siendo el grupo étnico más excluido de la sociedad ecuatoriana con privaciones de libertades,
carencia de oportunidades y un aumento prologando de la pobreza.
Una de las características de la sociedad ecuatoriana es su marcada desigualdad social, en la cual
se evidencia una brecha de disparidades económicas, sociales y educativas, donde los pueblos
indígenas son los grupos más perjudicados con bajos niveles de bienestar (Valladares, 2010). Si
bien es cierto, que la exclusión social como una perspectiva de privación de capacidades se expresa
de forma cuantitativa en el concepto de desarrollo humano del Programa de Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD), para Larrea et al. (2007) el enfoque de desarrollo humano no señala la
importancia de los vínculos sociales y las libertades políticas, que son factores constitutivos en el
bienestar de la población.
En relación con este tema, en los indicadores que se reportan sobre desarrollo humano del PNUD,
se observan que las poblaciones indígenas presentan rezagos fundamentales en el bienestar
humano, en especial, la marcada diferencia en educación, salud y el indicador económico del índice
de desarrollo humano (IDH). Al respecto, aunque algunas métricas estándar de desarrollo son
importantes para los pueblos, solo brindan una perspectiva parcial de las concepciones y visiones
indígenas del bienestar. Esto ha ocasionado que se desarrollen discursos políticos que enmarcan a
los pueblos indígenas bajo una visión de folklorismo, lo que signica que la aplicación de políticas
enfocadas al desarrollo y la creación de oportunidades para los pueblos indígenas son erróneas e
inecaces a su cosmovisión.
Por otro lado, según Novaes y Meireles (2020) Sen enfatiza el aspecto de incompletud y pluralismo,
en el cual, ratica que no es posible denir todas las capacidades de las personas porque pueden
existir diversos pueblos y culturas, es decir, Sen amplia el concepto de capacidades individuales,
considerando que cada sociedad y Estado deberán por un proceso de participación democrática
denir cuáles son las capacidades que se deben ampliar, de este modo, es posible que los grupos
socialmente desfavorecidos sean atendidos en igualdad de condiciones y oportunidades.
Es por ello, que la concepción determinada por Sen y el PNUD reconoce el derecho al desarrollo
humano de los pueblos indígenas con respecto a su autonomía y propias capacidades, además,
presenta el respeto a la autodeterminación y la conformación de su propio gobierno, con el n que,
a partir de la incidencia y participación política de los pueblos indígenas se desarrollen capacidades
individuales. No obstante, este enfoque de desarrollo humano solo brinda una perspectiva parcial
de la cosmovisión indígena sobre el bienestar.
Luis Atic Terán García
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
18
4. El Buen Vivir, Sumak Kawsay
Cosmovisión, desde la epistemología está compuesta por dos palabras: cosmo y visión (Illicachi,
2014). La primera según Cruz (2018), kooouos en griego signica: construir universo, mundo,
armonía, orden; y la segunda visio en latín representa: mirar, ver. Por lo tanto, la cosmovisión es la
forma de ver y entender el mundo. Según Herrero (2002), la cosmovisión son las presuposiciones
que una persona o grupo de personas mantiene sobre la realidad y un conjunto de creencias que
practica y sostiene sobre cómo funciona el mundo.
Desde la línea de la epistemología, para Illicachi (2014) la cosmovisión andina es la visión
particular y losóca del mundo pacha en quechua. Los tres autores denen de manera similar a
la cosmovisión como la manera losóca de entender el universo. Sin embargo, para Boaventura
de Sousa Santos (2010) esta noción se debería predicar desde el punto de vista de plurivisiones del
universo, caso contrario se caería en una percepción occidental de universalidad.
Desde esta perspectiva, está sección aborda especícamente sobre la cosmovisión andina de los
pueblos indígenas del Ecuador y no las otras cosmovisiones que existen en el mundo. En el caso,
del Sumak Kawsay, el origen es Ecuador y es un término originario de la lengua quechua donde
Sumak representa lo ideal y Kawsay simboliza la vida entendida como vivir en armonía con la
comunidad y la naturaleza (Ibáñez Ruiz del Portal & Senet de Frutos, 2018).
En la misma línea, según Atupaña (2017) la losofía andina del Sumak Kawsay está compuesta por
dos palabras: Sumak que signica: plenitud, magníco, hermoso y sublime, y el principio Kawsay
que es la concepción de la vida. En este sentido, la cosmovisión indígena representa la vida desde
la armonía del ser humano con la naturaleza como práctica comunitaria. El sistema comunitario de
los pueblos indígenas en Ecuador se sustenta en la práctica de la vida en reciprocidad, el trabajo
comunitario y la organización política, donde los saberes y los conocimientos ancestrales no son
individuales, sino colectivos, es decir, se transmiten de generación en generación. Esta visión
está sostenida sobre principios que denen una sociedad libre, justa y democrática que signica
alcanzar la idea de bienestar en una convivencia en armonía con el ser humano y la naturaleza
(Phélan, 2011).
La cosmovisión comunitaria de los pueblos indígenas se sostiene en los principios del randi-randi
que signica la concepción de la vida en reciprocidad, es decir, que en la visión comunitaria de los
medios de producción no existe la apropiación individual material. De igual forma, el principio
ruray, maki-maki, es la organización comunitaria del trabajo, el ushay signica la organización
política comunitaria y el principio yachay son los saberes y conocimientos colectivos (Atupaña,
2017, p.18). Es así, que el Sumak Kawsay tiene una visión holística sobre el bienestar social del
ser humano y la comunidad, pues supera el deseo individual de las personas de obtener bienes
materiales.
Luis Atic Terán García Desarrollo y cosmovisión en los pueblos indígenas de Ecuador...
19
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
Para García (2012), el Sumak Kawsay es la base de reconstrucción de coexistencia cívica en el
Ecuador, en armonía con la naturaleza y de reciprocidad con el ser humano, según lo declara la
Constitución de la República del Ecuador. La constitución ecuatoriana de 2008 ha reconocido 14
nacionalidades, de ahí la nacionalidad Kichwa se encuentra conformada por 18 pueblos indígenas
(Asamblea Nacional del Ecuador, 2011). Es importante destacar que, a pesar del proceso de
unicación de las culturas indígenas, hereditariamente son pueblos originarios constituidos antes
de la conquista española y que, en la actualidad, se encuentran reconocidos y respaldados por la
Constitución de la República del Ecuador y normativas internacionales.
En este marco, el término Sumak Kawsay fue implementado en la constitución ecuatoriana de
2008 como principio de cambio estructural para un sistema económico y social más equitativo
del Estado. No obstante, según Quiroz (2017) en la actualidad es cuestionado el cumplimiento
de los principios de la cosmovisión indígena en la práctica y convivencia humana de la sociedad
ecuatoriana, porque a pesar de que se encuentran reconocidos en la constitución aún se vulneran
derechos de organización política y armonía de los pueblos con la naturaleza.
De acuerdo con Guerrero (2019), a pesar de que los pueblos indígenas presentaron la necesidad de
reestructurar el Estado ecuatoriano con el reconocimiento de los derechos a la autodeterminación
e implementar el Sumak Kawsay como principio constitucional, en la actualidad, este concepto
carece de aplicabilidad por parte de las funciones del Estado, que en la realidad practican un modelo
dominante de desarrollo occidental lejano a los principios del buen vivir.
La idea del buen vivir implica una crítica al modelo de modernidad occidental, al menos aquella
parte que desde un racionalismo abstracto ha considerado a la persona de manera separada respecto
de la naturaleza y de la propia comunidad humana (Ibáñez Ruiz del Portal & Senet de Frutos, 2018).
De esta manera, en la cosmovisión andina no existe la dicotomía capitalista entre el desarrollo y
subdesarrollo, que contempla un proceso lineal donde las personas deben alcanzar una vida estable.
Además, no existen las deniciones de pobreza y riqueza sobre el pensamiento de la acumulación
o carencia de bienes materiales. De hecho, el buen vivir para los pueblos indígenas se sustenta en
una visión holística del ser humano que consiste en crear condiciones armónicas entre el individuo,
sus creencias ancestrales y su entorno natural. Para Houtart (2011) el Sumak Kawsay promueve una
visión integral del vivir bien, frente a la concepción dominante del desarrollo capitalista.
En la siguiente sección, se analizará la relación entre el Sumak Kawsay que se basa en el pensamiento
crítico al paradigma dominante de desarrollo capitalista y el enfoque de capacidad del desarrollo
humano de Amartya Sen sobre el proceso de transformación humana, que ha empezado por la
crítica de un concepto etnocentrista, donde se destaca la necesidad de considerar al desarrollo como
un proceso de expansión de libertades.
Luis Atic Terán García
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
20
5. El enfoque de capacidad de Amartya Sen y el paradigma del Sumak
Kawsay
Hasta aquí se ha repasado uno de los debates más problemáticos de la actualidad, que es la búsqueda
del desarrollo humano para las poblaciones indígenas. En esta sección se examina la conexión
entre el Sumak Kawsay y el enfoque de capacidad de Sen, explorando las consideraciones éticas
del desarrollo humano y la crítica antropológica de la cosmovisión andina a las consideraciones
dominantes del desarrollo.
El desarrollo humano propuesto por Sen y su enfoque de las capacidades marca la expansión de las
consideraciones éticas del desarrollo, que pasa a incorporar un análisis centrado en las personas y
no exclusivamente en el crecimiento de la economía (Carballo, 2016). La teoría de las capacidades
considera al desarrollo humano como el proceso de expansión de las libertades que disfrutan
los individuos, donde la expansión de la libertad es el objetivo primordial del desarrollo (Sen,
2000). De este modo, la conceptualización sobre el desarrollo humano incorpora consideraciones
éticas antropocéntricas centradas en las personas. El aporte de Sen ha logrado dar importancia a la
dimensión del ser humano en los procesos sobre el desarrollo, avanzando en una conceptualización
centrada en la vida digna.
Según Ibáñez Ruiz del Portal & Senet de Frutos (2018), Amartya Sen en sus obras sobre desarrollo
humano no realiza un diálogo con el pensamiento crítico de la losofía andina. Sin embargo,
la cosmovisión indígena sí se vincula con los postulados éticos antropocéntricos del desarrollo
humano. Los paradigmas del Sumak Kawsay y el desarrollo humano, se vinculan con una visión
multidimensional que pretende acoger la centralidad del ser humano en la conceptualización del
desarrollo que posibilita una hermenéutica crítica intercultural, que permite integrar concepciones
sustantivas que se relacionan con las propuestas del Sumak Kawsay. Esto se puede contrastar con el
pensamiento de Sen sobre el valor de la justicia y la democracia en su obra “The Idea of Justice”,
donde realiza una crítica al paradigma colonial sobre el pensamiento de la economía, la democracia
y la ética social (Sen, 2009).
La relación entre el pensamiento de Sen y el paradigma del Sumak Kawsay ha generado críticas en
cuanto al enfoque de interculturalidad. Para Walsh (2010) el enfoque de capacidades se encuentra
lejos de un cuestionamiento profundo del paradigma dominante del desarrollo capitalista, por
ende, arma que no existe una convergencia entre la losofía del Sumak Kawsay y los postulados
del desarrollo humano. En la misma línea, según Mingolo (2005) el pensamiento de Sen evade
contextos sociales de lucha de derechos que impiden el desarrollo humano en los pueblos indígenas.
Ibáñez Ruiz del Portal & Senet de Frutos (2018) niega la crítica de Walsh, argumentando que el
enfoque de capacidades de Sen ofrece un carácter abierto generando un potencial hermenéutico
intercultural, donde la propuesta transcultural recoge elementos sobre la ampliación de la libertad.
Luis Atic Terán García Desarrollo y cosmovisión en los pueblos indígenas de Ecuador...
21
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
Por otro lado, Conill (2010) niega la crítica de Mingolo, donde argumenta que el enfoque de
capacidades destaca la importancia de las instituciones, las prácticas sociales y la sociedad en el
desarrollo de las capacidades individuales del ser humano. Es decir, las críticas de Mingolo y Walsh
no recogen en su totalidad la propuesta seniana de libertad al argumentar que la teoría no considera
la dimensión social.
En cuanto a la discrepancia entre el enfoque de desarrollo humano de Sen y el Sumak Kawsay,
según Carballo (2016) la distinción entre las ideas de la cosmovisión andina y las discusiones
de desarrollo es precisamente el enfoque comunitario, que es primordial para alcanzar la vida en
plenitud. Para Gudynas (2009), el desarrollo humano debe pasar de un enfoque ético antropocéntrico
a una visión integral de la vida en comunidad, donde la convivencia del ser humano y su entorno
sea considerada parte intrínseca del desarrollo.
Acorde con esta losofía, para Tuaza (2019) el Sumak Kawsay es la noción que expresa el tránsito
del desarrollo a la búsqueda de alternativas presentes en las sabidurías ancestrales de los pueblos
indígenas que transciende la noción del crecimiento económico. De esta manera arma que, en
la actualidad, el término de desarrollo humano en los pueblos indígenas minimiza la concepción
espiritual bajo una supuesta estabilidad social basada en las oportunidades individuales, dejando
de lado la cosmovisión de los pueblos indígenas que supera la visión de desarrollo económico y
humano.
Conclusiones
El artículo ha presentado un diálogo entre el enfoque de capacidad de Amartya Sen y la losofía
andina del Sumak Kawsay, presentado sus puntos de sinergia y divergencia. Para Sen, desde
el punto de vista ético y antropocéntrico el desarrollo humano consiste en la expansión de las
libertades reales de las personas. Por otro lado, el Sumak Kawsay desde la perspectiva losóca y
antropológica se encuentra asentado en principios comunitarios, donde: Sumak representa lo ideal
y Kawsay simboliza la vida entendida como vivir en armonía con la comunidad y la naturaleza.
En las obras de Amartya Sen sobre el desarrollo humano, no se realiza un diálogo crítico con la
losofía andina. Sin embargo, la cosmovisión indígena sí se vincula con los postulados éticos
antropocéntricos del desarrollo humano. El Sumak Kawsay y el enfoque de capacidades han logrado
incorporar a las nociones de desarrollo consideraciones antropocéntricas, restándole importancia a
las perspectivas dominantes del desarrollo capitalista.
La teoría ética del desarrollo humano de Amartya Sen y el enfoque antropológico de la cosmovisión
andina, representan la posibilidad de repensar en procesos alternativos de desarrollo. Pero, una de
las limitantes para el desarrollo humano en los pueblos indígenas es la desigualdad social y la
Luis Atic Terán García
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
22
carencia de oportunidades de los individuos que se reeja en injusticias sociales como: la pobreza y
la marginación social, que impiden las libertades humanas y el enfoque colectivo de desarrollo. Sus
postulados comparten un carácter crítico al modelo dominante de desarrollo y buscan la apertura de
nuevos espacios de dignidad humana.
En la divergencia entre el desarrollo humano y la cosmovisión indígena se encuentra que, desde
el punto de vista antropológico, el Sumak Kawsay muestra un horizonte normativo mucho más
amplio que el enfoque de capacidades. Entonces, repensar la importancia de estas nociones permite
reexionar sobre los límites de las consideraciones éticas antropocéntricas de las discusiones sobre
el desarrollo humano e invita a la reconstrucción de este concepto, desde el enfoque comunitario
y la naturaleza.
Uno de los grandes desafíos de la sociedad ecuatoriana es comprender, visibilizar, fortalecer y
reconstruir el concepto de desarrollo a partir de la cosmovisión andina, que representa la vida desde
la armonía del ser humano con la naturaleza y la práctica comunitaria, basada en los principios de
reciprocidad y trabajo comunitario. En denitiva, en el diálogo se encontró que los dos postulados
buscan la dignidad humana y comparten un carácter crítico al modelo dominante de desarrollo
capitalista.
Referencias
1. Asamblea Nacional del Ecuador. (2011). Constitución de la República del Ecuador 2008. Registro
Ocial 449 del 20 de octubre del 2008. https:// www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ ecu_const.pdf.
Atupaña, N. (2017). Estado y Cosmovisión. Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos,
INREDH.
2. Carvajal, M. (1). Libertad positiva y capacidad política en democracia a partir del enfoque de capacidad
de Amartya Sen. Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosofíca, 72(274), 1103-1117.
https://doi.org/ 10.14422/pen.v72.i274.y2016.002.
3. Carvajal, M. (2020). Internet for the debate from the notions of rationality and liberty of Amartya Sen
and Michel Foucault. Questions Publicitarias,3 (26) 43-55. https://doi.org/ 10.5565/rev/qp.346.
4. Carvajal, M. (2020). Contractualism, Neoliberalism and Liberty in Amartya Sen and Michel Foucault.
Oxímora revista internacional de ética y política, (16), 137-157.https://doing.org/10.1344/oxi.2020.
i16.3026.
5. Carballo, A. (2016). Desarrollo humano, ética y cosmovisión andina. El Buen Vivir como paradigma
societal alternativo (pp 22-27). Dossieres EsF No.23, Otoo 2016. Economistas sin Fronteras. Madrid
‘Espaa’’.
6. Conill Sancho, J. (2010). Hermenéutica crítica intercultural desde el enfoque de las
capacidades. Investigaciones Fenomenológicas, (7), 35-44. https://doi.org/10.5944/rif.7.2010.5528
Luis Atic Terán García Desarrollo y cosmovisión en los pueblos indígenas de Ecuador...
23
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
7. Cruz, M. (2018). Cosmovisión andina e interculturalidad: una mirada al desarrollo sostenible desde el
Sumak Kawsay. Revista Chakiñan, (5), 119-132.
8. De Sousa Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce.
9. Deneulin, S. (2006). The capability approach and the praxis of development, Houndmills, Palgrave
Macmillan.
10. Dussel, E. (1998). Ética de la liberación. En la edad de la globalización y de la exclusión. Madrid, Trotta.
11. Evans, P. (2002). Collective capabilities, culture and Amartya Sen’s Development as Freedom, Studies
in Comparative International Development, 37(2), 54-60.
12. García, N. (2012). Diferentes, Desiguales, Desconectados. Barcelona: Gedisa.
13. Gasper, D & Staveren, I. (2003). Development as Freedom and as what else?. Femenist Economics,
9(2), 137-161.
14. Gore, C. (1997). Irreducible social goods and the informational basis of Amartya Sen’s Capability
Approach, Journal of International Development, 9(2). 235-250.
15. Gudynas, E. (2009). La Dimensión Ecológica Del Buen Vivir: Entre El Fantasma de La Modernidad Y
El Desafío Biocéntrico. Revista Obets (4), 49–53.
16. Guerrero, C. (2019). Felicidad y buen vivir (sumak kawsay) en Ecuador (Doctoral dissertation,
Universidad de Granada).
17. Herrero, J. (2002). “Cosmovisión” (s/f). SIL International (mimeo). http://www.caoacitar.sil.org/antro/
cosmovision.pdf.
18. Hidalgo, J. (2006). Cosmovisión y participación política de los pueblos indígenas del Ecuador. En
A. Geraiges, M. Arroyo y S. María (Eds.), América Latina: cidade, campo e turismo (pp. 236-279).
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
19. Houtart, F. (2011). El concepto de Sumak Kawsay (Buen Vivir) y su correspondencia con el bien común
de la humanidad. Ecuador Debate, (84), 57-76.
20. Ibáñez Ruiz del Portal & Senet de Frutos. (2018). El enfoque de la capacidad de Amartya Sen y los
nuevos paradigmas críticos en el contexto latinoamericano. En R. Martínez & G. Bustamante. (Eds.). En
torno a la crítica del derecho. (pp. 227-247). Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat.
21. Illicachi, J. (2014). Desarrollo, educación y cosmovisión: una mirada desde la cosmovisión andina.
Universitas, Revista de Ciencias Sociales y Humanas, (21),17-32.
22. Larrea, C., Montenegro, F., Greene, N., Cevallos, M. (2007). Pueblos indígenas, desarrollo humano y
discriminación en el Ecuador. Ediciones Abya-Yala.
23. Mignolo, W. (2005). Prophets Facing Sidewise: The Geopolitics of Knowledge and the Colo- Mignolo,
Walter “Prophets Facing Sidewise: The Geopolitics of Knowledge and the Colonial Dierence”. Social
Epistemology, 19 (1), 112-114.
24. Nieves, M. (2020). Educación, Desigualdad. Una mirada a los Pueblos Indígenas desde el enfoque de
Luis Atic Terán García
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
24
capacidades de Amartya Sen. Revista Cientíca Estudios e Investigaciones, 9(1), 215-225.
25. Novaes, T & Meireles, A. (2020). Right to Development of the Indigenous People and the Plurinational
State: Contribution of Guaman Poma de Ayala and Francisco de Vitoria. Anual Mexicano de Derecho
Internacional, 10, 421-439.
26. Phélan, M. (2011). Review of indexes and indicators of development. Contributions to the measurement
of the good living (Sumak Kawsay). Obets. Revista de Ciencias Sociales, 6(1), 69-95.
27. Quiroz, C. (2017). Pluralismo jurídico y justicia indígena en Ecuador. INNOVA Research Journal, 2(12),
49-58.
28. Reyes, A. (2008). Comunidades de signicación como capacidades colectivas. Una revisión comunitarista
de la teoría de Amartya Sen. Areté Revista de Filosofía, 10(1), 137-163.
29. Robeyns, I. (2005). The Capability Approach: a theoretical survey. Journal of Human Development,
6(1), 93-114.
30. Ruiz, J. (2016). A proposal to study the relationship between remittances and human development from
the theoretical foundations of the capability approach. Revista de El Colegio de San Luis, 6(11), 204-
222.
31. Ruiz, J. (2019). Desarrollo y calidad de vida. Una perspectiva crítica a partir del pensamiento de Amartya
Sen. Revista Aletheia, 11(2), 107-126.
32. Sánchez, J & Rodríguez, M. (2017). Elementos para una crítica de las tendencias recientes de medición
del desarrollo y la calidad de vida. Región y Sociedad, 29(70), 301-321.
33. Stewart, F Y Deneulin, S. (2002). Amartya Sen’s Contribution to development thinking, Studies in
Comparative International Development, 37(2), 61-70.
34. Sen, A. (1977). Rational Fools: A Critique of the Behavioral Foundations of Economic Theory.
Philosophy & Public Aairs, 6(4), 317-344.
35. Sen, A. (1980). Equality of what? The Tanner lectures on human values. Choice, Welfare and
Measurement. Harvard University Press, 197-220.
36. Sen, A. (1995). Nueva economía del bienestar. Publicacions de la Universitat de València.
37. Sen, A. (1999). Nuevo exámen de la desigualdad. Alianza Editorial.
38. Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona, Planeta.
39. Sen, A. (2003). La libertad individual como compromiso social. Plural editores.
40. Sen, A. (2009). The Idea of Justice. The Belknap Press of Harvard University Press, Cambridge.
41. Tuaza, L. (2019). Desarrollo, Identidad y Poder en las Comunidades Indígenas de Chimborazo. Revista
Andaluza de Antropología, (17), 11-30.
42. Valladares, L. (2010). La educación cientíca intercultural y el enfoque de las capacidades. Revista
Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad-CTS, 6 (16), 1-28.
Luis Atic Terán García Desarrollo y cosmovisión en los pueblos indígenas de Ecuador...
25
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 9-25. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.01
43. Vergara, J. (2016). La obra de Amartya Sen. Iberian Journal of the History of Economic Thought, 3(2),
201-220.
44. Walsh, C. (2010). Development as Buen Vivir: Institutional Arrangements and (de) Colonial Entangle-
ments. Development 53 (1), 15–21.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
ISSN No. 2631-2743
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 26-44, enero - junio 2022
LA CREACIÓN DE VALOR
EN EMPRESAS INDUSTRIALES
QUE EMITEN BONOS EN
LA BOLSA BOLIVIANA
DE VALORES;
PERIODO 2016-2019
THE VALUE CREATION
ABOUT INDUSTRIAL
COMPANIES THAT ISSUE
BONDS ON THE BOLIVIAN
STOCK EXCHANGE;
PERIOD 2016-2019
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02
Lenny Jiménez Valdez
lejival@gmail.com
Universidad Técnica de Oruro
(Oruro - Bolivia)
ORCID: 0000-0002-4043-7149
Roberto del Barco Gamarra
roberto.delbarco@gmail.com
Universidad Técnica de Oruro
(Oruro - Bolivia)
ORCID: 0000-0001-9906-3893
Recibido: 12/04/21
Aceptado: 30/08/21
ISSN No. 2631-2743
Resumen
Con el n de conocer el valor generado para los accionistas de
empresas industriales que emiten bonos en la Bolsa Boliviana
de Valores entre los años 2016-2019, se calcularon medidas
de desempeño basadas en la creación de valor determinando,
posteriormente, la medida mejor asociada al valor agregado de
mercado (VAM) entre el valor económico agregado (VEA) y la
rentabilidad nanciera (RF). A partir de los estados nancieros
y aplicando el método de regresión lineal, de acuerdo con
los datos disponibles, se concluye que VEA presenta mayor
asociación con VAM en contraste a la medida tradicional
RF, sugiriendo que al implementar su cálculo se mantendría
estabilidad y permanencia de la empresa a largo plazo, pero,
sobre todo, el conocimiento obtenido sobre el valor creado o
destruido.
Palabras clave: valor económico agregado (VEA),
valor agregado de mercado (VAM), rentabilidad nanciera
(RF), creación de valor, Bolivia.
Abstract
To know the value generated for the shareholders of industrial
companies that issue bonds in the Bolivian Stock Exchange
between the years 2016-2019, performance measures based on
value creation were calculated, subsequently determining the
measure best associated with the Market value added (MVA)
between economic value added (EVA) and nancial protability
(ROE). Based on the nancial statements and applying the
linear regression method, according to the available data, it
is concluded that EVA has a more signicant association with
MVA in contrast to the traditional ROE measure, suggesting that
when implementing its calculation, stability, and permanence
of the company in the long term, but above all the knowledge
obtained about the value created or destroyed.
Key words: economic value added (EVA), market value
added (MVA), returns of earnings (ROE); value creation;
Bolivia.
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 26-44, enero - junio 2022
LA CREACIÓN DE VALOR
EN EMPRESAS
INDUSTRIALES QUE
EMITEN BONOS EN LA
BOLSA BOLIVIANA
DE VALORES;
PERIODO 2016-2019
THE VALUE CREATION
ABOUT INDUSTRIAL
COMPANIES THAT ISSUE
BONDS ON THE BOLIVIAN
STOCK EXCHANGE;
PERIOD 2016-2019
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
28
Introducción
Cuando un accionista invierte su capital en una empresa, pretende no solo recuperar los recursos
invertidos, sino también obtener una determinada rentabilidad. No se trata sólo de medir los
resultados contables obtenidos, sino evaluar otros indicadores que provean información más
acertada acerca del desempeño del negocio. Si bien en las últimas décadas ha surgido en el
mundo empresarial una variedad de formas de evaluación del desempeño económico y nanciero
de las empresas, muchas de ellas mantienen el enfoque en la utilidad contable. Por lo expuesto
anteriormente, resulta fundamental, medir e interpretar el desempeño económico nanciero en las
empresas, a través de medidas adecuadas, que permitan gestionar las operaciones de una empresa.
Investigaciones anteriores presentan algunas razones por las cuales el benecio contable fracasa
como indicador para medir el valor económico de las empresas, por el hecho de considerar
información netamente contable sin considerar los valores que, efectivamente, ayudaron a crear
valor, entre ellos, el riesgo con el que las empresas operan. Producto de dicha revisión bibliográca,
se evidenció que no existen investigaciones relativas a la creación de valor en Bolivia, considerando,
por lo tanto, iniciar estudios en este campo, a n de conrmar que la teoría contable no es suciente
para efectuar un análisis económico-nanciero; es imprescindible efectuar cálculos precisos,
utilizando medidas nancieras adecuadas a la realidad del país y distinguiendo con claridad la
mejor medida que permita analizar la creación de valor.
El desconocimiento de las empresas sobre el cálculo e interpretación de las medidas correctas sobre
la creación de valor, ponen en evidencia que, al no poder medir su desempeño económico nanciero
no pueden gestionar su incremento e inconscientemente van destruyendo valor de forma paulatina, a
tiempo de no tomar las decisiones adecuadas sobre el manejo de riesgo óptimo en el nanciamiento
para sus operaciones. La implementación principalmente del cálculo de EVA, proporcionaría a la
empresa un enfoque nuevo basado en la creación de valor, que no solo lograría un incremento en
las utilidades, también el crecimiento de la empresa en el mercado y la maximización de la creación
de valor para los accionistas y grupos de interés. En este sentido, la meta de cualquier empresa es
buscar elevar el valor de la empresa, a través de la maximización de utilidades para los accionistas.
En las empresas de Bolivia, sus gerencias orientan la estrategia de negocio para maximizar el valor
de la empresa. Sin embargo, miden su rendimiento únicamente con resultados contables, por lo
que desconocen el valor creado o destruido para los accionistas. Las empresas industriales que
emiten bonos en la Bolsa Boliviana de valores poseen altos niveles de utilidades reejadas en sus
Estados de Pérdidas y Ganancias, pero dichos resultados no corresponden con la creación de valor,
especialmente con la maximización del retorno de capital a los accionistas.
Es así como comenzó el verdadero reto de hallar el valor de la empresa e interpretarla, para lo
cual se planteó el principal objetivo de determinar la medida nanciera entre el valor económico
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra La creación de valor en empresas industriales que emiten bonos...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02 29
agregado (EVA) y la rentabilidad contable (ROE), que presenta mejor asociación con el valor
agregado de mercado (MVA) de las empresas industriales que emiten bonos en la Bolsa Boliviana
de Valores, durante el periodo 2016-2019.
Se efectuó un análisis de cada uno de los componentes de EVA, ROE y MVA para encontrar
los resultados de cada indicador y poder interpretarlos. Para determinar la asociación o relación
únicamente como ejercicio entre dichos indicadores se utilizó el software EViews, que permitió
calcular regresiones simples y determinar la medida nanciera mejor asociada a MVA, haciendo
una lectura del coeciente de correlación (R).
El tradicional indicador nanciero ROE es claro y fácil de calcular, pero reduce su efectividad
como instrumento de medición de valor y únicamente muestra la situación actual desde el ámbito
nanciero-contable. El indicador del Valor Económico Agregado (EVA) trata de contrarrestar las
limitaciones de ROE cuando se trata de valorizar y evaluar el desempeño de la gestión, a través de
la creación de valor para los accionistas.
Como resultado del cálculo de la creación de valor en tres empresas industriales, aplicando los
indicadores nancieros señalados, se evidencia que la alternativa tradicional ROE arroja resultados
que no coadyuvan al conocimiento cabal sobre el valor generado. Por otro lado, las alternativas
modernas EVA y MVA permiten estar al tanto no sólo de la rentabilidad, sino del logro de recursos
capaces de remunerar el capital invertido y, por tanto, la creación de valor, encontrando así una
diferencia considerable que aleja a estas medidas: la cuestión del costo de capital. Se realizaron
cálculos de regresiones lineales simples para conrmar la mejor asociación y, consecuentemente,
el mejor indicador para medir la creación de valor.
Teniendo en cuenta que el estudio relativo al cálculo de la creación de valor no presenta antecedentes
en el Estado Plurinacional de Bolivia, debido al escaso dinamismo que existe en la Bolsa Boliviana
de Valores (BBV) y la confusión en las empresas respecto a la equivalencia entre los conceptos de:
generación de utilidades y creación de valor; se pretende contribuir al país con la implementación
del cálculo del indicador EVA que, debido a las características de cálculo que presenta, se adecua a
la realidad de las empresas bolivianas, principalmente aquellas inscritas en la BBV.
Vinculado con lo anterior, es posible armar que el presente estudio contribuiría con la necesidad
latente de ordenar la realidad nanciera que atraviesan las empresas de Bolivia que son el motor
de la economía del país y, así, aportar con conocimientos sólidos que coadyuven en la creación
e incremento de valor de las empresas, recalcando que dicho conocimiento es inexistente en el
Bolivia, por lo que el trabajo se basa en investigaciones de otros países.
El cálculo y evaluación de indicadores de gestión de valor se ejecutan para conrmar, contrastar
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
30
o modicar los resultados de los indicadores contables, dado que la eciencia de estos últimos
han sido discutidos como medidores del desempeño nanciero en las empresas (Milla, 2010). Las
discusiones se centran en el actual paradigma de las nanzas modernas, cuyo objetivo fundamental
en las organizaciones es crear valor, y que los indicadores contables tradicionales no miden esta
creación, limitándose a medir la efectividad para generar utilidades contables; lo que podría dar
lugar a que una empresa que genere utilidades contables destruya valor económico.
El presente artículo busca distinguir el concepto de creación de valor con generación de utilidad
contable y presentar su medición a través de indicadores nancieros. El segundo apartado reeja
el problema en contexto y resume las consideraciones futuras a la aplicación de un indicador
nanciero adecuado. El tercero resume los pilares teóricos en los que se basó la investigación. El
cuarto apartado señala la metodología aplicada, principalmente sobre los indicadores aplicados en
la investigación. El quinto destaca los resultados encontrados y expone las implicancias futuras del
estudio. Por último, se presentan las conclusiones.
Fundamentos teóricos
Creación de valor
El concepto de valor ha existido desde que la humanidad ha hecho comercio y, como resultado de
este, la acumulación de capital. Las sociedades han desarrollado modelos de creación de riqueza
basados en la agricultura, para luego transformar y orientar dichos modelos a economías basadas en
la producción o servicios. El valor, consistentemente, ha sido la premisa utilizada para normar los
criterios de los tomadores de decisiones de inversión (Holthausen, Watts, & Ross, 2001).
Por consiguiente, con el nacimiento de la sociedad de responsabilidad limitada, los accionistas
vieron por conveniente diversicar el riesgo mediante portafolios de inversión de acciones de las
empresas públicas. Entonces se produjo una creciente liquidez de los mercados de capitales y bonos,
por la creciente demanda y oferta de dichos títulos, independientemente del desempeño nanciero
y cómo se administraban las empresas. Lo que dio lugar al distanciamiento entre accionistas y
administradores de empresas (Tellez, 2001).
Teniendo en cuenta que la economía de mercado es donde conuyen las fuerzas de la oferta y
demanda de bienes y servicios y el gobierno debe asegurar el intercambio de dichas fuerzas de
manera transparente y oportuna entre los participantes, Rappaport (1998) analiza la creación de
valor bajo dicho contexto, recalcando los posibles conictos que pudieran darse en la relación entre
la gerencia y los accionistas. Es fundamental que la relación entre los gerentes y accionistas sea
consensuada. Los accionistas no presentan controles que regulen la actuación de los gerentes y éstos
últimos promueven transacciones de mercado que no necesariamente benecian a los accionistas,
ambos factores deben equilibrarse.
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra La creación de valor en empresas industriales que emiten bonos...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02 31
Damodoran (2011) establece tres niveles en donde se puede encuadrar el concepto de creación de
valor:
El primer nivel, un nivel general, es el de maximizar el valor de la empresa. El segundo
nivel, maximizar el valor a los tenedores del capital de la empresa, y el tercer nivel se reere
a maximizar el precio de la acción. Cuando se adopta el objetivo maximizar el valor de la
empresa, puede haber la posibilidad de que las acciones que tome la empresa generen costos a
la sociedad y que esta los tenga que absorber ocasionando un impacto negativo. Otro problema
que se presenta al momento de adoptar este objetivo como principal en la empresa, es la
separación entre accionistas y gerentes, generando un grave conicto de intereses entre ambas
partes.
Gitman (2003) arma que el objetivo de la empresa, y por consiguiente los gerentes y empleados,
es maximizar la riqueza de los accionistas, la cual se determina por medio del precio de una acción
del capital social, que a su vez se basa en el momento de la obtención de los rendimientos, en su
magnitud y en su riesgo. Asegura el autor que debido a que el precio de las acciones representa la
riqueza de los propietarios de la empresa, la maximización del precio de las acciones signica la
maximización de la riqueza de los propietarios.
Cálculo del Valor Económico Agregado (EVA)
El EVA permite calcular y evaluar la riqueza generada por la empresa convirtiéndose así en la
medida más utilizada en mundo (Prober, 2000), teniendo en cuenta el nivel de riesgo con el que
opera. Una de las maneras para calcular el EVA es la siguiente:
EVA= UAIDI - (CPPC * Valor contable del activo) (1)
Donde: UAIDI = Utilidad Antes de Intereses y después de impuestos
CPPC = Costo promedio ponderado de capital
Para la determinación de UAIDI, se puede seguir el siguiente procedimiento básico:
Ingresos Operativos
(-) Costos operativos
(=) Margen bruto operativo
(-) Gastos de administración y ventas
(=) Utilidad operativa
(-) Impuestos
(=) Utilidad antes de intereses y después de impuestos
Todo el que invierte su capital en la empresa lo hace esperando que ésta le reditúe el capital
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
32
invertido, en función del riesgo percibido en el negocio y del costo de oportunidad de cada uno.
Por lo tanto, el costo del capital de la empresa se dene como un promedio ponderado del capital
invertido por cada una de las fuentes del capital a la tasa que cada uno de ellos está invirtiendo en
la empresa (Radi & Bolívar, 2011).
Según Stewart (2000) es importante tener en cuenta lo anterior debido a que, en la fórmula para el
cálculo del EVA, se utiliza el costo promedio ponderado de capital (CPPC), que es una medida de
la mínima tasa de retorno que los inversionistas esperan recibir por invertir en otras opciones de
riesgo comparable y de una manera simple se puede calcular de la siguiente forma:
( )
1
dc C
DE
CPPC r t r
VV
=−+
(2)
Donde: CPPC = representa el costo promedio ponderado de capital de la empresa
d
r
= es el costo de la deuda
c
t
= es la tasa de impuestos
C
r
= es el costo del capital de los accionistas
DE
y
VV
= es la ponderación de la deuda total y valor del capital de los accionista
en la estructura de capital de la empresa.
Toda nanciación tiene su costo, el costo del capital aportado por los socios puede venir determinado
como el costo de oportunidad que soporta el accionista por el hecho de decidirse a invertir en esa
empresa en vez de otras alternativas (Modigliani & Miller, 1958), así también se puede contemplar
como la rentabilidad que los accionistas desean obtener. Sin embargo, el costo de la deuda es más
fácil de obtener, ya que viene determinado por la tasa de interés del préstamo efectuado con la
nalidad de nanciar las actividades de la empresa (Amat, 2002).
Cálculo de la rentabilidad nanciera (ROE)
El ROE señala la capacidad que tiene una empresa de producir utilidades a partir de la inversión
de sus accionistas incluyendo a las utilidades retenidas que no han sido distribuidas y se calcula
dividiendo la Utilidad Neta entre el Capital Contable del periodo (Morillo, 2001). La fórmula para
obtener el ROE es:
Utilidad Neta
ROE Capital Contable
= (3)
El ROE mezcla el desempeño operativo con la estructura nanciera de la empresa, generando una
visión distorsionada en cuanto al desempeño de la empresa. Se calcula en base a la información
contable, lo cual hace que dicha medida nanciera tenga sus peros. Una de las conclusiones más
importantes al utilizar el ROE como medida explicativa, es que los generadores de la rentabilidad
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra La creación de valor en empresas industriales que emiten bonos...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02 33
del capital se dan por variables que la información nanciera no registra, es decir, la rentabilidad no
se puede analizar simplemente con la información nanciera (Nissim & Penman, 2001).
Cálculo del valor agregado de mercado (MVA)
Martin y Petty (2000) concluyen que el MVA es equivalente a la suma de los valores presentes
de las utilidades económicas futuras y que el resultado que arroja puede ser considerado de dos
maneras: La primera es cuando el valor de la empresa es mayor que el capital invertido, es decir,
MVA > 0, lo que signica que para los inversionistas el rendimiento de la empresa supera al costo
promedio ponderado de capital y el segundo caso es cuando el valor de la empresa es menor a la
inversión de capital, MVA > 0, indicando que los inversionistas no creen que la empresa pueda dar
el retorno exigido. Por lo que la fórmula utilizada es:
( )
(1 ) 1
1
n
nn
i
EVA i
MVA i

+−


=+ (4)
Entre más alto sea el MVA, mayor valor de mercado ha sido creado por la empresa. De ser negativo
el MVA, signica que la gerencia no ha sido capaz de crear valor para todos los inversionistas de
la empresa y muy relacionado con el MVA es la métrica denominada EVA o Valor Económico
Agregado (Ehrbar, 1998). El MVA es equivalente al valor presente de todos los ujos EVA esperados.
Habiendo calculado e interpretado los resultados de las métricas nancieras EVA, ROE y MVA
se procedió a modelar los datos en el software EViews, realizando combinaciones entre estos tres
indicadores para detectar el coeciente de correlación más alto y denir cuál es la medida nanciera
interna que mejor explica los cambios en MVA, aclarando que este procedimiento fue netamente
experimental y no predictivo.
Metodología
En función a la realidad observada en Bolivia y teniendo como base la teoría revisada respecto
a las medidas nancieras que permiten calcular el valor creado o destruido en una empresa,
se seleccionaron tres variables, de dimensión económica-nanciera, por las características e
información que aporta cada una:
- El valor agregado de mercado (MVA), es una medida nanciera externa, considerada
como la variable dependiente, referida al premio que el mercado le otorga a la empresa por
sobrepasar las expectativas de los inversionistas, evalúa por lo tanto la creación de valor
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
34
cuando el resultado supera a cero, entendiendo que si el resultado es inferior a cero se ha
destruido valor.
Como variables independientes se consideraron a:
- Valor económico agregado (EVA), es una medida nanciera interna, trabaja con datos
propios de la empresa, determina si la utilidad generada exclusivamente de la operación del
negocio es suciente para pagar el costo de nanciamiento de los activos que se utilizaron
para generar dicha utilidad, mide el desempeño empresarial y también permite conocer el
valor creado o destruido.
- El indicador de rentabilidad nanciera (ROE), también es una medida nanciera interna,
opera con datos contables extraídos íntegramente de los estados nancieros, muestra la
rentabilidad que genera el patrimonio perteneciente a los accionistas en las empresas; en
Bolivia es considerada como la principal medida de creación de valor.
La presente investigación se basa en una población que conlleva a las empresas que emiten bonos
en la bolsa boliviana de valores y que tienen valores vigentes, centrándose únicamente en el rubro
de empresas Industriales, se expone en detalle (Tabla 1) las empresas que pertenecen a dicho rubro
y los tipos de bonos que están en vigencia.
Tabla 1. Detalle Emisores BBV del Rubro Industrial.
RUBRO INDUSTRIAL
Sigla Emisor Instrumento
71 AGU Ingenio Sucroalcoholero Aguai S.A. BLP
72 DIN Droguería In S.A. BLP
73 FAN Fábrica Nacional de Cemento S.A. BLP
74 FIN Industrias de Aceite S.A. ACO BLP
75 IOL Industrias Oleaginosas S.A. BLP
76 ITA ITACAMBA CEMENTO S.A. BLP
77 PLR Tigre S.A. Tubos, Conexiones y Cables ACO
78 SBC Sociedad Boliviana de Cemento S.A. ACO BLP
79 TSM Industria Texl TSM S.A. BLP BPB
Nota: ACO: Acciones Ordinarias; BLP: Bonos Corporativos de Largo Plazo; BPB: Bonos Participativos.
Fuente: elaboración propia
Se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia, debido a la disponibilidad de información
nanciera existente en la bolsa boliviana de valores en el intervalo de estudio, asegurando así la
vigencia de las empresas seleccionadas por varios años más, debido al tipo de bonos que emiten.
La investigación se realizó con 3 (n=3) empresas industriales (Ingenio Sucroalcoholero Aguai
SA, Droguería INTI S.A. y Fábrica Nacional de Cemento S.A.) que emitieron únicamente Bonos
Corporativos a Largo Plazo (BLP) en la Bolsa Boliviana de Valores, durante el periodo 2016 2019.
Nota: ACO: Acciones Ordinarias; BLP: Bonos Corporativos de Largo Plazo; BPB: Bonos Participativos.
Fuente: elaboración propia
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra La creación de valor en empresas industriales que emiten bonos...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02 35
El criterio que se utilizó para denir el periodo de tiempo obedece a la fecha inicial de emisión de
bonos a largo plazo en la Bolsa Boliviana de Valores, que coincide únicamente en las tres empresas
industriales que son objeto del presente estudio. Por tal motivo se tomaron los estados nancieros
desde la gestión 2016, a n de asegurar que desde entonces las empresas presentan la información
económica - nanciera bajo los mismos parámetros y criterios contables.
Se aplicó el método hipotético – deductivo, ya que, en base a leyes y principios sobre nanzas,
creación de valor y preparación de Estados Financieros, se determinó si las empresas seleccionadas,
generaron o destruyeron valor distinguiendo sobre todo el concepto de la generación de utilidad
contable. Asimismo la investigación fue correlacional (Hernandez, Fernandez, & Baptista, 2014),
que permitió contrastar la hipótesis planteada en el estudio, ayudando a comprobar que la variable
Valor Económico Agregado (EVA) está mejor relacionada con el Valor agregado de Mercado
(MVA) en comparación con la Rentabilidad Financiera (ROE), aplicando modelos de regresión
lineal bajo el método de mínimos cuadrados y realizando comparaciones entre los coecientes
de correlación hallados, para determinar cuál presenta el valor más elevado y por tanto la mejor
correlación, aclarando que los modelos no serán válidos para realizar proyecciones futuras.
El estudio es de tipo descriptivo (Tamayo, 2004), ya que se analizó la situación económica nanciera
en base a los estados nancieros del periodo 2016-2019 de tres empresas industriales, midiendo a
través de los indicadores MVA, EVA y ROE si dichas empresas crearon o destruyeron valor para
sus accionistas.
De la misma manera, se llea cabo una revisión documental sobre los estados nancieros del
objeto de estudio, extraído de las páginas de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) y Autoridad de
Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Para responder al objetivo principal, si se da una creación de valor o no en las empresas, es
necesario establecer un modelo que otorgue guías para llegar a resultados de creación o destrucción
de riqueza, bajo el siguiente procedimiento:
1. Obtención de los estados nancieros de cada una de las empresas que contengan, en una misma
serie de años, el balance general, el estado de pérdidas y ganancias, y el ujo de caja.
2. Reclasicación y reexpresión de los estados nancieros, para que la información pueda ser
comparable.
3. Denición de las variables básicas con datos de entrada para los modelos de creación de valor
que no pueden extraerse directamente de los estados nancieros. Entre estas variables están el
costo del patrimonio (rc), el costo de la deuda (rd), la Utilidad antes de intereses y después de
impuestos (UAIDI), el costo promedio ponderado de capital (CPPC) y el valor del activo neto.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
36
4. Cálculo de los indicadores nancieros a través de las variables descritas (EVA, ROE y MVA),
cada uno con sus diferentes fórmulas.
5. Obtención de los datos de entrada de los modelos.
6. Se simularon tres modelos experimentales en el software EViews10, que son la combinación
de las variables estudiadas. El primer modelo
, 01 , ,it it it
MVA EVA
ββ µ
= ++ +
(1), el segundo
modelo
, 01 , ,it it it
MVA ROE
ββ µ
=++
(2). Asimismo, el análisis de regresión conjunta de las
variables estudiadas, plasmado en el modelo
(3), todos
con el n de determinar el modelo que mejor asociación y signicancia estadística presenta.
Aclarando que dichos modelos no son predictivos por las características de los componentes
de cálculo de las variables.
Resultados
La variable dependiente que se estableció en la hipótesis, así como las variables independientes,
se calcularon en base a la información nanciera anual obtenida de la base de datos de la Bolsa
Boliviana de Valores (BBV) y Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) para cada una de las
gestiones de 2016 a 2019, tomando en cuenta que al ser empresas industriales su cierre contable
y scal es el 31 de marzo del año posterior, por lo que el último periodo analizado presenta datos
hasta el 31 de marzo de 2020.
Es importante recordar que el EVA es una variable interna al igual que el ROE, que se calculan con
base en la información contable de las empresas estudiadas, y que MVA es una variable externa que
el mercado determina según las expectativas que tengan con respecto a las empresas.
Dado que las variables estudiadas miden la creación o destrucción de valor, se esperaría que sus
resultados reejen similitud; no obstante, se recuerda que sólo MVA y EVA consideran el riesgo
con el que opera la empresa y no únicamente con resultados contables. Según los resultados que
arrojó el estudio (Tabla 2), para el periodo establecido, la variable dependiente MVA, presenta
mayor semejanza a los resultados de EVA y con relación a ROE, existe diferencia notoria, no sólo
por la unidad de medida, sino por el comportamiento y tendencia de los resultados.
Tabla 2. Resultados indicadores EVA – MVA – ROE periodo 2016-2019
EVAaMVAaROE
2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019
AGUAI S.A. -24,76 -11,14 -23,46 20,33 -23,05 -11,20 -23,59 21,47 7,71% 8,46% 4,94% 0,75%
INTI S.A. 27,87 24,38 -8,19 6,39 28,00 24,47 -8,25 6,42 14,31% 12,87% 4,26% 7,91%
FANCESA 178,11 128,14 62,26 -0,87 179,00 128,79 51,62 -0,87 16,25% 7,33% 9,28% 4,63%
a millones de bolivianos.
Fuente: elaboración propia.
a millones de bolivianos.
Fuente: elaboración propia.
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra La creación de valor en empresas industriales que emiten bonos...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02 37
Para el ingenio Sucroalcoholero Aguaí S.A., la evolución de EVA y MVA en el periodo
correspondiente a los años 2016 a 2018 no fue favorable, con excepción del último año, en
comparación con las utilidades que generó y que reeja en sus estados nancieros y en el índice
ROE, que se basa principalmente en la información contable. Estos resultados demuestran que esta
empresa generó utilidades contables mas no creó valor en los tres primeros años analizados en el
presente estudio, lo que podría deberse a que los activos no fueron ecientemente utilizados y los
costos de producción reejaron un porcentaje aproximado a 80% respecto a las ventas, el CPPC
registró valores apenas superiores a 1% y al ser un indicador que se calcula con variables externas
a la empresa, coincide que no se creó valor. En resumen, Aguaí no valorizó su patrimonio en el
periodo analizado.
Droguería INTI S.A. reeja una evolución favorable del valor económico agregado, asimismo la
creación de valor en base a los indicadores calculados ROE y MVA. Únicamente en el periodo
2018 demuestra la destrucción de valor que podría explicarse por el elevado costo de ventas y
gastos operativos ejecutados en dicha gestión.
FANCESA presenta los mejores resultados en relación con las otras industrias analizadas, además
que reeja la creación constante de valor en los primeros tres periodos y una destrucción de valor en
el último periodo que no resulta ser relevante en comparación con las otras empresas. No obstante,
sí existe similitud entre algunos de ellos como los presentan las tendencias de las métricas MVA y
EVA ( Figura 1 y Figura 2), las cuales poseen un comportamiento paralelo.
Figura 1. Evolución de MVA* periodo 2016-2019 en AGUAI – INTI – FANCESA
*en millones de bolivianos.
Fuente: elaboración propia.
*en millones de bolivianos.
Fuente: elaboración propia.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
38
Figura 2. Evolución de EVA* periodo 2016-2019 en AGUAI – INTI – FANCESA
*en millones de bolivianos.
Fuente: elaboración propia.
En contraste, ROE (Figura 3) muestra que las empresas generaron valor en todos sus periodos;
sin embargo, debemos recordar que estos resultados son netamente con la información contable
tal cual se presenta en los estados nancieros. La relación existente en la tendencia de MVA y
EVA es notoria. Ahora bien, para conrmar dicho resultado se procede a simular tres modelos
de regresión lineal, sin antes aclarar que dichos modelos no pretenden ser predictivos, sino
únicamente experimentales, ya que la correlación será suciente para determinar la mejor
asociación.
Figura 3. Evolución de ROE periodo 2016-2019 en AGUAI – INTI – FANCESA
Fuente: elaboración propia.
La Tabla 3, muestra la correlación de manera matricial entre las variables objeto del presente
estudio, donde las variables EVA y MVA muestran un coeciente de correlación positivo de 0.9982,
bastante próximo a 1, indicando que la variable EVA presenta un alto grado de asociación con
MVA. La métrica nanciera ROE presenta una relación positiva con MVA de 0.9616, mientras que
con EVA es de 0.9734. De acuerdo a los resultados de la matriz de correlación, las tres variables
*en millones de bolivianos.
Fuente: elaboración propia.
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra La creación de valor en empresas industriales que emiten bonos...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02 39
objeto de estudio estarían relacionadas positivamente y además en alto grado; en la práctica se
encuentra que la variable EVA presenta una asociación casi perfecta con MVA, interpretándose
como la medida nanciera interna que mejor explica los cambios de MVA.
Tabla 3. Matriz de correlación de Pearson variables EVA-MVA-ROE
EVA MVA ROE
EVA 1.000000
MVA 0.998165 1.000000
ROE 0.973436 0.961625 1.000000
Fuente: elaboración propia.
Además de los valores obtenidos para los coecientes de correlación, fue necesario calcular su
signicancia. Solo si el p-valor es signicativo se puede aceptar que existe correlación, y esta
será de la magnitud que indique el coeciente. Por muy cercano que sea el valor del coeciente
de correlación a +1 o −1, si no es signicativo, se ha de interpretar que la correlación de ambas
variables es 0, puesto que el valor observado puede deberse a simple aleatoriedad.
Por lo que, para evaluar el nivel de información relativa e incremental entre ROE y EVA, y
principalmente para determinar el nivel de signicancia de los coecientes, se inició con el análisis
de asociación relativa de la variable dependiente con las variables independientes. Inicialmente
se encontró el coeciente de determinación (R2), para tal efecto, se aplicaron regresiones lineales
individuales entre MVA, como la variable dependiente, y cada una de las variables independientes
EVA y ROE. Notando así que el EVA muestra el mayor R2 en comparación con la variable ROE.
Tabla 4. Principales estadísticos de asociación de variables MVA-EVA-ROE
Coeciente de determinación (R2)
V. Dependiente V. Independiente Resultado
MVA EVA 0,996333
MVA ROE 0,924722
MVA EVA – ROE 0,99825
Estadísco de Fisher
V. Dependiente V. Independiente Resultado
MVA EVA 0,001835
MVA ROE 0,038375
MVA EVA – ROE 0,041835
Estadísco Durbin – Watson
V. Dependiente V. Independiente Resultado
MVA EVA 2,517889
MVA ROE 3,343231
MVA EVA – ROE 1,988398
Probabilidad individual
V. Dependiente V. Independiente Resultado
MVA EVA 0,0018
MVA ROE 0,0384
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
40
MVA
EVA 0,0975
ROE 0,4855
Fuente: elaboración propia.
Efectuados los análisis de regresión lineal univariantes de los modelos:
, 01 , ,it it it
MVA EVA
ββ µ
= ++ +
(1) y
, 01 , ,it it it
MVA ROE
ββ µ
=++
(2). Asimismo, el análisis de regresión conjunta de las variables
estudiadas, plasmado en el modelo
(3), se llegó a los
resultados reejados en la Tabla 4 y explicados a continuación:
- En los tres modelos calculados el R2 es mayor a 80%, lo que signica que las variaciones
observadas en relación a MVA están explicadas por las variaciones observadas en las variables
EVA y ROE, constando de una buena bondad de ajuste.
- En cuanto a la probabilidad del estadístico de Fisher se registraron valores inferiores al 0,05, por
lo que se rechazaría la hipótesis nula, concluyendo que los coecientes asociados a las variables
son signicativos globalmente.
- Es importante revisar la signicancia individual de las variables en los tres modelos calculados,
para ello se analiza la probabilidad individual de cada variable, donde se observa que en los modelos
1 y 2 que toman en cuenta las relaciones MVA EVA y MVA ROE de forma independiente,
las probabilidades son inferiores a 0,05. Por otro lado, se encuentra un escenario totalmente
diferente en el modelo conjunto 3 donde el análisis es entre la variable dependiente MVA y las
independientes EVA y ROE, que presentan probabilidades superiores a 0,05 demostrando así
que, a pesar de presentar signicancia global, no presenta signicancia individual y se sospecha
que exista multicolinealidad, estando EVA y ROE relacionadas y reejando redundancia entre
sí, esto debido a que ambas variables toman valores comunes en su cálculo.
- En cuanto al estadístico Durbin y Watson los resultados encontrados en los modelos 1 y 3
calculados indican que no hay autocorrelación. Sin embargo, en el modelo MVA-ROE el
resultado muestra que hay correlación negativa, por lo tanto, dicho modelo cae en una zona de
indecisión.
- En conclusión, los modelos 2 y 3 presentan problemas de autocorrelación y multicolinealidad
respectivamente y el modelo 1 MVA-EVA es el más consistente por los resultados que arroja,
contrastando así la hipótesis planteada en el presente estudio.
Conocer las utilidades de una empresa, reejada en sus estados nancieros, no es suciente para
conocer la situación real de la empresa y, sobre todo, si se creó o destruyó valor. Es así que el
estudio pretendía medir la creación a través de indicadores tradicionales y algunos más modernos
que no son aplicados aún en las empresas de Bolivia, por falta de conocimiento y manejo adecuado
de la información nanciera generada; y, fue precisamente ésta una de las principales limitaciones
que presentó la investigación, al no encontrar estudios similares en el país.
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra La creación de valor en empresas industriales que emiten bonos...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02 41
En base a estudios realizados en otros países, donde ya se aplican los indicadores nancieros del
valor económico agregado y valor agregado de mercado, se calcularon las métricas planteadas y los
resultados, cómo se esperaba, no eran coincidentes con los resultados de ratios nancieros similares
que son los tradicionalmente calculados y en los que se apoyan las decisiones de una empresa.
Los resultados del valor económico agregado (EVA) encontrados en las tres empresas durante
el periodo estudiado, reejan una clara disparidad respecto a los resultados encontrados con el
indicador tradicional ROE, considerando que ambas métricas precisan los datos de utilidad y
activos como elementos similares en su cálculo, previa reclasicación de estados nancieros, los
resultados reejan dos escenarios totalmente diferentes; mientras ROE reeja creación de valor en
todos los periodos, equivalente a las utilidades generadas, el indicador EVA denota destrucción de
valor en varios periodos de las empresas estudiadas, sin tener similitud con las utilidades reejadas
en los estados nancieros. El MVA por otra parte, concuerda con los resultados de MVA, no sólo
por la forma de cálculo, sino porque ambos indicadores consideran el riesgo con el que operan las
empresas.
Discusión y conclusiones
La teoría básica de las nanzas señala que, a mayor riesgo mayor rentabilidad y viceversa; dicha
teoría se comprueba en el presente estudio. Habiendo calculado medidas nancieras que permiten
medir la creación de valor desde un enfoque tradicional y uno moderno, y desde un entorno interno
y externo, los resultados también reejan que aquellas empresas que presentan una estructura
nanciera, con mayor nivel de endeudamiento externo en bonos y préstamos bancarios a tasas
que son similares a su costo de capital, por lo que su capital invertido era inferior al resto, dichas
empresas crearon valor en la mayoría de los periodos estudiados.
Se considera, por lo tanto, que aun accediendo a operar con capital ajeno y asumiendo un riesgo
superior, su estructura nanciera se encontraría más equilibrada ayudaría a generar utilidades y, a
su vez, valor para los accionistas. En contraposición a los resultados encontrados en las empresas
que operaron con mayor nivel de capital propio, optando así por un riesgo inferior, las mismas
destruyeron valor en más de un periodo a pesar de generar más utilidades. Asimismo, la destrucción
de valor se explica por la ineciente administración de activos operativos, que no operan al cien por
ciento de su capacidad.
Respecto al cálculo de MVA y la relación de esta medida con EVA y ROE, la escasa interacción
de compra y venta de acciones en el mercado de nuestro país limitó la visión e interpretación
amplia de este indicador, aun así, el cálculo fue tomando en cuenta el factor de riesgo y costo de
oportunidad de los accionistas, que la teoría respalda y por tanto también permiten conocer un
resultado conable. Con todo lo anterior el estudio determina que EVA y MVA presentan mejor
relación, principalmente por la consideración del riesgo y no sólo datos contables, que se reejan
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
42
el comportamiento de los resultados. Se debe agregar que para conrmar esta relación, en base
a la teoría econométrica, se simularon modelos experimentales que permitieron conrmar esta
relación; con ayuda del coeciente de Pearson y demás estadísticos que permitieron analizar de
forma íntegra el comportamiento de las variables, se conrma que la relación existente entre MVA
con EVA es estadísticamente más signicativa que con ROE.
En denitiva, el análisis de la creación de valor realizado en las tres empresas industriales permitió
conocer su situación económica nanciera real, conrmando que el cálculo de indicadores
tradiciones no debe ser la única opción para realizar análisis, ya que a largo plazo podría perjudicar
a la empresa que desconoce si la gestión administrativa desempeñada es la adecuada, y por tanto
destruye valor sin saberlo. Lo más importante es tener claridad que sólo se puede gestionar lo que
se puede medir, si las empresas pueden medir adecuadamente la creación de valor, podrán gestionar
políticas que aseguren su estabilidad y crecimiento a largo plazo y no solo enfocar su criterio en las
utilidades generadas, sino analizar la totalidad de la operación, que no sólo permitirán el incremento
de valor, también generarán un mejor ambiente laboral, ya que al maximizar el retorno de capital
para los accionistas, se asegura que todos los grupos de interés de la empresa perciban la mejoría.
Finalmente, cabe recalcar que el periodo analizado (2016-2019) concluido exactamente en marzo
de 2020, por el tipo de empresas analizadas, ha sido bajo condiciones económicas y nancieras,
consideradas normales hasta entonces. A partir del periodo 2020 el cambio económico mundial
que trajo consigo la pandemia COVID-19, impactó fuertemente a las operaciones empresariales de
todos los sectores, generando incertidumbre respecto del comportamiento futuro de la economía
del planeta. En el sector industrial, la producción se vio mermada. Si bien en el presente estudio
se estudiaron a tres empresas cuyos productos nales son diferentes, dependiendo del tipo de
productos, las empresas del sector farmacéutico y alcoholero se beneciaron con la pandemia,
incrementando su producción y en consecuencia sus ventas, pero la empresa del sector cementero
frenó su producción debido a la disminución de las construcciones.
Por lo tanto, si las empresas pudieran medir los cambios en su desempeño económico y nanciero
considerando las crisis que pudieran existir y, sobre todo, tomando en cuenta el riesgo con el que
se operó en dichos periodos, el análisis de su situación y posterior toma de decisiones llegaría a
ser más acertada por el conocimiento de la estructura nanciera de la empresa y, por ende, de las
inversiones que se efectúan, mismas que ayudan a la generación de valor.
En contraste con la hipótesis planteada, el estudio determina que la mejor asociación se da entre las
medidas EVA MVA, reejado en el coeciente R en el periodo estudiado, en contraste a MVA -
ROE; aceptando por lo tanto a EVA como la medida nanciera que mejor explica las variaciones
en MVA. Asimismo, la regresión entre ROE MVA y la regresión entre MVA con EVA y ROE
presentaron problemas econométricos, en los modelos experimentales.
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra La creación de valor en empresas industriales que emiten bonos...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02 43
Los indicadores nancieros tradicionales, como es el ROE, presentan limitaciones que reducen
su potencial como instrumentos de medición del valor generado para el accionista, pero seguirán
siendo útiles como complemento para evaluar la gestión empresarial; por la facilidad de calcular,
a pesar de las ventajas que tiene el EVA. Hay que tener en cuenta, también, que estos indicadores
tradicionales, no consideran el riesgo con el que operan las empresas, enmarcado en el concepto de
costo promedio ponderado de capital, que sí se contempla en el cálculo de EVA y MVA.
Los resultados del cálculo del indicador ROE, en las tres empresas industriales durante los años
2016 a 2019, reejan que las empresas generaron utilidades, más dichos resultados no concuerdan
con los obtenidos en EVA y MVA, que se consideran indicadores nancieros que miden la creación
de valor para los accionistas, reejando que las empresas no crearon valor constante en los periodos
2016 a 2019, siendo EVA la variable que mayor información relativa e incremental presenta con
MVA, debido a que ROE arroja resultados netamente contables, de acuerdo al valor en libros, lo
que limita un análisis de creación de valor con dicha medida, ya que obvia datos importantes que
ayudan a generar valor.
No basta sólo con evaluar el nivel de utilidad producido por una empresa para decir que es exitosa,
es necesario comparar dicha utilidad con el costo promedio ponderado de capital de los recursos
invertidos, para producirla. Por consiguiente, sólo se crea valor económico cuando la utilidad es
mayor al costo de capital invertido para generarla.
El estudio reeja resultados durante el periodo 2016 – 2019, posterior a dicho periodo, la pandemia
COVID-19 afectó a la economía a nivel mundial e impactó fuertemente al rubro industrial. A pesar
de ello, las industrias farmacéuticas, alcoholeras y agroalimentarias entre otras, se beneciaron
durante la pandemia, la necesidad de este tipo de productos causó un efecto positivo en dichas
empresas. Es así como parece ser coherente señalar que, al incrementar sus ingresos, incrementaron
sus utilidades y por lo tanto generaron valor; sin embargo, es preciso realizar un estudio que permita
conocer la incidencia de la pandemia en la generación de valor, para conrmar si EVA realmente
considera el riesgo y permite medir adecuadamente la creación de valor.
Referencias
1. Amat, O. (2002). E.V.A. Valor Económico Agregado. Bogotá: Editorial Norma.
2. Damodaran, A. (2011). Finanzas Corporativas aplicadas. Nueva York: John Wiley & Sons.
3. Ehrbar, A. (1998). EVA: The Real Key to Creating Wealth. New York: Wiley & Sons.
4. Gitman, L. (2003). Principios de Administración Financiera. Edición 10º. México: Prentice Hall.
5. Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México:
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 26-44. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.02
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
44
McGraw-Hill.
6. Holthausen, W., Watts, R., & Ross, L. (2001). The relevance of the value-relevance literature for
nancial accounting standard setting. Journal of Accounting and Economics, 31(1–3), 3-75. https://
doi.org/10.1016/S0165-4101(01)00029-5
7. Martin, D., & Petty, W. (2000). Administración basada en el valor. Cambridge: Harvard Business
School Press.
8. Milla, A. (2010). Creación de valor para el accionista. España: Ediciones Diaz de Santos.
9. Modigliani, F., & Miller, M. (1958). The cost of capital, Corporation nance and the theory of
investment. The American Economic Review, 48(3), 261-297. https://www.jstor.org/stable/1809766
10. Morillo, M. (2001). Rentabilidad Financiera y Reducción de Costos. Actualidad Contable FACES,
4, 35-48. Nissim, D., & Penman, S. H. (2001). Ratio analysis and equity valuation: From research to
practice. Review of accounting studies, 6(1), 109-154.
11. Prober, M. (2000). EVA: A better nancial reporting tool. ABI/INFORM Global, 27-33.
12. Radi, Z., & Bolívar, A. (2011). Creación de valor de las empresas colombianas durante el período 2000-
2005. Pensamiento y gestión, 22, 28-84.
13. Rappaport, A. (1998). Creación de valor para los accionistas: el nuevo estándar para el desempeño
empresarial. Nueva York: Free Press.
14. Stewart, G. (2000). En busca del valor. Barcelona: Ediciones Gestion 2000, S.A.
15. Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación cientíca. México: Limusa.
16. Tellez, J. (2001). Cómo maximizar el valor de los accionistas. Ejecutivo de Finanzas, 1, 47-51.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
ISSN No. 2631-2743
Lenny Jiménez Valdez, Roberto del Barco Gamarra
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 45-66, enero - junio 2022
PARA UNA CRÍTICA DEL
CONCEPTO DE REPRESENTACIÓN
POLÍTICA Y DE SU
VINCULACIÓN CON EL
DE DEMOCRACIA
FOR A CRITICISM OF THE
CONCEPT OF POLITICAL
REPRESENTATION AND ITS
LINK WITH THAT
OF DEMOCRACY
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
marielasing@hotmail.com
Universidad de Buenos Aires(UBA)
(Buenos Aires - Argentina)
ORCID: 0000-0002-0859-817X
Recibido: 01/05/21
Aceptado: 25/08/21
Mariela Singer
ISSN No. 2631-2743
Resumen
En los últimos años, diversas manifestaciones masivas
desarrolladas a nivel global y la expansión de los movimientos
feministas y lgbtqi+ han generado aperturas en los modos
de concebir y de practicar la política, valorizando la puesta
en juego de los cuerpos en las calles como acción colectiva.
Estas aperturas han incluido el cuestionamiento de la noción
de representación y de su vinculación con la de democracia. El
presente texto postula que la acepción de democracia vinculada
a la idea de gobierno representativo puede (y debe) ser puesta
radicalmente en discusión, y acude a marcos tradicionales de
la ciencia política y de la losofía para revisar críticamente
el concepto de democracia representativa. Concluye sobre
la necesidad de abrir horizontes imaginativos en las formas
de pensar la democracia en pos de favorecer prácticas
emancipatorias.
Palabras clave: participación política, gobierno, teoría
política.
Abstract
In recent years, various mass demonstrations developed
globally, and the expansion of feminist and lgbtqi+ movements
have generated openings in the ways of conceiving and
practicing politics, valuing the presence of bodies in the
streets as collective action. These openings have included the
questioning of the notion of representation and its link with
that of democracy. This text postulates that the meaning of
democracy linked to the idea of representative government can
(and must) be radically discussed and uses traditional political
science and philosophy frameworks to review the concept of
representative democracy critically. It concludes on the need
to open imaginative horizons in the ways of thinking about
democracy to favor emancipatory practices.
Key words: political participation, government, political
theory.
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 45-66, enero - junio 2022
PARA UNA CRÍTICA DEL
CONCEPTO DE
REPRESENTACIÓN
POLÍTICA Y DE SU
VINCULACIÓN CON EL
DE DEMOCRACIA
FOR A CRITICISM OF THE
CONCEPT OF POLITICAL
REPRESENTATION AND
ITS LINK WITH
THAT OF DEMOCRACY
Mariela Singer Para una crítica del concepto de representación política...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03 47
PARA UNA CRÍTICA DEL
CONCEPTO DE
REPRESENTACIÓN
POLÍTICA Y DE SU
VINCULACIÓN CON EL
DE DEMOCRACIA
FOR A CRITICISM OF THE
CONCEPT OF POLITICAL
REPRESENTATION AND
ITS LINK WITH
THAT OF DEMOCRACY
Introducción
El objetivo es examinar críticamente el concepto de representación política y su vinculación con el
de democracia, atendiendo a perspectivas tradicionales de la ciencia política y de la losofía que
permiten analizar dichos conceptos en su dimensión histórica. En nuestra contemporaneidad, la
necesidad de problematizar el sentido de democracia, y su asimilación a gobierno representativo,
adquiere especial actualidad luego de su problematización en acto, en diversas manifestaciones
masivas desarrolladas a nivel global (al menos) en la última década, que han abarcado territorios
tan distantes como América Latina, Norteamérica, Europa y Medio Oriente, en los que se han
desatado levantamientos y enormes protestas con “toma” de calles. Como señala Gago (2014),
la presencia de movilizaciones de gran impacto, sostenidas y dispersas a lo largo y a lo ancho del
planeta, designa fenómenos de desborde en escenarios y coyunturas muy diversas que ponen en
acto una “política de los muchos” (p.101) y expresan una crítica a la legitimidad de los marcos
gubernamentales. Especica la autora:
Ya sea la llamada “primavera árabe”, el Parque Gezi en Turquía, la Plaza Tahrir en Egipto,
los fenómenos de Occupy Wall Street en Estados Unidos, el 15-m español, el movimiento
#YoSoy132 en México, los estudiantes chilenos, las manifestaciones alrededor del Territorio
Indígena y el Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) en Bolivia o el movimiento urbano
de varias ciudades de Brasil; se trata de fenómenos que cuestionan con cierta efectividad los
marcos de la gubernamentalidad (2014, pp. 101-102).
Diferentes autoras y autores del campo de la ciencia política denominan a estas manifestaciones
“nuevas protestas” (Gargarella, 2015; Svampa, 2008), y señalan entre sus rasgos distintivos la
enorme vitalidad cívica que muestran y el reclamo de derechos a partir de la ocupación del espacio
público, como modo de acción colectiva que involucra otras formas de ejercicio de democracia.
En este sentido, arma Roberto Gargarella: “Acumulamos ya muchos años de movilizaciones
ciudadanas de un nuevo tipo: protestas que muestran componentes democratizadores notables, que
tienden a tomar por escenario principal la calle” (2015, p. 9).
En los años recientes, por otro lado, las manifestaciones en las calles se han vuelto especialmente
notorias como parte de la acción colectiva de los feminismos y de los movimientos lgbtqi+, con
su masicación y expansión a nivel internacional (Gago, 2019). En el caso de la Argentina, donde
se sitúa este escrito; la masicación de los feminismos se produce a partir de 2015, año hito
a nivel local a raíz del llamado el 3 de junio a la primera movilización de #NiUnaMenos, que
logra una convocatoria multitudinaria en las calles. A partir de entonces, otros hitos fueron dando
cuenta de la extensión del movimiento feminista y de la importancia de las manifestaciones en el
espacio público; como el primer paro nacional de mujeres el 19 de octubre de 2016; el primer paro
internacional de mujeres el 8 de marzo de 2017 (que se replica en numerosas ciudades y países
desde ese año); y las manifestaciones masivas por la legalización del aborto a partir de 2018, entre
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
48
otras (Natalucci y Rey, 2018).
La multiplicidad de experiencias asamblearias y de manifestaciones en las calles en los feminismos
del ámbito local e internacional ha generado aperturas en los modos de concebir y de practicar
la política, y ha redundado en la valorización de la puesta en juego del cuerpo y del encuentro
colectivo como el ejercicio de otras formas de democracia (Butler, 2017; Gago, 2019).
Al respecto, la reconocida pensadora feminista Judith Butler señala la potencia de acción y la fuerza
signicante de la presencia del cuerpo en la protesta, valorizando estos ejercicios de democracia
de y desde los cuerpos como luchas por problematizar el sentido mismo del término democracia.
La tesis especíca de su libro Cuerpos aliados y lucha política (2017) es que los “cuerpos aliados”
en la calle o la plaza pública trastocan umbrales respecto de a quiénes se suele (o no) ver y dar la
palabra, y plasman prácticas de democratización de la participación en las decisiones comunitarias.
En este sentido, esta pensadora subraya la necesidad de diferenciar la forma política que solemos
denominar democracia (que, cabe especicar, corresponde a la concepción moderna liberal) del
principio de la soberanía popular: “De hecho, es importante mantenerlos separados cuando tratemos
de entender cómo las expresiones de la voluntad popular pueden poner en cuestión una forma
política determinada, en concreto la que se presenta como democrática” (Butler, 2017, p. 10).
Por su parte, las investigadoras Victoria Furtado y Valeria Grabino (2018) subrayan que las
movilizaciones feministas están produciendo un distanciamiento de la política representativa.
Efectivamente, en el caso de la Argentina, las aperturas generadas por los movimientos feministas y
lgbtqi+ en los modos de concebir y de practicar la política han incluido el cuestionamiento de lógicas
parlamentarias, de la idea de representación política y de su asociación con la de democracia. Más
aún cuando la masicación de los feminismos en la Argentina -como comentara- encuentra su hito
en 2015, en el contexto de multiplicación de manifestaciones contestatarias ante el recrudecimiento
de las políticas neoliberales llevadas a cabo por el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019). En
este marco, se reforzó la crítica a las lógicas de representación (que a nivel local habían sido objeto
de cuestionamiento durante la crisis sociopolítica del año 2001).
Ese cuestionamiento a las lógicas representativas se expresó de forma clara en acontecimientos
especícos, como por ejemplo, en 2018, durante la discusión parlamentaria del proyecto de ley
de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (que, pese haber sido presentado en
el Congreso en varias ocasiones durante los años anteriores, fue discutido recién entonces por
primera vez en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, y acompañado por cientas y cientos
de miles de activistas en las calles a lo largo de todo el país). En torno a la discusión de este
proyecto, los discursos desplegados (sobre todo) en el Senado por representantes políticos y
políticas contra la aprobación de la iniciativa (que revelaron tonos profundamente conservadores y
misóginos); provocaron la indignación generalizada, el rechazo a la legitimidad de los saberes y de
la “representatividad” de las y los representantes parlamentarios, así como el cuestionamiento del
Mariela Singer Para una crítica del concepto de representación política...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03 49
carácter democrático de sus decisiones, en tanto estas se mostraban distanciadas de la voluntad del
demos que se manifestaba rotundamente en las calles (Gago, 2019).
Como señalara, ese tipo de cuestionamiento a la lógica de representación política se había
manifestado con fuerza ya en el terreno local durante la crisis socioeconómica y política argentina
del 2001, cuando cientas y cientos de miles de manifestantes colmaron las calles al grito de “¡Que
se vayan todos [los gobernantes]!” Esos años conformaron un momento sumamente signicativo
en términos de críticas de las lógicas representativas (Ouviña, 2009, p. 120).
Ahora bien, si esa problematización del vínculo representativo se había desplegado con fuerza en
2001, esta crítica ha vuelto a manifestarse en los últimos años con la expansión de los feminismos y
la implosión de corporalidades en las calles a partir de 2015. Los repertorios de protesta feministas
han actualizado, así, la necesidad de pensar los sentidos de democracia a partir del despliegue
de discursos y acciones colectivas que no reducen la política a las lógicas de representación y
valorizan la puesta en juego de los cuerpos en las calles (incluso durante el actual contexto de
pandemia: como sucedió a nes de diciembre de 2020, en ocasión de la aprobación nalmente de
la ley de interrupción voluntaria del embarazo en la Argentina, la cual, como circuló a modo de
sentencia o dicho popular, “se aprobó primero en [la masiva participación en] las calles para luego
formalizarse en el parlamento”).
Teniendo en cuenta, así, la actualidad e importancia que ha cobrado la reexión sobre los sentidos
de democracia, este texto se orienta a problematizar la asimilación naturalizada de su signicado a
la de idea de gobierno representativo. Ahora bien, el escrito postula que la acepción de democracia
vinculada a la idea de gobierno representativo puede ser radicalmente puesta en discusión no solo
desde el activismo político (como ha ocurrido en las protestas masivas a nivel global en las últimas
décadas -Gargarella, 2015- y se ha reforzado en diversos feminismos de los últimos años), sino
incluso desde marcos disciplinares clásicos de la ciencia política y la losofía (Manin, 1992 y 2006;
Pitkin, 1985, entre otros); que permiten mostrar cómo en otros períodos históricos democracia y
representación no solo no eran términos asimilables, sino que eran concebidos como opuestos.
El escrito comienza deniendo la noción de democracia en su sentido clásico. En segundo lugar,
problematiza la asimilación entre democracia y representación a partir de autores y autoras
reconocidas del campo de la ciencia política. Luego profundiza en diferentes dimensiones que
permiten distinguir entre gobierno representativo y democracia. Concluye nalmente valorando
la necesidad de abrir horizontes imaginativos en las formas de pensar la democracia, en pos de
favorecer prácticas políticas emancipatorias, así como explicitando la complejidad implicada en
estas temáticas.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
50
La democracia en su sentido clásico y el surgimiento de la representación
política
Como subraya Claude Lefort, ni la democracia ni la representación son una creación de los
modernos, al menos si se toma por “moderno” el sentido que esta palabra adquiere en el siglo
XIX (2011, p. 19). La democracia nace en la Grecia antigua. En el siglo V a. C. se produce en
el mundo griego una transformación radical de las instituciones e ideas políticas: un número de
ciudades-estado que habían sido sometidas a formas de gobierno no-democráticas (aristocráticas,
oligárquicas, monárquicas o tiránicas) se convierten en sistemas capaces de ofrecer a una cantidad
relevante de hombres la participación directa en los asuntos de gobierno. En la base de estas
experiencias nace la idea de democracia: “la concepción de una forma de gobierno que reconoce al
pueblo soberano el derecho de gobernarse” (Greblo, 2002, p. 19). Esta idea es acompañada por los
principios de isegoría (igual derecho a tomar la palabra en la asamblea) y de isonomía (igualdad
ante la ley), constitutivos de la concepción de democracia en su sentido clásico. Como subraya
Edoardo Greblo: “no se trata de términos alternativos: siguen en uso [cuando surge la noción de
democracia] e incluso son considerados sinónimos de democracia” (ib., p. 19).
Si bien, como señala críticamente Lefort, permanecen activos en el régimen democrático los
valores aristocráticos heredados de las antiguas capas dirigentes, el régimen democrático puede
reconocerse por “un rasgo especíco”: “En él el pueblo teóricamente posee la autoridad suprema,
y la mayoría de los hombres que se benecian con la ciudadanía supuestamente deciden acerca de
las acciones que comprometen el destino común” (Lefort, 2011, p. 19).
Desde visiones críticas como la de Lefort (que cuestiona las versiones romantizadas de la democracia
clásica) y también en manuales de Ciencia Política (por ejemplo en el recién citado de Greblo, 2002),
la Atenas de la primera mitad del siglo V a. C. es descripta como momento en que se desarrolla
una forma política que reconoce al pueblo (este conformado por el conjunto de ciudadanos libres)
no solo los derechos para gobernarse, sino también los recursos y las capacidades para participar
en las acciones de deliberación colectiva (ib., p. 7). La democracia, en su sentido clásico, se dene
entonces como el principio de soberanía popular: “la democracia es el poder del pueblo” (ib., p.
9) (rasgo especíco que también reconoce Lefort para el sentido de lo democrático, aun cuando
esto, para él, se produzca “en teoría” o “supuestamente” en la democracia ateniense). De hecho,
etimológicamente el término democracia deriva del correspondiente griego demokratia, compuesto
por demos (pueblo) y kratos (fuerza, poder o gobierno), y signica “gobierno del pueblo”.
Greblo subraya que en la concepción clásica antigua, “democracia indica no solo la titularidad
del poder por parte del pueblo, sino también el ejercicio directo” (2002, p. 10). En este régimen,
la Asamblea (la ekklesia) representaba el cuerpo soberano, conformado por el conjunto de la
población emancipada: ciudadanos masculinos mayores de dieciocho años que deseaban participar
Mariela Singer Para una crítica del concepto de representación política...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03 51
en ella (por lo general no más de 6000), cada uno de los cuales tenía voz y poder de decisión.
En ese sistema, las decisiones de la Asamblea disponían de poder denitivo sobre todas las
actividades legislativas y de gobierno. A raíz del alto número de participantes, la actividad
propiamente administrativa era ejercida por el Consejo de los Quinientos (la comisión ejecutora y
organizadora compuesta por hombres mayores de treinta años), con la cooperación de una comisión
de cincuenta miembros, que permanecían en el cargo durante un mes, y de un número determinado
de cargos anuales. Todos ellos eran elegidos por sorteo y permanecían en su cargo por uno o dos
años, no renovables (salvo por los diez estrategas y otros pocos cargos). Con selección mediante
sorteo y premio para los titulares de los cargos, conguraban un sistema de democracia directa y
participativa fundado en el debate deliberativo y en la ausencia de burocracia. De este modo, un
signicativo porcentaje de ciudadanos varones de Atenas tenía la oportunidad efectiva –y también
el deber- de participar con regularidad en la vida política y de mantener una experiencia directa
con el gobierno de la ciudad. Los ciudadanos atenienses no delegaban a alguno de sus pares la
representación de sus propios intereses: participaban directamente como activistas (Greblo, 2002,
p. 22).
Ahora bien, no puede dejar de subrayarse, como lo han hecho diversidad de autores (entre otros,
los citados Lefort y Greblo), que la democracia ateniense se congura más como la extensión de
un privilegio exclusivo (al grupo de ciudadanos considerados “libres”) que como la realización
efectiva de un derecho universal. Desde ya que las mujeres no gozaban de derechos políticos ni
civiles, al igual que los inmigrantes no podían participar de las deliberaciones. Pero, sobre todo,
es la existencia de la esclavitud la que sostiene el sistema, y la que genera solidaridad entre los
ciudadanos libres, que tenían la conciencia de formar parte de una élite numéricamente limitada y
concebida políticamente superior (en contraste con el estatus de los trabajadores esclavos), que los
exoneraba además de la necesidad del trabajo (Greblo, 2002, p. 23).
Si la democracia en su sentido clásico se congura en la Grecia Antigua, la representación
(concebida como conjunto de instituciones cuyos miembros se encuentran habilitados a deliberar
y decidir sobre los asuntos públicos en nombre de quienes les reconocen ese derecho), en cambio,
se conforma recién en la Europa de los estados monárquicos, y se imprime en la tradición de
Inglaterra para pasar a constituir un modelo para las mentalidades ilustradas desde nes del siglo
XVII (Lefort, 2011, p. 19; Greblo, 2002, p. 10).
La democracia representativa, por su parte, constituye una forma política bastante nueva. Los
norteamericanos que adhirieron a la república en 1777 tardaron años en debatir la naturaleza
y los poderes de la representación en los estados antes de combinar el federalismo, el sistema
representativo y el sufragio universal. A partir de entonces, como destaca Lefort, “la autoridad del
pueblo resulta rigurosamente circunscrita al ejercicio del sufragio, mientras que todos los poderes,
ejecutivo, legislativo y judicial, en adelante proceden de la delegación de esta autoridad” (2011, p.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
52
20). Francia alcanzó la democracia representativa luego de un período más largo. En este sentido,
cabe especicar que el teórico más signicativo del gobierno representativo en la primera mitad del
siglo XIX, François Guizot, jefe de la oposición bajo la Restauración y cabeza del gobierno bajo la
Monarquía de julio, “se encarnizó en combatir la democracia” (ib., p. 20).
La ecacia de la representación, destaca Lefort, reside en el reconocimiento de las libertades cívicas
y de la diversidad de intereses sociales. Ahora bien, el autor señala que este reconocimiento de los
intereses del pueblo se produce de modo paradojal, a costa de no desplegarse concretamente más
que en los momentos de elecciones, a la vez que implica una disgregación de los lazos sociales a
favor de un recuento de la decisión individual. En palabras del autor:
[en la democracia representativa] la soberanía del pueblo no constituye la referencia fundamental
de toda acción política sino a condición de permanecer latente, fuera de los momentos en que se
hace reconocer por la operación del sufragio y, por otra parte, de una manera paradójica, puesto
que requiere entonces una disociación de los lazos sociales y se signica por el simple recuento
de las elecciones individuales (ib., p. 21).
En la misma línea que lo planteado por Lefort, Greblo subraya que si bien el concepto de democracia
se utiliza en nuestra contemporaneidad como una noción aplicable unívocamente y sin precisiones
semánticas tanto al régimen antiguo como al moderno, la democracia en el sentido clásico no
puede pensarse sin la participación concreta del pueblo en las decisiones, conformando el pueblo
una parte efectiva de la comunidad y no una entidad abstracta extrapolable del conjunto de las
individualidades de los sujetos votantes. En palabras del autor:
no debe olvidarse que en los griegos el concepto [de democracia] se reere exclusivamente a una
forma de gobierno que puede ser expresión del pueblo únicamente porque el pueblo es una parte
de la ciudad y solo en tanto una parte puede imponerse sobre la otra y adquirir así funciones de
toma de decisiones. En la edad moderna, en cambio, incluso si el pueblo es identicado a veces
de diversos modos, ese no es un dato naturalmente organizado sino una construcción articial:
la democracia, antes de ser una teoría de la forma de gobierno, se congura como una teoría
de la formación del pueblo como una totalidad de individuos iguales. El sujeto activo de la
democracia moderna no es el pueblo en su conjunto o como parte de un todo, sino los ciudadanos
individuales que gozan del derecho de voto. La democracia moderna presupone por lo tanto una
concepción individualista de la sociedad: la voluntad popular no es la voluntad del pueblo como
un todo, sino la voluntad de los ciudadanos individuales, y la mayoría no es la expresión de un
sujeto colectivo, sino la suma numérica de muchos sujetos individuales tomados individualmente
(Greblo, 2002, p. 24).
¿”Democracias” representativas? De pleonasmos y oxímoron...
Como planteara desde el comienzo del presente texto, la acepción de democracia vinculada a la
idea de gobierno representativo puede ser radicalmente puesta en discusión, no solo desde los
activismos políticos referidos anteriormente (que vienen problematizando en acto el sentido de
Mariela Singer Para una crítica del concepto de representación política...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03 53
democracia), sino también desde autoras y autores consagrados de la ciencia política y la losofía,
como es el caso tanto de Lefort y de Greblo como de varios otros.
Bernard Manin, por ejemplo, otro autor reconocido del campo de la ciencia política, llama la
atención sobre el modo en que en la contemporaneidad se encuentra naturalizada la referencia a
nuestros regímenes representativos como gobiernos “democráticos”. La usanza actual, dice Manin,
“distingue entre democracia ‘representativa’ y democracia ‘directa’, haciéndolas variedades
de un mismo tipo de gobierno”; sin embargo, continúa, “lo que hoy denominamos democracia
representativa tiene sus orígenes en un sistema de instituciones (establecidas tras las revoluciones
inglesas, norteamericanas y francesas) que, en sus inicios, no se consideraban formas de democracia
o de gobierno del pueblo” (2006, p. 4).
Los regímenes que hoy denominamos democracias representativas fueron concebidos en principio
como gobiernos representativos, según la idea moderna de representación. Idea que no solo no se
vinculaba a la noción de democracia, sino que surgió en entera oposición a ella. Como subrayan
tanto Manin como otros reconocidos estudiosos y estudiosas de la teoría política y la losofía: la
representación surge contra la democracia (Manin, 1992 y 2006; Lefort 1992 y 2011; Pitkin, 1985).
A diferencia de lo que podría pensarse desde cierto sentido común contemporáneo, el sistema
representativo moderno no fue instituido según la intención de posibilitar la extensión de formas
democráticas locales a grandes territorios (Rancière, 2007; Manin, 2006; Accarino, 2003). No
congura una forma “indirecta” de democracia ni se constituyó por el ánimo de salvaguardar
la voluntad popular en grandes estados; todo lo contrario. La representación fue propuesta para
impedir la injerencia del pueblo en el gobierno: para que un grupo minoritario gobierne por y
mejor que la voluntad popular, de modo de liberar al gobierno de la inuencia de esta última, y de
disponer de autoridad y legitimidad para actuar incluso totalmente en su contra (Rancière, 2007).
De ahí el carácter antitético de la formulación “democracia representativa”, que un investigador
argentino, Martín Unzué, vuelve maniesto en la siguiente pregunta:
¿Cómo llamar democrático a un gobierno ejercido por un grupo minoritario, que no le debe
demasiada delidad a la enorme mayoría de los ciudadanos, devenidos electores, y que puede
actuar frente a ellos con absoluta libertad, sin otra sanción ante la toma de decisiones contrarias
a la voluntad mayoritaria que un posible castigo electoral futuro? (2007, p. 23).
Si es un grupo el que gobierna y tal grupo dispone de un marco de contención formal para
tomar decisiones incluso contrarias a la voluntad mayoritaria, ¿cómo es posible que ese tipo de
institucionalidad sea denominada democrática? Algunos autores contemporáneos proponen no
denominar de esa manera a nuestros sistemas representativos, e insisten con el planteo de emplear
otro tipo de designaciones, como las de “oligarquías” (Rancière, 2007) o “regímenes capital-
parlamentaristas” (Badiou, 2010).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
54
Al respecto, cabe señalar que la asimilación entre democracia y sistema estatal representativo es
relativamente reciente en la historia del pensamiento político, y que en otros períodos históricos
habría signicado una contradicción. Por tal motivo, la dimensión histórico-genealógica del
concepto de democracia suele ser recuperada para subrayar, por ejemplo, que a los antiguos griegos
la “forzada conjunción de términos” implicada en la designación de “democracia representativa les
hubiese parecido problemática, y la aplicación a nuestra forma de gobierno contemporánea, un
oxímoron incomprensible” (Unzué, 2007, p. 23). También suele señalarse, en la misma dirección,
que “la ‘democracia representativa’ puede parecer hoy un pleonasmo. Pero fue, al comienzo, un
oxímoron” (Rancière, 2007, p. 78).
Cabe entonces desnaturalizar esa asimilación, para no clausurar el sentido de democracia y
desplegar otros sentidos posibles.
Genealogías y deconstrucciones
I. La representación: una propuesta contra la anarquía
En un libro clásico del campo de la ciencia política, Hanna Pitkin (1985) da cuenta de cómo el
concepto de representación ha sido poco asociado en el transcurso de su historia a la noción de
democracia. La autora expone cómo en la política moderna la representación comienza con Thomas
Hobbes y su idea de representación absoluta, que -como desarrolla en su conocido Leviatán (2016)-
supone la delegación de la soberanía y de la libertad, la transferencia del derecho a gobernar a un
poder absoluto centralizado en el soberano.
Pitkin subraya que la de Hobbes es la primera y más desarrollada perspectiva de la representación, a la
que ella denomina “teoría de la autorización”, en tanto concibe la representación como la concesión
de la autoridad para decidir y actuar. En esta perspectiva, el representante está completamente
autorizado a actuar e incluso a “hacer lo que le plazca” (Pitkin, 1985, p. 42), sin responsabilidad
alguna de su acción frente a las y los representados. Entendida la representación de esta manera,
no existe la posibilidad de “representar bien o mal”, puesto que cualquier acción celebrada una
vez concedida la autorización supone por denición el acto de representar. Así, representar, lejos
de implicar el intento de seguir la voluntad del representado, signica “actuar con autoridad en
nombre de” (ib., p. 46) de acuerdo a la delegación completa de la soberanía a un representante de
parte de un representado.
Así, la idea de representación, en la concepción que inaugura su sentido para la política moderna
(la de Hobbes), supone delegación de la decisión y reviste un acto de subordinación. Como sostiene
Bruno Accarino, en la misma línea de los planteamientos de Pitkin, en el marco hobbesiano “el
acto de autorización debe entenderse como sumisión a todas las futuras acciones representativas”
(2003, p. 50).
Mariela Singer Para una crítica del concepto de representación política...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03 55
La concepción delegativa de Hobbes deriva de su preocupación “excesiva” por la anarquía (Pitkin,
1985, p. 36), de un exacerbado temor a ella; su intención es la de oponer la representación justamente
a ese peligro. El absolutismo político que implica aquí la “representación” congura un modo de
resguardo frente al caos anárquico y a la diversidad de voluntades, consideradas potenciales de
conicto. La unicación de la pluralidad de voluntades en una única voluntad, la del Estado, a
través de la delegación de la soberanía al líder político efectuada en la representación, es para
Hobbes la mejor solución frente al peligro de la anarquía y de las lógicas propiamente populares.
Al respecto, señala el politólogo italiano Edoardo Greblo:
[en la perspectiva hobbesiana] a las asambleas populares se les imputa la incompetencia, el
prevalecer de la demagogia, el nacimiento de facciones que impiden la constitución de una
voluntad colectiva (…) El pueblo no existe más que después del contrato y no posee otro modo
de expresarse que el representativo: su voluntad únicamente se delinea a través de la gura de su
representante (2002, pp. 67-68).
II. La representación: una propuesta contra la democracia
Como señalara anteriormente, la idea moderna de representación, tal como arman diversos
autores (Rancière, 2007; Accarino, 2003), no surge de la voluntad de posibilitar la extensión de
formas democráticas a grandes territorios ni del intento de sortear un inconveniente numérico.
No constituye una forma indirecta de salvaguardar la voluntad popular, sino más bien el medio de
impedir su manifestación. Rancière lo expone de la siguiente manera:
Suele simplicarse la cuestión reduciéndola a la oposición entre democracia directa y democracia
representativa. (…) La democracia directa, se dice, era buena para las ciudades griegas antiguas
o para los cantones suizos de la Edad Media, donde toda la población de hombres libres podía
caber en una sola plaza. A nuestras vastas naciones y a nuestras sociedades modernas solo les
conviene la democracia representativa. Pero el argumento no es tan convincente como pretendería
(…) La representación nunca fue un sistema inventado para paliar el crecimiento poblacional.
No es una forma de adaptación de la democracia a los tiempos modernos y a los vastos espacios.
Es, de pleno derecho, una forma oligárquica, una representación de minorías poseedoras de título
para ocuparse de los asuntos comunes (2007, pp. 76-77).
Y continúa:
En su origen, la representación es el opuesto exacto de la democracia. Nadie lo ignora en la época
de las revoluciones norteamericana y francesa. Los padres fundadores y muchos de sus émulos
franceses la ven, justamente, como el medio del que dispone la élite para ejercer de hecho, en
nombre del pueblo, el poder que está obligada a reconocerle pero que él no podría ejercer sin
destruir el principio mismo del gobierno (2007, p. 78).
Podemos decir que si en Hobbes se expresa un explícito temor a la anarquía, en los constitucionalistas
norteamericanos del siglo XVIII se maniesta un concreto temor a la democracia (y también en varios
franceses, aún del siglo XIX, como en el caso de Guizot mencionado anteriormente, gran defensor
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
56
de la representación y fervoroso opositor a la democracia). En cuanto a los norteamericanos, para los
autores de El federalista, obra hito en la institución del sistema representativo estadounidense, “la
representación se conguraba como una vía deseable porque temían y se oponían a la democracia”
(Pitkin, 1985, p. 212). Los “padres fundadores” del gobierno representativo, los ideólogos del
sistema norteamericano -sistema que, como se sabe, inuyó en diseños constitucionales de
diferentes países, entre ellos el argentino- no eran demócratas; de hecho, todo lo contrario. Para
ellos, cuyo mayor exponente es James Madison, los gobiernos del pueblo eran fuentes de injusticia
y conllevaban el peligro del desarrollo de facciones. La representación política, ligada entonces al
modo de gobierno republicano, en el que se delega el gobierno a un pequeño grupo de ciudadanos,
se oponía al modo de gobierno democrático y se concebía justamente como resguardo ante sus
peligrosas potencialidades.
Madison sostenía que el elemento desbaratador en la facción debía neutralizarse por un gobierno
bien ordenado, un gobierno republicano, representativo: “Una república, con lo que quiero decir,
un gobierno en el que tenga lugar el esquema de la representación, abre una prospectiva diferente, y
promete la cura de los males de la facción” (1961, p. 42). La representación es concebida como una
suerte de ltro capaz de renar las perspectivas sobre lo público, al hacerlas pasar por ciudadanos
con mayores competencias para decidir.
III. La representación: una propuesta para legitimar la desigualdad en el saber (¿democracia o
aristocracia?)
Para los constitucionalistas norteamericanos del siglo XVIII, el proyecto de un pequeño grupo de
ciudadanos conformando un gobierno republicano, y el principio representativo implicado en ese
tipo de gobierno, se legitimaban por el “buen saber” de lo que conviene al pueblo -aun contra la
opinión del propio pueblo-, por su capacidad para discernir mejor los intereses de la patria (Unzué,
2007, p. 24).
Esto último no implicaba ningún ocultamiento de cuál era la base de ese orden político y la necesidad
de su sustento, que Madison expone explícitamente: el gobierno representativo se fundamenta en el
resguardo de la propiedad privada, cuya legitimidad encuentra fundamento, a la vez, en las diversas
capacidades de los seres humanos. Lo que origina el derecho de propiedad, en este marco, es la
protección de desiguales facultades: “la protección de esas facultades es el primer objetivo del
gobierno. De la protección de diferentes y desiguales facultades de adquirir propiedad, la posesión
de diferentes tipos y grados de propiedad es una consecuencia inmediata” (Madison, 1961, p. 78).
La postura que logró imponerse en 1787, cuando la fundación de la constitución estadounidense
-hito en el diseño de varios sistemas representativos contemporáneos, como comentara-, fue la de
los federalistas, que defendían la representación política como selección de los mejores. Como
observa Unzué:
Mariela Singer Para una crítica del concepto de representación política...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03 57
El modelo de representación política que logró imponerse, y que es el que conocemos actualmente,
entiende a la representación como un mecanismo aristocrático (en el sentido etimológico del
término) de denición de los integrantes del gobierno. El congreso, en este caso, debe ser la
reunión de los mejores, los que poseen las mayores cualidades para el gobierno, y ello los
diferencia del pueblo, o del ciudadano común y corriente, del que se desconaba fuertemente a
lo largo de todo el siglo XVIII y XIX (2007, p. 32).
La representación, como gobierno de pocos que no responden a la voluntad del pueblo, como
conjunto selecto de ciudadanos, y la concepción de representantes como grupo de “los mejores”,
lejos de presentar rasgos democráticos dan cuenta claramente de un sistema de gobierno cuya
institucionalidad está dada por elementos aristocráticos. Expresan la forma aristocrática, más que
democrática, propia del gobierno representativo tal como se conguró en la modernidad.
IV. La representación contra el mandato popular. División del trabajo y profesionalización
La representación política moderna, lejos de originarse vinculada a la idea de mandato popular, se
asimila a la idea de “independencia” del gobernante. De hecho, la “independencia” puede entenderse
como uno de los dos términos de la oposición “independencia-mandato” (Pitkin, 1985, p. 158).
Como expusiera anteriormente, el sentido que logró imponerse para representación implica que el
representante, lejos de suponer una suerte de delegado o embajador de las decisiones deseadas por
las y los representados, dispone por el contrario de total independencia frente a la voluntad de estos
últimos. Y es esta independencia la que, justamente, resulta constitutiva del sentido de representar
en la política moderna.
En contraposición a esa concepción, Pitkin acentúa que “el teórico del mandato” vería al representante
como un mero agente, como un sirviente, un delegado o un sustituto subordinado a aquellas y
aquellos que le enviaron.1 Sin embargo, en la concepción que se impuso de los teóricos de la
independencia, la representación no se vincula con un ánimo democrático de respetar y/o extender
la voluntad popular sino con la intencionalidad aristocrática de reemplazarla, y el representante
conforma un agente libre, como un experto al que es mejor dejar solo, en tanto los asuntos políticos
son considerados como algo difícil y complejo, más allá de las capacidades de los seres ordinarios
(Pitkin, 1985, p. 160).
En ese sentido, Unzué señala que la “independencia” del gobernante respecto de las y los
representados se sustenta en el supuesto de una asimetría de capacidades, en la cual una minoría
es poseedora de competencias de las que la mayoría carece (2007, p. 23). Esta segmentación
desigualitaria de competencias, saberes y capacidades se vincula con otro elemento empleado con
recurrencia desde nes del siglo XVIII en la fundamentación del gobierno representativo: el de la
división del trabajo.
1. Esta otra concepción vinculada al mandato se expresa por ejemplo en el neozapatismo mexicano, en el que se
asume que “el pueblo manda y el gobierno obedece”, tal como puede leerse en los murales y carteles de ingreso a las
comunidades zapatistas, así como en los documentos programáticos del EZLN.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
58
El argumento por el que la división del trabajo justica el gobierno representativo es el siguiente:
como una persona no puede ser sabia en todas las materias y, paralelamente, como la sociedad
compleja le demanda estar en varios lugares a la vez, la persona necesita ayuda en lo que hace
al ejercicio de la participación política y la representación se la proporciona (en tanto le permite
delegarla). Aquí la representación conforma una cuestión de división del trabajo, y para este
punto de vista, cuanto más compleja y “avanzada” se encuentra la sociedad se impone una mayor
necesidad de representación.
De la misma manera que se produce una división y especialización de tareas en otras áreas, se
justica la incompetencia en la tarea política y la delegación a especialistas también en esta
actividad. En este marco, suele efectuarse una analogía con la especialización en otros campos
para fundamentar la necesidad de delegación y de expertise en el terreno de la política. Se plantea,
por ejemplo, que así como un sujeto puede acudir a los saberes de un ingeniero para la realización
de un trabajo, a un arquitecto para la construcción de un espacio o a los de un médico para atender
su salud; es necesario que acuda y delegue sus decisiones políticas a quienes concentran los saberes
correspondientes (Pitkin, 1985, pp. 147-148). Las implicancias de esta concepción de cara a la
representación política son claras: si se ha entregado la tarea a un experto, hay que dejarle actuar.
Hay que dejar hacer a quien tiene el saber sin interferir desde la “ignorancia” del lego, lo que desde
este punto de vista resultaría contraproducente para el propio sujeto interesado.
Ahora bien, desde esta mirada, la política no es cuestión de voluntad sino de saber. El conocimiento
superior del que -se considera- dispone el representante implica que éste no debe recibir órdenes
ni atender a la voluntad de sus electores, puesto que sabe mejor que ellos cómo actuar. Es esta
concepción la que está presente en autores reconocidos como Edmund Burke y la que inhibe pensar
la representación vinculada a la idea de mandato, en tanto esta idea implicaría “sacricar” el saber,
malograr la competencia del especialista-representante.
Ahora bien, la noción de que el gobernante político ejerce una habilidad o conocimiento especializado
que no tienen los súbditos es al menos tan antigua como la República de Platón (aun cuando este
no manejaba la noción moderna de representación), para quien la política es un asunto de sabiduría
y conocimiento experimentado que debe ser puesta en manos del hombre sabio, a la vez que cada
cual debe dedicarse solamente a su tarea especíca.2
Retornando a los modernos, también en algunos coetáneos franceses a los federalistas se hace
presente esta visión de la representación ligada a la especialización. El abate Siéyès, por ejemplo,
recalca la “enorme diferencia” entre democracia y sistema representativo, señalando que la
eminente superioridad de este último reside en que constituye la forma de gobierno más apropiada
para las condiciones de las sociedades comerciales modernas, en las que los sujetos deben ocuparse
2. Puede leerse en Platón: Entre nosotros no hay un hombre que reúna en sí los talentos de dos o más hombres, y cada
uno sólo puede hacer una cosa (…) En nuestro Estado el zapatero es simplemente zapatero y no piloto; el labrador,
labrador y no juez; el guerrero, guerrero y no comerciante; y así los demás. (2006, p. 150)
Mariela Singer Para una crítica del concepto de representación política...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03 59
primordialmente de la producción económica y el intercambio.
Plantea Siéyès que en ese tipo de sociedades los ciudadanos no gozan ya del tiempo libre necesario
para ocuparse de los asuntos públicos, por tanto, deben emplear como medio la elección para
conar el gobierno a quienes puedan dedicar todo su tiempo a esa tarea (en Manin, 2006, p. 5).
Tanto para Siéyès como para Madison, el gobierno representativo no sólo no conforma un tipo de
democracia, sino que es una forma de gobierno esencialmente diferente y por lejos preferible a ella;
una forma propuesta en expresa contraposición a la democracia, no basada en la presuposición de
igualdad de las y los sujetos involucrados.
El medio fundamental para delegar la acción en el gobierno representativo está dado por las
elecciones, que constituyen los actos de investidura de autoridad. La representación implica
entonces, en suma, delegación y subordinación, y las elecciones son vistas como el momento de
concesión de autoridad que las y los votantes hacen.
V. Elecciones = ¿democracia?
En la actualidad, la idea de democracia suele asociarse a la de elecciones. Sin embargo, históricamente,
y hasta hace un período muy cercano, la democracia no solo no había sido concebida en vinculación
con un sistema electoral, sino que las elecciones fueron consideradas por siglos y durante la mayor
parte de su historia en relación con la aristocracia, como un mecanismo propiamente aristocrático.
Al respecto, Rancière subraya: “la elección tampoco es en sí una forma democrática por la cual el
pueblo haga oír su voz. Es, por origen, la expresión de un consentimiento demandado por un poder
superior”, y concluye: “la evidencia que asimila democracia a forma de gobierno representativo
surgido de elecciones es muy reciente en la historia” (2007, p. 78).
Mientras que las elecciones han sido históricamente vinculadas a la aristocracia o a la oligarquía,
puesto que suponían la posibilidad de selección de una élite o grupo de “los mejores”, la democracia
y la igualdad ciudadana eran asociadas principalmente a otro tipo de mecanismo: el del sorteo.
Estas asociaciones son de larga data y se encuentran ya en Aristóteles, que -incluso cuando no
defendía los elementos democráticos y proponía un gobierno de “mezcla” con componentes propios
de diferentes tipos de regímenes- veía la elección como un método oligárquico o aristocrático,
incompatible con la democracia, mientras consideraba al sorteo en cambio como estrictamente
democrático (Manin, 2006, p. 21).
La democracia griega, por su parte (que hoy de todos modos no podríamos concebir como democrática
en tanto excluía a mujeres y esclavos), como comentara anteriormente, asignaba buena parte de los
cargos por este medio azaroso. Si bien el espacio de decisión fundamental entre los atenienses lo
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
60
constituía la asamblea, como indicara, ciertas funciones estaban a cargo de ciudadanos especícos,
la mayor parte de ellos seleccionados por sorteo. Este mecanismo se vinculaba a un principio
primordial de la democracia griega, el principio de rotación en los cargos (Manin, 2006; Greblo,
2002). Para los denominados “demócratas atenienses” resultaba de vital importancia que ningún
ciudadano se perpetuara en el gobierno y que no se produjera una concentración de los saberes,
lo que podía redundar en la corrupción de ese orden. Es decir que de manera diametralmente
contrapuesta a los modernos, los atenienses se oponían a la profesionalización de los cargos, en tanto
percibían un conicto entre democracia y profesionalidad. Mostraban una profunda desconanza
al profesionalismo, al considerar que, de ocuparse los cargos por quienes tuvieran saber, ello podía
derivar en fuentes de poder. Así es que para las cuestiones no denidas en la asamblea, había cargos
rotativos y estos estaban dados por sorteo y, por otro lado, era común también al abandonar el cargo
la práctica de la rendición de cuentas.
Asimismo, el sorteo se relacionaba con otro valor clave de la democracia ateniense, que mencionara
anteriormente: el principio de isegoria. Este principio establecía que en lo concerniente al gobierno,
cualquier ciudadano se encontraba lo sucientemente cualicado para que su opinión mereciera ser
escuchada. La isegoria implicaba entonces la misma posibilidad de tomar la palabra en la asamblea
o de presentar una propuesta. De lo que se trataba era de garantizar a cualquiera que lo desease
(dentro, por supuesto, de los considerados “ciudadanos”) la oportunidad de desempeñar un papel
preponderante en la política. Este principio democrático de la isegoria, el derecho igualitario a
hablar en la asamblea, daba a quien lo deseaba una porción igual del poder ejercido por el pueblo
(o por lo considerado “pueblo” en esa acepción excluyente de los esclavos, los inmigrantes y las
mujeres). En paralelo con este principio, el sorteo garantizaba que cualquiera que buscase un cargo
tuviera la oportunidad de ocuparlo. Los demócratas tenían la intuición de que las elecciones, en
cambio, no garantizaban la misma igualdad (Manin, 2006).
Desde ya que el sistema ateniense se sostenía en un modelo esclavista, al que en la actualidad es
difícil enlazar con el concepto de democracia. No se trata, sin embargo, de recuperar ni idealizar el
modelo ateniense, sino de exponer concepciones históricas que permiten desnaturalizar y enriquecer
los sentidos modernos que habitualmente damos al término.
Por otro lado, el sorteo no fue exclusivo de la (denominada) democracia ateniense: con anterioridad
a nuestros actuales sistemas representativos fue muy utilizado asimismo por otros sistemas políticos,
como las repúblicas italianas de la Edad Media y el Renacimiento, en las que se produjo un uso
combinado y/u oscilatorio de la elección y del sorteo, y en las que sobre todo a partir de nes del
siglo XV y comienzos del XVI, las elecciones quedaron sistemáticamente asociadas al gobierno
“estrecho” o aristocrático, mientras que el sorteo al gobierno “abierto” o popular (Manin, 2006, p.
43).
Según arman diferentes autores, los constitucionalistas post-revolucionarios de nes del siglo
Mariela Singer Para una crítica del concepto de representación política...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03 61
XVIII conocían perfectamente la tradición republicana italiana, así como los debates y las
posibilidades en cuanto a mecanismos de selección allí utilizados (Manin, 2006; Rancière, 2007;
Accarino, 2003). No obstante, el sorteo como medio posible de selección de cargos ni siquiera se
constituyó en objeto de discusión. Asimismo, en los dos últimos siglos, los sistemas representativos
conformados han prácticamente descartado ese mecanismo, mientras que las elecciones se han
constituido en la herramienta fundamental de estos gobiernos.
Si retomamos la oposición entre elección y sorteo, veremos que la presencia de estas oposiciones
y la asociación recurrente a oligarquía-aristocracia y a democracia, respectivamente, pueden
advertirse también en autores como Montesquieu o Rousseau. Montesquieu hace jugar de un lado
el par sorteo-democracia para ubicar en el lado opuesto el binomio elección-aristocracia:
La elección por sorteo es propia de la democracia, la designación por elección corresponde a la
aristocracia. El sorteo es una forma de elección que no ofende a nadie; permite a cada ciudadano
una expectativa razonable de poder servir a su patria (2007, p. 49).
Rousseau, por su parte, también realiza una asociación entre sorteo y democracia, por un lado, y
elección y aristocracia, por otro, en El contrato social. De hecho, el propio autor cita a Montesquieu
para explicitar su acuerdo respecto de esta cuestión:
“El sufragio por sorteo”, dice Montesquieu, “es propio de la democracia”. Estoy de acuerdo (…).
Si se observa que la elección de los jefes es una función del gobierno y no de la soberanía, se
comprenderá por qué el procedimiento del sorteo es más adecuado para la democracia, donde
la administración es tanto mejor cuanto menos frecuentes son los actos. (…) Las elecciones
por sorteo tendrían pocos inconvenientes en una verdadera democracia, en la que al ser todo
igual, tanto las costumbres como el talento, los principios como la fortuna, la elección es casi
indiferente (Rousseau, 2003, pp. 183-4).
Ahora bien, tan solo un siglo después de estos dos autores, la idea de sorteo desaparecía de los
debates políticos. En el transcurso de los siglos XIX y XX, con la extensión de las elecciones y
la instauración del sufragio universal, se ha tendido a identicar la libre elección y el derecho al
voto de todas y todos los ciudadanos con la democracia. Y, si bien la universalización del voto,
sobre todo frente al voto restringido, supone una ampliación de derechos; no suele problematizarse
la naturaleza aristocrática del sistema mismo de elecciones, en su propia institucionalidad. A la
vez, suele naturalizarse la identicación entre democracia y elecciones como si estas últimas
(aun cuando puedan resultar necesarias o productivas) resultaran sucientes para materializar y
garantizar una sociedad democrática.
Por otro lado, un efecto desafortunado de esta identicación es la naturalización de la igualdad
como “igualdad de elección” y no como igualdad para gobernar y participar de los asuntos de
la comunidad. En este sentido, también Claude Lefort cuestiona la asimilación entre el sistema
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
62
representativo y la democracia, subrayando que en el sistema representativo la autoridad del pueblo
se reduce al ejercicio del sufragio, mientras que todos los poderes proceden de esa delegación de
autoridad (2011, p. 20).
Representantes que actúan y deciden, votantes que juzgan. “La gente”
como juez
La perspectiva de la representación, ligada al saber experto, con frecuencia encuentra su contracara
en el argumento de que las y los electores (lo que en la actualidad mediática suele denominarse “la
gente”) carecen del conocimiento para gobernar, pero saben sin embargo evaluar bien al gobierno,
así como elegir a las y los representantes que las y los gobernarán (Pitkin, 1985). A las y los
votantes no se les exige ni interpela a decidir sobre cuestiones políticas complejas, sino a escoger
a las personas a encargarse de la tarea de legislar. En este mismo acto, se naturaliza que juzgue la
acción de otras personas sin asumir como posibilidad su propia capacidad de actuar.
En vinculación con esto último, Manin realiza una severa crítica al modo en que en nuestra
contemporaneidad se encuentra naturalizada la idea de que la igualdad pasa por la igualdad de
optar, y al hecho de que no se piense en la libertad, la igualdad y la democracia como igualdad
para gobernar. En este sentido, con la extensión del sufragio y la asimilación –y reducción- de la
democracia a la igualdad para votar, se neutralizó la posibilidad de pensar en una institucionalidad
que contemple, habilite y preserve la capacidad de participar en el gobierno trascendiendo el mero
carácter de votante o persona gobernada (posibilidad que, de todos modos, parece reaparecer
como horizonte deseable en varias luchas actuales, como las experimentadas en varios lugares de
Latinoamérica en la última década; como es el caso de las luchas en Chile en el último tiempo y
los procesos de participación colectiva en torno a la convencional constituyente, por mencionar tan
solo uno de tantos otros fenómenos).
La conjunción entre representación y democracia
La conjunción de la idea de representación con la de democracia es sumamente reciente en la
historia, aún más tardía de hecho que el período revolucionario moderno: recién comienza
a extenderse durante el siglo XIX (y en este sentido, señala Unzué, no es casual que nuestras
actuales constituciones hablen de república más que de democracia). La concepción positiva que
paulatinamente fue adquiriendo el término democracia, que en principio no era compartida por los
principales exponentes de las élites políticas e intelectuales, condujo a que comenzara a introducirse,
en paralelo con la idea de “república representativa”, la de “democracia representativa”. Esto
suponía conjugar dos cuestiones hasta entonces bien diferenciadas: la libertad de todas y todos y la
construcción de un gobierno en manos de una minoría (Unzué, 2007, p. 28).
Si la idea de república se legitimaba en que un grupo era capaz de discernir mejor el interés de
Mariela Singer Para una crítica del concepto de representación política...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03 63
todas las personas -incluso cuando ese interés fuera contra el interés de la mayoría-, la conjunción
de los términos “democracia” y “representación” se basó en la idea de recrear la voluntad general,
y así, de ser democráticos aun cuando minoritarios (aun cuando fuera un grupo el que discerniera
esa voluntad general). Pero este comienzo, que volvía a traer el ideal de homogeneidad republicana
-la idea de un interés común capaz de discernirse- va a resultar modicado con la evolución de la
concepción de democracia representativa y el avance de las ideas liberales, que irá imponiendo la
noción de pluralidad de intereses. Así, la representación política irá desprendiéndose en este proceso
de la idea de un interés común homogéneo necesario para conferirle un carácter “democrático”, a la
vez que irá aceptándose la idea de partidos políticos que representan cada uno intereses diversos.
En nuestra actualidad, el concepto de democracia es utilizado principalmente para hacer referencia
a regímenes estatales-parlamentarios. Así es que suele hablarse de “democracia representativa” o,
lo que es más común, simple y directamente de “democracia” para hacer referencia a un sistema
estatal-representativo. Pero como he especicado, esta asimilación es reciente en la historia del
pensamiento político.
Hoy se asimila democracia a un sistema electoral, a una institucionalidad que fue ideada en
resguardo de la expresión popular, que fue concebida precisamente en contraposición a ella. Manin
lo expresa claramente: si en algo se distingue el gobierno representativo de la democracia, tal como
fue concebida en sus inicios, es en que el gobierno representativo no da un papel institucional al
pueblo reunido en asamblea. La institucionalidad política denominada democracia, en principio,
era completamente otra a la del partido y a la del sistema estatal representativo: tuvo que ver en
cambio con lo que no se expresaba, sino en la manifestación del pueblo en la asamblea; era la
institucionalidad dada por la reunión del pueblo en la plaza.
Conclusiones y observaciones nales
Este texto se orientó a mostrar que la acepción de democracia vinculada a la idea de gobierno
representativo puede y debe ser radicalmente discutida. El escrito comenzó introduciendo
los cuestionamientos que han recibido las lógicas representativas (y su asimilación a la idea
de democracia), en luchas políticas de la última década que ponen en juego prácticas políticas
heterogéneas a las representativas, a partir de la ocupación masiva del espacio público con sus
propios cuerpos, como otras formas de ejercicio de democracia y de reclamo popular. A la vez,
planteó cómo estos cuestionamientos se han reforzado en los últimos años con la masicación de
los feminismos y la puesta en juego de los cuerpos en las calles como forma de acción colectiva.
En segundo lugar, el texto introdujo aspectos sobre la noción de democracia en su sentido clásico
y sobre el surgimiento de la representación política en la modernidad, así como problematizó la
conjunción entre democracia y representación. En lo subsiguiente, acudió a marcos conceptuales
de la ciencia política para desnaturalizar la asimilación entre esos términos. Luego se centró en
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
64
problematizar diferentes dimensiones sobre la noción de representación: dio cuenta de la teoría
de la autorización de Hobbes como primera teoría de la representación; del surgimiento de la
representación como propuesta frente a la democracia en los constitucionalistas norteamericanos;
de la vinculación entre la representación y la idea de desigualdad del saber y la profesionalización;
de la noción de representación como teoría de la “independencia” frente a otras concepciones
posibles, como las vinculadas al mandato popular. En lo que sigue, el texto problematizó la
asimilación frecuente entre democracia y sistema electoral, así como cuestionó el papel de “jueces”
otorgado a las y los votantes.
De este modo, el recorrido efectuado por marcos tradicionales de la ciencia política y de la
losofía ha permitido exponer diferentes dimensiones implicadas históricamente en el concepto de
representación, así como aspectos vinculados a la idea de democracia (tal como esta fue concebida
en sus inicios), que evidencian la distancia, e incluso la oposición, entre ambos conceptos en un
nivel histórico-genealógico.
Es de interés de este artículo que el abordaje crítico, efectuado en torno a estos conceptos, pueda
aportar sustento genealógico y conceptual a luchas actuales que cuestionan que la democracia
representativa constituya un orden efectivamente democrático. Al respecto, cabe destacar que
la propuesta de realizar esta genealogía no se ha orientado a denir un signicado “último” o
una verdad denitiva sobre lo que fue, es o debe ser la democracia, sino más bien a romper con
sentidos unilaterales, a desnaturalizar asimilaciones unívocas y a desplegar luchas en torno a lo que
deseamos denominar democracia.
Los movimientos feministas y lgbtqi+ están mostrando formas de hacer política que no se reducen
a lógicas representativas (aún cuando las incluyen, teniendo en cuenta además que los feminismos
son sumamente heterogéneos y las prácticas que reúnen por demás diversas). Las acciones en
ámbitos asamblearios, en las calles, “en las casas y en las camas” (como suele hacerse referencia
a las luchas en torno al reparto de las tareas domésticas en el hogar y a las relaciones con la
sexualidad y el propio cuerpo), ejercen efectos transversales en diversidad de terrenos, que tienden
a rechazar las jerarquías de saberes y a cuestionar la delegación de decisiones sobre esos diferentes
asuntos a “expertos”, para adoptar en general actitudes más activas, tendientes a la creación de
prácticas colectivas y de redes comunitarias. Este tipo de orientaciones de la acción política tiende a
trascender la asimilación de la política a las lógicas representativas y a reforzar el cuestionamiento,
o al menos la pregunta, sobre la “representatividad” efectiva de los sujetos en lugares de decisión.
Cabe asimismo señalar que la problematización planteada, a lo largo de este texto, no se ha
orientado a proponer una solución totalizadora respecto de una forma de democracia posible
que reemplazara las actuales lógicas de representación, ni un esquema político simplicado, ni
mucho menos unívoco. La heterogeneidad de los feminismos y sus diversas propuestas y acciones
políticas, así como sus reclamos de atender a los contextos y situaciones de manera situada y
Mariela Singer Para una crítica del concepto de representación política...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03 65
compleja, demanda asumir una postura que atienda a esa complejidad evaluando en cada situación
cuáles son los posibles concretos a desarrollar en cada caso singular, para favorecer principios
democráticos de la acción. De ningún modo se sugiere una respuesta universal (por ejemplo, la
de adoptar la modalidad del sorteo en cada situación, ni ninguna modalidad o solución especíca
que no atienda a la complejidad y singularidad de cada espacio y de las y los sujetos implicados
de manera situada). Las prácticas en pos de lograr transformaciones emancipatorias pueden ser
(y vienen siendo) diversas y múltiples. Creemos que lo democrático, de hecho, reside en dejar
abierta la posibilidad de atender en cada caso las diversas situaciones y cuerpos involucrados en los
diferentes espacios de decisión, así como de considerar en cada caso la relación a establecer con el
Estado y sus instituciones, para que la transformación de estas últimas pueda asumirse de manera
participativa y con la complejidad irreductible que toda transformación en un sentido democrático
requiere.
Referencias
1. Accarino, B. (2003). Representación. Léxico de política. Buenos Aires: Nueva Visión.
2. Badiou, A. (2010). El emblema democrático. En AAVV, Democracia, ¿en qué estado? Buenos Aires:
Prometeo.
3. Butler, J. (2017). Cuerpos aliados y lucha política. Hacia una teoría performativa de la asamblea.
Buenos Aires: Paidós.
4. Furtado, V. y Grabino, V. (2018). Alertas feministas: lenguajes y estéticas de un feminismo desde el
sur. Revista del Observatorio Latinoamericano y del Caribe. (2). IEALC, UBA. https://publicaciones.
sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/2750/2573
5. Gago, V. (2014). La política de los muchos. En Revista Nueva Sociedad (251), 100-112. https://nuso.
org/articulo/la-politica-de-los-muchos/
6. Gago, V. (2019). La potencia feminista. O el deseo de cambiarlo todo. Buenos Aires: Tinta Limón.
7. Gargarella, R. (2015). Nuevas herramientas para pensar la protesta. En Fillieule, O. y Tartakowsky, D.,
La manifestación. Cuando la acción colectiva toma las calles. Buenos Aires: Siglo XXI.
8. Greblo, E. (2002). Democracia. Léxico de política. Buenos Aires: Nueva Visión.
9. Hobbes, T. (2016). Leviatán. Buenos Aires: Colihue.
10. Lefort, C. (2011). Democracia y representación. En Democracia y representación. Buenos Aires:
Prometeo.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 45-66. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.03
Mariela Singer
66
11. Lefort, C. (1992). La representación no agota la democracia. En Dos Santos, M. R. (coord.) ¿Qué queda
de la representación política? Buenos Aires: CLACSO-Nueva Sociedad.
12. Madison, J. (1961). The Federalist Papers Nr. 10. Nueva York: Nal Penguin.
13. Manin, B. (1992). Metamorfosis de la representación. En Dos Santos, M. R. (coord.) ¿Qué queda de la
representación política? Buenos Aires: CLACSO-Nueva Sociedad.
14. Manin, B. (2006). Los principios del gobierno representativo. Madrid: Alianza Editorial.
15. Montesquieu (2007). Del espíritu de las leyes. Buenos Aires: Losada.
16. Natalucci, A. y Rey, J. (2018). ¿Una nueva oleada feminista? Agendas de género, repertorios de acción
y colectivos de mujeres (Argentina, 2015-2018). Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, 6 (2), 14-
34. https://revistaepe.utem.cl/articulos/una-nueva-oleada-feminista-agendas-de-genero-repertorios-de-
accion-y-colectivos-de-mujeres-argentina-2015-2018/
17. Ouviña, H. (2009). La autonomía urbana en territorio argentino. En Bonnet, A. y Piva, A. (comps.)
Argentina en pedazos, pp. 115-143. Buenos Aires: Ediciones Continente.
18. Pitkin, H. (1985). El concepto de representación. Madrid: Centro de Estudios Políticos-Constitucionales.
19. Platón (2006). La República o el Estado. Madrid: Espasa Calpe.
20. Rancière, J. (2007). El odio a la democracia. Buenos Aires: Amorrortu.
21. Rousseau, J. J. (2003). El contrato social. Buenos Aires: Losada.
22. Svampa, M. (2008). Cambio de época. Movimientos sociales y poder político. Buenos Aires: Siglo
XXI.
23. Unzué, M. (2007). En torno al origen de la idea de democracia representativa. En Emiliozzi, S., Pecheny,
M. y Unzué, M. (comp.), La dinámica de la democracia. Representación, instituciones y ciudadanía en
Argentina. Buenos Aires: Prometeo.
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado
gide@puce.edu.ec
Ponticia Universidad Católica del Ecuador – PUCE
Facultad de Jurisprudencia)
(Quito - Ecuador)
ORCID: 0000-0001-7221-6677
Rubén Méndez Reátegui
rcmendez@puce.edu.ec
Ponticia Universidad Católica del Ecuador – PUCE
Facultad de Jurisprudencia)
(Quito - Ecuador)
ORCID: 0000-0001-8702-5021
Francesca Benatti
gide@puce.edu.ec
Università degli Studi di Padova
Facultad de Jurisprudencia)
(Padova – Italia)
ORCID: /0000-0002-7594-3199
Recibido: 11/08/21
Aceptado: 10/11/21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
ISSN No. 2631-2743
Mariela Singer
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 67-79, enero - junio 2022
DERECHO ROMANO, FAMILIA
JURÍDICA ROMANISTA
Y SU ENSEÑANZA:
UNA REFLEXIÓN
IUS-FILOSÓFICA
ROMAN LAW, THE
ROMANIST LEGAL FAMILY
AND ITS TEACHING:
AN IUS-PHILOSOPHICAL
REFLECTION
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado
gide@puce.edu.ec
Ponticia Universidad Católica del Ecuador – PUCE
Facultad de Jurisprudencia)
(Quito - Ecuador)
ORCID: 0000-0001-7221-6677
Rubén Méndez Reátegui
rcmendez@puce.edu.ec
Ponticia Universidad Católica del Ecuador – PUCE
Facultad de Jurisprudencia)
(Quito - Ecuador)
ORCID: 0000-0001-8702-5021
Francesca Benatti
gide@puce.edu.ec
Università degli Studi di Padova
Facultad de Jurisprudencia)
(Padova – Italia)
ORCID: /0000-0002-7594-3199
Recibido: 11/08/21
Aceptado: 10/11/21
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti
ISSN No. 2631-2743
Resumen
En un sentido crítico y reexivo los autores retoman la discusión
de que más allá de la disputa si el Derecho es política, retórica
o fenomenología, la disciplina jurídica claramente reeja su
“nivel de calidad” a través de la jurisprudencia, entendida prima
facie como doctrina y losofía de juristas. Esta aseveración se
reeja, de modo muy particular, a través de ámbitos medulares
y propios de la tradición jurídica romanista como el Derecho
Romano privado y público. Esta observación adquiere mayor
trascendencia si consideramos el riesgo que supone, dentro de
la profesión, que la práctica desconozca el arte y a una buena
teoría que servirán de base y fundamento de las normas legales,
los reglamentos, los formularios e incluso los trámites. Por lo
tanto, los autores proponen al lector una revaloración del “Arte
del Derecho” aludiendo de manera especial al caso ecuatoriano
y sus bases histórico-fundacionales.
Palabras clave: Familia, historia del Derecho,
jurisprudencia, justicia, teoría legal.
Abstract
In a critical and reective sense, the authors discuss that
beyond the dispute, whether the Law is political, rhetorical,
or phenomenological, the legal discipline reects its “level
of quality” through jurisprudence, understood prima facie as
doctrine and philosophy of lawyers. This assertion shows a
particular way through core areas of the Roman legal tradition,
such as private and public Roman Law. This observation
acquires greater signicance if we consider the risk within
the profession that practice ignores art and culture and that a
good theory serves as the basis and foundation of legal norms,
regulations, forms, and even procedures. Therefore, the authors
propose to the reader a reassessment of the “Art of Law,”
alluding specially to the Ecuadorian case and its foundational
historical bases.
Key words: Family, history of Law, jurisprudence, justice,
legal theory.
PARA DERECHO
ROMANO, FAMILIA
JURÍDICA ROMANISTA
Y SU ENSEÑANZA: UNA
REFLEXIÓN IUS-FILOSÓFICA
ROMAN LAW, THE
ROMANIST LEGAL FAMILY
AND ITS TEACHING: AN
IUS-PHILOSOPHICAL
REFLECTION
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 67-79, enero - junio 2022
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti Derecho romano, familia jurídica romanista y su enseñanza...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04 69
Introducción
Los estudiosos del Derecho suelen concluir que la disciplina jurídica reeja su nivel de calidad en la
jurisprudencia, entendida en su primigenio sentido como doctrina de juristas. Y esto particularmente
ocurre con el Derecho Romano privado y público. Esta observación adquiere mayor importancia
si consideramos el riesgo latente de que aquellos profesionales con perl práctico pueden llegarse
a hacer a la idea de que la Ciencia Jurídica se restringe a conocer normas legales, reglamentos,
formularios y trámites. Por lo tanto, de esa manera jamás podrán atisbar el valor de expresiones de
máximo conocimiento de nuestro arte como el Derecho Romano, la Filosofía del Derecho y sus
bases históricas.
También existe el riesgo a nivel formativo de decantarse por una visión cuasi exegética de las
reglas del juego. En Latinoamérica y el resto del mundo las escuelas de Derecho deben afrontar este
riesgo latente y superarlo, a través de la adopción de políticas y estrategias educativas cada vez más
innovadoras y siempre orientadas al albor del interés general. Este perl es aún más importante hoy
en un momento histórico caracterizado por una realidad multinivel, por el pluralismo jurídico, por
la coexistencia de jurisprudencias nacionales e internacionales y un patrimonio cultural heredado
del mundo romano que resulta en un marcador esencial sobre todo para aquellas familias del “civil
law” (Guarneri, 2012).
Un síntoma que evidencia la necesidad de mantener un espíritu cientíco en la enseñanza del
Derecho y a modo de prueba radical, suele ser la importante atención que se debe prestar a los
estudios romanistas. El problema de la pérdida de vigencia de esta área especializada son los
escasísimos doctores e investigadores que estén especializados en Derecho Romano, pero incluso
los docentes que hayan hecho verdadera “profesión” de esta rama del saber jurídico.
En atención a lo expuesto, este breve artículo presentará un conjunto de reexiones sobre el Derecho
Romano y su transcendencia como base histórica y formativa de la Ciencia Jurídica Occidental
“contemporánea”. No es casualidad que el papel del Derecho Romano como posible base haya sido
a menudo enfatizado en los intentos de armonizar el Derecho en Europa, pero también en América
Latina. Como ha señalado Rodolfo Sacco (2017):
El mayor mérito de los antiguos romanos no reside en las soluciones jurídicas que han elaborado;
radica en la construcción de un aparato conceptual, es decir, de una ciencia, de un vocabulario, de
un sistema de argumentaciones jurídicas evaluables críticamente, todo encomendado a especialistas,
dispuestos a ejercer la profesión de abogado y transmitir sus conocimientos a través de la docencia
(pp. 96-100).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti
70
1. Derecho Romano y su vigencia
En verdad, el Derecho Romano1, y de ello es paradigmática una de sus fuentes, las Instituta,
se presenta como una ciencia prudencial: es el conocimiento de una verdad que se encamina a
su ejecución: divinarum atque humanarum rerum notitia, iusti atque iniusti scientia, que, en la
cuidada traducción de D. Ildefonso García del Corral (1889) signicaba “el conocimiento de las
cosas divinas y humanas, la ciencia de lo justo y de lo injusto”.
En ese sentido, Wegmann (2017) menciona que:
El innegable carácter omnicomprensivo de la división de las personas entre libres y esclavos, por
una parte, ya que no hay personas que no sean lo uno o lo otro, y de la división de las cosas entre
aquellas de derecho divino y de derecho humano, por la otra, puesto que no existen situaciones
intermedias entre ambas. (p. 334)
Por lo tanto, será difícil que, al reexionar sobre el Derecho, un profesional llegue a verlo como
una simple colección de mandatos, arbitrariamente puestas por unos u otros de los que cuentan
con el poder en una comunidad política. Precisa una fundamentación. La jurisprudencia, según
la denición que acogemos del Corpus, es ciencia, conocimiento, pero no mera abstracción
contemplativa.
Toda ciencia jurídica lleva consigo la aspiración a ejercer una función crítica y valorativa; a no
contraerse a la sistematización lógica de un orden dado sino a participar en la formulación de
los criterios sobre la justicia o la injusticia. La ciencia jurídica aspira a señalar orientaciones al
legislador y al administrador de justicia y no se resigna a entender su tarea como una simple
exégesis del Derecho Positivo. En virtud de su referencia a la realidad jurídica total, hay algo en
el saber cientíco acerca del Derecho que le impulsa a superar el estadio de pura comprensión
intelectual de unos contenidos cuya aceptación dogmática hace inmodicables. Acorde a Martínez
Doral (1988), ella quisiera proponerse también una tarea crítica, y no sólo desde el punto de vista
técnico, sino incluso desde el punto de vista de la justicia (p. 146).
El Derecho Romano2 permite al esmerado estudioso advertir que la ciencia jurídica ni puede
desentenderse de la realidad, ni puede considerarse un conjunto de directrices abstractas que
hay que obligar a cumplir inexorablemente ni, tampoco, como una superestructura que hay que
derribar. El valor del Derecho Romano radicó en el uso que hicieron de él los juristas. Quizá no sea
inoportuno recordar las palabras con que lo expresaba Federico Carlos von Savigny (2015):
1. Se sugiere le lectura de: “Petit, E. (2007). Tratado Elemental de Derecho Romano, 23th ed. México: Ed. Porrúa.”
2. Se sugiere la lectura de “D’Ors Pérez-Peix, A. (2008). Derecho Privado Romano, 10th ed. Pamplona, España:
Universidad de Navarra, EUNSA.”
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti Derecho romano, familia jurídica romanista y su enseñanza...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04 71
En efecto, el Derecho no tiene existencia por sí, su ser es más bien la vida del ser humano mismo,
contemplada desde un lado especial. Ahora bien: si la ciencia del Derecho se desliga de este su
objeto, entonces la actividad cientíca podrá continuar su camino unilateral, sin ir acompañada
siquiera de una correspondiente visión de las relaciones jurídicas; la ciencia podría alcanzar
entonces un alto grado de perfeccionamiento formal y carecer, sin embargo, de toda realidad
propia. Pero precisamente en este aspecto resulta superior el método de los juristas romanos. Si
tienen que juzgar un litigio, parten de la visión más viva del mismo, presentando así ante nuestros
ojos cómo surge y se modica, paso a paso, toda la relación, como si este caso fuera el punto de
partida de toda la ciencia, la cual ha de ser deducida del mismo. Así, pues, la teoría y la práctica
no están para ellos propiamente separadas, ya que su teoría es perfeccionada para su aplicación
más inmediata y su práctica es constantemente ennoblecida por el tratamiento cientíco. En cada
precepto fundamental ven al mismo tiempo un caso de aplicación, y en cada caso litigioso la regla
que lo determina, no pudiendo menos de reconocerse su maestría en la facilidad con que pasan de
lo general a lo particular y de lo particular a lo general (p. 29).
Tan larga exposición sirve de un tanto de contraposición a la realidad que evidencia al Derecho
Romano como saber humano, que, el Derecho Contemporáneo -expresado mediante- códigos y
leyes aspira a condensar. Este saber evidencia, por lo tanto, en su sentido más original: la labor de
insignes pensadores sobre la realización de la Justicia y la solución pacíca de los conictos en la
vida social que, en denitiva, para ello sirve el Derecho.
Puesto que, “gracias al juez, el derecho llega a consumarse porque su decisión permite la superación
de la contradicción entre la justicia personal del caso concreto y el orden abstracto del derecho,
natural o positivo” (De Castro, 2017, p. 121).
El Derecho Positivo contribuye a dar certeza a la acción judicial (pensemos en la experiencia de
la Ley de las XII Tablas, uno de los primeros textos legislativos redactados al inicio de la época
republicana romana), pero necesita ser implementado e interpretado por las y los profesionales del
Derecho en la experiencia concreta, en los asuntos cotidianos. El formalismo de las legis actiones,
en la evolución de la historia jurídica romana, se consideró demasiado oneroso.
Desde el inicio de la época imperial, Augusto continuó en la actividad legislativa: el edicto había
sido codicado, los juristas vieron crecer su papel y del rígido formalismo pasaron a un sistema
procesal que privilegiaba la equidad frente a la tradición: las constituciones imperiales y el trabajo
de los juristas continuaron la evolución del ius gentium, que también dio efecto al sentimiento
común.
En ese sentido, se entiende al ius gentium como:
Como prerrequisito una confrontación –entendida, por supuesto, en un sentido positivo– con
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti
72
propuestas antecedentes que, en más de un sentido, le dieron pautas y claves decisivas para
desarrollar una de las teorías sobre las relaciones internacionales y sobre el derecho de gentes que
se ha mostrado como una de las más inuyentes, y que seguramente nos seguirá dando elementos
valiosos para seguir pensando sobre los distintos tópicos relativos a estos ámbitos (Charpenel,
2020, s.p.).
A partir de ese momento, la equidad fue el motor de la evolución del propio Derecho Romano. Por
esto, se considera que las bases que ha establecido el Derecho Romano han permitido incluir guras
jurídicas que se han adaptado a las realidades actuales, pues debido al dinamismo del Derecho, este
debe estudiarse a partir del sentido del origen de las instituciones que se incorporan y aplican en
los sistemas jurídicos actuales.
2. Derecho Romano y retos para su enseñanza
En la actualidad, el Derecho Romano y su enseñanza afrontan grandes retos. Acuciado por los
condicionamientos académico-docentes actuales, que en Europa vienen causados por la política
unicadora que, con rigor inexorable, han impuesto los gobiernos a las universidades mediante la
articulación del Espacio Europeo de Educación Superior, también conocido como “Plan Bolonia”
(Sierra et al, 2018). Éste ha alterado por completo planes de estudio, estructuras y modos de trabajo,
aunque se hubieran demostrado ecaces y productivos.
En ese sentido, Rodríguez Izquierdo (2014), menciona que:
Sugerimos continuar avanzando simultáneamente en tres (3) direcciones. En primer lugar,
sería de interés conocer la percepción del alumnado de otras universidades con la nalidad
de poder comparar sus distintas percepciones respecto a la valoración global sobre el
modelo formativo implantado a raíz del EEES. En segundo lugar, futuros trabajos también
deberían añadir las valoraciones de otros agentes que participan en el proceso como los
coordinadores de titulación, los decanos y el PAS. Por último, en próximas replicaciones
se podría complementar el estudio con otras técnicas de recogida de datos. A pesar de que
armamos la adecuación de las discusiones de grupo para la obtención de datos sobre las
percepciones de los sujetos con relación a un determinado tema de estudio (p. 112).
En Italia el curso de Derecho Romano centrado principalmente en el análisis de los institutos de
Derecho Civil es obligatorio en el primer año de Derecho, a pesar de la autonomía de la que disfrutan
las Universidades individuales en establecer sus cursos de grado. Y a menudo se ofrecen cursos
complementarios como Historia del Derecho Romano. Debido a su importancia, a los estudiosos
del Derecho Romano a menudo se les confía el curso de Fundamentos del Derecho Europeo.
La reducción de los tiempos de estudio universitario ha provocado que los contenidos de las
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti Derecho romano, familia jurídica romanista y su enseñanza...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04 73
disciplinas académicas hubieran de reducirse. De ahí la necesidad a la que han respondido tantos
profesores para ajustar sus herramientas de trabajo: libros y material didáctico, a tiempos más
reducidos de trabajo3. Un ejemplo de esta sacricada labor de síntesis la encontramos en la obra del
Dr. Fernández de Buján quien desde hace unos años asumió esta necesidad y elaboró un oportuno
manual de Derecho Romano que compendiaba conocimientos básicos de Historia, Derecho Público
y Derecho Privado, de los que particularmente ya había preparado manuales para uso universitario,
cuyas ediciones, en el caso del Derecho Público Romano (2019, 22 ediciones), del Derecho
Privado Romano (2017b, 10 ediciones), se contaban por decenas. También debemos destacar otro
de sus aportes, como el caso de un texto para prácticas (con Alburquerque, 2018) y manuales de
Fundamentos del Derecho Romano (2010) e Historia del Derecho Romano (2012).
En Italia, se pueden mencionar las “Istituzioni di diritto Romano” (1972, 5 ed.) del Profesor Biondo
Biondi, el “Manuale di diritto privato romano” del Profesor Alberto Burdese (2002, 4 ed.), el
“Manuale di diritto privato romano” del Professor Matteo Marrone (2004), el “Derecho Romano”
de los Profesores Scherillo y Gnoli (2005, 2ed.) y las “Istituzioni di diritto romano” del Profesor
Mario Talamanca (2015).
Por esto, se destaca que se mantienen como retos: a) las bases netamente históricas que contiene
del Derecho Romano que jan parámetros de aplicación en la actualidad; b) el estudio de guras
jurídicas romanas que se incluyen en su terminología en latín (latinismos) que actualmente están
quedando en desuso; y, c) la simplicación del estudio de la Carrera de Derecho que ha considerado
la eliminación de materias que, posiblemente, ya no se consideren pedagógicamente necesarias
para su enseñanza.
3. Derecho Romano y Derecho Positivo
Las referencias al Derecho Positivo y a una mayor precisión y detalle, explicando cómo se formaron
las leyes de las XII Tablas (entre otras) es una labor compleja. El Prof. Rodríguez Ennes (2009)
aludiendo a esta labor de integración ya en su momento acertó a describir: “(…) representa, ante
todo y, sobre todo, un ejercicio de dominio académico sólo asumible por aquellos –muy pocos- que
a su experiencia dilatada aúnan una auctoritas incontestable” (p. 296).
La labor que mencionamos ha sido solamente cumplida por gigantes como el profesor Pablo
Fuenteseca, discípulo, a su vez de Álvaro D’Ors. En este orden de ideas, resulta claro que se trata
de una labor cumplida por una genealogía académica tan eximia cuyos representantes son nombres
3. Se sugiere la lectura de “Guzmán Brito, A. (2004). Derecho Privado Romano. Santiago de Chile: Editorial Jurídica
de Chile.”
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti
74
que han brillado internacionalmente entre los estudiosos del Derecho del siglo XX, y esto claramente
denota un mérito considerable. Una mirada por los estudios de Derecho Romano e incluso, en
general, por los estudios jurídico-históricos y comparados del entorno europeo y latinoamericano
en el siglo XX, ofrece un panorama brillante y muy fecunda de lo aquí defendido. Un ejemplo lo
encontramos en la cuidada exposición de Rafael Domingo en Un siglo de Derecho Romano en
España (Domingo, 2001) y la obra enciclopédica que este autor dirigió sobre Juristas (Domingo,
2004).
La bibliografía entorno a la relación entre Derecho Romano y Derecho Positivo suma miles de
páginas de la máxima relevancia, atendiendo a una multitud de aspectos del Derecho Romano,
tanto Público como Privado. Prescindiendo de la manualística, a la que hemos hecho somera
referencia y que le eleva al nivel de los “clásicos” del romanismo, en especial ha sido reconocida
la necesidad de integrar a través de la tradición jurídica romanista en materia -por ejemplo- de
arbitraje y jurisdicción voluntaria. Como consecuencia de esa dedicación, que se evidencia en
libros como Jurisdicción y Arbitraje en Derecho Romano del profesor Fernández de Buján (2014)
que se vería convertido en insumo para la Ley de Jurisdicción Voluntaria de 2007 (España).
Como apuntábamos la labor integradora entre temas romanísticos y algunos que parecerían más
alejados como el estudio del Edicto de Milán y el derecho de libertad religiosa, la peregrinación
a Santiago y su voto, la traducción de la obra de Amarelli y Lucrezi (2002), el proceso contra
Jesús denota que el estudio del Derecho Romano y la tradición jurídica romanística debe ser
respaldado por la academia, la profesión y todos aquellos interesados en las “disciplinas jurídicas”.
Además de los tópicos vinculados al arbitraje y otros como las acciones populares constitucionales,
recordemos la necesidad de la tradición jurídico-histórica romanista4 en aras de comprender con
mayor amplitud y profundidad instituciones y ámbitos como la buena fe en los pactos, testigos
y documentos en la práctica negocial y judicial, la discapacidad y el proceso de incapacitación,
ciudadanía y universalismo, además:
La buena fe es un principio general del derecho, reconocido universalmente, que ha trascendido
en el tiempo y espacio. Hoy en día, la buena fe es un principio que se extrapola a todo el derecho,
nacional como internacional, con un concepto más amplio que en su origen y dotado de funciones
concretas en materia contractual, además de un carácter imperativo o de orden público (Araneda,
2019, p. 15).
Estos aspectos cuyas discusiones tienen a sus precursores en Roma y la ciencia de los jurisconsultos
se ha visto relanzada a través de la ciencia jurídica europea y los debates sobre Derecho Comunitario:
Ius romanum y Ius commune. Asimismo, se abre a Hispanoamérica mediante el Derecho Público
Romano y recepción del Derecho Romano en España, Europa e Iberoamérica.
4. Se sugiere la lectura de “Betancourt, F. (2010). Derecho Romano Clásico, 4th ed. Universidad de Sevilla.”
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti Derecho romano, familia jurídica romanista y su enseñanza...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04 75
Pero si hemos repasado investigaciones en el ámbito privado (consideremos el liusfamilias y
el precio en la emptio-venditio también debemos advertir ámbitos del Derecho Romano menos
trabajados por la doctrina como el Derecho Público, particularmente el ius scale, y la reconstrucción
doctrinal del Derecho Administrativo Romano, añadiendo el Derecho Medioambiental, el Derecho
de Aguas, el uso público e interdictos de publicis locis, la prestación de servicios públicos, las
concesiones administrativas, la responsabilidad en el transporte, las obras públicas, las vías
públicas, los empleados públicos, el régimen jurídico del tesoro, las relaciones de vecindad, las de
trabajo, los abogados, el sistema jurídico ático.
4. Enseñando a través del Derecho Romano
El Derecho Romano requiere de un estilo de enseñanza muy sobrio, aunque indagar sobre el mismo
es sinónimo de una expresión de interés investigativo poco ortodoxa; no cabe buscar armaciones
entusiastas o hipérboles, pero enseñar Derecho Romano trasluce la pasión por el Derecho como
instrumento para asentar unas bases rmes sobre las que congurar la convivencia. Esto involucra
toda una visión de la “utilidad” del Derecho Romano:
Sólo una sólida formación histórica y losóca capaz de aportar al estudio elementos de
comparación, conciencia de la exibilidad y de la relatividad de las soluciones jurídicas propuestas
a lo largo de la historia para resolver los problemas concretos, y capacidad de crítica y de análisis
frente al riesgo de la sacralización de la ley, puede dar asiento riguroso al saber jurídico (Fernández
de Buján, 2014, p. 22).
El Derecho Romano entonces sirve para enseñar un método para abordar los problemas (Bernad,
2021)5. Su enseñanza además debe evidenciar su carácter de herramienta de estudio propedéutico
y, por lo tanto, seguir un estilo clásico que involucre una introducción conceptual y de fuentes:
Concepto. Etapas. Fuentes. Recepción. Luego será necesario dedicarse al estudio de la evolución
histórica, optando por seguir la división política considerando la monarquía, la República, el
principado, el dominado, el cristianismo y el Imperio Bizantino. No puede dejarse de lado los
modos de manifestación del Derecho: las Fuentes y, especícamente, la compilación justinianea
por la propia división que implica cada una de las cuatro partes de esta.
Entonces, puede resultar recomendable no olvidar la penta-tripartita división de etapas históricas
del Derecho Romano: arcaica, preclásica o republicana, clásica o del Principado, posclásica y
justinianea. La mención a los procesos de evolución y cambio social deben plantearse a modo
de introducción general a la Historia del Derecho que involucra contemplar a fuentes, rasgos de
evolución, con algunos datos indispensables del marco político de las épocas posteriores, hasta la
5. Se sugiere la lectura de “Argüello, L. (1997). Manual de Derecho Romano, 3th ed. Buenos Aires: Editorial Astrea.”
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti
76
Escuela Histórica del Derecho. Después no podemos descartar un análisis de la inuencia de la
tradición romanística en el Derecho Ecuatoriano.
Quizá, sirviendo de colofón a una exposición romanística introductoria, histórica, y conceptual de
lo que constituye el Derecho Romano, y emulando a Fernández de Buján (2014), se puede incluir
dentro del esquema tradicional mencionado el estudio del Negocio Jurídico antes de tratar de las
Personas, de Familia y Sucesiones. Por lo tanto, el docente universitario abocado a la enseñanza
del Derecho Romano, la tradición jurídica romanista debe presentar un Derecho orientado al agere
y, por ello, hablar del sentido de las formalidades y de la superación del formalismo a partir de las
exigencias de la vida comercial, de la necesidad de seguridad jurídica y de la libertad negocial,
junto con la actividad jurisdiccional de los pretores, hasta la nal consideración de la voluntad
como “elemento esencial para la producción de efectos jurídicos”, lo que implicó una interpretación
subjetiva o nalista de las relaciones negociales” (Fernández de Buján, 2014, pp. 116-117).
Del Derecho de Personas, Familia y Sucesiones6, el docente deberá realizar un notable esfuerzo en
condensar materias complejas, casuistas y abundantes No se puede dejar de abordar la trascendencia
de la personalidad en el Derecho Romano, puesto que aspectos como el status libertatis y el status
civitatis deben ser objeto de atención particular al igual que el status familiae. Es deber, no omitir
un tratamiento de la familia, sus clases, y el matrimonio y otras uniones, con un tratamiento unitario
que permita agrupar ideas en torno al sui iuris y al alieni iuris.
Tampoco debe perderse la atención de lo que Gayo identicaba como actiones: el Derecho Procesal,
agrupados en la defensa de los derechos subjetivos, la jurisdicción y arbitraje y el procedimiento
escrito formulario, per formulam (Wegmann, 2018). Por lo tanto, aludir a la cognitio extra ordinem
incluyendo una mención particular a la sentencia y al cambio del concepto de res iudicata, en un
sentido sustancial, a los “remedios” contra ella y su ejecución proporcionan una visión completa del
proceso per formulas. También contemplar materia procesal necesaria para entender las bases de la
litigación, la esencia del sistema de las legis actiones y, el merum arbitrium de carácter contractual.
Los Derechos Reales deben explicarse con una presentación y estructura que no dejen de lado un
tratamiento idóneo de las cosas: concepto y clasicación, derechos reales y derechos reales en
cosa ajena. Enunciar conceptos, distinguir de modo preciso para exponer la idea de la posesión y
los elementos que la conforman, así como su protección. Resultará provechosa esa mención antes
de tratar de la propiedad, y se puede entender que permite aclarar las ideas de estudiar la plenitud
del poder sobre las cosas, o los poderes sobre las cosas ajenas (usufructo, cuasiusufructo, uso,
habitación, enteusis, supercie, y los de garantía: ducia, prenda e hipoteca). con estas referencias
va ampliando su visión por el sistema jurídico contemporáneo.
6. Con relación a estas materias, se sugieren los siguientes textos: “Derecho de familia y sucesiones” de la autora
María de Monstserrat Pérez Contreras, del año 2010; “Manual de Derecho de Familia”, del autor ecuatoriano Farith Si-
mon Campaña, del año 2021; “Curso de Derecho Civil IV, Derecho de Familia y Sucesiones” 10ma edición, de varios
autores, como coordinador Francisco Javier Sánchez Calero, del año 2021.
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti Derecho romano, familia jurídica romanista y su enseñanza...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04 77
Los comentarios nales, requieren dedicarse a las obligaciones y los contratos. El Derecho Contractual
romano adquiere sentido cuando se pone en relación con la evolución del sistema procesal y la
actividad protectora del pretor. Gayo distinguió cuatro modos de contraer obligaciones: por entrega
de la cosa, por palabras emitidas, por palabras escritas, o por consensu, mero consentimiento, pero
la realidad superó esa tipicidad negocial restringida a esas cuatro categorías (Wegmann, 2018).
Las acciones concedidas por el pretor permitieron pasar de la protección por el hecho (actio in
factum) a conferirlas carácter civil (actio civilis). Una explicación histórica debe estar apoyada en
los textos de las fuentes, para después caracterizar los contratos y sus clases. Esto se puede pensar
cuando se considera al detalle al contrato, la Clasicación romana de los contratos, abarcando no
sólo una notable parte general contractual, sino la exposición de los contratos formales (verbales y
literales), de los reales (mutuo, comodato y depósito) y de los innominados (permuta, aestimatio,
dación en prueba, precario y transacción) y otros tipos contractuales, muy extensos: Contratos
consensuales, como la compraventa, el de sociedad, el arrendamiento y el mandato.
Finalmente, como epílogo abordar al Derecho Romano requiere abarcar aspectos de Derecho
Público como los mencionados e incluso al Derecho Penal.
5. Conclusiones
Finalizamos este artículo ofreciendo los siguientes resultados:
1. En Hispanoamérica, término más apropiado para referirse a un ámbito de sistemas jurídicos
nacionales claramente identicados por su vinculación originaria a España, que llevó su propia
versión del Derecho Común al otro lado del océano, la academia romanista ha tenido desigual
desarrollo: en México, Chile o Argentina, al margen de individualidades sobresalientes en
otros países, se pueden citar escuelas de excelente calidad en los estudios y en la investigación
del Derecho Romano.
2. En Ecuador, una mirada por las bibliotecas jurídicas universitarias evidencia todavía
insucientes textos romanistas, y podríamos citar la obra de los profesores ecuatorianos: el
del Dr. Larreátegui Mendieta en el año 1986, circunscrito al Derecho de Obligaciones, y la útil
síntesis que elaboró el Dr. Romero Gross (2008).
3. Esta síntesis no desconoce los grandes tratados, como el tan admirado de D’Ors en 2008, de
su discípulo chileno Guzmán Brito en 2004 u otros bien completos, como los de Betancourt
en 2010 y los ya antiguos de Argüello en 1997 y Petit en 1985. Quizá en este punto podríamos
aplicar las palabras con las que otro de los grandes romanistas actuales, el Prof. Rafael Domingo
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti
78
(2010), ahora volcado en la exposición del Derecho Global, presentaba su propio manual con
una magistral síntesis sobre la acogida favorable por los estudiantes de la sabiduría jurídica en
el genio romano.
4. Es por ello, que es necesario destacar el valor del conocimiento que se adquiere mediante
materias como Derecho Romano, Filosofía del Derecho y sus bases históricas. Además, se
considera importante que se adopten medidas educativas estratégicas de forma innovadora
para destacar el pluralismo jurídico, la jurisprudencia nacional e internacional y, además,
guras que se han obtenido del Derecho Romano.
5. Por último, mediante este artículo se ha podido reexionar sobre la transcendencia del
Derecho Romano como un antecedente y base formativa de la enseñanza del Derecho, pues
incluso se ha establecido que son un reducido número los docentes que se especializan en esta
rama del derecho, y esto puede entreverse responde a la incidencia del devenir histórico y la
“obsolescencia fáctica” que se ha otorgado a su estudio en tiempos recientes.ww
Referencias
1. Amarelli, F. y Lucrezi, F. (2002). El proceso contra Jesús. (Trad.: Antonio Fernández de Buján).
Madrid: Dykinson.
2. Araneda, C. (2019). Cláusula de integración y el principio de buena fe. Revista Justicia y Derecho,
2(2), 15-32. https://doi.org/10.32457/rjyd.v2i2.279
3. Bernad, R. (2021). COVID-19 y derecho romano: raíz y conguración romana del principio pacta sunt
servanda. Revista Internacional de Derecho Romano, (26), 209-307.
4. Charpenel, E. (2020). Origen y desarrollo de la concepción del derecho de gentes en Kant. Reexiones
en torno a la Vorlesung Naturrecht Feyerabend y a los Elementa Iuris Naturae de Gottfried Achenwall.
Con-Textos Kantianos, (11).
5. De Castro, R. (2017). El jurista romano y su labor de concreción de la justicia. Persona y Derecho, 74,
117-164.
6. Domingo Oslé, R. (2001). Un siglo de Derecho Romano en España. Iuris vincula: Studi in onore di
Mario Talamanca. Nápoles: Casa Editrice Jovene di Napoli.
7. Domingo Oslé, R. (2010). Elementos de Derecho Romano. Pamplona, Navarra, España: Ed. Aranzadi,
The Global Law Collection, The Basics of Law Series.
8. Domingo Oslé, R. (ed.), (2004). Juristas universales, Juristas Modernos. Madrid: Marcial Pons.
Jesús M. Navalpotro Sánchez-Peinado, Rubén Méndez Reátegui, Francesca Benatti Derecho romano, familia jurídica romanista y su enseñanza...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 67-79. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.04 79
9. Fernández de Buján Fernández, A. (2014). Historia del Derecho Romano, 2th ed. Madrid: Civitas.
10. García del Corral, I. L. (1889). Cuerpo del Derecho Civil Romano, a doble texto, traducido al castellano
del latino publicado por los hermanos Kriegel, Hermann Y Ossenbrüggen, con las variantes de las
principales ediciones antiguas y modernas y con notas de referencias, por ---. Primera Parte. Instituta.
Digesto. Barcelona: Jaime Molinas, Editor.
11. Guarneri, A. (2012). Lineamenti di diritto comparato. Padova: Cedam
12. Larreátegui Mendieta, C. (1986). Derecho Romano de las obligaciones con referencias al Derecho
Civil Ecuatoriano, 2th ed. Quito: Ed. Universitaria.
13. Martínez Doral, J. (1988). La racionalidad práctica de la Filosofía del Derecho. Revista Persona y
Derecho, (19), pp. 131-251.
14. Rodríguez Ennes, L. (2009). Recensión de la obra Derecho Privado Romano, Iustel, Madrid de 2008,
375 pp., de Antonio Fernández de Buján”. RIDROM, Revista Internacional de Derecho Romano, (2),
pp. 295-301. http://www.ridrom.uclm.es/documentos2/Ennes_rec_Bujan_pub.pdf
15. Rodríguez Izquierdo, R. (2014). Modelo formativo en el Espacio Europeo de Educación Superior:
valoraciones de los estudiantes. Aula Abierta, (42), pp. 106-113.
16. Romero Gross, M. (2008). Compendio de Derecho Romano. Quito: Ponticia Universidad Católica del
Ecuador.
17. Sacco, R. (2007), Antropologia giuridica, Bologna: Il Mulino.
18. Savigny, F. (2015). De la vocación de nuestra época para la legislación y la ciencia del Derecho.
En M. Martínez Neira y A. Calatayud Villalón (eds.), Historia del Derecho. Madrid: Universidad
Carlos III. https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/21520/vocacion_savigny_hd38_2015.
pdf?sequence=2
19. Sierra, J., Liberal, S. y Luceño, B. (2018). Análisis de la materia trabajos de n de grado (TFG) en los
grados de ciencias de la comunicación en España. Revista Española de Documentación Cientíca, 41
(4). https://doi.org/10.3989/redc.2018.4.1561
20. Wegmann, A. (2017). En torno a la noción de sistema jurídico y a la construcción de una categoría
general del contrato en el Derecho Romano. Revista Chilena de Derecho, 44 (2), 323-346.
21. Wegmann, A. (2018). Sobre la noción de contrato en las Instituciones de Gayo. Revista de Derecho
Privado, (34),19-49.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
ISSN No. 2631-2743
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 80-104, enero - junio 2022
MODOS DE PRODUCCIÓN Y
RECEPCIÓN DEL DISCURSO
PERIODÍSTICO DIGITAL SOBRE
LA COMUNIDAD LGBTIQ+ EN
ECUADOR
MODES OF PRODUCTION AND
RECEPTION OF DIGITAL
JOURNALISTIC DISCOURSE ON
THE LGBTIQ + COMMUNITY IN
ECUADOR
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubín
cristian.morales2533@utc.edu.ec
Universidad Técnica de Cotopaxi
Facultad de Ciencias Humanas y Educación
(Latacunga – Ecuador)
ORCID: 0000-0002-7395-1961
Deisy Fernanda-Gualotuña
deisy.gualotuna0974@utc.edu.ec
Universidad Técnica de Cotopaxi
Facultad de Ciencias Humanas y Educación
(Latacun
ga – Ecuador)
ORCID: 0000-0002
-5038-1783
Lourdes Y. Cabrera-Martínez
lourdes.cabrera@utc.edu.ec
Universidad Técnica de Cotopaxi
Facultad de Ciencias Humanas y Educación
(Latacunga – Ecuador)
ORCID: 0000-0003-0215-1083
Ricardo-Francisco Ureña-López
ricardo.urena@utc.edu.ec
Universidad Técnica de Cotopaxi
Facultad de Ciencias Humanas y Educación
(Latacunga – Ecuador)
ORCID: 0000-0001-5525-5981
Recibido: 16/08/21
Aceptado: 15/11/21
ISSN No. 2631-2743
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar las características de
los contenidos periodísticos del diario El Comercio sobre la
comunidad LGBTIQ+ y sus procesos de recepción. Se siguió
un enfoque multi-método: en lo cuantitativo se aplicó el análisis
de contenido y para lo cualitativo se aplicaron entrevistas
semiestructuradas a integrantes del Colectivo Círculo
Transgénero Crisalys. Entre los resultados más relevantes se
encontró el predominio de temas generales sobre la comunidad
LGBTIQ+ y sin un manejo diferenciado desde las diversidades
sexuales. Entre las conclusiones se plantea que, pese a los
cambios percibidos en el tratamiento informativo, es necesario
una aproximación periodística que otorgue centralidad a las
historias de vida desde sus distintas particularidades.
Palabras clave: género, LGBTIQ+, percepciones,
prensa digital, recepción.
Abstract
This article aims to analyze the characteristics of the
journalistic content of the newspaper El Comercio on the
LGBTIQ+ community and its reception processes. A multi-
method approach was followed: content analysis was applied
quantitatively, and semi-structured interviews were applied to
the Crisalys Transgender Circle Collective members. Among
the most relevant results was the predominance of general issues
about the LGBTIQ+ community and without dierentiated
management from sexual diversities. Among the conclusions,
it is suggested that a journalistic approach that centralizes life
stories from their dierent peculiarities is necessary despite the
perceived changes in the news treatment.
Key words: gender, LGBTIQ +, perceptions, digital
press, reception
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 80-104, enero - junio 2022
MODOS DE PRODUCCIÓN Y
RECEPCIÓN DEL DISCURSO
PERIODÍSTICO DIGITAL
SOBRE LA COMUNIDAD
LGBTIQ+ EN ECUADOR
MODES OF PRODUCTION
AND RECEPTION OF DIGITAL
JOURNALISTIC DISCOURSE
ON THE
LGBTIQ + COMMUNITY IN
ECUADOR
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
82
Introducción
La comunidad LGBTIQ+ ha sido históricamente vulnerada, discriminada y violentada por su
orientación sexual e identidad de género. En Ecuador, pese a los avances logrados en materia legal y
conceptual sobre la diversidad sexual, todavía persisten formas de discriminación y violencia, frente
a lo cual es fundamental el rol de los medios de comunicación. Aquello encuentra su explicación en
un modelo heteronormativo socialmente legitimado y aanzado, que consecuentemente trae formas
hegemónicas de razonamiento que privilegian como único modelo válido a la heterosexualidad
(Vásquez y Carrasco, 2017; Wences-Acevedo, 2016).
El mayor o menor nivel de homofobia, misoginia, machismo y discriminación que caracteriza a la
sociedad da como resultado la desigualdad por razones de orientación sexual e identidad de género,
en este marco, las personas de la comunidad LGBTIQ+ organizan sus propias prácticas, habilidades
y costumbres bajo las lógicas impuestas por la heteronormatividad, modos de razonamiento que
tienen una estrecha relación con el discurso de los medios de comunicación (Herrero y Jiménez
como se citó en Ventura, 2016).
Esta visión ha tenido incidencia en los medios de comunicación y ha favorecido discursos
sensacionalistas sobre la comunidad LGBTIQ+, de este modo se facilitan acciones de exclusión y
rechazo. Frente a eso, varios estudios (Carratalá y Herrero, 2019; Aznar, 2018) coinciden en armar
que la prensa necesita ser usada como un medio de educación social. Los periodistas requieren
prepararse para el abordaje de grupos sociales que son vulnerados, en este caso por su identidad u
orientación sexual.
A esto añaden que es vital construir contenidos informativos dirigidos a desaar y superar las
diversas formas de discriminación, de esa manera se aporta a la defensa de los derechos humanos
de la comunidad LGBTIQ+. En este sentido, el estilo en el que se presenta la información por parte
de los medios de comunicación es clave para promover estrategas de sensibilización. Al respecto,
en un análisis realizado en España sobre el tratamiento del colectivo LGBTIQ+ en dos medios
nacionales se determinó que:
La Razón emplea un lenguaje discriminatorio basado en prejuicios, estereotipos y ataques a las
personas LGTBI. Donde más se demuestra es en aquellos géneros periodísticos sujetos más a
la interpretación que a la información, es decir, en artículos de opinión; en titulares, entradillas,
preguntas de entrevistas [...] Esta forma de informar hace un aco favor al avance en la igualdad
y en la inclusión del colectivo LGTBI. Por el contrario, El País utiliza un lenguaje correcto y
adecuado, ya que no se basa en estereotipos y tópicos distorsionados (Aznar, 2018, p 76).
La exposición de temas que abarcan la orientación sexual y la identidad de género necesitan tener
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 83
un enfoque basado en la promoción de la igualdad social, con ello se aportaría a la construcción
de una sociedad basada en el reconocimiento y defensa de los derechos humanos de la comunidad
LGBTIQ+. Para lograrlo, la producción informativa requiere ser manejada desde una perspectiva
que le permita al público reexionar sobre los prejuicios y los problemas que estos conllevan:
discursos de odio y discriminación por orientación sexual e identidad de género.
En esa misma línea, en la revisión de antecedentes se detectó que los intereses de investigación han
girado en torno a la incidencia de los medios de comunicación en la construcción de estereotipos y
que un factor determinante ha sido el desconocimiento, el cual es fortalecido por una imagen sesgada
por parte de los medios masivos (García, 2018; Baroo, 2009). En otro estudio se determinó que
para el análisis de este tema hay tres actores fundamentales: movimientos sociales, públicos y
medios de comunicación y que estos son claves porque permiten comprender qué dinámicas se
producen en el proceso de construcción y difusión del discurso periodístico (Núñez, 2017).
Precisamente, sobre los movimientos sociales, otra investigación (Idrovo et al., 2018) realizada en
Ecuador analizó el nivel de ampliación de la cobertura sobre la comunidad LGBTIQ+ en el diario
El Mercurio de Cuenca, la cual logró determinar un incremento de la producción informativa sobre
la temática en mención y se asoció a una mayor presencia de los movimientos sociales, quienes
han generado acciones en favor del reconocimiento y respeto de los derechos humanos. En otro
trabajo se centraron en el análisis del tratamiento informativo sobre la comunidad LGBTIQ+ en los
diarios El Telégrafo y El Universo, para determinar cómo son representados en función de la línea
editorial del medio de comunicación y el nivel de conocimiento de los periodistas sobre términos
particulares, de tal manera que se pueda garantizar una adecuada construcción de información
(Nazareno, 2014).
Procesos de recepción en colectivos LGBTIQ+
La audiencia ha evolucionado en cuanto a la recepción de información que emiten los medios de
comunicación, es decir, el público ahora construye una relación con los productos comunicacionales
que se consumen mediante procesos de interacción y opinión (López, 2020). Para ser precisos, uno
de los puntos claves de la recepción es reconocer la capacidad de la audiencia para actuar y percibir
los mensajes de los medios y, de esta forma, es posible comprender las diversas interacciones de
los sujetos sociales. En este marco, la comunidad LGBTIQ+ necesita considerar la inuencia de los
medios de comunicación en términos de recepción.
De esta manera, se puede observar cómo intervienen en la formación de la identidad e incluso en las
actitudes de la sociedad hacia la diversidad de género, miradas que al venir estigmatizadas son un
obstáculo para la igualdad (Ventura, 2016). Es por lo que los estudios de recepción son necesarios
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
84
para la comprensión de las dinámicas que envuelven al discurso periodístico.
El análisis de recepción hace énfasis en descifrar los mensajes es decir cómo el sujeto recibe un
mensaje, señal o emoción, cuál es el medio y los distintos enfoques en el espacio que se desarrolla la
interpretación, el análisis de recepción ocupa aspectos determinados y contribuye con elementos que
determinan la valoración de qué cualidad puede tener el individuo (Aguirre, 2017, p. 22).
En este mismo sentido, otros estudios (López, 2020; Tapia, 2020) coinciden en que los procesos
de recepción de los contenidos de los medios de comunicación están determinados por el tipo de
información otorgada, la cual puede favorecer o limitar, en distintos grados, una visión distinta a la
heteronormativa. Además, en el ámbito de los estudios de recepción están los aportes de Barbero,
para quien no es posible referirse solamente al poder de los medios, sino a cómo las personas, en
su calidad de receptores activos, les dan poder a los medios conforme a sus recursos culturales,
sociales y tecnológicos, entre otros (Alcocer, 2014).
Heteronormatividad y medios digitales
¿Qué implica la heteronormatividad? Wences-Acevedo (2016) explica que se fundamenta en
la primacía de la heterosexualidad como la única expresión lida de sexualidad. A esto agrega
que esta mirada restrictiva “sin contemplar la existencia de la diversidad signica por mismo
discriminación a sujetos no heterosexuales” (Wences-Acevedo, 2016, p. 196). Al referirse a la
naturaleza heteronormativa del discurso mediático, los métodos académicos más extensos se
centran en la visibilidad y representación de las identidades LGBTIQ+ (Heller, 2011 como se
citó en Ventura, 2016). Es decir, las personas cuya orientación sexual es lesbiana, gay, bisexual
y asexual, han sido vistos y representados en los medios de comunicación bajo la óptica de la
heteronormatividad. Los medios de comunicación han dado mayor prioridad a la visibilización
de la comunidad LGBTIQ+; sin embargo, no ha sido suciente porque en varias ocasiones los
contenidos no logran romper con discursos estigmatizantes. Al respecto, Ventura (2016) indica que:
Las relaciones homosexuales han logrado una cobertura relativamente digna en los medios de
comunicación social, hecho que también afecta a los contenidos informativos. Sin embargo,
Carratalá detecta que esta representación continúa sufriendo un tratamiento estigmatizador en
determinados discursos periodísticos al emplear el eufemismo como recurso para aludir a las
parejas formadas por dos hombres o dos mujeres (p. 937).
Asimismo, para las personas que no están de acuerdo con la hipótesis de la heteronormatividad,
la posibilidad de empoderamiento ha producido expresiones alternativas de interacción. Aunque
actualmente requieren adaptarse a una plataforma tecnológica, que aún no se ha manifestado de
manera efectiva para la población LGBTIQ+, puesto que, todavía intentan crear un espacio de
discusión hacia la diversicación de las orientaciones sexuales (Abreu, 2014). De modo que, la
exclusión social por género y preferencias sexuales sigue vigente en los medios de comunicación.
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 85
Algunos estudios (Ventura, 2016; Abreu, 2014) concuerdan en que los medios tradicionales no
abordan contenidos que describan las dinámicas cotidianas de las personas LGBTIQ+, por ello
es necesario recurrir al uso del internet, que, a través de plataformas digitales y redes sociales
posibilitan la promoción de discursos a favor de la igualdad. En este sentido, el desarrollo de medios
en plataformas digitales puede contribuir a la constitución de un nuevo modelo de subjetividad y
brindar oportunidades para contar historias, crear visibilidad y dar a conocer hechos y valores que
ayuden a promover su desarrollo social.
Respecto a los medios en lo digital hay un amplio debate sobre su denición, el cual está
condicionado por su origen. En esta investigación se trabaja con un medio tradicional que ha
migrado a plataformas digitales y entre las múltiples deniciones está la de Cabrera (2013) quien
se reere a los medios que tienen una condición digital como cibermedios; otros autores (Sanjuán
Pérez et al., 2015 como se citó en Cabrera-Mendéz et al. 2019) en cambio, usan el término medios
nativos digitales. En cualquier caso, los medios que usan las plataformas digitales tienen en
común características tecnológicas que coadyuban a que el medio adquiera “ciertas dimensiones
cualitativas claves para desarrollar, por ejemplo, el potencial interactivo” (Cabrera-Mendez et al.,
2019, p. 1515).
En este contexto, el presente artículo expone el análisis de la producción informativa sobre la
comunidad LGBTIQ+, para ello se examinan las publicaciones de la página web del diario El
Comercio, un medio tradicional, que también tiene presencia en el ámbito digital; fue fundado en
Quito, capital de Ecuador y está vigente desde el 1 de enero de 1906. El análisis también se hace
desde la perspectiva de un colectivo LGBTIQ+ y, en este caso, se indagan los modos de recepción
del Círculo Transgénero Crisalys, colectivo fundado en septiembre del 2003. Su activismo se
caracteriza por defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y da prioridad a la población
transfemenina. El nombre Crisalys es homónimo de la Crisálida, que es la pupa que generan las
orugas para convertirse en mariposas.
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Centro Universitario de Análisis Mediático:
observación y educomunicación en temas de derechos humanos, género e interculturalidad, cuya
nalidad es investigar el discurso de los medios de comunicación para determinar el grado de
discriminación en la producción informativa y promover procesos educomunicacionales de carácter
participativo.
La pregunta central que orienta esta investigación es: ¿qué características adoptan tanto los
contenidos periodísticos digitales del diario El Comercio, como los procesos de recepción en la
comunidad LGBTIQ+, especícamente en el Círculo Transgénero Crisalys en el contexto de la
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
86
pandemia? Con base en esta interrogante, el objetivo general es determinar las características de
los contenidos periodísticos digitales del diario El Comercio y los procesos de recepción en la
comunidad LGBTIQ+, desde la perspectiva del Círculo Transgénero Crisalys.
Mientras que los objetivos especícos son: a) examinar las particularidades del contenido periodístico
digital del diario El Comercio en cuestiones referidas a temáticas, fuentes, titulares, imágenes y
lenguaje, contribuyendo a la medición de la invisibilización, banalización y negativización, b)
identicar la valoración del Círculo Transgénero Crisalys sobre la producción periodística del diario
El Comercio en aspectos relacionados al manejo de temas, fuentes, titulares, imágenes y lenguaje;
y, c) determinar los retos y acciones que plantea el Colectivo Transgénero Crisalys respecto a las
formas de abordaje periodístico del diario El Comercio.
Es fundamental añadir que esta indagación aportará un contenido relevante a las ciencias sociales,
especícamente al campo de la comunicación, porque además del análisis a la agenda mediática,
se toma en cuenta la perspectiva de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+. Hay
que subrayar que se considera valiosa la doble mirada de este trabajo porque posibilita triangular
fuentes y enfoques para comprender las particularidades del contenido periodístico, así como la
forma y los signicados que las audiencias asignan a esa producción informativa. Gómez (2003) lo
plantea en los siguientes términos:
Entender la diversidad de escenarios permite a su vez entender la diversidad de mediaciones posibles
en los procesos de recepción. Aquí es pertinente tener presente que la interacción con un medio además
de otras cosas es un catalizador de identidades profundas y memorias individuales y colectivas que
precisamente aoran detonadas por los referentes mediáticos (p. 9).
Estrategia metodológica
Para esta investigación se utilizó un diseño no experimental transversal de carácter correlacional
mediante una estrategia multi-método, la cual implica la aplicación conjunta de dos o más fuentes
y/o enfoques (Bryman, 2004; Cohen y Gómez Rojas, 2019) y, en este caso, se recurrió a los
enfoques cualitativo y cuantitativo. Su uso permitió comprender la producción informativa sobre
la comunidad LGBTIQ+, desde dos aproximaciones: a) recepción de una audiencia especíca:
Círculo Transgénero Crisalys, y, b) registro cuantitativo de la información publicada por diario El
Comercio.
Para el enfoque cualitativo, mediante un muestreo intencional, se aplicó la técnica de entrevistas
semiestructuradas a miembros del Círculo Transgénero Crisalys. Los criterios que se siguieron
para seleccionar a los participantes fueron: a) integrantes del colectivo por al menos 5 años, b)
personas del colectivo que accedan frecuentemente a las publicaciones del diario El Comercio, c)
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 87
disponibilidad de las personas para ser parte de esta investigación; y, d) representantes de la junta
directiva del Círculo Transgénero Crisalys; el último parámetro no se aplicó a todos los invitados
(tabla 1).
Tabla 1. Datos de los participantes en las entrevistas semiestructuradas
Código Identidad de género u
orientación sexual Edad Rol dentro del colectivo Tiempo en el
colectivo
Ciudad de
origen
1 PMV01 Mujer transexual 49 años Consejera principal de Protección de Derechos 5 años Quito
2 ARB02 Gay 24 años Miembro del colectivo 5 años Quito
3 MNC03 Gay 25 años Miembro del colectivo 6 años Quito
4 CDH04 Gay 27 años Miembro del colectivo 5 años Mejía
5 ASP05 Gay 28 años Miembro del colectivo 5 años Tena
6 KYR06 Mujer transexual 46 años Presidenta del colectivo 15 años Quito
7 SHF07 Mujer transexual 43 años Vicepresidenta del colectivo 9 años Quito
8 VAF08 Lesbiana 29 años Miembro del colectivo 5 años Quito
Fuente: elaboración propia
Como instrumento se aplicó una guía de preguntas en función de las siguientes categorías: a)
valoración del manejo de temas y fuentes, b) valoración de los titulares, imágenes y lenguaje, y, c)
retos y acciones planteadas por el colectivo frente a la producción informativa (ver tabla 2). Una
vez realizadas las entrevistas se procedió a la transcripción, codicación y análisis mediante un
proceso inductivo.
Tabla 2. Matriz de articulación de objetivos y aspectos de la guía de preguntas
Objetivos Aspectos indagados en las entrevistas a los integrantes del
colectivo
• Identicar la valoración del Círculo Transgénero Crisalys sobre la
producción periodística del diario El Comercio en aspectos relacionados
al manejo de temas, fuentes, titulares, imágenes y lenguaje.
• Determinar los retos y acciones que plantea el Colectivo Transgénero
Crisalys respecto a las formas de abordaje periodístico del diario El
Comercio.
• Temáticas priorizadas
• Estereotipos
• Manejo de fuentes
• Tratamiento de titulares
• Empleo de imágenes
• Uso del lenguaje periodístico
• Frecuencia de publicaciones
• Cambios percibidos
• Rol del periodismo
Fuente: elaboración propia.
Para el enfoque cuantitativo se implementó la técnica del análisis de contenido a través de una matriz
de análisis, con la nalidad de examinar la producción periodística relacionada con la comunidad
LGBTIQ+ y publicada en la página web del diario El Comercio, el cual fue seleccionado porque es
un medio tradicional vigente desde el 1 de enero de 1906 y tiene un alcance importante en la opinión
pública nacional. El seguimiento se lo realizó durante el primer semestre del 2021 y, en total, se
identicaron 53 producciones informativas que fueron clasicadas según el ámbito geográco del
hecho noticioso: nacional e internacional. El equipo consideró oportuno hacer esta segmentación
por las posibilidades de contrastar qué eventos se destacan dentro y fuera de Ecuador.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
88
En la matriz de análisis se usaron categorías de asunto o tópico: a) manejo de temas y fuentes; y,
b) manejo de titulares, imágenes y lenguaje. Con respecto a las fuentes se tomó la clasicación que
hace Ruiz y Albertini (2008): ociales, aquellas que provienen de un ámbito institucional y de poder;
interesadas, aquellas que están vinculadas con el suceso informativo; y, especializadas, aquellas
que no están vinculadas directamente con el hecho y que brindan una perspectiva profesional. En
el caso de titulares se los clasicó en sensacionalistas y equilibrados, para las diferenciaciones
se siguieron los criterios de Peñarrieta et al (2014), quien identica las siguientes características
vinculadas al sensacionalismo: valoran/calican la información y usan signos de interrogación o
admiración; mientras que un titular equilibrado es aquel que no se inclina a una de las partes, usa
términos objetivos y no recurre a signos de interrogación y/o admiración.
Para el estudio de las imágenes se las segmentó en: 1) apropiadas: están en correspondencia con
la narrativa periodística, 2) inapropiadas: imágenes que no tienen relación alguna con la narrativa
periodísticas, y, 3) superciales: tienen una relación indirecta con la narrativa periodística. Esta
clasicación surgió del análisis y debate del equipo investigador en dos instancias: a) imágenes
utilizadas por el medio de comunicación para presentar la información sobre la comunidad LGBTIQ+;
y, b) entrevistas semiestructuradas, debido a que los participantes recurrieron frecuentemente a
esos términos. Para el análisis del lenguaje se recurrió a la propuesta de Roman Jakobson, quien
estableció en 1984 seis funciones del lenguaje (tabla 3).
Tabla 3. Caracterización de las funciones del lenguaje
N.º Funciones Denición
1 Denotativa o referencial Orientada al contexto, se caracteriza por se objetiva a través de oraciones declarativas
2 Expresiva o emotiva Orientada al destinatario, apela al uso de interjecciones y recursos morfológicos como aumentativos, despectivos
y diminutivos.
3 Conativa Orientada al destinatario, en quien busca inuir, recurre al uso del imperativo.
4 Poética Centrada en el mensaje y su dimensión estética. Se busca una adecuada selección y combinación de palabras.
5 Metalingüística Orientada al código, recurre al lenguaje para explicar su signicado
6 Fática Orientada hacia el canal y su nalidad es establecer o mantener el contacto con el interlocutor.
Fuente: Jakobson (1984).
También se usó una categoría de dirección: a) derechos humanos, en la cual se siguió lo propuesto
en el Índice de Vulneración de Derechos en los Medios (IVDM), diseñado por el Laboratorio
de Comunicación y Derechos (LABCYD), iniciativa impulsada en el 2013 por el Consejo de
Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Defensoría del Pueblo y el Instituto de
Altos Estudios Nacionales (IAEN). El IVDM se dene como una “herramienta para analizar los
contenidos mediáticos cuyo objetivo es aportar una perspectiva técnica y crítica, sostenida en datos
cuantitativos y cualitativos, con criterios de análisis que eviten la discrecionalidad” (LABCYD,
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 89
2014, p. 6). En concreto, esta investigación trabajó con las siguientes dimensiones del IVDM:
invisibilización, banalización y negativización (Tabla 4).
Tabla 4. Dimensiones del IVDM
Dimensiones Denición
1 Invisibilización “Ocultar articialmente a una persona, colectivo o hecho. La invisibilización mediática es la mínima presencia de
una persona, colectivo o hecho como fuente o protagonista en los contenidos a partir de su exclusión, omisión o
generalización” (LABCYD, 2014, p. 23).
2 Banalización “Desvalorizar a una persona, colectivo o acontecimiento, volviéndolo supercial, insustancial, trivial e intrascendente”
(LABCYD, 2014, p. 10).
3 Negativización “Producir un contenido desequilibrado y tendente a juzgar desde el punto de vista más desfavorable o contraproducente,
impidiendo desarrollar un sentido crítico a la sociedad con base en la relación equitativa de los aspectos positivos y
negativos de un hecho” (LABCYD, 2014, p. 29).
Fuente: LABCYD, 2014, p. 10, 23 y 29.
Consideraciones éticas
Un aspecto esencial de la investigación tuvo que ver con la autorización por parte de las personas
del colectivo Crisalys para ser entrevistadas. En este caso se recurrió al consentimiento informado,
el cual consiste en explicar a las personas los riesgos y benecios de la investigación. Asimismo, se
garantizó el anonimato y la condencialidad de toda la información proporcionada en las entrevistas.
Sobre este punto, Rueda (2004) arma que el objetivo es garantizar que “los individuos participen
en la investigación sólo cuando esta es compatible con sus valores, intereses y preferencias. Se
relaciona directamente con el respeto a las personas y a sus decisiones autónomas, debiéndose tener
especial precaución en la protección de grupos vulnerables” (p. 6).
Resultados
Monitoreo a la producción periodística digital del diario El Comercio sobre la comunidad
LGBTIQ+
A partir de la aplicación de la matriz de análisis a la producción informativa del diario El Comercio,
durante el primer semestre se identicó que el 50,95% correspondía al ámbito internacional y el
49,06% al ámbito nacional. A continuación, se exponen los resultados de las categorías analizadas.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
90
Figura 1. Temáticas generales
Fuente: elaboración propia
En la gura 1, se puede evidenciar que en la agenda informativa del diario El Comercio los
principales temas en el ámbito nacional, durante el primer semestre del 2021, han sido: derechos
y elecciones presidenciales con el 42,3%, le siguen riesgo económico a causa del COVID19 con
el 11,53 y derechos e inclusión para la comunidad LGBTIQ+, ambos con el 11,53%. Y los temas
con menor presencia fueron: matrimonio igualitario, mes del orgullo LGBTIQ+, discriminación
a la comunidad LGBTIQ+ y día de la visibilidad trans, violencia contra las personas LGBTIQ+,
todos con el 3,84%. Los temas que no están presentes fueron: ejército, derechos e identidades
sexogenéricas; religión y comunidad LGBTIQ+.
Respecto a derechos y elecciones presidenciales en Ecuador, algunas de las producciones
informativas fueron las siguientes: ¿los votantes quieren candidatos que hablen sobre derechos?;
defensores de derechos de niños, mujeres, LGBTI y naturaleza piden respuestas a Arauz y Lasso
y en las propuestas de candidatos sobre derechos de mujeres derechos de mujeres y LGBTIQ
hacen falta precisiones. En temas referidos a riesgo económico a causa del COVID19, algunos de
los titulares fueron: mujeres lesbianas, bisexuales y trans, otras víctimas de la pandemia; Human
Rights Watch: la pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza; el acceso al trabajo para la
población trans es limitado.
En el ámbito internacional, los temas con mayor presencia fueron: derechos e inclusión para la
comunidad LGBTIQ+ con el 22,22%, seguido de: mes del orgullo LGBTIQ+ y reconocimiento
de la identidad de género, ambos con el 14,81%. Y los temas que no están presentes en el ámbito
internacional fueron: riesgo económico a causa del COVID19, limitaciones al ejercicio de derechos
y Día de la Visibilidad Trans.
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 91
Figura 2. Temáticas especícas según grupos de la comunidad LGBTIQ+
Fuente: elaboración propia
En la gura 2 se expone la presencia de temas según las diversidades sexuales. Como se aprecia
la agenda informativa del medio destacan hechos sobre la comunidad LGBTIQ+: en el ámbito
internacional fue del 66,66% y en el ámbito nacional del 53,84%. Mientras que, tanto en el ámbito
nacional como internacional, la segunda temática con mayor presencia fue la referida a la identidad
de género trans. En el ámbito nacional también se abordaron temas relacionados a las orientaciones
sexuales gay (23,07%) y lesbiana (3,84), mientras que en el ámbito internacional no hay presencia
de esas temáticas. En el caso de queer, bisexual e intersexo están invisibilizadas en la producción
informativa nacional e internacional.
Figura 3. Tipos de titulares
Fuente: elaboración propia
En la gura 3 se observa que tanto en el ámbito nacional (92,31%) como internacional (85,19%)
predomina el uso de titulares equilibrados; y, en el caso de titulares sensacionalistas hay mayor
presencia en el ámbito internacional con el 14,81% que en el ámbito nacional con el 7,69%.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
92
Figura 4. Uso de fuentes
Fuente: elaboración propia
En la gura 4, se exponen las fuentes que este medio escrito emplea en la producción informativa
relacionada con la comunidad LGBTIQ+. En el caso de las fuentes ociales hay un predominio en
su uso en el ámbito internacional con el 40%, mientras que en el ámbito nacional es del 20%. Las
fuentes interesadas son más usadas a nivel nacional (46,25%), mientras que a nivel internacional
es del 29,09%. Finalmente, las fuentes especializadas corresponden al 33,75% en la producción
informativa nacional frente al 30,91% del ámbito internacional.
Figura 5. Uso de imágenes
Fuente: elaboración propia
En la gura 5 se presentan los resultados de las imágenes usadas en la producción informativa del
diario El Comercio, Como se puede apreciar, hay una prevalencia de imágenes apropiadas tanto
en el ámbito nacional (73,07%), como en el ámbito internacional (62,96%); le sigue el uso de
imágenes superciales con el 23,07% en el ámbito nacional y el 25,92% en el ámbito internacional.
Finalmente, hay una mínima presencia de imágenes inapropiadas: 3,84% y 11,1%, para el ámbito
nacional e internacional, respectivamente.
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 93
Figura 6. Funciones del lenguaje
Fuente: elaboración propia
La gura 6 corresponde a los resultados de las funciones de lenguaje, establecidas por Jakobson
(1984), predominantes en la agenda informativa del diario El Comercio. Tal como se observa, la
función denotativa o referencial es la predominante en los ámbitos nacional (61,53%) e internacional
(74,07%), le siguen la función fática con el 34,61% en el ámbito nacional y el 18,51% en el ámbito
internacional. La tercera función predominante en el ámbito internacional es la emotiva con el
7,4% y en el ámbito nacional la conativa con el 3,84%. Finalmente, las funciones metalingüística
y poética no aparecieron en ningún ámbito.
Figura 7. Vulneración de derechos a la comunidad LGBTIQ+
Fuente: elaboración propia
La gura 7 corresponde a la medición realizada a la producción informativa del medio de
comunicación, conforme a las tres dimensiones del Índice de Vulneración de Derechos en los
medios (IVDM) propuesto por LABCYD y el cual fue explicado en el apartado metodológico. En
el caso de contenidos que invisibilizan la presencia de una persona o colectivo fue del 30,77% en
el ámbito nacional y del 33,33% en el ámbito internacional; no obstante, en la mayor parte de la
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
94
producción informativa, tanto a nivel nacional (69,23) como internacional (66,66) no se manifestó
invisibilización de la comunidad LGBTIQ+.
En el caso de contenidos que banalizan a personas o colectivos LGBTIQ+ fue del 23,08% en el
ámbito nacional y del 29,62 en el ámbito internacional. Al igual que en la dimensión anterior, no se
evidenció una prevalencia de contenidos informativos que desvaloricen a una persona o colectivo
LGBTIQ+, al punto de representarlo como supercial. Finalmente, con respecto a contenidos que
negativizan a la comunidad LGBTIQ+, es decir, que tienden a presentar la información desde una
perspectiva desfavorable, fue del 11,54% para el ámbito nacional y del 18,51% para el ámbito
internacional. Mientras que, en mayor medida, tanto en lo nacional (88,46%) como en lo internacional
(81,49%) en la producción informativa no se manifestó negativización de la comunidad LGBTIQ+.
Modos de recepción de la producción periodística digital del diario El
Comercio en el Colectivo Crisalys
En esta sección se explican los resultados más relevantes del enfoque cualitativo. Para empezar, se
explican los hallazgos con respecto a la categoría uno: valoración del manejo de temas y fuentes.
Entre los primeros aspectos que se revisaron fue la perspectiva sobre las temáticas priorizadas por
diario El Comercio en su versión digital, es decir, cómo los integrantes el Círculo Transgénero
Crisalys valoran el tratamiento informativo cuando se trata de la comunidad LGBTIQ+.
Los participantes consideran que las temáticas destacadas han sido las siguientes: matrimonio
igualitario, derechos humanos y violencia; sin embargo, agregan que hay varios puntos conictivos
que han tenido una presencia limitada, tal es el caso de las dicultades económicas y sociales a causa
del COVID19 en personas del grupo trans y en general de la comunidad LGBTIQ+: “Claramente
hay un avance; pero, falta un camino largo por recorrer en temas como salud sexual, personas trans,
cómo fue la vida de la comunidad a raíz de la pandemia, hablar de que muchas personas LGBTIQ+
perdieron sus trabajos” (MNC03, comunicación personal, mayo 2021).
Otro punto que se destacó fue que es necesario generar más información sobre las problemáticas que
enfrentan las personas LGBTIQ+, aunque consideran necesario que los contenidos informativos
no estén asociados, solamente, a hechos violentos como muertes, porque se podría vincular a la
comunidad únicamente con sucesos problemáticos. Su demanda es por contenidos periodísticos
que retraten los problemas cotidianos y que debido a formas imperceptibles de violencia no son
tomados en cuenta: “Pienso que deberían priorizar más lo malo como el bullying, el maltrato y el
acoso para que la gente se informe y pueda ver la realidad de las personas LGBTIQ+ y no sólo
buscar artículos positivos para publicar” (ARB02, comunicación personal, mayo 2021).
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 95
Como se observa, si bien entre los participantes hay una tendencia a una valoración favorable sobre
la producción informativa, y, de hecho, creen prioritario profundizar en aspectos relacionados a
logros en cuestión de derechos, plantean que hay ciertos temas que tienen un tratamiento restringido,
lo cual no permite visibilizar los desafíos que enfrentan en su cotidianidad. Otro elemento que
destacan es la falta de conocimientos sobre las diversidades sexuales, lo cual ocasiona que traten
de una manera homogénea los contenidos relacionados a la comunidad LGBTIQ+.
Bajo estas circunstancias otro de los hallazgos es el relacionado con otra de las categorías de interés
para esta investigación: retos y acciones que plantea el colectivo a los medios de comunicación.
Desde la perspectiva de los participantes, uno de los desafíos para los medios de comunicación
es ampliar la mirada sobre la comunidad LGBTIQ+, lo cual trae implícito la inclusión de otras
temáticas en la agenda informativa del medio. En este caso valoran como prioritario el impulsar el
tratamiento de hechos que vayan más allá de las fechas especiales para la comunidad.
Este reto conlleva el abordaje de las distintas dinámicas que rodean a la comunidad, por ese motivo,
los participantes, si bien subrayan lo necesario de abordar problemas como el bullying en escuelas,
colegios y universidades; discriminación laboral y familiar; confrontación con la iglesia; dicultades
para la formación académica o mayor seguimiento y profundización a casos de violencia, también
proponen visibilizar a la comunidad en términos de aportes a la historia de los colectivos sociales y
el activismo en espacios como la economía, el arte, la cultura, la política y la ciencia: “Se debería
tomar en cuenta cuando sacamos nuestros logros, avances y contribuciones a la ciencia, esto es algo
que aún El Comercio no le da tanta importancia” (ASP05, comunicación personal, mayo 2021).
Para los integrantes del colectivo, la inclusión de estas temáticas coadyuvará a que los medios de
comunicación cumplan con su rol de sensibilizar a la sociedad frente a las ideas estigmatizantes y
discriminatorias que persisten en muchos sectores.
Por otro lado, la mayoría de los participantes coinciden en que la producción periodística del diario
El Comercio no es sensacionalista: “Considero que este medio escrito no genera sensacionalismo, ni
fanatismo, pienso que El Comercio se enfoca en dar una información verídica y centrada” (ASP05,
comunicación personal, mayo 2021). Aunque algunos destacan que los hechos relacionados con la
comunidad LGBTIQ+ pueden ser sensibles de ser tomados desde una perspectiva amarillista, no
obstante, aquello está condicionado por el tipo de periodista: “Hay que tomar en cuenta que aún
existe sensacionalismo al momento de publicar algo con relación a la comunidad LGBTIQ+, hay
periodistas que les interesa aprender y son empáticos y otros que abordan estos temas para llamar
la atención” (SHF07, comunicación personal, mayo 2021).
Asimismo, otro de los aspectos que se revisó fue la evaluación del manejo de fuentes. En general,
existe una valoración favorable del uso de fuentes, aunque también hicieron alusión a que pueden
ser superciales. Desde su perspectiva usan diversidad de fuentes y expresan conanza en el
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
96
trabajo del diario El Comercio, no obstante, consideran que hace falta tomar en cuenta, en mayor
medida, a las organizaciones que trabajan directamente en la defensa de los derechos humanos
de la comunidad LGBTIQ+, porque lo asocian con una producción con mayores posibilidades de
incidencia: “Existen otras fuentes de información que se deberían tomar en cuenta para profundizar
más estos temas, por ejemplo, Organizaciones de Derechos Humanos y Fundaciones LGBTIQ+,
este tipo de instituciones deberían estar citadas como fuentes para sustentar las noticias LGBTIQ+”
(MNC03, comunicación personal, mayo 2021) y “Con relación al manejo de fuentes del diario El
Comercio podría decir que emplea fuentes un poco superciales” (ASP05, comunicación personal,
mayo 2021).
De la misma manera, otro aspecto analizado de la categoría uno fue: contribución a la reproducción
de estereotipos; se pudo observar que, casi de manera unánime, los integrantes del colectivo
señalaron que el discurso periodístico del diario El Comercio no contribuye a la reproducción de
estereotipos: “Hablando de los estereotipos podría decir que diario El Comercio se ha basado en
ser respetuoso usando correctamente las siglas LGBTIQ+ que engloban a toda nuestra comunidad”
(CDH04, comunicación personal, junio 2021).
A esto se añade que, para el fortalecimiento de los estereotipos, los participantes creen que el
rol central lo tienen los lectores porque, dependiendo de sus esquemas culturales, asignan
un signicado determinado a la información difundida por el medio. Otro punto relevante que
apareció en las entrevistas fue el rol que cumplen los medios en un contexto heteronormativo:
“Todo medio de comunicación en el Ecuador, en su mayoría, maneja un sistema binario y patriarcal
que les cuesta cambiar esa construcción social de estereotipos. Muchas veces los dueños de medios
de comunicación, incluido El Comercio, son gente muy conservadora” (SHF07, comunicación
personal, mayo 2021).
Finalmente, otro elemento de la categoría uno es el referido a los cambios en el manejo informativo
sobre la comunidad LGBTIQ+, donde se pudo constatar que, para el colectivo, el tratamiento
periodístico ha experimentado transformaciones: se ha transitado de una lógica amarillista a un
enfoque de derechos humanos. En ese sentido, destacan la existencia de un antes y un después. Los
participantes señalan que las razones de ese cambio fueron la despenalización de la homosexualidad,
ocurrida el 25 de noviembre de 1997; la Constitución de Ecuador, expedida en 2008 y la Ley
Orgánica de Comunicación aprobada en el 2013:
Antes de la despenalización de 1997, los editoriales de diario El Comercio eran bien ofensivos,
sobre todo con las personas trans y las trabajadoras sexuales. Estas ofensas reproducen mucho
el estereotipo haciéndonos ver como delincuentes, que no merecíamos ocupar un lugar en la
sociedad o vivir, entonces, podría decir que actualmente sí existe un cambio justo, yo creo que
todos los comunicadores sociales y todos los implementos que se utilizan como medios masivos
deben, a más de informar, deben educar (PMV01, comunicación personal, mayo 2021).
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 97
Si bien se estima como satisfactorio el cambio en el manejo informativo sobre la comunidad
LGBTIQ+, también se detectó, de manera convergente, insatisfacción por la frecuencia de
publicación. Se evidenció que, frente a otros temas, los relacionados con la comunidad LGBTIQ+
requieren ser abordados con mayor periodicidad, porque de esta manera la audiencia tendría
mayores elementos para aproximarse a la vida de las personas con orientaciones e identidades
sexuales distintas a las legitimadas por el modelo heteronormativo: ”El aporte de noticias es muy
pobre porque solo se habla de ciertos temas que son parte en nuestro gremio, no existe un constante
ujo de información sobre la comunidad LGBTIQ+” (ASP05, comunicación personal, mayo 2021).
Desde la perspectiva del colectivo la frecuencia de publicación está determinada por ciertas fechas
como el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia (17 de mayo) y el Día
del Orgullo Gay (28 de junio), y se deja a otros temas fuera de la agenda informativa del medio,
por ejemplo, el Día de la Visibilidad Trans, recordado cada 31 de marzo, que es prácticamente
invisibilizado en el discurso periodístico del diario El Comercio.
En la segunda categoría sobre manejo de lenguaje, titulares e imágenes, un primer punto es el
referido la percepción sobre el lenguaje de la producción periodística del diario El Comercio. Se
detectó que el lenguaje es valorado, de manera general, como respetuoso y equilibrado, aunque
se destacó que no en todas las publicaciones hay garantía en el uso de una terminología adecuada
para referirse a las particularidades de la comunidad LGBTIQ+: “No hay un conocimiento claro
por parte de los redactores cuando se reeren a la diversidad sexual que existen dentro del grupo
LGBTIQ+, por ejemplo, hubo un noticia en la que decía que ser travesti y ser transexual era lo
mismo” (MNC03, comunicación personal, mayo 2021).
También se constató que detectan como elementos determinantes para el uso de un correcto
lenguaje, no solo la preparación del periodista, sino también el rol del editor en jefe quien tiene
la responsabilidad de garantizar que el discurso periodístico cumpla con criterios de calidad. Otro
factor que valoran es el compromiso que se requiere para el uso del lenguaje debido a la capacidad
de incidencia que tienen los medios de comunicación.
Con relación a los titulares de situaciones sobre la comunidad LGBTIQ+, la mayoría de los
participantes coincidieron en que diario El Comercio actualmente emplea, en su gran mayoría,
titulares apropiados: “Los titulares lo manejan en el ámbito del respeto, El Comercio sabe cómo
transmitir la noticia manejándolo de una manera adecuada en cuanto a la terminología, los titulares
no son amarillistas” (CDH04, comunicación personal, junio 2021). Los participantes en las
entrevistas también reexionaron sobre las precauciones que se necesitan para realizar un titular
porque, en ciertos casos, se puede dar una falta de relación entre el titular y el contenido; además,
señalan que hay que evitar el uso de titulares que, de manera innecesaria, describen la orientación
sexual, lo cual puede estigmatizar a personas de la comunidad LGBTIQ+. Sobre el uso de imágenes
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
98
en la producción informativa se constató que los participantes perciben que diario El Comercio usa
en sus narrativas periodísticas, de manera prioritaria y casi exclusiva, a la bandera de la comunidad
LGBTIQ+. Aquello percibido por los integrantes del colectivo como imágenes superciales:
Siempre que se trata de un reportaje referente a la objeción de derechos sale nuestra bandera con
sus distintivos seis colores. Cabe recalcar que dentro de la comunidad LGBTIQ+ cada sigla tiene
una bandera, por ejemplo, la bandera trans es de color celeste, rosado, blanco, rosado, celeste;
pero, muy poco conoce la gente de esto, entonces, siempre todo reportaje de la comunidad va
vinculado con las siglas LGBTIQ+ y la bandera de arcoíris (SHF07, comunicación personal,
mayo 2021).
Pese a que destacan que la bandera es un símbolo representativo para la comunidad, consideran que
se puede caer en un reduccionismo al usarla de forma frecuente. A propósito de ello, entre los retos
identicados en esta categoría es la necesidad de recurrir a otras imágenes. Subrayan como valioso
usar imágenes que permitan conocer desde otra perspectiva a las personas que forman parte de la
comunidad y, por eso, creen fundamental evitar el uso de imágenes sensacionalistas. El colectivo
propone recurrir a imágenes que retraten: a) la vida cotidiana de las personas de la comunidad, b)
activistas representando a logros en derechos, y, c) particularidades de cada identidad de género.
Para los participantes el uso informado de las imágenes y un contenido adecuado favorecen
la sensibilización de la audiencia sobre los derechos humanos que amparan a la comunidad
LGBTIQ+: “Las imágenes deben ser adecuadas para que puedan representar de una forma correcta
a todas las personas LGBTI, especialmente a las transgénero, lo que no se quiere es ser vistas como
extraterrestres o fenómenos, simplemente se deben plasmar fotografías como personas normales”
(KYR06, comunicación personal, mayo 2021).
Otro desafío identicado es el rol de los medios frente a la concientización sobre las fobias que
experimentan quienes son parte de la comunidad LGBTIQ+. Para contribuir a ello creen primordial
que las agendas informativas expliquen el signicado y alcance de las fobias. Junto a ello se requiere
construir contenidos informativos orientados hacia la inclusión y una crítica hacia el sistema binario
patriarcal. Una estrategia sugerida es el uso de las historias de vida, de tal manera que se exponga
lo que está detrás de las personas con una orientación e identidad distinta a la heterosexual. Esto
requiere ampliar el uso de las fuentes. Además de las organizaciones sociales, proponen que las
narrativas periodísticas incluyan a personas desde distintos ámbitos y no asociarlas, exclusivamente,
al tema del VIH o el trabajo sexual.
A esto se suma el reto que tienen los medios para aportar a la construcción de un sistema de igualdad
y equidad en orientación sexual e identidad de género. Los participantes coinciden en asegurar
que uno de ellos es la superación de un sistema social marcado por varios estigmas, provenientes
principalmente del pensamiento religioso y conservador: “Un reto para toda la sociedad es enfrentar
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 99
ese imaginario simbólico que tienen las personas de estigmatizar a la comunidad y todo lo que
abarca el pensamiento conservador que ha sido inculcado desde la religión católica y cristiana”
(PMV01, comunicación personal, mayo 2021).
En este escenario, la pregunta planteada es: ¿cómo llegar a la audiencia sin caer en un contenido
sensacionalista y supercial? Para los participantes los medios de comunicación, en este caso diario
El Comercio, limita su producción informativa sobre la comunidad LGBTIQ+ porque su trabajo
está constantemente en búsqueda de la aprobación de una audiencia. A estos aspectos se suman las
interrogantes frente a la derogatoria de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) vigente desde
junio de 2013 en Ecuador, y el nuevo marco legal que está en proceso de aprobación titulado Ley
Orgánica de Expresión y Comunicación. El colectivo está atento a cómo esa nueva normativa
orientará el tratamiento informativo sobre la comunidad LGBTIQ+: “Ver cómo los medios se van
a expresar sobre las personas LGBTIQ+, es decir, no se sabe si van a tener más libertad o más
restricción para manejar ciertos temas” (KYR06, mayo 2021).
Discusión y conclusiones
Los hallazgos expuestos evidencian que los contenidos periodísticos del diario El Comercio,
durante el primer semestre del 2021, aunque han presentado hechos relacionados con la comunidad
LGBTIQ+, maniestan uniformización y que la mayor parte de la información es desde la perspectiva
general del colectivo LGBTIQ+, seguido por temas relacionados con la comunidad transgénero;
sin embargo, el resto de diversidades sexuales están mínimamente presentes o, en algunos casos,
totalmente ausentes de la agenda informativa del medio. A propósito de esto, Londoño y Trujillo
(2003) reexionan sobre el rol de los medios de comunicación:
La prensa, tiene el propósito de profundizar en temas y analizarlos desde una perspectiva que
permita ver al lector la realidad con mucha más claridad, y tratándose de temas de diversidad
sexual la prensa debe proponer nuevas apuestas críticas y reexivas para continuar con el
deber de educar e informar a sus lectores (p.100).
En la agenda informativa del diario El Comercio se evidenció que hay temas con menor relevancia
en el ámbito nacional, a diferencia del ámbito internacional, tal es el caso de asuntos relacionados
con: derechos, inclusión y reconocimiento de la identidad de género y mes del orgullo LGBTIQ+.
Además, particularmente en el contexto de la pandemia, si bien se evidenció que la situación de
vulnerabilidad económica y social a la que quedaron expuestas las personas de la comunidad
LGBTIQ+ fue el segundo tópico mayor abordado en lo nacional, desde la perspectiva del colectivo
Crisalys hay temas que fueron insucientemente abordados. Por ejemplo, la vida cotidiana durante
la pandemia y desempleo, aunque también sugirieron abordar las acciones de ayuda que realizaron
algunos integrantes de la comunidad LGBTIQ+. Esto trae implicaciones importantes para la
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
100
conguración de los discursos periodísticos, particularmente, una reexión sobre la necesaria
inclusión de aproximaciones distintas que posibiliten la inserción de nuevas temáticas en la agenda
informativa; aspecto que es convergente con análisis similares (Aznar, 2018; Idrovo et al., 2018).
Además, los contenidos informativos analizados no manifestaron la prevalencia de una vulneración
de derechos sobre la comunidad LGBTIQ+ en ninguno de los indicadores medidos: invisibilización,
banalización y negativización; sin embargo, por la falta de información sobre las otras diversidades,
no se contó con elementos para medirlos acorde a sus especicidades. Al respecto, Zeballos (2017)
coincide en armar que, por mucho tiempo, la imagen que suscita los medios de comunicación
sobre el grupo LGBTIQ+ ha propagado estereotipos y exclusión social, sin reconocer los diferentes
rasgos de cada identidad, es por ello por lo que mejorar en el ámbito periodístico es un paso más
para defender los derechos humanos y la orientación sexual e identidad de género.
A su vez, la producción informativa de la comunidad LGBTIQ+ requiere un manejo de términos
adecuados. Pese a que se evidenció en los participantes una percepción favorable del medio,
también se identicaron áreas en las que se necesita mejorar y, precisamente, construir contenidos
que informen sobre términos como orientación sexual, identidad de género, expresión de género y
diversidades sexuales, por nombrar solamente algunos, ya que estos son elementos decisivos para
aportar a la sensibilización de la población. En esa línea, Idrovo et al (2018) proponen lo necesario
de: “Mejorar el conocimiento de sus periodistas en la temática LGBTI y de género en general,
para asegurar un lenguaje inclusivo y no discriminador en sus notas” (p. 25). A esto se suma la
preeminencia de la función referencial del lenguaje, muy vinculada al rol informativo del medio,
sin ir más allá mediante un ejercicio interpretativo de los hechos, explicando los factores vinculados
a una problemática. Esto último se vincula a la función conativa o apelativa del lenguaje, casi
inexistente en el corpus analizado.
La preeminencia de fuentes interesadas en las narrativas periodísticas, sobre todo en el ámbito
nacional, evidencia el valor que el medio le está dando a las voces que vienen de la comunidad
LGBTIQ+. No obstante, sería propicio favorecer la inclusión de otras fuentes, de modo que
representen a actores que aportan en distintos campos y que son frecuentemente invisibilizados
en las agendas informativas, tal como se ha podido constatar en este estudio. En esa misma línea
es neurálgico repensar los contenidos de las agendas informativas en función de temáticas que
permitan retratar las distintas vivencias de quienes pertenecen a la comunidad LGBTIQ+. Sobre
eso, Idrovo et al (2018) reeren lo necesario de: Hacer notas de prensa con historias de vida
positivas y exitosas de la población LGBTI que aporte a cambiar imaginarios sobre este grupo en
la población en general” (p.25).
Conforme a los resultados identicados emergen varios retos para la prensa en el ámbito digital,
particularmente cuando se trata de contenidos periodísticos sobre la comunidad LGBTIQ+. Los
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 101
medios son actores centrales para la sensibilización y aquello necesita partir del reconocimiento
y difusión de las diversidades sexuales, no solo en términos de los problemas que enfrentan, sino
también de su aporte a la sociedad en lo económico, político, cientíco o cultural, entre otros.
Para ello es importante fomentar la realización de contenidos integrales, es decir, que tomen en
cuenta todos los elementos constitutivos de una información relevante: temáticas, titulares, uso del
lenguaje, contenidos, imágenes y fuentes. Todos estos elementos manejados desde una perspectiva
que priorice y deenda los derechos humanos.
Por último, la comunidad LGBTIQ+, si bien valora como importantes los cambios en la producción
informativa, también destacan lo central que es pasar a una siguiente etapa en las narrativas
periodísticas: trabajar por una perspectiva que posibilite una adecuada integración social, y aquello
podrá darse si tanto el periodista como la propia estructura institucional del medio favorecen la
construcción de contenidos orientados al cuestionamiento de la lógica patriarcal y heteronormativa
vigente. En torno a ello Bermejo-Berros (2018) argumenta que estos análisis que integran tanto la
perspectiva del medio, como de la audiencia necesitan posibilitar la construcción de una respuesta
multidimensional y que se concrete en productos mediáticos.
En el escenario quedan planteadas varias dudas e interrogantes sobre el nuevo marco legal que
reemplazará a la LOC en Ecuador. Algunas preguntas que quedan planteadas son: ¿en qué medida
una nueva ley de comunicación garantizará o limitará el ejercicio y reconocimiento de derechos
para la comunidad LGBTIQ+?, ¿qué tan necesario es un marco legal para garantizar un tratamiento
informativo acorde a una perspectiva de derechos humanos?, ¿cuál es el rol del activismo en el
caso de contenidos informativos sobre la comunidad LGBTIQ+?, y ¿de qué manera el tipo de
medio (público, privado o comunitario) incide en la priorización de ciertos temas en la agenda
informativa?
Referencias
1. Abreu, C. D. (2014). Géneros y sexualidades no heteronormativas en las redes sociales digitales [Tesis
de Doctorado, Universidad de Barcelona]. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/62126
2. Aguirre Litardo, L. Y. (2017). Estudio de recepción de las publicidades de Axe y su inuencia en la
construcción de estereotipos de masculinidad en jóvenes de sexto semestre de la facultad comunicación
social de la Universidad de Guayaquil [Tesis de Doctorado, Universidad de Guayaquil]. http://
repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/15377/1/Lingner%20Yomira%20Aguirre%20Litardo.pdf
3. Alcocer Cruz, D.G. (2014). De la Escuela de Frankfurt a la recepción activa. Revista Razón y Palabra,
(87), 228-245. https://revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/633/660
4. Aznar Iñiguez, C. (2018) Visibilidad y tratamiento del colectivo LGTBI en dos medios nacionales: El
País y La Razón [Tesis de Licenciatura, Universidad Miguel Hernández de Elche]. http://193.147.134.18/
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
102
bitstream/11000/6922/1/PER_TFG_AZNAR_I%C3%91IGUEZ_CRISTINA.pdf
5. Baroo, C. (2009). Discriminación a homosexuales en la sociedad. En Creación y Producción en
Diseño y Comunicación. Ensayos Contemporáneos (pp.25-27) Universidad de Palermo. https://do.
palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/138_libro.pdf#page=25
6. Bermejo-Berros, J. (2018). Una propuesta de metodología multidimensional en los estudios de audiencia
y recepción. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones”, 11(1), 1-28.
https://revistas.urosario.edu.co/xml/5115/511554775009/index.html
7. Bryman, A. (2004). Investigación cualitativa sobre liderazgo: Una revisión crítica pero apreciativa.
El liderazgo trimestral, 15(6), 729-769. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S1048984304000840
8. Cabrera Méndez, M., Codina, Ll. y Salaverría Aliaga, R. (2019). Qué son y qué no son los nuevos
medios. 70 visiones de expertos hispanos. Revista Latina de Comunicación Social, 74, 1506 a 1520.
http://www.revistalatinacs.org/074paper/1396/79es.html
9. Cabrera, M.A. (coord.). (2013). Evolución de los cibermedios. De la convergencia digital a la
distribución multiplataforma (pp. 157–166). Fragua.
10. Carratalá, A. y Herrero Jiménez, B. (2019). La regulación contra el discurso de odio hacia el colectivo
LGTBI en los medios: Análisis comparado de diez leyes autonómicas. RAEIC. Revista de la Asociación
Española de Investigación, 6(12), 58-80. https://doi.org/10.24137/raeic.6.12.3
11. Cohen, N. y Gómez Rojas, G. (2019). Metodología de la investigación, ¿Para qué?. Editorial Teseo.
https://www.teseopress.com/metodologiadelainvestigacion/
12. Gómez Orozco, G. (2003). Los estudios de recepción: De un modo de investigar, a una moda, y de
ahí a muchos modos. Intexto, Porto Alegre: UFRGS, 2(9), 1-13. https://seer.ufrgs.br/intexto/article/
download/3629/4400
13. Idrovo, J., Cordero, M. I. y Sarmiento, A. (2018). Análisis comparativo del tratamiento de temas LGBTI
en diario El Mercurio de Cuenca, entre el 2015 y el 2017. Sendas.http://sendas.org.ec/documentos/
ANALISIS%20COBERTURA%20TEMAS%20LGBTI%20EL%20MERCURIO%202015%202017.
pdf.
14. Jakobson, R. (1984). Lingüística y poética. Ensayos de lingüística general. Ariel. http://cursobecarios.
cuaed.unam.mx/licel/cuarto_semestre/sintaxis_espanol/unidad3/img/Jakobson.pdf
15. Laboratorio de Comunicación y Derechos. (2014). Índice de vulneración de derechos de los medios.
https://www.cpccs.gob.ec/docs/niceditUploads/tempo/1402502163IVDM_2014.pdf
16. Londoño Carmona, M. y Trujillo Morales, A. (2013). Análisis del tratamiento periodístico a la
información relacionada con la comunidad LGBTI dada por el periódico El País en Cali, agosto 2012-
mayo 2013 [Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma de Occidente]. http://www.observatoriolgbt.
org.bo/assets/archivos/biblioteca/c1a647c1287641de9864d93b89f067bc.pdf
17. López Matute, C. G. (2020). Estudio de recepción del programa televisivo “EXPRESARTE” y su
incidencia en la opinión pública de los estudiantes del séptimo semestre de Comunicación Social de
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López Modos de producción y recepción del discurso periodístico digital sobre la comunidad LGBTIQ+...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05 103
la Universidad de Guayaquil [Tesis de Licenciatura, Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.
ug.edu.ec/bitstream/redug/49427/1/Estudio%20de%20recepci%c3%b3n%20del%20programa%20
televisivo%20%e2%80%9cEXPRESARTE%e2%80%9d%20y%20su%20incidencia%20en%20la%20
opini%c3%b3n%20p%c3%bablica.pdf
18. Nazareno Delgado, J. E. (2014). Discurso periodístico sobre diversidad de género en prensa pública y
privada: El caso de El Telégrafo y El Universo [Tesis de Licenciatura, Universidad Católica de Santiago
de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/1680/1/T-UCSG-PRE-FIL-CCS-33.pdf
19. Núñez Caza, S. A. (2017). El tema LGBTI, entre los encuadres y agendas de la prensa pública y
privada: Un análisis sobre la cobertura de la marcha por el orgullo entre El Telégrafo y El Comercio
a partir de la vigencia del principio de no discriminación en el Ecuador [Tesis de Maestría, Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales]. http://hdl.handle.net/10469/12025
20. Peñarrieta Bedoya, L. G., Rodríguez Rocha, L. H. y Ramos Condori, K. (2014). Análisis de los contenidos
de elementos impresos de la portada de diario Correo edición región puno 2012. COMUNI@CCIÓN:
Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 5(2), 59-65. https://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=449844868006
21. Rueda Castro, L. (2004). Consideraciones éticas en el desarrollo de investigaciones que involucran
a seres humanos como sujetos de investigación. Las investigaciones en terapia ocupacional. Revista
Chilena de Terapia Ocupacional, (4), 19 - 24. https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTO/
article/view/158/138https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/158/138https://
revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/158/138
22. Ruiz, A. y Albertini, E. (2008). Fuentes periodísticas: concept, clasicación y modos de uso. Revista
Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura, (60), 14-25. https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/
trampas/article/view/6853
23. Tapia Briones, D. G. (2020) Análisis de recepción de contenidos de la comunidad LGBTI en página web
del diario El Universo y su inuencia en la opinión pública de los estudiantes de comunicación de la
Universidad de Guayaquil, en el 2019 [Tesis de Licenciatura, Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.
ug.edu.ec/bitstream/redug/49183/1/An%C3%A1lisis%20de%20recepci%C3%B3n%20de%20
contenidos%20de%20la%20comunidad%20LGBTI%20en%20p%C3%A1gina%20web%20del%20
diario%20EL%20UNIVERSO%20y%20su%20influencia%20en%20la%20opini%C3%B3n%20
p%C3%BAblica%20de%20los%20estudiantes%20de%20comunicaci%C3%B3n%20de%20la%20
Universidad%20de%20Guayaquil%2C%20en%20el%202019.pdf
24. Vásquez Santibáñez, M.B. y Carrasco Gutiérrez, A. M. (2017). Género, cuerpo y heteronormatividad.
Reexiones desde la antropología. Interciencia, 42(9),616-622. https://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=33952909011
25. Ventura, R. (julio, 2016). Audiencia LGBT y sus percepciones sobre los “media safe spaces” [Ponencia].
V Congreso Iberoamericano de Comunicación “Comunicación, Cultura y Cooperación”, Madrid,
España. https://www.cac.cat/sites/default/les/202001/Rafael_Ventura_2nPremi_XXXIedicio.pdf.
https://www.ecorfan.org/handbooks/Ciencias%20Estudios%20de%20Genero%20T-II/22.pdf
26. Wences-Acevedo, R. (2016). Heteronormatividad y matrimonio entre personas del mismo sexo. Ecorfan.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 80-104. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.05
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
104
https://www.ecorfan.org/handbooks/Ciencias%20Estudios%20de%20Genero%20T-II/22.pdf
27. Zeballos Manosalvas, S. D. (2017). La percepción de la población GLBTI en Guayaquil acerca de
la representación que sobre ella hacen los medios de comunicación escritos de circulación nacional
[Tesis de Licenciatura, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/
handle/3317/8956.
Bryan Josue Naranjo Navas
bjnaranjo@uoc.edu
Universitat Oberta de Catalunya
Facultad de Economía y Empresa
(Barcelona – España)
ORCID: 0000-0001-5848-5563
Cumandá Navas Labanda
anavas@unach.edu.ec
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Educación, Humanidades y Tecnología
(Riobamba - Ecuador)
ORCID: 0000-0002-7818-4845
Christian Paúl Naranjo Navas
cnaranjo@unach.edu.ec
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Educación, Humanidades y Tecnología
(Riobamba - Ecuador)
ORCID: 0000-0003-1532-203X
Recibido: 25/07/21
Aceptado: 22/10/21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
ISSN No. 2631-2743
Cristian Alejandro Morales-Rubin, Deisy Fernanda-Gualotuña, Lourdes Y. Cabrera-Martínez, Ricardo-Francisco Ureña-López
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 105-125, enero - junio 2022
LA BOLSA DE VALORES
Y SU ROL EN EL CAPITALISMO
THE STOCK MARKET
AND ITS ROLE IN CAPITALISM
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06
Bryan Josue Naranjo Navas
bjnaranjo@uoc.edu
Universitat Oberta de Catalunya
Facultad de Economía y Empresa
(Barcelona – España)
ORCID: 0000-0001-5848-5563
Cumandá Navas Labanda
anavas@unach.edu.ec
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Educación, Humanidades y Tecnología
(Riobamba - Ecuador)
ORCID: 0000-0002-7818-4845
Christian Paúl Naranjo Navas
cnaranjo@unach.edu.ec
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Educación, Humanidades y Tecnología
(Riobamba - Ecuador)
ORCID: 0000-0003-1532-203X
Recibido: 25/07/21
Aceptado: 22/10/21
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
ISSN No. 2631-2743
Resumen
Se presenta una revisión teórica e histórica de los fundamentos
del capitalismo y una de sus instituciones más representativas,
la bolsa de valores. ¿Son las bolsas de valores esenciales para
el capitalismo? Para ello, se analizó la funcionalidad de las
bolsas de valores en el capitalismo, vistas dentro del contexto
del desarrollo empresarial, del desarrollo económico y de las
crisis económicas internacionales. Se realizó una revisión
bibliográca, histórico-analítica y descriptiva para evaluar
los benecios y peligros de su existencia. Se ha encontrado
que a pesar de los riesgos evidentes y crisis económicas que
han surgido desde las burbujas nancieras, a largo plazo, las
bolsas de valores son importantes para el fortalecimiento de los
sistemas económicos como para el desarrollo de las empresas
al generar incrementos en los ahorros, en las inversiones, en el
número de empleos y, en general, en el bienestar de la sociedad.
Palabras clave: Bolsa de valores, capitalismo, desarrollo
económico, crisis económica, desarrollo empresarial.
Abstract
The essay presents a theoretical and historical review of the
foundations of capitalism and one of its most representative
institutions, the stock market. The research problem is: are stock
exchanges essential for capitalism? For this, the functionality
of the stock exchanges in capitalism was analyzed, seen within
the context of business development, economic development,
and international economic crises. A bibliographic, historical-
analytical, and descriptive review was carried out to evaluate
the benets and dangers of its existence. It has been found that
despite the apparent risks and economic crises that have arisen
from the nancial bubbles, in the long term, stock exchanges
are essential for the strengthening of economic systems as well
as for the development of companies by generating increased
income, savings, investments, the number of jobs and, in
general, the welfare of society.
Key words: Stock exchange, capitalism, economic
development, economic crisis, business development.
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 105-125, enero - junio 2022
LA BOLSA DE VALORES
Y SU ROL EN EL
CAPITALISMO
THE STOCK MARKET
AND ITS ROLE IN
CAPITALISM
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas La bolsa de valores y su rol...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06 107
LA BOLSA DE VALORES
Y SU ROL EN EL
CAPITALISMO
THE STOCK MARKET
AND ITS ROLE IN
CAPITALISM
Introducción
El capitalismo tiene una larga tradición en la literatura económica como el sistema que se ha
masicado en occidente. Para Aurelian-Petrus Plopeanu (2016), el capitalismo tiene un punto de
inicio muy claro, a decir, la Reforma Protestante, mediante la cual los vínculos políticos y cientícos
con la iglesia fueron quebrantadas mientras, al mismo tiempo, se genera un espacio de libertad que
se plasma en varias áreas visibles de las ciencias como la Revolución Cientíca, el Renacimiento,
y, posteriormente, la Ilustración. Estos eventos históricos inuyen la modernidad y occidente en
su conjunto, plasmando el capitalismo con el sistema de libertades económicas que proponen una
mejora sustancial en el desarrollo económico de las naciones.
Para otros académicos como Maxine Berg (2006), las ideas sobre el capital y su inuencia en las
sociedades aparecen a partir del siglo XVIII, cuando el comercio internacional crece a partir de las
colonias europeas, y cuando se empieza fundamentan las bases pragmáticas para la generación de
los primeros teóricos del capital como los mercantilistas, los siócratas y, luego, con la inuencia
de los escritos de Adam Smith, Thomas Malthus y David Ricardo. Estos escritos vienen de la mano
del desarrollo de liberalismo como teoría política que sirve como cuna para la generación de las
democracias liberales, que tienen sus bases en la libertad, en la protección de la vida, en la defensa
de los derechos humanos, en el estado de derecho y en elecciones libres.
Por otro lado, en el siglo XVI crecía como práctica en el comercio, sobre todo en los Países Bajos,
Francia y Gran Bretaña, la utilización de bonos, en forma de cheques, y su intercambio como forma
de pagos. Este uso se fue extendiendo en Europa hasta formar los fundamentos para la generación
de bancos centrales en el siglo XVII y para la generación de bolsa de valores.
A principios del siglo XVII se crea la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en Ámsterdam
(Clulow y Mostert, 2018) la cual se dedicaba a la organización de varias actividades comerciales
en Asia, designando la creación de ciertos monopolios. Luego, a principios del siglo XVII, se
genera el Acuerdo de Buttonwood mediante el cual varias personas de negocios se dedicaban a
comercializas acciones y bonos, lo que se considera como los principios de la Bolsa de Valores de
Nueva York. A nales del siglo XVIII, se crea la Bolsa de Valores en Filadela siendo su función
la expansión del sector nanciero estadounidense.
La crisis de 1929, conocida con la Gran Depresión, llevaría a cuestionar la funcionalidad de las
bolsas de valores dentro del capitalismo y como un elemento que puede, por lo contrario, generar
debilidades dentro de las fortalezas económicas de las naciones. En las últimas décadas, estas
argumentaciones surgieron con fuerza después de la crisis del mercado de valores inmobiliario en
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
108
el 2008, depresión que afectó a otros elementos de la economía como el sector nanciero y el de
comercio exterior.
Así, la relación entre las bolsas de valores como elemento del capitalismo se desenvuelve de
forma histórica desde hace cuatro siglos, relación que abre el espacio para la propuesta de un uso
evidente, funcional y eciente dentro del capitalismo, por un lado, y, por otro lado, la acusación de
ser vista como un apéndice que daña el sistema capitalista y que crea sistemas débiles dentro de las
economías de las naciones.
El artículo comienza con el siguiente problema de investigación: ¿son las bolsas de valores
esenciales para el capitalismo? Para poder responder el problema planteado, se ha trazado como
objetivo principal analizar la funcionalidad de las bolsas de valores en el capitalismo, vistas dentro
del contexto del desarrollo empresarial, del desarrollo económico, y de las crisis económicas
internacionales. Como se verá en los epígrafes siguientes, a pesar de los riesgos evidentes y crisis
económicas que han surgido desde las burbujas nancieras a largo plazo, las bolsas de valores son
importantes para el fortalecimiento de los sistemas económicos, como para el desarrollo de las
empresas.
Metodología
El presente ensayo realiza una revisión analítico-descriptiva de los argumentos más comunes, a
favor y en contra de la utilidad de las bolsas de valores. Esta revisión toma en consideración un
camino analítico, en tanto cada argumento es visto dentro de su contexto histórico y político, y
es analizado en contraste con investigaciones previas. Los argumentos a favor surgen de la larga
tradición económico-liberal, mientras que los argumentos en contra provienen del bando antagónico
representado por las distintas versiones socialistas.
Se han considerado dos criterios para la inclusión de los argumentos. Primero, aquellos argumentos
cuyas conclusiones se basen en una metodología cuantitativa, sea bien con estudios de casos
representativos, o con un enfoque en grupos de países o regiones. Segundo, argumentos que
provengan de una revisión histórica de las causas y efectos de la existencia de la bolsa de valores. Sin
embargo, previa a la revisión analítico-descriptiva, se establecen las bases teóricas del capitalismo,
como marco referencial.
Para alcanzar el propósito del escrito se revisa primero los fundamentos teóricos del capitalismo,
desde su concepción histórica, así como pragmática y teórica. Luego, se revisan los argumentos en
favor de existencia de la bolsa de valores en dos secciones: primero, los argumentos que provienen
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas La bolsa de valores y su rol...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06 109
de la funcionalidad de la bolsa de valores en el sector empresarial; segundo, los que provienen de
la funcionalidad de la bolsa de valores en la economía. Finalmente, se analizan los argumentos en
contra de la existencia de la bolsa de valores sustentados en las crisis económicas más importantes
de los últimos dos siglos.
El artículo asume a priori la validez teórica y las conclusiones alcanzadas por Bakshi y Chen
(1996), Levine y Zervos (1996), Boubakari (2010), y Pan y Mishra (2018), quienes arman que, a
pesar de los peligros que puedan surgir de la existencia de las bolsas de valores, los benecios de su
funcionalidad sobrepasan en mucho los riesgos. Además, queda claro en su argumentación que este
instrumento del capitalismo conlleva a numerosas formas creativas de desarrollo de las naciones y
multiplicación de la riqueza privada.
Naturaleza del capitalismo
Aunque las formas de capitalismo pueden ser vistas a partir de sistemas de mayor desregulación
(EEUU); estado de bienestar (Europa del Norte), capitalismo de estado (China), capitalismo
periférico (Latinoamérica), etc., este epígrafe revisará de forma general la naturaleza del capitalismo
sin detenerse en cada posible forma, porque el trabajo terminaría siendo demasiado extenso.
Los mercados de valores se han desarrollado rápidamente en todo el mundo, sobre todo en el
lado occidental, donde el capitalismo emerge como sistema económico predominante en las
últimas centurias. La mayoría de los escritos que estudian la relación entre la bolsa de valores, el
desarrollo empresarial y el desarrollo económico, deenden que los mercados de valores inuyen
positivamente. Los casos en los que esta relación es inversa pueden ser entendidos por otras
variables, como economías limitadas, sistemas legales inestables, poca transparencia pública, débil
protección a la propiedad privada y corporava.
A parr de las subsecciones presentadas a continuación, se examinan los argumentos más comunes,
a favor y en contra del provecho de las bolsas de valores. La revisión propuesta lleva a proponer
conclusiones a favor de la utilidad de los mercados de valores, a pesar de los posibles riesgos que
surgen de la misma naturaleza de su funcionalidad. Así, se toman en cuenta los ciclos espirales de
crecimiento de todo sistema capitalista, dentro de los cuales la tendencia de crecimiento económico,
así como de multiplicación de la riqueza, es evidente.
De acuerdo con Jahan y Mahmud (2015, p. 44), en una economía de corte capitalista, el capital,
como son fábricas, minas o ferrocarriles, “pueden ser de propiedad y control privados, el trabajo se
compra a cambio de salarios monetarios, las ganancias de capital se acumulan para los propietarios
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
110
privados y los precios asignan el capital y el trabajo entre usos en competencia”. Para los autores,
los principios del capitalismo son: propiedad privada; interés propio; competencia y libertad de
empresa; determinación libre de precios; libertad del consumidor; papel limitado del gobierno.
Estos principios han sido construidos en el tiempo, debatidos, algunos han evolucionado desde
su presentación inicial, y otros se han fortalecidos. El capitalismo es una construcción teórica y
dialéctica de larga data, algunos autores lo encuentran a partir de la reforma protestante (Cavalcanti
Parente y Zhao, 2007; Jones, 2019), otros autores lo encuentran a partir de la ilustración y la
modernidad (Vargas, 2019; Chamorro, 2021).
Sobre la propiedad privada, es un principio desarrollado desde el derecho natural por pensadores
como Francisco de Vitoria y Luis de Molina, cuyos avances fueron utilizados por John Locke o
Adam Smith, a n de establecer elementos legales de protección de unos de los principios básicos
del capitalismo, la protección de la propiedad del trabajo, es decir, el producto del trabajo tiene la
pertenencia al actor del trabajo. Por ello, las protecciones legales permiten que los productores sean
éstos: agricultores, artesanos, empresarios o cualquier persona natural. Productores o consumidores
que posean bienes que no pueden ser enajenados arbitrariamente.
Sobre el interés propio, basado en los avances teóricos de Adam Smith (1776) en su famoso libro
La Riquezas de las Naciones, el interés propio genera la búsqueda de ganancias por parte del
empresario o la búsqueda de mejores servicios o productos por parte de los compradores. Es esta
misma búsqueda del benecio personal que incluye el benecio a los más allegados, es decir a la
familia o a los amigos. Así, que el benecio propio termina fundamentándose en el individuo, pero
se esparce al núcleo de la sociedad, es decir a la familia, y por ende se esparce a toda la sociedad.
Por ello, el interés propio benecia a la sociedad en su conjunto.
Sobre la competencia, el capitalismo está basado en la idea de la libre competencia y de la libertad
en adquisición o compra de bienes y servicios. La libertad en la competencia permite que los
productos mejoren en su calidad y mejoren sus precios, porque la rentabilidad es fundamental para
la existencia de las empresas. Por el lado de los compradores, la libertad para adquirir productos
está basada en la idea racional de mejor calidad a menores precios. De este modo, cuando la
competencia por el lado de la oferta es alta, los consumidores pueden ejercer su libertad de forma
más extendida. Así, la libertad de mercado maximiza el bienestar social.
La libertad de mercado sirve como un mecanismo para la determinación de los precios de manera
autónoma, a través de las interacciones entre compradores y vendedores. Esta libertad también
permite que los clientes puedan comprar diferentes productos, los inversores pueden emprender
empresas más lucrativas, y los trabajadores pueden dejar sus trabajos por una mejor paga. Así, tanto
los compradores, como los vendedores, y los trabajadores, son beneciados por la competencia y
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas La bolsa de valores y su rol...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06 111
la libertad, las cuales permiten los intercambios de forma espontánea.
La última característica esencial del capitalismo es el papel del gobierno, considerado como limitado
en su naturaleza y responsable de pocas funciones, a saber: la defensa interna y externa de la
nación, a través de las fuerzas policiales y las fuerzas militares; la obra pública; y, la administración
de la justicia (Botticelli, 2018). A causa de las limitaciones que tiene el gobierno, diversas formas
de capitalismo pueden surgir y dar espacio a una rápida desregulación del mercado. Sin embargo,
al mismo tiempo, los peligros inherentes al capitalismo también aumentan en riesgo, como la
formación de monopolios, la violación a los derechos humanos o la poca atención a los menos
favorecidos.
En términos conclusivos, el capitalismo es el mecanismo de asignación de recursos a través de
decisiones individuales tomadas por productores y consumidores, los productores y consumidores
responden a señales públicas, como los precios, que funcionan automáticamente, ya que son el
resultado de decisiones de compra y venta individuales agregadas. La asignación de recursos es
el resultado de decisiones individuales tomadas por productores y consumidores, “los productores
y consumidores responden a señales públicas, como los precios, que funcionan automáticamente,
ya que son el resultado de decisiones de compra y venta individuales agregadas” (Bellanca, 2013,
p.59).
De ahí que en el mercado cualquiera planique o gobierne; el mecanismo de coordinación es
descentralizado y voluntario. Así, el supuesto es que la sociedad, a pesar de fricciones, desequilibrios
y desigualdades evidentes, puede interpretarse como un sistema igualitario en el que cada sujeto es
recompensado según sus méritos. Los precios dan incentivos que llevan a los individuos a elegir
comportamientos que les son ventajosos y, con alguna otra condición, ecientes.
Bolsa de valores y su funcionalidad en las empresas
En principio, la bolsa de valores en una nación sirve como un medio de ingreso de nuevos recursos
a las compañías que cotizan acciones en bolsa, incrementando el capital. A decir, la venta de nuevas
acciones de una industria signica el aumento de inversiones que ayuden en la productividad,
en la reducción de costes y en el aumento de ventas. Todo esto signica que las utilidades de las
compañías aumentarán de forma constante y sistemática. Esta forma de pensar en el mercado de
valores es una vía recurrente para mantener la estabilidad nanciera de las compañías más grandes
y con mayores riesgos, pero, al mismo tiempo es una vía que ayuda al crecimiento de fuentes de
trabajo, así como a la estabilidad laboral y al aumento de salarios sostenibles.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
112
Cuando las grandes compañías logran vender acciones en la bolsa de valores, aumentan sus ingresos
de una forma considerable, en un corto período de tiempo. Estos nuevos insumos son pensados
para el incremento en infraestructura, a n de mejorar las bases tecnológicas de una empresa para
la adquisición de más insumos, o para solventar gastos inesperados. En la mayoría de los casos este
incremento de ingresos ayuda a la productividad, porque requiere como resultado de la inversión
una disminución de costes de producción a través de nueva tecnología, o a través de las economías
de escala. Al mismo tiempo, aquellos compradores de bonos esperan una tasa del retorno sostenible
en el tiempo, este riesgo involucra una decisión racional sobre la efectividad de una inversión en
la bolsa de valores.
De acuerdo con Rafal Wolski (2017, p.15), “un análisis más detallado de las relaciones riesgo-
rendimiento muestra que los bienes raíces suelen ser más ecaces como vehículo de inversión que
las acciones”, a decir: las inversiones en la bolsa de valores tienen menos riesgo que las inversiones
en bienes raíces. Sin embargo, las tasas de retorno también varían, mientras en la bolsa de valores
hay una tasa menor, en bienes raíces las tasas son mayores. Esto nos muestra que las inversiones
en bolsa de valores tienen un riesgo considerable. Sin embargo, las tasas de retorno no son tan
altas como se quisiera. A pesar de aquello, las inversiones en bolsa de valores corresponden a
dos propósitos fundamentales: primero, el aumento del capital de la empresa; segundo, la tasa de
retorno de los inversionistas.
Además, es indudable que las inversiones en la bolsa de valores se comportan como una estructura
funcional de apoyo al incremento de la productividad, sea ésta a través de un aumento del capital
para la compra de insumos a mejores precios, a través de mejoras en la infraestructura, o a través
de mejoras tecnológicas. En el caso de la compra de insumos, los precios se reducen cuando la
inversión aumenta, es decir, si una industria aumenta su capital para la compra de insumos, lo más
probable es que obtenga una reducción en los precios. En el caso de las mejoras en infraestructura
y mejoras tecnológicas, las industrias tienden a comprar nueva maquinaria o nuevos softwares que
les permita mejorar la productividad a través del reemplazo de sus maquinarias viejas o de equipos
de informática desactualizados.
Para que una compañía mejore su situación económica en inversiones, los precios de sus acciones
deben ser competitivos en la bolsa de valores, es decir, si su precio es superior a la expectativa
del mercado es posible que el resultado sea un asco en el aumento del capital, y por ende en el
aumento de las inversiones. De acuerdo Gilchrist y Zakrajsek (2007), el aumento del costo de
bonos o acciones puede reducir signicativamente las inversiones y el monto total del capital. De
acuerdo con sus proyecciones, el aumento de un punto en el costo de las acciones puede representar
la reducción en la tasa de inversión de 50 puntos.
Forti, Yen-Tsang y Peixoto (2011) amplían la literatura empírica a través de una muestra de 50
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas La bolsa de valores y su rol...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06 113
países, economías emergentes hasta desarrolladas. La regresión múltiple empleada en doce factores
pertenecientes al Índice de Desarrollo Humano, a las Habilidades Gerenciales de Emprendedores y
Democracia del País, concluye que uno de los factores que inuye con la evolución de la empresa
es la fortaleza de una bolsa de valores. Sin embargo, dejan en claro que el modelo también coloca
enorme importancia a “la adaptabilidad de las empresas y la apertura de un país” (p.351).
Las economías de escala funcionan a largo plazo a través del aumento del capital, sin un aumento
en las inversiones las economías de escala funcionan sólo a corto plazo. Esto quiere decir que si
las empresas no logran incrementar el capital llegarán a un punto límite de producción del cual
no podrán pasar, y si lo intentan hacer sin aumentar las inversiones su productividad reducirá
sistemáticamente. Por ello, es indispensable el aumento del capital a través de las captaciones de
más inversiones, lo que puede ocurrir con inversionistas individuales o con la apertura a inversiones
pequeñas, pero multiplicadas en miles.
En el caso Latinoamericano, las primeras bolsas aparecieron a nales del siglo XIX, como la
brasileña, la mexicana, argentina, ecuatoriano o chilena, el gran auge se encuentra en el siglo XX,
con el fortalecimiento cooperativo e institucional. Las bolsas en América Latina han tenido la
función primordial de captación de fondos para el nanciamiento de la industria nacional (Creamer,
1991, p.34). En el caso ecuatoriano los mercados bursátiles han sido históricamente incipientes,
dedicados al mercado primario, a decir, la venta inicial de un valor del mercado de capitales a los
inversionistas.
De acuerdo con Creamer (1991), desde mediados de la década de los ochenta del siglo XX, los
documentos de mayor presencia en Ecuador son las cédulas hipotecarias, documentos avalados,
bonos del Estado, pólizas de acumulación. Aunque en el siglo XX, el sector seguía cierto crecimiento
paupérrimo, promulgando la captación de inversiones, en el siglo XXI se fortalece a partir de
normativas legales que la respaldan, la dolarización, y el segundo boom petrolero, las operaciones
de las bolsas de valores “representan más del 78% de las negociaciones totales a escala nacional”
(Cadena, Pinargote, & Solórzano, 2018, p.573).
Es a partir del siglo XXI que, en el caso de Ecuador, los mercados de valores corresponden
directamente con la búsqueda de recursos económicos que han permitido el desarrollo del sector
empresarial, industrial y comercial. Sin embargo; a pesar de los benecios disponibles, de acuerdo
a Gonzáles y Nieto (20116), las medianas y pequeñas empresas permanecen ausentes por su miedo
y desconocimiento de la funcionalidad de las bolsas de valores.
Si bien queda claro que la bolsa de valores se ha introducido de forma lenta en el mercado de
Ecuador, también es evidente que ésta queda relegada a las empresas más grandes del país. Las
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
114
empresas medianas y pequeñas no han entrado de forma masiva a esta forma de nanciamiento
también a causa de una extendida costumbre de generar asociaciones familiares. Ortiz et. al. (2019)
argumenta que la construcción de empresas familiares en Ecuador es un proceso sistemático que
involucra diversos sectores que van desde lo público, privado, asociaciones, fundaciones, etc.
Bolsa de Valores y su funcionalidad en la economía
La funcionalidad de las bolsas de valores en la economía se observa en el crecimiento de fuentes
de trabajo, así como en la estabilidad laboral y al aumento de salarios sostenibles. Estos elementos
contribuyen al aumento del consumo y del ahorro: por un lado, el consumo porque la estabilidad
laboral, así como las fuentes de trabajo y el aumento de salarios, permite que los trabajadores
puedan gastar no sólo en sus necesidades básicas, sino también en deseos personales; por otro lado,
el aumento del ahorro abre el espacio para la creación de emprendimientos micro que permiten la
independencia laboral de personas, además, el ahorro permite solventar crisis familiares, sean éstas
de salud, de deuda, de estudios, o calamidades en general.
De acuerdo con Boubakari (2010, p.15), al estudiar la Unión Europea de 1995 a 2008, arma
que “el crecimiento del mercado de valores y el crecimiento económico tienen una relación a
largo plazo. Revela que la liquidez del mercado de valores ayuda a mejorar la economía futura”,
además cree que los hallazgos son consistentes con el consenso de autores sobre la relación entre
el desarrollo del mercado nanciero y el crecimiento económico.
Un mercado de valores eciente contribuye en atraer más inversión al nanciar proyectos productivos
que conducen al crecimiento económico, movilizar el ahorro interno, asignar la competencia del
capital, reducir el riesgo mediante la diversicación y facilitar el intercambio de bienes y servicios.
Estos elementos se componen en un fundamento sólido para el desarrollo económico de cualquier
nación, tomando como marco de entendimiento el aumento de la productividad y la eciencia
nanciera.
Muchos de los compradores de bonos de gobiernos o acciones de empresas los utilizan como
formas de ahorro para un futuro inesperado, a veces este futuro puede ser de corto plazo o a veces
de largo plazo. En el caso de los bonos de gobierno, estos tienden a ser de mediano y largo plazo,
en un periodo de cinco, 10 o incluso 25 o 30 años, con una tasa de interés que depende del riesgo
país. La rentabilidad dependerá de cuan riesgoso es la inversión en un determinado país: los países
con mayor riesgo tienden a presentar bonos con una mayor tasa de interés, mientras que los países
de menor riesgo colocan bonos en el mercado con una menor tasa de interés.
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas La bolsa de valores y su rol...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06 115
Los bonos del gobierno son una transacción que benecia a las dos partes. Por un lado, los gobiernos
pueden hacerse de un dinero de forma rápida que puede ser utilizado como capital en inversiones
productivas; sin embargo, este dinero también puede ser utilizado en gasto y consumo en cuyo caso
la prosperidad es a muy corto plazo y no es sostenible. Los gastos de consumo ayudan a patrocinar
gobiernos populistas que requieren de apoyos electorales inmediatos, mientras que los gastos de
inversión productiva llevan tiempo en general rentabilidad, la cual se ve de forma constante y
sistemática, pero no se lo observa como una prosperidad inmediata.
Por otro lado, los compradores de bonos se benecian de la transacción porque, sea a corto, mediano
o largo plazo, recibirán su dinero de vuelta más la retribución que se presenta bajo la forma de
intereses, esta retribución puede ser muy alta en caso de países con alto riesgo, o puede ser baja en
caso de países estables. En las retribuciones altas, el riesgo puede llegar a convertirse en un default
de la deuda, porque normalmente los países autoritarios y populistas tienden a acusar al sector
externo de los problemas estructurales internos.
En el caso de inversiones de alto riesgo, cuando los países deciden no realizar sus pagos de los
bonos nacionales, las dos partes de la transacción pierden porque, aunque el país X ya recibió los
dineros de un cierto bono, cualquier nueva transacción vendrá con un mayor interés por ser un
país más riesgoso o, incluso, las fuentes de deudas se reducirán o desaparecerán. Por el otro lado,
los tenedores de los bonos no recibirán el dinero que esperaban, en el tiempo que pretendían, sino
que serán obligados a negociarlos a menores precios en el mercado. En este escenario, aunque los
gobiernos populistas reciben un apoyo inmediato, mediano y largo plazo, sus deudas son más caras
y su desarrollo aún mucho más lento.
En el caso de las transacciones de acciones de una determinada empresa también pueden ser vistas
como ahorro, porque los compradores esperan el tiempo exacto para poder negociar nuevamente
las acciones y generar ganancia, a través de esta nueva negociación. Ver la compra de acciones
como una forma de ahorro actualmente funciona sólo a corto plazo, porque la inestabilidad y
riesgos del entorno social y político no permiten prever la evolución de los precios de las acciones
de las empresas. Por ello, las transacciones de las acciones son inmediatas y en muy pocos casos se
puede visualizar transacciones a largo plazo.
En cualquiera de los casos, sea a través de bonos del Estado, o sea a través de la comercialización de
acciones de una empresa, las bolsas de valores generan ganancias mutuas que pueden ser repartidas
en la economía y que pueden beneciar a la sociedad en su conjunto. En el caso de los bonos del
Estado, los gobiernos reciben dinero que pueden ser utilizados en gastos de inversión, este gasto
de inversión permitirá incrementar las fuentes de trabajo y abrirá la puerta para la obtención de una
mejora en la estabilidad laboral, todo esto depende del tipo de inversión.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
116
Si la inversión de un gobierno es a corto plazo, con una rentabilidad alta, cómo por ejemplo las
inversiones en construcción o infraestructura, las ganancias son altas, los salarios también y el
crecimiento de las fuentes de trabajo es evidente a corto plazo, pero, cuando la construcción
termina, los benecios a los trabajadores también desaparecen momentáneamente. En este tipo de
inversiones, los gobiernos mantienen programas de construcción constante que permiten que la
terminación de benecios sea únicamente momentánea.
En el caso de las inversiones a largo plazo, el dinero que reciben los estados a través de los bonos
permite la generación de sistemas estables de negocios porque pueden ser utilizados para el apoyo
a la industrialización de un determinado sector, o porque pueden ser utilizados como créditos
nancieros para la generación de nuevos mercados o nicho de negocios. En este caso, los bonos
del estado sirven para el desarrollo económico de una nación porque mejoran la estabilidad laboral,
así como aumentan las fuentes de trabajo y permiten que en un mediano plazo los salarios también
crezcan.
Por otro lado, las acciones de las empresas proveen de al menos cuatro fuentes de benecios:
la primera, para la empresa; la segunda, para los compradores de las acciones; tercero, para los
trabajadores de la empresa; cuarto, para los clientes de la empresa. En el caso de las empresas,
porque provee de un dinero inmediato que puede ser utilizado como capital de inversión visto en la
mejora de la infraestructura, de la tecnología, o del modelo de negocios.
Los compradores de las acciones se benecian en la transacción que realizan en un corto plazo,
cuando los precios favorezcan una nueva compra o venta. Este modelo abre una vía para que los
compradores de acciones mejoren su situación económica y, por ende, mejoren la situación de
sus personas dependientes. Sin embargo, este tipo de transacciones también tienen un alto riesgo
porque los precios uctúan dependiendo de eventos actuales, decisiones políticas o problemas
sociales.
Los trabajadores de la empresa se benecian de la venta de acciones porque la inversión en capital
puede generar nuevas plazas de trabajo, o puede generar una mejora en la productividad, con
una mayor rentabilidad y, por ende, con la posibilidad de un aumento de sueldos. Sí, un mejor
desempeño de la empresa signica una mejor situación laboral. Por el otro lado, una empresa
que no mejore su productividad se traduce en una situación laboral estancada o perjudicada en el
tiempo.
Los clientes de una empresa se benecian de sus mejoras porque obtienen una mejor calidad en
sus productos y porque el aumento del capital, que ha conducido a una mejor tecnológica y una
mejor infraestructura, abre el espacio para que los precios de los bienes de una empresa sean
competitivos. Así, los clientes obtienen sus benecios a través de la compra de productos con mejor
calidad y con precios competitivos.
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas La bolsa de valores y su rol...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06 117
La funcionalidad de la bolsa de valores en el desarrollo económico es trascendental cuándo es
visto como un medio de transacciones de bonos o de acciones. En ambos casos la sociedad en
su conjunto se benecia, teniendo siempre en consideración que hay riesgos inherentes como las
inestabilidades políticas, así como los cambios y uctuaciones de precios en un mercado cuyo
contexto social es inestable. Cuando se toman en cuenta los posibles benecios y los riesgos, es
indudable que los benecios son mayores y más sostenibles que los riesgos de la existencia de las
bolsas de valores. Así su funcionalidad de la economía está basada en la uidez en las transacciones,
y en las limitaciones legales para evitar la mayor cantidad de riesgos.
Levine y Zervos (1996) se preguntan si ¿es el sistema nanciero importante para el crecimiento
económico? Responden: una línea de investigación sostiene que no lo es; otra línea destaca la
importancia del sistema nanciero para movilizar ahorros, asignar capital, ejercer control
corporativo y facilitar la gestión de riesgos. Además, “algunas teorías proporcionan una base
conceptual para la creencia de que los mercados de valores más grandes y ecientes impulsan el
crecimiento económico” (p.323).
Un caso de estudio importante es el de Nigeria. Nurudeen (2009, p.2) llega a la conclusión de
que “el desarrollo del mercado de valores (capitalización de mercado) contribuye positivamente
al crecimiento económico”, además recomienda la eliminación de impedimentos al desarrollo del
mercado de valores en forma de barreras scales, legales y regulatorias; mejorar del sistema de
negociación para aumentar la facilidad con la que los inversores pueden comprar y vender acciones;
desarrollo de la infraestructura de la nación para alentar a las empresas a crecer y aumentar la
facilidad con la que aumentan la capitalización.
De igual forma, Oseni, Akpa y Aberu (2018) investigaron el impacto del mercado de valores
en el crecimiento económico en Nigeria de 1981 a 2016, a través de un modelo de ecuaciones
simultáneas. Los autores encuentran que “el mercado de valores estimula positivamente el
crecimiento económico en Nigeria” (p.3). Por lo tanto, existe un efecto positivo y signicativo
entre el mercado de valores y el crecimiento económico.
El caso de Nigeria muestra que el mercado de valores inuye en el crecimiento económico del
país, mediante el empleo del enfoque de corrección de errores como las barreras scales, legales
y regulatorias. Estas políticas restaurarían la conanza de los participantes del mercado de valores
y salvaguardará, a través de una comisión público-privada de control, el interés de los accionistas
mediante el control de las prácticas rigurosas de los operadores del mercado.
Kirankabes y Basarir (2012) presentan el caso de Turquía por medio de estudian la relación de
causalidad entre el crecimiento económico y el índice ISE 100 (Bolsa de Valores de Estambul).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
118
Las pruebas de causalidad de Granger muestran que existe una relación de largo plazo entre el
crecimiento económico y el Índice ISE 100, y una relación de causalidad unidireccional con el ISE
100 hacia el crecimiento económico. Los hallazgos del “Modelo de Corrección de Error Vectorial
han vericado que existe una relación de causalidad unidireccional desde el ISE 100 hacia el
Producto Interno Bruto” (p.144).
Con relación a la región de Europa Central y Sudoriental, en el período 2002-2012, Lanzarov,
Miteva-Kacarski y Nikoloski (2016), a partir de modelos de regresión de panel y un modelo de
panel dinámico, los resultados indican que la evolución del mercado de valores es positiva y está
signicativamente correlacionada con el crecimiento económico. El “impacto positivo del desarrollo
del mercado de valores sobre el crecimiento económico no se debe a posibles sesgos inducidos por
variables omitidas, simultaneidad o causalidad inversa” (p.79). El análisis sugiere que el mercado
de valores aún está subdesarrollado y enfrenta una serie de desafíos como la integración regional
del mercado de capitales y la armonización de los marcos legales.
Finalmente, Tasmaganbetov, et al. (2018) aclara que la mayoría de las investigaciones encuentran
una alta relación entre los mercados nancieros mundiales y el desarrollo y el crecimiento
económico. Los autores consideran un grupo de 60 países de ingresos bajos, medios y altos, en este
grupo se incluye 10 países de América Latina, a saber: El Salvador, Bolivia, Guatemala, Colombia,
Costa Rica, Argentina, México, Perú, Brasil y Uruguay. En general, “los resultados demostraron
una pequeña tendencia positiva en la relación de las variables tomadas” (p.26).
Las conclusiones más importantes del estudio de Tasmaganbetov, et al, se encuentra en la
diferenciación de grupos de países por ingresos. En los países de ingresos bajos y medianos bajos,
los mercados de valores contribuyeron escasamente al crecimiento económico, porque el tamaño y
la liquidez de los mercados de valores en los países en desarrollo no eran determinantes; los países
de los grupos de ingresos medios altos y altos los mercados de valores inuyen considerable y
positivamente sobre el crecimiento.
Con esta revisión, queda claro que la mayor parte de la literatura está de acuerdo con la correlación
entre la funcionalidad de las bolsas de valores y el desarrollo económico. El consenso nos lleva a
armar que existe una fuerte asociación empírica entre el desarrollo del mercado de valores y
el crecimiento económico a largo plazo. Las diversas regresiones, así como hipótesis y teorías de
crecimiento, sugieren que las actividades de los mercados de valores están altamente relacionadas
con el crecimiento económico a largo plazo. Sin embargo, en el siguiente epígrafe se revisan los
argumentos más importantes que encuentran perjudicial la existencia de los mercados de valores
en el desarrollo empresarial y económico.
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas La bolsa de valores y su rol...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06 119
Bolsa de valores y su relación con las crisis económicas
La funcionalidad y posible relación de las bolsas de valores con el desarrollo económico, o con el
desarrollo empresarial, ha sido por largo tiempo criticada a raíz de varias crisis económicas que has
surgido desde el mismo seno del mercado de valores. Estas crisis económicas han sido utilizadas
como discursivas políticas e ideológicas para proponer nuevas sendas de desarrollo que incluyan el
control o incluso eliminación de los mercados de valores, o que eliminen por completo el sistema
capitalista. Estas estrategias son evidentes en el caso de América Latina en la promulgación del
comunismo en Cuba a través de la revolución cubana y su inuencia en otras revoluciones de
América Latina, o como por ejemplo en el caso de Venezuela a través de la revolución bolivariana,
la cual coloca ah al comandante Hugo Chávez como su principal líder político.
Por un lado, nos encontramos con las críticas surgidos a partir de la Gran Depresión de 1929, lo
que dio como resultado varios intentos políticos de independencia de países y regiones, como por
ejemplo las ideas de Cepalinas de Raúl Prebisch (1986) y Hans Singer (1950) sobre nuevos procesos
de industrialización y sustitución de importaciones que intenten crecer desde dentro y que eviten
los impactos de la economía internacional. Por otro lado, ya en el siglo XXI, nos encontramos con
la crisis inmobiliaria de 2008, que afectó especialmente a países como Estados Unidos y España,
pero que, sin embargo, su afectación se esparció por varias regiones del mundo como a América
latina.
La Gran Depresión de 1929 surge de la sobre valoración de las acciones de las empresas que, en un
relativo corto tiempo, y a través de múltiples transacciones que parecían exitosas porque generaban
rentas altas, quebraron de forma importante el sistema nanciero de Estados Unidos y, a partir de
ello, el quebrantamiento de la economía americana. Esta crisis se esparció al resto del mundo a
través del sector externo, como el gran consumidor del mundo tenía problemas económicos, las
exportaciones de los países, sobre todo de países en vías de desarrollo, se detuvieron súbitamente.
La Gran Depresión causó que todo el planeta entre en una crisis que duraría alrededor de una
década. Estados Unidos representaba alrededor de la mitad de las exportaciones de la región
latinoamericana, entonces, es entendible que América Latina entra en un proceso de crisis el cual
quebrantó el sistema monetario basado en el patrón oro, y permitió el avance de otros modelos de
desarrollo como el de industrialización y sustitución de importaciones (Naranjo Navas, 2017).
El caso de América Latina, los problemas del sector exportador llevarían a las naciones a pensar en
nuevos modelos de desarrollo que excluyan el centro, encarnado en los países desarrollados, y se
concentre en la periferia, representado por los países en vías de desarrollo. Estos nuevos modelos
intentarían pasar por un proceso de industrialización que se fortalezca a través de la sustitución de
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
120
importaciones, a decir: mientras los aranceles de las importaciones subían para proteger la industria
nacional, el gobierno aumentaría su gasto para generar un crecimiento de la demanda agregada.
De acuerdo con John Maynard Keynes (1965), el crecimiento de la demanda agregada permitiría
que los productores ganen más dinero, sus efectos se traduciría en aumento de puestos de trabajo,
y en aumento de inversiones de capital. Este modelo, sin embargo, trajo también varios problemas
para aquellos países que lo implementaron. En el caso de América Latina, los principales problemas
fueron observados en el aumento de la deuda pública, y en el desequilibrio de la balanza de pagos
(Bulmer-Thomas, 2007).
El fortalecimiento del rol del estado trajo consigo que el gobierno requiera mayores insumos
económicos que permitan un mayor gasto e impulsen el crecimiento de la demanda agregada. Con
este objetivo, en principio se aumentaron los impuestos, luego se contrajo deuda pública, la cual
creció por varias décadas, y explotó nalmente y lo que conocemos como la crisis de la deuda de
la década de los ochenta.
El desequilibrio de la balanza de pagos fue causado por la necesidad de insumos que no eran
producidos dentro de las economías locales. El aumento de la demanda agregada fortaleció el
sistema de industrialización en países como México, Colombia y Argentina, pero, al mismo
tiempo, la nueva industria presionaba a la evolución ascendente de las importaciones de insumos.
Esto provocó que en pocas décadas los países que habían entrado en este sistema de desarrollo
se enfrentaron con desequilibrios en la balanza de pagos (Naranjo Navas, 2020). Al nalizar el
proceso, una gran parte de los países se vieron envueltos en altas tasas de crecimiento de la deuda
externa, y en un desarrollo que se veía cada vez más estancado por el desequilibrio del comercio
internacional.
Por otro lado, la mayor crisis nanciera acaecido en el siglo XXI ocurrió en el 2008 cuando el
mercado de bienes raíces explotó a causa de la sobre valoración de las acciones de estas compañías,
y a causa de los escuetos límites y controles de las transacciones que se realizaban dentro de este
mercado. Antes de la Gran Recesión, este mercado no tenía la tradición de altos y bajos en sus
precios, sino que, por el contrario, sus ganancias siempre parecían fuertes y conables. Por ello,
se evitaron muchos de los límites y controles que pudieron evitar la crisis. Patrones similares se
observaron en otros países como en el caso de España, cuyos activos de las transacciones de los
bienes raíces aumentaban sin tener un sustento real de este incremento.
Aunque la Gran Recesión no tuvo el mismo impacto que la Gran Depresión, sin embargo, mantuvo
el planeta en un velo de incertidumbre por un par de años. Este evento se convirtió en la plataforma
política de nuevos movimientos socialistas que aparecieron en países como Venezuela, Argentina,
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas La bolsa de valores y su rol...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06 121
Ecuador, Bolivia, Paraguay, Brasil y Nicaragua. El socialismo del siglo XXI intentó recrear los
modelos de desarrollo de las décadas de los cincuentas y sesentas, pero con un tono más autoritario
y con un velo socialista mucho más claro. El caso de Venezuela es el más evidente, el presidente
Hugo Chávez expropió a una gran parte de la empresa privada y persiguió a miles de líderes
políticos y sociales. Millones de ciudadanos venezolanos se han visto obligados a migrar a causa
de la persecución y a causa de la crisis económica que trajo consigo los gobiernos socialistas.
En términos generales, se puede observar dos anotaciones claras:
• Primero, las crisis que surgen de las bolsas de valores, o de los mercados de bienes raíces,
vienen de la mano de la sobre valoración del precio de las acciones, de la especulación, y de
la falta de límites que los gobiernos puedan establecer. Por ello, queda claro que estos riesgos,
inherentes a la funcionalidad de las bolsas de valores, pueden ser sustentados con políticas
públicas y castigos legales que eviten los problemas enumerados.
• Segundo, las crisis económicas surgidas en el seno de las bolsas de valores han provisto de un
sustento discursivo que ha permitido que políticas socialistas, perjudiciales al entorno liberal y
a la protección de los derechos humanos, se adhieran a la democracia como vías electoralmente
aceptables.
Lo que ha quedado claro de las crisis de 1929 y de 2008 es que éstas pudieron ser evadidas a
partir de la corrección de los sistemas laxos de regulación. Después de la Gran Depresión, “El
funcionamiento de la Reserva Federal y, sobre todo, la mejora en los sistemas de regulación y
supervisión que se producen a lo largo del siglo XX tuvieron como consecuencia que las crisis
nancieras prácticamente desaparecieran durante la mayor parte del siglo XX” (Pineda, 2011, p.
133). Los procesos de regulación al sector nanciera coinciden con el cambio de paradigma, del
neoclásico a keynesiano.
En relación con los casos de estudio cuantitativo, Lenuta Carp (2012) analizó algunos desbalances
macroeconómicos producidos por la volatilidad de la inversión extranjera en Europa Central y
Oriental. En el caso especíco de Rumanía, “los resultados mostraron que una mayor tasa de
crecimiento económico es denitivamente estimulada por las inversiones reales, que indirectamente
generan externalidades positivas en los indicadores bursátiles y en el sector real” (p.443). Carp
concluye que el análisis de causalidad mostró que la capitalización de mercado y el valor de las
acciones no ejercen impacto en las tasas de crecimiento económico.
Otro estudio importante es el de Naceur y Ghazouani (2007), quienes analizan los datos de la
región Mena, a decir, de los países del norte de África y Oriente Medio. Los resultados empíricos
refuerzan la idea de que no existe una relación signicativa entre la banca y el desarrollo del
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
122
mercado de valores y el crecimiento. Los autores argumentan que “esta falta de relación debe
estar vinculada a sistemas nancieros subdesarrollados en la región MENA que obstaculizan el
crecimiento económico” (p.297). A ello, sugiere que las regiones de África, Europa del Este y
América Latina deben mejorar el sistema nanciero para evitar que sus economías se vean afectadas
por el impacto negativo de un mercado nanciero inestable.
Conclusiones
Este ensayo ha permitido observar los fundamentos del capitalismo y de las bolsas de valores
en una relación de necesidad para el desarrollo. A pesar de los riesgos que la actividad de las
bolsas de valores puede generar en las empresas y en el desarrollo de las economías nacionales, su
funcionalidad y utilidad tiene una mayor probabilidad de impacto en el desarrollo del capitalismo,
visto como un sistema que permite la evolución de los negocios, pero también visto como un
fundamento para el estado de bienestar de la sociedad, y, en general, visto como necesario para el
bien común.
Como se ha visto, las bolsas de valores proveen de un medio para aumentar el capital de las empresas
de forma que éstas puedan invertir en mejoras de productividad y, por otro lado, los mercados de
valores también permiten gestionar formas para incrementar el nanciamiento a gobiernos que
tengan planes de inversión o, incluso, planes de consumo. En ambos casos, el rol de las bolsas de
valores en el capitalismo se visualiza en medios que permitan la generación rápida de recursos
que sean utilizados dentro de la empresa, para mejorar la productividad, o sean utilizados en los
gobiernos para promover planes especícos de desarrollo.
Mientras crezca el impulso hacia el ahorro y a la inversión, los mercados de valores, así como el
desarrollo económico, experimentarán tasas que se incrementarán en el tiempo, haciendo muy útil
y fundamental el rol de las bolsas de valores en el capitalismo visto como el desarrollo empresarial,
como el desarrollo económico, y como el fortalecimiento del bien común. Esta conclusión arma la
tesis de Weber quien creía que el deseo individual de riqueza como parte del espíritu del capitalismo,
este espíritu parece ser una fuerza impulsora detrás de la volatilidad del mercado de valores y el
crecimiento económico. A pesar de los riesgos que puedan nacer, la interacción entre el mercado de
valores y la economía, y su impacto en el desarrollo de las naciones es real y, en muchos casos, es
crucial porque, a través de los diversos canales en los que funcionan los mercados nancieros, se
impulsa el crecimiento económico.
Por último, se puede visualizar con claridad la creciente globalización nanciera durante el siglo
XXI, lo que traería consigo una extendida red de inversiones y captación de dinero. Empero,
al mismo tiempo, nos enfrentamos con el constante riesgo de la desregulación, así como de la
especulación, factores indispensables para entender las crisis producidas en el siglo XX.
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas La bolsa de valores y su rol...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06 123
Referencias
1. Bakshi, G., & Chen, Z. (1996). The Spirit of Capitalism and Stock-Market Prices. American Economic
Review, 86(1), 133-157. http://www.jstor.org/stable/2118259
2. Bellanca, N. (2013). Capitalism. En L. Bruni, & B. Zamagni, Handbook on the Economics of
Philanthropy, Reciprocity and Social Enterprise (págs. 59-68). Northampton, MA, USA: Edward Elgar
Publishing. https://doi.org/10.4337/9781849804745.00013
3. Berg, M. (2006). Small Producer Capitalism in Eighteenth-Century England. Business History, 35(1),
17-39. https://doi.org/10.1080/00076799300000002
4. Botticelli, S. (2018). Dos concepciones liberales del Estado: Adam Smith y Friedrich Hayek. Praxis
Filosóca (46), 61-87. https://doi.org/10.25100/plosoca.v0i46.6149
5. Boubakari, A. (2010). The Role of Stock Market Development in Economic Growth: Evidence from
Some Euronext Countries. International Journal of Financial Research, 1(1), 14-22. https://doi.
org/10.5430/ijfr.v1n1p14
6. Bulmer-Thomas, V. (2007). The Economic History of Latin America Since Independence. Cambridge,
Great Britain: Cambridge University Press.
7. Cadena, J., Pinargote, H., & Solórzano, K. (2018). Mercado de valores y su contribición al crecimiento
de la economía ecuatoriana. Revista Venezolana de Gerencia, 23(83), 563-574. https://www.redalyc.
org/articulo.oa?id=29058775004
8. Carp, Lenuta. (2012). Can Stock Market Development Boost Economic Growth? Empirical Evidence
from Emerging Markets in Central and Eastern Europe. Procedia Economics and Finance, 22, 438.444.
https://doi.org/10.1016/S2212-5671(12)00177-3
9. Cavalcanti, T., Parente, S., & Zhao, R. (2007). Religion in macroeconomics: A quantitative analysis of
Weber´s thesis. Economic Theory, 32(1), 105-123. https://doi.org/10.1007/s00199-006-0181-8
10. Chamorro, E. (2021). Discipline and capitalism in foucault´s genealogy of modernity (1973-1975).
Revista de Estudios Sociales, 75, 2-14. https://doi.org/10.7440/res75.2021.02
11. Clulow, A., & Mostert, T. (2018). The Dutch and English East India Companies: Diplomacy, Trade
and Violence in Early Modern Asia. Amsterdam, Países Bajos: Amsterdam University Press. https://
doi.org/10.2307/j.ctv9hvqf2
12. Creamer, C. (1990). Perspectivas de nanciamiento de la Industrial en el Ecuador. Quito, Ecuador:
Instituto de Prácticas Bancarias y Financieras.
13. Forti, C., Yen-Tsang, C. & Peixoto, F. (2011). Stock market development: an analysis from a multilevel
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas
124
and multicountry perspective. Brazilian Adminsitration Review, 8(4), 351-375. https://doi.org/10.1590/
s1807-76922011000400002
14. Gilchrist, S., & Zakrajsek, E. (2007). Investment and the Cost of Capital: New Evidence from the
Corporate Bond Market. National Bureau of Economic Research. http://www.nber.org/papers/w13174
15. Gonzáles, J., & Nieto, J. (2016). El Mercado de Valores como fuente de nanciamiento para las pequeñas
y medianas empresas ecuatorianas. Revista Cientíca UISRAEL, 3, 35-55. https://doi.org/10.35290/
rcui.v3n3.2016.4
16. Jahan, S., & Mahmud, A. S. (2015). What is Capitalism? Finance & Development, 52(2), 44-45. https://
www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/2015/06/basics.htm
17. Jones, A. (2019). Capitalism Views and Religion. Eastern Economic Journal, 3(1), 384-414. https://
doi.org/10.1057/s41302-019-00138-3
18. Keynes, J. M. (1965 [1936]). The General Theory of Employment, Interest and Money. Harcourt, Brace
& World.
19. Kirankabes, M., Basarir, C. (2012). Sotck Market Development and Economic Growth in Developing
Countries: an Empirical Analysis for Turkey. International Research Journal of Finance and Economics,
87, 134-146.
20. Lazarov, D., Miteva-Kacarski, E., Nikoloski, K. (2016). An empirical analysis of stock market
development and economic growth: the case of Macedona. South East Europena Journal of Economic
and Business, 11(2), 71-81. https://doi.org/10.1515/jeb-2016-0012
21. Levine, R., & Zervos, S. (1996). Stock Market Development and Long-Run Growth. The World Bank
Economic Review, 10(1), 323-339. https://www.jstor.org/stable/3990065
22. Naceur, S. and Ghazouani, S. (2007). Stock markets, banks, and economic growth: Empirical evidence
from the MENA region. Research in International Business and Finance, 21(2). 297-315. https://doi.
org/10.1016/j.ribaf.2006.05.002
23. Naranjo Navas, C. P. (2017). Evolución de salarios reales en Ecuador durante la Gran Depresión, 1927-
1937. Revista de Historia Económica/Journal of Iberian and Latin American Economic History, 36(2),
299-335. https://doi.org/10.1017/S0212610917000131
24. Naranjo Navas, C. P. (2020). Sustitución de Importaciones e Industrialización. Desde el siglo XX hasta
al Socialismo del Siglo XXI, caso Ecuador. Páginas, 12(30). https://doi.org/10.35305/rp.v12i30.448
25. Nurudeen, A. (2009). Does Stock Market Development Raise Economic Growth Evidence from
Nigeria. The Review of Finance and Banking, 1(1), 15-26. http://www.sciepub.com/reference/117033
26. Ortiz Chimbo, K., Campos Cabrera, E., Alvarado Márquez, M., & Alcívar Trejo, C. (2019). Análisis de
Bryan Josue Naranjo Navas, Cumandá Navas Labanda, Christian Paúl Naranjo Navas La bolsa de valores y su rol...
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 105-125. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.06 125
las empresas famliares en Ecuador desde una óptica multivariante. Revista de Ciencias Sociales, 25(4),
1-27. https://www.redalyc.org/jatsRepo/280/28062322012/html/index.html
27. Oseni, I., Akpa, E. & Aberu, F. (2018). Does Stock Market impacto n the Gorwth of Nigerian Economy
using 3SLS Analysis? Journal of the management Scientists, 2(1), 34-43. https://mpra.ub.uni-muenchen.
de/92285/
28. Pan, L., & Mishra, V. (2018). Stock market development and economic growth: Empirical evidence
from China. Economic Modelling, 68, 661-673. https://doi.org/10.1016/j.econmod.2017.07.005
29. Pineda, L. (2011). La crisis nanciera de los Estados Unidos y la respuesta regulatoria internacional.
Revista Aequitas, 1, 129-214. https://revistaaequitas.les.wordpress.com/2011/11/129-214.pdf
30. Plopeanu, A.-P. (2016). The Christian Spirit of Capitalism and the Protestant Reformation, between
Structuralist Analysis and Historial Evidence. HSS, 5(3), 117-132. http://dx.doi.org/10.1515/hssr-2016-
0026
31. Prebisch, R. (1986). Notas sobre el intercambio desde el punto de vista periférico. Revista de la
CEPAL(28), 195-206. http://hdl.handle.net/11362/11914
32. Singer, H. (1950). The Distribution of Gains between Investing and Borrowing Countries. American
Economic Review, 40(2), 473-485. http://www.jstor.org/stable/1818065
33. Smith, A. (1977 [1776]). An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. Chicago,
Estados Unidos: University of Chicago Press.
34. Tasmaganbetov, A., Bolatova, B., Agleshov, K., Tasmaganbetova, S., Yessengeldina, A., Zhanseitov,
A. (2018). The inuence of the stock market development of low income and middle/high income
group countries on an increase in economic growth. Revista Espacios, 39(41), 17-29. https://www.
revistaespacios.com/a18v39n41/18394117.html
35. Vargas, M. (2019). Myth and religion in Walter Benjamin´s interpretation of capitalist modernity. Ideas
y Valores, 68(171), 123-136. https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v68n171.63863
36. Wolski, R. (2017). Risk and Return in the Real Estate, Bond, and Stock Markets. Real Estate
Management and Valuation, 25(3), 15-22. https://doi.org/10.1515/remav-2017-0018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
ISSN No. 2631-2743
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 126-143, enero - junio 2022
COMPARACIÓN PAR DE
THURSTONE PARA DECISIONES
DE INTERNACIONALIZACIÓN
EN PYMES
THURSTONE PAIR
COMPARISON FOR
INTERNATIONALIZATION
DECISIONS IN SMEs
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07
Gelmar García-Vidal
gelmar.garcia@ute.edu.ec
Universidad UTE
Facultad de Ciencias Administrativas
(Santo Domingo – Ecuador)
ORCID: 0000-0001-7159-3163
Alexander Sánchez-Rodríguez
alexander.sanchez@ute.edu.ec
Universidad UTE
Facultad de Ciencias Administrativas
(Santo Domingo – Ecuador
)
ORCID: 0000-0001-8259-2131
Reyner Pérez-Campdesuñer
reyner.perez@ute.edu.ec
Universidad UTE
Facultad de Ciencias Administrativas
(Santo Domingo – Ecuador)
ORCID: 0000-0002-2785-5290
Rodobaldo Martínez-Vivar
rodobaldo.martinez@ute.edu.ec
Universidad UTE
Facultad de Ciencias Administrativas
(Quito – Ecuador)
ORCID: 0000-0002-1934-1185
Recibido: 14/07/21
Aceptado: 07/12/21
ISSN No. 2631-2743
Resumen
Debido a la saturación de los mercados locales, la selección
de países con nes de internacionalización se convierte en un
problema importante para cualquier organización. El objetivo de
la investigación es desarrollar un enfoque novedoso de selección
de países con nes de internacionalización en el contexto de las
pymes. El método utilizado es la escala de comparación par de
Thurstone la cual requirió de una simulación sobre los criterios
de conabilidad, desarrollo económico y cercanía cultural, de
tres países. Los resultados obtenidos permitieron establecer los
criterios para la selección entre los países analizados, todo lo
cual sugieren que la escala de comparación par de Thurstone
constituye una técnica de fácil aplicación que contribuye al
logro del objetivo planteado.
Palabras clave: Par de Thurstone; Métodos de selección;
Escalas comparativas; Pequeñas y medianas empresas;
Internacionalización.
Abstract
Due to the saturation of local markets, selecting countries for
internationalization purposes becomes a signicant problem
for any organization. The research objective is to develop a
novel approach to selecting countries for internationalization
purposes in the context of SMEs. The method used is the
Thurstone pair comparison scale, which required a simulation
of three countries’ criteria of reliability, economic development,
and cultural closeness. The results obtained made it possible to
establish the criteria for selection among the countries analyzed,
all of which suggest that the Thurstone pair comparison scale
constitutes an easy-to-apply technique that contributes to the
achievement of the proposed objective.
Key words: Thurstone pair, Selection methods,
Comparative scales, small and medium enterprises,
Internationalization.
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 126-143, enero - junio 2022
COMPARACIÓN PAR
DE THURSTONE
PARA DECISIONES DE
INTERNACIONALIZACIÓN EN
PYMES
THURSTONE PAIR
COMPARISON FOR
INTERNATIONALIZATION
DECISIONS IN SMEs
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
128
Introducción
El crecimiento del comercio mundial ha hecho que los pequeños y medianos empresarios que
buscan expandir y diversicar sus negocios necesiten, de forma creciente, recopilar información
sobre la demanda y las condiciones de mercados nuevos y desconocidos para desarrollar estrategias
efectivas de penetración en estos (Česlovas, 2007b; Craig & Douglas, 2005; Köhr, Camanzi, &
Malorgio, 2018; Malhotra, 2008; Miečinskienė, Stasytytė, & Kazlauskaitė, 2014; Morais & Ferreira,
2020). Las pequeñas y medianas empresas (pymes) que desean estimular su crecimiento, a través
del desarrollo de la internacionalización, deben distinguir entre la gran cantidad de oportunidades
existentes, reconociendo que solo se puede explorar una cantidad limitada de estas debido a que no
se cuentan con los recursos necesarios para aprovecharlas todas (Manotas & González Pérez, 2020;
Steenkamp, Rossouw, Viviers, & Cuyvers, 2009). Para obtener un mayor retorno de la inversión
y asegurarse de que los recursos no se desperdicien en mercados de menos atractivos, las pymes
deben concentrar sus esfuerzos y recursos en un conjunto limitado de mercados que resulten más
interesantes y ajustados a sus posibilidades de acceso (Jain, 2007; Johansen & Knight, 2008; Morais
& Ferreira, 2020; Steenkamp et al., 2009).
La revisión de la literatura da cuenta de que el tema de la internacionalización en el contexto de
las pymes ha sido ampliamente abordado (ver Figura 1), apareciendo artículos desde la última
década del siglo pasado en la base de datos Scopus (TITLE-ABS-KEY (SME internationalisation
process) AND (LIMIT-TO (PUBSTAGE,”nal”)) AND (LIMIT-TO (DOCTYPE,”ar”) OR LIMIT-
TO (DOCTYPE,”ch”) OR LIMIT-TO (DOCTYPE,”cp”) OR LIMIT-TO (DOCTYPE,”re”) OR
LIMIT-TO (DOCTYPE,”bk”)))).
Figura 1. Cantidad de documentos por años.
Fuente: Salida de Scopus.
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
Comparación par de thurstone para decisiones de internacionalización en PYNMES
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07 129
Como es posible observar la literatura relacionada con la internacionalización de las pequeñas y
medianas empresas (pymes), a pesar de ser relativamente reciente, expone diferentes enfoques y
contribuye en diversas facetas del proceso de internacionalización (Manotas & González Pérez,
2020; Morais & Ferreira, 2020). Las teorías de internacionalización en el contexto de las pymes son
ampliamente abordadas en la literatura revisada (Becerra Pérez & Sánchez Meléndez, 2021; Lichy
& McLeay, 2020; Sanyal, Hisam, & Baawain, 2020; Schreier, Scherrer, Udomkit, & Farrar, 2020),
las aproximaciones teóricas muestran enfoques diversos apuntando a criterios de costo - benecios,
aproximaciones lentas en función de la cercanía geográca y cultural, la creación de redes. El
común denominador de todas las aproximaciones teóricas expone la necesidad de descubrir, crear,
evaluar y explotar oportunidades empresariales más allá de sus fronteras.
A pesar de ser reconocida la importancia de los procesos de internacionalización las pymes, y
particularmente las latinoamericanas, enfrentan dicultades diversas que reejan, desde la ausencia
de enfoque estratégico de los emprendedores, falta de apoyo de algunos gobiernos, motivos
reactivos como detonante de la decisión de internacionalizar, prejuicios, desorganización, ausencias
de certicaciones, imposibilidad de ofertar contratos sólidos a largo plazo y desconocimiento de la
cultura y necesidades concretas de los países en donde se quiere penetrar (Becerra Pérez & Sánchez
Meléndez, 2021; Pinot de Villechenon, 2017).
Partiendo de la última de las dicultades antes comentadas, es necesario destacar la importancia de
analizar con profundidad la fase inicial de entrada en los mercados internacionales. Dicha requiere
de evaluar oportunidades y riesgos en diferentes países del mundo para luego planicar la entrada
al mercado internacional y el modo de operación en él (Caiazza, 2016; Costa, Soares, & de Sousa,
2016; Craig & Douglas, 2005; Fernandes, Ferreira, Lobo, & Raposo, 2020; Miečinskienė et al.,
2014; Morais & Ferreira, 2020; Sinkovics Rudolf, 2006).
En aras de evidenciar la importancia cómo la literatura aborda el tema de la selección y entrada a
mercados internacionales se realizó un análisis de palabras clave de los 516 artículos publicados en
la base de datos antes mencionada, lo cual permite obtener una visualización de aquellos núcleos
que gravitan alrededor del proceso de internacionalización en el contexto pyme (ver Figura 2).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
130
Figura 2. Visualización de superposición por años.
Fuente: VOSviewer con base en la base de datos exportado de Scopus
En la visualización de la red de co-currencias es posible apreciar un desplazamiento de la perspectiva
de la internacionalización como un mero hecho asociado al comercio internacional, el marketing y el
manejo de la información de mercados foráneos hacia la búsqueda de oportunidades, la innovación,
el trabajo en redes, la mejora del desempeño, la creación de clúster e incluso el planteamiento del
negocio global. Todo lo anterior soportado en métodos para la toma de decisiones acertadas en estos
hechos o disyuntivas. En este sentido, la literatura deja claro que los emprendedores que desean
penetrar mercados internacionales por primera vez enfrentan la doble decisión de (1) seleccionar el
país o países apropiados para ingresar y (2) determinar el mejor modo de ingreso a estos mercados
(Craig & Douglas, 2005; Lobo, Fernandes, Ferreira, & Peris-Ortiz, 2020; Morais & Ferreira, 2020;
Sanyal et al., 2020; Taylor Charles, 2011).
Un problema importante en las etapas iniciales de la entrada al mercado internacional es la
desconcertante variedad de países y mercados a los que se puede ingresar, y es que, el éxito de la
internacionalización y el mantenimiento de relaciones económicas futuras están determinadas por
la correcta selección del mercado al cual orientarse, a n de adaptarse mejor a sus condiciones y
obtener el mejor desempeño (Fernandes et al., 2020; Manotas & González Pérez, 2020; Miečinskienė
et al., 2014; Steenkamp et al., 2009; Taylor Charles, 2011; Young & Javalgi, 2007). De forma
general es posible decir que la selección exitosa de los mercados extranjeros es un paso importante
en la actividad de una empresa, porque (Costa et al., 2016; Lobo et al., 2020; Miečinskienė et al.,
2014; Panz, 2013; Shipley, Johnson, Pointer, & Yankov, 2013):
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
Comparación par de thurstone para decisiones de internacionalización en PYNMES
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07 131
Esta decisión impacta acciones a posteriori en los mercados extranjeros seleccionados;
La distancia geográca del mercado extranjero y su ubicación impacta las decisiones y sus
posibilidades de coordinación de operaciones internacionales;
En los pasos iniciales, puede parecer el factor clave de éxito o fracaso en el mercado internacional.
El proceso de la selección potencial del mercado con nes de internacional producto y/o servicios
y la comparación de los mercados de diferentes países requiere además de la comparación de
indicadores que carecen de una unidad de medición común (Alexander, 2007; Česlovas, 2007a;
Miečinskienė et al., 2014). Por lo tanto, para aumentar la abilidad de los resultados de la
selección potencial del mercado, se propone utilizar métodos multi-criterios que faciliten la tarea
de homogeneización (Costa et al., 2016; Miečinskienė et al., 2014; Morais & Ferreira, 2020). No
obstante, los métodos empleados por las investigaciones revisadas que intentar atender la decisión
de seleccionar países con nes de internacionalización resultan de alta complejidad impidiendo
que los procesos asociados a la misma se realicen por falta de conocimiento de dichos métodos,
entre ellos se aprecian, Análisis relacional gris (Yazdani, Kahraman, Zarate, & Onar, 2019; Zhou
et al., 2019), TOPSIS (Wang et al., 2019; Yu, Shao, Wang, & Zhang, 2019), VIKOR (Hu, Zhang,
Yang, Liu, & Chen, 2020), Análisis Envolvente de Datos (Peyrache, Rose, & Sicilia, 2020;
Zelenyuk, 2020), COPRAS (Roy, Sharma, Kar, Zavadskas, & Saparauskas, 2019), incluso, para
aumentar la complejidad existen combinaciones de métodos que si bien pretenden perfeccionar
la toma de decisión se convierten en procesos más complejos por ejemplo la combinación entre
DEA-TOPSIS (Wang et al., 2019), AHP and TOPSIS difuso (Rajak & Shaw, 2019), SWARA and
WASPAS (Prajapati, Kant, & Shankar, 2019), Análisis relacional gris combinado con regresión
lineal múltiple (Du, Hu, & Buttar, 2020).
Cierto es que existen metodologías menos complejas, pero con una alta carga de subjetividad que
colocan el empeño de selección de mercados internacionales en un extremo opuesto al abordado
hasta el momento. Ejemplos de estos métodos son el Índice de Riesgo del Entorno Empresarial
(BERI) (Gaston Breton & Martín Martín, 2011; Hollensen, 2017) y el Modelo MACS (Gluck,
Kaufman, Walleck, McLeod, & Stuckey, 2000).
En este contexto investigativo el presente estudio pretende demostrar si ¿el uso de los juicios
comparativos par de Thurstone es una técnica aplicable a la selección de países para el inicio de un
proceso de internacionalización en el contexto de las pymes?
El uso de la técnica de comparación par de Thurstone, a pesar de sus ventajas en la combinación de
elementos objetivos y subjetivos, hasta donde conocen los autores, no se ha utilizado en el proceso
de selección de mercados, desaprovechando las posibilidades que ofrece a las pymes y a quienes
toman decisiones dentro de ellas, para identicar un mercado atractivo y orientar a este su proceso
de internacionalización (Arons, Krabbe, Schölzel-Dorenbos, van der Wilt, & Olde Rikkert, 2012;
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
132
Jones, 2005; Lipovetsky, 2007; Stadthagen-González, López, Parata Couto, & Párraga, 2018).
El concepto fundamental detrás de la ley de juicio comparativo par de Thurstone es que la
proporción de veces que se considera que un estímulo tiene más de un atributo, dado que otro está
relacionado con el número de unidades que separan las dos percepciones en una escala psicológica
que representa esa cualidad (Dos Santos, 2014; Stadthagen-González et al., 2018; Thomas, 2011).
La probabilidad de que dos estímulos diferentes tengan exactamente el mismo valor en la escala de
juicio se considera extremadamente pequeña y, por lo tanto, no se permite ningún empate al hacer
el juicio por pares (David, 1988; Stadthagen-González et al., 2018).
El objetivo del estudio es hacer uso de la técnica que se sostiene en la ley de juicios comparativos par
de Thurstone (Thurstone, 1927), la cual es utilizada para evaluar los datos obtenidos en una prueba
de comparación de pares (Dos Santos, 2014; Hendel, 1975; Maydeu-Olivares, 2003; Stadthagen-
González et al., 2018; Thomas, 2011; Yellott, 2001). La técnica proporciona un conjunto A de
n estímulos (mercados potenciales para su selección con nes de internacionalización), y datos
relacionados con dichos mercados de forma tal que los expertos puedan realizar las comparaciones
requeridas (Arons et al., 2012; Jones, 2005; Likert, Roslow, & Murphy, 1993; Lipovetsky, 2007;
Roberts, Laughlin, & Wedell, 1999; Thomas, 2011; Yen & Burket, 1997). La aplicación de la
comparación consiste, en esencia, en denir una escala de intervalos a partir de juicios comparativos
o comparaciones pares del tipo: A es más próspero que B, B tiene un crecimiento más rápido que C
o cualquier atributo que sea posible utilizar para realizar las comparaciones.
A partir de este estudio, adicionalmente, se abren posibilidades empíricas para ampliar la aplicación
de la escala comparativa par de Thurstone en el contexto de la selección de mercados con nes de
internacionalización.
Métodos
Para la aplicación de la técnica se requiere contar, previamente, de una caracterización de los
países potenciales para realizar el proceso de internacionalización. La selección de países puede
ser realizada a través de expertos y/o según la experiencia previa del emprendedor (Likert et al.,
1993; Stadthagen-González et al., 2018). Para cada país se debe construir una cha que muestre
el comportamiento de indicadores que se deseen considerar, la literatura es vasta en cuanto a
propuesta, pero siempre la selección de los indicadores a analizar dependerá del interés particular
tomando en cuenta el producto o servicio a internacionalizar. Los aspectos antes comentados no
se abordan desde el punto de vista metodológico, dado que no constituyen parte del objetivo del
presente estudio, pero se entiende que son pasos que anteceden a lo que aquí se presenta.
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
Comparación par de thurstone para decisiones de internacionalización en PYNMES
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07 133
Al contar con la cha de los países es posible que los expertos, luego de un estudio minucioso
de las mismas para tener conocimiento de cada país analizado, se procede con la aplicación de la
comparación par de Thurstone. La técnica requiere que se comparen todos los posibles pares de
objetos o estímulos, que en el caso que nos ocupa son países potenciales para la internacionalización.
Dichas comparaciones permiten obtener una escala de intervalos donde aparecen posicionados los
estímulos, en función de las preferencias expresadas por los encuestados. Los datos recopilados se
agregan y se construye una matriz de n las y n columnas, donde el elemento de la la i columna j
(pji) indicará el porcentaje de veces que el estímulo j es preferido al i (Yellott, 2001). La matriz de
frecuencias se muestra en la Tabla 1.
Tabla 1. Matriz de frecuencia
i/j j1j2 jn
i1- pji pji
i2pji - pji
-
inpji pji -
Fuente: elaboración propia.
La proporción de preferencias para cada condición en cada comparación por pares se normaliza
y se convierte en desviaciones estándar (que es la unidad de medida para la escala del par de
Thurstone), y se calcula el promedio de cada condición. En este punto se construye otra matriz n x
n donde cada elemento Zi,j se hallará transformando los porcentajes de la matriz anterior, mediante
las tablas de una normal tipicada (Gorgas García, Cardiel López, & Zamorano Calvo, 2011).
Con la tabla normalizada se procederá a la sumatoria vertical de los valores estandarizados ΣZi,j.
Una vez obtenidos todos los valores de la matriz calculando los sumarios por columnas, se aplica
la fórmula de la ley de juicios comparativos par de Thurstone.
,
1
2
S
n
ij
i
j
Z
n
=
=
(1)
Donde:
Sj: País j.
ΣZi,j: Sumarios por columnas
n: Cantidad de países comparados.
La puntuación del par de Thurstone proporciona el centro o la media de una distribución normal
para cada condición (Dos Santos, 2014; Likert et al., 1993; Stadthagen-González et al., 2018;
Thomas, 2011). Estos valores centrales se pueden interpretar como valores de escala medidos
en una escala de intervalo que representa una escala de aceptabilidad (Stadthagen-González et
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
134
al., 2018). El análisis se podría realizar para varios atributos, indicadores o características de
los mercados, todo lo cual permite construir un perl de cada mercado uniendo con una línea la
posición de cada característica para cada mercado. Numerosas comparaciones pareadas hechas
por múltiples sujetos permitirán crear una escala que represente el continuo unidimensional de la
variable estudiada. Para la aplicación del método antes comentado se realizará una simulación para
demostrar su aplicabilidad.
Resultados y discusión
La simulación que se presenta pretende aplicar esta escala para comparar tres países (Alemania,
China y España). El atributo que medir será la conabilidad. Es necesario señalar que lo que sigue
es una simulación que no está basada en la realidad de los países mencionados. Por lo que se
asume que los datos de este atributo se presentan con base en una búsqueda con información
secundaria, la cual se somete a la evaluación de expertos previamente seleccionados que sopesarán
la información a su disposición, a n de comparar cada par de mercados y determinar cuál es el
que más se corresponde con el atributo que se estudia; en este caso, cuál de los dos mercados es
el más conable para orientar el proceso de internacionalización de un producto en particular. Del
trabajo de campo antes comentado se podría construir una matriz resumen, tal y como se muestra
en la tabla 2.
Tabla 2. Matriz de frecuencia del ejemplo.
i/j Alemania China España
Alemania - 6,35% 28,57%
China 93,65% - 90,57%
España 71,43% 9,43% -
Fuente: elaboración propia.
Siguiendo la lógica de la técnica es posible decir que el 93,65% de los expertos entrevistados
consideran que Alemania es más conable para desarrollar un proceso exportador que China; y,
un 71,43% de estos expertos opina que Alemania es más conable que España. Los porcentajes
restantes pueden ser interpretados de forma similar. En este punto se construye otra matriz n x n
donde cada elemento Zi,j se hallará transformando los porcentajes de la matriz anterior mediante las
tablas de una normal tipicada. La matriz en cuestión asume la forma que sigue (Tabla 3).
Tabla 3. Matriz de frecuencia estandarizada.
i/j Alemania China España
Alemania - -1,53 -0,57
China 1,53 - 1,32
España 0,57 -1,32 -
Fuente: elaboración propia.
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
Comparación par de thurstone para decisiones de internacionalización en PYNMES
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07 135
Para la construcción de esta matriz se localizan en la tabla de la función de distribución normal
los porcentajes superiores a 50%, teniendo en cuenta que esta tabla en particular solo muestra los
valores de la derecha de la curva. No obstante, el valor correspondiente al par inferior al 50% es
posible encontrarlo por simple propiedad estadística Zi,j = - Zj,i. Tal cuestión es la que se muestra
en la tabla. Nótese que los porcentajes calculados con base en las respuestas de los expertos no
se encuentran como tal en la tabla que aquí se utiliza, por lo que se localiza el valor más cercano.
Como se puede apreciar el valor 93.65%, que es el porcentaje en que los expertos consideran que
Alemania es más conable que China, no se encuentra en la tabla por lo que se localiza el valor
más próximo, en este caso 0.93699, sumando los valores correspondientes a z tanto vertical como
horizontal, o sea 1.5 + 0.03, resultando el valor de 1,53 que es el que aparece en la matriz de
frecuencia estandarizada de la Tabla 3. De la misma forma se determinan los valores siguientes.
Para una visualización gráca de este proceso ver la gura 3.
Figura 3. Selección de valores asociados a porcentajes calculados.
Fuente: Gorgas García et al., (2011).
Con la tabla normalizada se procederá a la sumatoria vertical de los valores estandarizados ΣZi,j
(ver Tabla 4).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
136
Tabla 4. Sumatoria vertical de la matriz de frecuencia estandarizada.
i/j Alemania China España
Alemania - -1,53 -0,57
China 1,53 - 1,32
España 0,57 -1,32 -
ΣZi,j 2,10 -2,85 0,75
Fuente: elaboración propia.
Una vez obtenidos todos los valores de la matriz calculando los sumatorias por columna, se aplica
la fórmula de la ley de juicios comparativos par de Thurstone.
,
1
2
S
n
ij
i
j
Z
n
=
=
(2)
En nuestro caso se obtiene lo siguiente para cada país comparado:
( )
1
22 2,10 0,99
3
n
iij
Alemania
Z
S
n
=
= =
( )
1
22 2,84 1, 34
3
n
iij
China
Z
S
n
=
= =
( )
1
22 0,75 0,35
3
n
iij
España
Z
S
n
=
= =
Los valores obtenidos se pueden representan en una recta numérica (ver Figura 4).
Figura 4. Representación de resultados en una recta numérica.
Fuente: elaboración propia.
El análisis se podría realizar para varios atributos o características de los mercados, permitiendo
construir un perl de cada mercado uniendo con una línea la posición de cada característica para
cada mercado. Si el único indicador utilizado fuera el de conabilidad, entonces, el país más
favorable para comenzar un proceso de internacionalización fuera Alemania. Si el procedimiento
anterior se repite con dos atributos más, tales como desarrollo económico y cercanía cultural de los
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
Comparación par de thurstone para decisiones de internacionalización en PYNMES
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07 137
mercados estudiados. El gráco quedaría de la siguiente forma (ver gura 5).
Figura 5. Perl de los mercados estudiados.
Fuente: elaboración propia.
Lo anterior presenta un perl interesante que serviría para tomar la decisión nal de hacia qué
mercado dirigir los esfuerzos de internacionalización. El perl presenta el comportamiento de los
atributos analizados para cada país. Con esta información se habría de evaluar qué país resulta más
interesante y surgirían preguntas tales como ¿es más importante para el emprendedor el desarrollo
económico de China que la conabilidad de Alemania? ¿Resulta más importante la conabilidad
de Alemania que la cercanía cultural de España? La decisión nal siempre pasa por la inevitable
subjetividad del que la toma, pero ahora el emprendedor tendría elementos de causa para sopesar
criterios y tomar la decisión nal.
Discusión y conclusiones
La literatura revisada da cuenta de los esfuerzos que se realizan por perfeccionar el proceso de
internacionalización en las pymes (Caiazza, 2016; Costa et al., 2016; Köhr et al., 2018; Morais &
Ferreira, 2020; Musso, 2014). Diversos artículos analizados hacen uso de herramientas multicriterio
para la selección de mercados con el objetivo de internacionalizar productos y servicios en el
contexto de las pymes (Alexander, 2007; Brouthers & Nakos, 2005; Caiazza, 2016; Dutot, Bergeron,
& Raymond, 2014; Minie & West, 1998; Musso, 2014; Sakarya, 2007; Shipley et al., 2013).
Los resultados obtenidos de la simulación en el contexto de selección de países con nes de
internacionalización demuestran que la técnica funciona con similar abilidad que en otros estudios
en donde se aplica a contextos diferentes (Arons et al., 2012; Maydeu-Olivares, 2003; Stadthagen-
González et al., 2018; Stepchenkova & Park, 2021; Thomas, 2011; Yen & Burket, 1997). La técnica
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
138
aplicada enriquece las posibilidades de selección de mercados demostrando su conveniencia y
utilidad para desarrollar aplicaciones prácticas de la escala del par de Thurstone (Lipovetsky, 2007;
Stadthagen-González et al., 2018).
Los autores reconocen que existen múltiples técnicas multicriterio que podrían ser utilizadas en el
proceso de selección de mercados para la internacionalización de las pymes (Du et al., 2020; Roy et
al., 2019; Tharian, Jacob, Johnson, & Hari, 2019; Wang et al., 2019; Xiong, Chen, An, & Wu, 2019;
Yazdani et al., 2019), pero la comparación par de Thurstone ofrece la posibilidad de presentar las
prioridades entre los países comparados, de una forma relativamente sencilla en comparación con
otros métodos (Arons et al., 2012; Jones, 2005; Lipovetsky, 2007; Stadthagen-González et al.,
2018).
A partir del análisis de la literatura revisada, se puede determinar que el tema planteado en esta
investigación es de interés para el contexto de las pymes, sin embargo, el método descrito en
este artículo posibilita la aplicación de los modelos de comparación de rango o pareados, siendo
convenientes y útiles para la selección de mercados. Se suma a lo anterior que se propone una
nueva aplicación de la escala del par de Thurstone que no ha sido encontrada con anterioridad en
la literatura.
La principal limitación del presente estudio es que no se realiza una aplicación a la realidad de
un emprendedor concreto, no obstante, el objetivo se cumple ya que se demuestra la viabilidad
de utilización de la técnica por lo que el valor metodológico no se ve afectado por la limitación
señalada.
Referencias
1. Alexander, N. (2007). International market selection: measuring actions instead of intentions. Journal
of Services Marketing, 21(6), 424-434. https://doi.org/10.1108/08876040710818912
2. Arons, A. M. M., Krabbe, P. F. M., Schölzel-Dorenbos, C. J. M., van der Wilt, G. J., & Olde Rikkert,
M. G. M. (2012). Thurstone scaling revealed systematic health-state valuation dierences between
patients with dementia and proxies. Journal of Clinical Epidemiology, 65(8), 897-905. https://doi.
org/10.1016/j.jclinepi.2012.01.018
3. Becerra Pérez, L. A., & Sánchez Meléndez, E. P. (2021). La internacionalización de la empresa
y el limitado aprovechamiento del Acuerdo Comercial Alianza del Pacíco. El caso de las
empresas exportadoras de Sinaloa. Economíaunam, 18(53), 140-166. https://doi.org/10.22201/
fe.24488143e.2021.53.634
4. Brouthers, L. E., & Nakos, G. (2005). The Role of Systematic International Market Selection on Small
Firms’ Export Performance. Journal of Small Business Management, 43(4), 363-381. doi:10.1111/
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
Comparación par de thurstone para decisiones de internacionalización en PYNMES
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07 139
j.1540-627X.2005.00142.x
5. Caiazza, R. (2016). Internationalization of SMEs in high potential markets. Trends in Food Science
& Technology, 58, 127-132. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2016.10.002
6. Česlovas, P. (2007a). Export Marketing and Promotion: Analysis of Theories and Practice
for Composing of Lithuanian Export Promotion Strategy. Ekonomika ir vadyba: aktualijos ir
perspektyvos., 2(9), 218-227.
7. Česlovas, P. (2007b). The Main Strategic Directions in Improving of Export Development in
Lithuania. Engineering Economics, 51(1), 29-35.
8. Costa, E., Soares, A. L., & de Sousa, J. P. (2016). Information, knowledge and collaboration
management in the internationalisation of SMEs: A systematic literature review. International Journal
of Information Management, 36(4), 557-569. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2016.03.007
9. Craig, C. S., & Douglas, S. P. (2005). International Marketing Research. (Third ed.). Hoboken, NJ:
John Wiley & Sons Inc.
10. David, H. A. (1988). The method of paired comparisons. (2nd ed.). New York, NY: Oxford University
Press.
11. Dos Santos, M. F. (2014). Revisión de los métodos de escalamiento psicológico. Psicología, tercera
época, 33(2), 15-46.
12. Du, Z., Hu, Y., & Buttar, N. A. (2020). Analysis of mechanical properties for tea stem using grey
relational analysis coupled with multiple linear regression. Scientia Horticulturae, 260, 108886.
https://doi.org/10.1016/j.scienta.2019.108886
13. Dutot, V., Bergeron, F., & Raymond, L. (2014). Information management for the internationalization
of SMEs: An exploratory study based on a strategic alignment perspective. International Journal of
Information Management, 34(5), 672-681. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2014.06.006
14. Fernandes, C. I. M. A. S., Ferreira, J. J. M., Lobo, C. A., & Raposo, M. (2020). The impact of market
orientation on the internationalisation of SMEs. Review of International Business and Strategy, 30(1),
123-143. https://doi.org/10.1108/RIBS-09-2019-0120
15. Gaston Breton, C., & Martín Martín, O. (2011). International market selection and
segmentation: a two‐stage model. International Marketing Review, 28(3), 267-290. https://doi.
org/10.1108/02651331111132857
16. Gluck, F. W., Kaufman, S. P., Walleck, A. S., McLeod, K., & Stuckey, J. (2000). Thinking strategically.
McKinsey Quarterly, June(1), 9-20.
17. Gorgas García, J., Cardiel López, N., & Zamorano Calvo, J. (2011). Estadítica básica para estudiantes
de ciencias. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
18. Hendel, D. D. (1975). Paired Comparisons Intransitivity: Trends Across Domains of Content and
Across Groups of Subjects. Educational and Psychological Measurement, 35(4), 865-868. https://
doi.org/10.1177/001316447503500413
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
140
19. Hollensen, S. (2017). Global Marketing (Seventh ed.). Harlow: Pearson education.
20. Hu, J., Zhang, X., Yang, Y., Liu, Y., & Chen, X. (2020). New doctors ranking system based on
VIKOR method. International Transactions in Operational Research, 27(2), 1236-1261. https://doi.
org/10.1111/itor.12569
21. Jain, S. C. (2007). State of the art of international marketing research: directions for the future.
Journal for Global Business Advancement, 1(1), 4-19. https://doi.org/10.1504/JGBA.2007.012546
22. Johansen, D., & Knight, G. (2008). International Marketing Research: Opportunities and Challenges
in the 21st Century. Alex Rialp, Josep Rialp (Eds.), Advances in International Marketing, Volume
17, S. Tamer Cavusgil (Series Ed.), Elsevier, Oxford. International Business Review, 17(3), 368-369.
https://doi.org/10.1016/j.ibusrev.2008.01.004
23. Jones, L. V. (2005). Thurstone, L. L. In K. Kempf-Leonard (Ed.), Encyclopedia of Social Measurement
(pp. 817-822). New York: Elsevier.
24. Köhr, C. K., Camanzi, L., & Malorgio, G. (2018). Exploring structural and strategic correlates of
diculties in the internationalisation process of Italian wine SMEs. Wine Economics and Policy, 7(1),
13-23. https://doi.org/10.1016/j.wep.2018.01.004
25. Lichy, J., & McLeay, F. (2020). The SME ‘styling’ of HEI HR of management of international
mobility: motivations, benets and barriers as drivers of innovation. Employee Relations. https://doi.
org/10.1108/ER-02-2020-0042
26. Likert, R., Roslow, S., & Murphy, G. (1993). A Simple and Reliable Method of Scoring the Thurstone
Attitude Scales. Personnel Psychology, 46(3), 689-690. https://doi.org/10.1111/j.1744-6570.1993.
tb00893.x
27. Lipovetsky, S. (2007). Thurstone scaling in order statistics. Mathematical and Computer Modelling,
45(7), 917-926. https://doi.org/10.1016/j.mcm.2006.09.009
28. Lobo, C. A., Fernandes, C. I. M. A. S., Ferreira, J. J. M., & Peris-Ortiz, M. (2020). Factors aecting
smes’ strategic decisions to approach international markets. European Journal of International
Management, 14(4), 617-639. https://doi.org/10.1504/EJIM.2020.107607
29. Malhotra, N. K. (2008). Investigación de mercados. (Quinta ed.). Estado de México: Pearson
Educación de México, S.A. de C.V.
30. Manotas, E. C., & González Pérez, M. A. (2020). Internationalization and performance of small and
medium-sized enterprises from emerging economies: Using hazards methodology for competitiveness
study. Competitiveness Review. https://doi.org/10.1108/CR-03-2019-0028
31. Maydeu-Olivares, A. (2003, 2003//). On Thurstone’s Model for Paired Comparisons and Ranking
Data. Paper presented at the New Developments in Psychometrics, Tokyo.
32. Miečinskienė, A., Stasytytė, V., & Kazlauskaitė, J. (2014). Reasoning of Export Market
Selection. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 110, 1166-1175. https://doi.org/10.1016/j.
sbspro.2013.12.963
33. Minie, J. R., & West, V. (1998). A small business international market selection model. International
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
Comparación par de thurstone para decisiones de internacionalización en PYNMES
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07 141
Journal of Production Economics, 56-57, 451-462. https://doi.org/10.1016/S0925-5273(98)00073-5
34. Morais, F., & Ferreira, J. J. (2020). SME internationalisation process: Key issues and contributions,
existing gaps and the future research agenda. European Management Journal, 38(1), 62-77. https://
doi.org/10.1016/j.emj.2019.08.001
35. Musso, F. (2014). International strategy for SMEs: criteria for foreign markets and entry modes
selection. Journal of Small Business and Enterprise Development, 21(2), 301-312. https://doi.
org/10.1108/JSBED-10-2013-0149
36. Peyrache, A., Rose, C., & Sicilia, G. (2020). Variable selection in Data Envelopment Analysis. European
Journal of Operational Research, 282(2), 644-659. https://doi.org/10.1016/j.ejor.2019.09.028
37. Panz, K. (2013). Seeking Opportunities: International Market Selection by European Engineering
Consultancies. Tijdschrift voor economische en sociale geograe, 104(5), 556-570. https://doi.
org/10.1111/tesg.12036
38. Pinot de Villechenon, F. (Ed.) (2017). La Internacionalización de las PyMEs Latinoamericanas y su
Proyección en Europa. Hamburgo: Fundación EU-LAC / CERALE / Institut des Amériques.
39. Prajapati, H., Kant, R., & Shankar, R. (2019). Prioritizing the solutions of reverse logistics
implementation to mitigate its barriers: A hybrid modied SWARA and WASPAS approach. Journal
of Cleaner Production, 240, 118219. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.118219
40. Rajak, M., & Shaw, K. (2019). Evaluation and selection of mobile health (mHealth) applications
using AHP and fuzzy TOPSIS. Technology in Society, 59, 101186. https://doi.org/10.1016/j.
techsoc.2019.101186
41. Roberts, J. S., Laughlin, J. E., & Wedell, D. H. (1999). Validity Issues in the Likert and Thurstone
Approaches to Attitude Measurement. Educational and Psychological Measurement, 59(2), 211-233.
https://doi.org/10.1177/00131649921969811
42. Roy, J., Sharma, H. K., Kar, S., Zavadskas, E. K., & Saparauskas, J. (2019). An extended COPRAS
model for multi-criteria decision-making problems and its application in web-based hotel evaluation
and selection. Economic Research-Ekonomska Istraživanja, 32(1), 219-253. https://doi.org/10.1080/
1331677X.2018.1543054
43. Sakarya, S. (2007). Market selection for international expansion: Assessing opportunities in emerging
markets. International Marketing Review, 24(2), 208-238. https://doi.org/10.1108/02651330710741820
44. Sanyal, S., Hisam, M. W., & Baawain, A. M. S. (2020). Challenges facing internationalization of
smes in emerging economies: A study on oecd model. Journal of Asian Finance, Economics and
Business, 7(2), 281-289. https://doi.org/10.13106/jafeb.2020.vol7.no2.281
45. Schreier, C., Scherrer, S., Udomkit, N., & Farrar, J. (2020). Trustworthy Small and Medium-
sized Enterprise Network Partners: Small and Medium-sized Enterprise Partnerships in the
International Entrepreneurial Process. Global Business Review, 21(1), 88-107. https://doi.
org/10.1177/0972150919850414
46. Shipley, M. F., Johnson, M., Pointer, L., & Yankov, N. (2013). A fuzzy attractiveness of market entry
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
142
(FAME) model for market selection decisions. Journal of the Operational Research Society, 64(4),
597-610. https://doi.org/10.1057/jors.2012.59
47. Sinkovics Rudolf, R. (2006). Introduction to the special issue on “Issues and advances in
international marketing research”. International Marketing Review, 23(4). https://doi.org/10.1108/
imr.2006.03623daa.001
48. Stadthagen-González, H., López, L., Parata Couto, M. C., & Párraga, C. A. (2018). Using two-
alternative forced choice tasks and Thurstone’s law of comparative judgments for code-switching
research. Linguistic Approaches to Bilingualism, 8(1), 67-97. https://doi.org/10.1075/lab.16030.sta
49. Steenkamp, E., Rossouw, R., Viviers, W., & Cuyvers, L. (2009). Export Market Selection Methods
and the Identication of Realistic Export Opportunities for South Africa Using a Decision Support
Model. Trade and Industrial Policy Strategies Working Paper Series.
50. Stepchenkova, S., & Park, H. (2021). Authenticity orientation as an attitude: Scale construction and
validation. Tourism Management, 83. https://doi.org/10.1016/j.tourman.2020.104249
51. Taylor Charles, R. (2011). The State of Methodological Practice in International Marketing Research.
In C. Luke Bowen, S. Marko, S. Manfred, & R. T. Charles (Eds.), Measurement and Research Methods
in International Marketing (Vol. 22, pp. 143-167): Emerald Group Publishing Limited.
52. Tharian, B. K., Jacob, E., Johnson, J., & Hari, V. (2019). Multi-Objective Parametric Optimization
in EDM Using Grey Relational Analysis. Materials Today: Proceedings, 16, 1013-1019. https://doi.
org/10.1016/j.matpr.2019.05.190
53. Thomas, J. (2011). Analysing Thurstone and Likert attitude scales as data collection methods. Journal
of Paramedic Practice, 3(5), 250-254. https://doi.org/10.12968/jpar.2011.3.5.250
54. Thurstone, L. L. (1927). A law of comparative judgment. Psychological Review, 34(4), 273-286.
https://doi.org/10.1037/h0070288
55. Wang, Z., Hao, H., Gao, F., Zhang, Q., Zhang, J., & Zhou, Y. (2019). Multi-attribute decision making
on reverse logistics based on DEA-TOPSIS: A study of the Shanghai End-of-life vehicles industry.
Journal of Cleaner Production, 214, 730-737. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.12.329
56. Xiong, B., Chen, H., An, Q., & Wu, J. (2019). A multi-objective distance friction minimization model
for performance assessment through data envelopment analysis. European Journal of Operational
Research, 279(1), 132-142. https://doi.org/10.1016/j.ejor.2019.05.007
57. Yazdani, M., Kahraman, C., Zarate, P., & Onar, S. C. (2019). A fuzzy multi attribute decision
framework with integration of QFD and grey relational analysis. Expert Systems with Applications,
115, 474-485. https://doi.org/10.1016/j.eswa.2018.08.017
58. Yellott, J. I. (2001). Luce’s Choice Axiom. In N. J. Smelser & P. B. Baltes (Eds.), International
Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences (pp. 9094-9097). Oxford: Pergamon.
59. Yen, W. M., & Burket, G. R. (1997). Comparison of Item Response Theory and Thurstone
Methods of Vertical Scaling. Journal of Educational Measurement, 34(4), 293-313. https://doi.
org/10.1111/j.1745-3984.1997.tb00520.x
Gelmar García-Vidal, Alexander Sánchez-Rodríguez, Reyner Pérez-Campdesuñer, Rodobaldo Martínez-Vivar
Comparación par de thurstone para decisiones de internacionalización en PYNMES
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 126-143. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.07 143
60. Young, R. B., & Javalgi, R. G. (2007). International marketing research: A global project management
perspective. Business Horizons, 50(2), 113-122. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2006.08.003
61. Yu, C., Shao, Y., Wang, K., & Zhang, L. (2019). A group decision making sustainable supplier
selection approach using extended TOPSIS under interval-valued Pythagorean fuzzy environment.
Expert Systems with Applications, 121, 1-17. https://doi.org/10.1016/j.eswa.2018.12.010
62. Zelenyuk, V. (2020). Aggregation of inputs and outputs prior to Data Envelopment Analysis under
big data. European Journal of Operational Research, 282(1), 172-187. https://doi.org/10.1016/j.
ejor.2019.08.007
63. Zhou, L., Mu, T.-h., Ma, M.-m., Zhang, R.-f., Sun, Q.-h., & Xu, Y.-w. (2019). Nutritional evaluation
of dierent cultivars of potatoes (Solanum tuberosum L.) from China by grey relational analysis
(GRA) and its application in potato steamed bread making. Journal of Integrative Agriculture, 18(1),
231-245. https://doi.org/10.1016/S2095-3119(18)62137-9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRATIVAS
ISSN No. 2631-2743
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 144-165, enero - junio 2022
ECONOMIC STRUCTURE AND
POVERTY IN MEXICO,
2008-2018
ESTRUCTURA ECONÓMICA Y
POBREZA EN MÉXICO,
2008-2018
DOI:
https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
carlos_padilla@tecmilenio.mx
Universidad Tecmilenio
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC
(Sonora, México)
ORCID: 0000-0002-2147-9124
Joaquín Bracamontes Nevárez
joaco@ciad.mx
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC
(Sonora, México)
ORCID: 0000-0002-3219-9582
Recibido: 30/08/21
Aceptado: 13/12/21
ISSN No. 2631-2743
Resumen
This study analyzes the economic structure and whether the
changes it experiences are linked to and aect poverty in Mexico
and the states that comprise it. Therefore, the GDP and employment
sectoral participation, the intersectoral eect (EI), and the
reassignment eect (ER) of employment towards high productivity
sectors in the States that make up the country are estimated, and
Coneval poverty indices are also used in the analysis. The evidence
conrms that the sectoral participation with respect to GDP and
employment tends to increase in the services sector and that in the
country, the increase in productivity is mainly attributed to RE;
however, the activities to which employment is relocated in the
states are primarily non-industrial activities. Finally, it was found
that the poverty reduction is explained by economic growth, the
participation of the secondary and tertiary sectors of the economy,
but not by the reallocation eect, which denotes the non-existence
of a structural change in the Mexican economy.
Palabras clave: economic structure, structural change,
productivity, poverty.
Abstract
Este estudio analiza la estructura económica y si los cambios que
ésta experimenta están vinculados y afectan la pobreza de México
y los estados que lo integran. Por ello, se estima la participación
sectorial del PIB y el empleo, el efecto intrasectorial (EI) y el efecto
reasignación (ER) del empleo hacia sectores de alta productividad
en los Estados que conforman el país, también se utilizan los
índices de pobreza del Coneval en el análisis. La evidencia constata
que la participación sectorial respecto al PIB y el empleo tiende a
aumentar en el sector servicios y que en el país el aumento en la
productividad se atribuye principalmente al ER; sin embargo, las
actividades a las que se reubica el empleo en los estados son en su
mayoría actividades no industriales. Por último, se encontró que la
reducción de la pobreza se explica por el crecimiento económico,
la participación de los sectores secundario y terciario, pero no por
el ER lo cual denota la inexistencia de un cambio estructural en la
economía mexicana.
Key words: estructura económica, cambio estructural,
productividad, pobreza.
KAIRÓS, Vol. (5) No. 8, pp. 144-165, enero - junio 2022
ECONOMIC STRUCTURE
AND POVERTY IN MEXICO,
2008-2018
ESTRUCTURA ECONÓMICA
Y POBREZA EN MÉXICO,
2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
146
1. Introduction
At present, poverty is one of the main problems to achieve development on a global scale, its
reduction by half was the rst of the eight Millennium Development Goals (MDGs) that the UN
(2014) agreed to achieve by 2015. It is the rst in the 2030 Agenda for Sustainable Development,
which includes 17 objectives in the eort to eradicate poverty, ght inequality, injustice and
confront climate change in the framework of globalization (ECLAC, 2016).
The World Bank (2018) indicates that in the last two decades, there have been important advances
in reducing poverty since the proportion registered worldwide in 2010 was reduced by half and
extreme poverty (people living with less than USD1.90) went from being almost 36% in 1990 to
represent 10% of the world population in 2015; however, far from ceasing to be worrisome, the
phenomenon of poverty is still valid, and currently millions of people continue to suer from it on
the dierent continents.
Thus, some countries stand out in reducing poverty, such as China and India in Asia and Brazil in
Latin America (WB, 2018). In these nations, there has been a change in the economic structure,
although before they were countries characterized by specialization in raw materials, industrial
activity currently holds more signicant weight. This process is linked to poverty reduction in
recent research (UNIDO, 2012; Haraguchi and Fang Chin Cheng, 2016).
However, within the framework of neoliberalism, as a theory that maintains that promoting welfare
consists of not restricting the free development of the individual’s entrepreneurial capacities and
freedoms, the recommendations of supranational organizations such as the World Bank or the
International Monetary Fund suggest reducing the government participation in the economy, which
implies denying the possibility of countries developing an industrial policy (Harvey, 2005; Storm,
2015).
Joseph Stiglitz (2009) points out that industrial policies are necessary and intrinsically fundamental
for all development processes and testimony of this is all successful industrialization for almost
two centuries in Germany and the United States until the recent cases of Korea, Taiwan, Brazil,
China, and India (cited in Cimoli et al., 2009). The secondary sector is considered the one with the
highest productivity and has characteristics that link it with reducing poverty, such as productive
chains, higher wages, more excellent distribution of benets (Kaldor, 1979; Dasgupta and Singh,
2006).
Recent studies show that greater participation in the industry leads to a considerable reduction in
poverty conditions in Brazil (UNIDO, 2012; Levinas and Somoes, 2016), South Korea (Lanzarote,
1991), China (UNIDO, 2012), Africa (Berthélemy, 2018) and Kazakhstan (Verme, 2010). However,
in cases such as India (Aggarwal, 2012) or Peru (Tello, 2015) when employment is directed from
Carlos Padilla Moran Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08 147
the agricultural sector to service activities, it has a positive impact on poverty reduction, which is
attributed to the productivity of the jobs that the labor force goes to and the wages they oer, hence
the interest of this study in investigating this relationship for Mexico.
In Latin America, studies on the economic structure nd that, for the Chilean case, Correa (2016)
nds that there are “virtuous” and “regressive” manufacturing sectors to reduce inequality. On the
other hand, Argentina (Longhi and Osatinsky, 2015) warns that the structural fragmentation of the
economy has generated employment problems and poverty that are more pronounced in the north
than in the Pampas provinces.
Since the beginning of the 1980s, the Mexican economy entered a slow growth phase (Loria, 2009).
Regarding the decrease in poverty explained by the economic growth of 2000-2014, Campos and
Monroy (2016) nd that a systematic relationship between growth and variations in poverty is not
observed. For their part, Ceballos and de Anda (2021) nd that in the south of the country, branches
such as transportation, communication services, education, health, government, and tourism are
associated with less poverty. In the center and north, the reduction decreases with occupations such
as machinery and equipment production, insurance, corporate services, professional, recreational,
and government activities.
On the other hand, Padilla-Pérez and Villarreal (2017) study the relationship between the change
in the economic structure and the increase in productivity from 1990 to 2015 in the Mexican
economy; for this, they decompose the increase in productivity. They nd the relocation of hours
worked in the industry signicantly, but its impact is hampered by workows from sectors with
high productivity to those with low productivity.
Therefore, this research is aimed at investigating how the economic structure impacts poverty levels,
that is, how the participation of the secondary and tertiary sectors inuences the low incidence of
poverty, knowing that the general trend of the economies is towards a decrease in the participation
of the primary sector and an increase in industry and services. The questions in this research are:
What have been the transformations in the economic structure of Mexico and its states during
the study period 2008-2018? In addition to determining if there is a link between the economic
structure and poverty in Mexico and its states?
The working hypothesis argues that those entities that are characterized by having higher levels
of productivity eventually have a lower incidence of poverty, particularly those entities identied
by their manufacturing vocation because industrial development favors better wages due to
productivity levels, as well as the higher proportion of jobs that contribute to the production of
consumer goods with higher added value.
Article is made up of the introduction and ve other parts. The second part briey reviews the
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
148
structuralist approach and its relationship with poverty, then the methodology and data used
are explained. The fourth part analyzes the economic structure, the intersectoral eect (EI), the
reallocation eect (ER), and the situation of poverty in the states and the country; In contrast, the
fth part analyzes the determinants of poverty and, nally, the conclusions of the study are added.
2. The structuralist approach, Neo-structuralist and poverty
In the structuralist approach, the economic structure is strongly linked to the population’s living
conditions since the structural dierences between developed and undeveloped countries underlie
the socioeconomic contrasts of one type of country concerning the other (Dutt, 2019). The concept
of economic structure refers to the classication proposed by Fischer (1935 and 1939), which
suggests the division of production factors into three sectors: on the one hand, the primary sector
concentrated in agricultural activities, on the other hand, the sector secondary integrated by
industrial and mining activities. Finally, tertiary activities, dedicated to services (Moncayo, 2008).
In this logic, the economic structure is integrated, on the one hand, by the productive structure that
refers to the participation of each sector (primary, secondary, and tertiary) and its branches in the
Gross Domestic Product (GDP) registered in the national accounts. On the other hand, the relative
labor occupation in each sector or branch of the economy is also called the employment structure.
The composition of both refers to the economic structure of a country (Yoguel and Barletta, 2017;
Cimoli et al. 2005, and Lanzarotti, 1991).
The pioneers of structuralism point out that the primary-export structure, of services and little
industrialized, as well as the exchange of these products for machinery and technological products,
explains to some extent the conditions of backwardness in terms of consumption capacities and
the levels of poverty in Latin America and in the rest of the undeveloped countries. This, due to
the historical loss of the purchasing power of raw materials concerning industrialized products in
the international market (Prebisch, 1949, 1967; Furtado, 1961; Pinto, 1970; Cardoso and Faletto,
1979).
According to Moncayo (2008), the process that leads to economic growth is accompanied by
the change in the economic structure, which is perceptible from the relocation of the workforce,
altering the relative occupation of a sector or branch towards others, or starting from the change
in the proportion represented by primary, secondary or tertiary GDP (and their branches) in total
production; however, not every change in the economic structure implies a structural change.
The Latin American structuralist tradition denes structural change as one that induces socioeconomic
Carlos Padilla Moran Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08 149
improvement from the development of industrial and technological activities that promote greater
productivity and sustained growth, improving the conditions with which it participates in the
international market and, this being a change of By increasing general productivity, a virtuous nature
leads to a substantial improvement in the population’s living conditions, mitigating socioeconomic
problems in undeveloped countries (ECLAC, 2012; Cimoli et al. 2015; Yoguel and Barletta, 2017).
It is important to note that the structuralist approach arises in a context where productive structures
were mainly dual -in Lewis’s sense- and production was vertically and nationally integrated;
while, at present, multiple productive structures predominate with a high degree of production
fragmentation, due to the emergence of new knowledge-intensive services and the multiple
dependencies and interconnections between the dierent components of the global economic
system. This makes the debate on the type of specialization desirable to achieve socio-economic
development more complex (Yoguel and Barletta, 2017).
In this context, during the last decades and within ECLAC, the neo-structuralist approach has
emerged, for which not all sectors have the same potential to induce productivity increases, generate
productive chains, high-paying jobs, or attend to the socio-economic problems, so it is relevant to
study the eects on these variables of the changes in the participation of the dierent economic
sectors in each country (Cimoli et al., 2005; Cimoli et al. 2015).
Neo-structuralism criticizes that classical structuralism has not considered the weight of the State
and institutions as elements to achieve well-being via the use of other mechanisms such as income
transfers or progressive taxes, as well as their redistributive eect to reduce inequality and poverty
(Dutt, 2019); Therefore, this approach assumes that the State is a relevant economic actor in
promoting development and promoting change in the structure (production and employment) to
reduce the gaps in productivity and living standards between nations (Storm, 2015; Dutt, 2019).
Furthermore, for the renewed structuralist perspective, structural change does not simply suggest
the relocation of production towards the industrial sector and manufacturing activities, but towards
knowledge-intensive-diusing activities with high-income elasticity of export demand, in particular
contrast with those that are natural resources or work (Cimoli et al. 2005; Cimoli et al. 2010;
ECLAC, 2012).
Although these activities are located in the secondary sector of the economy, they are the activities
that make the most eective use of technology, as opposed to those that are labor-intensive or those
that are intensive in natural resources such as mining (ECLAC, 2012). For this reason, structural
change is suggested as the change in the pattern of specialization, in consideration of how the
composition of the sectors is related to technological change (Katz, 2000; Ocampo, 2005).
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
150
In this sense, to understand the link between economic structure, structural change, and well-being,
it is essential to point out that the economic dynamism that transforms the productive structure is
complementary to social equality, in such a way that structural change is understood as to how to
achieve synergy between both within an integrated vision of development that achieves economic
growth and increases in productivity, considering social inclusion and environmental sustainability
(Cimoli et al., 2005; ECLAC, 2012; Cimoli et al., 2015).
Consequently, a change in the economic structure towards industrial sectors and knowledge-
intensive activities would propitiate a structural change and, with it, the reduction of poverty
(Cimoli et al., 2005; Capdeville, 2005; ECLAC, 2012: however, if The economic structure tends
to specialize in activities that are intensive in natural resources and/or labor (with a lower income
elasticity of demand) would favor the opposite, although the sensitivity to this change will depend
on the institutional conditions of each country.
Regarding the relationship between the economic structure and the conditions of poverty, the
empirical evidence shows that the countries that are going through industrialization processes and
that direct the workforce in activities of this nature are those that historically register the highest
productivity and have seen a decrease in their poverty levels nding a high degree of causality. This
process is known as structural change (Cimoli et al. 2005; Lavopa, 2012; UNIDO 2012; Haraguchi
and Fang Chin Cheng, 2016; Berthélemy, 2018; Diao, McMillan and Rodrik, 2019).
3. Methodology applied, and data used
Recent studies on the change in the economic structure and industrialization processes in
developing countries highlight the measurement through the sectoral reallocation eect or simply
the reallocation eect (ER), which is dened as the contribution to the variation in the labor
productivity of the mobilization of workers between the dierent sectors of one period to another,
following the work of McMilllan and Rodrik (2011), widely cited and which is exposed below:
ΔYt= ∑θi,t-k·Δyi,t + ∑yi,t·Δθi,t (1)
i=1, …11 t=1,2
Where:
“Δ” refers to the increase in percentage terms of the variable in the period.
“Y” represents productivity, understood as the division of the GDP of each type of activity in a year
by the number of people employed in it.
“Θ” represents the participation of the employed population in the sector “i” in year “t” of total
employment.
Carlos Padilla Moran Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08 151
“I” represents economic activity, while “t” refers to the year within the period.
“∑θi,t-kΔY i,t” would represent the natural increase in productivity within that activity, also called
the intersectoral eect.
The second component, “∑yi,t·Δθi,t” is called the reallocation eect (RE), it would represent that
increase caused by the movement of employees from sectors of lower productivity If RE> 0 means
that employment has been relocated from activities with lower productivity towards those with
higher productivity.
For equation 1, labor productivity is understood as the increase in GDP at constant prices of each
activity or sector per person employed in it in each state or region in a year concerning the previous
one (ILO, 2015). Both data are provided by the National Institute of Geography and Statistics
(INEGI), GDP in the section of national accounts at 2013 prices, while for the employed population,
the Employed Population in the fourth quarter of the National Survey is considered of Occupation
and Employment for the period from 2006 to 2018.
To measure poverty, the poverty index by income and extreme poverty by income are taken,
estimated respectively by the National Council for the Evaluation of Social Policy (CONEVAL)
for the country and each state. These are presented for every two years, which are calculated based
on the National Household Income and Expenditure Survey (ENIGH) carried out biennially by the
INEGI.
CONEVAL uses the National Consumer Price Index (INPC) price indices to measure the Income
Poverty Lines (PL). These lines are constructed by measuring the minimum monthly income to
satisfy basic national needs (in urban or rural areas) from a food basket for extreme poverty lines
(EPL) and a non-food basket that, when added to the previous one, constitutes the PL. In such a
way, income poverty is calculated by determining the number of people who receive a monthly
income below the PL and the EPL, dividing each household by the number of people who inhabit
it according to the ENIGH (CONEVAL, 2020).
Subsequently, to explain the levels of moderate and extreme poverty from the economic structure
following the proposal of Aggarwal and Kumar (2012) as shown in equations 2 and 3, where both
poverty indices are explained by the participation in GDP of the secondary and tertiary sectors,
economic growth, and the reallocation eect. Investment in social programs is also used as a
control variable (because this variable is correlated with the levels of poverty in the states due to
their operating rules), since its contribution in reducing poverty is theoretically and empirically
recognized (Aggarwal and Kumar, 2012; Lavopa and Szirmai 2012; Tello, 2015):
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
152
PM = β0 + β1EGi, t+ β2GDP2i, t+ β3GDP3i, t + β4REi, t + β5SPi, t + Ԑi (2)
PE = β0 + β1EGi, t+ β2GDP2i, t+ β3GDP3i, t + β4REi, t+ β5SPi, t + Ԑi (3)
i =1, …32 t= 1, …6
Where:
MP: represents the moderate-income poverty index presented by CONEVAL
EP: means the extreme income poverty index presented by CONEVAL.
β0: represents the constant.
EG: represents the economic growth registered in the year “t” with respect to the previous year in
the state “i”.
GDP2: represents the percentage share of the secondary sector in all GDP.
GDP3: means the share of the tertiary sector in GDP.
RE: represents the reallocation eect calculated for each state in each year calculated with equation
1.
PS: Represents investment in social programs as a percentage of GDP in each state and year.
Ԑ: represents the statistical error.
For the explanatory variables, the years that coincide with the poverty index (2008, 2010, 2012,
2014, and 2016) are considered, with respect to the variations, the biennial changes are considered
for the same reason between the same years.
Economic growth is considered as the relative increase in GDP registered in the year “i” with
respect to that registered two years before; the participation of the sectors in the economy refers to
the percentage that each GDP occupies (primary, secondary and tertiary) in each year and state; As
a proxy for the variable, the investment of social programs (PS) is taken, the amount allocated to
“transfers and support” as a percentage of GDP in each year is considered. The data are provided
by the National Institute of Geography and Statistics (INEGI). Excel software is used for data
management, and STATA 15.1 software for the application of statistical models.
4. Economic structure and poverty in the Country and States
Table 1 shows that in 2008 of the total economy, the primary sector only represented 3.38% of
GDP. For its part, the secondary sector makes up 35.27% of the generation of wealth, being the
manufacturing industry the one that participates to a greater extent (16.99%), followed by the
Carlos Padilla Moran Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08 153
extractive industry and electricity (9.74%); and construction (8.53%). The tertiary sector is the
one with the highest participation in GDP this year (61.35%), where the highest representation is
held by professional, nancial, and corporate services; followed by trade (16.95%); while the least
represented are various services (2.21%) and restaurants and accommodation services (2.43%).
In 2018 the primary sector represented 3.34% of the production of that year. For its part, the secondary
sector has the participation of 30.55% in GDP; the highest participation is held by the manufacturing
industry (16.58%), followed by construction (7.28%), and the mining and quarrying industry and
electricity respectively (6.67%). The tertiary sector is the one with the highest participation in this
year, representing 66.11%, with commerce and professional nancial and corporate services being
the activities with the highest contribution (22.91% and 18.33% respectively); at the other extreme,
those with the lowest participation, as in 2008, are various services (2.06%); and restaurants and
accommodation services (2.37%).
Table 1. GDP by sectors and activities in Mexico from 2008 to 2018.
Economic sector or branch PIB 08 %* PIB 18 %* Δ**
Total 14,402,757 100% 17,739,437 100%
Primary sector. 486,465 3.38% 592,952 3.34% -0.04%
Secondary sector. 5,079,734 35.27% 5,418,536 30.55% -4.72%
Extractive and electricity industry. 1,403,235 9.74% 1,182,842 6.67% -3.07%
Manufacturing industry. 2,447,227 16.99% 2,941,823 16.58% -0.41%
Construction. 1,229,272 8.53% 1,293,871 7.29% -1.24%
Third sector. 8,836,558 61.35% 11,727,948 66.11% 4.76%
Comercio. 2,440,638 16.95% 3,251,896 18.33% 1.39%
Restaurants and accommodation services. 349,725 2.43% 419,787 2.37% -0.06%
Transportation, communications, mail and storage. 1,160,475 8.06% 1,742,447 9.82% 1.77%
Professional, nancial, and corporate services. 2,914,367 20.23% 4,063,909 22.91% 2.67%
Social services. 1,047,866 7.28% 1,158,280 6.53% -0.75%
Various services. 317,745 2.21% 365,793 2.06% -0.14%
Government and international organizations. 605,743 4.21% 725,836 4.09% -0.11%
*Percentage of participation in total GDP. ** Growth in percentage points in the participation of the activity or sector in the period.
Source: Own elaboration based on the National Accounts System of the INEGI in 2013 pesos.
Regarding the participation of the sectors in the economy, there is no substantial change in the
primary sector (-.04%). In contrast, the secondary sector registers a decrease in the total participation
of all sectors (-4.72% in the entire sector) that comprise it: -3.07% in the extractive industry,
-0.41% in manufacturing, and -1.24% in construction. Tertiary activities increase their participation
substantially (4.76%) Being in commerce (1.39%); transportation and communications (1.77%);
and professional, nancial, and corporate services (2.67%), which have registered the most
signicant increase in their participation in these ten years, which denotes a transparent process of
outsourcing of the Mexican economy.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
154
Table 2. Working population by sectors and activities in Mexico from 2008 to 2018.
Economic sector or branch PO* 08 %* PO* 18 %* Δ***
Total 44,798,686 100% 54,194,608 100%
Primary sector. 6,244,756 13.94% 6,874,691 12.69% -1.25%
Secondary sector. 11,046,708 24.66% 13,864,904 25.58% 0.92%
Extractive and electricity industry. 413,184 0.92% 398,788 0.74% -0.19%
Manufacturing industry. 6,997,919 15.62% 9,090,533 16.77% 1.15%
Construction. 3,635,605 8.12% 4,375,583 8.07% -0.04%
Third sector. 27,163,979 60.64% 33,170,241 61.21% 0.57%
Comercio. 8,735,487 19.50% 10,082,351 18.60% -0.90%
Restaurants and accommodation services. 2,843,647 6.35% 4,249,632 7.84% 1.49%
Transportation, communications, mail, and storage. 2,283,579 5.10% 2,832,600 5.23% 0.13%
Professional, nancial, and corporate services. 2,685,791 6.00% 3,955,199 7.30% 1.30%
Social services. 3,777,383 8.43% 4,321,009 7.97% -0.46%
Various services. 4,588,924 10.24% 5,449,702 10.06% -0.19%
Government and international organizations. 2,249,168 5.02% 2,279,748 4.21% -0.81%
* People working in the activity or sector. ** Percentage of participation of the total employed workers. Δ *** Growth in percentage
points of the participation of the activity or sector in the period.
Source: Own elaboration based on the ENOE.
According to table 2, in 2008, the employed population in Mexico was 44,798,686. Of these,
13.94% of the total national work is in the primary sector. On the other hand, the secondary sector
represents 24.66% of employment, manufacturing being where most of it is found (15.62%);
followed by construction (8.07%), and the extractive and electricity industry (0.92%), respectively.
The tertiary sector occupies most of the employment this year (60.64%), the largest participation
is found in commerce (19.50%) and various services (10.24%), while the minor occupation is
represented by the government and international organizations (5.02%).
In 2018, workers in Mexico reached 54,194,608, of which 12.69% were employed in the
primary sector. The secondary sector occupies 25.58% of national employment, being 16.77% in
manufacturing activities, 8.12% in construction, and 0.74% in the extractive industry and electricity.
Tertiary activities are those that occupy most of the workers this year, representing 61.21% of the
workers, most of which are in commerce (18.60%) and various services (10.06%). In contrast, the
activity with the lowest occupational occupation is the government and international organizations
(4.21%).
In the decade, the total employed population in Mexico has an increase of 20.97%, slightly less
than the growth of GDP production as indicated above (23.17%), which suggests an increase in
productivity. In this period, the participation of economic sectors is altered in the following way
in the employment structure: The primary sector is reduced (-1.25%). Since the share of these
activities in GDP remains the same, it is suggested that (in relative terms) workers have migrated
to higher productivity activities (because agricultural activities have the lowest productivity in the
entire economy).
Carlos Padilla Moran Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08 155
Table 3. Productivity in Mexico by sectors and activities in 2008 and 2018.
Economic sector or branch Prt*2008 Prt* 2018 Δ** %***
Total 321,500 327,328 5,829 1.81%
Primary sector. 77,900 86,251 8,352 10.72%
Secondary sector. 459,841 390,810 - 69,032 -15.01%
Extractive and electricity industry. 3,396,150 2,966,093 - 430,057 -12.66%
Manufacturing industry. 349,708 323,614 - 26,094 -7.46%
Construction. 338,120 295,702 - 42,418 -12.55%
Third sector. 325,304 353,568 28,264 8.69%
Comercio. 279,393 322,534 43,140 15.44%
Restaurants and accommodation services. 122,985 98,782 - 24,203 -19.68%
Transportation, communications, mail and storage. 508,183 615,141 106,958 21.05%
.Professional, nancial and corporate services. 1,085,106 1,027,485 - 57,620 -5.31%
Social services. 277,405 268,058 - 9,348 -3.37%
Various services. 69,242 67,122 - 2,120 -3.06%
Government and international organizations. 269,319 318,384 49,066 18.22%
* Productivity per working person. ** Absolute increase in productivity. ***
Source: Own elaboration based on the ENOE and the national accounts provided by INEGI. Percentage increase in productivity.
Table 3 shows that most stands out when analyzing productivity in the period is the low increase
of MXN 5,829. (1.81%) in the decade, which is in turn made up of disparate growth dynamics
between sectors and activities.
The primary and tertiary sectors show an increase higher than the national total, being 10.72% and
8.69% respectively, for its part, the secondary sector shows a decrease in the period in the three
activities that comprise it, the strongest fall occurs in the industry extractive and electricity, where
the decrease is 12.66% (- $ 430,057 MXN.) this is remarkable since this activity is the one with the
highest productivity in all the years of the period.
Although this decrease is explained by the fall in the prices of oil and other products derived from
mining, the fall in this activity does not fully explain that of the sector, since, at the same time,
productivity in manufacturing activities decreases considerably, thus as in construction; and both
represent a more signicant share in the national GDP than the other. Nor do they explain the fall
in national productivity since they do not represent more than 7% of national production.
On the other hand, in general, the activities of the tertiary sector increase their productivity; this
is due to the increase in trade, transportation, communications, mail and storage, and government
activities to a lesser extent. However, there is a decrease in the productivity of professional,
nancial, and corporate services; activity where this indicator is highest in the sector.
The fact that in the Mexican economy from 2008 to 2018, the secondary sector decreased in terms
of participation in GDP and productivity results in the low increase in productivity during the
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
156
period, even though the participation of the secondary sector in the structure of employment, which
is explained by ceasing to produce technology-intensive goods and specializing in labor-intensive
goods as mentioned in the studies mentioned above (Cimoli, 2005; CEPAL, 2012) as a result of the
outsourcing process (Carrillo and Cadena, 2019) and deindustrialization (Calderón-Villareal and
Hernández-Bielma, 2016) that the nation has experienced in the decade.
Table 4. Economic Structure in Mexico by State in 2008 and 2018.
Sector I Sector II Sector III
GDP* WP** GDP* WP** GDP* WP**
2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018 2008 2018
Mexico (Country) 3% 3% 14% 13% 35% 31% 25% 26% 61% 66% 61% 61%
Aguascalientes 4% 4% 7% 5% 38% 40% 28% 35% 57% 56% 65% 61%
Baja California 3% 3% 6% 4% 43% 38% 28% 32% 55% 59% 59% 60%
Baja California Sur 3% 3% 9% 7% 32% 37% 21% 18% 65% 60% 69% 75%
Campeche 0% 1% 19% 21% 92% 84% 22% 20% 8% 15% 58% 59%
Coahuila 2% 2% 5% 5% 54% 51% 32% 40% 44% 47% 62% 55%
Colima 6% 5% 12% 12% 26% 23% 20% 18% 67% 73% 68% 69%
Chiapas 8% 7% 39% 41% 29% 19% 13% 13% 63% 74% 47% 45%
Chihuahua 6% 6% 10% 9% 39% 39% 26% 38% 55% 54% 59% 52%
Mexico City 0% 0% 0% 0% 13% 9% 18% 16% 87% 90% 81% 83%
Durango 11% 10% 17% 14% 30% 30% 23% 28% 60% 60% 60% 57%
Guanajuato 4% 4% 14% 9% 34% 35% 33% 39% 61% 61% 53% 51%
Guerrero 6% 5% 30% 33% 19% 18% 17% 16% 75% 76% 53% 51%
Hidalgo 5% 4% 24% 20% 36% 32% 25% 25% 58% 64% 50% 55%
Jalisco 6% 6% 9% 8% 31% 31% 28% 27% 63% 64% 62% 65%
Mexico (State) 2% 1% 6% 5% 29% 26% 28% 27% 69% 73% 66% 67%
Michoacán 12% 13% 21% 24% 22% 16% 21% 18% 67% 71% 57% 58%
Morelos 3% 3% 15% 13% 34% 30% 21% 22% 63% 67% 64% 65%
Nayarit 8% 7% 19% 21% 23% 18% 18% 16% 68% 76% 63% 63%
Nuevo León 1% 0% 2% 1% 38% 35% 32% 32% 61% 64% 66% 66%
Oaxaca 6% 6% 33% 31% 26% 24% 20% 22% 69% 70% 47% 47%
Puebla 5% 4% 26% 19% 35% 35% 26% 27% 61% 61% 47% 53%
Querétaro 2% 2% 8% 4% 37% 40% 32% 34% 61% 58% 60% 62%
Quintana Roo 1% 1% 5% 5% 14% 11% 17% 16% 85% 88% 77% 79%
San Luis Potosí 4% 4% 20% 18% 36% 39% 24% 30% 61% 57% 55% 52%
Sinaloa 13% 12% 20% 16% 23% 20% 20% 20% 64% 68% 60% 63%
Sonora 6% 7% 11% 11% 44% 44% 28% 27% 49% 49% 59% 61%
Tabasco 2% 2% 17% 17% 68% 61% 20% 18% 30% 37% 63% 65%
Tamaulipas 3% 3% 6% 7% 45% 36% 29% 31% 51% 61% 63% 60%
Tlaxcala 4% 4% 18% 12% 35% 33% 32% 36% 61% 63% 50% 52%
Veracruz 6% 5% 22% 23% 36% 31% 20% 19% 58% 63% 57% 58%
Yucatán 4% 4% 11% 9% 27% 27% 27% 26% 69% 69% 62% 64%
Zacatecas 8% 9% 32% 25% 37% 33% 17% 24% 55% 57% 50% 50%
* Percentage of participation of the sector in GDP. ** Percentage of participation of the sector in the Working Population.
Source: Own elaboration with data from the National Accounts System of the INEGI in 2013 pesos and the ENOE.
As appears in table 4, the secondary sector tends to be the second with the highest participation at
the national level. In the states in both elements that make up the economic structure, this except
for Campeche and Tabasco, where it represents more than 50% of GDP, however, these The same
Carlos Padilla Moran Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08 157
activities employ a fth of the employed population in these two states, which is since in these the
oil activities have high participation, and this generates high levels of wealth. However, they do
not need a considerable amount of jobs. In this sector, the dynamics in the employment structure
tend to increase slightly; on the contrary, its participation in GDP tends to decrease slightly in most
entities.
Lastly, the tertiary sector turns out to be the one with the highest participation both in GDP and
in the employed population in most of the states apart from Coahuila, Campeche, and Tabasco. In
these states, the secondary sector has the largest share of GDP; however, tertiary activities occupy
most of the population. In contrast, the only state where the tertiary sector occupies less than 50%
of the population is Chiapas. In this sense, the general trend seen in this last sector is towards
increasing participation in GDP and employment.
Table 5. Economic Structure and Variations in Poverty from 2008 to 2018.
GDP1 * WP1** GDP2 WP2 GDP3 WP3 MP*** EP**** ΔYt*****
Aguascalientes = - + + + - - - $ 27,694
Baja California - - + + - + - - -$ 38,590
Baja California Sur - - + - - + - - $ 56,952
Campeche + + - - + = + = -$ 1,799,646
Coahuila - - - - + + - - $ 14,565
Colima - - - - + + + + $ 14,820
Chiapas - + - - + + + + -$ 8,013
Chihuahua + - - + + - - - $ 16,620
Mexico City - - - - + + + + $ 153,988
Durango - - = + = + - - -$ 16,720
Guanajuato - - + + + - + + $ 49,521
Guerrero - + - - + - - - -$ 42,644
Hidalgo - - - - + + - - $ 5,916
Jalisco = - - - + + - - $ 27,694
Mexico (State) - - - - + + + + $ 13,012
Michoacán + + - - + + - - $ 27,404
Morelos - + - - + + + + $ 6,061
Nayarit - + - - + - - - $ 27,694
Nuevo León - - - - + + - - $ 61,655
Oaxaca = - - + + + + + $ 2,157
Puebla - - + - + + - - $ 18,779
Querétaro - - + + - + - - $ 116,155
Quintana Roo - - - - + + - - $ 33,546
San Luis Potosí = - + + - - - - $ 27,694
Sinaloa - - = + + + + - $ 34,079
Sonora + + - - + + + + -$ 15,700
Tabasco = - - - + + - - -$ 69,929
Tamaulipas - - - + + - + + -$ 33,010
Tlaxcala - - - + + + - - -$ 19,664
Veracruz = - - - + + + + $ 15,886
Yucatán - - - - + + - - $ 17,594
Zacatecas = + + - - + - - $ 27,694
States where increased 4 8 8 11 26 24 12 10 23
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
158
States where it decreases 21 24 22 21 5 7 20 20 9
States where it stays the same 7 0 2 0 1 1 0 2 0
* Gross domestic product by sector. ** Working Population by sector. *** Moderate poverty. ****Extreme poverty. *****Variation
in productivity in Mexican pesos of 2013
Source: Own elaboration with data from INEGI
The extreme poverty index increases in ten states: Colima, Chiapas, CDMX, Guanajuato, Mexico,
Morelos, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas, and Veracruz. Moreover, it decreases by twenty-one.
Remaining the same in Campeche, for its part, the economic structure, both in the productive
structure and in employment, increase the participation of the tertiary sector to a greater extent in
most of the states. At the same time, primary and secondary activities decrease in their participation,
as shown in table 5.
Regarding the relationship between productivity and poverty, it is highlighted that six of the eleven
entities that had a considerable decrease in their moderate poverty index present an increase in
productivity greater than the national average, while the other six are found with an increment
below this. However, the states with the highest levels of productivity are those with the lowest
levels of moderate poverty in 2008 and 2018, apart from Campeche and Tabasco (oil states).
It should be noted that, in the three groups indicated above with high productivity (table 5), in
the case of tourist states and manufacturing states, all entities have poverty levels lower than the
national index. In Hidalgo and Durango, there is a high share of the manufacturing sector, and
poverty is below the national average despite not having productivity higher than the national
average.
The reallocation eect is understood as one of the two elements that result from the decomposition
of the productivity increase of a period of analysis. The rst element that makes up the equation
is the intersectoral eect (IE), which is understood as the natural increase in productivity. The
second element is called the reallocation eect (RE); this represents the increase in productivity
attributed to the relocation of employment from lower productivity activities to those with higher
productivity levels.
From 2008 to 2018, in ve years, the national average productivity increases by one year compared
to the previous one, while it decreases in the other ve. In such a way that the increase has not been
constant since, in most cases, when productivity increases from one year to another, it decreases
the next. The highest decrease was in 2009 ($ 26,992 MXN), which was an eect of the economic
crisis. In such a way that, although the balance of productivity is positive in these ten years, it is
widely held back by negative periods. This results in an increase in productivity in this decade,
being $ 5,829 MXN.
Carlos Padilla Moran Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08 159
Table 6. Reallocation eect in Mexico from 2008 to 2018.
Period ΔYt* IE** RE*** IE% RE%
2008-09 - 26,992 - 23,254 - 3,739 86.15% 13.85%
2009-10 18,100 19,763 - 1,663 109.19% -9.19%
2010-11 - 4,667 - 6,734 2,067 144.29% -44.29%
2011-12 8,125 4,787 3,338 58.92% 41.08%
2012-13 - 2,871 - 5,812 2,940 202.40% -102.40%
2013-14 9,155 13,708 - 4,553 149.73% -49.73%
2014-15 - 1,004 - 5,041 4,037 502.15% -402.15%
2015-16 5,239 9,350 - 4,111 178.46% -78.46%
2016-17 1,994 1,093 901 54.83% 45.17%
2017-18 - 1,249 - 5,578 4,329 446.60% -346.60%
2008-18 5,829 11 5,818 0.19% 99.81%
* Variation in productivity. ** Intrasectorial eect. *** Reallocation eect.
Source: Own elaboration based on the National Accounts System of INEGI and ENOE.
Following table 6, the intersectoral eect (IE) has a negative coecient in all cases where
productivity decreases, which suggests that the decrease in productivity responds to the productivity
that is naturally lost in the sectors. The EI perceives that productivity increases naturally to a lesser
extent since it only adds up to $ 11.00 MXN in the ten years, representing less than 1%.
On the other hand, the reallocation eect results in a positive coecient in six of the ten years,
of which in three of the decrease in productivity this serves to minimize the participation of the
intersectoral eect. However, in three years where there is an increase in productivity, the RE
subtracts from the increase by presenting a negative coecient.
The RE in the entire period of 2008-18 presents a high percentage (99.82%); This is explained
by the fact that, although a process of deindustrialization was going through during the period,
employment was relocated from agricultural and service activities (of low productivity) to services
with higher labor productivity.
On the other hand, the reallocation eect has a positive coecient in the years where poverty
(moderate and extreme) decreases. In contrast, the RE coecient is negative in those years where
it increases, apart from 2018, where the RE is negative while poverty levels decrease compared to
2016.
5. Results of the econometric model
To calculate equations regression 2 and 3 specied in the methodology, the relative levels of each
value are considered by state in biennial samples from 2008 to 2018. Robust linear regression is
estimated where the 192 observations are considered. In a set of panel data (since they combine a
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
160
temporal and transversal dimension), to determine how much the levels of moderate poverty and
extreme poverty are explained by economic growth, the participation of the secondary and tertiary
sectors in GDP, the reallocation eect and investment in social programs as a percentage of each
state’s GDP.
Due to working with data that start from GDP, in addition to the presence of atypical data in
the calculation of the RE, robust regression is used, in this way, the traditional limitations of the
estimation by ordinary least squares are adjusted, anomalous data, lack of normality and symmetry
in errors (Andersen, 2008); in such a way that it is not necessary to apply a heteroscedasticity test.
Robust regression has potentialities in panel data empirical applications, does not require a
preliminary subjective cleaning of the data, and still produces reasonable parameter estimates even
when rough errors occur (Bramati and Croux, 2007).
Table 7. Results of the linear regression of equations 2 and 3
Number of obs=192 MP EP
Prob > F= 0 0
R-squared= 0.3725 0.4513
Coef. P>t Coef. P>t
EG -0.343925 0.197 -0.294333 0.088*
GDP2 -0.712271 0.013** -0.418239 0.042**
GDP3 -0.941943 0.001*** -0.595668 0.004***
RE -0.000155 0.158 -0.000107 0.142
SP 2.165849 0*** 1.976543 0***
β0 1.195724 0 0.5770818 0.004
MP: Moderate-income poverty index EP: Extreme income poverty index. EG: Represents the economic growth GDP2: The share
of the secondary sector in all GDP. GDP3: The share of the tertiary sector in GDP. RE: Reallocation eect SP: Social programs
β0: represents the constant.
As table 7 appears concerning moderate poverty, equation 2 denotes the high explanatory power
of the model with an R2 of 37%. In comparison, the probability of the “F” statistic is less than
5%, which indicates that together these variables can explain the levels of moderate poverty.
Furthermore, the estimated regression shows that all the variables observe a coecient with the
expected sign (except social spending). Secondary and tertiary GDP and social spending were
statistically signicant (but not the reallocation eect or economic growth) since the probability is
shown by the statistic “t” is less than 5%. It is important to note that the sign of the Reallocation
Eect is not statistically signicant, maybe a reection that increases in productivity are not
necessarily based on a structural change.
On the other hand, in equation 3, when running the model for extreme poverty, the explanatory
power increases, since it registers an R2 of 45%; while the probability of the “F” statistic is less
than 5%, which indicates that together these variables can explain the levels of extreme poverty and
Carlos Padilla Moran Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08 161
economic growth, social programs secondary and tertiary GDP are statistically signicant since the
probability of the “t” statistic is less than 5%.
In summary, the econometric model indicates that the CE, GDP2, GDP3, and ER reduce poverty.
However, the ER is not signicant; that is, high levels of relocation do not translate into low levels
of poverty because states that have high levels do not increase the natural productivity of their
activities, and even though relocation is positive, It does not mean that work is migrating to higher
productivity activities in general.
In another sense, social spending, although it is statistically signicant, does not have the expected
sign. Since the programs tend to be directed to a greater extent at the entities with the highest levels
of poverty, consequently, in these, the spending is higher as a share of the GDP compared to the
states with the lowest poverty.
The results suggest that high levels of participation in the secondary and tertiary sectors result in
poverty levels below the national average, which is explained by the fact that the states that suer
from it to a lesser extent are identied with a manufacturing vocation with high participation of
the secondary sector (eleven entities) or with a tourist vocation and a strong weight of the tertiary
sector in its economic structure (six entities).
6. Conclusions
In this paper, Mexico’s economic structure is studied and if this experience’s changes correlate
and aect poverty during the 2008-2018 period. This is calculated using the relative sectoral
participation in GDP and employment, the intersectoral eect (IE), the reallocation eect (RE),
and the poverty indices estimated by Coneval. An econometric model is also estimated to identify
the determining factors of poverty.
Although the increase in productivity in the country was not very high in this period, it is suggested
that it was induced to a greater extent by labor relocation to higher productivity jobs than by the
natural increase in productivity. This is explained by the fact that the share of employment in the
industrial sector (the one with the highest productivity) is not reduced while employment decreases
in agricultural activities where the lowest productivity is found and increases considerably in
tertiary sector activities.
In addition, employment is relocated to higher productivity services. However, employment is
not relocated to the sector with the highest productivity (the secondary sector), and the increase
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
162
in productivity is feeble; even though the participation of the RE is high, it is not enough to arm
substantial improvements.
According to the econometric model, high levels of participation in the secondary and tertiary
sectors explain low poverty levels. On the other hand, the relocation eect and economic growth
were insignicant. The empirical analysis presented and the ndings of the econometric model
led to the acceptance of the research hypothesis since the entities characterized by having a more
extraordinary manufacturing vocation and thus high levels of productivity are those that register
poverty levels below the national average.
Based on these results, the following recommendations are derived:
First, the State must promote policies aimed at technological development by massifying higher
education and protecting strategic parastatal companies. Second, considering the structural
heterogeneity in the country’s states, it is essential to prioritize development in regions with high
levels of poverty; it would be necessary to promote the location of industrial activities and linkage
mechanisms with the rest of the country.
Acknowledgements
The work derives from the Masters thesis in Regional Development carried out by the rst author
with advice from the second. We are grateful to the National Council of Science and Technology
(Conacyt) for the nancial support to study the postgraduate course at CIAD.
References
1. Aggarwal, A., y Kumar, N. (2012). Structural Change, Industrialization and Poverty Reduction: The
Case of India. South and South-West Asia Development. Papers No. 35. ESCAP Development Paper.
New Delhi.
2. Andersen, R. (2008). Modern Methods for Robust Regression. Sage University Paper Series on
Quantitative Applications in the Social Sciences, 07-152.
3. Berthélemy, J. (2018). Growth Acceleration, Structural Change, and Poverty Reduction in Africa and
Poverty Reduction in Africa. African Economic Outlook 2018.
4. Bramati, M. C., & Croux, C. (2007). Robust estimators for the xed eects panel data model. The
Econometrics Journal, 10(3), 521–540. http://www.jstor.org/stable/23126789
Carlos Padilla Moran Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08 163
5. Calderón-Villarreal, C., & Hernández-Bielma, L. (2016). Cambio estructural y desindustrialización en
México. Panorama Económico, 12(23), 29-54.
6. Campos, R. M., y Luis, V. (2016). La relación entre crecimiento económico y pobreza en México.
Investigación Económica, 75(298), 77–113.
7. Carrillo Arteaga, B. E., y Cadena Vargas, E. (2019). Terciarización y conguración espacial en México.
Acta Universitaria, 29.
8. Ceballos Mina O., y De Anda Casas E. A. (2021). Estructura productiva laboral y pobreza en México:
análisis municipal en tres regiones”. Desarrollo y Sociedad, 88(2021), 129-168. https://doi.org/10.13043/
DYS.88.4
9. Cimoli, M. (2005). Cambio estructural, heterogeneidad productiva y tecnológica en América Latina. En
M. Cimoli (Ed.), Heterogeneidad estructural, asimetrías tecnológicas y crecimiento en América Latina.
9–39. Santiago: CEPAL.
10. Cimoli, M., G. Dosi and J.E. Stiglitz (2009) Industrial Policy and Development. The Political Economy
of Capabilities Accumulation. Oxford University Press.
11. Cimoli, M., G. Porcile y S. Rovira (2010). Structural change and the BOP-constraint: why did Latin
America fail to converge? Cambridge Journal of Economics, 34(2), 389–411. https://doi.org/10.1093/
cje/ben060
12. Cimoli, M., Neto, A. M., Porcile, G., & Sossdorf, F. (2015). Productivity, social expenditure, and income
distribution in Latin America. CEPAL Production Development, 201.
13. Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (2016). Evolución de las Dimensiones de la
pobreza 1990-2014. Ciudad de México.
14. Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (2019). 10 años de medición de la pobreza en
México, avances y retos en política social. Comunicado de prensa No. 10. Ciudad de México.
15. Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (2020). Actualización de las Líneas de Pobreza
por Ingreso. Ciudad de México.
16. Correa, F. (2016). Pobreza, desigualdad y estructura productiva en ciudades. Serie Desarrollo Productivo
Cepal, (207), 1–42.
17. Dasgupta, S., & Singh, A. (2006). Manufacturing, services, and premature de-industrialisation in
developing countries: a kaldorian empirical analysis. Centre for Business Research, University of
Cambridge Working Paper, 327.
18. Diao, X., McMillan, M., & Rodrik, D. (2019). The recent growth boom in developing economies: A
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08
Carlos Padilla Moran
164
structural-change perspective. The Palgrave Handbook of Development Economics (pp. 281-334).
19. Dutt, A. K. (2019). Structuralists, Structures, and Economic Development. In the Palgrave Handbook
of Development Economics (pp. 109-141).
20. Economic Commission for Latin America and the Caribbean, ECLAC (2012). Cambio estructural para
la igualdad: una visión integrada del desarrollo. Santiago.
21. Economic Commission for Latin America and the Caribbean, ECLAC (2007) Los objetivos de desarrollo
del Milenio y los desafíos para América Latina y el Caribe para avanzar en mayor bienestar, mejor
capital humano y más igualdad de oportunidades. Documento de proyecto. Santiago.
22. Economic Commission for Latin America and the Caribbean, ECLAC (2016) Agenda 2030 y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago.
23. Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo (Vol. 49). Ediciones Akal.
24. Haraguchi, Nobuya & Cheng, Charles Fang Chin & Smeets, Eveline, (2017). The Importance of
Manufacturing in Economic Development: Has This Changed? World Development, 93(may), 293-315.
https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2016.12.013
25. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2018. Banco de Información Económica (BIE).
México.
26. International Labor Organization. (2015). Indicadores Clave del Mercado de Trabajo 2015: Informe
completo. Ocina Internacional del Trabajo. Ginebra.
27. Lanzarotti, M. (1991). Chocs exogenes, ajustement et changement structurel en Corée du Sud. Revue
Tiers Monde, 32(127), 633–653.
28. Lavopa, A., y Szirmai, A. (2012). Industrialization, employment, and poverty. UNU-MERIT Working
Papers.
29. Longhi, F., & Osatinsky, A. (2017). Estructura productiva, pobreza y problemas de empleo en las
provincias pampeanas y norteñas de Argentina en los primeros años del siglo XXI. Cuadernos de
Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 26(1), 77–99. https://doi.org/10.15446/rcdg.v26n1.51011
30. Loría, Eduardo. (2009). Sobre el lento crecimiento económico de México: Una explicación estructural.
Investigación económica, 68(270), 37-68.
31. McMillan, M. S. y Rodrik, D. (2011). Globalization, Structural Change and Productivity Growth. NBER
Working Paper No. 17143. Cambridge.
32. McMillan, M., Rodrik, D., y Verduzco-Gallo. (2014). Globalization, Structural Change, and Productivity
Growth, with an Update on Africa. World Development, 63, 11–32.
Carlos Padilla Moran Economic structure and poverty in Mexico, 2008-2018
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, 5(8), pp. 144-165. Primer semestre
de 2022 (Ecuador). ISSN 2631-2743. DOI: https://doi.org/10.37135/kai.03.08.08 165
33. Moncayo, E. (2008). Cambio estructural: trayectoria y vigencia de un concepto. Structural change: Path
and Validity of a concept. Revista CIFE, 32(13), 235–249.
34. Padilla-Pérez, R., y Villarreal, F. G. (2017). Structural change and productivity growth in Mexico,
1990–2014. Structural Change and Economic Dynamics, 41, 53–63.
35. Pasinetti, L.L. (1973). The notion of vertical integration in economic analysis. Metroeconomica, vol.
25, No 1.
36. Pasinetti, L.L. (1981). Structural Change and Economic Growth. A Theoretical Essay on the Dynamics
of the Wealth of Nations. Cambridge, Cambridge University Press.
37. Prebisch, R. (1949), El desarrollo de la América Latina y algunos de sus principales problemas, Santiago,
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
38. Prebisch, R. (1967), Hacia una dinámica del desarrollo latinoamericano, vol. 2, Ediciones de la Banda
Oriental.
39. Silva E. G. and A.C. Teixeira, (2008). Surveying structural change: Seminal contributions and a
bibliometric account. Structural Change and Economic Dynamics, 19(4), 273-300.
40. Storm, S. (2015). Structural change. Development and Change, 46(4), 666–699.
41. Tello, M. D. (2015). Poverty, growth, structural change, and social inclusion programs: a regional
analysis of Peru. Regional and Sectoral Economic Studies, 15(2), 59–78.
42. United Nations Organization for Industrial Development. (2012). Structural Change, Poverty Reduction
and Industrial Policy in the BRICS, 1–179.
43. World Bank, (2018). Según Banco Mundial, la pobreza extrema a nivel mundial continúa disminuyendo,
aunque a un ritmo más lento. Comunicado de prensa del Banco Mundial. Washington.
44. Yoguel E. Y Barletta F. (2017). ¿De qué hablamos cuando hablamos de cambio estructural? Manufactura
y cambio estructural: Aportes para pensar la política industrial en la Argentina (27-54). Santiago: CEPAL.
ENFOQUE Y ALCANCE
EVALUACIÓN PARES
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, es una revista
académica de difusión nacional e internacional, que publica artículos producto de
investigaciones relacionadas con aspectos económicos, administrativos, contables, jurídicos
y comunicacionales.
Cada artículo recibido es sometido al juicio de evaluadores anónimos bajo la metodología de
doble ciego. La evaluación está a cargo de académicos con amplia trayectoria y reconocimiento
en cada uno de los temas evaluados. Estos serán preferentemente internacionales y externos a la
institución editora. En este proceso se utiliza un formato pertinente a las áreas de conocimiento
de la revista, y que garantiza que la evaluación se guíe por los siguientes criterios:
En cuanto a contenidos, por su relevancia, pertinencia, por sus aportes, por su profundidad,
y rigor conceptual y metodológico.
En lo referente al aspecto formal, por su estructuración, estilo y facilidad de lectura.
El proceso de evaluación y los criterios de éste, garantiza que los artículos publicados en
la revista sean de excelente calidad.
KAIRÓS, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, considera para su
publicación artículos académicos inéditos y originales relacionados con aspectos políticos,
económicos, jurídicos, administrativos, contables, comunicacionales, y turísticos,
presentados como contribuciones teóricas o aplicadas. La revista conferirá prelación a la
publicación de trabajos cuyo objeto de estudio sean problemas ecuatorianos y latinoamericanos.
Los artículos recibidos por la revista son evaluados preliminarmente por el editor,
considerando estándares de calidad académica y originalidad. Aquellos artículos que cumplan
con este requerimiento son sometidos a la evaluación anónima de dos jurados nacionales o
internacionales (método doble ciego). Los comentarios de los jurados serán conocidos por
los autores. A juicio del editor, en la revista también podrán publicarse notas metodológicas,
revisión de libros y breves comentarios sobre artículos publicados, junto con la respuesta
del(los) autor(es) del artículo original.
La revista ofrece sus artículos en formato libre (Open Access, OAJ); es decir que se puede
acceder de forma gratuita a cualquier artículo publicado en la misma a través de la página web
de la revista: http://kairos.unach.edu.ec
POLÍTICA EDITORIAL
FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN
POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO
TÉRMINOS DE LA LICENCIA
EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS Y PROCESO EDITORIAL
La revista publica semestralmente un número (2 ediciones bajo un volumen anual), que
abarcan los períodos de enero-junio y julio-diciembre. Los números son publicados al inicio
de los periodos declarados (enero y julio).
Esta es una revista de acceso abierto, lo que signica que todo el contenido está disponible
gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar,
copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, o usarlos
para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o del autor.
Esta revista cientíca no exige pagos por procesamiento de artículos o por la publicación, ni
establece periodos de embargo a sus autores.
KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y administrativas, sostiene su compromiso
con las políticas de Acceso Abierto a la información cientíca, al considerar que tanto las
publicaciones cientícas como las investigaciones nanciadas con fondos públicos deben
circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Los artículos publicados por Kairós se distribuyen bajo una licencia CC BY-NC-ND por lo
cual es libre de compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
En el momento de recibir un artículo, el equipo editorial evalúa si cumple con los requisitos
básicos exigidos por la revista (Extensión del resumen y el documento normas de citación
y presentación formal), así como su pertinencia (temas) y calidad (objetivo, marco teórico,
metodología, conclusiones y bibliografía).
Los artículos que cumplan con los requisitos temáticos y formales indicados en estas
instrucciones serán recibidos para evaluación y puestos a consideración de los pares evaluadores.
Los artículos que no se ajusten a estas normas serán declarados como no aprobado. KAIRÓS,
Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas se reserva el derecho de hacer
los cambios editoriales que considere convenientes.
Posteriormente, toda contribución es sometida a la evaluación de árbitros anónimos. Estos
pueden recomendar la publicación sin observaciones, la publicación con modicaciones
mayores (de fondo), o que el manuscrito no es publicable. En caso de controversia en el
dictamen de los pares evaluadores, se dirimirá mediante la solicitud de una nueva evaluación
por otro par evaluador. Si el artículo es rechazado por ambos revisores, será devuelto a su autor
explicándole los motivos.
El resultado de las evaluaciones será comunicado al autor en un período inferior a tres meses
aproximadamente a partir de la recepción del artículo.
POLÍTICA EDITORIAL
DERECHOS DE AUTOR
DECLARACIÓN DE ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS CIENTÍFICAS Y EDITORIALES
Al enviar su trabajo a Kairós, Revista de ciencias económicas, jurídica y administrativas,
el autor cede al editor de manera no exclusiva los derechos de reproducción, publicación,
comunicación pública, distribución y transformación con el n de que pueda ser publicado en
la revista en versión electrónica y se pueda consultar desde la web de la revista.
Asimismo, los autores autorizan que su artículo sea publicado con una licencia Creative
Commons Reconocimiento CC BY-NC-ND.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser
la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative
Commons Reconocimiento CC BY-NC-ND.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no
exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un
repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación
inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo,
en repositorios institucionales o en su propio sitio web) después de su publicación, ya
que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y
mayor de los trabajos publicados.
Esta revista cientíca se rige por los estándares internacionales publicados por el Comité
de Ética en la Publicación (COPE). A su vez, se basa en la Guía de mejores prácticas para
editores de revistas cientícas y el Paquete de recursos para la ética en la publicación (PERK),
desarrollado por el grupo editorial Elsevier, a n de garantizar transparencia tanto en la
publicación de las contribuciones como en los procedimientos de resolución de conictos
asociados. El equipo editorial de esta revista cientíca se asegurará de que todas las partes
(editores, pares evaluadores y autores) sigan a cabalidad las normas éticas en todo el proceso
editorial.
KAIRÓS usa el sistema automatizado de manejo de plagio -Urkund- para detectar posible
POLÍTICA EDITORIAL
aproximadamente a partir de la recepción del artículo.
Las observaciones de los evaluadores, así como las del equipo editorial, deberán ser tomadas
en cuenta por el autor, quien hará los ajustes solicitados, y explicará los cambios realizados en
carta adjunta. Estas modicaciones y correcciones al manuscrito deberán ser realizadas por el
autor en el plazo que le será indicado por el editor de la revista (aprox. 15 días).
Luego de recibir el artículo modicado, se le informará al autor acerca de su aprobación. El
equipo editorial se reserva la última palabra sobre la publicación de los artículos y el número
en el cual se publicarán. Esa fecha se cumplirá siempre y cuando el autor haga llegar toda la
documentación que le es solicitada en el plazo indicado.
POLÍTICA EDITORIAL
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
KAIRÓS usa el sistema automatizado de manejo de plagio -Urkund- para detectar posible
plagio en los manuscritos recibidos, de forma que todos los artículos serán revisados con este
método, aceptando hasta un máximo de 10% de similitudes.
Autores
Evitar una conducta impropia en la investigación:
Fraude en la investigación.
Experimentación indebida con o en animales y humanos.
Evitar faltas graves de ética profesional:
Envíos simultáneos, publicación duplicada.
Conicto de intereses.
Disputas de autoría.
Fragmentación.
Pares evaluadores
Declarar conictos de intereses o inhabilidades.
Adherirse estrictamente a las políticas del proceso de evaluación de la revista.
Responder las solicitudes y enviar evaluaciones a tiempo.
Hacer una evaluación metódica y rigurosa, como se espera, dado el nivel de experticia del
par evaluador.
Respetar la condencialidad de la información ligada al proceso editorial.
Editor
Garantizar la transparencia de las contribuciones y los procesos de evaluación y publicación.
Garantizar la interlocución objetiva y la condencialidad de las partes involucradas en el
proceso editorial.
Responder con celeridad y respeto a las preguntas y noticaciones.
Garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de ética, de la investigación y
la publicación en todos los procesos cientícos y editoriales relacionados con la revista.
KAIRÓS, Revista de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, solo publica los
resultados de trabajos originales de investigación, teóricos y prácticos, relacionados con
aspectos económicos, administrativos, contables, jurídicos, turísticos y comunicacionales. Se
reciben publicaciones en español, inglés, francés y portugués. No se publican traducciones
(favor revisar apartado “sobre la revista).
La recepción de artículos es abierta y constante.
Se tendrán en cuenta los artículos subidos y enviados por los autores a través de la
plataforma OJS.
http://kairos.unach.edu.ec
INFORMACIÓN GENERAL
http://kairos.unach.edu.ec
También se tendrán en cuenta artículos remitidos al correo electrónico de la revista:
kairos@unach.edu.ec
Antes de enviar o subir su artículo a la plataforma OJS, asegúrese que el archivo no
contenga ni su nombre ni demás datos personales, esto con el n de garantizar la revisión
a ciegas.
Si su artículo es publicado en español o en otro idioma, la revista no publica ni sube al
portal una versión diferente al idioma enviado.
Tenga en cuenta que el proceso de revisión de su artículo oscilará entre tres meses y seis
meses.
Durante el proceso de recepción y evaluación, la revista envía a través de la plataforma
OJS, mensajes a su cuenta de correo electrónico sobre el estado de su contribución, por lo
que le recomendamos revisar constantemente la carpeta de correo no deseado o de spam
porque muchos mensajes enviados desde OJS pueden estar alojados en este sitio.
Por último, le sugerimos tener en cuenta todos los requisitos y normas de la revista antes
de enviar su artículo. Este es el primer ltro que se realiza, el documento que no llegue con
todos los requisitos no se aprobará.
Le solicitamos tener en cuenta la siguiente información para que tanto ustedes como el
equipo de la revista hagan un uso eciente de los tiempos y procesos editoriales.
El autor del artículo deberá registrarse como autor en el perl Open Journal System (OJS) de
la revista:
http://kairos.unach.edu.ec
Una vez registrado deberá seguir las instrucciones que allí se encuentran, subir el artículo y el
formato solicitado (información de procedencia del artículo). Es indispensable y obligatorio
llenar todos los campos del formulario del registro tanto de cada autor como la información
del artículo. En el campo de teléfono se deben poner todos los indicativos de marcado para el
país correspondiente.
Aunque la revista fomenta el uso de la plataforma OJS, también se tendrán en cuenta artículos
remitidos al correo electrónico de la revista:
kairos@unach.edu.ec
REQUISITOS GENERALES:
1. Los trabajos deben ser totalmente inéditos, y no deben ser enviados simultáneamente a
otra publicación. No se aceptan traducciones de artículos ya publicados.
2. Antes de enviar o subir su artículo a la plataforma OJS, asegúrese que el archivo del
manuscrito NO contenga los nombres de los autores ni demás datos personales. Para el
efecto, en una hoja aparte el autor indicará su nombre, tal como desea que aparezca en
la publicación, incluido el de los coautores si los hubiese, su lugar de adscripción y los
datos de teléfono o correo electrónico, y en general toda aquella información que permita
su localización en caso de que se requiriera alguna consulta, para ello llenará el formato
“Datos académicos del autor” que se le hará llegar vía electrónica.
3. Antes de enviar o subir su artículo a la plataforma OJS, asegúrese que el artículo cumple
con todas las normas y requisitos de la revista.
4. Debe enviarse al correo electrónico de la revista o subirse a la plataforma en OJS en
formato Word con márgenes en estilo Normal (inferior y superior: 2.5 cm; izquierda y
derecha: 2.5 cm), en hoja tamaño A4, espacio interlineado 1.5, justicado, en letra Arial
12.
5. La extensión máxima de cada manuscrito no deberá pasar de las 8.000 palabras, y la
mínima de 4.000, incluidas guras, tablas y referencias bibliográcas. El Comité Editorial
en casos excepcionales podrá aprobar manuscritos que sobrepasen las 8.000 palabras.
6. No se reciben documentos de género periodístico o comentarios generales sobre algún
tema.
7. Los autores otorgan permiso a KAIRÓS, revista de ciencias económicas, jurídicas y
administrativas para que su artículo se difunda en otros medios.
8. La recepción de artículos es abierta y constante.
9. Se reciben artículos en español, inglés, francés y portugués.
10. Todos los autores deben registrar el nombre bajo el cual publican en el registro internacional
de autores —IRALIS—, en la dirección: http://www.iralis.org/
11. Todos los autores debe proporcionar su ORCID, de no tenerlo el autor deberá registrarse
en http://orcid.org/.
12. Los apartados que debe incluir el trabajo son los siguientes (a excepción de los artículos de
reexión, en los cuales no es necesario diferenciar los apartados de metodología, resultados
y discusión):
Título. Debe ser descriptivo y que abarcar el contenido del trabajo. Debe ir en mayúscula
ja,negrita y centrado. En el siguiente reglón, en mayúscula ja, centrado, pero sin negrita,
en el idioma inglés.
Resumen. (máximo 800 caracteres con espacio) que contenga una breve descripción de
cada una de las secciones principales: introducción, metodología, resultados, discusión y
conclusiones más relevantes. Se debe evitar iniciar “Este artículo trata de...” o similares.
No debe incluir tablas, números, referencias o expresiones matemáticas. La información
del resumen debe ser congruente con la que se presenta en el resto del artículo. Se debe
presentar en idioma del manuscrito y en inglés.
Palabras clave. Son descriptores del contenido del manuscrito, con un mínimo de tres y un
máximo de cinco, separadas por coma (,). Deben redactarse en el idioma del manuscrito y
en inglés. Las palabras claves son conceptos generales relacionados con el contenido. Esto
permite identicar la temática del artículo.
Dado que las palabras clave son las marcas que los buscadores utilizan para encontrar artículos
en Internet, se recomienda que se escojan palabras que no formen parte del título y que resalten
los principales aspectos del artículo. Se recomienda revisar los términos y jerarquías en el
listado bibliográco THESAURUS - http://databases.unesco.org/thesaurus/.
Introducción. Debe motivar el estudio, resumiendo su marco o fundamentos, sin necesidad
de revisar exhaustivamente el tema, y nalizar con una exposición clara del objetivo del
trabajo. Se incluirán sólo aquellas referencias estrictamente necesarias según criterios de
actualidad y relevancia en relación con los nes del estudio.
Métodos. Los investigadores deben describir sus métodos de forma clara y sin ambigüedades,
incluyendo la información necesaria acerca de los procedimientos, los instrumentos de
medida, las variables y los métodos de análisis empleados. Esta sección debe incluir
información suciente para que otros/otras autores/as puedan replicar el trabajo. El comité
editorial puede solicitar el cuestionario utilizado en el estudio, si lo hubiere, o que éste sea
publicado con el artículo si nalmente es aceptado. Los estudios en seres humanos deben
contar con la aprobación expresa del comité de ética correspondiente.
Resultados. Los resultados han de presentarse de forma concisa y clara, con el número
mínimo necesario de tablas y guras. Se presentarán de modo que no haya duplicación ni
repetición innecesaria de información en el texto y en las guras o tablas.
Discusión y Conclusiones. Se destacarán los aspectos novedosos y relevantes del trabajo,
así como las conclusiones que de él se derivan. Debe evitarse repetir con detalle información
o datos ya presentados en las secciones anteriores. Se comentarán los resultados obtenidos
en relación con los de otros estudios previos relevantes, y se interpretarán las diferencias y
las similitudes. Se señalarán las fortalezas y las limitaciones del estudio, y se comentarán
sus posibles implicaciones en la interpretación de los resultados. Las conclusiones han de
relacionarse con los objetivos del estudio, y hay que evitar armaciones no respaldadas
sucientemente por los datos disponibles. Cuando sea pertinente, se recomienda a los
autores que hagan referencia a las implicaciones de su estudio para la política pública o la
gestión pública o privada.
Referencias. Deberán aparecer completas al nal del artículo en forma de lista, en letra
Arial 12, organizadas alfabéticamente por autor y, para cada autor, en orden cronológico,
de más antiguo a más reciente. Siguiendo las normas internacionales APA (American
Psychological Association). Se recomienda vericar la citación de las referencias en un
generador automático de bibliografía. Puede consultar http:// citethisforme.com/es
La lista bibliográca según el estilo APA guarda una relación exacta con las citas que aparecen
en el texto del trabajo. Solamente incluye aquellos recursos que se utilizaron para llevar a cabo
la investigación y preparación del trabajo.
La lista bibliográca se titulará: Referencias.
La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a) y se incluye con las iniciales de sus
nombres de pila.
La lista se escribe a espacio y medio.
Los títulos de revistas o de libros se escriben en cursiva. En el caso de revistas, el texto en
cursiva comprende desde el título de la revista hasta el número del volumen.
Tablas, guras, grácos e ilustraciones serán los estrictamente necesarios y deben explicarse
por sí solos (sin tener que recurrir al texto para su comprensión). Deben indicar las unidades
de medición, y contener todas las notas al pie y se debe especicar claramente la fuente. Deben
enviarse insertadas en el texto en el lugar que cada autor considere oportuno.
Cada tabla y gura debe encabezarse con la expresión “Tabla” o “Figura” y la leyenda de esta.
Además, se enviará un único archivo con una carpeta comprimida en la que vayan incluidas
todas las guras en formato JPG o PNG, fácilmente identicables (número de gura en el
nombre del archivo) y con una calidad aceptable.
Notación matemática. Las ecuaciones o fórmulas deben ir alineadas al centro con numeración
arábiga consecutiva encerrada entre paréntesis a su derecha. Asimismo, deben contar con los
respectivos subíndices, superíndices y letras griegas claramente especicadas.
TIPOS DE ARTÍCULOS
Los artículos pueden ser de los tres tipos descritos a continuación:
Investigación original
Trabajos realizados con metodología cuantitativa o cualitativa relacionados con cualquier
aspecto de la investigación en los campos económicos, administrativos, contables, jurídicos y
comunicacionales.
Revisiones bibliográcas
Estudios bibliométricos, revisiones sistemáticas, metaanálisis y metasíntesis sobre temas
relevantes y de actualidad en los campos económicos, administrativos, contables, jurídicos y
comunicacionales. Se tratará de un artículo cientíco que recopila la información más relevante
sobre un tema especíco. El objetivo fundamental es identicar qué se conoce del tema, qué se
ha investigado y qué aspectos permanecen desconocidos.
Para la preparación de revisiones sistemáticas o metanálisis se recomienda adaptarse a lo
indicado por la última versión de la declaración PRISMA (http://www.prisma-statement.org/).
Reexión
Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva
analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema especíco, recurriendo a fuentes
originales. Estos puedenser estudios monográcos (artículos doctrinales) o comentarios de
jurisprudencia.
Una vez revisado el artículo y aprobado por los pares evaluadores ciegos, se procederá a su
edición en PDF, antes de ser publicado se enviará a cada autor/a una prueba de impresión en
el formato PDF denitivo. El autor deberá dar su consentimiento a la última edición y una vez
autorizado podrá ser publicado.